MAPUCHETIMES N°5

Page 1


Gabriela Blas, la historia de una mujer aymara que clama justicia En julio de 2007 cuidaba llamos en el altiplano. Dos animales se perdieron y dejó sólo a su hijo -de tres años- para buscarlos. Al volver no encontró al niño. Su cuerpo aparecería recien en 2008. Acusada de homicidio fue condenada a 12 años de cárcel. Aquí su historia.

abriela Blas no encontraba a su hijo. Una hora antes dejó a Domingo Eloy, de tres años y 11 meses, sobre un aguayo y con una manta mientras iba por dos llamas rezagadas. Cuidaba el ganado de Cirilo Silvestre. Eran las seis de la tarde y oscurecía. Miraba en todas direcciones. Su hijo no era tan pequeño como para perderse entre las piedras y la paja brava. Estaba sola en la árida pampa del altiplano de Arica, rodeada por las crestas de las montañas que cortaban el horizonte cada vez más anochecido. Gabriela Blas declaró tiempo después que llamó y llamó a Domingo Eloy. Le respondía el viento helado que golpeaba sus oídos. La casa donde alojaban estaba a un kilómetro. Detrás de una loma. «Quizás se fue para allá», pensó ella. Dejó todo y partió. Buscó en las tres cabañas de la estancia. «¡Domingo! ¡Hijo!». Los perros ladraban. Esa mañana su hijo no quiso ponerse zapatillas. Salió con chalas. Tampoco llevó su parka. Nada le permitiría soportar a la intemperie los 20 grados bajo cero de esa noche. Pensó que el niño pudo tomar otro camino que rodeaba la loma. Salió a su encuentro, pero de nuevo estaba sola en el mismo lugar donde lo vio por última vez. La luna nueva apenas permitía distinguir el suelo. Gritó con más fuerza «¡Domingo! ¡Dominguito!». Se movió rápido para soportar el frío. Cuando no pudo más, tomó el aguayo, la manta, una radio a pilas y arreó la “tropa” -como le llaman al rebaño-, hacia los corrales. Tres años más tarde, Gabriela Blas recordaba cada detalle. «Domingo tenía gorro celeste tejido a palillo, su polera mangas cortas color rojo, aquí adelante con dibujo de un auto. Y después un polerón con mangas largas azul. Y arriba, de chaleco, tenía un polar. Verde cuellos y el cierre, y el puño es azul. Tenía su ropa interior color verde. Su panty, tejido, color gris y el pantalón, buzo, azul con ambos lados cinta roja», declaró. Recordaba que al llegar a la casa prendió el fuego de la cocina y sintonizó Radio Parinacota que anunció

G

la hora. Eran las nueve. Recordaba que, al igual que los días anteriores, se levantó a las seis. Le preparó leche a su hijo. Cocinó guiso de fideos para el almuerzo. Que a su hijo le llevó de colación un yogurt, galletas y una mandarina. Para ella, charqui de llama y una botella de agua con jugo de sobre. Que a las ocho salieron con la “tropa” de 150 animales hacia el rincón del cerro Titire. Que la caminata duró dos horas. Cargaba a Domingo Eloy en su espalda, sujetado con el aguayo. A ratos lo dejaba corretear. En el lugar prendió un fuego para espantar al zorro. Sacó su tejido, sintonizó la radio y se sentó a vigilar los animales. Recordaba que no conversaron mucho. Gabriela Blas estaba en su período. Se cansaba más que de cos-

tumbre. Domingo Eloy le preguntó cuándo irían donde sus primos a ver televisión. Sacó las cuentas. Era el sexto día. En diez volvían a Alcérreca. A las dos de la tarde apagó el fuego para regresar. Llegaba la “sombra” y con ella el frío. Era la noche que llegaba por el este. Recordaba que caminaba al final de la tropa con el niño en el aguayo, la radio prendida y que tejía. Se equivocó de punto al llegar a una pirca. Se distrajo. Revisó el rebaño. Faltaban dos llamos. Le pagaban tres mil pesos. Cada llamo costaba unos 30 mil pesos. El salario de esos quince días de trabajo no le alcanzaría para pagar los animales perdidos. Recordaba que bajó a Domingo Eloy de su espalda. Lo sentó en el aguayo


y le dijo: «Domingo: el llamo se quedó atrás. Tengo que ir a buscar y me vas a esperar, ¿ya hijito?». «Ya mamá, ¡pero vuelves rápido!». Se acordó de las huellas. Tres años más tarde, en el juicio en su contra por abandono con resultado de muerte, relató a los jueces del Tribunal Oral de Arica que dejó al niño a unos metros de la pirca, porque si había un temblor podría caerle una piedra encima. A las seis de la mañana del día siguiente se paró sobre la loma frente a la casa. Repasó con la mirada la tierra tras el cuerpo de su hijo. Nada. Si estaba afuera, estaba muerto. Alimentó a los perros y dos animales huachos que le había encargado Cirilo Silvestre. A las ocho llevó la “tropa” donde se le había perdido el niño. Descubrió las huellas de Domingo Eloy. Iban al noreste. Era bueno para caminar. Bajaba por la quebrada Huaylas hasta la casa de sus abuelos. Siguió el rastro por dos kilómetros, hasta una salina que llaman Laguna Blanca, donde las marcas desaparecían. El sol clavado sobre su cabeza marcaba el mediodía. Debía pedir ayuda a su familia. Regresó a Alcérreca por la línea del antiguo tren Arica-La Paz. Caminaba con remordimiento y miedo. Gabriela Blas no sabía que el rastro perdido de Domingo Eloy la llevaría por retenes de Carabineros, tres años de prisión preventiva, la pérdida de otro hijo, dos juicios y dos condenas. Las huellas de su hijo terminaban con ella en la cárcel de Acha, en Arica. Familia Aymara Gabriela del Carmen Blas Blas nació el 2 de febrero de 1983 en Fondo Huaylas diez kilómetros al norponiente de Alcérreca. El lugar está literalmente “al fondo” de la quebrada del río Huaylas. Es un rincón al que se llega luego de una hora de caminata. Su familia pertenece a dos comunidades aymaras inscritas en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Su padre es Raimundo Blas Choque y la madre Ramona Blas Alave. Él tiene 78 años; ella 73. Hablan poco castellano. Su lengua es el aymara. Ramona es evangélica. En cambio Raimundo cree en la espiritualidad de su pueblo. En Chile los aymaras son alrededor de 48 mil personas. Se concentran en Arica e Iquique, donde viven cerca de 23 mil y 9 mil, respectivamente. El artículo "Estimado indígena y pobreza indígena regional con datos censales y encuestas de hogares" (2010), señala que un tercio de ellos está bajo la línea de la pobreza. Es decir, según la última encuesta Casen (2009), sus hogares cuentan con menos de 43 mil pesos para sobrellevar el mes. Gabriela Blas aprendió a pastorear a los seis años donde su hermana Lucía en Pahuta. Vivió tres años con

ella, que ya estaba casada. Sus padres no tenían dinero para mantener la familia. En la mañana caminaba 11 kilómetros a la escuela en Ancocalani. En la tarde ayudaba con el cuidado de su sobrino. El fin de semana llevaba el ganado a pastar. Su recuerdo de aquella época es de maltrato y abuso sexual: «Me golpeaban siempre», declararía. Gabriela Blas habla castellano y aymara. Su casa está en tierras de su familia paterna. Lucía y Emiliana Blas, hermanas de Gabriela, viven en las comunidades de sus maridos. Siguiendo las “costumbres”, en diciembre de 2005 Gabriela hizo el “rutuchi” o bautizo de “corte de pelo” de su hijo Domingo Eloy. «Consiste hacer el primer corte de pelo (real o simbólico) por parte del padrino o la madrina en un ritual ofrecido a las divinidades», señala el texto Pautas de crianza Aymara (2006). Se valora que los menores sean autónomos dentro del hogar. Usan la economía como método de aprendizaje. El bautizo de “corte de pelo” sigue esa lógica. «Como parte del ritual, les entregan un par de llamas, que es su primer capital», señala Vivian Gavilán, académica de la Universidad de Tarapáca, especializada en temas de género: «Esa independencia a veces lleva a pensar que a los niños los abandonan o explotan». Negación de sus derechos El martes 24 de julio de 2007 Gabriela Blas buscó a su hijo hasta el mediodía. Luego acudió a Carabineros, quienes -denunció- la trataron con dureza. El viernes 27, a las 11:00, se sumaron a la búsqueda dos funcionarios de la Patrulla de Acciones Especiales (PAE) de Carabineros. Ese día interrogaron a Gabriela dos

personas vestidas con overoles verdes. Ella declaró que se identificaron como «Águilas Negras», que le amarraron un cordón al cuello y le preguntaron qué había hecho con su hijo; que como no respondía, la amenazaron con sumergirla en un tambor con agua y electrocutarla. Finalmente, dijo que uno de ellos desenfundó un arma y le apuntó. Su denuncia por torturas sería más tarde desestimada por el tribunal. El 30 de julio Gabriela fue llevada al control de detención en el Juzgado de Garantía de Arica luego de permanecer seis días bajo la custodia de Carabineros. Gabriela quedó recluída tres años en prisión preventiva en el Penal de Acha. Se la acusó de obstrucción a la justicia y abandono de menor en lugar solitario. El 2 de diciembre del 2008 otro pastor aymara encontró el cuerpo de un niño con las ropas que Gabriela Blas declaró que llevaba su hijo. Había pasado casi un año y medio de su desaparición. Los calzoncillos largos, la polera, el polerón, el polar, el pantalón de buzo. El gorro de lana se hallaba a unos metros del cuerpo. Los calcetines, guardados en el bolsillo del buzo. Un poco más lejos estaban las chalas. El peritaje del Servicio Médico Legal (SML) señaló que la causa de muerte era «indeterminada» y que no había «signos de acción de terceros». El primer juicio oral contra Gabriela Blas partió el lunes 5 de abril del 2010 y terminó el sábado siguiente. El Ministerio Público, representado por la fiscal Javiera López, sostuvo en su alegato de apertura queGabriela no cumplió su obligación de madre «garante de la seguridad de su hijo». Su modo de actuar iba «incluso contra las leyes de la naturaleza», aseveró la fiscal.

El defensor, Víctor Providel, señaló que los aymaras «son distintos» y tienen otras costumbres y forma de ver el mundo. Providel explicó que la PDI recibía 300 denuncias anuales por presunta desgracia de menores. Sesenta nunca son aclaradas. «Jamás se ha iniciado una investigación de alguien que haya sufrido esta desgracia», dijo. No bastó. Gabriela fue condenada a diez años y un día de cárcel. No sería todo. Tras lograr su defensa anular la sentencia, debido a irregularidades procesales, un segundo juicio aumentó la condena de la pastora a 12 años en prisión. Fueron las mismas 20 líneas y 245 palabras del fallo anterior. Como un “cortar y pegar”. El Convenio 169 de la OIT garantizaba a Gabriela Blas que se le consideraran «sus costumbres o su derecho consuetudinario», que se respetasen los métodos de su etnia a los que «recurren tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miembros», y a dar «preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento». Nada de ello fue tomado en cuenta. Hoy su caso se encuentra radicado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El pasado 29 de mayo el Presidente Sebastián Piñera rechazó conceder el indulto total a la pastora, pero rebajó la pena a seis años. Se espera que la primera quincena de Junio logre su ansiada libertad. La solicitud de indulto la presentó el diputado Orlando Vargas del PPD y se aprobó el 14 de octubre del 2010, con el apoyo de todos los sectores políticos. Hoy Gabriela cumple condena en el penal de Acha. Cuando quede libre, quizás vuelva sobre las huellas que trazó su hijo el día que se perdió en el altiplano.


