MAPUCHETIMES N°3

Page 1


2 epu

mapuchetimes

2da. quincena, marzo de 2012

EN PORTADA

"Esencia mapuche" o la búsqueda de un pueblo más allá del prejuicio ¿Son los mapuches terroristas, flojos y borrachos? ¿Cuánto de real tiene esta imagen negativa propagada por los medios? Los invitamos a conocer "Esencia Mapuche", inédito proyecto fotográfico y pictórico desarrollado en una comunidad del Lago Budi. PEDRO CAYUQUEO Temuco

rittany Peterson es norteamericana y periodista. May Garcés es chilena y pintora. Ambas, junto al músico Juan Antonio Pérez, son las responsables del proyecto “Esencia Mapuche”, inédita iniciativa fotográfica y pictórica que busca, en palabras de sus impulsoras, “cambiar la mirada” respecto del pueblo mapuche en los medios masivos. Durante el mes de febrero, ambas se fueron a vivir con una familia mapuche de la comunidad Romopulli Huapi, en la costa del País Mapuche. Con ellos compartieron el día a día, plasmando sus vivencias en fotografías y pinturas hoy expuestas en la Universidad de La Frontera y que esperan estrenar en Santiago en fecha próxima. "Son momentos que muestran a una familia mapuche en su cotidianeidad y que nos hacen conscientes de la sobreabundancia de imágenes negativas en los medios”, señala Brittany. “Es peligroso que solo se hable de la realidad negativa de un pueblo, porque sin querer, todos piensan y peor aún, actúan como si todos fueran así”, señala por su parte May. Apoyado en parte por Fundación Melton, “Esencia Mapuche” es ante todo “una invitación, una oportunidad para conocer un pueblo más allá de los estereotipos”, subraya May. Sobre el origen del proyecto, sus objetivos, aprendizajes y derroteros futuros, MapucheTimes conversó con sus impulsoras en la ciudad de Temuco.

B

- ¿De dónde surge la idea del proyecto? BP: Nació por nuestras ganas de conocer una comunidad mapuche, y como respuesta a las imágenes e información negativa existente en mucha prensa chilena, que influencian actitudes discriminatorios hacia el pueblo mapuche. Quisimos que las imágenes más honestas y más justas estén accesibles a los chilenos y que los mapuche puedan reflejarse en esas imágenes también. Si uno conoce a su hermano o hermana de una cultura distinta, ¿cómo lo puede discriminar?

“Esencia Mapuche” es ante todo “una invitación, una oportunidad para conocer un pueblo más allá de los estereotipos”, subraya May Garcés, pintora autodidacta y una de las impulsoras del inédito proyecto.

MG: Yo veo dos motivos. Uno, de la incomodidad que causa la discriminación en el discurso de las personas que me rodean. Esa discriminación que nace de la ignorancia no más. Existe una generalización ridícula en torno a los estereotipos del pueblo mapuche en particular, como si fueran pocos y todos iguales. Dos, de las oportunidades que tengo en mis manos. Soy miembro de una fundación internacional que apoya iniciativas que promueven la Ciudadanía Global y siento una responsabilidad muy grande de dar buen uso a estos recursos, a mis habilidades y conexiones en pro de los objetivos que creo necesarios para resolver los problemas que veo. - ¿Por qué el interés en el pueblo mapuche?

BP: El pueblo Mapuche tiene una cultura y una población que sobrevivieron y aun son potentes tras 500 años de lucha. En mi país de origen, los Estados Unidos, los pueblos originarios viven una existencia triste. Mis ancestros conquistadores casi exterminaron a los nativos y rompieron tantos tratos. Esto hace que hoy, sus hijos y nietos, miremos a las poblaciones originarias y digamos: “mira como los pobres indios se están ahogando en sus propios problemas”. Donde hay una población originaria que aun tiene vida y fuerza, creo que es pertinente apoyarle en difundir su cultura. Vivo en Chile desde junio, entonces quiero apoyar a los mapuche con mi arte y mi voz. MG: He vivido 25 años en Temuco y he escuchado una gran cantidad de


küla 3

mapuchetimes 2da. quincena, marzo de 2012

EN PORTADA críticas, algunas muy crueles contra los mapuche. Es peligroso que solo se hable de la realidad negativa de un pueblo, porque sin querer, todos piensan y peor aún, actúan como si todos fueran así. - "Cambiar la mirada", señalan es uno de los objetivos. ¿Les parece que la mirada actual no da cuenta de la verdadera realidad mapuche? MG: Se tiende siempre a la generalización de conductas. Si un chileno delincuente me roba en la calle le echo la culpa a la delincuencia o a ese tipo en particular. Si un delincuente con rasgos indígenas me roba en la calle, quedo con la idea de que los mapuche son unos ladrones. Debemos cambiar el enfoque desde pensar que son como una molestia, que se escudan en “ser mapuches” para demandar cosas, a comprender que a pesar del pasado estamos aquí aún y debemos convivir juntos. Necesitamos encontrar métodos de cohabitar en este espacio con respeto y resguardando la paz. BP: Creo que la mirada actual de muchos chilenos no toma interés en los mapuche y los ve como personas que no tienen que pescar porque no tienen algo de valor para ofrecer. Los ven como un problema. Se dejar llevar por la representación del pueblo mapuche en la prensa. Aparecen junto a palabras como “conflicto, problema, protesta, terrorista, detenido”, etc. A veces, aparecen junto a “turismo, cultura, folclor”. Entonces la prensa representa e influye un concepto de los mapuche como un problema o algo para observar, exótico. - ¿Cómo fue la recepción de la comunidad mapuche del Budi dónde estuvieron? BP: Fueron muy amorosos, pacientes, honestos y abiertos con nosotros. Cuando nuestra anfitriona, Paty, nos llevó a conocer a sus vecinos, a veces charlamos, a veces solo escuchamos, y a veces solo jugamos con sus niños. Una vez les estaba tomando fotos de unos niños con su mamá. Cuando llegó el papá, me sacó unas fotos con su celular porque nunca había visto una gringa, nos dijo. La familia que nos recibió nos aceptó como unas primas que vinieron de visita. Había veces que un tío que vino de visita de Santiago se mató de la risa cuando me vio tomando maté y también cuando andaba con botas puestas para salir a pescar. MG: No conocíamos personalmente a nadie de esa comunidad pero logramos ser claras y sinceras en nuestra búsqueda y logramos la confianza y libertad para discutir importantes temas. Conocimos a personas muy interesantes y amables que siempre se apresuraron en compartir de lo que tenían con nosotras. - ¿Qué cosas les impresionaron a su arribo a la comunidad? BP: Para ser honesta, me sorprendió que no habían ruca. Estoy en este proyecto para combatir la ignorancia

y desinformación, pero no sabía que nadie o muy pocos viven en ruca hoy en día. También me impresionó la belleza del lugar y las vistas preciosas que tienen del lago Budi y sus islas. Me impresionó también la abundancia de comida que tenía nuestra familia anfitriona. Son días largos del trabajo, pero resulta que esta familia vive con una riqueza, que son frutos de su trabajo. MG: En mi caso me impresionó la belleza del lugar. Yo ya estaba preparada para tragar polvo en la micro, caminar por los cerros cargada con bolsos, etc. Pero llegamos ese día y vi el lago hermoso, las islas y quedé asombrada. Entramos a la casa limpia y ordenada y abrimos la ventana de nuestra pieza y de nuevo una hermosa vista.

- ¿Alguna sorpresa como las rucas inexistentes de Brittany? MG: ¡Me sorprendió que no usaran merquén en la casa! Preferían el ají verde fresco de la huerta, pero como en mi casa usamos merquén todos los días fue raro que no estuviera en la mesa porque es mapuche y ”deberían usarlo” –pensaba yo. Pero fue otra cosa que me hacían sonreír al recordar que no puedo pretender conocer a alguien sin antes… de verdad conocerlo. Me sorprendió la cantidad de mapuches con rasgos europeos, con ojos claros y tez blanca que habían y me sorprendió, más que todo, las historias que tiene la gente allá. Historias horribles de dolor, de impotencia, historias de éxitos, de amor, historias del pasado que se entrelazan con la historia chilena y tantos cuen-

tos y leyendas que no han sido descubiertas. Me sorprendió que aún haya tanto por descubrir. - Hablemos de la exposición. ¿Les sorprendió la gran asistencia de público al lanzamiento? BP: Sí! Me sorprendió mucho que llegaron unas 60 personas a la expo. Estaba lleno el lugar. Este tipo de evento generalmente atrae pocas personas. Sin duda fue el tema y la novedad de este estilo de evento lo que motivó la asistencia de las personas. MG: Me sorprendió harto el hecho que hubo más de 50 personas viendo la trasmisión online del evento, fue muy bueno el comprobar el interés de la gente en el tema del proyecto. - ¿Creen que Temuco y Chile en general necesitan espacios de encuentro intercultural como el gestado por ustedes con la exposición? BP: El mundo está viviendo un tiempo especial con muchos movimientos a favor de la democracia y justicia social y económica. Despertaron los estudiantes, despertó Aysen, despertó Calama, y esto seguirá este año. Pero aun con las mejores intenciones, los movimientos sociales muchas veces son excluyentes, hay que elegir un bando. Creo que hay muchas otras formas para crear espacios de encuentros interculturales. No veo que hay una costumbre de ese tipo en Chile. Falta una cultura de interés e invitación a conocer culturas o ideas distintas. MG: Faltan espacios, pero también es bueno invadir espacios destinados para otros fines, como las universidades, los hospitales, los espacios públicos, y así hemos elegido hacer en estos primeros eventos. - Desafíos para el futuro: ¿Qué viene ahora? BP: Estamos en el proceso de proyectar nuestra visión para “Esencia Mapuche”. En el futuro inmediato, vamos a tener otra exposición en el hospital de Temuco en abril, exponer en la Cumbre de ENAMA el 14 de Junio, llevar la exposición a Santiago, y publicar unas imágenes e historias con prensa internacional. Soñamos de una organización o entidad que invita y colabora con artistas de muchos medios de expresión en su búsqueda de la esencia de los mapuche, para retratar, cantar, o tejer el alma del pueblo. - Tras esta experiencia, ¿cómo definirían la "esencia mapuche"? BP: Creo que la esencia de cualquier población tiene que ver con el conocimiento de la historia del pueblo y el reconocimiento de los valores y costumbres en la vida de uno. Apenas estoy empezando a conocer la esencia de los mapuche, y es diversa, hermosa, y una exploración que me parece interminable. Ha sido un privilegio empezar a conocerla y espero este camino no tenga fin. MG: Más importante es la invitación que hace este proyecto, a chilenos y mapuche a descubrir la esencia mapuche. A dignificarla y valorarla.


Pueblos Indígenas de todo el país entregaron carta en Palacio La Moneda Ello en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado 21 de febrero.

on el propósito de proteger, promover y revitalizar las lenguas originarias en Chile, miembros de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas entregaron -el pasado 21 de febrero- una carta al Presidente de la República, donde presentaron las exigencias de variadas organizaciones que piden la oficialización del mapudungun en el País Mapuche, entre otras medidas. A continuación, un extracto de la misiva, escrita en mapudungun, la lengua mapuche.

