La acidificación de los suelos y aguas por María Ríos

Page 1

ACIDIFICACIÓN

DE LOS SUELOS Y AGUAS

Por Maria Rios

Editorial Epublibre

María Ríos

Universidad Bicentenaria de Aragua

La acidificación de los suelos y aguas

ePub r1.1

titivillus 18.05.2023

"Este libro está dedicado a aquellos que se preocupan por el futuro de nuestro planeta y trabajan incansablemente para protegerlo. Que su lectura nos recuerde la importancia de preservar la salud de nuestros suelos y aguas, y nos inspire a tomar medidas concretas para reducir la acidificación y sus efectos negativos en el medio ambiente. Que este libro sea un llamado a la acción y una fuente de conocimiento para todos aquellos que buscan un mundo más sano y sostenible para las generaciones futuras."

Sumario: -Prólogo..........................................................................................................1 -La acidificación de los suelos y aguas.........................................................2 - Causa que provoca la acidificación en los suelos y aguas.........................5 - Estrategia que se usa para disminuir la acidez de los suelos y aguas......8 - Importancia que tiene el pH ácido para las características de los suelos y aguas....................................................................................10

Prólogo

La Ecología es una disciplina científica que estudia las interacciones entre los organismos y su entorno natural. Aunque ha existido desde hace muchos años, su perspectiva teórica como concepto relativamente nuevo para el manejo eficiente de los recursos naturales ha cobrado una gran relevancia en las últimas décadas

La acidificación de los suelos y aguas es un problema creciente en todo el mundo y está teniendo un impacto significativo en el medio ambiente y la biodiversidad. Esta acidificación puede tener graves consecuencias para la salud de los ecosistemas, incluyendo la disminución de la calidad del agua, la acidificación de los suelos, la pérdida de la biodiversidad y la alteración del ciclo de nutrientes.

En este libro, exploraremos en profundidad el problema de la acidificación de los suelos y aguas, sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Analizaremos la ciencia detrás de la acidificación y su impacto en los ecosistemas, y discutiremos las medidas que se están tomando en todo el mundo para abordar este problema y mitigar sus efectos.

Este libro está destinado a ser una fuente de información y conocimiento para todos aquellos interesados en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Esperamos que su lectura inspire a una mayor conciencia y acción hacia la protección de nuestro planeta y la preservación de su rica biodiversidad.

1

La acidificación de los suelos y aguas

La acidificación de los suelos y aguas se refiere al proceso por el cual el pH de la tierra o del agua disminuye por absorción de cationes de Hidrógeno H+ esto por la acción de contaminantes como el SO2, NOx, HCl, y NH3 al disolverse en agua. En otras palabas se puede definir como la pérdida de la capacidad neutralizante del suelo y del agua, como consecuencia del retorno a la superficie de la tierra, en forma de ácidos, de los óxidos de azufre y nitrógeno descargados a la atmósfera. La lluvia ácida es de las causas más conocidas de la acidificación y ésta produce los siguientes efectos perniciosos:

Los químicos de la lluvia ácida son corrosivos al disolver el carbonato de calcio, deteriorando rápidamente todos los monumentos y edificaciones construidos con mármol o piedra caliza.

La lluvia ácida cambia la composición del suelo y desplaza los metales pesados hacia las aguas subterráneas, aumentando su toxicidad e imposibilitando su consumo. Además, los ácidos disminuyen el PH de los acuíferos dulces lo que afecta al desarrollo de la fauna acuática.

Otro efecto negativo es que el movimiento de aluminio y metales pesados del suelo, impide que la vegetación absorba el agua y los nutrientes correctamente. Esto hace que los árboles y plantas se debiliten.

Y por último al afectar la lluvia ácida a los diferentes agen medioambientales y desencadenarla que el ser humano s afecciones en su salud.

2

La acidificación de los suelos y aguas

La acidificación de los suelos y aguas se refiere al proceso por el cual el pH de la tierra o del agua disminuye por absorción de cationes de Hidrógeno H+ esto por la acción de contaminantes como el SO2, NOx, HCl, y NH3 al disolverse en agua. En otras palabas se puede definir como la pérdida de la capacidad neutralizante del suelo y del agua, como consecuencia del retorno a la superficie de la tierra, en forma de ácidos, de los óxidos de azufre y nitrógeno descargados a la atmósfera. La lluvia ácida es de las causas más conocidas de la acidificación y ésta produce los siguientes efectos perniciosos:

Los químicos de la lluvia ácida son corrosivos al disolver el carbonato de calcio, deteriorando rápidamente todos los monumentos y edificaciones construidos con mármol o piedra caliza.

La lluvia ácida cambia la composición del suelo y desplaza los metales pesados hacia las aguas subterráneas, aumentando su toxicidad e imposibilitando su consumo. Además, los ácidos disminuyen el PH de los acuíferos dulces lo que afecta al desarrollo de la fauna acuática.

Otro efecto negativo es que el movimiento de aluminio y metales pesados del suelo, impide que la vegetación absorba el agua y los nutrientes correctamente. Esto hace que los árboles y plantas se debiliten.