Presidente Piñera anunció creación de Área de Desarrollo Indígena en Ercilla En Mensaje Presidencial del pasado 21 de Mayo, ante el Congreso pleno.

a creación de dos Áreas de Desarrollo Indígena (ADI) en las provincias de Malleco y Arauco fue el principal anunció en materia indígena del presidente Sebastián Piñera en su cuenta presidencial del pasado 21 de Mayo. Y el proyecto está próximo a concretarse. En fecha reciente, autoridades recorrieron numerosas comunidades de Arauco, especialmente las ubicadas en la franja que va desde Arauco a Tirúa, con el objeto de difundir la propuesta gubernamental. Lo mismo se espera suceda en Ercilla, zona de conflicto territorial permanente donde el gobierno busca cambiar el enfoque de "seguridad pública" a uno donde prime la participación de los lonkos de cada lof, según destacó el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavin. El secretario precisó que en Ercilla se desarrollará un grupo de trabajo que incorporará a las comunidades y a los servicios públicos. Esto implica "delimitar un área específica dentro de la comuna de Ercilla y que se conforme un directorio con presencia del Gobernador, de los seremis respectivos y de representantes de cada uno de los lof de tal forma que en conjunto puedan priorizar las políticas públicas para la zona", afirmó. Lavín sostuvo que entre los temas que se discutirán allí están "la compra de tierra, abastos de agua, qué caminos realizar, que en ese directorio podamos tomar de común acuerdo

políticas públicas importantes para las comunidades". La medida fue aplaudida por el diputado por Malleco, Gonzalo Arenas. El parlamentario indico que la creación del Área de Desarrollo Indígena para Ercilla es un anuncio “potente y que busca resolver la problemática que afecta a la zona en distintos ámbitos para asegurar el desarrollo y mejor calidad de vida a todos sus habitantes”. Las Areas de Desarrollo Indígena (ADI) son espacios territoriales en los que el Estado enfoca su acción para el mejoramiento de la calidad

de vida de las personas de origen indígena que habitan en dichos territorios, donde se suma desarrollo integral, tecnología, protección ambiental y respeto a cultura ancestral.

Según el Informe "Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos", elaborado por la CEPAL en conjunto con la Alianza Territorial Mapuche (ATM), de acuerdo con el último Censo Nacional

de 2002, el 5% de la población se identifica como perteneciente a alguna de las ocho etnias reconocidas en Chile, siendo el mapuche el pueblo indígena más numeroso con más de 604.000 habitantes. En Ercilla 46,5% de la población es mapuche, constituyéndose en una de las comunas con mayor presencia mapuche del país. La investigación indica que los niveles de pobreza que afectan a la población mapuche de Ercilla son mayores que los registrados para los mapuche del resto de la provincia de Malleco y de la Región de La Araucanía, ya que 4 de cada 10 personas mapuche se sitúan por debajo de la línea de la pobreza . Además, existen importantes diferencias al compararlos con los no mapuche en este ámbito, puesto que el ingreso promedio de un mapuche es 3 veces menor que el de un no mapuche. El Informe enfatiza también el tema de la violencia institucional y la criminalización de la demanda territorial en relación con la violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de las comunidades en conflicto. “La ocupación del territorio por parte de las fuerzas policiales los ha hecho víctimas de hostigamiento, represión y penalización, contraviniendo los compromisos internacionales que el Estado ha asumido en materia de los derechos de la infancia”, señala el documento, que sustenta esta parte de sus antecedentes en el Informe sobre Violencia Institucional hacia la Niñez Mapuche que ANIDE presentó en marzo de 2011 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En un acto realizado en el Palacio la Moneda fueron presentados los nuevos integrantes indígenas del Consejo Nacional de la CONADI. El Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, y el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal, presidieron el acto en que asumieron los 8 nuevos consejeros, elegidos el pasado 15 de enero por los integrantes de los nueves pueblos originarios de Chile en un proceso democrático eleccionario, a lo largo de todo el país. Tras un desayuno que compartieron con el primer mandatario, se realizó la ceremonia de presentación.

Según los resultados obtenidos en la elección y confirmados luego por el presidente, los nuevos integrantes indígenas del Consejo son Zenón Vicente Alarcón Rodríguez(Aymara), Wilson Manuel Reyes Araya (Atacameño), Rafael Hernán Tuki Tepano (Rapa Nui), Ana María Llao Llao (mapuche), Andrés Hernán Matta Cuminao (mapuche), Iván Catalino Carilao Ñanco (mapuche), Claudia Pailalef Montiel (mapuche) y Marcial Domingo Colín Lincolao (mapuche urbano), además del representante de Gobierno Jaime Huincahue Melipil. "Hoy es un día importante porque asumieron los ocho nuevos consejeros,

elegidos en un proceso popular de amplia participación, quienes durante cuatro años representarán a sus pueblos", señaló el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín. "Es muy importante el trabajo de los consejeros porque ellos proponen políticas públicas y nuevos programas para beneficiar a los pueblos originarios y definen el presupuesto, por lo que esperamos de ellos un trabajo serio y comprometido, con grandes desafíos por delante", agregó Jorge Retamal, de la CONADI. Respecto a esta investidura, el nuevo consejero mapuche urbano, Marcial Colín, señaló que "se trata de un buen

paso y ahora lo importante es iniciar el trabajo, pues tenemos muchos temas que tratar trascendentales para nuestros pueblos y en los que el Consejo Nacional de la Conadi debe ser protagonista". En esta misma actividad, el presidente Sebastián Piñera aprovechó la ocasión para entregar una distinción especial a los alumnos del Liceo Indómito de Purén, primer liceo bicentenario multicultural de excelencia, el que logró un positivo resultado en la última medición Simce con un alza promedio de 61 puntos y cuyos alumnos tienen la característica de hablar tres idiomas: español, mapuzugun y también inglés.

L

Informe de la CEPAL


Red por los Derechos Lingüísticos denuncia graves falencias en Censo 2012 Propone al gobierno de Sebastián Piñera la realización de un Censo de Pueblos Originarios.

a Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile denunció el pasado 7 de Junio graves falencias en la aplicación del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Cabe señalar que la actual medición de población posee al menos cuatro preguntas relacionadas por pueblos originarios (Nº 24, 25, 26 y 39). Según denuncia la Red, "han sido innumerables los casos donde encuestadores no efectúan las preguntas Nº24 y Nº25 en relación a pertenencia a algún pueblo originario, o como también hemos detectado muchos casos donde en relación a la pregunta Nº26 (¿En qué idiomas puedes tener una conversación?), solo se entrega como opción arbitrariamente además del español el inglés, omitiendo las lenguas originarias en la pregunta". Subraya la Red que situación similar se estaría produciendo con la pregunta Nº 39 (¿Cuál es su religión o credo?), "donde los encuestadores solo leen como alternativa la religión católica y protestante, omitiendo por lo tanto la opción Espiritualidad Indígena”. La entidad, que reune a organizaciones educativas indígenas de los 9 pueblos originarios del país, enfatiza que "así como estos existen otros casos que evidencian la falta de rigurosidad al menos en la capacitación con criterios interculturales

L

de los censistas, pero también la falta de un proceso serio de consulta a los pueblos originarios en el diseño del Censo 2012 como establece el Convenio 169 de la OIT". "Muchas observaciones previas que realizaron algunas organizaciones de pueblos indígenas no fueron consideradas como tampoco las exigencias de disponer de un cuadernillo Censal diseñado para los pueblos originarios", subraya la Red. Esta situación consideran estaría vulnerando gravemente el Convenio 169,

asi como desoyendo las recomendaciones del Relator Especial de Naciones Unidas para Pueblos indígenas en la aplicación del citado Convenio. Finalmente la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile propone al gobierno la realización de un Censo de Pueblos Originarios que levante estadísticas en diversos aspectos. "Es un paso decisivo que el Estado a través del INE debiese tomar como ocurre en otros países latinoamericanos", señala la entidad.



La Araucanía lanzó ambicioso programa de promoción turística 2012 Director Regional de Turismo de La Araucanía dio a conocer en detalle las asignaciones de montos para las diferentes acciones, de manera de ejecutar una fuerte campaña.

a Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo en La Araucanía lanzó en el Salón VIP del Estadio Municipal Bicentenario Germán Becker, el programa de promoción turística de La Araucanía 2012, el cual tiene como objetivo potenciar y fortalecer al turismo de la región en el mercado nacional como extranjero. “La inversión para este año 2012 en la campaña de promoción turística, tanto nacional como internacional, considera una inversión superior a los 682 millones de pesos. De ese monto, un 58% será para campaña en medios, para llegar al público final; el 25% para acciones con los canales de distribución: los tour operadores, las agencias de viajes y el 17% para llegar con elementos que nos permitan generar recordación en los turistas”, detalló el Director de Sernatur Araucanía. Además, Álvarez agregó que ante los recursos entregados se debe “considerar que la cifra en inversión de promoción para este año 2012 es superior a lo que se invirtió en los últimos 30 años en promoción turística en la región de La Araucanía. Por eso sabemos que el impacto de este programa de promoción significará un aumento significativo en los distintos indicadores del turismo regional de La Araucanía”. Este completo programa de difusión enfocado en los turistas nacionales y también en los viajeros de los mercados turísticos priorizados de Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, contempla 3 grandes aristas que son las herramientas de marketing, la realización de publicidad en medios y las acciones definidas orientadas a los canales de distribución, lo que totaliza sólo para este año 2012 acciones por más de 682 millones de pesos. El Director de Turismo de La Araucanía recalcó también el nuevo sitio web de turismo de la región, parte de la Estrategia Digital de Sernatur para posicionar al Destino Araucanía. “Hemos elaborado, en el marco de este programa de promoción, la nueva web www.araucania.cl, que es la página de la región de La Araucanía, pero también nuestra

L

campaña de promoción turística esta asociada a dos grandes portales de Chile: www.chileestuyo.cl para el mercado nacional y www.chile.travel para el mercado internacional”. Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Carlos Isaacs, valoró el posicionamiento que hoy tiene la industria turística regional y señaló que este programa de promoción turística es un desafío que se logrará de mejor forma si la industria turismo trabaja en conjunto, ya que los capitales están disponibles y sólo se requiere del trabajo y de la colaboración entre la institucionalidad pública y el sector privado. “El Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante, se han colocado numerosos y cuantiosos recursos para promover nuestra región, pero este es un trabajo colaborativo, en conjunto que debemos hacer los públicos y los privados. Yo también llamo a los medios de comunicación a que podamos mostrar nuestra región; también mostrar nuestras virtudes y todo lo bueno que es esta región para poder disfrutar, vacacionar, recrearse

y también vivir. Así que el llamado es a ser optimistas a saber que efectivamente están llegando más recursos y que con ello también podemos llegar a más turistas si es que también mostramos una región con una imagen positiva”, destacó el Seremi de Economía, Carlos Isaacs. Por su parte el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, estimó que el Gobierno Regional ha logrado ser visionario con este programa de promoción turístico y destacó el crecimiento que ha tenido esta industria con las metas establecidas en el Plan Araucanía 7, recalcando también a la provincia de Malleco. “Quiero decirles que esto es más de lo que se hacía en 30 años en el turismo, en términos de promoción de nuestra región. Nuestra región tiene tantas riquezas, tiene la muticulturalidad, tiene cosas que no tiene otras regiones y por lo tanto queremos ponerlas en valor”, aseveró el Ejecutivo del Gobierno Regional. Además, el Intendente Molina recalcó las acciones ya ejecutas en el ámbito turístico para La Araucanía.