C

"Pu anünmapuche trawulelu nor kewon ka kimeltun ngünen Chile mapu mu, puwtripantun mu chi Mapu Kewon Antü, UNESCO ñi üytuel, werkelpeiñ tüfa mi Presidentengenmu, tayiñ feypial, ñi afduamkülen wedalkalennu taiñ kewon, ka yamngeam taiñ nor dungun, pengeleltuafiel politika mu, ñi wüñoweftual, ñi müleam ka ñi mületuam kom taiñ kewon, faliwtungetuam kom tüfa; feymu feypipeliñ: 1. Estaw tañi ngünen mew afkonküley tayin kewon. Kimniengey ñi epe ñamkülen pu anün mapuche ñi kewon, meli müten ta dungukefi pichike trokin che, Quechua, Aymara, Rapa nui ka tichi Mapudungun, ka müley meli kewon nienolu che ñi dunguafiel, wingkakangen pu che. Ti Yagan niey kiñe kushepapay ñi dungukefiel; Kaweskar mongelnien-

"La Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, promovida por la UNESCO, nos dirigimos a usted en su calidad de primer mandatario, a objeto de manifestarle nuestras preocupaciones en relación a nuestros derechos lingüísticos y educativos como pueblos e instarle a elaborar políticas públicas para la recuperación, vigencia y proyección de nuestras lenguas maternas, considerando lo siguiente: 1.- La responsabilidad del Estado en la situación de vulnerabilidad y desaparición de las lenguas Indígenas.

gey ñi elelchidungun mu, nielay ruf dungufe; ti Selknam mañi kom ñi dungufe Chile mapu mu, ka tichi Likan antay ñami elelchidungun, nietualay chumrume ñi mongeltungeal. Tüfachi wezadungu mu ngünenkoni Estaw ñi política ñi felewan taiñ kewon. 2. Ka wichunentungey marco curricular mew tichi Wewpinpeyüm kimün, asignatura pingelu, mülelay anün mapuche ñi kimün, ka ñi nor dungun. Tüfachi dungu ñi feleam ramtungelayiñ, chumiechi ñi feypilen tichi 169 OIT Trürümün. 3. Pu Anun mapuche kimnieyiñ

Como es de conocimiento público, las lenguas indígenas de Chile se encuentran en riesgo de desaparecer; sólo cuatro de ellas son habladas por menos de un tercio de la población adulta, de sus respectivos pueblos, el Quechua, Aymara, Rapa nui y Mapudungun; otras cuatro ya no tienen hablantes. En este duro complejo panorama existe una responsabilidad objetiva del Estado al no adoptar políticas públicas integrales, de rescate y promoción de las lenguas indígenas. 2.- La exclusión en el marco curricular de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de contenidos referidos a los Pueblos Indíge-

nas, específicamente la omisión de los derechos de los pueblos y la aprobación de este ajuste sin consulta indígena ni participación, como lo establece el Convenio 169 en su Artículo 6. 3. Los Pueblos Indígenas tenemos la convicción que lo anterior viola normas internacionales de protección de los derechos humanos como el Artículo 1 y 2 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, que establece obligaciones para los Estados de promover las lenguas, cultura y la historia de los pueblos indígenas en la enseñanza. Excmo. Sr. Presidente, los Pueblos

tüfachi wipilnentundungun, nüntukakey Chikuzmapu Che Norün, kom tüfa: ti Artículo 1 ka 2 Convención Interamericana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica mew mülelu, tüfa mandakefi pu Estaw ñi yamngeam ka ñi pepiluwam kom pu che, ñi kuñiwtungeal ni Che Norün. Feymu ka elngey tichi 169 OIT Norümün, kiñe ñi troy feypi:...Estaw müley ñi ngüneal ñi kimeltuangeam pu che ñi kewon, ni admongen, ka ñi weupin, kimeltun dungun mew. Mi Doyngen Püresidente, mollfün kutrankawün ka tichi wipülnentuchen awukanieyiñmu, tüfa ta weflkey kinochiche ñi longko mu. Feymu müley pu katripache tañi kimal taiñ kewon, taiñ ad mongen, taiñ nor mongen; mülenonmu kutrantuniefi democracia, feymew müley tamün fillrumekimün tamün tukual curriculum mu; kimün ta pelontukey zuminkülechi longko. Iñchin pu anün mapuche kimnieyin tüfa, epurumekimün ta keyuafi kom tami pu che, iñchiñ femechi keyukefiel, epurumekimün mew ta zuamngey tamün küme mongel tüfachi XXI patakantun. Ka feypileyiñ, müley tami gobierno ruf faliwtual Anunmapuche ñi nor dungun, feymew ka müley tamün ngünial kom taiñ piel tüfamew. Fentren mañumün mi lelifiel tüfa. Iñchiñ ümünniafiyiñ tami küme küdawün pu anün mapuche yengu. Ñi yamtukun, chalipeel. Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile.

Indígenas tenemos la certeza que su gobierno tiene la posibilidad de rectificar esta vulneración de derechos a nuestros pueblos, por lo cual lo alentamos a tomar iniciativas. Sr. Presidente, los Pueblos Indígenas estamos convencidos que la educación intercultural no solo beneficia a los Pueblos Indígenas, sino también a las personas no indígenas ya que los prepara para vivir en un mundo globalizado como lo es el siglo XXI. Agradeciendo a Ud. la consideración de nuestra solicitud y esperando su intervención para el pleno desarrollo de los derechos humanos de nuestros pueblos. Le saludamos muy atentamente".


Lanzan versión ilustrada de La Araucana de Alonso de Ercilla para jóvenes Nueva edición de la obra de Alonso de Ercilla y Zúñiga cuenta con dibujos del ilustrador Alberto Montt. Ya está disponible en librerías de todo el país.

a Araucana es el poema fundacional de la literatura chilena y una de las obras cumbres de la literatura universal de habla hispana. Este año Quilombo Ediciones decidió lanzar una versión ilustrada y renovada de esta obra, larga y en castellano antiguo, dirigida a los jóvenes. El responsable de los dibujos es Alberto Montt, un chileno que creció en Ecuador y que se ha hecho reconocido por sus cómicas ilustraciones publicadas en su blog Dosis diarias, del que han salido tres libros y una antología publicada en Argentina. Cuando Montt supo que el sello editaría La Araucana, no dudó en ofrecerse para ser el ilustrador. "La Araucana es parte de la historia de Chile. Es como un pilar en la historia. Es un libro hermoso, yo necesitaba estar ahí, y agradezco que la editorial me haya aceptado tan rápido". Quilombo decidió hacer esta edición ilustrada para llevar La Araucana a los nuevos lectores. El libro se presenta en tres tomos, con un sistema de notas explicativas, con el fin de facilitar la lectura del castellano antiguo. Además, las 75 ilustraciones en blanco y negro de Alberto Montt se ven a lo largo de todo el texto. La publicación rescata, así, "un texto fundamental para las letras de nuestro país, considerando que no existía una versión para el público general", dice Camila Rojas, directora de la editorial. "Además tener la fuerza interpretativa de Montt es un verdadero honor", agrega. Para el ilustrador fue una tarea que se volvió muy personal. Demoró nueve meses: leyó el poema de Ercilla completo, tomó su lápiz y empezó a crear. "La Araucana es una espectacular obra épica, sólo tenía que pensar en cómo abordar la historia del libro, así es que se me hizo fácil llegar a las ilustraciones, las que siempre tienen una dosis de humor. Hacer estas imágenes es mi encuentro con Chile", dice. Cuando comenzó a leer la historia de La Conquista a través de La Araucana, quedó encantado, asegura. La atmósfera, el lenguaje, las imágenes, las historias de encuentros entre mapuches y españoles y los amores dentro del conflicto bélico lo atraparon

L

con un lenguaje que lo obligó a releer muchos capítulos. "Si bien tenía que volver a leer la mayor parte del libro, cuando le agarré el ritmo no pude parar. Incluso, en el capítulo donde Ercilla escribe la muerte de Lautaro, lloré como una niña", ríe Montt. Esta nueva versión ya se encuentra disponible en librerías ($ 20.000 a $ 25.000, aproximadamente) y cuenta, además, con un prólogo por tomo: el primero es del destacado poeta mapuche Elicura Chihuailaf, continúa con un prólogo visual del artista Francisco Javier Olea y termina con el de la lingüista Soledad Chávez.


TURISMO


Convenio potenciará circuito turístico en Península de Licán Ray Conadi y Municipalidad de Villarrica firmaron convenio que irá en directo beneficio de comunidades mapuches que administran hoy emblemático espacio natural y turístico.

urante muchos años, 13 comunidades mapuches solicitaron la restitución de las tierras de la Península, que recién se concretó el 1º de marzo de 2011, gracias a lagestión del gobierno del presidente Sebastián Piñera. La Conadi finalizó un programa de transferencia tecnológica a fin de organizar la oferta turística de la península con participación de las comunidades indígenas, proceso que se inició con una inversión de 22 millones de pesos destinados a una capacitación en que se abordó la planificación territorial y la administración de establecimientos turísticos, para así sacar el máximo provecho al paisaje. Esto incluyó una gira a San Pedro de Atacama, para ver en terreno, como los Ataca meños tienen etnoturismo de calidad, en los Geiser del Tatio y el Valle dela Luna. Gracias a ello, los representantes de las comunidades pudieron finalizar sus plan de negocios e inversión, y en este sentido, se espera que lo entreguen a las autoridades y se inicien las obras de este ambicioso e innovador proyecto turístico mapuche, donde Conadi invertirá además 50 millones de pesos en infraestructura, firmándose un convenio entre la entidad de gobierno y el municipio de Villarrica. El subdirector nacional Sur de Conadi, Germán Riquelme Reuss,

D

Hace más de 500 años, la cultura Molle solía usar un corredor que unía las actuales comunas de Vicuña, Río Hurtado y Andacollo, ubicadas en la Región de Coquimbo. Allí habitaron, posteriormente, los diaguitas y luego los incas, quienes durante siglos explotaron el oro y el cobre. De este oficio minero surgió el nombre de la antigua ruta "Antakari", que en quechua significa "Gran hombre del cobre". En español suelen llamarla, simplemente, "Ruta ancestral". Dinosaurios, estrellas y pueblos indígenas. La ruta turística Antakari ofrece la oportunidad de viajar desde la prehistoria al siglo XIX. El Monumento Nacional Pichasca

“Este proyecto tiene un carácter histórico porque hace muchos años se venía proponiendo la idea pero nadie la había concretado", indicó el edil de Villarrica.

señaló que "estos 50 millones de pesos que entregará nuestra institución se utilizarán para habilitar y mejorar los espacios destinados al proyecto de turismo mapuche, además de tratarse de un proyecto innovador que ratifica el compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera con los pueblos originarios y en especial con el pueblo mapuche". Por parte de las comunidades beneficiadas, se dirigió a los presentes Eber Ancalef Loncopán, coordinador del lof mapu Licán Ray y presidente

de la comunidad Rudecindo Ancalef, señaló que "nos comprometemos a trabajar con todas las ganas para que la próxima temporada de verano nos encontremos en óptimascondiciones para recibir a los turistas". En este mismo sentido, Norma Loncopán Treulen, del lof mapu Trapur de Licán Ray, señaló que "con esta capacitación comprobamosque nunca es tarde para aprender y fue de mucho provecho lo que aprendimos par aplicarlo ahora en nuestro emprendimiento turístico".

se encuentra ubicado en una zona protegida por el Sistema Nacional de Areas Silvestres, en la comuna de Río Hurtado, debido a que guarda las réplicas de los únicos restos de dinosaurios encontrados en Chile. Hacia el sureste, pasando Samo Alto, se puede seguir

exactas de alfarería indígena son parte de la oferta. Una vez en Andacollo, se puede descubrir los sistemas manuales de la explotación minera. La comuna, sus iglesias y coloridos carnavales revelan los vestigios del sincretismo religioso entre indígenas y católicos. Para

el rastro de las figuras antropomorfas pintadas en milenarias rocas. Por su parte, en Vicuña, el pueblo Diaguitas invita a conocer la antigua forma de vida de esta etnia. Museos con réplicas

completar la experiencia, en la zona existen diversos centros astronómicos para observar el privilegiado cielo de la región. En Nueva Imperial, Región de La

Araucanía, el turista nacional y extranjero puede convertirse en un miembro más del pueblo mapuche. Por eso, parte del panorama es convivir con familias mapuches en sus rucas, compartir sus comidas y participar en fiestas ancestrales y juegos típicos, en una alternativa de turismo de inmersión cultural única en su tipo. Por otra parte, en la Ruta de la Lana se puede aprender cómo funciona el arte de la textilería mapuche, conocer sus fábricas artesanales e intentar una obra propia. Una opción para los aventureros es recorrer los bosques de araucarias y conocer las ancestrales prácticas mapuches de recolección del piñón.


