My first document

Page 1


Octubre 2024 Sección 2

Desde el foco clínico

Explorando la psicología y la mente humana desde el área clínica

Creado por: Mariangel Pacheco

Línea editorial……

Índice

Psicología Clínica y sus características……

Representantes……

Rol del Psicólogo Clínico…...

Línea Editorial

La psicología clínica es una disciplina fascinante que se centra en las complejidades de la mente humana para aliviar el sufrimiento y promover el bienestar mental.

Los casos clínicos en psicología son una herramienta invaluable para el diagnóstico, tratamiento y comprensión de los problemas mentales. A través de estudios detallados, los psicólogos pueden desarrollar intervenciones efectivas, tomar decisiones, mejorar las prácticas terapéuticas y contribuir al conocimiento general de la psicología.

Comprender el proceso y los diferentes tipos de casos clínicos es fundamental para cualquier persona interesada en la salud mental, ya que proporciona una visión clara de cómo se abordan y tratan los problemas psicológicos en la práctica clínica.

¿Qué es la Psicología

Clínica?

La psicología clínica es la que se encarga de estudiar todos los elementos implicados en los trastornos mentales y, de forma más genérica, la salud mental.

De tal modo que, la psicología clínica lleva a cabo todas las tareas de evaluación, diagnóstico, prevención e intervención terapéutica en personas con algún tipo de afectación mental o de conducta desadaptativa, con el fin de restaurar el equilibrio psicológico y eliminar todo el sufrimiento.

También se puede decir que, la psicología clínica es la rama de la psicología relacionada con la evaluación y el tratamiento de la salud mental, comportamiento anormal y problemas psiquiátricos. Este campo integra la ciencia de la psicología con el tratamiento de los problemas humanos complejos.

Características

• Enfoque en el tratamiento: La psicología clínica se centra en el tratamiento de trastornos mentales y emocionales, y los psicólogos clínicos utilizan una variedad de técnicas y terapias para ayudar a las personas a superar estos problemas.

• Utilización de evidencias científicas: La psicología clínica se basa en evidencias científicas y los psicólogos clínicos utilizan técnicas y terapias que han demostrado ser efectivas a través de investigaciones científicas.

• Enfoque en el individuo: La psicología clínica se centra en el individuo y sus necesidades únicas, y los psicólogos clínicos trabajan con cada persona de manera individualizada para ayudarles a superar sus problemas de salud mental.

• Utilización de la evaluación y el diagnóstico: Los psicólogos clínicos utilizan evaluaciones y diagnósticos para determinar qué problemas de salud mental están afectando a una persona y para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

• Trabajo en diferentes entornos: Los psicólogos clínicos pueden trabajar en diferentes entornos, como hospitales, clínicas, consultorios privados, escuelas, y empresas y pueden trabajar con diferentes poblaciones, como adultos, niños y adolescentes, y ancianos.

Representantes

Sigmund Freud fue el creador del psicoanálisis, su visión de la intervención terapéutica y sus bases teóricas se centraron en tres niveles: estudio, intervención terapéutica directa y formulación de teorías. Esta metodología fundó los criterios básicos de la psicología clínica aplicada.

Lightner Witmer fundó la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania , y es considerado el fundador de la psicología clínica, y su trabajo introdujo varias ideas que revolucionaron tanto el estudio como el tratamiento de problemas psicológicos.

Carl Jung su abordaje teórico y clínico enfatizó la conexión funcional entre la estructura de la psique y la de sus productos, es decir, sus manifestaciones culturales.

Fritz Perls desarrolló la Terapia Gestalt en los años 40, un modelo terapéutico humanista-existencialista que fue originalmente diseñado como una alternativa al psicoanálisis convencional.

Carl Rogers La psicoterapia de Rogers apunta a lograr el “desarrollo psicológico” por medio de un proceso con características propias, de las cuales hace énfasis en la experiencia y en el organismo, constructos cuyo sentido teórico específico sólo se alcanza en el quehacer de la propia psicoterapia.

Hans J. Eysenck se destacó por su perspectiva crítica y cuestionadora en torno a paradigmas establecidos en la psicología, expresó escepticismo hacia la psicoterapia y el psicoanálisis. Eysenck abogó por una aproximación más objetiva y científica, defendiendo la terapia de conducta como un enfoque más eficaz para el tratamiento de los trastornos mentales.

Rol del psicólogo

Los psicólogos clínicos son los profesionales de la salud mental que se encargan de atender a esas personas que sienten algún tipo de malestar psicológico. Los psicólogos clínicos se encargan de diagnosticar ciertos trastornos psicológicos, para posteriormente ofrecer una intervención personalizada mediante la psicoterapia.

Los psicólogos también participan en el ámbito de la investigación (por ejemplo, aportando sus conocimientos en distintos estudios científicos), en la docencia (ejerciendo como profesores en instituciones públicas o privadas), e incluso en otros ámbitos minoritarios como la psicología deportiva, la psicología escolar o como expertos en psicología clínica y forense.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.