Lanzan libro bilingüe que promueve el Turismo Cultural en Chile "Chile: Travesías Culturales" será distribuido a través de las direcciones regionales del Consejo de Cultura y librerías del país.

l Consejo de Cultura presentó "Chile: Travesías Culturales", un lujuso y exclusivo libro de 220 páginas que muestra los principales atractivos de cada región a través de 140 fotografías y 16 relatos en inglés y español. La presentación del libro es parte de la estrategia de posicionamiento que el Consejo de Cultura está desarrollando en todo el país para fomentar la capacitación, difusión y asociatividad en torno al turismo cultural, a través de la nueva Política Cultural 2011-2016. "El turismo cultural, además de ser sustentable por definición, permite el desarrollo regional, respetando las identidades y tradiciones locales. Además, actúa como un garante y protector tanto del patrimonio material como inmaterial" dijo Luciano Cruz-Coke, Ministro de Cultura . Con el objetivo de incluir las particularidades de cada una de las regiones del país, se invitó a escribir en "Chile: Travesías Culturales" diversas personalidades del quehacer nacional para que representaran a cada una de ellas. "Chile: Travesías Culturales", fue creado en base a textos de historiadores, escritores, artistas y autores vinculados al mundo cultural regional, que demuestran que la riqueza

E

La creación de 5,1 millones de nuevos empleos de acá al 2015, sólo con la facilitación de los procesos de emisión de visas, es el primero de los anuncios del encuentro del T20 que se desarrolló en Mérida, México, y donde partiparon los ministros de turismo y subsecretarios del sector de los países del G20, además de otros países invitados, entre los que está Chile. Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), afirmó que estas cifras son parte de una investigación reciente, y reflejan la importancia del turismo para el mundo, en especial, para las

economias emergentes, ya que este 2012 finalizará con una cifra récord de 1.000 millones de viajeros en el mundo. Esto, en el marco previo al Foro Mundial de Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés) que se desarrolló en el hotel Grand Velas Resort, en la Riviera Maya. En este encuentro, que fue inaugurado por el Presidente de México, Felipe Calderón, participaron ministros de gobierno de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino

turística de nuestro país va más allá de sus paisajes. Para hacer esto efectivo, se invitó a escribir en el libro a destacadas personalidades de cada una de las regiones del país, con el objetivo de que se representara a cada una. "Cuando el turismo se plantea en base a un atractivo cultural, lo que se destaca es el carácter local e idiosincrático de un entorno como una de las mayores motivaciones para atraer y cautivar al visitante y donde

el paisaje dejará de ser sólo contemplación de la naturaleza para comprender que contiene un sustrato identitario único, asociado a los modos de vida de las comunidades", asegura Luciando Cruz-Coke, Ministro de Cultura. El libro que será distribuido a través de las direcciones regionales del CNCA y librerías del país, y se espera sea de gran ayuda para potenciar el turismo cultural, una de las potencialidades de La Araucania.

Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Como países invitados asisten Dinamarca, España, Colombia, Camboya, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Perú y Chile. Por nuestro país, si bien estaba anunciada la presencia en un panel del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, finalmente asistió la subsecretaría de Turismo, Jaqueline Plass. Los principales temas en el debate fueron la creación de empleos en la industria del turismo; la facilitación de los procesos de visado; la mayor apertura de cielos para las aerolíneas y el futuro de la tecnología.

Ante este escenario, representantes de las siete maravillas de la naturaleza acordaron que trabajarán en conjunto en la promoción turística para hacer de esos destinos una marca mundial y contribuir al desarrollo económico y social de las regiones en las que se encuentran. La decisión fue adoptada en un congreso celebrado en la ciudad de Foz de Iguazú por representantes de los lugares que en noviembre pasado fueron escogidos como maravillas de la naturaleza en una votación mundial promovida por la fundación suiza "New 7 Wonders".


VOZ, la empresa de moda de lujo mapuche que vende en Estados Unidos En Chile, sus productos están instalados en las vitrinas del W Store en el Hotel W. En Estados Unidos la venta también está disponible a través de su página web.

as tradiciones ancestrales y la más exclusiva moda pueden ir de la mano. Al menos así lo está demostrando la marca VOZ, una empresa inclusiva de moda contemporánea que ha desarrollado un proceso de diseño de innovación único, de manera de desarrollar la capacidad técnica y artística de artesanos mapuche de Labranza, cerca de Temuco. La empresa, confeccionadora de productos de moda de alta costura, apoya a las tejedoras mapuche, respetando y aprendiendo de sus tradiciones, al tiempo que ofrece productos únicos y de vanguardia para el consumidor contemporáneo. En concreto, provee una plataforma donde los diseñadores de moda colaboran con maestras tejedoras mapuche en talleres en los que se trabaja en producir moda sostenible, de calidad y atractivo, con el objeto de imponer tendencias y celebrar la cultura étnica en un mercado de exclusivo lujo. "En 2009, llegamos a Chile para trabajar con las mujeres indígenas mapuche que viven en la pobreza rural. No tienen más que una educación escolar y viven de la agricultura de subsistencia. En 2011, creemos que hemos encontrado un camino sostenible para salir de la pobreza", comenta Jasmine Aarons, diseñadora y fundadora de VOZ. "Somos una de las primeras empresas de moda de lujo y comercio ético en Sudamérica. Los diseños son fruto de talleres colaborativos y educativos con mujeres mapuche, donde contamos con los más altos estándares de calidad y sustentabilidad en la fabricación de nuestros productos", indica Jasmine. Actualmente, se encuentran trabajando en forma paralela en Chile, Estados Unidos y Londres, con el fin de ser un puente cultural. En Chile, sus productos están instalados en las vitrinas del W Store en el Hotel W, mientras que en Estados Unidos la venta también está disponible online. "Nos aprovechamos de la moda comercial para hacer un comercio ético que sea exitoso", agrega Jasmine. "VOZ está revolucionando este concepto, haciéndolo exitoso por su calidad", finaliza.

L



El camino de una niña Machi Verónica Cañunao, de 14 años, una noche de 2010 soñó que sería machi. A partir de entonces tuvo que cambiar los jeans por un atuendo mapuche, dejar el colegio para empezar a levantarse todos los días a las cinco de la mañana. Y era solo el comienzo.

odo empezó con un sueño. Una escena extraña, repetitiva e insistente. La niña caminaba por un bosque verde y tupido. No sabía si era de día o de noche. Daba un paso tras otro en medio del follaje espeso. De pronto, al final del peregrinaje, aparecía una laguna cristalina y dos caballos: uno negro y uno blanco. El primero, con un cuerno de unicornio, intentaba atravesar el corazón de la niña. El blanco la protegía. En la misma imagen había fuentes con remedios hechos de hierbas. Ella no lograba identificar qué había en los recipientes de greda, solo sabía que cotenían medicina milagrosa. “En ese sueño me hablaban en mapudungún, pero, como yo no sabía, no entendí lo que me decían”, susurra Verónica Cañunao Quidel. Está vestida con una falda. Bajo el género liviano y floreado la abriga un küpan –una manta negra con bordes de terciopelo negro–. Un pañuelo colorido le cubre el pelo negro, liso, que llega un poco más abajo de los hombros y que cae sobre su piel morena. La niña de 14 años habla tras el fogón que humea al interior de una ruca, un anexo de su casa. Es una construcción de 12 metros cuadrados levantada en la comunidad Juan Catrilaf, en Ñilquilco, a 27 kilómetros de Temuco. Lo que Verónica no entendió esa noche de septiembre de 2010 sí lo comprendió su mamá Irenia Quidel (39). Lo supo de inmediato y lo confirmó porque el sueño se repitió constantemente en diferentes noches durante un año. También porque la niña comenzó con un proceso que ella llama “enfermedad”: podía estudiar durante una semana la misma materia en el colegio sin recordarla. Le dolía la cabeza y bajó de casi un 6,0 a un 5,0 su promedio en la Escuela San Martín de Porres –a cinco kilómetros de su casa– donde cursaba séptimo básico. De hecho, a fines de 2011, Verónica dejó el colegio. Un acto que podría ser negligente, no lo fue para el director de esta escuela. Elcides Gubelin cuenta que desde el año 95, en este recinto de 400 alumnos, han nacido seis machis mujeres y un hombre. “Para mí no es novedad que dejen el colegio. Cuando las niñas comienzan con los

T

síntomas viven como una especie de problema sicológico. No es que no les importen los estudios, pero se concentran en escuchar a la naturaleza, las plantas, buscar medicinas entre los árboles. Es tan fuerte, que no nos queda otra que respetar su cosmovisión. Nosotros entregamos una educación occidental tradicional y los tenemos que entender”, dice Gubelin, quien dirige esta escuela hace 25 años. Cuando una niña sabe que será machi, es un regalo que llega de otra persona como ella. “Todo esto viene de mi mamá”, dice Irenia. La historia de la abuela de Verónica es el peor fantasma que cae sobre esta familia, porque ellos saben que este llamado, que podría ser una bendición, también puede acabar en tragedia. La señora Manuela Huaquinao Rucalaf murió de una extraña enfermedad en el Hospital de Temuco, hace 17 años. Irenia no recuerda, en los 22 años que alcanzó a verla con vida, que alguna vez su madre estuviera sana. “Ella descubrió el mismo

don cuando era niñita”, cuenta. Pero en la casa de su madre prefirieron ignorar su destino como machi y dejaron que creciera de forma occidental. Para el pueblo mapuche los designios de Chaw Ngenechen son claros: si una mujer (u hombre) es elegida para ser machi, debe cumplir su misión, si no, enfermará o morirá. Desde el momento que llega el primer sueño, la futura machi debe conseguir una serie de implementos para el momento en que –en medio de una ceremonia– entre en trance y salga de él convertida en una verdadera autoridad religiosa del pueblo mapuche. Para llegar a ser una machi hecha y derecha Verónica debe pasar por un camino largo y complicado. Una machi anciana, elegida por ella y su mamá, tendrá que hacer cinco satún, especies de rituales para ir llamando al espíritu de la machi que se introducirá en la niña para siempre. Después de eso viene el primer gran hito: el chinkolfoye, un evento para el que llegan hasta la ruca tres machis e


invitados de la familia. Es el momento donde Verónica tiene que tener todos los implementos que necesita a la mano. Entonces se planta un canelo, se mata a un animal, que puede ser un caballo o una oveja, y la niña comienza a bailar pidiendo diferentes cosas. “En ese momento recibe el espíritu para ser machi”, cuenta Irenia. Después del chinkolfoye, una machi con experiencia se la llevará a su casa para enseñarle las cosas principales, que no están en los libros, tampoco se toman apuntes y solo se transmiten por tradición oral. En esa casa Verónica debe permanecer entre seis meses y un año. Es una especie de escuela para machis, donde las mujeres ancianas y sabias enseñan sus secretos. Esa estadía cuesta cerca de un millón de pesos. El tiempo que demore Verónica desde el primer satún hasta convertirse en machi, dependerá de sus propios tiempos, de la rapidez con que vaya adquiriendo poder en los rituales y del ritmo con que aprenda cuando se vaya con su maestra. Verónica e Irenia ya eligieron a su machi señera: la machi Cecilia, que vive aislada cerca de los cerros y donde solo se llega a pie o a caballo. Pero no es eso lo que preocupa a Irenia, sino el hecho de que aunque consiguieran la plata para todo pueden suscitarse otros problemas. “En el chinkolfoye la Vero puede pedir su cultrún, pero en la misma ceremonia, mientras baila, puede devolverlo si no le gusta, y pedir otro”, explica Irenia. “Cada vez hay menos mapuches que hacen joyas o los mismos cultrunes. Ahora hay muchos mapuches evangélicos que no creen en las machis”, dice, y cuenta que incluso su cuñado, que vive cerca de su casa, también es evangélico: “Prefieren a veces leer el libro”, dice refiriéndose a la Biblia. El relato de Irenia trasluce un problema de fondo: las creencias foráneas que han llegado al pueblo generan un conflicto entre las propias

tradiciones culturales y los dogmas de otras religiones. Al pedir ayuda, la familia, incluso, recibió portazos de otros mapuches que los acusaron de “paganos”. Según cuenta Irenia, solo cerca de su comunidad hay cinco iglesias evangélicas que han ido introduciendo su religión. Lo mismo con los católicos. A pesar de la fuerza con que Irenia habla de este punto, Jorge Neira, presidente de la Unión de Iglesias Bautistas de Temuco, tiene otra opinión. “No hemos tratado de sacar al pueblo de su cultura. El pueblo mapuche ha visto que algunas prácticas no son beneficiosas, pero también he sido testigo de rogativas que han mezclado tradiciones evangélicas”, dice Neira, quien hace labor pastoral en Pitraco. A pesar de los obstáculos culturales, Verónica y su familia, creen que “diosito” les tenderá una mano para salir adelante. Abrieron una

El Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Jobet, y el Director Nacional de la CONADI, Jorge Retamal, presidieron la entrega de subsidios de vivienda para 14 machis de La Araucanía, en una iniciativa pionera que considera viviendas especialmente adaptadas al trabajo espiritual y medicinal que realizan en las comunidades. En un hecho inédito, el Gobierno entregó estos subsidios especiales de vivienda por casi 200 millones de pesos (8720,70 UF) a un grupo de 14 machique cumplieron con los requisitosbásicos de postulación, ahorro previo y una serie de reuniones en que -junto a profesionales de Conadi y del Ministerio de Vivienda- participaron del proceso de diseño arquitectónico de sus nuevos hogares. "Hoy estamos

cumpliendo con lo que para estas personas era un sueño: contar con una vivienda propia que además les permita recibir a sus pacientes de acuerdo a la cosmovisión del pueblo mapuche", señaló el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal. Por su parte, la machi Juanita Quiriban Vidal, de Huichahue, comuna de Padre Las Casas, manifestó "estamos felices porque ahora vamos atener nuestras casas con espacios para la atención de pacientes, con todas lascaracterísticas que nosotros solicitamos y que definimos en las reuniones con la CONADI y el MINVU". Cabe destacar, las y los machi beneficiados pertenecen a las comunas de Nueva Imperial, Padre Las Casas, Cholchol, Temuco, Gorbea y Freire.

cuenta RUT, donde le han hecho donaciones algunas personas, entre ellos dos empresas del rubro de la construcción. “A nosotros apenas nos alcanza para vivir, por eso me gustaría que más personas nos ayudaran. Yo quiero cumplir la tradición, pero es una tarea para la que se necesita mucha plata”, cuenta Irenia, mientras muestra con orgullo algunas de las cosas que ha conseguido con ayuda: mantas, küpan y una faja. Cuando comenzó a tener los sueños repetitivos, Verónica no podía entender lo que la lengua ancestral de su pueblo le decía. Después que “se enfermó” ha tenido que aprender de a poco. La machi tiene que saber mapudungún.“Entu chafkuta tan chopa”, le dice Irenia a su hija. Y ella responde a la orden abrochando los botones del chaleco que se puso para enfrentar el frío de este sábado en Temuco. “Entu chafkuta tan chopa”, le dice Irenia a su hija. Y ella respon-

de a la orden abrochando los botones del chaleco que se puso para enfrentar el frío de este sábado en Temuco. Sobre una mesa, al interior de la ruca, está una fotografía. En ella aparece Irenia con todos sus hijos, de pie, en la plaza de Curacautín. Posan con el canasto de verduras que Irenia trasladaba cuando las vendía. Verónica lleva zapatillas, jeans, una polera amarrilla y un chaleco blanco. “Así me vestía yo antes”, dice la niña apuntando la imagen, “pero ya no. Ahora tengo que andar con vestimenta mapuche. Dejé de comer papas fritas. Ahora tengo que comer mote, harina tostada y locro. Tampoco veo televisión; me tengo que concentrar en las cosas de mi pueblo. También dejé de escuchar música. Tenía diez canciones súper buenas con cantantes de reggaetón como Wisin y Yandel, Farruko y Daddy Yankee. Me gustaba escucharlos, pero no perreaba. También me gustaba comer completos con mayonesa y ketchup. Usaba zapatillas Nike y Puma; eso sí que nunca me maquillé. Solo una vez me puse un poco de brillo en los labios”. Ahora la niña se levanta todos los días a las cinco de la mañana y reza por cerca de tres horas en su ruca, mirando al cielo, hacia un punto específico por donde verá salir el sol. Ya no va a fiestas y, aunque podría pololear y salir con sus amigas, es algo que no hace porque está concentrada ciento por ciento en su nueva tarea. Al interior de la ruca el fogón mantiene el calor intenso, aunque parte del humo se escapa por el techo. La ruca está casi terminada pero hay una parte del cielo sin totora. También falta afinar los dos dormitorios y el baño que utilizarán las personas que usen los servicios. Hay quienes se quedarán por varios días. “Yo quería que la Vero estudiara, porque cuando uno no tiene estudios anda como un ciego”, dice Irenia. “Pero para mí es un privilegio que mi hija naciera con el don de Machi”, finaliza, orgullosa.


Manuel Lincovil y el "Boom" del Machi en la Región Metropolitana Manuel es machi. Comenzó a ejercer en Cudico, Nueva Imperial, pero ha pasado gran parte de su vida adulta en Santiago. Fue de los primeros machi en atender en la comuna de La Pintana y hoy sus pacientes -mapuches y chilenos- se multiplican por cientos.

unas cuantas calles del paradero 36 de Santa Rosa, en la población El Castillo de La Pintana. se encuentra el Centro de Salud Santiago de la Nueva Extremadura. Y allí está la ruca donde atiende el machi Manuel Lincovil. La ruca está orientada hacia el Este, es decir, su puerta y la abertura del techo miran hacia esa dirección, ya que, según las creencias mapuches, es el lugar donde “moran los buenos espíritus”. Frente a la ruca, ubicada al Este también, está el rehue: “El espacio donde el ser humano se comunica con el cosmos”, dice Manuel. Manuel tiene 68 años. Cada martes atiende a sus pacientes del consultorio entre las nueve de la mañana y las doce del día. Después de esa hora, ellos pueden retirar las hierbas medicinales que él les receta y que María Nahuelhuen, su esposa, prepara. Tienen hierbas allí, pero Manuel prefiere las del sur, de su tierra. Antes iba él mismo a buscarlas, pero ahora María va de vez en cuando a Nueva Imperial y se las trae. “Para cada hierba hay una enfermedad, por cada enfermo nace una hierba en el bosque, es por eso mismo que las hierbas medicinales que se preparan para cada paciente no se deben mezclar en los mismos fondos”, dice María. Manuel Lincovil atiende en La Pintana desde marzo de 2001. A la inauguración del recinto acudieron representantes de las comunidades de la comuna, el alcalde, el embajador de Canadá y académicos de la Universidad Católica. Esta “consulta intercultural” fue construida entre todos ellos. La Escuela de Enfermería de la UC desde 1995 trabaja con comunidades en Villarrica. De manera paralela, el curso Enfermería Comunitaria colabora en cinco consultorios de La Pintana. Allí, la escuela hizo una investigación que reveló que muchas personas señalaron como opción de salud un machi. “Surgió que algunos decían que querían atenderse con un machi y para ello tenían que ir a otra comuna o ir al sur. Eso nos llamó la atención porque era una alternativa que las personas consideraban válida y que no estaba ofreciendo ningún servicio

de salud”, dice Ángela Castellano, responsable del estudio. Según un estudio del año 2010 de la Fundación Superación de la Pobreza, existen más de 180 mil mapuches en la Región Metropolitana, los que se concentran principalmente en las comunas de La Florida, La Pintana, Maipú y Puente Alto. Esta última supera los 14 mil mapuches. Faltaba el machi. “Manuel era conocido dentro de las comunidades (indígenas). Tenía su prestigio como machi pese a que él era de otra comuna, de La Florida. Ellos mismos dijeron que querían que Manuel fuera el machi del consultorio. Así que nos contactamos con él”, dice Ángela. Así, se sumó Manuel. La idea del proyecto era habilitar una sala en el consultorio para que pudiera atender. Pero él no estuvo de acuerdo en estar “encerrado al lado de los médicos igual que ellos, porque nosotros tenemos otra visión de la medicina”. Manuel entonces necesitaba una ruca. La municipalidad se hizo cargo de los sueldos y de la ruca, la que costó aproximadamente seis millones

de pesos. En cuanto al sueldo, fue acordado después de varias reuniones y se calculó en función de lo que ganaba por hora un médico en el consultorio en esos años. Al mismo nivel. En marzo del 2001 comenzó su trabajo. Hoy atiende no sólo en La Pintana. También en el Centro de Salud Los Castaños de La Florida, todos los jueves, amparado por el Programa Especial de Pueblos Indígenas (PESPI). Recibe anualmente cerca de 700 pacientes. Es el "boom del machi" en la capital de Chile. "El médico mira al paciente con autoridad, establece una relación de superioridad con el paciente. El machi, en cambio, entabla una relación horizontal con quienes atiende, de igual a igual. Y eso gusta a la gente”, señala Carolina Izquierdo, de la Universidad de California (UCLA). “La gente anda desesperada porque la tomen en cuenta. El doctor no lo hace porque su forma de atender es distinta. Entonces ven al machi, que tiene la capacidad de conversar con el paciente, dialogar, analizar sus problemas. La enfermedad no es solo del cuerpo”, dice Manuel Lincovil.


No queremos más muertes La estrategia de contención policial ha tocado fondo. Se debe resolver el conflicto por la via política. adie puede estar de acuerdo con la muerte del Sargento Albornoz, asimismo como nadie puede estar de acuerdo con la muerte de Alex Lemun, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío, supongo. Lo que se debe poner en la discusión es el nivel de violencia que ha ido adquiriendo la cuestión social Mapuche. Desde el Estado, se ha diseñado una política frente al mal llamado “conflicto” que no busca resolver de manera política algo que es ideológico, porque es propio de un continente indianizado a partir de la década de los ochenta, que señala como objetivo último la libredeterminación. El Estado ha generado una óptica policial para su resolución, militarizando las comunidades, que a su vez muestra la incapacidad en la comprensión de la demanda política Mapuche. Desde ese ámbito, el Sgto Albornoz como los Mapuche, no son más que una consecuencia de ese pésimo diseño. Corría el año 2001 cuando en ese entonces el Jefe de la IX Zona, José Bernales, comenzó a implementar una estrategia que los mapuche han deno-

minado la “militarización”. Con aquella mirada empezó a enfrentar la agitación mapuche como un problema de orden y seguridad. Un segundo eje, fue apostar retenes de Fuerzas Especiales afuera de las comunidades. Producto de ello, pequeñas confrontaciones se fueron haciendo periódicas, con imágenes de ancianas, niños y padres golpeados por Carabineros o defendiéndose con palos ante la arremetida de tanquetas, patrullas y buses. Han pasado cerca de diez años de esa estrategia, a grandes rasgos, lo único que ha generado es la agudización y la escalada de la violencia. ¿Cuántos más Albornoz o Catrileos deberemos ver morir para entender que la solución no pasa por mantener en un estado policial a las comunidades? Nadie puede justificar aquello de “ojo por ojo”. Lo que se debe poner en cuestión es la manera en cómo se ha buscado resolver este conflicto que no es policial, sino político. Esta estrategia muestra lo cortoplacista de la clase política en la búsqueda de una solución. Es allí donde debe centrarse la discusión. Fernando Pairican.

ADI Ercilla-Collipulli Cualquier solución al conflicto pasa por canalizar las aspiraciones del pueblo mapuche. na de las constantes históricas del pueblo mapuche desde la llamada “Pacificación de la Araucanía” es la deconstrucción de su organización social y política. Desde extensiones territoriales o Lof, pasando por comunidades organizadas bajo títulos de merced, siguiendo por un periodo de división de las mismas en propietarios individuales, y terminando actualmente con “ficciones” de comunidades (debido a la liberalidad de la ley para creerlas), terminando hoy en día con una especie de juntas de vecinos rurales más que verdaderas entidades representativas mapuche. Esta desarticulación no ha sido producto del azar o por una fatalidad histórica; por el contrario, ha sido el resultado de la única política pública constante y sistemática que ha tenido el Estado de Chile para con el pueblo mapuche. Esto es la “asimilación”, en el entendido que lo que mejor le podría ocurrir al pueblo mapuche sería olvidarse de su origen indígena e integrarse total y definitivamente a la sociedad chilena. Sin embargo, esta política pública,

también le ha jugado en contra al Estado, lo cual ha quedado de manifiesto en los últimos años. Hoy en día, debido a la desarticulación que ha sufrido el pueblo mapuche, resulta sumamente difícil encontrar interlocutores válidos con quienes llegar a acuerdos que sean vinculantes y que gocen de una legitimidad entre los mapuche. Esta realidad nos debe permitir ver que para la existencia de un diálogo, es necesario que exista un “otro” y, por tanto, es necesario ayudar a reconstruir ese “otro” en el mundo mapuche. El establecimiento de un ADI en Ercilla-Collipulli, anunciada por el Presidente el pasado 21 de mayo, cuyo pilar sea una nueva forma de gestión territorial en base a Lof o Territorios, permitiría precisamente reconstruir a un interlocutor mapuche válido frente al gobierno. Cualquier solución al conflicto pasa por canalizar las aspiraciones del pueblo mapuche, las que no van a desaparecer porque las ignoremos. Existen y son reales y, por tanto, debemos enfrentarlas de la forma que permita la mejor y más armónica convivencia en La Araucanía. Gonzalo Arenas.

