MAPUCHETIMES N°4

Page 1


En el CENSO 2012 responde a tu origen con orgullo: "Soy Mapuche" Desde el 9 de abril de este año y hasta junio se estará desarrollando el CENSO2012. Su cuestionario incorpora dos preguntas de vital importancia; una relacionada con la "pertenencia" a un pueblo originario y la otra con el uso y vigencia de las lenguas indígenas.

compañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, el Presidente de la República, Sebastián Piñera recibió en su hogar a la primera censista que dio inicio al mayor levantamiento estadístico del país, en la comuna de Las Condes. Hablamos del XVIII Censo de Población y VII de Vivienda 2012, que tendrá lugar durante los meses de Abril, Mayo y Junio. Por primera vez en Chile habrá un despliegue de más de 14 mil personas capacitadas y contratadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que trabajarán como supervisores, encargados de local y censistas, en un operativo inédito a nivel nacional, que se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio. El jefe del Estado quien contestó las 42 preguntas que contiene el cuestionario censal, destacó que estos resultados permitirán para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. “Quiero pedir a todas las chilenas y chilenos que durante estos tres meses, cuando golpee su puerta un censista o una censista la reciban con cariño, la dejen entrar con confianza y respondan las preguntas con total tranquilidad”, afirmó el Presidente Piñera. Por su parte el titular de la cartera de Economía, Pablo Longueira destacó la inclusión de nuevas preguntas que se adaptan a la realidad de nuestro país, “Este es un censo que ha sido trabajado con mucha rigurosidad, pensando en la gran importancia que posee la información que se recaba en el mayor levantamiento estadístico de nuestro país. Cada una de las 42 preguntas han sido cuidadosamente elaboradas por la comisión censista que me toca presidir como Ministro de Economía, teniendo claro que estos datos serán la clave para la creación de las políticas públicas de los próximos años”. Cabe destacar que en esta nueva versión, el cuestionario que se trabajó en conjunto con diversas organizaciones sociales, ministerios y servicios públicos, incluye nuevas temáticas relacionadas con el medioambiente, la convivencia con parejas

A

del mismo sexo, uso de internet e idiomas, entre otros. De la misma forma, incluye además una pregunta relacionada con la pertinencia étnica de la población y si habla o no alguna de las lenguas indígenas existentes en Chile. Ambas preguntas resultan de vital importancia para las comunidades y organizaciones indígenas del país, toda vez que serán determinantes a la hora de formular políticas públicas en la materia. Asi lo cree al menos la Red por los Derechos Educativos y Linguisticos de los Pueblos Indígenas, que ha realizado un llamado a la población indígena del país, sobre todo mapuche, a reconocer su origen étnico con orgullo, visibilizando además el uso de sus respectivas lenguas. Y es que el CENSO 2012, por 1ª vez

consultará acerca del uso de las lenguas indígenas en el país: "¿En que Idioma puedes tener una conversación?". 4 de las 8 opciones de respuesta corresponden a una lengua indigena, Aymara, Rapa Nui, Quechua y Mapudungun. Para la Académica de la USACH y Lingüista mapuche Elisa Loncon, Coordinadora de la RED EIB, responder adecuadamente esta pregunta es muy importante. “Creemos que todos los hermanos y hermanas indígenas y ciudadanos en general, deben tomar conciencia de que el CENSO 2012 entregará un dato concreto y a partir de este se generarán políticas de Estado, que repercutirán en todos nosotros”, indicó. "Hemos constatado la gran demanda del uso de los idiomas origi-


narios en diferentes instituciones, ya sea por personas que adscriben a los pueblos o que no son indígenas. Algunos estudios oficiales también dan cuenta de este interés, el cual va en ascenso. Observamos un empoderamiento respecto a las lenguas, la gente demanda las lenguas en diferentes lugares", agregó Loncon. A juicio de la lingüista, se espera que el CENSO 2012 “recoja fielmente la información respecto a la vigencia y uso de los diferentes idiomas originarios, no sólo en las comunidades rurales, también en la ciudad, y con los no indígenas que están aportando a la recuperación de las lenguas mediante el aprendizaje de las mismas”. No da lo mismo la pregunta Según datos del CENSO 2002, del total nacional el 4,6 por ciento reconoce pertenecer a una etnia, o sea, 692.192 personas son indígenas en Chile. Lo relevante es destacar el objetivo de la pregunta efectuada durante este último CENSO, la que apuntaba a identificar la pertenencia a alguna de los ocho pueblos reconocidas en la Ley Indígena: mapuche, aymara, rapa nui, atacameño, alacalufe, colla, quechua y yamana. A diferencia del Censo anterior, la pregunta y su correspondiente respuesta buscaban -a juicio de las autoridadesdespejar cualquier duda respecto de la “pertenencia” o no a una etnia indígena. Sin embargo, esto fue calificado por las organizaciones ma-

puches como un "genocidio estadistico" , al desaparecer sobre 320 mil mapuches respecto del anterior CENSO del año 92', que cifró el total en 928.060. "¿Se considera perteneciente a algún pueblo indígena? ¿A cuál pertenece?", es la pregunta referida a identidad indígena presente en el CENSO 2012. Y las opciones son . 1. Mapuche 2. Aymara 3. Rapa Nui 4. Likan Antai 5. Quechua 6. Kolla 7. Diaguita 8. Kawésqar 9. Yagano Yamana 10. Otro (especifique). El tenor de la pregunta no estuvo exento de polémica. En un comienzo, la propuesta del gobierno era incorporar identidades territoriales mapuches, tales como la Pehuenche, Lafkenche, Huilliche e incluso la identidad Chilota, como pueblos indígenas separados del Mapuche, lo que fue rechazado por las organizaciones y comunidades, que acusaron un intento por atomizar al pueblo mapuche y reducirlo a su más mínima expresión. Dicha protesta fue atendida por las autoridades del INE, quienes finalmente optaron por no subdividir la identidad mapuche. Al CENSO 2012 también se integró una pregunta relacionadas con religión y que incluye entre las opciones la "espiritualidad indígena". Si bien un avance, dirigentes mapuches han denunciado que numerosos censistas han omitido dicha alternativa al formular la pregunta. Jaime Painiqueo Paillali, vocero de la comunidad Reiman Pinolef de Lumaco, aseguró que “de manera arbitraria

hay censistas que no leen todas las alternativas y, simplemente, preguntan si uno es católica o evangélica, en virtud que hay muchos hermanos y hermanas que sólo profesan la espiritualidad mapuche”, dijo el dirigente cuya comunidad fue censada en la segunda mitad del mes de abril. A juicio de la concejala de Lumaco, Sofía Painiqueo Tragnolao, esta situación dejaria al descubierto la nula preparación en el ámbito intercultural de recibieron los censistas que están trabajando en las comunidades de parte del INE. “Aquí hay mala intención, porque el gobierno no se preocupó de preparar bien a los censistas, pese a que el Convenio 169 de la OIT es claro respecto de la buena fe que deben tener las consultas que involucren a los pueblos originarios. Los mapuche tenemos nuestra propias costumbres religiosas y no nos pueden catalogar antojadizamente de católicos o evangélicos”, acusó la concejal. Cerca del 40 % de la población de Lumaco es de origen mapuche, es decir, más de 5 mil habitantes, y en la actualidad existen más de 60 comunidades y 27 machis en todo el territorio comunal, lo que la convierte en una comuna de alta concentración mapuche. “Por eso es grave lo que ocurre. Esperamos que el INE corrija esta situación, porque la base fundamental del pueblo mapuche es nuestra espiritualidad y el estado no lo puede negar”, finalizó Ramón Llebul, presidente de la Unión de Comunidades Mapuche.

Mientras más se pregunte, mejor De los 20 países de América Latina 15 han realizado el censo de la ronda del 2000, de los cuales 13 de ellos han incorporado al menos una pregunta para la identificación étnica. Solamente Bolivia y Guatemala incorporaron tres preguntas que captan la auto-identificación, la lengua materna y el o los idiomas que habla la persona. Cuatro países, Ecuador, México, Paraguay y Venezuela, han implementado dos preguntas, autoidentificación y lengua hablada, aunque Paraguay realiza la pregunta a nivel de hogar. El resto de los países de la región solamente incluyeron una pregunta, relativa a la autoadscripción. No obstante, el disponer de más de una pregunta permite un mayor alcance en dos sentidos: mejorar la medición del volumen de población indígena y establecer subcategorías al interior de la misma, ya que se trata ciertamente de una población heterogénea, no solamente con relación al pueblo o nacionalidad específica. A modo ilustrativo, los casos de Ecuador, Guatemala y México muestran que entre las personas que declaran pertenecer a un grupo indígena, entre un 65% y 80% además hablan una lengua nativa, mientras que aquellos que no pertenecen solamente el 0.5% al 2.5% declaran hablar una lengua indígena. Con esta información es posible realizar algunas inferencias o hipótesis acerca de aspectos relevantes tales como la pérdida de la lengua originaria o bien su avance en sectores no necesariamente indígenas de la sociedad. En el caso de Bolivia, es interesante notar que entre las personas que declararon que no pertenecen a un grupo indígena, un 21.4% habla una lengua nativa, sea kichua, aymara o guarani. Un caso particular es el de Paraguay, puesto que la lengua guaraní es, junto con el español, idioma oficial. De hecho, el censo paraguayo reveló que cerca del 87% de los paraguayos hablan guaraní y no necesariamente se consideran indígenas. No cabe dudas que el reconocimiento y la oficialización del guaraní como lengua oficial del Estado es una de las causas de su fortalecimiento y avance, de manera transversal, al interior de la sociedad paraguaya. ¿Será algún día en Chile lengua oficial el mapudungun? Es el sueño de la RED EIB. "La lengua está en el corazón de la gente mapuche, es parte de su identidad y derechos colectivos, la gente quiere ver reflejados estos derechos en las decisiones que se tomen respecto a la lengua, por eso es necesario ampliar la participación y porque tienen todo el derecho de soñar y compartir esos sueños", señala Elisa Loncon. A no desaprovechar entonces la oportunidad que ofrece al Pueblo Mapuche el CENSO 2102 en la materia.


