Israel Motato

Page 1

1

Israel Motato Una noche, por allá en 1976, a eso de las nueve, estaba yo sentado en la esquina del parque de Las Palmas, diagonal a la antigua cárcel, esperando una flota Magdalena en la que llegaba un familiar. De pronto se me acerca un caballero con requinto en mano y me dice: “hola, mijo”. Era Israel Motato. Fue un encuentro afectuoso. Me preguntó por mi familia, por los estudios, y por todo lo que uno pregunta en un encuentro ocasional de paisanos. Hacía uso de su derecho de enterarse por todo lo de mi familia, porque fue compinche de mi tío Reinel, con quien hizo música desde que tuvieron uso de razón, compañero de crianza de todos los hermanos y hermanas por parte de mi madre, lo mismo que conocido cercano y de saludo cordial de todo el familión por parte de mi padre. La sorpresa de mi vida me la llevé cuando una noche, después de este encuentro ocasional en el parque de Las Palmas, en una emisora local de Cali, sonó una melodía tan conocida como el mismo Himno Nacional. Al final de la melodía, dijo el locutor: “del compositor Israel Motato, Ocúltame esos ojos”. Convencido yo del despiste del locutor, comenté el incidente en casa y para mi sorpresa, ratificaron mi error. No salía del asombro al confirmar que la pieza musical, reina del despecho, era fruto de la inspiración de un tío amigo a quien conocía tanto como mis propios tíos y de quien, además, había disfrutado tantas serenatas en casa. Yo ya había cumplido veinticinco años para ese entonces; solo a esta edad me di cuenta por cuanto tiempo, había tenido esta evidencia debajo de mi nariz. Esta vez convalidé una vez más que “sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas”. Israel Motato y Reinel Henao, un tío materno, fueron músicos de vocación. Ambos virtuosos lectores de música a primera vista. Un logro enorme porque por allá en los años cuarenta, sin academias de música, uno no se explica cómo y bajo qué manto de iluminación, estos paisanos nuestros, sin estudios CAICEDONIA, Un Centenario

Israel Motato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.