Editorial


ENAMA, una invitación al Siglo XXI Reconocer y aplaudirnos entre nosotros. Ser profetas en nuestra tierra. Tanta falta que nos hace. e cuenta un tío que una de las costumbres que más extraña tras emigrar a la ciudad es la del “nütram”. Es decir, la conversación o el acto de poner en común la palabra con otros mapuches. “Recuerdo que nos juntábamos alrededor del fogón o la cocina a leña y vamos conversando toda la noche. Hasta cinco teteras nos vaciábamos con los parientes o vecinos de otras comunidades que nos visitaban, dele mate y conversa”, relata el tío Roberto. “Siempre se partía con un pentukun, un saludo, y luego hablábamos de todo un poco. No faltaba el ulkantun (canto) o alguien que contaba un epew (cuento) o un piam (relato). Hasta parejas se formaban en esas juntas”, rememora. Hoy, en el asfalto de la ciudad, lejos está el tío de compartir este tipo de instancias con otros hermanos o hermanas de pueblo. Ello, no lo niega, le duele. “Acá es todo más frio, cada quien vive su vida, tengo vecinos mapuches en mi villa pero a ratos ni siquiera nos saludamos. Es triste ver eso”, concluye. Converso con otro familiar, esta vez miembro de la comunidad y activo dirigente social. Él tampoco parece muy satisfecho con los tiempos actuales. Se trata de mi primo Francisco, quien reconoce extrañar los tiempos en que los dirigentes anteponían a sus motivaciones individuales o de organización, los intereses supremos de nuestro pueblo. “Koyaktu le llamaban los mapuches antiguos al acto de debatir y tomar acuerdos internos en política. Parlamento le llamaron los españoles. Se hacían grandes trawun (reuniones) y se debatía durante días, grandes discursos de grandes oradores, siempre en mapudungun. Los viejos eran sabios; el koyaktu no terminaba hasta que el último lonko no estuviera de acuerdo. Era un ejercicio de democracia y pluralismo”, señala mi pariente. “Hoy poco y nada de eso va quedando”, agrega. “Cada dirigente pelea por su comunidad o la organización, defienden solo sus intereses o de partidos winkas que nos han dividido y echo pelear entre nosotros”, se lamenta. Nütram, pentukun, koyaktu, trawün; conversación, saludo, parlamento, reunión. ¿Cómo definir el Encuentro Nacional Mapuche, ENAMA? He aquí un comienzo. Y es que lejos de caricaturas sobre su

perfil “pro-gobierno”, “empresarial” o “ABC1”, ENAMA es ante todo una inédita y bienvenida instancia de encuentro entre mapuches. Inédita, porque trasciende colores políticos, partidistas o de adscripción a tal o cual comunidad u organización social. En ENAMA lo único que importa a fin de cuentas es la condición de mapuche, es decir, el orgu-

llo por nuestra identidad nacional, que es también la de nuestros ancestros y la que proyectarán al futuro nuestros hijos y nietos. Y bienvenida porque en tiempos de individualismo y atomización, de dispersión y desconfianzas, siempre se debiera aplaudir la posibilidad de juntarse entre mapuches y poner algunas cosas en común. Eso es, por un lado, ENAMA; una instancia para reunirnos y reencontrarnos. Para conocernos y también por supuesto, reconocernos. ¿Cuándo fue la última vez que mapuches aplaudieron de pie a un hermano o hermana de pueblo, destacado por su aporte a la sociedad? Pues bien, en los cinco seminarios previos a esta gran Cumbre ENAMA 2012, más de 30 destacados representantes de la sociedad mapuche actual se han ganado el aplauso y el afafan (celebración) de su gente, ello al compartir emotivos retazos de su historia personal, familiar y profesional. Hablamos de historias de esfuerzo, de lucha constante, de disciplina, rigor y trabajo, mucho trabajo. Historias que siendo finalmente exitosas, también nos remiten al despojo territorial y a la pobreza, a la discriminación y el racismo. A lo que implica ser mapuche en Chile, en definitiva. ENAMA también trata de encontrarnos aceptando y reconociendo nuestra diversidad interna como

pueblo. ENAMA corrobora una gran verdad; tenemos una identidad, pero eso no significa que seamos idénticos. Aceptarlo es un mandato cultural; y por qué no decirlo, también un deber democrático. ¿Es posible respetar las ideas de otros mapuches, sobre todo cuando estos nos llevan la contraria? En lo personal estoy convencido que si. Nuestros ancestros lo hicieron. Y quizás por ello –y no por su capacidad guerrera, que nos caricaturiza desde la Colonia como violentos y agresivos- prevalecieron al mayor Imperio colonial de su tiempo. Tal vez de ello trataba precisamente el Koyaktu, este Parlamento que tanto señala extrañar mi pariente allá en la comunidad de Boroa. Koyaktu, reunirse, debatir, negociar, tomar acuerdo, pactar alianzas estratégicas, una institución clave de la Alta diplomacia mapuche de los siglos anteriores, que maravilló a cronistas y viajeros de diversas nacionalidades que recorrieron el País Mapuche. ¿Es posible recuperar entre los mapuches la amistad cívica y aquel debate democrático de ideas que caracterizó en su momento el obrar de nuestros heroicos ancestros? ¿Será posible incluir entre “los nuestros” a quienes piensan o sienten su mapuchidad de manera diferente? No aceptar el pluralismo mapuche, la diversidad de voces y proyectos, nos convierte en todo aquello que decimos combatir. Que lo entienda la dirigencia mapuche actual, quizás una batalla perdida. Que lo transformen en máxima las nuevas generaciones y liderazgos de nuestro pueblo, resulta clave. Y es que el Wallmapu o somos todos –me refiero a los del campo y la ciudad, los de izquierda y de derecha, los awinkados y los tradicionalistas, los originales y los champurrias- o bien es algo por lo que créanme no vale la pena luchar. Y en ello incluyo a nuestros vecinos chilenos, los descendientes de colonos y todo aquel que elija nuestro suelo como su hogar para vivir. Encontrarnos y aceptarnos. Tanta falta que nos hace como pueblo. Reconocer y aplaudirnos entre nosotros. Ser profetas en nuestra tierra. ENAMA representa una tremenda oportunidad para volver a retejer estos lazos rotos como pueblo. Visibilizar lo positivo. Y situar lo nuestro en el sitial de honor que merece.



uando comienzas una charla con Francisco nunca sabes cuándo, dónde o de qué vas a terminar hablando. Francisco Huichaqueo Pérez nació en 1977 en Valdivia. Es titulado en Pintura por la Universidad de Chile con distinción máxima. Se desempeña como académico en Video experimental, Animación digital y Dibujo y Color en la Universidad de Chile y en el Instituto Arcos. Artista visual, videoartista, trabaja con el concepto de la pintura soportadas en los géneros del video y la animación. Ha curado tres muestras de video arte, animación y cine experimental. Adicionalmente ha participado como jurado en diversos festivales y su obra ha sido expuesta tanto en Chile como en Europa. - Cuéntanos ¿quién es Francisco Huichaqueo? - Soy de Valdivia, Crecí en la periferiade la ciudad, en un lugar campestre, era el único barrio o población que había en ese momento. Hoy en día esta más poblado, pero mi niñez fue en lugar bien rural, había bastante pampas y algunas casitas, ahí viví hasta los 19 años. - ¿Cuándo y cómo fue tu primer acercamiento al arte? - Me vine a Santiago en 1997 a estudiar Arte en la Universidad de Chile, fue algo muy especial y un poco de odisea. Yo fui ayudante de un artista chileno que conocí en el sur, luego el murió en el 99', de cáncer, pero fue la conexión para que yo viniera a estudiar Arte en la Chile. Hice ese año y pasé a la carrera de Artes Visuales. En el 2001 di mi examen de grado para el titulo de pintor, en el que saqué la máxima distinción en la Chile. Hoy en día dicto una cátedra en esta escuela, trabajo en una unidad de multimedia artística que creamos con algunos compañeros para Artes Visuales, así que enseño sobre imágenes en movimiento. - ¿Eso es cine animación? - Se podría decir que sí, igual es más amplio el tema. Yo estudié pintura y mi tesis tenía que ver con el desplazamiento de la pintura, soporte y animación, la imagen en movimiento. Lo que yo desarrollé como investigación todos estos años, es animación digital 2D, cuadro a cuadro, esa investigación tenía que ver con el desplazamiento de la pintura al soporte de animación. - ¿Cómo se llamó tu primera película? - La primera película que hice se llamó "Che Unüm, Gente Pájaro". Tuvo que ver con un tema autobiográfi-

C

co que decantó naturalmente con el tema indígena. Y tomé como detonante la autobiografía y también las personas que tienen que salir de los pueblos a trabajar o estudiar a lasgrandes ciudades, como es el caso de lo Warriache que son los mapuche y no mapuches que migran a las ciudades. Creo que son experiencias audiovisuales. Mucha gente dice que es cine experimental o cine arte o video indígena, puede ser. La segunda obra que hice fue "Antilef, la caída del sol" y las últimas "Mencer, el espíritu de la tristeza" y "Kalül Trawün, reunión del cuerpo". Antilef, por ejemplo, la grabé en el sur de Chile entre Valdivia, Coñaripe y La Unión. En esa película sale la performista artista visual Elizabeth Neira, Víctor Mayorga y el poeta David Aniñir que tiene un papel importante con su poema “El Padre nuestro”, que lo susurra ante mi cámara. - ¿Cómo caen tus obras en los festivales o en el mundo académico? - Siempre les he roto la cabeza a esta gente, como a los jurados, que no entienden qué estoy haciendo y eso es ¡muy bueno!. Me parece bien que no se explique todo, ¿te imaginas a Van Gogh explicando su pintura?, ¡no!, el tipo está muerto, la pintura se comunica sola con las personas.