Ministro Lavin mira el modelo de Canadá respecto de pueblos indígenas El ministro se encuentra explorando la idea de la “autogestión” de los pueblos originarios.

n la localidad de Icalma, un pequeño pueblo fronterizo de la IX Región, el ministro Joaquín Lavín se reunió el 13 de abril con cerca de 500 mapuches y pehuenches provenientes de Chile y Argentina, para conocer experiencias de autogestión territorial y económica mapuche. La presencia del ministro daba cuenta del interés del gobierno por dar un giro en la política frente a las etnias. Su “autogestión”, acotada a los límites que establecen las leyes, es un tema que se viene explorando desde hace meses al interior del gobierno. El modelo que mira Lavín para implementar en la relación con los pueblos originarios es el de Canadá, adonde se trasladará en junio para juntarse con autoridades y comunidades indígenas, y conocer en terreno la experiencia de ese país. La idea del gobierno es comenzar emulando la administración de parques nacionales en lugares donde históricamente han vivido familias indígenas. El viaje, que financiará el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), contará con la presencia de parlamentarios y representantes del mundo indígena. La comitiva se va a reunir con representantes indígenas canadienses y miembros del Ministerio de Asuntos Indígenas, en momentos en que La Moneda apuesta a tomar la ofensiva en la cuenta que realizará

E

el Presidente Sebastián Piñera ante el Congreso. La población indígena en Canadá es de aproximadamente 1,1 millón de personas, de un total de 33 millones de habitantes. La convivencia con las naciones de ese país -representadas por la Asamblea de las Primeras Naciones- tomó visibilidad y fuerza en el país en los 70, cuando los máximos tribunales de ese país reconocieron los derechos de los indígenas a territorios y recursos naturales que reclamaban. En 1995, el gobierno canadiense terminó por entregarles a los pueblos

indígenas una suerte de “autogobierno”. Se trata de facultades limitadas, algunas de las cuales el gobierno de Sebastián Piñera estudia importar, y que consiste en otorgar poderes administrativos en temas relacionados exclusivamente con la vida en sus comunidades. Vale decir, respetar su relación con las tierras y recursos, además de realizar programas integrales respecto de sus culturas, tradiciones, lenguas e instituciones, entre otras cosas. Respecto de las naciones indígenas, la intervención canadiense deja al Estado el control de la política

monetaria, el respeto de las leyes, la protección de la salud, la soberanía y las relaciones internacionales. Ottawa reconoció constitucionalmente los derechos indígenas en 1982. Lo mismo quiere hacer la administración piñerista. El camino ya está trazado en esa dirección. Chile ratificó el 15 de septiembre de 2008 el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos originarios, pero aún está pendiente su reconocimiento constitucional. La idea es que esté aprobado antes de que termine el período de Piñera. Ya en 2011 el gobierno había iniciado el proceso de consultas a los pueblos originarios para otorgarles el reconocimiento constitucional, tal como lo exige el convenio de la OIT. Pero el proceso se suspendió. No estaban de acuerdo con cómo se estaban realizando las preguntas ni con los temas a abordar sobre la problemática indígena. Actualmente, las comunidades debaten sobre las consultas que se les deben realizar antes de implementar políticas gubernamentales, como la normativa medioambiental en territorios indígenas. Otro de los caminos que explora Lavín es la experiencia de Nueva Zelandia con el pueblo Maori. Además de la administración de centros turísticos en tierras que pertenecen a la cultura maorí, en este país también se entrega participación en el Parlamento y también en la actividad pesquera y forestal. Más allá de los aspectos económicos, el realce de la cultura maorí se da también en una de las actividades más populares de este país: el rugby.

El histórico reconocimiento a maories en Nueva Zelanda Aconteció en 2008. En aquella ocasión el gobierno de Nueva Zelanda firmó un histórico acuerdo con el pueblo Maorí, que no sólo significó la restitución de una importante porción de territorio para este pueblo, sino que además fue el paso más trascendental que esta nación ha dado en el camino de la reconciliación interna. Con el acuerdo los maories recuperaron 176 mil hectáreas de territorio. El acuerdo fue firmado por representantes del gobierno neozelandés y de siete tribus maoríes e incluyó una compensación equivalente a US$319 millones de dólares en tierras forestales, ubicadas en la Isla Norte del país.

"Esta es una etapa histórica de un viaje largo", expresó entonces la primera ministra Helen Clark, quién además declaró que "nuestro gobierno está comprometido en sanar las injusticias y buscar la reconciliación. Gracias por habernos acompañado en el camino hasta este día histórico". Además de las tierras, la nación maorí dispuso de una renta anual de US$9,4 millones de dólares por los derechos de explotación de los bosques que se encuentran en esa área. Esta licencia de explotación figura desde entonces a nombre de la empresa CNI Isi Holdings Limited, perteneciente en un 86,7% a los maoríes, y en un 13,3%

al Estado. Cabe señalar que los maoríes en 1840 habían firmado un acuerdo con la Corona británica, el Tratado de Waitangi, por medio del que, tras perder la guerra, cedieron su soberanía a cambio de garantías que nunca fueron cumplidas por la Corona, hecho que esta nueva alianza trata de enmendar. La población maorí representa un 15% del total de habitantes de Nueva Zelanda, pero a pesar de las muchas políticas de inserción y reparación llevadas a cabo por el Gobierno, existen críticas de algunos sectores que señalan que esta nación aún se encuentra entre los más pobres, con una baja tasa de empleo, y desventajosas condiciones

de salud, educación y vivienda, en comparación con el resto de la población de este país. Los maories, desde los 90', participan activamente en la vida política del Estado. En 1993 se fundó el Movimiento Mana Maori, de Eva Rickard, una destacada activista maorí. Rickard fue originalmente miembro de Mana Motuhake, otro partido maorí. Mana Maori fue el mayor partido enteramente maorí durante la década de los 90'. En 2005 en tanto se fundó el Partido Maorí, el cual con apenas 15 meses de vida logró cuatro escaños en el Parlamento de Nueva Zelanda, transformándose en actor relevante de la politica local.


Descubren una canoa mapuche de 400 años en el fondo del lago Villarrica Cronistas relatan que este tipo de embarcaciones eran el medio predilecto de transporte.

l trascendental y revelador hallazgo arqueológico de un wampo o canoa mapuche en las profundidades del Lago Villarrica mantienen entusiasmados y expectantes a los habitantes de la ciudad lacustre que buscan las alternativas para su rescate. El wampo descubierto tendría unos 400 años de antigüedad y es el primer hallazgo de este tipo en el Villlarica y se une a poco más de una decena encontradas en todo Chile, de ahí su importancia para la historia del pueblo mapuche y de la zona lacustre. El descubrimiento “viene a confirmar que los miembros del pueblo mapuche eran grandes navegantes y pescadores y ante todo un pueblo ribereño lacustre” señaló el historiador local Marco Aguilera, quien encontró este verano la pieza arqueológica y que fue fotografiada por el investigador y concejal de la comuna, Víctor Durán, quien es además miembro de la Fundación Red de Nuevas Ideas interesada en el rescate de la historia náutica del lago Villarrica. Según Aguilera, cronistas e historiadores relatan que este tipo de embarcaciones eran el medio predilecto de transporte en el lago Villarrica y río Toltén, habiendo canoas para llevar hasta 30 personas y varios animales vacunos. En tanto Durán

E

indica que los wampos habrían dejado de usarse por una disposición legal del año 1906 en que el Estado prohibió su uso. Explicó que en la actualidad se están haciendo gestiones ante el Consejo de Monumentos Nacionales para su rescate y futura exposición en el museo local. La idea es eventualmente desarrollar un proyecto para hacer réplicas de la canoa encontrada, para que vuelvan a surcar las aguas del lago Villarrica y se trasformen en un atractivo turístico y cultural de la

ciudad lacustre, algo parecido a lo que hace en el lago Budi, comuna costera de Puerto Saavedra, donde se realizan expediciones en wampo para recorrer las flora y fauna de ese sector. Cabe recordar que en la tradición Mapuche Lafkenche, la muerte aparece en la figura dual de un anciano/a que lleva a los que mueren "al otro lado" en un wampo, donde se ponía comida pare el viaje y las pertenencias del difunto y luego lo rociaban con muday.


Capitán Pastene pastas con merken

A 10 kilómetros de Lumaco, desde Traiguén hacia la costa, se llega a Capitán Pastene, comunidad de descendientes de colonos italianos que llegaron a esas tierras a comienzos del siglo XX. En esta "pequeña Italia" chilenos, mapuches e italianos se han dado la mano para construir un espacio único donde el merken se une con las pastas y el humo con el prosciutto. Un imperdible regional.


Promueven Arauco como un destino a elegir en fines de semana largos Campaña “Bío-Bío es TUYO” promocionará todos los fines de semana largo, que alcanzan a 12 durante el año, distintos destinos para visitar en el territorio mapuche. AGENCIAS Arauco

ernatur realizó un llamado a los habitantes de la región del Bío-Bío a conocer los destinos turísticos de la Provincia de Arauco. En el marco de la Campaña “Bío-Bío es TUYO”, Sernatur promocionará todos los fines de semana largo, que alcanzan a 12 durante el año, distintos destinos para visitar. La recomendación para quienes tendrán 4 días libres este fin de semana es recorrer las bondades que ofrece la Provincia de Arauco, específicamente los lagos Lanalhue, Lleu Lleu y la Isla Mocha. El lago Lanalhue con sus aguas cálidas, ideales para pasear en bote y su borde lleno de bosques serpenteantes, y con una flora característica de la cordillera de Nahuelbuta, lo hacen un panorama perfecto para el trekking, y el relajo familiar. En el Valle de Elicura, muy cercano al lago, existe la posibilidad de visitar y dormir en una ruca y tener un encuentro con la cultura mapuche, con su gastronomía y costumbres. Obviamente se dispone para el visitante senderos señalizados, recomendables para trekking, así como de sitios habilitados para descansar y realizar un picnic. Los empresarios de la zona muchos de ellos mapuches- recomiendan también realizar paseos en catamarán por el lago o realizar actividades como el cannopy y la foto-

S

grafía. Miguel Sáez, propietario del Centro Turístico Cabañas Los Notros señaló “Tenemos disponibilidad de aproximadamente 70 camas, restaurant, salón de eventos, todo esto sumado al paisaje incomparable que ofrece el Lago Lanalhue, que realmente es un paraje inigualable”. Para los amantes de la tranquilidad y el relajo, la reserva nacional Isla Mocha es un verdadero paraíso, sus 52 kilómetros cuadrados, son todos lugares extraordinarios para

comenzar a descubrir los tesoros isleños, bañados en el mar del océano Pacífico y las bondades de su vegetación virgen. “La reserva nacional Isla Mocha ofrece maravillosas playas de arenas blancas, lugares con avistamiento de fósiles, una cordillera cubierta por una selva fría e incipientes lugares que hablan de piratas e historia neta de la cultura chilena precolombina”, indica el comunicado del Sernatur. Las exquisiteces gastronómicas que

producen las aguas de la Isla Mocha son “un verdadero placer al paladar”. Erizos, caracoles, jaibas y locos son del gusto de los más exigentes chefs que constantemente buscan aquí su principal fuente de abastecimiento. Para la Directora Regional de Turismo, Katherine Echaíz, la Provincia de Arauco ha sido escenario de una creciente oferta de servicios turísticos asociados a la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del pueblo mapuche.

SERNATUR potencia a emprendedores en zona huilliche El Director Nacional de Sernatur, Daniel Pardo junto con el Director Regional, Fernando Ortúzar, se reunieron con emprendedores de San Juan de La Costa, Pucatrihue y Bahía Mansa, en la Provincia de Osorno, con el objetivo de identificar las necesidades en materia de turismo de aquellas localidades, desafíos que se presentan en este año para generar mejoras y consensuar compromisos en beneficio del turismo de la costa de Osorno, que se ha transformado en un atractivo para el desarrollo del turismo y el emprendimiento. Pardo destacó que los destinos turísticos se consolidan tras fruto de un trabajo asociativo entre todos los

actores, lo que permite poder ofrecer no sólo una oferta diversa, sino además, experiencias únicas para las personas que visitan una zona. Por esta razón, realizó un llamado a los empresarios turísticos a sumarse a un turismo de calidad y a seguir capacitándose y emprendiendo para potenciar en mayor medida la costa de Osorno. “Creemos que el turismo además de ser una actividad grata, limpia y amigable con el medio ambiente, es una fuente de ingreso y de trabajo. Por eso es tan importante desarrollarlo y apoyarse con instituciones de fomento que permitan mejorar esta actividad no sólo en Bahía Mansa y Pucatrihue,

sino ojalá en toda la Región de Los Lagos”, dijo el Director Nacional. A su vez, Pardo enfatizó que este es el año que el Presidente ha determinado como “año del emprendimiento”, razón por la que Sernatur está trabajando con mayor fuerza en atender las necesidades de emprendedores. “A nivel Nacional estamos trabajando en un manual para los microemprendedores, herramienta que entregará información de cómo apoyarse con otros organismos del estado en cuanto a financiamiento”, dijo Daniel Pardo. En tanto, Fernando Ortúzar, Director Regional de Sernatur Los Lagos, destacó que si bien se han desarrollado

actividades como gastronomía, alojamiento y artesanía, entre otras propias de la costa, aún quedan desafíos pendientes. El Directivo de la Región de Los Lagos apeló además a que los emprendimientos se hagan en función de la calidad. ”Necesitamos dar mayor valor a la actividad turística en San Juan de La Costa y esto pasa por contar con servicios registrados, certificados, con Sello Q y también en rescatar el legado de la comuna Mapuche, ya que las comunidades indígenas son una prioridad en la labor del gobierno y esta etnia ha marcado la zona desde su génesis dándole una gran riqueza histórica”, agregó.