l territorio mapuche del este tiene incontables abordajes y recorridos posibles. Uno de ellos propone visitar la franja paralela a la cordillera de los Andes que va, de norte a sur, desde El Bolsón en Río Negro hasta Gualjaina en Chubut, pasando por Lago Puelo, Cholila, Trevelin y Esquel. La propuesta para disfrutar este rincón del sur matizado por montañas y lagos es embarcándose –a veces literalmente– en excursiones de turismo aventura en cada localidad: un plan de viaje con mucha acción por la Comarca Andina, del Paralelo 42 hasta Gualjaina. El viaje comienza en El Bolsón, uno de los clásicos de la Patagonia andina que, a pesar de haber crecido mucho en los últimos años, felizmente carece de discotecas, edificios y grandes centros comerciales. En su momento El Bolsón fue uno de esos fugaces paraísos hippies que luego fueron cambiando a la par de la realidad; hoy es un lugar donde se acercan a vivir algunos cultores de la llamada new age, que van desde congregaciones budistas hasta monjes que venden duendes “de verdad” conservados en formol. Pero en general los habitantes de El Bolsón son gente común que optó por vivir un poco más apegados a la naturaleza, y que tienden a producir con sus propias manos todo lo que sea posible: desde la casa donde ha-

E

La tierra del este

bitan hasta la comida diaria y la cerveza. El Bolsón es por eso un paraíso de lo artesanal y prácticamente no existe casa adonde un visitante llegue y no le ofrezcan alguna bebida preparada por los anfitriones, como el tradicional licor guindado. Desde aquí una de las excursiones más agradables es un paseo en 4x4 hasta el balcón del cerro Saturnino y el Mallín Ahogado. El vehículo es una poderosa Defender Land Rover que se interna por una huella en la Chacra Cerro Saturnino y trepa la ladera con 45 grados de inclinación. El traqueteado camino desemboca en un balcón del cerro a 900 metros de altura, donde se desciende del vehículo para observar un amplio panorama con el casco urbano de El Bolsón, los cerros Piltriquitrón, Currumahuida, Dedo Gordo y Hielo Azul, y al final de todo el lago Puelo. El paseo continúa con un descenso hasta la confluencia de los ríos Azul y Blanco, donde el chofer exige al máximo la camioneta vadeando el río con el agua hasta la altura de los picaportes. Junto a la orilla, después de tanta adrenalina, se hace un picnic con originales churros rellenos de frambuesa. Una de las puertas de entrada al sector cordillerano de Chubut es el pueblo de Lago Puelo, ubicado justo en el límite norte de la provincia viniendo desde El Bolsón. Lago Puelo es una idílica villa andina rodeada


de ríos y arroyos que bajan de la montaña y desembocan en un lago cristalino, cuyas altas temperaturas veraniegas lo convierten en el balneario por excelencia de la zona. El lugar preferido para bañarse es un rincón de arenas blancas y aguas transparentes de origen glaciario llamado La Playita, donde se puede nadar a gusto y realizar actividades acuáticas como el canotaje y el buceo. El pueblo, como todos los de la Comarca Andina del Paralelo 42, vive del turismo y las plantaciones de fruta fina, pero su rasgo más característico es que mantiene el encanto de una aldea tranquila, sin gran afluencia de visitantes. A cinco kilómetros del pueblo está el pequeño Parque Nacional Lago Puelo, que ocupa un valle labrado por las glaciaciones, cuyas fuerzas descomunales abrieron el paso cordillerano por donde se cuelan desde Chile la flora y fauna de la selva valdiviana. En el muelle del lago Puelo –dentro del Parque Nacional del mismo nombre– el experimentado Alberto Boyer ofrece excursiones en kayak para viajeros con o sin experiencia en este deporte. Generalmente se sale con kayaks de travesía, pero si alguien en el grupo es muy experimentado puede solicitar un kayak simple. ¿Cuál es la diferencia? Los kayaks de travesía son más largos que los comunes y tienen dos puestos, uno para el guía y otro para el remero menos experimentado. Son más estables que las canoas, se utiliza un solo remo simple por persona y en su interior tienen dos pedales que sirven de timón. Luego de una clase de 15 minutos comienza la excursión, que recorre la zona de Los Calabozos, donde un conjunto de bahías color turquesa son el marco para pasear sin prisa

por un espejo de aguas inmóviles que se va rasgando al paso de la embarcación. La excursión recorre el brazo occidental del lago hasta el límite con Chile, pasando por la desembocadura del río Azul. Junto a la orilla se ven los frondosos bosques cordilleranos que rodean el lago Puelo, con abundantes coihues, arrayanes, cipreses y pitras. Las aguas son tan transparentes que se ve con claridad el fondo lleno de rocas, troncos sumergidos y truchas. Al llegar al Primer Calabozo –que es la primera bahía– llama la atención una abrupta pared de piedra de 60 metros que termina directamente en la montaña.

El regreso al muelle puede ser en línea recta por el medio del lago, si el grupo se muestra seguro, y si no por la orilla. En general es muy difícil que el kayak se dé vuelta en un lago tan tranquilo, pero si esto ocurriese el proceso completo de acomodar el kayak y volver a subir lleva entre siete y diez minutos, siempre bajo la dirección del guía. El recorrido total de esta excursión es de cuatro kilómetros y se realiza en una hora y cuarto. Desde Lago Puelo se puede seguir viaje por la Ruta 40 –totalmente asfaltada en esta zona– hacia la localidad de Lago Rivadavia. Desde

allí se visita también el pueblo de Cholila, rodeado por unos paisajes muy singulares: la estepa no deja de ser estepa, pero tampoco es el bosque frondoso de los Andes. La siguiente estación de esta gira es la ciudad de Esquel, adonde se llega atravesando el Parque Nacional Los Alerces. Alli el alerce más visitado del parque es el “Abuelo”, un árbol que ya existía cuando el hombre aún estaba en la Edad de Piedra. En el transcurso de los 2600 años que le llevó crecer hasta los 58 metros de altura, fueron fundados Roma y su imperio, cayó Constantinopla, se descubrió América y Armstrong caminó por la Luna.


Traful, el lago de los sueños Entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, un recóndito rincón del sur mapuche argentino alberga el lago Traful, enmarcado por un paisaje de generosos picos nevados.

n desvío de ripio que nace en la Ruta de los Siete Lagos de la Patagonia argentina conduce a un poblado de casas de madera desperdigadas sobre una ladera, frente al lago Traful. Al atravesar los bosques en galería que cubren el camino y aparecer frente a las casas de madera, puestas allí como por un raro encanto, la sensa-ción es la de haber descubierto un pueblito secreto escondido entre las montañas. En Villa Traful el centro de todo es el lago, que ocupa la parte baja de un gran anfiteatro natural de cumbres nevadas: en los prados al pie pacen vacas y ovejas y faltan rigurosamente –pero no se extrañan para nada– las muchedumbres, los restaurantes de alta cocina, los hoteles cinco estrellas, los cibercafés, los bancos, el gas natural, el ruido y la contaminación. Un generador provee la luz eléctrica al pueblo y hay un negocio donde se prepara el chocolate artesanal más rico del universo, que aquí se cierra en sí mismo. Lo que sí abundan en Villa Traful son los arroyos de deshielo que bajan por la montaña para alimentar lagos transparentes y un aire purísimo con aroma a verde. También hay añejos ñires y retamas florecidas de amarillo furioso, y hasta un bosque de cipreses sumergido, cuyos troncos se mantienen en pie en el fondo del lago Traful. La razón principal de que Villa Traful y su entorno sean un santuario natural en excelente estado de conservación es que el pueblo está rodeado en todos sus límites por la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. La villa surgió en 1936, cuando las autoridades del primer Parque Nacional del país cedieron el terreno a la provincia para que hiciera un loteo y organizara a su mínima población, ahora compuesta por una curiosa mezcla de mapuches, criollos mestizados, inmigrantes del resto del país y algunos norteamericanos instalados en el paraje desde comienzos del siglo XIX. El perfil turístico de esta villa surgió de su excelente pesca de salmón encerrado. Pero cuando los pescadores aficionados a la soledad y a los paisajes de extrema belleza comenzaron a contarles a los amigos cómo era el lugar donde pescaban, comenzó el flujo de viajeros. Así fue que tu-

U

vieron que compartir su paraíso perdido... y no son pocos los que se arrepienten de haber revelado el secreto. Algunos de esos visitantes se quedaron a vivir, y como de lo único que aquí se puede vivir es del turismo –la caza está prohibida y la pesca es con devolución– surgieron con cuentagotas algunas hosterías y restaurantes administrados por gente que optó por un cambio radical, ya que los inviernos son duros y bastante solitarios en Villa Traful. Villa Traful ha sido en general un

circuito alternativo para recorrer en el día desde Bariloche, Villa La Angostura o San Martín de los Andes. Pero ahora lo que se proponen sus habitantes es que sea al revés: que la gente se instale en Villa Traful y, si apremia la abstinencia de modernidad, en un promedio de dos horas de viaje puedan llegar a alguna de esas tres ciudades para ir a bailar, hacer compras o ir al casino. Aunque eso en verdad no ocurre nunca, porque el que elige Villa Traful en general no quiere nada con todo eso.

Desde el puerto de Villa Traful se parte navegando en un gomón con motor fuera de borda para visitar una auténtica rareza: un bosque de cipreses semisumergido en el lago. Se trata de unos 60 árboles de hasta 35 metros de altura que permanecen erguidos, con sus troncos y ramas deshojadas dentro del agua. Las copas se elevan junto a la embarcación, pero la transparencia de las aguas permite ver completos los troncos de estos cipreses que murieron de pie y no se pudren por las bajas temperaturas del agua. La explicación de este fenómeno es que un sector de la ladera de la montaña se desplazó hacia abajo, adentrándose en el agua a raíz de una falla en la elevación de la cordillera. El lago inmóvil como un espejo se quiebra al paso de la embarcación en medio de un valle de origen glaciario alimentado por vertientes cristalinas de deshielo. A los costados de la lancha se ven muchos cádices, unos insectos que nacen en el agua y abandonan su estado larvario mientras flotan en la superficie hasta que se les secan las alas y vuelan a completar el proceso reproductivo antes de morir. Algunos, sin embargo, no lo logran: antes se los comen las truchas. En los alrededores de Villa Traful hay varias estancias, entre ellas La Primavera, del fundador de la CNN Ted Turner, pero la única estancia que recibe turismo es Río Minero, un imperdible.


Entregan positivo balance de temporada turística en la región de La Araucanía SERNATUR entregó resultados de Alta Temporada 2011-2012. onsolidando un exitoso periodo estival, el Director Regional del Servicio Nacional de Turismo en La Araucanía, Sebastián Álvarez, dio a conocer las estadísticas oficiales del turismo, correspondiente a la “Alta Temporada 2011-2012”. El documento de carácter público da a conocer los resultados obtenidos en el crecimiento de la industria turística, desde las cuatro variables de medición para el sector: entrada de turistas por pasos fronterizos, visitas a áreas silvestres protegidas y consultas en oficinas de información turística. “La región de La Araucanía nunca antes había desarrollado estos niveles de crecimiento y en todas sus variables. Esto se atribuye principalmente a nuestra campaña para turistas nacionales, ‘Chile es TUYO’, y a nuestras acciones de promoción internacional. Si bien el resultado de esta temporada estival es positivo, desde ahora comenzamos a trabajar en nuestra próxima meta: semana santa”, destacó el titular de Turismo, Sebastián Álvarez. En la ceremonia de presentación realizada en el “Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda”, participó el alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker, quien manifestó su alegría por las cifras entregadas, lo que incluye a Temuco, por ser el gran centro de distribución. “Como capital regional tenemos una gran responsabilidad con el turismo de la Araucanía, de hecho somos la puerta de

entrada a lagos, termas, volcanes y la costa. Estamos realizando un trabajo serio y con altura de miras, de hecho creamos la dirección de turismo, donde inyectamos una gran cantidad de recursos para llegar a las cifras que hoy nos ponen muy contentos. Tenemos que transformarnos en Capital del Turismo en el sur de Chile”, señaló la primera autoridad comunal. En detalle la región de La Araucanía creció en todas sus variables, por sobre los dos dígitos, consolidando de esta forma números azules nunca antes vistos. La alta temporada de turistas en La Araucanía movilizó a miles de

Comer pan amasado recién hecho, acompañado de un mate caliente mientras se acomoda un colorido poncho y disfruta de los ancestrales bosques de la Reserva Mundial de la Biosfera “Araucarias” en Curarrehue, fue uno de los panoramas destacados en la temporada estival. Disfrutar de la técnica del tejido a telar, recolectar algunos piñones y porque no, aprender alguna que otra palabra en Mapudungun, también pueden estar incluidos en la aventura por el sur de nuestro país, donde además ahora te puedes hospedar nada tenemos que en una ruca 5 estrellas. “Ruka Ngen” es la empresa que trabaja el concepto de turismo comunitario y permite al turista entrar en contacto con el territorio ancestral del pueblo mapuche-pehuenche para

aprender in situ de su cultura y vivencias. La Ruta de las Tradiciones, del Piñón, de las lagunas, de la Lana y Telar Mapuche, de las Cascadas, y de las Chacras y Huertas, son algunos de los circuitos turísticos que pueden recorrerse a pie o en caballo mientras se disfruta la gastronomía típica de la zona presentada por las propias familias que habitan el lugar. Un sueño en verde y azul, donde también puedes disfrutar de la hosteria Ruka Ngen ubicada en el corazón de la cordillera y construida en ciprés y raulí bajo los conceptos básicos de una ruca mapuche, pero a gran escala, con 16 habitaciones y una original forma circular. Puedes hacer directamente tus reservas al fono: 045-1971532.

