El Willys

Page 1

1

El Willys Es costumbre asociar la máquina de vapor con la revolución industrial, el martillo y la hoz con la revolución bolchevique, los molinos de viento con la cultura europea en general, la espada y el escudo con el imperio romano, y siguiendo la dinámica del símbolo que representa a una cultura, el Willys bien podría ser representativo de la cultura cafetera. El jeep Willys, el Willys como se le conoce comúnmente, fue producto de un diseño a pedido para la guerra. El ejército americano durante la segunda guerra mundial requería un vehículo pequeño utilitario de cuatro ruedas, 4x4, robusto para todo tipo de clima y misión, características aparentemente imposibles de reunir en un mismo espacio; muchos tomaron como broma las especificaciones del pedido. Este pedido, que reemplazaría la moto de campaña, exigía que fuera liviano, fuerte y eficiente en todo tipo de terreno, es decir, apto para todo tipo de travesía: caminos destapados, montañas rocosas, desiertos y selvas pantanosas. Los fabricantes finalmente cumplieron con el pedido y durante la segunda guerra mundial se produjeron más de 700.000 unidades. Fue un vehículo que se utilizó en casi todos los cometidos de las tareas militares y de la guerra. A partir de 1941 participó en todas las campañas de la Segunda Guerra Mundial. Se le utilizó como vehículo ametralladora, de arrastre de cañones, de reconocimiento, como lanzacohetes, ambulancia, camioneta, taxi, portador de municiones, para los tendidos de alambre de púa, como altar, como carroza de exhibición en los momentos de victoria y también como trinchera. El general George Catlett Marshall, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano, describió al jeep como “la mayor contribución de los Estados Unidos de América a las operaciones de guerra modernas”. Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estaba inundado de esta mercancía que vendió a los países CAICEDONIA, Un Centenario

El Willys


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.