Me han pasado varias cosas muy extrañas. Cuando participé en la Trienal de Chile hice un video instalación en el Museo de Artes Audiovisuales y coloqué Antilef. En una proyección en el Museo Arqueológico, en una nube blanca, puse un portal de humo, como la neblina del sur de Chile. Quise hacer una alegoría al patio de mi casa, que era largo, y con neblina en el invierno, mientras que en el fondo de la galería se estaba proyectando la película. Mucha gente, sobre a todo los colegas artistas, les pregunté si les gustaba y me dijeron que sí y me felicitaron. Y les pregunté "¿esta es una película indígena?" Y me dijeron que no, ¡así no son las películas indígenas! Después fui a Temukuikui, Traiguen y Temuco. Le mostré la película a los hermanos mapuches y les pregunté; ¿Esto es arte mapuche? Y me respondieron: ¡Sí, es arte mapuche! Se sentían identificados con la oscuridad que tienen que pasar, el dolor, la resistencia de su cuerpo, entonces me encontré que hay un prejuicio y un folklorismo impuesto en la sociedad chilena, sobre todo en los artistas, lo que me pareció triste y me causó un poco de dolor. Hay gente que me pregunta “¿Pero tú eres mapuche?” Yo les digo; “¿Por qué?” Y me dicen; “porque no

pareces”. Entonces debemos parecernos a un estereotipo y ahí sale la parte básica del poder dominante o del hombre blanco. La cosa es que muchos no me reconocen como mapuche. Ahora tengo un público que está dividido que sí, que no y ¡es muy divertido! - ¿Y tu cómo te sientes? ¿Un artista mapuche? - Cuando yo llegué a Santiago, lo hice negando mi procedencia. Porque estuve en un lugar donde se negaba la identidad, no estaba en Temuco, estaba en Valdivia, un lugar especialmente clasista, hubo una colonización del poder blanco muy fuerte allí. Yo recuerdo que cuando chico los compañeros mapuches respondíamos la lista de la profesora en voz baja o no hablábamos porque estábamos avergonzados. Eso causó una especie de cáncer o una herida que no te duele tanto pero está siempre ahí y te acuerdas todos los días que tú te llamas de una manera distinta. Hasta que un día llegas a la adolescencia y quieres hasta taparlo porque a nadie le interesa. - Racismo y discriminación. - Sobre todo en esta sociedad, en esa época en los 80 y 90´ era una cuestión fuerte y sí, había vergüenza. Yo llegué a Santiago huyendo un poco de eso, porque sentía que no había cabida para mí en ese pueblo y porque quería estudiar en una universidad donde se junten clases sociales y esa oportunidad se dio en la Universidad de Chile. Cuando llegue acá no hablaba del tema indígena, eso comenzó recién cuando yo salí de la universidad. Tuve algunas acciones con artistas indígenas, muy ocultas, no le decía nadie y me fui encontrando y de a poquito fui reconociendo mi raíz, mi identidad mapuche. Ha sido un largo proceso de introspección y reencuentro y no solo con mi persona, sino con muchos de mis pares. La dedicación al tema que tengo ahora no la tenía antes. - Hoy es tu manera de dialogar con el mundo. Asi es. Y ha sido un proceso muy lindo pero a su vez muy doloroso, porque empiezas a tener una verdadera conciencia de todo el genocidio y el abuso que ha habido todo este tiempo contra nuestro pueblo. Una parte de mi cuerpo me duele y la otra parte me dice que tengo que hacer cosas, hacer lo que sé hacer, en este caso mis películas. Hoy uso códigos occidentales para transmitir mi trabajo, hablo de tiempo cinematográfico solamente para darme a entender. Si supiera hablar mapudungun creo que lo expresaría mucho mejor. Hoy unos pelean en el frente, otros en la cárcel, otros en huelga de hambre, otros son políticos y yo hago política a través de la poesía visual. No sé si podría hacer otra cosa.


CULTURA


En Puerto Saavedra lanzan documental sobre Sabiduría Mapuche Lafkenche La obra trata sobre un recorrido por los senderos del conocimiento ancestral Mapuche Lafkenche mediante la intervención de tres Kimche (gente sabia). Propone cómo los niños debiesen volver a relacionarse con estos conocimientos y la Ñuke Mapu (madre tierra).

n una sala llena en el Hogar Masculino de Junaeb en Puerto Saavedra, esto en el marco del Día del Medio Ambiente, se realizó el lunes 5 de junio, el lanzamiento del documental "Wüñol Rakiduam. Senderos de la Sabiduría Lafken Mapu", realizado por Carolina Isla, Javiera Delgado, Carlos Carpio y Elías Rivas. La obra, que contó con la destacada participación de tres Kimche (gente sabia) -la Machi Berta Cayun, el poeta Uñümche Lorenzo Aillapan y el Genpin Leonardo Calfuleo-, rescata el pensamiento y la sabiduría ancestral del pueblo mapuche y propone que los niños debiesen a volver a relacionarse con esos conocimientos y así fortalecer la relación con la ñuke mapu (madre tierra).

E

Kimche y niños En la ocasión el Genpin (dueño de la oratoria) Leonardo Calfuleo aprovechó para reflexionar acerca del daño que hoy en día se está haciendo a la madre tierra, en nombre del “desarrollo”. Poniendo como ejemplo la actual destrucción de espacios sagrados que la carretera costera hace en su territorio, “no respetando la visión y opinión de quienes exigimos un trato diferente, un trato de respeto y diálogo”, argumentó. Por su parte, Karen Torres Huenten de 12 años de edad, quien cursa el séptimo básico en la Escuela N° 11 de Isla Huapi, expresó su satisfacción de haber participado en la grabación del film, “lo encontré bonito, porque es un trabajo mapuche, porque participé hablando de mi abuela Margarita Huenten Llancanao”, señaló contenta. Similar opinión tuvo su hermano Rigoberto Llanquinao Huenten de 9 años de edad quien cura el cuarto, “lo encontré bonito por las cosas mapuche que se dice, me gustó el paisaje, el lago, también por los tejidos y tocar instrumentos mapuche”, expresó algo emocionado. Para Carolina Isla, una de las impulsoras y coordinadora del documental, evaluó como positiva la jornada. “Fue muy bueno todo. Lo prin-

cipal era mostrarles el trabajo a quienes participaron, a los Kimche, saber si se sienten representados; también generar un espacio en que pudieran expresarse de forma natural, sin mucho protocolo, para que fluyeran las reflexiones, y se logró”, señaló Isla. Consultada respecto de la obra misma, explicó que “es una obra de tipo emergente. Aún hay detalles que se deben mejorar, pero es un incentivo de hacer cosas, porque el tema mapuche se ha tratado mucho desde la intelectualidad, pero es hora de hacer hablar a los kimche y también a los niños”, concluyó. Por su parte, Carlos Carpio acerca de qué se trata el documental, explica que “se trata sobre la entrega del conocimiento ancestral a las nuevas generaciones, en contacto directo con la naturaleza, en contraposición a la educación formal del estado confinado a aulas y patios delimitados. Sentimos la necesidad de rescatar visualmente esta entrega, de ambos sistemas y exponerla para la opinión critica de la sociedad”. Finalmente Carolina Isla señala que el trabajo surgió en el marco del Diplomado de Antropología Visual

y Medios Audiovisuales de la Universidad Católica, “no fue financiado por nadie, pero agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Puerto Saavedra, del Consejo de la Cultura, Conadi, de la Asociación Kom Mapu

Newen, y la Universidad de la Frontera”. La segunda presentación del documental se desarrollará este viernes 15 de junio, a partir de las 11 horas, en la Universidad de la Frontera de Temuco.


eis serán las celebraciones oficiales del We Tripantu que realizarán este año las comunidades mapuche-lafkenche y el Municipio de Carahue en distintas localidades, las que convocarán a un centenar de comunidades más dos Asociaciones Indígenas Urbanas de la comuna costera. Las actividades comenzarán el 22 de junio y terminarán el día 30 en los sectores rurales de Collahue, Colico, Lafkenche, Meri Huincul Mapu, Taife Champulli y Huedaquintue. Esta es una iniciativa inédita de participación ciudadana en Carahue, donde el alcalde Pedro Vera participó de un Trawun junto a las autoridades ancestrales y dirigentes, llegando al acuerdo de hacer celebraciones independientes en cada uno de los territorios y de esta forma facilitar el acceso de todos los miembros de la comuna a tan importante fecha del calendario mapuche. Con este Trawun se dio cumplimiento además el proceso de consulta que exige el Convenio 169 de la OIT, ratificado por el Estado de Chile el año 2007. El aporte del municipio será de tres millones quinientos mil pesos que serán utilizados en aportes para la alimentación que se ocupará en todas las celebraciones. Para el alcalde de la comuna, Pedro Vera, esta "nueva salida del sol" significa además una renovación en el trabajo que realiza el municipio con las comunidades mapuches del sector costa de La Araucania. “Hoy

S

trabajamos junto a nuestros hermanos mapuches, sin imposiciones, sino en un diálogo donde respetamos a la autoridades y representantes de este pueblo milenario”, señaló. Cabe destacar que fijar la fecha oficial del 24 de junio para el We Tripantu fue un acuerdo de la CONADI, pero el solsticio de invierno, fenómeno cósmico al que se relaciona esta festividad indígena, es un proceso que dura varios días, a partir del 22 y hasta el 29 de junio aproximadamente. Este año, de acuerdo a los estudios de los kimche (sabios) y, producto de la teoría de las probabilidades, estamos en el ciclo 12.480 de la tierra. Este estudio más la huella de carbono 14 de los restos más antiguos encontrados, de 13.000 años de antigüedad, confirman a los mapuche como un pueblo milenario en el Cono Sur. El We tripantu es un día sagrado para los mapuches, ya que, es el día más corto del año y por ende la noche más larga, corresponde al comienzo de la época más fría del año. El año nuevo mapuche equivale a la celebración del Año nuevo en Europa, la

noche del 31 de diciembre, cercano al solsticio de invierno septentrional (el día más corto del año en el hemisferio norte). Este día se realizan una serie de actividades acompañadas de instrumentos mapuches como la trutruca, la pifilca, y el cultrún, además de un baile, el purum y un juego de palín (o chueca). Según explica el ngenpin mapuche Armando Marileo, los mapuches observaban que allí comenzaba el invierno. Y veían que ese cambio era regido por la Luna, que provocaba los brotes de vegetales y la reproducción de los animales. En este nuevo periodo la tierra comienza a limpiarse con el agua que envía Ngenechén (Dios) a través del Ngen-ko (‘el espíritu del agua’), lo que provocaba un nuevo ciclo, que implicaba el termino el ciclo anterior de preparación del suelo, siembras, cosechas y la naturaleza debe limpiar y preparar la tierra para otro periodo y así sucesivamente. El We Tripantu, ante todo, es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva. Una fiesta que el municipio de Carahue apoyará y fomentará en la comuna este año 2012.


Libro describe sitios ceremoniales entre regiones del BioBio y Los Lagos “Identificación de Complejos Religiosos y Ceremoniales Mapuche de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, financiado por la CONADI.

n el marco del Día Nacional del Patrimonio, CONADI recibió a la comunidad de Temuco en el Archivo General de Asuntos Indígenas (AGAI), donde se expusieron documentos históricos, tales como las versiones originales de Títulos de Merced que fueron otorgados a los lonkos que habitaban desde el Biobío hasta Los Lagos a fines del siglo XIX, el Wallmapu o País Mapuche. En este contexto, el Director Nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio, participó también del lanzamiento del libro “Identificación de Complejos Religiosos y Ceremoniales Mapuche de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, financiado por CONADI, y editado con el Consejo de Monumentos Nacionales. "La importancia de este libro radica en que recoge una información detallada de 58 complejos religiosos esenciales para la vida y cultura mapuche, y que hoy ponemos en valor. Además podemos informar que junto con el Consejo de Monumentos Nacionales ya hemos identificado otros 58 centros ceremoniales que se están investigando actualmente", señaló Jorge Retamal. Este libro es el resultado de un estudio desarrollado por un equipo multidisciplinario que identificó exhaustivamente una serie de sitios y complejos religiosos mapuche que aquí son expuestos con textos descriptivos, croquis, fotografías y ubicación GPS, incluyendo sitios como eltun, cementerios, gillatuwe, kuel, y menoko, entre otros. El especialista en patrimonio indígena del Consejo de Monumentos Nacionales, Cesar Millahueique, uno de los investigadores que trabajó en terreno para la elaboración del libro, agradeció a las comunidades que permitieron el estudio de sus sitios sagrados y destacó que el material será de especial interés para los jóvenes. "El libro está destinado principalmente a los jóvenes, quienes manejan las tecnologías de la información, pero para que la apliquen a la recuperación de su cultura, para que conozcan la ubicación de estos sitios y el origen de sus familias", indicó.

E

Con esta actividad, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, quiso dejar de manifesto ante la comunidad su compromiso con el patrimonio material e inmaterial vinculado con los pueblos originarios de Chile. A ello se suma la enseñanza de las lenguas indígenas desde la educación parvularia y el programa de recuperación de lenguas que se está ejecutando en todo el país y que beneficiará a más de 10 mil personas. Dicho programa destaca el saber de los cultores y sabios tradicionales de las lenguas indígenas.