C

personas que declararon que su viaje era por turismo. En términos concretos la región creció un 30,3% en el periodo de diciembre de 2011 y enero y febrero de 2012, frente a mismo periodo anterior de 2010-2011. En números, las datos aportados por Extranjería y Policía Internacional señaló que los ingresos de turistas a la región se contabilizaron en 66 mil 697 turistas, siendo los de nacionalidad argentina quienes ocuparon el 91,7% del total ingresados por los 3 pasos fronterizos en el promedio de diciembre, enero y febrero. Estas cifras situan a la región mapuche entre los primeros lugares del país.


SALUD


Impulsan protección y difusión de la medicina mapuche en región de los Ríos CONADI ha puesto un especial énfasis en el rescate y la revitalización de las culturas de los pueblos originarios. Un ejemplo es el recien lanzado concurso de "Implementación de iniciativas de protección y difusión de la medicina tradicional mapuche".

a Corporación Nacional de Desarrollo Indígena-CONADIposee dentro de sus objetivos la promoción de la medicina tradicional practicada por los pueblos originarios de Chile, lo que en el caso del pueblo mapuche se expresa principalmente en la protección de las machis (equivalente al médico) que tratan afecciones tanto del cuerpo como del espíritu, de los lugares donde obtienen sus medicinas y de la atención de sus pacientes. Asimismo, se han logrado importantes convenios conel Ministerio de Salud y municipios para que se considere un espacio de atención para machis dentro de los Centros de Salud Familiar y establecimientos como el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, a lo que se suma una serie de investigaciones nacionales e internacionales que demuestran la certeza de plantas y remedios mapuches que en muchos casos se adelantaron a la medicina moderna. "Como institución responsable de nuestros pueblos originarios siempre hemos apoyado propuestas que promocionen la salud desde esta perspectiva, pues se trata de una parte muy importante de su cultura que influye directa y positivamente en la vida de las familias y comunidadesmapuches de nuestro país", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacionalde la Conadi. En este sentido, hasta el 18 de abril se extiende el plazo para postular al concurso de "Implementación de iniciativas de protección y difusión de la medicina tradicional mapuche", el cual se está desarrollando en la Región de Los Ríos. Este concurso apoyará económicamente aquellas iniciativas cuyo propósito sea fortalecimiento y validación del rol de las o los especialistas de medicina mapuche en las comunidades, sector o territorio, mediante la implementación y mejora de sus espacios de atención, pudiendo postular a este concurso las personas indígenas, comunidades y asociaciones indígenas acreditadas por la Ley N°19.253, con un financiamiento máximo de 1 millón 500 mil pesos por iniciativa ancestral.

L

El financiamiento también contempla iniciativas destinadas a la restauración de ecosistemas en espacios tradicionales existentes en comunidades mapuche, tales como witxunko (estero), mawidantu (bosque), txawünko (esteros que se juntan), menoko (vertiente), geko (ojo de agua), lil (quebrada), puruwe (sitio de danza), pitxantu (lugar de plantas medicinales), txentxen (cerrosagrado), winkul, txayenko (salto de agua), cuyo propósito será la recuperación de hierbas y plantas medicinales para el abastecimiento de especialistas enmedicina mapuche. Cabe destacar que el pueblo mapuche considera que la vida humana debe estar en armonía con la naturaleza y que cualquier desequilibrio es causa de enfermedad. Para las comunidades el equilibrio entre el mundo natural y el mundo espiritual es el concepto más importante para el cuidado de la salud. Es decir, se concibe la salud como un equilibrio natural que cuando es roto, se traduce en enfermedad. A esto se le llama transgresión. Los esfuerzos de sanación son dirigidos a reestablecer ese equi-

librio roto con la naturaleza o con las pautas sociales de convivencia. La salud mapuche entiende al hombre y la mujer, como una unidad integral que cuando enferma presenta síntomas en todas sus dimensiones, tanto social, psicológica, espiritual y física, por lo que el tratamiento también debe ser integral. Destaca el rol de la familia en el proceso de sanación de enfermedades, donde todos aportan a la sanación, desde niños, padres, abuelos y comunidad. El usuario o paciente, es síntoma de problema que afecta al conjunto de la familia, en donde es responsabilidad de todos ayudar a sanarlo. La base terapéutica es el lawen o plantas medicinales, las que cuentan con propiedades físicas y espirituales que permiten recuperar la salud de un enfermo. Para los Mapuche existen enfermedades físicas y espirituales que deben ser sanadas con la fuerza o Newen de la sabiduría del sistema médico Mapuche, más los conocimientos y tecnología del sistema de salud oficial. A esto se llama salud intercultural y su difusión es objetivo central de las autoridades.


El error del gobierno En comunicación política tanto o más importante que lo dicho es lo que la gente entendió. l tema indígena en nuestro país y en especial la situación del pueblo mapuche, es una realidad a la que aún no le damos la importancia que requiere. Al menos desde los años 90, se aprecia con más fuerza un redescubrimiento y revalorización de la “conciencia étnica” mapuche, lo que ha llevado a una verdadera “reinvención” de la cuestión indígena en nuestro país, bajo la construcción de nuevas identidades y relaciones con el resto de la sociedad chilena. Esta nueva “conciencia étnica” y siguiendo los criterios del historiador Eric Hobsbawm, tiene al menos dos caminos posibles de evolución: Aceptar la condición de minoría, pero manteniendo un carácter especifico “en sectores de no articulación”. Poner de relieve esa identidad étnica, utilizándola en “sectores de articulación” con el fin de crear una realidad excluyente. En el primer caso, hablamos de convivencia y participación respetuosa de los pueblos indígenas. En el segundo caso, entendiendo el desarrollo del pueblo mapuche de espaldas o al mar-

gen de la sociedad chilena. Estas son precisamente las dos almas en que se debate hoy en día la nueva dirigencia mapuche, que ya no son los campesinos pobres de los años 60, sino que líderes sociales, estudiantes universitarios y profesionales, que luchan por reconstruir esa “conciencia étnica”. Lo que se ha hecho por parte del gobierno, a propósito del trágico incendio en Carahue, es reforzar una evolución excluyente. Algunos dirán que ninguna autoridad de gobierno culpó al pueblo mapuche directamente y así es, pero en comunicación política, tanto o más importante que lo dicho, es lo que la gente entendió como mensaje y ese fue claro: Mapuche = Incendio = Terrorista. Los grupos extremos siempre necesitan de la radicalización de los ambientes para poder operar y así, la invocación de la Ley Antiterrorista sin duda que ayuda a tal fin. Se cometió un error y eso siempre ira en perjuicio de la inmensa mayoría de dirigentes y comunidades mapuche que trabajan a diario por una “conciencia étnica” inclusiva y enriquecedora de nuestra sociedad. Gonzalo Arenas

Editorial algunos chilenos les cuesta demasiado aceptar al otro como igual. No como igual en lo externo -llámese riqueza, origen, color de piel, estilo, gustos, modos de hablar-, sino en lo medular, es decir, que merecen idéntica valoración que ellos mismos. Cunden la clasificación, el clasismo, el racismo, los prejuicios autoritarios. Hoy menos que antes, y por eso se nota más, pero aún con mucha fuerza. Este 2012 comenzó exhibiendo a la luz pública el instructivo del Club de Golf de Chicureo, donde se prohibía que las empleadas domésticas familiarmente llamadas “nanas”-, ingresaran sin uniforme y osaran meter un pie en la piscina del recinto. Más tarde salió a colación otra denuncia que apuntaba a un condominio del mismo sector, donde las cocineras, mucamas y trabajadores no pueden entrar a pie para evitar los robos, según argumentan. O sea, si tiene pinta de pobre, es un ladrón potencial. ¿Y los ejecutivos de La Polar, digo yo? ¿Y los miembros de la mafia de los pollos?¿Hay alguien vigilante, sospechando de los que deambulan en autos

A

lujosos? Sumando y restando, han robado muchísimo más que todos los rateros juntos. El meollo del conflicto con el pueblo mapuche encierra algo de lo mismo. Para algunos, ellos son los intrusos dudosos que se pasean por un condominio llamado Chile. Pocos se detienen en el hecho de que habitan estas tierras desde antes que nosotros. En el tono con que algunas autoridades se refieren a ellos, no hay rastros de respeto, ni qué hablar de admiración. Cuando mucho, son parte del folclore. Aparecen en los libros escolares y los espectáculos lumínicos, enteramente separados de su descendencia. En su interior son tan diversos como cualquier pueblo: tienen sus locos de cabeza caliente, sus políticos, sus poetas, sus frescos de raja y sus virtuosos, pero un desprecio de clase y de raza los condena en conjunto. Buena parte de la revitalización de la causa mapuche, dicho sea de paso, se debe a los pocos miembros de esa comunidad que consiguen educarse, leer, crecer… y que en lugar de tomar distancia con vergüenza, regresan a su Itaca. Patricio Fernández


La esencia mapuche Yo podría venir a esta tierra para buscar historias típicas de tristeza y conflicto. Pero no. a casa de nuestra anfitriona en Romopulli Huapi está situada entre una quinta y un jardín exuberante de flores, donde caminan tranquilamente las gallinas entre los perros. La casa, hecha hace 35 años de madera, tiene una cocina a leña amplia y un pasillo largo con puertas a varias piezas. Por mi ventana, que abre a la espalda de la casa, se ven manzanos, cerros verdes y el Lago Budi, cuyos brazos extendidos abrazan la tierra. Después de almorzar huaiquil con papas y ensalada, nos quedamos tomando mate mientras nuestra anfitriona nos permite interrogarla sobre la cultura y personalidad de su comunidad. Tuvimos, y seguimos teniendo tantas preguntas sobre los Mapuche, y las respuestas solamente encendieron nuestra curiosidad. Ella fue muy transparente al contarnos de lo bueno y lo malo de la comunidad, con mucha prestancia. La tía de 60 y algo años hilaba

una lana oscura con la precisión que sólo traen décadas de experiencia. Mi compañera en este viaje, la pintora temuquense May Garcés, le mostraba como tejer con las manos. Ella seguía hilando, echándole una mirada curiosa a mi amiga tejiendo con los puros dedos. A pesar de que nos atendieron increíblemente y que nos sentimos muy relajadas, May y yo no vinimos de vacaciones, sino con el propósito de producir arte que refleje la esencia de los Mapuche de esta comunidad. Ella como pintora y yo como fotoperiodista estamos usando nuestras formas de arte en esta ocasión, con la idea de que si otros ven lo que estamos viendo nosotros, puedan llegar a entender, respetar y valorar a sus hermanos un poco más. Lo que viví, escuché, olí y respiré ese primer día fue una experiencia maravillosa. Estoy disfrutando un tiempo en un lugar tan aislado que parece lejos de la polémica que se sigue desarrollando día tras día en los

campos cerca de Temuco, en las intendencias y en las calles de nuestras ciudades. La comunidad Romopulli Huapi no es menos Mapuche por no estar al centro del conflicto que ha marcado a esta población. Tiene su propia historia victoriosa al haber defendido su tierra de la construcción de una carretera, y tiene sus propios problemas también. Sus dramas son parecidos a las imperfecciones de todas las ciudades. Yo podría venir a esta tierra para buscar historias típicas de tristeza y conflicto, pero sería buscar algo dentro de lo que se entiende como forma aceptable. En cambio, vengo con una pintora a buscar otras imágenes, imágenes que no se nos ocurre pensar, o a veces querer ver. Busco tener un encuentro con la esencia de los Mapuche de esta isla a través de la vida cotidiana de una familia y sus vecinos. Una esencia que no he alcanzado a ver a través del discurso de lucha y violencia que inunda las noticias.

