Anatomía de mi Identidad

Page 1

La anatomía de mi identidad

GÉNERO

¿Qué dice la sociedad?

¿Qué es el género?

Es la construcción social que hacemos los humanos al rededor de las formas en las que se supone debe ser, sentir, pensar y actuar una persona de acuerdo a su sexo biológico. Como toda construcción social, se transforma de acuerdo a la cultura, las necesidades de las comunidades, los individuos y los momentos históricos de las sociedades.

En nuestra cultura tradicional entendemos el género de forma binaria, es decir dos géneros opuestos. Sin embargo actualmente sabemos que existen muchas posibilidades.

Feminidad

Es el conjunto de formas de ser, sentir y actuar que se supone deben tener las personas que nacen hembras y que llamamos mujeres.

Tradicionalmente, entendemos la feminidad relacionándola con un rol social de cuidado, por eso la asociamos a valores como la comprensión, la delicadeza, la muestra de afecto y la emocionalidad.

Masculinidad

Es el conjunto de formas de ser, sentir y actuar que se supone deben tener las personas que nacen machos y que llamamos hombres.

Tradicionalmente, entendemos la masculinidad relacionada con un rol social de trabajo o lucha, por eso la asociamos a valores como la fuerza, la valentía, la independencia y la racionalidad.

IDENTIDAD DE GÉNERO

SEXO BIOLÓGICO

EXPRESIÓN DE GÉNERO

ORIENTACIÓN SEXUAL

¿Qué es la identidad de género?

Es la forma en la que nos identificamos con nosotros y nosotras mismas respecto a los roles (feminidad y masculinidad) con los que se asocia nuestro sexo biológico (hembra o macho).

Cisgénero: El sexo biológico coincide con la identidad de género. No cisgénero: El sexo biológico NO coincide con la identidad de género.

Ejemplo: una persona que nace hembra, se identifica con los valores de la feminidad, es una mujer cis y una persona que nace hembra, pero no se identifica con los valores de la feminidad, es una mujer no cis.

¿Qué es orientación sexual?

Es la atracción física (sexual) y/o emocional (romántica) hacia las otras personas.

¿Qué es sexo biológico?

Son las características de una persona presentes en su cuerpo y definidas para la reproducción. Están dadas genéticamente por los cromosomas XX y XY. Se expresan en el cuerpo de forma interna (órganos reproductores y hormonas) y externa (genitales y anatomía).

¿Qué es la expresión de género?

Es la forma en la que expresamos los roles (feminidad y masculinidad) con los que nos identificamos.

Ropa

Comportamiento

Forma de hablar Pasatiempos

EXPRESIÓN DE GÉNERO

ORIENTACIÓN
FEMENINA HOMBRE HOMOSEXUAL IDENTIDAD DE GÉNERO
SEXUAL MACHO SEXO BIOLÓGICO

Hombre

Una persona que se identifica con los valores y roles de la masculinidad.

Homosexual

Atracción física y emocional hacia personas del mismo género. Homosexual Atracción física y emocional hacia personas del mismo género.

. . .

Femenina

Una persona que se expresa de acuerdo a los roles, valores y estética asociados a la feminidad.

Puede ser:

Mujer cis es decir, una mujer que nació con sexo biológico hembra, se siente identificada como mujer y se expresa desde la feminidad.

Mujer trans es decir, una mujer que aunque nació con sexo biológico macho, se siente identificada como mujer y se expresa desde la feminidad.

HEMBRA SEXO BIOLÓGICO

HETEROSEXUAL ORIENTACIÓN SEXUAL MUJER IDENTIDAD DE GÉNERO MASCULINA EXPRESIÓN DE GÉNERO

Mujer

Una persona se identifica con los valores y roles de la feminidad.

Heterosexual

Atracción física y emocional hacia personas del género opuesto.

Masculina

Una persona que expresa de acuerdo a los roles, valores y estética asociados a la masculinidad.

Puede ser:

Hombre cis es decir, un hombre que nació con sexo biológico macho, se siente identificado como hombre y se expresa desde la masculinidad.

Hombre trans es decir, un hombre que aunque nació con sexo biológico hembra, se siente identificado como hombre y se expresa desde la masculinidad.

. . . . .

SEXO BIOLÓGICO

BISEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
QUEER IDENTIDAD DE GÉNERO ANDRÓGINA NO BINARIA EXPRESIÓN DE GÉNERO INTERSEXUAL

Queer

Una persona que no se identifica con los valores o roles tradicionalmente asociados a su sexo biológico.

Ejemplo: Un macho que no se identifica con la masculinidad o una hembra que no se identifica con la feminidad.

Bisexual

Atracción física y emocional hacia personas de ambos géneros masculino o femenino.

Intersexual

Genéticamente puede estar asociado a cualquiera de las dos combinaciones de cromosomas XX y XY. Es una condición con la que algunas personas nacen presentando diferencias entre lo interno (órganos u hormonas) y lo externo (sus genitales).

Por ejemplo: una persona que nace con útero y hormonas femeninas pero con un pene.

Andrógina o no binaria

Una persona que no se siente cómoda teniendo que encajar en la idea de que los géneros son opuestos y binarios, por lo tanto, no se siente cómoda en la elección de alguno de los dos géneros.

ASEXUAL ORIENTACIÓN SEXUAL

Asexual

Las personas asexuales suelen experimentar atracción emocional, pero no atracción física. Se caracterizan por no desear contacto sexual con ninguna persona.

PANSEXUAL ORIENTACIÓN SEXUAL

Pansexual

Atracción física y emocional hacia personas sin importar su género.

La anatomía de mi identidad

GÉNERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Anatomía de mi Identidad by mariacamilamorenocortes - Issuu