masada

Page 1

MASADA

El mundo que conoci贸 Jes煤s lo construy贸 Herodes el Grande.


MASADA (METZUDÁ, “FORTALEZA”) Es una fortaleza natural rocosa, aislada completamente de su entorno.

Su cima está a 59 metros de altura sobre el nivel del mar y a 459 m sobre el nivel del mar Muerto.



CRONOLOGÍA 1. Fue fortificada por el gran sacerdote Jonatán, identificado con el rey asmoneo Alejandro Janneo (103-76 a.C.) 2. Herodes utilizó la fortaleza de Masada para albergar a su madre Cypros, su prometida Mariamne y su hermana Salomé durante la invasión parta del año 40 a.C. de Judea, antes de dirigirse hacia Roma para solicitar apoyo contra los partos y sus aliados judíos. 3. Una vez controlada Judea, y ante la amenaza que suponía el incipiente expansionismo de la vecina reina Cleopatra VII de Egipto (amparada por Marco Antonio), Herodes decidió fortificar Masada.


1. El sendero de la serpiente 2. Residencia y cuartel del comandante 3. Almacenes 4. Gran casa de baños y termas 5. Palacio Norte 6. Edificio de la administración 7. Punto de observación 8. Sinagoga

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Muro y salas de los rollos 18. Columbario Rampa de asedio romana 19. Gran cisterna Puerta bizantina 20. Fortaleza sur Torre del curtidor 21. Viviendas de los zelotas Palacio oeste 22. Cueva monástica bizantina Iglesia bizantina Barrio de los oficiales Torre de guardia Edificios herodianos y palacio pequeño


ď‚Œ El sendero de la serpiente










ď‚? Residencia y cuartel del comandante





ď‚Ž Almacenes





“Grandes salas para almacenes aseguraban a los habitantes de la fortaleza una amplia gama de víveres”. (La guerra judía 7,295-299).


“La perfecta conservación estaba garantizada por la aridez e insalubridad del lugar”. (La guerra judía 7,295-299).



 Sala de baños y termas







ď‚? Palacio Norte











1. En la terraza superior se encontraban las viviendas, decoradas con frescos y mosaicos. 2. En la terraza intermedia encontraremos una pequeña piscina de baño y un pozo de agua. 3. En la terraza inferior se encontraba la CASA DE LOS BAÑOS, pequeña pero sofisticada: el baño tibio, el baño frío y el baño caliente.




ď‚“ Sinagoga


Casamatas


ď‚” Salas de los rollos



 Torre del curtidor




 Palacio oeste




 Columbario


Cisternas Se llenaban en invierno con el agua de las lluvias.




Baños rituales (mikvé)


El historiador judĂ­o Flavio Josefo narrarĂĄ los acontecimientos ocurridos durante la guerra de los judĂ­os contra Roma.


ReconstrucciĂłn de Masada unos dĂ­as antes del asalto final romano. Probablemente disponĂ­an de huerto y cultivos gracias a sus reservas de agua.


CRONOLOGÍA II 4. En el año 66 d.C., los zelotes liderados por Menahem Ben Yahuda de Galilea conquistaron la fortaleza de Masada que estaba en manos de una guarnición romana desde la muerte de Herodes. 5. Masada no se encontraba en el frente de batalla. Durante los cinco años de rebelión se mantuvo al margen de los combates, pero de fortaleza real pasó a ser refugio masivo para numerosas familias.

6. Tras la destrucción de Jerusalén, el procurador Silva, con un ejército de 15000 hombres que incluía a la X legión, se dispuso a conquistarla.


A- CAMPAMENTO I B- CAMPAMENTO II C- CAMPAMENTO III D-CAMPAMENTO IV F-CAMPAMENTO VI DE SILVA E- CAMPAMENTO V G- CAMPAMENTO VII H- CAMPAMENTO VIII


ď‚’ Punto de observaciĂłn de los campamentos romanos





 Rampa de asedio romana






Proyectiles romanos


 Puerta bizantina


 Iglesia bizantina

CRONOLOGÍA III: Durante la época bizantina (V-VI siglo) monjes y ermitaños repoblaron las ruinas, restituyendo al lugar un último aliento de vida.




Mosaicos en lo pavimentos y simples diseĂąos geomĂŠtricos sobre las paredes adornan estos edificios monĂĄsticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.