La neblina de Maquehue La Araucanía demanda urgente un nuevo aeropuerto. Pero no a cualquier precio. eropuerto Maquehue. 17:00 horas. “Pasajeros del vuelo LAN 230 con destino Santiago, les informamos que por razones climáticas su vuelo ha sido cancelado. Rogamos a los pasajeros acercarse al counter de la empresa para mayor información. Muchas gracias”. Tras ocho horas de espera y una conexión capitalina a Nueva York que se fue a las pailas, el anunció de las asistentes de LAN no fue precisamente música para mis oídos. Tampoco para el centenar de viajeros que, vaya a saber uno su origen étnico y predisposición al acto violento, las emprendieron furibundos contra las buenmozas señoritas del mesón. La culpa, durante todo el bendito día, fue de la neblina. De la neblina y el asfixiante smog de Temuco. Pero ellos dale con culpar a la empresa, al personal aeroportuario e inclusive a los mapuches, “que dale con oponerse a la construcción del nuevo aeropuerto… pero claro, como a ellos los perlas no les sirve les da lo mismo lo que pasé con el resto”. Esto último, demás está decir, hizo que rompiera mi habitual actitud contemplativa y salir una vez más al ruedo. -“Perdóneme señora, pero soy mapuche y sepa que lo uso y bastante. Y perder un vuelo me molesta tanto como a usted, pero por favor no mezcle peras con manzanas y menos en una situación como esta”, le dije.

“Ubíquese un poquito, se lo pido y con el mayor de los respetos”, agregué. -“¿Me va a decir acaso que es mentira lo que digo, joven?”, me lanzó cuando ya las miradas del respetable público no estaban precisamente dirigidas hacia “Atención al Cliente”. “Si se lo pasan marchando y quemando cosas para que no tengamos por fin un aeropuerto decente, tropa de gente ociosa”, disparó, ganándose de inmediato la simpatía del resto de los hostiles cara pálidas presentes. Dicen que mapuche que se arranca sirve para otra toma. O para escribir otra columna. Y bueno, como alma de mártir no tengo, dejé que la doña se desahogara. No exploté, conté hasta 50 y cuando quise responder a su última estocada verbal, la veterana ya se había agarrado con un par de argentinos “tal por cual” y del jovenzuelo étnico entrometido, si te he visto no me acuerdo. Reconozco que el intercambio me dejó pensando. Y es que si bien luchaba porque así no fuera, no podía estar más de acuerdo con ella en el fondo de sus argumentos. En concreto, la urgencia de contar con un aeropuerto decente y jubilar de una vez al viejo Aeródromo Maquehue. Y es que difícil resulta tapar a estas alturas el sol con un dedo. De que hace falta un nuevo aeropuerto, vaya que hace falta. Puedo incluso asegurar que ningún mapuche en su sano juicio lo discute. Y es que, nuevamente, es

en el terreno de las caricaturas donde los reales debates se nos van al carajo. Porque caricatura y no otra cosa es decir que las comunidades se oponen y a rajatabla a un nuevo terminal aereo regional. En todas las manifestaciones contra el proyecto jamás me he encontrado con una “tropa de gente ociosa”. Por el contrario, lo que he visto es a comunidades y familias campesinas empoderadas en sus derechos y muy conscientes de las externalidades negativas inherentes a este tipo de proyectos. La Araucanía (Wallmapu, para los mapuches) demanda urgente un aeropuerto. Lo demanda su crecimiento demográfico, la expansión del mercado aerocomercial chileno y, sobre todo, un postergado crecimiento económico que requiere eficientes y expeditas puertas de entrada y salida a la producción local. Todo ello, que hablará muy bien de una región que crece y se proyecta galopante hacia el futuro, ¿qué nos dirá de su gente, de sus habitantes, de sus ciudadanos? Poco y nada, a decir verdad. Tal es la pregunta que se hacen las comunidades opositoras. Y es que de poco sirve un moderno terminal aéreo si su emplazamiento se realiza a espaldas y/o pasando a llevar la voluntad de familias y comunidades. ¿Podemos llamar a ello “progreso”? Que la neblina de Maquehue no nos impida distinguir lo esencial de lo accesorio.


ientos de años de historia tuvieron un punto de inflexión este verano en la comunidad indígena de Pitriuco, comuna de Lago Ranco, donde por primera vez una mujer asume como lonko y -junto con ello- es aceptada por las máximas autoridades de la Región del Butahuillimapu (las Grandes Tierras del Sur) como Apo Ülmen (cacique) en la junta de Caciques del territorio huilliche. Una responsabilidad que convierte a la joven Juana Cuante -de 26 años- en la encargada de la representación espiritual, politica y cultural de su comunidad y que asume con mucha confianza, en virtud de su gran historia personal. De voz tranquila y una pasividad que inspira respeto, Juana es la hermana mayor de la familia, condición que la llevó a asumir el cargo de lonko. La entrevistamos para conocer más de su vida y del nuevo rol que deberá asumir ante su pueblo y las autoridades.

C

- ¿Qué significado tiene para usted enfrentar la responsabilidad de ser la primera mujer lonko en el Butahuillimapu? Llego a tomar este lugar por un proceso familiar, histórico de cuatro generaciones atrás. Desde el momento que llega gente a usurpar las tierras desde el sector de Río Bueno hasta Pitriuco, en la ribera del Lago Ranco. Mi familia -Cuante Loncoman- viene de linaje de lonko, quienes son la cabeza política de la organización tradicional mapuche. - ¿Usted sabia que llegado el momento debía asumir la conducción de la comunidad? Sí, es que yo fui criada en mi familia de esa forma. Mi padre me crió con esa ancestralidad, yendo a ceremonias, entendiendo desde niña la cultura desde el lado espiritual. Y ahora yo miro hacia atrás y logro compren-


der todo lo que recibí. Y hoy uno sólo se va dejando llevar por la corriente por saber que algo importante trae. La lonko fue criada bajo el alero de su padre, Leonardo Cuante, un cacique fallecido el 28 de febrero de 2008 que logró mi respeto y admiración a lo largo de las comunidades indígenas de todo el país. - ¿Qué recuerdos tiene de esa crianza tan de la mano de la figura de su padre? Como a los 10 años comencé a salir con él a diversas reuniones, tanto en el marco político, como con la iglesia y autoridades huinca y desde allí empezó mi proceso. Lo que pasa es que antes de que él fallezca, yo asumí el rol dentro de mi comunidad como nguillatufe, es decir como maestra de ceremonia, y a los dos meses de que me entregó el cargo, él falleció. Y bueno, pensando que ambos íbamos a compartir más nguillatunes, la idea era que yo adquiriera los conocimientos, tal cual lo hizo él con su padre. - ¿Cómo asumió usted la muerte de su padre? Comprendí que era un proceso de fuerza. Él sabía que era su momento para irse y la pena que pensé que podría haber tenido se transformó en fuerza, en newen. Comprendí que son procesos de la vida y de la tierra y que yéndose te dan a ti más fuerza. Ellos tienen que descansar, que irse para que otros nazcan, para que se levante el newen de otra persona, - ¿Cuál es el principal legado que le dejó su padre? (Hace una pausa) La espiritualidad de acuerdo a lo que hoy día somos los huilliches. - ¿Cuál cree que será su principal rol dentro de la Junta de Caciques del Butahuillimapu? Pedirles a las personas más antiguas, que han hecho un proceso muy arduo y también de mucho peso, la posibilidad de mostrar lo que hoy está pasando en el pueblo mapuche actual, partiendo desde mi juventud, pero con la ancestralidad de ellos, que también pesa mucho políticamente. - Y en ese sentido, ¿Cómo ve la realidad del pueblo huilliche en comparación con los mapuches de la Araucania? Lo que pasa es que acá hay una organización política que no se ha manifestado, pero siempre ha estado. Por eso es que se puede hablar que se está tejiendo algo fuerte, porque siempre ha estado, con la diferencia que allá (Araucanía) hay fuerza, newen para pelear. - ¿Y considerando los posibles focos de conflicto, ¿cuál será su opción? ¿seguir por el camino del diálogo o tomar medidas más radicales? Es que la Junta de Caciques está para hablar de todos los procesos sociales

del pueblo mapuche, desde el tema de los presos políticos hasta la defensa del territorio, de las aguas, etcétera. - ¿Qué opina del conflicto en tomo a la construcción de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén? Lo encuentro aberrante. Es un genocidio para nuestro pueblo; nos están quitando el espacio más importante para nosotros en ese territorio, donde se hace el nguillatún y se hacen ceremonias. Ese es un lugar especial para nosotros como mapuches y al intervenir el agua y el río es terminar con el proceso espiritual; para que nuestro espíritu se vaya hacia el otro

porque las mujeres han sido llamadas a tomar un espacio más fuerte, ya que en nosotras está concentrada la energía de la tierra y en este tiempo la tierra está demostrando que su energía se está manifestando. Y en este caso, a través de la mujer, que va adquiriendo más roles en el ámbito social y político. - Algunos especialistas en la cultura mapuche plantean que -siguiendo la tradición- su rol apuntará más a preservar la cultura que a participar de lleno en temas organizacionales. ¿Será así? No puede ser así, porque hoy no se

mundo. Lo que están haciendo es un genocidio, porque nos están cortando el vínculo para volverá nacer, para tener raíz. - Y respecto a la defensa de ese territorio ¿cuál es el camino que a su juicio se debe seguir? A título personal pienso que la Conadi es el instrumento para que el Estado tome cartas en el asunto, quizás expropiando el terreno, ya que el particular se lo quiere vender a la empresa y no a la Conadi. El gobernador dijo claramente que no depende de que la Conadi no pueda comprar, siendo que es un organismo que tiene plata. La Conadi ha sido incompetente en todos esos aspectos. - ¿Cree que el protagonismo que están adquiriendo las mujeres dentro de la organización mapuche va a perduraren el tiempo? Yo creo que va a seguir adelante. Es que pasa más por un tema espiritual,

trata de un tema de género, aquí es otra cosa, estamos en el mismo nivel y este es un cargo que hoy ejercerá una mujer. Pero lo cultural es una parte no más de todo lo que significa entrar a ser un Apo Ülmen en la Junta de Caciques. Esto yo lo asumo con tranquilidad, personalmente comprendo que no hay nadie que debe presionarme. Sé que sólo debo dejar llevarme por mi espiritualidad, acorde a mis tiempos, pues en mi caso sólo tengo 26 años. - ¿Cómo definiría lo que son hoy los mapuche huilliches? Somos la integración de muchas cosas. Creo que lo esencial está dando su último grito y en eso hay que enraizarse para poder tener fuerza y rearticularse, como los grandes Apu Ülmen antiguos que hicieron eso por su pueblo. Y hoy una mujer posee mucha más concentración de energía que un hombre.

- ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones huilliches en este proceso de rearticulación? Los jóvenes de nuestro pueblo tienen hoy la intelectualidad y la fuerza. Entonces esas dos cosas son lo esencial y así como ellos han despertado, deben despertar a sus ancestros, tanto los que están vivos como los que están en el otro mundo, para adquirir más fuerza. Ellos son una parte fundamental para esta lucha, porque la intelectualidad es lo que marca la diferencia con tiempos pasados. - ¿Cómo toma el hecho que en Osorno se haya dejado de festejar el Tratado de las Canoas de 1793 y que se planteó como un acuerdo de paz entre huilliches y españoles? Creo que eso parte de quienes convocaban a eso y no desde las comunidades huilliches ni de los lonkos, sino más bien de un par de personas que paraban un mono que cayó por su propio peso. Aunque igual creo que hay que reivindicar una mirada ancestral con historia y hacerlo más formal, con su real sentido. Los huincas saben la importancia del pueblo mapuche, lo que pasa es que nos miran como si no fuéramos nada. Falta fuerza de nuestra gente, porque la unión hace la fuerza y eso a su vez crea respeto. Yo me crié en Lago Ranco, un pueblo muy racista, en el colegio de la comunidad me hacían bailar cueca a mi y a mi hermano con nuestra vestimenta originaria, como número artístico. Pero yo he tomado todos esos episodios como resistencia. - ¿Cuál es el mensaje que usted quiere entregar a las comunidades de la zona? Harta fuerza. Estamos rasguñando para mantenernos como mapuches espirituales en esta mapu (tierra) y tenemos que darnos cuenta de eso. La tierra esta herida en diferentes lados y hoy las mujeres estamos llamadas a defenderla. - ¿Qué espera del futuro? Es difícil, pero sólo espero que el pueblo mapuche siga vivo, pues es el grito de la tierra. En la huella del padre Leonardo Cuante Loncomán fue un actor fundamental en la reorganización de la Junta General de Caciques de la Butahuillimapu, desde el año 1983. Además, fue el impulsor de innumerables congresos territoriales, comunales y regionales para promover el Proyecto de Ley Indígena propuesta por la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI) en el año 1990. Según recuerda Bernardo Antriao, ex director de Conadi, "don Leonardo fue un fiel defensor y promotor de los derechos territoriales, económicos, sociales y culturales del pueblo mapuche".


CULTURA


Exitosa 3° Feria Gastronómica Lafkenche tuvo lugar en Playa Lobería Organizada por la Asociación de Turismo Lafken Mapu y la Municipalidad Carahuina, en la ocasión se destacaron los exquisitos sabores con productos propios de la zona. Todo inserto en una belleza majestuosa de la naturaleza, única en la región.

mposible tener razones para no conocer la Playa da Lobería. Y después que lea este artículo Ud. debe preparar sus maletas y acudir a una de las zonas más bellas de la costa de la región de la Araucanía, ubicada a 38 kilómetros al norponiente de Carahue. Allí se desarrolló el 4 de febrero la 3° Feria Gastronómica Lafkenche, cuyo objetivo fue promover la alimentación saludable y natural, así como contribuir en la continuidad de la diversidad alimenticia, fortaleciendo el vínculo entre la tierra y la gente. Organizada por la Asociación de Turismo Lafken Mapu y la Municipalidad de Carahue, destacaron los platos a base de productos del mar como el rico pescado frito, las exquisitas empanadas de mariscos y locos, además de las sabrosas ensaladas de luche, cochayuyo y hulte. Así como también los jugos naturales a base de nalca, betarraga, maqui, zanahoria y una serie de esencias. No faltó el sabroso asado de cerdo y cordero, o la rica cazuela de pollo, acompañadas por las sopaipillas y catuto. Todo un festín para el exigente paladar. Cabe destacar que con esfuerzo, dedicación y buena asesoría, las familias de la zona desde la Asociación que las agrupa, -compuesta principalmente por mujeres-, se adjudicaron un proyecto de emprendimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para desarrollar un área del turismo y que desde el municipio se apoyó, como lo señala su Alcalde Pedro Vera Paredes, “este es una interesante iniciativa que debemos seguir apoyando desde el punto de vista turístico, porque estas son las empresas del futuro, empresas que sin contaminar van a dar mucho dividendo, especialmente a esta gente Lafkenche que emprende”, puntualizó. La zona de playa de Lobería sorprende al visitante por la majestuosidad y belleza de su paisaje, ideal para descansar y disfrutar con la familia. Cuenta con abundante arena y amplio espacio para estacionar, acampar, y caminar, respirando el cálido aire marino. A unos cien metros, a ambos lados de la playa es posible avistar

I

los lobos marinos, que juguetean y se confunden con los roqueríos a los pies de peligrosos acantilados, por lo que se debe tener máxima precaución. Existen otras playas también que se puede visitar, partiendo desde Casa de Piedra, Weñalihuen, Coicoi, Champulli, Los Obispos y la playa Moncul. En algunos lugares el visitante puede encontrar hospederías y cabañas en la cual pasar la noche si no cuenta con carpa. Además los lugareños ofrecen paseos a caballo. La anfitriona de la 3° Feria de Gastronomía Lafkenche, Ana Quirilao, agradece e invita a considerar este lugar y otras, para conocerla y degustar de sus sabores, “queremos mostrar a la región y al mundo estas bellezas y sabrosuras”, dice convencida. Agrega, “vamos a demostrar lo que nosotras podemos hacer y somos capaces”, mientras se ordena su elegante peto azul.


Exponen en México inéditas fotografías militares de la "Campaña del Desierto" "Wingka Malón" se llama la exposición histórica abierta al público en Ciudad de México.

n total de 24 fotografías, tomadas entre 1878 y 1885, integran la exposición "Wingka Malon. Campaña del Desierto. Fondos documentales del Archivo General de la Nación de Argentina", en exhibición en el Archivo General de la Nación (AGN) de México. Winkgka Malón es un registro fotográfico de la campaña militar que a fines del siglo XIX realizó en la Patagonia el ejército argentino en contra de los indígenas mapuches y tehuelches. "Wingka Malon" es el nombre mapuche de la expedición militar, también llamada "Campaña del Desierto", realizada en 1879 bajo el gobierno del presidente Nicolás Avellaneda, informó el AGN en un comunicado. Recordó que el mandatario sudamericano se amparó en la Ley 215 del Congreso Nacional con el fin de extender la frontera pampeana y patagónica hacia el sur del Río Negro y al oeste de La Pampa hasta la cordillera, mediante la ocupación militar de la Patagonia, el loteo de tierras y el aporte inmigratorio de colonos foraneos. Refirió que el registro fue realizado por dos fotógrafos que el general Julio Argentino Roca llevó a la campaña. La tecnología de las cámaras de esa época exigía a los retratados posar inmóviles un largo rato, por ello se observa a los sujetos plas-

U

mados en actitudes estatuarias. También se incluyen imágenes del ejército en formación y paisajes imponentes. Algunas de las imágenes muestran a algunos mapuches de pie, cuando ya habían sido capturados, así como a otros con sus cabalgaduras y lanzas, ya que se habían incorporado al ejército, muchos de manera forzada. Se pueden observar además escenas cuidadosamente construidas, pues la intención era ser mostradas en Buenos Aires ante las autoridades como propaganda política.

El historiador Walter Delrio, que se desempeña en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), destaca lo inédito del material. “En la muestra del AGN uno puede seguir a través de imágenes, textos y documentos, lo que fueron las campañas desde 1878 hasta 1885 en el área pampeana y Norte de la Patagonia, especialmente, con la detención y concentración de prisioneros”, señala. “Creo que para muchos va a ser una novedad porque inclusive por el

tipo de ampliación que tienen se pueden ver muchos detalles de la época, si como conocer tanto de las expediciones militares o las tropas del Ejército, como también los momentos del sometimiento y la presentación de prisioneros. Evidentemente, se van a poder ver otros detalles y si estamos atentos al texto, la idea es reflexionar sobre ese período y poder crear otras imágenes que complementen esa mirada tan oficial que tenemos y está plasmada en el billete de 100 pesos”, agregó.


Salvataje de las Lenguas l Palacio de La Moneda fue el lugar elegido para lanzar el programa más revolucionario que se haya ideado en el sentido de rescatar y revitalizar las lenguas de los pueblos originarios de Chile. "Como país es muy importante tomar en serio esta situación, porque un pueblo que no habla su lengua tiende a desaparecer, por lo que hemos tomado esta decisión que también es apoyada por el sentir de las comunidades indígenas", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la Conadi, agregando que el Gobierno ya hizo su parte y ahora se espera una gran participación de las comunidades y asociaciones de todo el país. En lo práctico, el programa financiará la participación de un sabio indígena, quien le enseñará su lengua a un mínimo de 25 personas de su comunidad o asociación, método que viene a rescatar la forma ancestral en que la lengua y la cultura se transmitía de generación en generación. Cabe destacar que el lanzamiento del programa fue presidido por el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín; el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke; la subsecretaria de Servicios Sociales, Loreto Seguel; y el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal, además de sabios pertenecientes a los nueve pueblos originarios y hablantes de sus lenguas que llegaron desde todos los puntos del país. "Lo importante de este programa

E

es que se vuelve a la forma tradicional de enseñanza-aprendizaje de los pueblos originarios y se reconoce que tenemos nuestro propio sistema de formación y transmisión de conocimientos", señaló Marcial Colin Lincolao, dirigente mapuche de Villarrica, quien además realizó en el mismo Palacio de La Moneda una clase de mapuzugun dirigida a los asistentes al evento. En el evento también se realizó una ceremonia tradicional de los pueblos del norte de Chile llamada "pawa", para desear el éxito de la actividad, y posteriormente, los ministros Lavín y Cruz-Coke entregaron un reconocimiento especial a la anciana Cristina Calderón, última hablante del pueblo Yagán y reconocida recientemente como "Tesoro Humano Vivo", quien vive en las cercanías de Puerto Williams donde habitaba su pueblo desde tiempos ancestrales, y a la anciana Gabriela Paterito, última hablante kawashkar, quien contribuye a conservar su cultura en Puerto Edén. Cabe señalar que cientos de lenguas desaparecieron en América Latina y el Caribe en los últimos 500 años y varias de las más de 600 que

aún sobreviven podrían correr la misma suerte dentro de poco. Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y algunos expertos sostienen que se trata de una tragedia evitable, pero hay quienes lo ven como un destino consustancial a toda lengua. Enfrentadas a la cultura occidental y a la presencia dominante del castellano, portugués e inglés, lenguas indígenas como el kiliwua en México, el amanayé en Brasil, el záparo en Ecuador y el mashco piro en Perú, apenas sobreviven por el uso que hacen de ellas pequeños grupos de personas, en su mayoría ancianos. Pero también hay otras como el quichua, aymara, guaraní, maya y náhuatl, cuyo futuro parece más halagüeño, pues en conjunto las hablan más de 10 millones de personas y muchos gobiernos apadrinan su existencia con distintos programas educativos, culturales y sociales. En el mundo hay alrededor de siete mil lenguas en uso y cada año desaparecen 20. Además, la mitad de las existentes están bajo amenaza de extinción, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco). Esta

agencia, que promueve la preservación y diversidad de las lenguas en el mundo, sostiene que la desaparición de un idioma es una tragedia, pues con ella se esfuma una cosmovisión y una cultura particulares. Gustavo Solís, lingüista peruano y autor de estudios sobre el tema, afirma que "toda desaparición de lengua y cultura es una tragedia mayor de la humanidad. Cuando ocurre, se extingue una experiencia humana única e irrepetible". Según este especialista, hay experiencias que indican que es posible planificar la revitalización de lenguas para que no mueran, pero que los esfuerzos que se hacen al respecto en América Latina y el Caribe son aún pequeños. Cuando llegaron los europeos a América, en el siglo XV, había entre 600 y 800 lenguas sólo en América del Sur, pero con el proceso colonizador "la inmensa mayoría desapareció y en este mismo momento, hay lenguas en proceso de extinción por el contacto desigual entre la sociedad occidental y algunas sociedades indígenas", expresó. Según la Unesco, la mitad de las lenguas del mundo podría perderse dentro de "pocas generaciones".


Santo Tomás Temuco habilita hogares estudiantiles para jóvenes de la región Proyecto irá en directo beneficio de estudiantes mapuches de dicha casa de estudios.

on la presencia del alcalde de Temuco, Miguel Becker; la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge; y el seremi (s) de Educación, Oscar Villar Brevis, fueron inauguradas las obras de remodelación de la casa donde funcionará uno de los dos hogares habilitados desde el presente mes de marzo para estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Temuco. La plantación de un pitao y un arrayán en el jardín del inmueble situado en la Avenida Gabriela Mistral de esta ciudad, simbolizó el comienzo de un proyecto pionero de una universidad privada en la región de La Araucanía. La rectora Rosemarie Junge explicó que la obra respaldará a los estudiantes universitarios -muchos de ellos de origen mapuche- provenientes de comunas alejadas, con buen rendimiento académico y que acrediten una realidad socioeconómica que les impida costear su estadía permanente en la ciudad. “Este es el primero de dos hogares que habilitaremos, uno para hombres y otro para mujeres. En esta casa, en particular, albergaremos a 16 estudiantes hombres que vivirán bajo el concepto de familia que caracteriza a este proyecto que nació de los hogares estudiantiles levantados bajo el alero de la Universidad Santo Tomás de Talca” explicó la rectora Rosemarie Junge. Estos hogares establecen la presencia de un “hermano mayor”, quien es el responsable del cuidado de los educandos y del cumplimiento de las funciones y normas internas.

