HERODION

Page 1

EL HERODION

El mundo que conoci贸 Jes煤s lo construy贸 Herodes el Grande.


La fortaleza, igual que la ciudad llamada Herodia, comenz贸 a construirse en los primeros a帽os del reinado de Herodes. A su muerte le sirvi贸 de pante贸n.



 

1. Entrada a la fortaleza 2. Corredor

 

3. Torres 4. Torre circular

 

5. Triclinio 6. Patio-jardín descubierto

7. Baños

8. Peristilo 


Escalera de acceso actual


Tíos currando

Torre

Triclinio Torre circular Patio-jardín descubierto

Tío a la sombra



Torre circular Baños Patio-jardín descubierto




Turistas

TĂ­o cansado de no hacer nada


Triclinio


Torre

Patio-jardĂ­n descubierto


Patio-jardĂ­n descubierto






Accesos al interior de la monta単a


Accesos al interior de la monta単a


El triclinio fue transformado en sinagoga por los zelotes de la segunda revuelta judĂ­a.

Esos zelotes construyeron el horno cercano a la torre, donde convirtieron en cal los peldaĂąos de mĂĄrmol de la escalinata de subida a la fortaleza.


Herodion, la fortaleza de Herodes.

Reconstrucci贸n a partir de las 煤ltimas investigaciones.




Teatro


Herodes “dio el nombre de Herodion a una colina artificial levantada a 11 Km de Jerusalén. Circundó la cima de torres y en el interior construyó algunos palacios majestuosos… Con grandes dispendios llevó el agua en abundancia y construyó una escalinata de acceso de doscientos escalones de mármol blanquísimo. El montículo era bastante alto, a pesar de que había sido construido artificialmente” (Flavio Josefo, Guerra Judía I.21.10)









Cientos de esclavos acarreaban el agua de la fuente más cercana a los inmensos aljibes del interior de la montaña y, de ahí, a los baños del palacio de la cumbre. En caso de asedio, se encerrarían en la fortaleza con gran acopio de alimentos y agua.



Desde la cumbre contemplamos el pozo, el estanque y el patio porticado que abastecĂ­a de agua los aljibes de la fortaleza.



Herodes “erigió otros palacios al pie de la colina para guardar sus cosas y albergar a sus amigos, de forma que tales instalaciones parecían una ciudad, pues no carecían de nada, y sus dimensiones eran las de un palacio real”. También puede apreciarse un gran embalse porticado para el agua que era traída de las piscinas de Salomón.


1 2

1. Pozo 2. Estanque





El arqueólogo israelí, Ehud Netzer, desenterró en 2007 dos tumbas en Cisjordania que cree que contienen los restos de familiares del bíblico Rey Herodes.

Netzer mostró a los periodistas pedazos de dos sarcófagos de piedra caliza que al parecer contuvieron restos de una de las mujeres de Herodes, Malthace, y de su nuera.



“De Herodes”

En diciembre de 2007, el arqueólogo israelí descubrió dicha tumba en la colina de Herodion. No obstante, algunos expertos dijeron en aquella ocasión que la evidencia no parecía concluyente. Basado en el sarcófago adicional que encontró y a pesar de la ausencia de inscripciones y documentación del antiguo historiador judío, Josephus Flavius, Netzer expresó que "me comería mi sombrero si fuese la tumba de alguien más".






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.