Boletín Semanal Parroquia Las Mercedes de Grecia No.019-2018

Page 1

Valor ¢ 100

BOLETÍN # 019

Del 14 al 20 de Mayo 2018.

Parroquia Nuestra Señora De Las Mercedes, Grecia Telf. 2494-1616 / 2494-1120 Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes Insertados en el cuerpo de Cristo vivimos una Iglesia fraterna y solidaria

VII DEL TIEMPO PASCUA LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Respuesta al Salmo responsorial del domingo 13 de Mayo 2018 “Entre voces de júbilo, Dios asciende a su trono. Aleluya” Lecturas del Domingo VIII del Tiempo Pascua. Hechos 2, 1-11; Salmo 103; Gálatas 5, 16-25; Juan 20, 19-23.

Domingo VIII del Tiempo Pascua ciclo B. Fray Miguel de Burgos Núñez Tercera lectura: Juan 20,19-23. Marco: Forma parte del conjunto de las apariciones del Resucitado. Es la versión joánica de una aparición de misión del resucitado. Cada evangelista lo ha entendido de modo diferente según su reflexión teológica y las necesidades de sus comunidades (véase Mt 28, 16ss; Mc 16,9ss; Lc 24, 36ss). Reflexiones: 1ª) ¡Reconocimiento de que está vivo! Les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Como el Padre me ha enviado así os envío yo a vosotros. En la escuela joánica se insiste de modo particular en la misión. El Padre envía al Hijo al mundo para salvarlo y no para condenarlo. El Padre y el Hijo envían al Espíritu, y juntos a los Apóstoles. La cadena de la misión se prolonga hasta la vuelta del Señor Glorioso al final de los tiempos. Este carácter teológico de la misión se traduce en un sentido misionero profundo que invade el Evangelio. Y que invita a la Iglesia de nuestro momento histórico a tomar en serio la misión para hacer presente aquella cadena que comenzando en el Padre terminará en El al final de los tiempos 2ª) El Espíritu realiza la nueva creación Jesús les dijo: Paz a vosotros. Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos. Aliento y viento se expresan en hebreo con el mismo término ("Ruaj"= "Espíritu"-viento). Es necesario observar algunos detalles para la comprensión del fragmento: a) Jesús es el transmisor del Espíritu; se ha cumplido la era mesiánica y Jesús, verdadero Mesías, dispone del Espíritu recibido del Padre y lo entrega a sus discípulos. b) El verbo "exhalar" remite a dos momentos importantes en el pan del Dios creador y salvador: la creación del hombre (Gn 2,7): Dios sopla en las narices de la imagen elaborada con la arcilla y se convierte en un ser vivo y a la visión de los huesos secos que vuelven a la vida (Ez 37). Los

huesos secos representan a la casa de Israel que ha perdido su esperanza. De nuevo aparece el Espíritu y de nuevo la misma expresión verbal "soplar". Este acontecimiento histórico, pasa a ser símbolo de la nueva creación por obra del Espíritu. Estos datos precedentes nos ayudan a valorar las expresiones de Juan cuando nos transmite que Jesús resucitado se hace presente entre sus discípulos, "sopla" su aliento sobre ellos y les entrega el Espíritu. Nos permite comprender que se trata del Espíritu Creador que va a llevar adelante la nueva creación. 3ª) Nueva creación y perdón de los pecados Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos. El pecado es el que malogró, en el paraíso, el proyecto de Dios sobre el hombre. El Espíritu Santo, llevando adelante su actividad de perdonar los pecados a través de los Apóstoles y de la Iglesia, hará presente en el mundo la nueva creación; manifestará en el mundo el verdadero proyecto de Dios. El pecado no está en la textura original del hombre. Por eso podemos afirmar que el pecado no es humano, es decir, no entra en el proyecto original de hombre. Y por eso se puede decir que Jesús no lo pudo tener como hombre (porque como Dios le repugnaba frontalmente, aun cuando fue igual a nosotros en todo). Con la reconciliación universal, obra de la Muerte-Resurrección de Jesús y que se actualiza siempre por el Espíritu Santo, aparece de nuevo cuál fue el sentido del hombre cuando salió de las manos del creador. Pentecostés recuerda la presencia de una fuerza renovadora y vivificadora en nuestro mundo. Hoy más que nunca necesitamos de la experiencia del Espíritu que con sus dones y sus frutos empuja a la humanidad a un nuevo proceso de humanización y de renovación del respeto por la persona humana, por toda persona humana. Y una fuerza renovadora para toda la Iglesia que es enviada en servicio salvador a este mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.