C

Un récord de cobertura experimentarán los programas de Beca Indígena este 2012 gracias al significativo aumento de recursos que destina Conadi al financiamiento del beneficio administrado por la Junaeb. En total son 17 mil 126 millones de pesos, que permitirán entregar 65.469 becas a los estudiantes de los pueblos originarios de nuestro país, ya sean alumnos de educación Básica, Media o Superior, para quienes ya se encuentran abiertas las postulaciones.

La cobertura de la beca indígena ha aumentado un 39% entre los años 2009 y 2012; y un 54% en términos de presupuesto a distribuir en mismo lapso de tiempo, aunque el real aumento en estas cifras es sólo a partir del año 2010, cuando se decide crecer vigorosamente en los aportes a la educación del mundo indígena. Así, se pasa de $11.087 millones invertidos hasta el 2009 a $15.145 millones en el segundo año de gobierno de Piñera, llegando ahora a los 17 mil millones.

Los beneficiados accederán a un inmueble con todas las comodidades de un hogar tradicional, incluso con los servicios básicos garantizados, siendo su obligación aportar una cuota de 20 mil pesos mensuales y autogestionar su alimentación. El alcalde de Temuco, Miguel Becker, felicitó la iniciativa como un aporte al carácter de ciudad universitaria que promueve Temuco. “Esto –dijo- tiene que ver con que Temuco, con casi 35 mil jóvenes preparándose para el futuro en nuestras universidades e institutos, tendrán los espacios adecuados para estudiar, y como municipio estamos haciendo inversión en este aspecto para un mejoramiento de la calidad de las condiciones en que se deben preparar nuestros universitarios”.

La impresión fue compartida por el seremi (s) de Educación, Oscar Villar, quien indicó que este proyecto viene a responder algunas de las demandas exigidas por los estudiantes a nivel nacional. “Es por eso, que me alegra mucho que la Universidad Santo Tomás se sume, aumentando las buenas noticias para el estudiantado en cuanto a la urgencia de mejorar sus condiciones de habitabilidad y estudio este 2012”. Con el avance del proyecto, el llamado de la autoridad académica de Santo Tomás Temuco es a que las organizaciones públicas y privadas se sumen a esta propuesta con mobiliario y otros insumos para el adecuado desarrollo académico de los futuros profesionales que egresarán de la institución.

Para el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín “esta beca es parte clave de la política de desarrollo indígena del Gobierno; y tan importante como la entrega de tierras y el desarrollo productivo, lo es también la educación de los pueblos originarios”. En tanto, el Director Nacional de Conadi, Jorge Retamal, señaló que “este es un gran esfuerzo del Gobierno que logró aumentar significativamente la cobertura de este beneficio tan importante para las familias indígenas”.

Durante 2011 se entregaron 15.957 becas en La Araucanía, esperándose alcanzar similar cantidad de beneficiarios este año. El plazo para postular a la Beca Indígena culmina el 30 de marzo, mientras que los requisitos y detalles de postulación están disponibles en www.junaeb.cl. Las postulaciones de estudiantes de básica y media se realizan en los municipios; mientras que los alumnos de Educación Superior, la postulación se realiza en sus respectivas universidades.


Niños de la región del Biobio contarán con Jardín Infantil Intercultural Conadi firmó un convenio con la prestigiosa Universidad de Concepción cuyas primeras iniciativas consistirán en poner en marcha un jardín infantil bilingüe castellano-mapuzugun.

a actual administración de Conadi ya ha implementado más de 60 jardines infantiles interculturales, con apoyo de JUNJI y otras instituciones, a lo largo de todo el país, incluyendo zonas tan apartadas como el altiplano, la Patagonia Austral y la Isla de Pascua, como el caso de 2.000 niños de pueblos originarios de la Región Metropolitana que están aprendiendo mapuzugun, aymara y rapanui gracias a un convenio entre CONADI y JUNJI. Jorge Retamal, director del organismo estatal, ha puesto especial énfasis en la conservación y difusión de las culturas de nuestros pueblos originarios, "así como no podemos entregar tierras sin apoyo productivo tampoco podemos dejar que de aquí al 2030 no quede ningún hablante de nuestras lenguas indígenas, porque un pueblo sin lengua tiende a desaparecer", señaló el directivo. Es por ello que recientemente el Palacio de La Moneda fue el lugar elegido para lanzar el programa más revolucionario que se haya ideado en el sentido de rescatar y revitalizar las lenguas de los pueblos originarios de Chile: para su primer año de ejecución se destinaron 400 millones de pesos a distribuir entre comunidades y asociaciones indígenas de todo el país, rescatando así la forma ancestral en que la lengua y la cultura

L

Una importante entrega de material didáctico educativo para jardines infantiles interculturales realizó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, en la Región de Los Lagos, y fue el mismo director nacional de la institución, Jorge Retamal Rubio, quien llegó hasta el jardín infantil y sala cuna "Kimkimtual ta pu pichikeche" para concretar la entrega. En dicho establecimiento, ubicado en el sector Quinto Centenario de Osorno, se atiende a 104 niños tanto mapuche-huilliches y como algunos no pertenecientes a pueblos originarios, pero todos reciben educación parvularia

intercultural, lo que incluye el aprendizaje del mapuzugun. "Para nosotros como gobierno es fundamental que tanto niños como adultos de los pueblos originarios aprendan su lengua, esto va en la misma línea del plan de recuperación de lenguas de nuestro Gobierno, cuyas clases serán dictadas por sabios de los pueblos originarios a la manera ancestral, siendo el objetivo que las lenguas no se pierdan", señaló el director nacional de la Conadi. Selma Rumian Ancapan, directora del jardín infantil intercultural Kimkimtual Ta pu pichikeche, se mostró

se transmitían de generación en generación en por lo menos unos 10 mil indígenas. En este mismo sentido, recientemente Conadi firmó un convenio con la prestigiosa Universidad de Concepción cuyas primeras iniciativas consistirán en poner en marcha un jardín infantil bilingüe castellanomapuzugun y la concreción de una escuela de líderes de pueblos indígenas. "Para la Universidad de Concepción", señaló el rector Sergio Lavanchy, "el trabajo en temáticas in-

dígenas es de larga data", haciendo referencia a los distintos proyectos que académicos han realizado y que se enfocan desde las distintas áreas del saber, por lo que el rector manifestó la “mejor disposición para colaborar en los temas que sean de interés mutuo”. Por su parte, Julio Anativia, director de Conadi Biobío, valoró que aún siendo este un convenio marco ya existan dos iniciativas específicas y de gran trascendencia para las personas provenientes de pueblos originarios de la región.

gratamente sorprendida por la visita del director nacional de la Conadi y señaló que "el jardín intercultural permitió que las familias se reconozcan como indígenas y luego valoren la enseñanza intercultural que se le entrega a sus hijos, incluso paralos no indígenas", agregando que el material entregado por la Conadi es de primera calidad e imapctará psitivamente en la educación de los niños. Las educadoras del establecimiento recibieron con mucha alegría -y por primera vez- la visita de un director nacional de la Conadi, quien estuvo acompañado por el director regional

de Conadi en la Región de Los Lagos, José Pedro Vásquez, para hacer efectiva la entrega de un set de material de primera calidad editado por la Unidad de Cultura y Educación de la Conadi, el cual contiene ediciones de “Azumchefe, Grafemario del Idioma Mapuche”, “Nociones de Tiempo y Espacio en la Cultura Mapuche”, “Mapuche Ñi Tukulpazugun, Historia del Pueblo Mapuche”, “Epew Naüpay ñi Perimontu”, “Boletín Pu Reñma Zugu Mew”, “Boletín Fillka Nhemulh” y el “Epew El Zorro y la Perdiz”, varios de los cuales están elaborados en formato de libro y DVD interactivo.


ENAMA


Mapuches del Siglo XXI Alcaman, Ñanculef, Inalaf y Curinao no sólo tienen en común su origen mapuche. Son líderes, en sus diferentes áreas y han aprendido a vivir al ritmo actual sin desconocer su identidad. Hoy impulsan ENAMA, un cambio de switch en la forma de ver y mostrar a su pueblo.

i Lorena que se educó en colegio de monjas donde era la única distinta ni Hugo, oficial en retiro de la Fach, que nació en una clínica y no en ruca como su padre, que aprendió música, pintura y teatro, reniegan de las oportunidades que tuvieron para surgir en la vida. Pero aclaran que fueron privilegiados, pues la mayoría de sus hermanos no han corrido la misma suerte. Tampoco Arnoldo, el rebelde que apedreó camiones, celoso por las “lucas” que veía desfilar ante sus ojos de niño pobre ni José Miguel, el empresario mapuche exportador de cerezas, quien insta a los suyos a asirse de tecnología para abrirse a un mundo globalizado. Son los mapuches del siglo XXI. Modernos pero conscientes de su identidad y guardianes de su cultura. Son profesionales y empresarios que aman a su pueblo y que usan sus conocimientos y redes de contactos para ayudarlo. Quieren, desde el intelecto cambiar la percepción del mundo indígena. Todos ellos sueñan con una sociedad menos desigual y en el Encuentro Nacional Mapuche, ENAMA, otros como ellos, que han roto la barrera de la pobreza y desigualdad, contarán sus testimonios durante los distintos seminarios que conforman el evento. Más de 600 mil personas pertenecen a la etnia mapuche en Chile según el censo de 2002. De ellas 204.125 viven en La Araucanía, conforman el 23,5% de la población regional y sólo una mínima parte vive en conflicto por reivindicación de tierras o por sus aspiraciones de conformar una nación mapuche. ¿Qué pasa con el resto? En el campo o en la ciudad, muchos están aportando al país en forma silenciosa. Miles son académicos, profesionales, artistas, deportistas y expertos en diferentes áreas; se han adaptado a las nuevas tecnologías y están preparados para medirse de igual a igual con cualquiera. Hablamos con cuatro de estos líderes, dueños de historias distintas y de distintos saberes, pero a quienes une un solo propósito: nunca dejar de bregar por el bienestar de su pueblo. En este reportaje, ofrecemos a nuestros lectores la otra cara de un pueblo malamente valorado por el “conflicto de tierras”. Seres

tentes, profesionales. Se está trabajando en turismo mapuche, por ejemplo, y a mí, que soy master y mapuche, nunca me han preguntando nada. ¿Por qué no nos llaman si hoy tenemos ingenieros civiles, agrónomos mapuche distinguidos y que aún mantienen su identidad”, cuestiona. “Muchos líderes sociales y políticos -agrega- ya presentaron sus demandas, todos los Presidentes las han recibido, pero no hay respuestas. Las soluciones deben venir de nosotros y por eso ENAMA busca las oportunidades de ser indígena en el siglo XXI”. Hoy vive junto a su familia en el sector de Quepe en el mismo campo donde vivió su padre y su abuelo “lonko”, donde cultiva plantas medicinales y administra su proyecto gastronómico-turístico. Arnoldo Ñanculef

inteligentes que aportan con su mirada a la transformación profunda de un pueblo que puede llegar a generar riquezas y descubrir nuevas oportunidades para todos los suyos. Hugo Alcaman El día en que los chilenos aprecien nuestro conocimiento, nos van a querer” anticipa el Presidente de la Asociación Indígena Lien Wilki y ferviente impulsor de la idea de que La Araucanía sea una sociedad bicultural, donde el “huinca” y el mapuche se complementen. Hugo Alcaman no es un mapuche común y corriente. Se crió en una familia de clase media alta, con un padre mapuche, ingeniero civil, que fue el primero de su comunidad en estudiar en la Universidad y una madre chilena que siempre quiso una buena educación para él. Es un mapuche nacido en Clínica y no en ruca como su padre; estudió en colegios privados y asistió a clases de música, pintura y teatro, pero aún así siempre se sintió más mapuche que chileno: “De los cinco hermanos, siempre me sentí más mapuche por

mi ritmo, por mi manera de pensar”. Es oficial en retiro de la Fuerza Aérea, con grado de comandante y especialista en Administración de Recursos Humanos; Ingeniero en Administración de Empresas e Ingeniero Comercial. Es, además, uno de los dos Master en Dirección Turística en la región y estuvo radicado tres años en España. “España es un país bicultural en seis de sus 17 comunidades, las que han alcanzado un gran desarrollo. El reconocimiento oficial de seis idiomas nos alienta a que en La Araucanía coexistan dos culturas. No hay nada más inteligente que usar lo mejor de cada una: la occidental tiene cosas muy buenas, como la tecnología, pero la mapuche aporta en otros ámbitos", destaca. Alcaman es de esas personas que buscan oportunidades y motiva a imitarlo. Creó ENAMA para ayudar a su pueblo y dice que una de las razones por las cuales los mapuches no salen de la pobreza es porque las autoridades que proponen soluciones no son mapuche. “Siguen esa lógica de opinar y hacer el trabajo por nosotros, pero nosotros somos compe-