Y por último al afectar la lluvia ácida a los diferentes agentes medioambientales y desencadenarla que el ser humano sufra afecciones en su salud.

2

El pH de las aguas en general, y del océano en particular se encuentra en un equilibrio dinámico. Algunas de esas variables son la temperatura del agua y la concentración de CO2 atmosférico. La acidez del océano está por tanto relacionada con el ciclo del carbono, uno de los subsistemas más importantes de la Biosfera. La actual acidificación que se está observando en los océanos del mundo se debe a las actividades humanas llevadas a cabo desde la Revolución Industrial y relacionadas directamente con la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

La acidificación del suelo y del agua puede tener efectos negativos en los organismos que dependen de estos ecosistemas. Cuando el pH del suelo o del agua se vuelve demasiado ácido, puede afectar la capacidad de las plantas para absorber nutrientes y puede dañar los tejidos de los animales acuáticos. Además, la acidificación puede liberar metales pesados en el suelo y en el agua, lo que puede ser tóxico para los organismos que viven allí.

3
4

Causa que provoca la acidificación en los suelos y aguas

La acidificación de los suelos y aguas puede ser ca varias actividades humanas y procesos naturales.

En el mundo desarrollado, el principal origen de este problema reside en el uso de productos químicos en la agricultura, y en la combustión de combustibles fósiles por los motores de explosión. Alrededor del 50% de las emisiones de óxido nitrógeno en el continente proviene de los vehículos de motor, otras causas debido a los humanos son: la minería, la deforestación, el uso excesivo de fertilizantes químicos y la eliminación inadecuada de desechos, que pueden liberar ácidos orgánicos y metales pesados en el suelo y el agua es la mayor responsable del daño a los ecosistemas.

5

Estos gases pueden reaccionar con la humedad en la atmósfera para formar ácido sulfúrico y ácido nítrico, que luego son transportados por la lluvia, la nieve y la niebla para ser depositados en la tierra y el agua. Este proceso se conoce como lluvia ácida y es una de las principales causas de acidificación de los suelos y aguas. Otros procesos no tan conocidos de la acidificación son las precipitaciones en forma de nieve, rocío o nieblas.

De forma más natural la acidificación se surge por: la liberación de ácidos orgánicos de las raíces de las plantas, la actividad volcánica y la descomposición de la materia orgánica

7

Estrategia que se usa para disminuir la acidez de los suelos y aguas.

Existen varias estrategias que se pueden utilizar para disminuir la acidez de los suelos y aguas:

1. Enmiendas alcalinizantes: Las enmiendas alcalinizantes, como la caliza, la dolomita y las cenizas de madera, pueden aumentar el pH del suelo. Estas enmiendas pueden ser esparcidas sobre el suelo o incorporadas en la capa superior del suelo para neutralizar la acidez.

2. Reducción de emisiones de gases contaminantes: La reducción de las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno, puede disminuir la cantidad de ácidos que se depositan en la tierra y el agua.

8

3. Prácticas agrícolas sostenibles: Las prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y la reducción del uso de fertilizantes químicos, pueden mejorar la salud del suelo y disminuir la acidez.

4. Restauración de hábitats acuáticos: La restauración de hábitats acuáticos, como la creación de marismas y pantanos, puede ayudar a neutralizar la acidez del agua y reducir la cantidad de sustancias tóxicas que se liberan de los sedimentos.

5. Tratamiento de aguas residuales: El tratamiento de aguas residuales puede ayudar a disminuir la acidez del agua antes de ser descargada en cuerpos de agua naturales.

En resumen, la disminución de la acidez de los suelos y aguas requiere una combinación de estrategias que aborden tanto las causas como los efectos de la acidificación. Es importante tomar medidas para proteger la salud de los ecosistemas y los organismos que dependen de ellos.

9

Importancia que tiene el pH ácido para las características de los suelos y aguas.

El pH ácido puede tener un impacto significativo en las características de los suelos y aguas. En los suelos, un pH ácido puede afectar la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas, como el calcio, el magnesio y el fósforo. Esto puede limitar el crecimiento de las plantas y disminuir la productividad agrícola.

Además, un pH ácido puede aumentar la solubilidad de metales pesados en el suelo, lo que puede ser tóxico para los organismos que viven allí. También puede disminuir la capacidad de los suelos para retener agua y nutrientes, lo que puede aumentar la erosión y la pérdida de nutrientes.

0

En las aguas, un pH ácido puede ser tóxico para los organismos acuáticos, ya que puede afectar la solubilidad de los nutrientes y los metales pesados en el agua. También puede disminuir la capacidad de los cuerpos de agua para neutralizar la acidez y puede aumentar la liberación de sustancias tóxicas de los sedimentos.

En resumen, el pH ácido puede tener un impacto significativo en la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Por lo tanto, es importante monitorear y controlar los niveles de acidez en los suelos y aguas para proteger la salud de los ecosistemas y los organismos que dependen de ellos.

11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.