i por estos días recorre las regiones Octava y Novena, desvíese hacia Capitán Pastene, un paraíso gourmet y excelente punto de partida para conocer la zona. En medio de bosques de pinos, camiones madereros y comunidades mapuches encontrará este pueblo de calles semivacías, donde todos los días parecen domingo. Un paisaje bucólico, de gente cálida y afable, muchas de ellas de ojos claros y apellidos italianos. Un pueblo donde la mayoría está emparentada y se conoce. Panorama obligado para sibaritas, Capitán Pastene se ha convertido en una de las localidades más atractivas de la cordillera de Nahuelbuta, donde los amantes de la buena comida llegan a cumplir su peregrinación gourmet. Muchos viajan por el día a degustar las mejores pastas y prosciuttos de Chile. Mientras en la calle la tranquilidad es permanente, las tres trattorias del pueblo, atendidas por sus dueños, están llenas al almuerzo y la cena, con comensales que vienen con la específica misión de probar pastas, jamones y postres elaborados a mano, con recetas familiares que fusionan la tradición italiana de Emilia Romagna con la sazón local, incorporando merkén, avellanas, ciruelas y piñones a sus preparaciones. En el restaurante de Ana María Covili, la cocina y fábrica de pastas están abier-

S

tas al público y los comensales pueden observar cómo se preparan sus platos. Capitán Pastene es un lugar donde la herencia de los colonos se respira en cada rincón del pueblo, en la misa del domingo en la iglesia de San Felipe de Neri, en sus veredas anchas y silenciosas calles que se llaman Verdi, Dante o Caupolicán, en la histórica casa del molino Rosati y el emporio Montecorone o en la bodega de jamones de Don Primo, con cientos de piernas colgando del techo. Pero sobre todo, en los relatos épicos de los nonnos, que llegaron traidos por el gobierno chileno en 1904, luego de un largo viaje en barco y carretas de bueyes, colonizando un terreno indómito y aislado, de lluvias eternas y complicado para sembrar, convirtiéndolo a punta de trabajo en un vergel entre las montañas del sur. Será por ese espíritu de superación que a los pasteninos les gusta celebrar. El calendario está salpicado de sagras, festejos costumbristas donde el pueblo se llena de visitantes, muchos de ellos pasteninos que partieron a vivir a la gran ciudad y retornan siempre con gusto. En plena frontera entre La Araucanía y el Biobío está Purén, un destino imperdible que por ahora se mantiene como uno de los secretos mejor guardados de la región. Aquí puede sentirse la apacible vida de pueblo, pasando la tarde en la plaza,


a la sombra de sus impresionantes araucarias y árboles añosos. Recorrer Purén a pie es tomar una clase de historia de Chile al aire libre, donde van apareciendo protagonistas, locaciones y eventos de nuestro pasado. Muchas casas de colonos europeos siguen en pie, y su arquitectura es inconfundible: una particular mezcla de cultura mapuche y herencia suiza y alemana. Caminando unas cuadras se llega al fuerte militar (1869), ubicado estratégicamente en las faldas del cerro, y donde el pueblo se ve desde las alturas. Escenario de conflictos entre españoles y mapuches, no deje de recorrer el Museo Mapuche, con piezas auténticas y visitas guiadas. Hay una muestra de la historia del ferrocarril, que tenía estaciones en Purén y en localidades vecinas. La frutilla blanca es el atractivo gourmet de Purén y Contulmo. Se produce en los alrededores de ambos pueblos y del Valle de Manzanar, y es uno de los cultivos más exóticos del sur. En febrero se realiza el Festival de la Frutilla, donde los productores guardan parte de su cosecha para preparar un delicioso: el cleri. La ruta de Purén a Contulmo está llena de sorpresas. Los 20 km que los separan son un recorrido serpenteado y mareador, que cruza la cordillera de Nahuelbuta. En el camino está el salto y cascada Rayén, caminando menos de un kilómetro se llega a las aguas, en medio de frondosa vegetación. Poco más allá está el Monumento Natural Contulmo, con zonas de picnic y senderos para recorrer. En Contulmo, la herencia alemana está a la vista. Es un pueblo de 7.000 habitantes, donde aún no llega el retail o las cadenas de farmacias. Vale la pena recorrerlo y conocer su

pasado colonial, la calle Millaray, que rodea la plaza y está llena de historia: la casa Kortwich, construida hace más de 120 años por el primer alcalde. Hoy es uno de los mejores restaurantes, sirve comidas y onces, pruebe el kuchen de frambuesa. Kortwich es también el responsable del Parque Santa Elena, donde, en medio de murtillas y boldos, se pueden ver pájaros carpinteros y zorzales. Frente a la plaza, un verdadero vergel de árboles, está el almacén Schulmeyer -antiguo emporio- y el hotel Central, otra de las centenarias construcciones que sigue en pie.

DONDE COMER - Restaurante y fábrica de pastas Anita Covili (Pedro Montt 928, Capitán Pastene). - Trattoria Don Primo (Dante 746, Capitán Pastene). - Restaurante Casa Kortwich (Millaray 120, Contulmo).

DONDE DORMIR - L’Emiliano, ristorante y cabañas (Pedro Montt 755, tel. 45-753904 , Capitán Pastene). - Hostal de Lita Vecchi (Pedro Montt 540, Capitán Pastene). - Hostal Coty (Francisco de Villagra 431, tel. 45-793128 , Purén).

DONDE COMPRAR - Deliciosas conservas, mermeladas y pastas en La cucina di Pastene (Pedro Montt 435, Capitán Pastene). - Emporio de prosciutttos Montecorone (Pedro Montt 755, Capitán Pastene).

COMO LLEGAR - Desde Angol es posible llegar hacia Capitán Pastene en buses BioBio, salidas diarias a las 18:15 hrs. - En automovil, Capitán Pastene se ubica a 120 kilómetros al noroeste de la ciudad de Temuco.


Ministro Lavín presidió Primer Encuentro Binacional Mapuche Pehuenche La actividad se realizó en el hito fronterizo de Icalma donde se reunieron unos 500 mapuche pehuenche provenientes de Chile y Argentina. on la presencia del ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín; el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal; y el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y autoridades nacionales y locales de Villa Pehuenia del país trasandino, se realizó este evento binacional en que las comunidades pehuenches de Lonquimay compartieron y organizaron un encuentro de intercambio comercial y de experiencias de turismo administrado por pueblos originarios, donde los habitantes "puelche" de la República Argentina le explicaron a sus pares pehuenches de Chile sus proyectos turísticos de alta montaña, aprovechando los paisajes naturales de una gran belleza en este sector cordillerano. Esto porque uno de los principales proyectos de las comunidades pehuenches de Icalma (Chile) consiste en implementar un centro de esquí en las faldas del volcán Batea Mahuida, en terrenos de la comunidad Nahuelcura Cañumir, el cual sería el primer centro turístico étnico de la cordillera de Chile, replicando así el proyecto de montaña de Villa Pehuenia en Argentina, todo ello con el objetivo final de crear una red etnoturística de montaña binacional administrada por familias mapuche. "Hoy día parece un sueño, pero tenemos que trabajar para transformarlo en realidad, si en Argentina se hizo aquí también se puede hacer", señaló el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, agregando que "el objetivo es que los mapuche pehuenche administren esta zona como un centro turístico de alta montaña, y que este tipo de proyecto también sea modelo para otros pueblos originarios del país". Por su parte, Abel Barra, werken de la comunidad Puel de La Angostura que administra el Parque de Nieve de Villa Pehuenia, Argentina, señaló que la principal recomendación para los pehuenches chilenos es "que trabajen bien desde la base y que conserven su cultura, porque la principal característica de nuestro parque de nieve es la administración a cargo de comunidades pehuenches, tal como el proyecto de nuestros hermanos chilenos". En tanto, uno de los gestores del proyecto y dirigente de las comunidades mapuche pehuenche de Icalma, Jerónimo Nahuelcura, señaló que "esta zona tiene muchas visitas turís-

C

ticas que aumentan cada año y esperamos que con nuestro proyecto de centro esquí aumenten más las visitas y signifique un beneficio para todos los que trabajen en este centro o quieran comercializar productos artesanales, alimenticios y otros servicios ligados al turismo". Experiencia única El Parque de Nieve Batea Mahuida, está ubicado en el Departamento Aluminé, provincia del Neuquén, a una altura de 1.600 metros sobre el nivel del mar y a 8 Km. de Villa Pehuenia. La cultura mapuche y los deportes invernales se conjugan en este centro de esquí dirigido por la comunidad Puel. La estación de ski fue inaugurada en el año 2000. Desde entonces este centro invernal no para de crecer, recibiendo a quienes desean disfrutar del invierno de una manera diferente y con una buena variedad de actividades recreativas culturales. Aunque la práctica de esquí sea la reina de las actividades del parque, alpino o de fondo, también se hace snowboard y se pueden emprender caminatas con raquetas por los bosques de araucarias, una oportunidad excelente para observar la milenaria

flora y fauna del lugar. El centro cuenta con un medio de elevación del tipo T-Bar. de 610 mts nuevo y un poma escuela de 150 mts . Se imparten clases grupales e individuales con instructores. El parque se asienta sobre una ladera del volcán Batea Mahuida y desde sus pistas des-lumbran las imágenes de los lagos Aluminé y Moquehue, los volcanes Villarrica, Llaima y Lonquimay. Por Batea Mahuida desfilaron el año último unos 500 esquiadores por día, en temporada alta. Nieve no falta en Batea Mahuida. En la base hay 1,20 m y en la pista 1,80 m. Es cantidad suficiente como para que los puel estén tranquilos, sin preocuparse por la materia prima que le da sentido a los centros invernales. Hasta este lugar llegan turistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, pero también de Buenos Aires y Córdoba. En Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé se puede encontrar alojamiento en cabañas y hospedajes. Lo más próximo es Pehuenia y lo más alejado Aluminé, a 50 kilómetros, pero la localidad más importante del área. Batea Mahuida es un centro de mediana complejidad para los esquiadores. Un lugar óptimo para la familia, señalan los mapuches.


Positivo primer año de parque de conservación indígena en zona de Quinquen Corfo y Sernatur valoraron la oferta turística en el parque Quinquén. ras la primera temporada formal de funcionamiento del primer parque de conservación indígena del país, Quinquén, la comunidad pewuenche sacó cuentas alegres de los resultados que obtuvieron. Gracias a una iniciativa del gobierno regional impulsada por InnovaChile de Corfo, articulada gracias a la ONG de conservación WWF y apoyada técnicamente por Sernatur junto a otras instituciones, la comunidad ubicada en Lonquimay hoy es modelo a seguir por otros posibles proyectos replicables en todo el país. Experiencias turísticas como senderos, con un total 10 alterativas, cabalgadas, trekking y otras actividades, más la posibilidad que los turistas obtengan souvenirs como artesanía en madera o telares mapuche son sólo parte de lo que ofrece Quinquén a los turistas en un entorno maravilloso rodeado de lengas, ñirres, coigues y araucarias. Comenzaron dubitativos, pero tras capacitaciones, planificación de dónde se iban a emplazar los atractivos turísticos y un año de marcha blanca (2010-2011), el parque turístico de Quinquén hoy se posiciona no tan sólo con esta gran apuesta regional sino que con la cooperativa que comercializa los productos con 15 núcleos familiares. Entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 el parque Quinquén recepcionó a un 77% de turistas nacionales y a un 23% de visitas internacionales.