A Arnoldo Ñanculef muchas veces lo han tratado de “vendido”. Algunos, conocedores de su pasado, le cuestionan que sea parte del empresariado. Es que este hombre de 43 años, hoy Secretario de la Mesa Directiva de Corparaucanía (el primer mapuche en ser parte del Directorio en la historia de esta corporación) fue un apasionado defensor de la causa mapuche desde los 17 años y militante socialista por más de 20. Ñanculef se crió en la pobreza; su madre se sacrificaba todo el año vendiendo en la Feria Pinto de Temuco las verduras que con esfuerzo cosechaba en su campo cercano a Chol Chol, la tierra que tanto él ama. Vivió su juventud en Temuco, donde no alcanzó a terminar su carrera universitaria pero donde comenzó su pasión política. “Era un lolo idealista que aspiraba a conocer la democracia, a construir una sociedad distinta”, dice. Admite que muchas veces apedreó camiones y se tomó oficinas de empresas forestales, porque “nosotros queríamos oportunidades, que nos escucharan y tomaran en cuenta, veíamos pasar los camiones de las forestales, con sus ‘lucas’ y nuestra comunidad, sus vecinos estábamos sumidos en la extrema pobreza”. Por su pasión política fue becado por el Partido Socialista Español para estudiar Administración y Gestión Municipal, en Madrid, y posteriormente fue concejal de Chol Chol. En 2008, incluso, estuvo a punto de ser alcalde de la misma comuna, pero le faltaron 200 votos en segunda vuelta. En aquel tiempo ya era independiente, porque su partido ya no represen-


taba sus ideales, “y tampoco la causa mapuche“, dice. Tras el fallido intento de ser alcalde, algunos comuneros lo instaron a formar una asociación que siguiera luchando por su pueblo, y así nació la Asociación de Comunidades Indígenas Rewe, que lo llevó a ser parte de Corparaucanía, primero como socio y ahora como miembro del Directorio, y que le ha permitido, desde esta tribuna diferente, ayudar a sus comunidades y acercar el empresariado al mundo indígena. “Me habían dicho que al empresario había que combatirlo y defender a los trabajadores. Ideológicamente yo estaba formado así. Y sigo pensando que las empresas tienen una responsabilidad social ineludible, pero prefiero estar en la mesa empresarial en vez de estar tirando piedras. Ha sido mucho más beneficioso, nos han apoyado para avanzar y hemos generado diálogos y alianzas”, argumenta. Ñanculef habla perfecto el mapudungun, practica todos los rituales y asiste a todas las ceremonias religiosas. Y aunque sabe bien que debe adaptarse a los “huincas” cuando está en Temuco, afirma que su objetivo no es la integración sino la complementación. “Nosotros queremos vivir el siglo XXI y disfrutarlo a plenitud pero sin mover un ápice de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestro idioma y religiosidad. Nosotros hablamos de respeto mutuo, porque en la medida de que yo me complemento con el privado y con el Estado generamos riqueza y descubrimos oportunidades”. Actualmente su asociación produce casi 50 hectáreas de frambuesas, con aportes del mundo privado y público, y de aquí a 7 años esperan tener 250, moviendo más de mil 500 millones de capital y generando más de 2 mil 500 empleos en temporada de cosecha. “Estamos conscientes de lo que pasó, que nos usurparon, que estamos reducidos, que no hemos tenido oportunidad, pero queremos mirar el futuro. Nuestro discurso es la propuesta y esta alianza con el mundo empresarial puede ser una alternativa de desarrollo, de salir adelante”, concluye. José Miguel Inalaf Criado en Valparaíso y en Villa Alemana, José Miguel Inalaf volvió a fines de los ‘90 a la tierra de su padre en Gorbea, tras la crisis económica de los ‘80 que afectó el negocio familiar. Confiesa que no sabe hablar mapudungun pero eso no es obstáculo para estar ligado a la tierra. Y precisamente eso fue lo que hizo al llegar al campo de su familia, vislumbrando, luego de un par de fracasos, en las cerezas una buena opción de venta. Sin mucho conocimiento, incursionó en un rubro frutícola poco común en la zona. Al principio lo criticaron por alejarse de la agricultura tradicional, pero con

perseverancia ha sacado adelante su negocio; ha ganado premios como “Pasión por el campo” de Anasac, y el Premio a la Innovación Mapuche, de Conadi; en 2010 logró la primera cosecha (150 kilos de cerezas) y para 2011 espera cosechar 2.000 kilos de cerezas para exportar. Actualmente, es uno de los empresarios mapuche más reconocidos a nivel nacional (expuso en Enagro, este año), sobre todo por su innovación. “Hay que aceptar que hay mapuches que queremos cambiar la manera de ver el campo, que queremos producir, que tenemos otra mentalidad, otros puntos de vista y que no tenemos las barreras sicológicas de que no podemos hacer algo. Innovar no quiere decir que uno no sea mapuche; al contrario potencia la idea de seguir subsistiendo como mapuche que es en el campo”, señala seguro. Inalaf es un convencido de que hoy el mapuche debe ser más profesional y detectar las oportunidades que hay en el entorno. Él generó redes de apoyo, postuló a fondos de financiamiento y capacitarse en cuato programa pudo. Incluso realizó un Diplomado de Inteligencia Competitiva Regional y Gestión de la Innovación. Es socio de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, e integra el directorio, de la Agencia Regional de Desarrollo y es secretario también del PMC Frutícola de La Araucanía, la futura Asociación Gremial Frutícola de La Araucanía. “Muchos mapuche dicen que no quieren la globalización para no perder sus raíces, pero yo sí creo en ella, yo quiero pararme en cualquier parte del mundo, hablar mapudungun y enseñar mis raíces. Hoy la internet eliminó todas las barreras y debemos ser capaces de tener una apuesta nueva, no nos podemos quedar en el pasado, porque en la medida de que nos vayamos cerrando y poniendo barreras, vamos a terminar desapareciendo”, afirma. En efecto, producto de su participación como representante mapuche en la Agencia Regional de Desarrollo, viajó hace poco a EE.UU. donde tuvo reuniones con la Cámara de Comercio Hispana de San Francisco, y asegura que ésta quiere hacer un aporte fuerte en la región y trabajar con el pueblo mapuche. Por la alta demanda de productos indígena, está gestionando crear la Cámara de Comercio Mapuche. Es que Inalaf es de esas personas hiperactivas. Su negocio le ha permitido relacionarse con empresarios y políticos y desde su tribuna genera instrumentos de apoyo a los suyos. Su apuesta está en la educación y ya está trabajando con Liceos Agrícolas para que tengan técnicos frutales más preparados. “Hoy se han ido abriendo puertas y ventanas y eso hay que mostrárselo a la gente, por eso yo hablo y les muestro oportunidades”, concluye. * Gentileza de www.revistanos.cl


Espectáculos

ubén Patagonia se acomoda el pelo y bebe de una taza de café en el bar Federico de Villa Carlos Paz, Argentina. Llegó acompañado por su amigo y también músico Jorge "Mono" Leguizamón, quien lo invitó a una peña que se realizará en el rancho "Martín Fierro" de San Antonio de Arredondo, y aprovecha su visita para recorrer unas sierras que se despoblaron tras la temporada de verano. Rubén Chauque es Patagonia, es agua y montaña, es nieve y sol. Se apura a esquivar la primera pregunta del cronista y antes que nada, hace la aclaración de rigor: "Lo que hago musicalmente y poéticamente no es una carrera, es una cuestión de vida. Son cuestiones que se hacen desde lo humano. Siempre digo que yo no corro ninguna meta y nadie me corre. Nadie me persigue y no persigo a nadie. A veces, ponerse metas es correr una carrera contra el tiempo y siempre llevamos la de perder. Mick Jagger dijo una vez una frase que me quedo grabada: `Mi meta es siempre partir´ y mi meta también es partir, es recomenzar una y otra vez".

"Me gusta hacer cosas que tengan que ver conmigo, con lo tuyo, con los de todos. No me interesa meter 20.000 personas en un festival, no me interesa vender millones de discos, me interesa el mensaje. Porque cuando llegue el momento de partir y nuestro cuerpo quede enterrado y nuestro espíritu se vaya, quiero llevarme estas cosas. Me tocó ponerle piel a una canción que se hace carne en el corazón de los argentinos, la defensa del pueblo mapuche tehuelche"; asegura Rubén, quien logró ganarse un espacio en la escena musical argentina con pura pasión y compromiso. "Hablar de esta música de la Patagonia es hablar de algo nuevo, que se está amasando y que algún día tendrá una identidad propia. Nuestra música es ancestral y ese es su encanto. Yo tengo una concepción particular de la música y entiendo que siempre hay espacios para expresarnos desde nuestro lugar. Hay algunos festivales donde no voy a tocar, porque no encajo; pero sí visito muchas comunidades originarias, lugares donde me prestan un escenario para trabajar juntos, asambleas, colectivos

de frente que resiste para que nuestra Madre Tierra no sea contaminada con agrotóxicos, o mega-minería, o depredación"; reconoció el artista de Comodoro Rivadavia. "Hace poco se cumplieron los cuatro años la comunidad Santa Rosa Leleque, que queda entre El Bolsón y Esquel. Es una comunidad que resiste el avasallamiento y a nosotros estar allí nos llena de orgullo, porque aprendemos mucho y compartimos mucho. Aprendemos a escuchar al silencio y cuando el silencio nos habla es maravilloso", finalizó Rubén Patagonia, firme en su respaldo a la comunidad mapuche que demanda tierras de Benetton en la Patagonia. En otro fragmento de la entrevista concedida a El Diario, Rubén Patagonia manifestó: "No estuve en Famatina, pero estuve marchando en Cosquín para pedir por el agua y el cuidado de la tierra. Fue una marcha que arrancamos con cuarenta personas y que en esta última edición, sumó unas quinientas personas y fue un éxito. Famatina es un reclamo por la vida que guarda el valor de la resistencia: la generación de conciencia y el debate. Los recursos naturales

son fundamentales, necesitamos saber qué se extrae, cómo lo sacan, quién se los queda y qué deja para la Argentina". "El debate es de la gente y permitió impedir el avasallamiento y el saqueo constante. No se puede seguir dañando la Pachamama y tenemos que tener una ley para controlar la venta de tierras y la utilización de los recursos. No podemos tolerar que haya multinacionales y grupos extranjeros que se apropien de tierras y se lleven nuestras riquezas"; completó el artista patagónico. Consultado sobre las nuevas generaciones de mapuches, el músico describió: "La juventud está volviendo a sus raíces. Muchas veces vamos a San Martín de los Andes y vemos grupos de mapurbes, como se los llama a los mapuches urbanos, a lo que están en la ciudad. Ellos habían perdido todas sus tradiciones y su identidad, pero ahora están regresando. Poco a poco, vemos que se están reencontrando. Vemos grupos que hacen rock o tocan reggae con anclaje en nuestras historias, en nuestra gente y algún día, quizás vuelvan a tocar nuestra música".



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.