EDUCACIÓN

Becan educación superior de alumnos mapuches con excelencia académica Forestal Mininco apunta a motivar el ingreso a la formación técnica o universitaria.

n total de 10 jóvenes mapuches que viven en las cercanías de predios de Forestal Mininco en las comunas de Tirúa y Collipulli, fueron beneficiados por la empresa el pasado miércoles 30 de mayo, con la entrega de becas de mantención en educación superior, para carreras como odontología, enfermería, ingeniería civil industrial, prevención de riesgos y pedagogía. La entrega de la beca fue realizada por el Gerente de Asuntos Públicos y Legales de Forestal Mininco, Augusto Robert en la Municipalidad de Collipulli, en una emotiva ceremonia en que padres y apoderados acompañaron a sus hijos, la que a su vez contó con la presencia del Diputado Gonzalo Arenas, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, los Alcaldes de Collipulli y Tirúa, concejales y directores de los establecimientos de los que egresaron los alumnos favorecidos. La ayuda entregada por la compañía cobra especial relevancia, dado que los jóvenes mapuches acceden principalmente a la educación técnica o universitaria mediante la adjudicación de becas, debido a la alta vulnerabilidad en que viven. Es por ello que las últimas encuestas en materia de acceso a la educación mapuche, arrojaron que sólo el 17% de los jóvenes continúa sus estudios una vez terminada la enseñanza escolar. Esta nueva iniciativa fue implementada por la empresa a partir de este año, con el fin de contribuir al acceso a la educación de los hijos de vecinos pertenecientes a comunida-

U

Investigadores de Bolivia, Perú, Argentina y Chile se reunieron en la Universidad de La Frontera para elaborar propuestas que permitan proteger las lenguas amenazadas y fomentar la revitalización lingüística. El encuentro se desarrolló durante dos días en la Universidad de La Frontera (UFRO), Temuco, contando con la participación de profesionales de la CONADI, MINEDUC, académicos de la Universidad de Concepción, Universidad Católica de Temuco y representantes ex-

tranjeros provenientes de Bolivia, Perú y Argentina, contando como principal relator con el Dr. Paul Heggarty, del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology de Alemania. Para el director del Instituto de Estudios Indígenas de la UFRO, Alejandro Herrera, indicó que "este seminario destaca por la articulación dediversas instituciones preocupadas por la recuperación y revitalización lingüística, además de conocer experiencias avanzadas que se han relazado -por

des mapuches, ubicadas en el entorno de sus predios. En muchos casos estos estudiantes serán los primeros de su comunidad en llegar a la educación superior. El estudiante de pedagogía en historia en la Universidad del Bío Bío de Chillán, Martín Palma, perteneciente a la comuna de Tirúa, agradeció a la empresa en representación de los jóvenes becados “el apoyo y la confianza que les están brindando”, señalando que “les cuesta mucho acceder a la educación superior, por lo que cada aporte es valioso”, instancia en la que aseguró que “los recursos entregados serán correspondidos, sacando adelante la carrera y entregando lo mejor de sí como profesionales”.

Los jóvenes que se adjudicaron la beca, fueron elegidos por Mininco por caracterizarse por su excelencia escolar, ser vulnerables socialmente y/o estar insertos en el programa de becas rurales. El beneficio tendrá una duración máxima de 6 años, con un monto fijo que cubre el arancel del tipo de institución educacional a que asista el alumno (técnica o universitaria) y gastos de locomoción, materiales de uso académico, alimentación y alojamiento. El convenio se renovará automáticamente hasta el término de la carrera. Los Alcaldes de Tirúa y Collipulli, José Aniñir y Leopoldo Rosales, coincidieron en que “estas becas son un aporte real a la educación de jóvenes mapuches talentosos”.

ejemplo- en torno al quechua y aymara en nuestros países vecinos", señaló Herrera. Al respecto, el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal, señaló que para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera "es una prioridad la recuperación de las lenguas originarias en Chile, pues actualmente sólo el 12% de los miembros de pueblos originarios hablan y entienden su lengua, cifra que cada año cae en un 0.68%. De seguir a este ritmo, en 2030 no quedarán

lenguas originarias, por lo que valoramos positivamente este tipo de iniciativas que vienen desde el mundo académico". Finalmente, cabe destacar que actualmente la CONADI se encuentra aplicando a nivel nacional un programa de Rescate de Lenguas Indígenas. Esteproyecto, que cuenta con una inversión de 400 millones de pesos, está dirigidoa 10 mil indígenas a lo largo del país, quienes forman parte de los 9 pueblos originarios.


EDUCACIÓN

Lanzan CD infantil en Mapudungun interpretado por párvulos mapuches El material será un aporte al trabajo pedagógico de todos los establecimientos que administra la Junta Nacional de Jardines Infantiles en la región Metropolitana.

iños de cuatro jardines infantiles de JUNJI, acompaña-dos por educadoras de lengua y cultura indígena (ELCI), son los protagonistas de la producción musical “Wilüf Aükiñ Pichikeche” o traducido al español “Brillo en la Voz de los Niños”. El material fue lanzado el jueves 31 de mayo en el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven, con la participación de la directora Metropolitana de JUNJI, Guida Rojas; el Jefe de la oficina de asuntos indígenas de Conadi en Santiago, Juan Pardo Maliqueo y los niños y educadoras de los jardines infantiles que realizaron la grabación. Durante la ceremonia de lanzamiento, los párvulos de los jardines infantiles interculturales Mundo Feliz de San Bernardo, Kipai Antu de La Pintana, Los Aromos de Pudahuel y Relmu de Cerro Navia interpretaron melodías infantiles en mapudungun y recitaron las poesías ancestrales que componen el disco. En total el trabajo cuenta con 17 canciones y poemas, destacando la participación de la reconocida poetiza e intérprete mapuche María Huenuñir “Para mí fue muy significativo trabajar en esta producción en la que los verdaderos protagonistas son los niños y niñas, quienes crearon un material que hacía mucha falta, ya que no existía música mapuche para

N

Wenceslao Calfuqueo tiene 70 años, y vive en el Paraje Aucapan Abajo, Comunidad Mapuche Linares, a 80 kilómetros de Junín de los Andes (Puelmapu, territorio mapuche en Argentina). Hace cuatro, comenzó la escuela gracias a las maestras del Centro de Educación Integral San Ignacio de la Fundación Cruzada Patagónica, que llevaron sus saberes muy cerca de su hogar. Como Wenceslao, sesenta adultos mayores mapuches de la Patagonia, a través del proyecto distinguido en el marco del XVI Premio Bienal de la Fundación Navarro Viola, accederán

a la alfabetización y tendrán la oportunidad de aprender a leer y escribir. El impacto que traerá en ellos se anticipa, de algún modo, en las propias palabras de este alumno ejemplar, cuya dedicación y alegría fueron tales que motivaron a su hija a anotarse en la escuela; además de tener, como “compañera de banco”, a su propia esposa. Su cuaderno colmado revela además que no se ha perdido clase alguna. “Wenceslao es un ejemplo para su nietito Cristian porque sin decir nada demuestra que se puede estudiar a pesar de los años”, declara su maestra, Silvia Schell. “Y es un ejemplo para

la primera infancia”, explicó la lamngen Huenuñir. La realización del disco fue producto del trabajo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, instituciones que desde el año 2007 promueven, en conjunto, la enseñanza de las distintas lenguas y culturas originarias desde la primera infancia. La directora Metropolitana de JUNJI explicó que “entregaremos este disco y un cancionero a cada

uno de los jardines infantiles de JUNJI en la región, de manera que sea un complemento al trabajo pedagógico intercultural que realizamos”. Por su parte, el jefe de Conadi en Santiago, recalcó la importancia de mirar a beneficiarios como la señora María Hueniñir como “colaboradores quienes son una parte fundamental en el camino hacia la creación de una política indígena urbana”. Agregó que “este CD es un ejemplo de rescate de nuestra cultura originaria en la ciudad”.

su hija Laura que también está tomando clases en el semipresencial”. La maestra destaca que “Wenceslao ya no lee o escribe cualquier frase, sino la que él quiere, la que tiene que ver con su vida de mapuche”. El alumno Wenceslao nació en Aucapan. “Era muy duro vivir, no había escuela, anduve mucho en el campo, trabajando más al sur”, cuenta él mismo. “Conocí la escuela en 2008, cuando vino la maestra Mónica, porque quería aprender a escribir, a sumar, a anotar las cosas que necesito”. “En el paraje somos seis personas que nos juntamos para estudiar, pero a veces

no estamos todos, porque la gente a veces se queda a cuidar los animales, o a picar y buscar leña”, dice Wenceslao, quien declara que su materia preferida es Matemáticas. Por último, declara: “Yo hace cuatro años que vengo estudiando y está bueno aprender. Cuando aprendés, no te engañan más”, concluye. A partir de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, llevada cabo por el estado, se calculó que casi 105.000 la población mapuche en Argentina. El 73% de ellas vive en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.


ARTES


ARTES

Huenchumil y el cómics mapuche Destacado artista gráfico, representa a toda una generación de mapuches cultores de la pintura, el grabado y el comics, en busca hoy de un imaginario gráfico propio. De su vida, sus influencias y proyectos, conversamos con Claudio Huenchumil.

ntre el 27 y el 29 de julio se realizará en Santiago la Expo Comic 2012. Al evento organizado por la Asodich (Asociación de dibujantes de cómics de Chile) asistirán dibujantes de talla mundial como Nico Di Mattia y Rodolfo Miggliari. Dentro de los créditos nacionales se encuentra Claudio Huenchumil. Dibujante mapuche que ha trabajado en cómics, esculturas y animación. En entrevista con The Clinic Online, Huenchumil nos cuenta la discriminación que sufrió cuando chico, de las peripecias que debe pasar un dibujante para sobrevivir en Chile y su ambicioso proyecto de efectuar una animación basada en la Guerra de Arauco. - ¿A qué edad te diste cuenta de que te podías dedicar al dibujo? - A los 13 años. Yo me acuerdo que mi papá dejaba las revistas tiradas en el piso. Yo tomaba el Icarito y comenzaba a dibujar el cuerpo humano. Tomaba la parte ósea y me ponía a dibujar los huesos, los intestinos, las entrañas. Hice hartos dibujos en esa época, pero me los quitaron mis compañeros, me molestaban mucho en esos años. - ¿Por qué? - Cuando yo era muy niño, antes de entrar al colegio, vivía feliz. Porque uno no tiene una identidad propia, es como un papel en blanco. Un estado en el que todos somos iguales y partimos de cero. Pero al entrar a básica, me encontré que a los niños ya les habían enseñado lo que era lo bueno y lo malo y yo estaba dentro de lo malo. Como categoría de ser humano estaba debajo de ellos. Eso, porque yo era un indio, un moreno y, por mi condición económica, un pobre. - Pero, eran solo molestias… - Es que eran molestias que pasaban más allá. Son muy malas experiencias que acumulé sin tener cómo defenderme. Entonces tú te das cuenta de que el ser humano en esa desventaja lo único que puede hacer es mantener silencio o reflexionar de algo que todavía no entiende bien. En un momento casi pensé en renegar de lo que era… - Pero las ofensas de tus compañeros ¿En qué consistían exactamente? - Me tenían apodos como el indio,

