PORTAFOLIO DE TRABAJOS

Page 1


TRABAJOS

MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ

INFORMACIÓN ACADÉMICA

CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS

EN

SENSES

CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS EN EL CENTRO DE LIMA

Matriz de umbrales:

Av Tacna

Mi concepto umbral multisensorial busca que al entrar sea todo un mundo diferente, que haga trabajar al usuario con todos sus sentidos.

Mi punto de partida es que el proyecto sea facil de entender, de ser recorrido. Las formas rectangulares y regulares son más fáciles de entender, van a servir para guiar

JirònHuancavelica

Los umbrales tienen que marcar bien el adentro y el afuera, son espacios de transiciòn totalmente radicales

Se partio de un cubo, se fue extruyendo masa para generar umbrales. Como ingreso se propuso un espcio totalmente vertical de conexión de umbrales

Para colocar el volumen de la plaza, se tuvo que destajar un gran pedazo de masa siguiendo el contexto. Este espacio contiene a otros umbrales.

UNIVERSIDAD

Las perforaciones estan estrategicamente enmarcar elementos importantes conexión entre interior y exterior

Matriz de umbrales:

Función

LEYENDA:

MUSEO-SALA DE EXPOSICIONES

Conectores

Relación con contexto Con relaciòn al arte Ingresos Espacialidad

Uno de mis primeros umbrales es el espacio de ingreso, para resaltar que el afuera es totalmente diferente al adentro.

Van a haber umbrales que sean de conexión entre dos espacios internos, de esa manera se logra un recorrido sensorial.

Estos son el espacio de conexión del adentro con el afuera. Pueden ser tanto verticales como horizontales segùn las visuales que se quieren dar.

UNIVERSIDAD DE LIMA

HALL Y SERVICIOS HIGIÉNICOS 85

Generar formas par que los sonidos reboten. Pueden ser tambièn espacios totalmente oscuros para trabajar sin el sentido de la vista

PROYECTO:

estrategicamente ubicados para importantes del contexto y dan exterior

ARQUITECTURA 2021-1

SECCION 527

Se propuso un cambio de material para resaltar el elemento de umbral, se eligió el acero corten debido a que con el paso del tiempo este va cambiando de color.

Para crear juegos interiores con luz, se hicieron algunas perforaciones. Ademàs, para asemejar la edificaciòn con las vecinas, se creo un zòcalo en la parte inferior

CARRERA DE PARQUE TALLER VERTICAL K

LEYENDA

1. Ángulo Zincado 3'

2. Perfiles de metal de 5x5'

3. Mampara de vidrio

11. Placa de acero corten 12. Ladrillo hueco de ceramica 13. Refuerzo de acero

21. Cimiento hormigon

22. Emplantillado

23. Losa aligerada

4. Acero corten cortex

5. Piso terminado laminado

6mm

6. Contrapiso mortero 2cm

7. Viga de concreto

8. Losa colaborante

9. Vigueta

10. Viga de metal

Gruña grosor 1cm

Vidrio pelicula espejo 16. Rodillo inferior marco de aluminio

17. Tierra compactada

18. Terreno natural

19. Muro de contención

20. Sobrecimiento hormigon

24. Muros en concreto

25. Tierra de jardin

26. Desague PVC con filtro

27. Viga de concreto

28. Grass Block

29. Pasto Ryegrass Magnum

PLANTA TERCER PISO

PLANTA SEGUNDO PISO

PLANTA PRIMER PISO

ELEVACIÒN JIRÒN RUFINO TORRICO

Triple altura con vista al ingreso

Paredes con diferentes texturas tàctiles

USAURIOS

“EnLimafaltanlugaresdeocioinclusivos ”

Durante una hora y media, actúan como son ellos, como tal cual viven su vida solo que arriba de un escenario

Umbral interior interior

ELEVACIÒN JIRÒN ICA

CORTE A-A

Concreto pulido
Acero corten
Doble altura del foller
Vidrio pavonado
Ducto de ventilaciòn baños
Vista del salón de artes visuales táctiles
Vista de la cafeteria y hall de informes
Vista desde umbral hacia patio interno

Entradas de luz teatro Escenario teatro mudo

¿PORQUE UN CENTRO INCLUSIVO?

Analizando el contexto, pude darme cuenta que algo que le faltaba a la ciudad, que le podría proveer con la edificación, son espacios de gozo también para personas con discapacidad.

Lo que busco es que este centro sea un hito / referente, algo innovador e inclusivo que hay en otros países, pero aún no en el nuestro.

peruano tiene una discapacidad

El centro se va a enfocar en dos variantes del teatro que funcionan de manera inclusiva, ya que trabajan todos los sentidos, siendo indispensable el habla.

EN

VINCULOS EMERGENTES

CONTEXTO

USUARIOS:

Familias 32%

Parejas 44%

Independientes 24%

PRIMEROS VOCETOS:

Propuesta volumetrica frontal

LLUVIA DE IDEAS:

El centro de lima es un distrito con un . Esto se debe a la

. Lo que queremos buscar, es proponer espacios anclas para se logrará implementando un

El , la

espacio público.

El concepto “vínculos emergentes” nace de los . La zona más pública se denomina “zona distrital”. En ella, se podrá tener acceso común para las personas residentes como también para los no residentes, donde constará de

Para el segundo sector denominado “espacio público zonal”, se tendrá

ESTRATEGIAS:

VISTA
VISTA
VISTA
VISTA DESDE AREA COMUN HACIA LA PISCINA

DEPARTAMENTO 45M2

TERRAZA DEPARTAMENTO 45M2

DEPARTAMENTO 45M2

TERRAZA DEPARTAMENTO 45M2

DEPARTAMENTO 45M2

BAR - RESTAURANTE COSME

CORTE 1 - 1

ESC : 1/75

CORTE 2 - 2

ESC : 1/75

ÁREA DE MESAS 04

3 - 3

FCR ACUSTICA (ver proyecto acustico)
FCR ACUSTICA (ver proyecto acustico)

OBRA

ELEVACIÓN 1

ELEVACION 2

PLANTA

PLANTA
TECHO SOL Y SOMBRA ESC : 1/50
Roof Glass BAR SHELF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.