PRESENTACION DEL QUEHACER DEL CSUCA

Page 1

PRESENTACIร N Por: M Sc Mario Juรกrez


ANTECEDENTES • La Confederación Universitaria Centroamericana (CUC) fue creada en 1948 en el marco del I Congreso Universitario Centroamericano, celebrado en San Salvador. • Actualmente está conformada por 24 universidades públicas de los 8 países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.


ORGANIZACIÓN • Órganos de gobierno: • El Congreso Universitario Centroamericano CUC • El Consejo Superior Universitario Centroamericano • Órganos ejecutivos: • La Presidencia del CSUCA • La Secretaría General del CSUCA (SG-CSUCA) • Órganos operativos: • El Comité Administrativo del CSUCA • La Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica (FEUCA) • Los Sistemas del CSUCA


SISTEMAS 1. Sistema Centroamericano de Evaluación y Armonización de la Educación Superior SICEVAES. 2. Sistema Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado, SIRCIP. 3. Sistema de Relación Universidad-Sociedad-Estado, SICAUS. 4. Sistema Regional de Vida Estudiantil, SIREVE. 5. Sistema de Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana, SIESCA. 6. Sistema de Información Documental Centroamericano, SIDCA. 7. Sistema Editorial Universitario Centroamericano SEDUCA.


Marco estratégico VISIÓN Promover con liderazgo la integración regional del sistema universitario centroamericano, que potencie la planificación y la capacidad de las universidades, tendiente a una gestión universitaria que propicie la calidad, pertinencia, eficiencia y equidad de la educación superior pública, y aspira a lograr una educación superior de mayor pertinencia y calidad en la región centroamericana a través del aprovechamiento científico y tecnológico, la coordinación y articulación efectiva entre los sistemas, programas y proyectos, que contribuyan a la solución de los problemas comunes de la región. MISIÓN Promueve el desarrollo de las universidades a través de la cooperación y del trabajo conjunto con la sociedad y el Estado, para el abordaje integral de los problemas regionales y de sus propuestas de solución, en un marco de compromiso, solidaridad, tolerancia, transparencia, y equidad. Propicia el desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, y su aplicación en la formación de profesionales capaces de tomar decisiones e incidir en el desarrollo sostenible de la región. Objetivos de la Confederación: • Fortalecer el desarrollo institucional de universidades miembros. • Impulsar la integración de la educación superior centroamericana y • Promover la acción conjunta de las universidades públicas en apoyo a la integración y el desarrollo sostenible de los países de la región.


IV Plan para la Integración Regional de la Educación Superior de Centroamérica y República Dominicana (PIRESC IV) OBJETIVOS DE ESTRATEGICOS DE COMUNICACIÓN

• Fortalecer las capacidades de información, comunicación y divulgación de la Confederación y sus universidades miembros. • Divulgar de manera conjunta las principales actividades de la Confederación, los procesos y resultados de investigación, extensión/vinculación, docencia y gestión de las universidades, así como diversas manifestaciones del pensamiento y la cultura centroamericana.


LÍNEAS DE ACCIÓN. 1.1. Establecimiento de un sistema regional de información y comunicación eficiente y de calidad, que visibilice el qué hacer de la Confederación y de sus universidades. 1.2. Mejoramiento continuo de la producción editorial, procesos, capacidad instalada, organización de la información, comunicación y divulgación de la confederación y sus diferentes instancias. 1.3. Capacitación y actualización permanente del personal responsable de la producción editorial, de la información, comunicación y divulgación de las universidades y de la SGCSUCA. 2.1. Desarrollo e implementación de una serie de instrumentos y herramientas regionales que permita reunir, procesar, compartir y divulgar conjuntamente información oportuna sobre las principales actividades de la Confederación y las diversas manifestaciones del pensamiento universitario. 2.2. Información y sensibilización a la población centroamericana en temas de interés prioritario para la región.


PROYECTOS • IESLAC/RRD-CSUCA-REDULAC/RRD • GOBERNANZA • HICA • IRUDESCA • Cooperación triangular: AMEXCID-CSUCA-COSUDE • Escuela Centroamericana de Bienes Culturales y Museología


CANALES COMUNICACIÓN • Portal web: www.csuca.org y www.redcomunica.csuca.org • Redes sociales: Facebook y Twitter. • Redes, listados y nudos: Correo Electrónico.


GRACIAS Ave. Las AmĂŠricas 1-03, interior Club Deportivo Los Arcos PBX: (502) 2502-7500


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.