El director regional de Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez, afirmó que La Araucanía ha definido su identidad turística vinculada al turismo mapuche y por ende fortalecer y apoyar estas iniciativas significa ser consecuentes con potenciar la oferta de actividades y experiencias de este tipo y que son precisamente lo que está buscando el turista internacional y como se puede apreciar de acuerdo a los registros también el turista nacional. "Acá los protagonistas son los

De sabor suave y agradable el piñón araucano o ngüilliu, fruto sagrado para del pueblo mapuche, es la esencia de los bosques cordilleranos del Bío-Bío y La Araucanía. Hoy los investigadores han visto en él una serie de características únicas y destacables entre las que se encuentra su gran valor nutricional. El piñón es el fruto de la araucaria, araucaria araucana, especie endémica de los bosques subantárticos de América del Sur. En Chile se encuentra en dos áreas discontinuas: una ubicada en la cordillera de Los Andes, en un área cercana a los 800 y 900 metros sobre el nivel del mar, y otra en los 1700 metros, específicamente entre los paralelos 37º y 40º de latitud sur en las regiones del Bío-Bío y La Araucanía. Los piñones son recolectados a

través del piñoneo. En él, una familia promedio puede llegar a recolectar sobre 1000 kilos de piñones en una temporada. Tradicionalmente, los frutos son dejados secar para posteriormente ser vendidos, consumidos tradicionalmente cocidos, en forma de algunos licores o convertidos en harina. Se calcula que 100 gramos de piñones contienen 221 calorías, además de ser una buena fuente de proteínas, lípidos e hidratos de carbono. Respecto a su valor energético el piñón araucano es muy similar al que se cosecha en Europa, aunque en investigaciones recientes se ha podido comprobar una alta concentración de almidón, elemento esencial para la producción de energía en el metabolismo, además de la fibra dietética que

T

miembros de la comunidad local, los recursos que se obtienen quedan para ellos y así se forjan emprendedores comunitarios que generan desarrollo productivo económico y, por ende, mejoran la calidad de vida de todos sus integrantes. Ese es precisamente el llamado cuando se indica que para La Araucanía debemos producir turismo Comunitario y esto es una muestra concreta y real de cómo se logra cuando existe un compromiso real de las autoridades y de la comunidad local", destacó.

ayuda al sistema digestivo y a la preven-ción de enfermedades intestinales y cardíacas. Algunos han señalado que este almidón tiene características especiales que lo hacen un alimento dietético. Precisamente “en un estudio de la facultades de Agronomía y de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, descubrieron que el piñón tiene un 75% de almidón, pero que este está compuesto de una fibra resistente, lo que, al contrario de otros almidones, no hace engordar” En otros estudios se han destacados propiedades industriales del almidón que produce el piñón. En una tesis realizada en la Universidad Austral de Chile se comparó almidón de maíz, papa y piñón y determinó que el

almidón de piñón tiene “propiedades térmicas de gelatinización y de retrogradación, además de las viscosidades que puede alcanzar una pasta de almidón de piñón. Técnicamente, éste podría ser usado como una alternativa al uso de los almidones de maíz y papa en la industria alimentaria”. Pero no tan solo es el fruto el que tiene propiedades a destacar. También la resina del árbol de la araucaria se usa dentro de la medicina mapuche como remedio para las úlceras. Recientemente se comprobó la eficacia de su uso medicinal en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Talca. Sin embargo a pesar del creciente interés en este fruto, también existe el riesgo de una sobreexplotación o un mal manejo.


SALUD


Centro de Salud Boroa Filulawen inaugura Casa de la Medicina Mapuche Se trata de una ampliación para este centro de salud intercultural, que atiende a personas mapuche y no mapuche provenientes de más de 80 comunidades. Cuenta con 26 funcionarios, y más de 4.500 usuarios de diversas comunas del sector costa.

on la participación de autoridades tradicionales como lonkos y machis, representantes de las comunidades mapuche del territorio de Forrowe (Boroa), la Directora del SSAS, Dra. María Angélica Barría, la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez; el Decano de la Facultad de Medicina UFRO, Dr. Eduardo Hebel; el diputado José Edwards y autoridades de Nueva Imperial, se inauguró el viernes 13 de abril la Casa de la Medicina Mapuche, Mapu Lawen perteneciente al Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen. En el acto se comunicó la alianza estratégica entre el Centro de Salud Boroa Filulawen y la Universidad de La Frontera mediante el Programa de Internado Rural Interdisciplinario (PIRI) que contribuirá con estudiantes de diversas carreras para que desarrollen su práctica en el Centro de Salud. “Aquí hay sinergia con dos fuerzas en beneficio de la comunidad y que permiten que nuestros estudiantes puedan estar aquí y aprender de la cultura del pueblo mapuche”, comentó el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel. El Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen fue inaugurado a fines del 2003. Se encuentra emplazado en la comunidad mapuche Felipe Pichicon de Boroa, camino Nueva Imperial a Barros Arana. Cuenta con 30 funcionarios, la mayoría mapuche, quienes atienden a población mapuche y no mapuche proveniente de más de 80 comunidades de Nueva Imperial, Freire, Teodoro Schmidt, entre otras, con más de cinco mil quinientos usuarios. La Casa de la Medicina Mapuche se suma al módulo ya existente de medicina occidental en el Centro de Salud Intercultural de Boroa Filulawen. La jornada se inició con un Llelipun y Purrun para después dar paso a un acto político cultural donde sobresalió la participación de la destacada cantora María Molina quien interpretó emotivas canciones campesinas. Finalmente, todos los asistentes participaron de un Misawun. “Este Centro surge como una respuesta desde las comunidades que

C

conforman Boroa, frente a la necesidad de revalidar el conocimiento y sabiduría de nuestro pueblo y la medicina tradicional mapuche, así como para dar respuesta a la demanda creciente de usuarios en salud occidental. Así, el Centro brinda atención de calidad, en un proceso complementario entre el sistema médico occidental y las prácticas tradicionales de salud mapuche representadas por la participación directa de machis, lawenche y otros”, enfatizó Antonio Huircán, representante del Centro. Tanto la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dra. María Angélica Barría; la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez y Lidia Espinoza, representante de la municipalidad de Nueva Imperial, expresaron su compromiso con las propuestas de la organización territorial, valorando que hayan podido gestionar la visita de 3 ministros de gobierno sin importar el color político, sino que en respuesta como Estado a una organización mapuche que ha dado pruebas de excelencia en la co-administración de recursos y en el modelo de salud intercultural. “El pueblo mapu-

che siempre nos invita a reflexionar por lo que damos las gracias por vuestra sabiduría. Este es un lugar donde uno siempre recibe mucha energía y es un ejemplo de salud intercultural y como modelo de integración”, dijeron las autoridades de salud de la región. En tanto que las primeras estudiantes que ya forman parte del Centro, son María Paz Greenhill y Carolina Sanza, de sexto año de Odontología. Para ellas, desarrollar su práctica en Boroa, ha sido muy un hecho muy trascendente. “Esto es algo completamente nuevo, estos cuatro meses serán muy enriquecedores”, señalaron. Cabe señalar que el Centro de Salud Intercultural “Boroa Filulawen” fue inaugurado a fines del año 2003 y se encuentra emplazado en la comunidad Felipe Pichicón, al sureste de la comuna de Nueva Imperial. Atiende a personas mapuche y no mapuche provenientes de más de 80 comunidades de Nueva Imperial, Freire, Teodoro Schmidt y otras comunas. Cuenta con 26 funcionarios, y más de 4.500 usuarios.


Censo 2012, ser o no ser Hay una valiosa opción política al responder "Si, soy mapuche" en el Censo 2012. ste 2012 corresponde la realización del Censo nacional de población en Chile. Entre la diversidad de preguntas que buscan caracterizar a la población chilena, hay una que reviste especial importancia para personas que, como yo, pertenecen a un pueblo indígena, específicamente el Pueblo Mapuche. La importancia de la pregunta sobre pertenencia a pueblos indígenas, radica en la generación de indicadores estadísticos que son cruciales a la hora de diseñar políticas públicas, y a la hora de ser considerados como un pueblo o sólo como una minoría más entre las muchas que se pueden encontrar. ¿Qué define el ser mapuche? ¿Basta con llevar el apellido?¿Es necesario tener un certificado de ADN? ¿Son mapuches los que no hablan el idioma o no practican tradiciones mapuches? ¿Puede ser considerado mapuche una persona que nació y creció en Santiago? Sí, se puede ser mapuche sin hablar el idioma y sin practicar costumbres tradicionales. La tradicional imagen folclórica de

E

los mapuche es sólo eso, una imagen que ha permanecido un tanto estática en el imaginario chileno e incluso dentro de algunos mapuche también. Sin embargo, es necesario dejar en claro que es sólo eso, una imagen si se quiere romántica de lo que significa ser mapuche en Chile. La gran mayoría de los mapuche vivimos en centros urbanos como Santiago, Temuco o Concepción. Esa misma mayoría no practica ritos de la cosmovisión y no habla la lengua, a pesar de todo eso, seguimos sintiéndonos diferentes y de alguna manera la sociedad chilena se encarga de señalarnos las diferencias con cierta frecuencia. Hay una opción política y de producción de subjetividad al responder a una pregunta tan simple como: ¿pertenece usted a un pueblo indígena? Sí ¿A cuál? Mapuche. Esta distinción en el lenguaje se puede convertir en una valiosa herramienta política al señalarle al otro que marco una diferencia con el ser chileno y que me siento parte de un colectivo en permanente reconstrucción. Sigrid Huenchuñir

Censo 2012 y mapudungun La Red EIB está impulsando un llamado visibilizar las lenguas indígenas en el Censo 2012. l Censo 2012 es una oportunidad para visibilizar la revitalización de las lenguas indígenas. Así lo creen en la Red de Derechos Lingüísticos y Culturales de los Pueblos Indígenas de Chile (Red EIB), organismo de la sociedad civil indígena organizada, que articula a los diferentes pueblos en la defensas de sus lenguas y que agrupa a expertos, hablantes, lingüistas, educadores tradicionales, comunicadores y mas de 40 organizaciones indigenas de todo el país. La pregunta 26 del cuestionario del CENSO 2012, por 1ª vez consultará acerca del uso de las lenguas indígenas: ¿En que Idioma puedes tener una conversación? 4 de las 8 opciones de respuesta corresponden a una lengua indigena, Aymara, Rapa Nui, Quechua y Mapudungun. Por esta razón, la Red EIB está impulsando un llamado visibilizar las lenguas indígenas, aymara, quechua, likan antay, rapa nui, mapudungun, kawesqar, yagan, selknam; contestando esta pregunta, que no mide nivel de conocimiento, sino simplemente uso de la lengua. Si midiera el nivel de

