a)
Hay que saber qué dicen sobre un tema los que saben
b)
Hay que entender eso que dicen
c)
Hay que formarse una opinión propia de lo que se lee
Para saber qué dicen los que saben, necesitamos leer todo lo que se escribió, pero como es tanta la cantidad de material producido, también necesitamos conocer las distintas maneras de leer para hacerlo de manera estratégica. Para poder mostrar lo que entendimos y lo que pensamos de un tema, necesitamos escribir clara y ordenadamente, porque el modo privilegiado de hacer comprender al otro nuestras ideas es a través de los textos escritos. Claro que convertirse en un académico que se comunica con otros para intercambiar ideas supone un trabajo bastante arduo y que lleva tiempo, pero es un viaje que comienza con un paso. Para comenzar ese recorrido, en este breve curso les ofrecemos herramientas (básicas) que les permitirán afrontar algunas de las dificultades que presentan los textos académicos. La idea es empezar desde los niveles más básicos, como las palabras y las oraciones, y avanzar, de a poco, hacia lo más complejo. En cada unidad se va a tratar un tema diferente: la lectura, las palabras, las oraciones, los párrafos, los textos explicativos y argumentativos, la escritura, el plagio, el informe de lectura y las consignas de examen. Además de breves explicaciones teóricas, hay ejercicios para verificar que comprendieron lo que leyeron. Al final del libro, se ofrecen las soluciones. La idea es que, durante el año, a medida que sus estudios se vuelvan más complejos, puedan volver a consultar estas páginas para resolver las dificultades que les presenten los textos.
Leer y escribir en la universidad