Vamos a misa

Page 1

1

Vamos a misa En las décadas del cincuenta, sesenta y parte del setenta a falta de televisión, computador, discotecas y otras cosas en las que uno pudiera ocupar el tiempo libre, las actividades de la iglesia parroquial de Nuestra Señora La Virgen del Carmen copaban casi todo el espacio para el esparcimiento, el crecimiento espiritual y lo poco que hubiese de reflexión intelectual o científica. Era una población en la que sus miembros, primero eran feligreses antes que ciudadanos. Los axiomas de la vida cotidiana nacían, crecían y se multiplicaban en la práctica de una prédica en la que la atemorizante vida del más allá todo lo determinaba. Sin más referente espiritual, académico o intelectual que hiciera contrapeso, la influencia de la iglesia fue excluyente, definitiva, homogénea y a veces sesgada; una forma determinante de forjar criterios en una población urgida de criterios de orientación normativa. A manera de rayos X, la iglesia Católica —todavía hoy, menos que antes— atravesaba todos los rincones del alma, del espíritu, del cuerpo, de la sociedad, de la geografía local, regional, nacional y de todo Latinoamérica en general. Fuimos bautizados, confesados y perdonados por los excesos del placer del cuerpo —de la carne— o de la negligencia del espíritu. Aún hoy socialmente se cumple, con el bautismo, la confirmación, la primera comunión, el matrimonio, las honras fúnebres, la comunión, la confesión, el rezo del rosario, de innumerables novenas, los mil jesúses, la visita al Santísimo, la asistencia a decenas de procesiones durante el año, etc. Los actos religiosos con mayor asistencia han sido siempre los de la Semana Santa. El rosario de la Aurora fue también una práctica piadosa de multitud, celebrada por las calles del pueblo el primer sábado de cada mes. Se iniciaba a las cinco de la mañana con un lleno total de personas devotas que copaban de tres a CAICEDONIA, Un Centenario

Vamos a misa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.