E

conocimiento de los idiomas la encuesta debería ser aplicada por hablantes de las mismas lenguas. El llamado de La red EIB es a responder afirmativamente en los siguientes casos: - Si ha usado lenguas indígenas en conversaciones o en diferentes contextos como cursos, uso esporádico, en la familia, en ceremonias de la espiritualidad indígena, etc. - Si es hablante pasivo, vale decir, aunque no hable fluidamente por falta de práctica, pero es capaz de comprender un mensaje en lengua indígena. - Si vive o compartes con hablantes de lengua indígena y en conversaciones con ellos han usado algunos de estos idiomas. - Si eres hablante de mapuchedungun, chedungun, williche o de mapuzungun, debes marcar la opción mapudungun. Dado que es la misma lengua, solo que tiene diferentes nombres, de acuerdo a variantes dialectales. Para información sobre ésta y otras campañas alusivas al CENSO 2012 y pueblos indígenas, revisar el siguiente sitio: redeib.blogspot.com o bien en nuestras redes sociales. Elisa Loncon

Tolerancia Cero


Ercilla, adiós a las armas ¿Puede el gobierno avanzar hacia un nuevo tipo de relación con los mapuches de Ercilla? na oportunidad. Es lo que tiene el Gobierno en Ercilla; una oportunidad de hacer historia en la relación Estado-Pueblo Mapuche. ¿Lo ven o no lo ven en La Moneda? Sospecho que algunos sí, pero la mayoría ni de cerca. Para el Ministerio del Interior, por ejemplo, lo que ha primado ha sido el abordaje policial de un conflicto político y sobre todo, histórico y cultural. En ello la Alianza por Chile ha mantenido intacto el andamiaje represivo de la Concertación. “Quien trabaja con un martillo en todos lados anda viendo clavos”, me dice un colega respecto de la labor principal del ministerio; la seguridad interior. No resulta raro entonces que donde lo que hay son campesinos mapuches pobres, Interior vea potenciales terroristas étnicos. Haga el siguiente ejercicio; tome en sus manos un martillo. Lo segundo que hará —incons-cientemente— será buscar un clavo que martillar. Lo mismo sucede con el Ministerio del Interior. Y qué decir de las fiscalías. O de Carabineros. Uno no pierde la esperanza de que algo cambie. Y Ercilla, créanme, implica una oportunidad para ello. Para quienes gustan de los datos duros, se trata de una de las comunas con mayor porcentaje de población mapuche de La Araucanía (46%). Son 15 lof o estructuras tradicionales, subdivididas a su vez en una veintena de “reducciones” o como se las llama hoy, “comunidades”. A su vez, un porcentaje importante de su población es hablante de mapudungun, muchos niños entre ellos, y habituales en la zona son las ceremonias tradicionales. Por si ello no bastara, fue un importante foco de resistencia a la ocupación militar chilena. Allí destacaron Mañil Wenu y su hijo José Santos Kilapan, insignes héroes mapuches del siglo XIX. Se trata, en este punto, de una comuna cargada de identidad, patrimonio cultural y sobre todo, de memoria. Mucha memoria. Junto a lo anterior, tras la contra reforma agraria, Milton Friedman y el arribo del capital forestal, Ercilla se transformó en cabeza de playa de la industria maderera en la región. ¿Trajo ello beneficios socioeconómicos a la comuna? Hasta donde sabemos, poco y nada. Plagada de pinos y eucaliptus, Ercilla es hoy

A

una de las comunas más pobres de Chile. Lo señala la CEPAL en un reciente Informe desarrollado junto comunidades de la zona miembros de la Alianza Territorial Mapuche (ATM). La investigación indica que los niveles de pobreza que afectan a los mapuche de la comuna son mayores que los registrados para los mapuche del resto de la provin-

cia y la región. En concreto, cuatro de cada 10 mapuche se sitúan por debajo de la línea de la pobreza y, comparado con los no mapuche, el ingreso promedio de un mapuche es 3 veces menor. El documento además advierte que “la situación de violencia estructural e institucional, la penalización y criminalización de la lucha de las comunidades por la recuperación de su territorio es la expresión más elocuente de la falta de implementación de los derechos colectivos de este pueblo”. En palabras simples; En Ercilla la Ley Indígena, el Convenio 169 OIT y la Declaración de Derechos Indígenas, prácticamente letra muerta. No se requiere ser un político brillante para ver allí una oportunidad. Una oportunidad de terminar con la lógica de los calabozos y avanzar allí hacia un nuevo tipo de relación. ¿Por qué en vez de una “Mesa de Seguridad” no se habla de una “Mesa de Dialogo” en Ercilla? ¿Por qué no se podría sentar el Gobierno y las comunidades a hablar en serio sobre “tierras y territorio” o “desarrollo con identidad”, por ejemplo? ¿Por qué no transformar Ercilla en un Área de Administración Autónoma? ¿Demasiado utópico? Un punto de partida podría ser establecer allí un “Área de Desarrollo Indígena” (ADI), posibilidad

esta última contemplada en la Ley Indígena y que permitiría focalizar importantes recursos del Estado en una comuna que a gritos demanda auxilio del Gobierno central. ¿Por qué la Concertación no lo hizo antes? Simple. Primó la lógica de los calabozos y los pocos avances (entrega del fundo Alaska, por ejemplo) obedecieron más bien a la agudización de los conflictos. Es decir, fueron con fórceps. Y tampoco nos hagamos los ciegos; Ercilla, en tanto comuna de voto mayoritario de derecha, nunca fue prioridad para la Concertación y sus operadores políticos en MIDEPLAN y la CONADI. Tampoco Malleco, habría que agregar. Y qué decir de La Araucanía. ¿Posibles heridos en el camino? Todos aquellos para quienes la lógica del enfrentamiento o los “discursos del terror” significan hoy por hoy un magnífico negocio. Pero no se preparan tortillas sin romper al menos un par de huevos. Sean de vuestro lado o del nuestro. Debieran saberlo, como pocos, los señores de la clase política. Aysén, aunque por parte del Gobierno de manera torpe y tardía, permitió vislumbrar un camino a transitar para el abordaje de los conflictos sociales. ¿Por qué no repetir la fórmula en Ercilla y, de resultar el ejercicio, ampliarlo al Pueblo Mapuche en un futuro no muy lejano? ¿Por qué no volver a “Parlamentar” como en los tiempos antiguos, cuando la alta diplomacia se imponía a la fuerza de las armas? Una cosa es innegable: hasta la fecha, la política indígena del Gobierno no ha sido más que una continuidad de lo obrado en 20 años por la Concertación. Imposible negar matices positivos; el relevamiento de la realidad indígena urbana, la entrega de algunos predios emblemáticos, el reconocimiento oficial de nuestra Wenufoye o bandera nacional, y el decidido apoyo a los emprendimientos económicos, algunos de ellos. Pero sumando y restando, hablamos de más de lo mismo. ¿Alguien recuerda la promesa presidencial de campaña en materia de pueblos indígenas? Un cambio de paradigma. Así como lo lee. Dicha promesa sigue pendiente. ¿Se imaginan a las Fuerzas Especiales de Carabineros, como en Aysén, retirándose de Ercilla? Sería, qué duda cabe, una bella y esperanzadora postal.



no de los mayores aciertos en la historia de la televisión chilena fue la aparición de un niño mapuche que le leía poemas a Don Francisco en Sábado Gigante en los años ochenta. Emilio Antilef hoy tiene más 30 años, una carrera como profesor, forma parte del Encuentro Nacional Mapuche (ENAMA) y se está iniciando en el mundo del periodismo. Explotando está nueva veta comunicacional, Antilef lanzó, a principios del mes de abril, su libro de entrevistas llamado “Visibles: Mapuches en la cabeza del león”. -¿De qué se trata el libro Visibles? -Es un libro periodístico. Se trata de 21 entrevistas hechas a personas mapuches que se han destacado en una serie de ámbitos profesionales. Pero son distintos a los ámbitos tradicionales, aquí no hay artesanos, ni chamanes, ni poetas. Los personajes que entrevisto son cantantes, periodistas, músicos, bailarines, modelos, un doctor y hasta un opinólogo. La tesis del libro es que los mapuches ya no tienen limitaciones para desarrollarse en la sociedad moderna y por eso ahora están presentes en áreas que antes eran impensadas para muchos. -¿Pero qué personajes concretos aparecen? -Está Pedro Cayuqueo, que es un gran periodista. También el doctor Nahuelpan, el vulcanólogo Juan Cayupi, incluso Andrés Cañulef, que es un periodista, opinólogo mapuche de temas de espectáculos y farandula. Ahora un mapuche puede opinar sin problemas de música, espectáculos y hasta de los cahuines de la televisión. El mapuche de hoy puede estar en la cabeza de un león… -¿Y eso qué significa? -Tiene que ver con esa metáfora tan mañida de que el Mapuche es la cola del león o peor aun, la cola del ratón. Es decir, que el mapuche está ubicado en la cola del sistema. Una especie de complejo de inferioridad, al estilo de “La senda del perdedor” de Charles Bukowski. Pero eso ha cambiado y lo muestro en el libro con estos personajes influyentes. - Respecto de caricaturas; ¿Existe el “terrorismo mapuche”? - No, esa es una afirmación muy antojadiza y que no se sostiene en evidencia concreta. Para hablar de terrorismo propiamente tal se necesita de una organización compleja, grandes hechos de violencia y muertos provocados como consecuencias directas de los ataques. Ninguno de esos elementos se encuentra presen-

U

tes en los conflictos de la Araucanía. Aquí no existe ningún símil de la ETA o el IRA. -¿Entonces por qué se producen quemas de terreno en la Araucanía? -Eso corresponde a una forma de interpretar las reivindicaciones mapuches. Pero no es algo que represente a lo mayoría de nuestro pueblo y tampoco son acciones que se encuentren demasiado organizadas, al menos, por los propios mapuche. En ese tipo de actos, hay influencias externas que realmente no tienen mucho que ver con lo que piensa el pueblo Mapuche, que es bastante pacífico. Yo creo que las quemas de terreno son una vía equivocada. Pero en la forma, porque la lucha por terrenos que en su mayoría fueron adquiridos de manera sucia, es una causa justa en el fondo.

-¿Cómo evalúas la gestión de Hinzpeter para controlar el conflicto? -No han existido grandes diferencias en la forma en que Pérez Yoma y Hinzpeter han enfrentado el conflicto Mapuche. Lo que pasa hoy es en gran parte la continuación de lo que hicieron antes los gobiernos de la Concertación. -¿Pero no ha existido ningún cambio en la relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno? -Creo que han habido cambios en los últimos 20 años, pero estos han sido por parte de los propios mapuches. Hay mapuches que han accedido mayormente a la educación y se han insertado en todas las esferas de la sociedad, que eso es lo que trato de reflejar en mi libro. Por otro lado, la globalización le ha hecho muy bien a los mapuches. -¿En qué sentido?

- Por el efecto que han tenido las redes sociales y la mayor facilidad para poner los temas en la mesa de discusión y debate. Ya no es necesario el acceso a medios masivos centralizados para poder expresarse. Gracias a la globalización, las minorías pueden exponer sus problemáticas y sus visiones sin pasar por el control de las mayorías. - Tu fuistes muy famoso a temprana edad. ¿Qué recuerdos tienes de Sábado Gigantes? -Yo la pase muy bien en Sábado Gigante. Para mi fue muy grato conocer el funcionamiento de la televisión y a una serie de personajes. Pero la verdad es que me impresiona que todavía haya gente que se acuerde de eso. Es casi como una bendición. De repente te hacen un favor dándote el banco, te saludan en la calle o te dejen entrar gratis a una Discoteca. -¿Qué opinión te merecen los casos de niños en la tele que han sido explotados como Christell de Rojo? -Me dan pena todos los casos de niños que han sido explotados en el mundo del espectáculo. Desde Joselito hasta Macaulay Culkin. Eso pasa porque como les ponen mucha plata, los papas se vuelven ambiciosos y los explotan. Es feo que un cabro chico tenga que ir a un escenario para ganar plata. Así llegamos a casos horribles como Michael Jackson en que el papa lo amenazaba con una plancha caliente. Por suerte, eso a mí no me pasó. Porque no gane mucha plata en la televisión. Adquirí contactos y experiencia, pero nunca me pagaron ninguna cifra grande por ir a Sábado Gigante. Encuentro notable que un niño saque para afuera sus talentos, siempre y cuando la economía de la familia no depende del trabajo de este niño. -¿Te imaginaste alguna vez que tus poemas iban a tener tanto impacto? -Para mi la tele fue un incentivo a mi osadía de escribir a esa edad. También fue una plataforma para lo que estoy haciendo ahora, que es convertirme en periodista. Uno de mis maestros espirituales fue Guillermo Hidalgo, con los personajes que tenía como Chupete Aldunate, el maestro Titán y sus entrevistas en el semanario The Clinic. De hecho, uno de los referentes que tuve para hacer el libro “Visibles” fueron las entrevistas de Hidalgo. -¿Sigues recitando poemas de una forma tan expresiva? -No, para nada. Cuando recitaba los poemas en la tele, actuaba un poco. Me esforzaba y los recitaba de una manera casi siútica. Le daba un efecto especial leyendo las “erres” en la palabra “patria”, que recitaba como “patrria”.