E

el negro, el mapuchito; todo en modo peyorativo. Cuando decían “Huenchumil”, giraban la cabeza a mirarme como un espécimen. Los niños son muy crueles. Creo que solo después, con el tiempo, uno asimila las cosas y las ve de otra forma. - ¿Cómo lograste superar este bullying? - Cuando estaba empezando la educación media, como que pasé por un momento medio anarquista. Sentí un resentimiento con el que quería revelarme. Pero finalmente, canalicé esa energía de un modo más artístico. Con el tiempo perdone a los que molestaron y utilicé mis habilidades y experiencias en algo productivo. - Pero ¿Qué habría pasado si hubieras optado por un camino más violento? -Por mucho tiempo esa fue una interrogante, hasta que me encontré con un Peñi que se convirtió en todo lo que yo no quiero ser. El había seguido un camino más de confrontación. Me reclamó que nunca me había visto en las manifestaciones mapuches y que, según él, debería

haber estado más en terreno enfrentándome a Carabineros. Pero yo le respondí que él no estuvo en instancias de avances importantes para la causa mapuche como un proyecto de educación intercultural bilingüe para los niños. - ¿Cuáles son tus influencias como dibujante? -Mi influencia era inicialmente barroca. No había internet y el dibujo que yo veía era lo que aparecía en enciclopedias. Pero mis influencias definitivas fueron los dibujos animados japoneses de los ochenta. Series como Mazinger Z, el festival de los robots, Robotech, el Súper Agente Cobra, etc. Creo que toda la gente que estuvo en “La nueva Grafica Chilena”. - He visto dibujos tuyos de indígenas, caballos y bestias mitológicas. ¿Te interesa representar a la cultura mapuche? -Sí, eso es parte de un proceso introspectivo que estoy realizando como desde hace 10 años, que está relacionado con reencontrar mis raíces. Claro que ha sido un trabajo

complicado. Porque los mapuches no tenían escritura e hicieron muy pocos dibujos. Falta, a nivel gráfico, un imaginario mapuche. Por eso yo me he preocupado de que al dibujar algo mapuche, lo hago de la manera lo más fiel posible. También es interesante retratar a las divinidades. Trentren-Vilu y Caicai-Vilu son las serpientes de la tierra y el mar, que yo las represento como dragones. Estas serpientes tienen que ver con el diluvio universal, que es una leyenda de casi todas las culturas. - Dentro de un Comic ¿Cómo sería un súper héroe mapuche? -Creo que tendría que ser una dupla. Un joven fuerte y valiente que recibiera los consejos de un anciano sabio e influyente. Creo que eso fue lo que se dio entre Lautaro y Colo Colo. Ellos son los héroes históricos del pueblo mapuche. Por eso uno de mis grandes proyectos es hacer una animación sobre la Guerra de Arauco. Que es una idea ambiciosa, pero muy interesante. La idea sería utilizar un dibujo realista y tomar como base los hechos reales, pero novelizarlos.


ARTES

as minorías suelen ser súper serias a la hora de hablar de sí mismas. Obvio, son minorías, tienen pocos canales de difusión y deben demostrar que la causa es importante y la realidad adversa. Lo que termina de borrarles la sonrisa de la boca. Eso lo sabe bien Pedro Melinao, el célebre dibujante de cómic mapuche. Algunas de sus viñetas humorísticas que publica en distintos medios han enfurecido a más de algún dirigente mapuche. “Supe, por terceros, que a Aucán no le gustaban mis dibujos, tampoco a José Santos Millao ni a la gente de la CAM”, señala. Con los mapuches comunes y corrientes no hay problemas, cuenta Melinao, ya que según él “las bases” tienen más sentido del humor que la dirigencia. “Cuando vas a ver a los peñis, se ríen de la represión, porque muchas veces los mismos pacos que los están apaleando son mapuches. Incluso las mismas comunidades se ponen a ju-

L

gar a la pelota con los pacos de las comisarías. A los peñis eso les hace gracia, porque comprenden que en el fondo es su trabajo. Claro que, para los dirigentes, ese tipo de cosas no se deben decir, porque contradicen el discurso político. Pero son situaciones humorísticas reales”. Él las usa. Y afronta los problemas. Mal que mal es el gracioso de la tribu. Claro que para llegar al humor primero hay que ser serio. Y Pedro era un niño mapuche bien serio trasplantado a Santiago al que le interesaban las historias de batallas y héroes. Las que había escuchado de boca de su padre y las que veía en la tele. Por un lado estaban Sam el Rey del Judo, Centella y Festival de los Robots y, por otro, los relatos de su padre al almuerzo. “Mi viejo nos contaba la historia de Lautaro y Caupolicán. Y yo me pasaba los rollos de las peleas y dibujaba cosas re sangrientas, como a Galvarino cuando le cortaban las manos y seguía luchando. También me gustaba la imagen del héroe griego, lo encontraba similar al guerrero mapuche, con su torso desnudo”. Un verdadero mix de influencias.

Para agregarle más épica a su vida, comenzó a militar en el Partido Socialista (PS) a los 14 años y se enroló directo en la Brigada Elmo Catalán. Siempre narrando historias, pero ahora a pared completa. El entusiasmo le duraría hasta el año ‘92 cuando comenzaron las marchas mapuches en contra de la conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América. “Ahí me fui del PS porque nos prohibían a los mapuches ir a marchas, que era como que te prohibieran ser mapuche”. Eso y encontrarse ya en la universidad con dibujantes afines, lo hizo meterse de lleno en el mundo del cómic. A punta de fotocopias empezó a desarrollar historias largas y dramáticas con los problemas de su pueblo. Historias de opresión y muerte en blanco y negro. El viraje vino cuando lo invitaron a participar en un periódico quincenal llamado "El Kiosco de la Esquina", donde publicó sus primeras vieñetas de humor y tuvo sus primeros problemas. El paso siguiente fue internet. Cuando sus peñis más viejos veían sus monos en las revistas, le decían al dependiente que no les

gustaban porque, para ellos, “el cómic nunca ha sido algo mapuche”. Pedro piensa que no es así y que sí hay una raíz común: “El formato del cómic se asemeja mucho a los relatos mapuches, en ellos hay harta oralidad, pero también hay gestos. El orador mapuche, aparte de contar la historia que narra, también la actúa”. Así lo hacía su padre con él. Así él rellenaba el decorado en su cabeza. Por ello también decidió hablarle a su pueblo sobre los temas que les son propios. “Con Pedro Cayuqueo (el director de Azkintuwe y MapucheTimes) concluimos que la madurez del movimiento mapuche pasa por dejar de escribir para militantes, de convencer a los convencidos y atrevernos a dialogar con el mapuche y el chileno común y corriente. Por eso agregamos humor al periodico. Además de historias que los mismos lectores nos van contando”, señala. Porque para Melinao hay algo fundamental; los medios no retratan a los mapuches tal como son. Ni los oficiales, que emiten juicios de valor arbitrarios y descontextualizados, ni los alternativos, que suben ladrillos de contenido a la web en forma de manifiestos continuos donde lo que prima es la caricatura del weichafe o guerrero místico. “El mapuche ya no quiere que le hablen más de violencia, está cansado de esa imagen belicosa. Sale en los diarios y en la prensa alternativa de la misma forma”. Por eso él dibuja una tira semanal llegando del trabajo. Lo hace para Azkintuwe, MapucheTimes y otros medios regionales. Dibuja entre las once de la noche y las dos de la mañana, quitándole horas al sueño o al descanso. Lo hace sólo para hacer reír, ésa es su manera de militar en la causa mapuche y realizar un aporte, subraya. “Yo no puedo ir a marchas, porque me toca trabajar todo el día... Además, para tirar piedras, cualquiera”, señala provocador. Pero a Melinao también le interesa fomentar el arte gráfico, sobre todo en las nuevas generaciones de mapuches. Fue así que durante el 2011 se desempeñó como director de suplemento cultural “Koyon”, inserto en el periodico Azkintuwe, y donde dió a conocer el trabajo gráfico de numerosos artistas mapuche. “Fueron seis ediciones donde entrevistamos a gente como Daniel Bernal, un artista gráfico de la región que se maneja bastante en lo digital, Ariel Traipe y los muchachos de “Ayekan”, una empresa gestora de contenidos educativos y de entretención basados en el Kimun y Rakizuam mapuche, etc”, señala. “Tambien entrevistamos a quienes, a mi juicio iniciaron el muralismo y la pintura mapuche actual, con un discurso, una estética, me refiero a Juan Silva Painequeo, Cristian Collipal y un peñi que no dibujaba pero que siempre estaba ahí que era Jaime Llanquileo”, subraya. Es Pedro Melinao, un gracioso a tomar en serio.


Espectáculos

engo una auténtica curiosidad por el destino de las grandes mujeres indígenas. Aimé Paine es una de ellas. Nació en Ingeniero Huergo en la provincia de Rio Negro, Argentina, el 23 de agosto de 1943. Era nieta de un gran cacique mapuche, el lonko Painé. Murió muy joven de un derrame cerebral el 10 de septiembre de 1987, en Paraguay, adonde viajó para dar un concierto. La periodista Cristina Raffanelli escribió el libro titulado "Aimé Painé, la voz del pueblo mapuche" (Biblos, 2011) donde recogió testimonios y rastreó fuentes. Conoció a Aimé Painé a fines de 1979 y dijo de ella que “su canto era una excusa para difundir la cultura del pueblo mapuche". Cuentan que tenía una magia especial, carisma y un aire de princesa que conquistaba a todos los que la conocían. En plena dictadura militar fue invitada a un almuerzo de Mirtha Legrand. Se presentó vestida a la usanza de las mujeres antiguas de su comunidad, con vestido de telar, con toda la platería, empezó a hablar, a contar de las abuelas, de los cantos y del respeto y el honor de una estir-

pe. En esa época con Pinochet en Chile, y la Junta militar en Argentina era muy común que los mapuches tanto los de origen argentino o los chilenos ocultaran sus raíces por temor a la discriminación. Lo extraordinario de esta mujer es que no grabó ningún disco pero recorrió el país, y el mundo, y se hizo oír, y puso al pueblo mapuche al alcance de todos. No solo cantaba sino que explicaba su cultura y sus recitales, a medida de que ella iba investigando a las abuelas, terminaban siendo clases de antropología. «¿Por qué hacen esto las abuelas?», proponía. Entonces contaba alguna anécdota, después traducía: «Este canto se hace a la salida del sol, significa lo siguiente...», y recién entonces empezaba a cantar. Para ella, las abuelas representaban las cosas más admirables del pueblo mapuche. La sociedad actual margina a los ancianos, mete en geriátricos a sus padres y trata mal a la gente grande, pero para el pueblo mapuche las abuelas son las depositarias de la sabiduría de la comunidad. La mapuche es una cultura oral y son las abuelas las que la guardan

en su memoria. Aimé Painé fue marcada por el abandono de su madre. Fue enviada a un orfanato-colegio de monjas en Mar del Plata. Su hermosa voz le propició cantar en el coro de canto gregoriano. El abogado y autor teatral Héctor Llan de Rosos y su esposa visitaron el orfanato para adoptar una niña. Les presentaron chiquillas blancas y rubias pero el matrimonio quedó prendado de una voz que llegaba del pasillo. Era el canto de una chiquilla de siete años que tenía el nombre cristiano de Olga Elisa. «Fue una niña educada en lo mejor de lo mejor», cuenta la profesora Rafanelli. «Una princesa, criada en el lujo. Empezó a investigar, a leer y terminados sus estudios en Mar del Plata, se mudó a Buenos Aires, sola. Se recibió de experta en belleza y peinados, tejió y pintó, y cantó durante muchos años en el Coro Polifónico Nacional. Al final, comprendió. “Cuando muchos años más tarde escuché cantar a las abuelas mapuches ahí me di cuenta de por qué me había gustado tanto el canto gregoriano”». El Taiel es una palabra mapuche

que significa el canto sagrado que canta el o la machi, con el que expresa sus sentimientos, incita a la unión del individuo con el universo que lo rodea y con las generaciones pasadas y futuras. Cada estirpe familiar cuenta con su Taiel y este canto es de carácter totémico y es pasado por línea femenina. Es casi gutural, de un carácter marcadamente ancestral y es entonado en las ceremonias sagradas. Para Aimé era como si la memoria ancestral de los suyos resonara en su garganta y el canto gregoriano le recordara la memoria de las abuelas que le cantaban en sueños esa otra vida que tenía que armar como un rompecabezas. Fue una mujer mapuche, una mujer instruida y combativa que recorrió medio continente con su canto e investigaciones, viajó a la ONU y terminó dando entrevistas para la BBC de Londres». Su biógrafa escribió en el libro: «¿Sabe por qué todos la aman tanto? Porque de golpe toda una cultura, toda una raza que fue tan discriminada, tan vapuleada, tan maltratada, encontró a una persona que les habló de lo hermosos que son y les devolvió su dignidad». Graciela Azcarate.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.