monte de los olivos dominus flevit

Page 1

EL MONTE DE LOS OLIVOS – 3

Dominus Flevit





La capilla del "Dominus Monte de losmoderna Olivos: Dominus Flevit, Santuario del "Pater" Flevit" (Lc 19:41), construida en 1955 sobre los restos de una iglesia bizantina y proyectada por el arquitecto Barluzzi.


DOMINUS FLEVIT Lc 19, 41-44 41 Y

como llegó cerca viendo la ciudad, lloró sobre ella, 42 Diciendo: -Oh si también tú conocieses, á lo menos en este tu día, lo que toca a tu paz! mas ahora está encubierto de tus ojos.43 Porque vendrán días sobre ti, que tus enemigos te cercarán con baluarte, y te pondrán cerco, y de todas partes te pondrán en estrecho,44 Y te derribarán á tierra, y á tus hijos dentro de ti; y no dejarán sobre ti piedra sobre piedra; por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.


Columnas del antiguo edificio bizantino.


Muros del antiguo edificio bizantino.


Vista panorĂĄmica, un dĂ­a sin gente.


Restos del monasterio y de mosaicos bizantinos


La inscripci贸n musiva de ambiente de la parte norte de la capilla.





En el ĂĄbside de la iglesia primitiva aĂşn se puede ver, ademĂĄs del mosaico pavimental, la base del altar.



Mt 23, 37-38 ¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina reúne a sus pollos bajo las alas, y no habéis querido!


Interior de la Capilla del Dominus Flevit





En medio de las estructuras aledaĂąas al monasterio, en la parte norte, se distingue un lagar para el prensado del vino, aĂşn en buen estado

de conservaciĂłn.



1. Monasterio bizantino 2. Necrópolis judía del siglo I al IV 3. Tumba en la que se encontró un osario con un monograma constantiniano

4. Tumba donde se encontraron 16 shekels de plata del siglo I, durante la revuelta judía de los años 70 d.C.


Osarios de piedra de una de las tumbas de la necr贸polis del siglo I del "Dominus Flevit".


Otra tumba con osarios; ĂŠsta se puede ver en el jardĂ­n de ingreso del santuario.





Decoraci贸n geom茅trica y floral en un osario de piedra.



Fragmento de osario de Sim贸n Bar



La tumba en la que fueron encontrados algunos "Shequel" de plata que se remontan a la primera revoluci贸n jud铆a (66-70 d.C.).


Vista de los cementerios judíos de los que pagan fortunas por ser los primeros a la hora del juicio final que empezará en Jerusalén, según el judaísmo y el Islam.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.