Mapuzugun en riesgo de desaparición; ¿Qué hacemos al respecto? Proyecto audiovisual del Kolectivo We Newen da cuenta del estado actual del mapuzugun en diversas comunas de La Araucanía. "Las personas entrevistadas identificaron nuestra lengua como un patrimonio en riesgo", señala Danko Mariman.

or más de tres meses los miembros del Kolectivo We Newen, recorrieron cerca de 10 comunas de La Araucania para conocer en terreno para diagnosticar y documental audiovisualmente el uso del mapuzugun en la región, patrimonio cultural mapuche en riesgo, donde cada uno de las y los entrevistados coincide en la urgencia de relevarla. “A lo largo del recorrido por la IX Región y sus comunas, las personas entrevistadas identificaron mayormente el Mapuzugun como un patrimonio fundamental en riesgo, entre otros, como el conocimiento textil, construcción de viviendas, trabajo en cestería y otros. Esto se repitió a lo largo y ancho del territorio mapuche, en el marco de esta región, donde tanto la gente pewenche, wenteche, nagche y lafkenche coincidió en lo mismo: El Mapuzugun debe revitalizarce”, explicó Danko Marimán, integrante del Kolectivo We Newen y realizador audiovisual del documental.

P

- ¿Qué resultados arrojó el estudio? “El Mapuzugun es la lengua mapuche y a lo largo y ancho del territorio hay diferencias dialectales que tienen que ver con elementos particulares del territorio y diferencias fonéticas. Sin embargo estas diferencias, se hace fundamental la necesidad de oficializar la lengua en la región para implementar reales políticas de conservación, difusión y revitalización. Asunto que no tiene porqué poner en riesgo la propia diversidad de la lengua. La imposición del Estado y sus instituciones ha sido una de las principales causales de la perdida del mapuzugun. La migración forzada, desarticulación y envejecimiento de los territorios también a contribuido a la perdida de nuevos hablantes y a la modernización de la lengua. Los medios de comunicación masivos y las políticas monolingües del Estado tienen al idioma mapuche, hoy, en riesgo de extinción y es urgente tomar conciencia y medidas para revertir esta situación”. - ¿Y qué acciones vienen con estos datos que visibilizan la situación

de la lengua? “Los hechos retratados en el documental tienen completa relación con la realidad lingüística que vive el Mapuzugun, los mapuche y la región. La gente cuenta de forma clara y concisa porque el idioma mapuche esta en la condición en la que está. Por ello es que es necesario que se oficialice la lengua mapuche en la región, porque solo así se podrá contar con los medios reales para revertir su proceso de muerte. Esperamos que el material sirva para que la gente tome conciencia sobre la situación del patrimonio cultural más importante del pueblo mapuche. Y para que las autoridades escuchen la voz mapuche y hagan oído a la demanda por la oficialización de la lengua. Cabe destacar que el proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en el 2011. Revitalización Cuando se advierte que una lengua entra en estado de disminución, es posible desarrollar un programa de mantención de esa lengua. Esto depende del estado en que se encuentra, las causas históricas de su declinación, el acceso a fondos y recursos

humanos y financieros y el interés de la comunidad. En una primera oportunidad, muchos miembros del grupo desean desarrollar la fluidez en el uso de la lengua, pensando en que será fácil adquirir nuevamente el código lingüístico ancestral. Lamentablemente, ésta no es una tarea libre de dificultades, pues la mayoría

de los niños indígenas manejan el español como primera lengua y están escasamente familiarizados con sus tradiciones culturales autóctonas. Los investigadores advierten que, después de la etapa de la pubertad, es difícil procesar la información utilizando reglas y estructuras diferentes en una segunda lengua.


ace unos años, la comunidad indígena Nolguehue, ubicada en Río Bueno, Región de Los Ríos, inició un proyecto de taller para rescatar y preservar su lengua ancestral, el chezungun, dialecto huilliche derivado del mapuzungun, del cual solo quedan escasos hablantes. Fue en esa instancia, donde la propia comunidad decidió implementar una biblioteca mapuche en su sede social, y que actualmente es la única en su tipo existente en la Región de Los Ríos, a nivel rural. Es por ello que el Programa Orígenes hizo un reconocimiento a dicha iniciativa, mediante la donación de material bibliográfico, en el marco de la reciente celebración del Día Internacional del Libro.

H

Ceremonia La entrega de los libros fue materializada mediante un acto organizado por la propia comunidad, donde los alumnos de las dos escuelas que existen en Nolguehue, recitaron una serie de poemas en castellano y chezungun, sumado a una representación de un nguillatun (ceremonia), realizada por los propios escolares. En la oportunidad, el coordinador regional del Programa Orígenes, Raimundo Heredia Vargas, elogió el trabajo elaborado por los miembros y dirigentes de la agrupación indígena, pues ellos además han iniciado la construcción de una sala de lectura, anexa a la sede de la comunidad.

“Ver en terreno que ustedes ya comenzaron a implementar una futura estructura para mejorar su biblioteca, facilitando la lectura de los textos a toda la comunidad y a quienes lo requieran, es algo de lo cual debiesen sentirse muy orgullosos, pues demuestra la proyección y consolidación de su iniciativa”, sostuvo Heredia. A su vez, el coordinador regional destacó que en el contexto del Día Internacional del Libro, también la Universidad Austral de Chile quiso hacerse presente en la ceremonia, mediante la donación de material bibliográfico. “Es mi deber recalcar el aporte que hizo la Universidad Austral de Chile, quienes a través de su Dirección de Extensión, donaron una cantidad importante de libros, pues consideraron que esta iniciativa (la biblioteca mapuche) es de gran valor y digna de apoyo de diversos sectores, ya que es un ejemplo no solo para otras comunidades, sino que también para la ciudadanía en general”, indicó. En el acto, la presidenta de la comunidad Nolguehue, Alicia Contreras, mencionó algunas palabras de

agradecimiento y señaló que “hoy estamos celebrando el Día del Libro por ser una comunidad que tiene una biblioteca con textos relacionados a la cultura indígena, además recordemos que hicimos un taller literario y gracias a ello logramos hacer la primera revista literaria, llamada El Semillero”. Del mismo modo, Mirta Millahueque, quien dirigió la ceremonia, indicó que “como comunidad no somos ajenos a los libros, ya que éstos no deben encontrarse solo en las escuelas, y ahora todos nosotros podemos pedir un libro para aprender y enriquecernos de nuestra cultura”. Finalmente, la ceremonia de entrega de textos culminó con una degustación de alimentos típicos, instancia en la cual se mostraron los libros que, actualmente, se encuentran disponibles en la sede comunitaria de Nolguehue. Para la comunidad, la importancia de recuperar la lengua no sólo radica en la necesidad de comunicarse, sino que además, representa un medio de educación, formación, entretenimiento y es la herramienta necesaria para la transmisión de conocimientos ancestrales y valores culturales propios.


Forestal realiza su primer catastro de sitios de interés cultural mapuche Mininco ha identificado 22 sitios culturales mapuches al interior de sus predios, los cuales se consideran de “alto valor de conservación”. De ellos, 15 se encuentran en La Araucanía.

on el ánimo de identificar dentro de los predios de la empresa sitios de alto valor cultural mapuche, la empresa Forestal Mininco inició durante el año 2008 un proceso de consulta con 261 Comunidades Mapuche vecinas a sus bosques, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, la Corporación Nacional de Medio Ambiente, CONAMA, el Consejo de Monumentos Nacionales, entre otros organismos, para recoger antecedentes sobre la existencia y ubicación de sitios de gran significación espiritual para los mapuches, con el propósito de protegerlos y resguardarlos mediante convenios de conservación con las comunidades vecinas, asegurando el libre acceso al lugar. Más de 1.700 sitios arrojó en total la consulta efectuada por aproximadamente 4 meses en las regiones del Bío Bío y de La Araucanía, de los cuales finalmente se confirmó que 18 fueron identificados dentro de los fundos de la empresa, de los cuales 15 se concentran en la Novena Región. A los que se suman 4 nuevos sitios, encontrados a través del proceso continuo de búsqueda de la empresa junto a las comunidades, sumando a la fecha 22. Con esta información, Mininco está formalizando convenios con las comunidades involucradas, estableciendo el compromiso de implementar acciones conjuntas para la mantención, conservación y resguardo de los sitios identificados. A juicio de sus ejecutivos, esta acción potencia la cooperación entre la empresa y sus vecinos, para apoyar la formulación y gestión de proyectos eficientes para el desarrollo sociocultural de los sitios. La relevancia de declarar estas áreas de protección como Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC), radica en el reconocimiento de la importancia excepcional y crítica que tiene para la identidad cultural de las comunidades locales, que en definitiva beneficia al país y a las políticas de conservación de la zona. Esta identificación es parte de las acciones llevadas a cabo para la conservación y resguardo de estos espacios, en señal de respeto a las creencias y tradiciones Mapuche.

C

El proyecto de la empresa forestal, una de las más grandes del país y que en los últimos años se ha visto involucrada en numerosos litigios de tierras con comunidades, tiene como propósito potenciar el respeto hacia la cultura Mapuche subrayan sus ejecutivos. Para ello Mininco considera la implementación de un Plan de Manejo, elaborado en conjunto con las Comunidades Mapuche involucradas, para el cuidado y conservación de los sitios sagrados, respetando su valor ancestral en beneficio de quienes las comunidades definan que pueden tener acceso a ellos para sus ceremonias.


Lanzan en Padre Las Casas revista de salud con traducción al mapudungun Proyecto de Universidad Santo Tomas y Municipalidad de Padre Las Casas

n el consultorio de la localidad de San Ramón, situada a unos 25 kilómetros del radio urbano de la comuna de Padre Las Casas, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, junto al alcalde, Juan Eduardo Delgado, repartieron entre los usuarios los primeros ejemplares de la revista “Cápsula de Salud” elaborada en castellano y mapudungun, esta última la lengua nacional mapuche. La iniciativa intercultural surge de la asociatividad entre la Universidad Santo Tomás y la Municipalidad de Padre Las Casas en la elaboración de un instrumento de prevención enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes mielitus, entre otras afecciones físicas. En el primer número de esta revista de salud, los autores concentraron la información en la prevención de la hipertensión arterial con estadísticas preocupantes como el 25% de la población mayor a 15 años es hipertensa y advertencias como el cuidado en la alimentación y la actividad física. Sergio Castillo, académico de la UST Temuco y coordinador del proyecto de Comunicación Intercultural para la Salud Rural, señaló que la iniciativa surgió hace un año “con el objetivo de colaborar con la comunidad rural para explicarles los problemas de salud más graves y recurrente que los afectan, como la hipertensión, la salud mental y la diabetes, para que una vez informados puedan ayudarse en la prevención” explicó.

E

Además de este subsidio dirigido a profesionales y técnicos, la CONADI también ha implementado convenios con universidades para la formación de profesores en educación intercultural bilingüe (Pre y postgrado), y ya se trabaja en la gestión de convenios con universidades y organismos nacionales e internacionales para becar a profesionales y técnicos pertenecientes a los pueblos originarios. Para los técnicos de nivel superior se financiarán cursos de especialización

de un año de duración en áreas del conocimiento que requieran mejorar o actualizar con un monto máximo de $400.000. Mientras que para profesionales se financiarán cursos de especialización de corta o mediana duración tales como postítulos, diplomados o maestrías con un monto máximo de $1.000.000. Entre los requisitos para postular se cuenta pertenecer a un pueblo originario reconocido por la Ley N° 19.253; poseer el título técnico de nivel

El proyecto busca en un plazo de tres años abordar con información preventiva las enfermedades con mayor prevalencia en la población rural, abordando la realidad intercultural de La Araucanía dado el alto componente cultural mapuche que en la comuna supera el 60%. Para Rosemarie Junge, rectora de Santo Tomás, acotó que “para la universidad es fundamental el contacto con la comunidad y su salud, sobre todo por la comunidad rural que es la que menos recibe del sistema de salud” expresó. Uno de los colaboradores en la redacción de este documento fue el propio alcalde Eduardo Delgado. En su profesión de médico cirujano, Delgado aseguró que “en la zona rural de la región aún hay muchos

que no entienden bien el español. De ahí que se decidió incluir la traducción al mapudungun del contenido y la importancia de la unión con la universidad fue fundamental para acceder a especialistas del área de la salud que con sus conocimientos mejoren la calidad de vida de las personas del campo“. Cabe destacar que esta publicación será distribuida en todos los centros salud del área rural de la comuna. De un total de 58.207 habitantes, un 41%, correspondiente a 23.882 habitantes, declara pertenecer a algún grupo étnico, siendo el principal el Pueblo Mapuche. De allí la importancia de la iniciativa impulsada por la casa de estudios superiores y el Municipio local, un paso más en el reconocimiento a la diversidad.

superior o profesional; residir y estudiar en cualquier región del territorio nacional; que se encuentre cursando un programa de especialización o postgrado; y que posean la calidad de alumno regular del programa de especialización o postgrado en instituciones de educación superior. "Tenemos muchos profesionales mapuche destacados a los que queremos premiar con esta iniciativa, dándoles una oportunidad para perfeccionarse en lo que requiere la sociedad

actual, pero sin perder su cultura y sus raíces, siguiendo así con nuestra política de entregar de oportunidades", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la CONADI, quien extendió la invitación a participar deesta innovadora iniciativa implementada por la institución de gobierno. Cabe señalar que son cientos los estudiantes indígenas en Chile egresados año tras año de la educación superior, sobre todo miembros del Pueblo mapuche en el sur del país.


Inauguran Jardín Infantil Intercultural en comuna de San Bernardo El jardín tiene capacidad para 104 párvulos y cuenta con una matrícula de 18 niños y niñas mapuche. El currículum enfatiza el valor de la diversidad cultural

on danzas, rogativas y música mapuche fue inaugurado el Jardín Infantil Intercultural Poyentü Mapu ("Amandola Tierra"), ubicado en la comuna de San Bernardo, el que tiene comoprincipal objetivo potenciar y visualizar entre los párvulos las culturas originarias de nuestro país. Éste es el establecimiento número 47 que se implementa gracias a una alianza entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI y la Corporación Nacional de Desarrollo IndígenaCONADI. María Francisca Correa, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, destacó que iniciativas como esta permiten mostrar la importancia que entrega la institución a la integración de las etnias originarias. “Mediante estos jardines la JUNJI asume la responsabilidad de entregar proyectos educativos que hacen partícipes a las distintas etnias con el objetivo de potenciar y visualizar su cultura, especialmente entre losniños y niñas. La cultura no se rescata porque está viva y existe, sino que ésta se potencia y se muestra a la comunidad”, señaló. La autoridad agregó que “el aspecto diferenciador de estos jardines está en el currículum educacional, que enfatiza el valor de la diversidad de culturas rescatando y promoviendo su cosmovisión, costumbres, len-

C

"Maururu (Gracias)", fue el lema con que los estudiantes recibieron a las autoridades encabezadas por el Director Nacional de la Conadi, Jorge Retamal Rubio, en el gimnasio del Colegio Lorenzo Baeza Vega, de Isla de Pascua. Allí brindaron una emocionante y hermosa ceremonia, en la cual demostraron el aprendizaje de su lengua nacional, sus bailes y tradiciones culturales. Esto porque gracias al aporte de casi 100 millones de pesos provenientes de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la municipalidad de Isla de Pascua, ya se pueden apreciar los primeros efectos

de la educación intercultural que contempla clases de la lengua indígena y recuperación de tradiciones para los menores de los jardines infantiles y estudiantes del Liceo Lorenzo Baeza. Al respecto, Jorge Retamal señaló que "Aquí ya no estamos hablando de un proyecto, estamos viendo en concreto que los niños y niñas desde la educación parvularia están aprendiendo su lengua y su cultura, en lo que constituye una demostración más de la convicción con que estamos trabajando en la recuperación de las lenguas originarias de Chile que llegaron a tener sólo un 12% de hablantes antes de

guaje y gastronomía”. Asimismo, el jefe de oficina de CONADI en Santiago, Juan Pardo Maliqueo, señaló que "con iniciativas como ésta demostramos una vez más nuestro compromiso con las lenguas de nuestros pueblos originarios. Esta alianza con la JUNJI permite que desde el nivel pre escolar los niños y niñas de las distintas etnias aprendan y manejen su cultura, siendo este tipo de acciones uno de los sellos de nuestra gestión como Gobierno: resaltar nuestras tradicio-

nes y mantener viva nuestra cultura". El jardín es administrado porla Corporación de Salud y Educación de San Bernardo, tiene capacidad para 104 párvulos y cuenta con una matrícula de 18 niños y niñas mapuche. La construcción e implementación de este jardín implicó un monto de $191.953.859. En la actividad también estuvieron presentes la alcaldesa de San Bernardo; la gobernadorade la Provincia de Maipo; el Seremi de Educación y la directora metropolitana de JUNJI.

iniciar el gobierno del presidente Sebastián Piñera". En este mismo sentido, Jacqueline Rapu Tuki, directora del Liceo Lorenzo Baeza Vega, agradeció el decidido apoyo que ha entregado el director nacional de la Conadi, agregando que "resulta sorprendente e increíble cómo los niños han adquirido su cultura desde tan temprana edad". Cabe destacar que la actual administración de Conadi ha puesto un especial énfasis en la preservación de la cultura del pueblo Rapa Nui, pues además de este programa educacional también se financió el viaje de un grupo

de jóvenes a un encuentro internacional realizado en Tahití en 2011-el cual también será financiado este año-, se ha financiado la compra de vestimentas e instrumentos musicales tradicionales, la fabricación artesanía y la protección de sitios ceremoniales, además de muchas otras iniciativas de desarrollo productivo y protección ambiental. El Rapa Nui es una lengua polinésica, lo que la distingue de las otras lenguas originarias del país. Pertenece a la rama polinésica de la familia austronésica, conjunto de lenguas habladas desde el sudeste asiático hasta la Polinesia chilena.


HISTORIA


La misteriosa muerte de Inacayal En 1888 uno de los últimos líderes mapuches de Argentina murió en las escalinatas del Museo La Plata. La historia habla de suicidio, pero aún hoy perduran las dudas. He aquí la historia de un guerrero legendario, derrotado y exhibido como trofeo por sus captores.

l 24 de septiembre de 1888, el lonko mapuche-tehuelche Inacayal encontró la muerte en las escalinatas del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en Argentina. Hubo pocos testigos del hecho y quienes lo fueron poco hicieron para transmitir con claridad lo sucedido. Tal vez por eso las historias que se contaron desde entonces son tan diversas y confusas. Están quienes cargan la escena de un dramatismo místico, al relatar que el líder mapuche salió corriendo hacia el bosque desarropándose de los atuendos del blanco. O quienes hoy piensan que en realidad su muerte fue provocada o al menos inducida. Creen que pudo ser un suicidio desencadenado por la situación de tormento cotidiano en que se encontraba, la cual se había potenciado con la muerte de su mujer y otras dos mujeres mapuches cuyos esqueletos pasaron a formar parte de las colecciones del Museo. Algo por el estilo dice Fernando Pepe, uno de los estudiantes que en 2007 encontró, durante un inventario, el cuero cabelludo y el cerebro conservado en formol del histórico lonko y guerrero mapuche. Un hallazgo “problemático”, si se tiene en cuenta que el esqueleto ya había sido restituido, en abril del año 1994, a las comunidades mapuche-tehuelche que habitan en Tecka (en la Provincia de Chubut). “La causa de muerte de Inacayal nunca fue clara. El secretario de Francisco P. Moreno, Onelli, relata que el cacique presintiendo su muerte realizó un ritual en las escaleras del Museo donde se desvaneció”, dice Pepe. Y contradice que “es más probable que se haya suicidado ante el tormento diario de ver expuestos los restos de sus seres queridos en las vitrinas del Museo. Mas de mil cráneos y 80 esqueletos armados, entre ellos el de su mujer que también murió en el museo un año antes”. Pero el investigador tampoco descarta “que haya sido empujado por las escaleras al desnudarse en público”. Su duda tiene fundamento. El antropólogo Ten Kate describe el esqueleto: “Los huesos de la nariz estaban quebrados por una caída o un golpe, también le faltan varios dientes”.

E

Pero la de Inacayal fue solo la última de una seguidilla de muertes. Antes se produjeron las de las tres mujeres que acompañaron al cacique en el museo. Además de su propia esposa, en 1887 murieron Margarita, la hija del cacique Foyel, y Tafa, una originaria de Tierra del Fuego. Seis años más tarde, murió Maishkenzis, un joven yamana de 23 años, cuyo esqueleto se expuso hasta hace menos de un mes en una vitrina de la sala de Antropología Física. Según Pepe, las dudas también aparecen en las supuestas enfermedades respiratorias que provocaron esas muertes. En las mascarillas mortuorias de todos ellos, las cuales aún se conservan en el museo, “se refleja el sufrimiento de una muerte dolorosa”. Las sospechas crecen si se analiza la bibliografía del propio museo. En el tomo XII de la revista del museo, Ten Kate sostiene que “el estado de marasmo (desnutrición) en el que se encuentran esos indios a la época de su muerte, debe haber influenciado sobre el peso de su encéfalo, (...) que ha tenido una disminución”.

Esa información se complementa, según Pepe, con algunas cartas del propio Perito Moreno, en las que plantea que “ya se les rebajó la ración de comida a la mitad y aun así no quieren trabajar”. El investigador cree que “no fue por bondad ni compasión que Moreno llevó a Inacayal al museo”. Por el contrario, sostiene que hay dos ejemplos que demuestran que Moreno ya sabía cuál era el destino que le iba a dar a los “representantes de las razas inferiores”. Un caso es el del tehuelche Orkeke. En el ultimo párrafo de una carta de Moreno, se puede leer “vuelvo a repetir: Inacayal y Foyel merecen ser protegidos. Que no lleven, pues, el desgraciado fin de la tribu de Orkeke”. Y agrega sobre los restos de Orkeke: “Podrá verse el esqueleto, preparado convenientemente”. El otro ejemplo es el del guía Sam Slick. “Le propuse que me acompañara y rehusó diciendo que yo quería su cabeza. Su destino era ése”, dicen las anotaciones de uno de los viajes de Moreno. “El nuevo guía que con-

trata Moreno lo asesina alevosamente y luego Moreno desentierra su cadáver, que pasa a engrosar las colecciones”. Más de un siglo debió transcurrir para que el gobierno argentino reconociera al último lonko mapuche de la Patagonia. Lo hizo en los actos conmemorativos del 85º aniversario de Tecka. En un informe de la Secretaría de Cultura, se destaca que una vez tomado prisionero y antes de ser embarcado en el vapor Villarino con destino a Buenos Aires, a Inakayal le arrebataron sus emblemáticos caballos. Luego, cuando llegaron a la capital, los jóvenes de su grupo fueron repartidos entre las familias porteñas que los pedían para desempeñar tareas de servidumbre. Después, junto a Foyel y Sayhueke, fue confinado a vivir padeciendo el desarraigo en la base militar del Tigre en donde se lo obligó a talar árboles durante un año y medio. “Yo soy un jefe, hijo de esta patria. Los blancos mataron a mis hermanos, robaron mis caballos, me quitaron la tierra que me vio nacer. Me tomaron prisionero”, señalaría Inakayal a varios cronistas de la época. Según relata la Secretaría de Cultura, el Perito Francisco Moreno -al conocer la captura de su “amigo”, en octubre de 1886- realizó las gestiones para que le permitieran llevarlo al Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Esto permitió que tanto el lonko como su familia pudieran vivir una “nueva forma de libertad” prestando servicios de mayordomía y servidumbre, además de ser exhibidos como "piezas vivientes" del museo ante los visitantes de la época. Una tarde se septiembre de 1888, el lonko habría presentido su muerte. No hubo honras fúnebres para Inacayal. Las mujeres de su comunidad no pudieron envolver su cadáver en mantas de cuero o lana, ni adornarlo para la última morada. Tampoco fue sacrificado ninguno de sus caballos para que lo condujeran a la eternidad. Su esqueleto, su cerebro y su cuero cabelludo fueron expuestos como “piezas de colección” en las vitrinas del Museo. A fines de 1988, las agrupaciones Mapuche-Tehuelche iniciaron distintas gestiones para la restitución de sus restos. Después de varios años de gestiones, sus restos fueron remitidos -parcialmente- a esta localidad chubutense, el 19 de abril de 1994. Un retorno más que merecido, que no despejó las dudas de su muerte.


El latir de nuestra memoria “Inacayal, la negación de nuestra identidad”, narra la vida del lonko que terminó capturado durante la campaña militar de Roca. Sus realizadores, Myriam Angueira y Guillermo Glass, reclaman por la restitución completa de los restos que aún se conservan en museos.

a comunidad mapuche es la protagonista del documental de Myriam Angueira y Guillermo Glass, que gira en torno a la vida del lonko Inacayal, guerrero mapuche-tehuelche, héroe patagónico silenciado, secuestrado por la campaña militar de Julio Argentino Roca en 1880 y obligado al cautiverio hasta su muerte, en el Museo de la Plata, institución que guardó –y exhibió- sus restos como “trofeo de guerra” durante más de un siglo. Las imágenes de lagos, montañas y tierras del noroeste de la actual provincia de Chubut dan inicio al documental. Tecka, cerca del Lago Nahuel Huapi, fue el espacio de vida y resistencia de Inacayal y su comunidad, y uno de los sitios donde se ejecutó el primer genocidio cometido por el Estado argentino en lo que definió como su territorio. “Julio Roca quería algo épico, quería ser Napoléon. Necesitaba 200 hombres y llevó 6.000, en una campaña de exterminio que fue cofinanciada por la Sociedad Rural y firmada por el bisabuelo de Martínez de Hoz”, explica Marcelo Valko, uno de los investigadores que pone su voz en el documental, junto a Osvaldo Bayer, Walter Delrío y los integrantes del Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (GUIAS). Las consecuencias: 41 millones de hectáreas arrebatas, posteriormente regaladas o vendidas a 1800 terratenientes, unos siete campos de con-centración en Junín, Olavarría, Isla Martín García, Trelew, General Conesa, Valcheta y el Tigre, y 19 mil muertos. “Querían tierra para que sus vacas coman pasto”, sentencia Valko. Inacayal, la negación de nuestra identidad es una crónica de ese horror: pone al descubierto la codicia civil y militar, la discriminación, las torturas y otras aberraciones avaladas por el Estado, parte del periodismo de la época e incluso instituciones “científicas” como el museo platense. A través de sus 48 minutos, el film recoge testimonios de varios integrantes de la comunidad Mapuche-Tehuelche de Chubut y Bariloche, que reconstruyen la historia de su pueblo y la persistencia de la opresión. El más estremecedor es el dis-

L

curso de agradecimiento que Mercedes Nahuelpan, nieta de Inacayal, pronunció en 1994 durante el acto en que supuestamente se restituyeron los restos del cacique, en la localidad de Tecka. La reparación que no existió es uno de los ejes central del documental: doce años después de aquella ceremonia, el trabajo de GUIAS descubrió que el Museo platense aún conservaba el cerebro y el cuero cabelludo del lonko Inacayal.

“El trabajo nos convirtió en militantes de la causa por la restitución”, explica la documentalista Myriam Angueira, luego del preestreno. “La ciencia no tiene justificativos para tener restos humanos dentro de los museos. Esto es algo mucho más profundo, se está pidiendo un poco de humanidad, donde nunca la hubo, como parte de una lucha contra la discriminación que continúa presente en el país”.

Angueira asegura que la desestimación es una constante: “Grabando nos ocurrió que un intendente de Chubut nos dijo ‘muy lindo que hagan algo sobre Inacayal, pero esto de pedir por la restitución es muy morbo´. El hombre que pensaba esto era muy peronista, en su despacho tenía una foto de Perón y le respondí: ‘Escucheme señor, si encontramos las manos del General, ¿qué hacemos, las vamos a tirar? Si sabemos que los restos están, ¿cómo no se van a devolver? Esa anécdota para nosotros fue muy fuerte porque demuestra la vigencia que tiene el pensamiento opresor dentro de nuestro pueblo”. El documental pone el foco justo donde la historia oficial ha intentado instalar el silencio: “no somos un estado blanco que sólo bajó de los barcos: más del 50% de la sociedad tenemos sangre indígena. El genocidio de fines del siglo XIX, vuelve a repetirse 100 años después, con el engaño. Si no hay justicia, el ciclo se repite”. En diálogo con La Pulseada, Marcelo Valko aprovecha para dejar en claro: “Esto no es una venganza; es la historia". Y celebra el latir del audiovisual: “Los documentales llegan, son más potentes que los libros, van a entrar en las escuelas, la historia va a cambiar y vamos a tener un país fraterno. Vamos a volver a ese país fraterno gracias a los trabajos como éste”, señala convencido.


s una de las voces femeninas más reconocidas del Pueblo Mapuche. Beatriz Pichi Malen nació en 1953 en la Comunidad Mapuche de Los Toldos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está dedicada a la búsqueda y difusión de la cultura de su pueblo y es por línea materna tataranieta del Cacique Coliqueo. Comenzó su carrera artística promediando el año 1990, cuando fue invitada por la Fundación Rockefeller para participar del IV Congreso Internacional de la Mujer en Nueva York y a partir de entonces realizó numerosas presentaciones en América y diversos países de Europa. La compañía discográfica Acqua Records le ha editado dos compactos: "Plata" (2000), "Añil" (2005) y un tercer CD “Cuatro Mujeres”, el cual editó de manera independiente. En su última visita a Chile compartió escenario con músicos locales de la talla de Roberto Márquez (Illapu), José Seves (Inti Illimani) y Camila Moreno, entre otros. El año 94, en Argentina, obtuvo el premio máximo en el rubro Vocal Solista del festival de Cosquín e inició una serie

E

de presentaciones sobre su cultura con programa renovado año tras año. Fue invitada además a participar como cantante en el evento que se realizó con motivo de la visita a la Argentina de la Premio Nobel de La Paz Rigoberta Menchu y de la gira que realizó por la Argentina el músico austríaco Joe Zawinul (ex Weather Report) y su grupo The Zawinul Syndicate. De sus producciones destaca sin dudas el album “Plata”, su primera producción discográfica con canciones de orígen mapuche, un disco genuino y casi desnudo de tecnología, donde los instrumentos autóctonos, como el kultrun, las cascawillas y el trompe, resaltan sus cantos a capella. El repertorio contiene composiciones en la tradición de la música étnica en sus diferentes expresiones: Tayül (cantos sagrados), Ül Kantun (cantos populares), Elegíacos (cantos de pena/dolor) y Cantos Profanos. “Plata” fue declarado tras su lanzamiento de Interés Educativo y Cultural por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Activa defensora de los derechos mapuches, no esconde sus ideas po-

líticas ni su sueño de ver a los Estados chileno y argentino hermanados con su pueblo. “Soy mapuche y en nuestra cultura entendemos que los opuestos son complementarios, no enfrentados. Si hay noche debe seguirle un día, si hay hombre hay mujer, si tenemos frío ya vendrá el calor, si hay injusticia debe haber justicia. Tengo parientes aquí y sé que el Estado chileno existe, es una torpeza ignorarlo, pero me pregunto qué pasó, porqué se rompió el diálogo. El mapuche ha sido eminentemente parlamentario, venimos de una cultura oral y tenemos una historia de 500 años conversando. El Estado debe volver a dialogar con nuestra gente", señala. Sobre el valor de su música y el creciente interés en tierras extranjeras de su obra, Beatriz señala que “la distingue el hecho que pertenece a un pueblo vivo que tiene una concepción de la vida y una mirada del mundo desde el sonido. Cuando uno habla un idioma, cualquiera sea, construye la vida respecto a esa emoción y su relación con la tierra. La manera que tenemos de mirar al mundo nace desde la tierra, es genui-

no, y ahí está la verdad. Da igual el idioma del público, es una cosa de sentidos y poner el canto en función de ese ser... El mundo es una sola alma, entonces las personas se expresan, sienten y reciben, y así llegará algo con este canto de un artista, el que actúa de transmisor de la palabra entonada, y ahí está el desafío”. Lejos de las caricaturas, la artista mapuche no reniega en absoluto de su pasión por la música occidental. “El flamenco me encanta y casualmente también son lamentos de vida de un pueblo nómade. Tengo una abuela española y la verdad es que tengo mucha emoción con ese canto al que respeto mucho. Estoy enojada con Freddy Mercury porque no se tenía que morir, me ha hecho vibrar con su voz, su emoción. Nuestro maestro Atahualpa Yupanqui es un padre, tengo una relación muy cercana con su entorno, llego mucho a Cerro Colorado y vibro mucho con ello. Jazmín Levy también me sorprende mucho por su voz y canta como un ave, podría mencionar un sinfín, pero Violeta Parra es una herencia ineludible en todos nosotros”, señala Pichi Malen.


orria el 1925 cuando en Santiago un grupo de ex futbolistas del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano decidieron fundar el Club Social y Deportivo ColoColo. Por entonces Magallanes se encontraba en una grave crisis institucional, debido a problemas existentes entre los dirigentes y algunos de sus futbolistas. Los jugadores más jóvenes del equipo, liderados por David Arellano, exigían una serie de peticiones que convertirían a Magallanes en un club profesional. También se pedía el recambio de algunos futbolistas casi “inamovibles” del primer equipo. En la reunión del club, el 4 de abril de 1925, los jugadores “rebeldes” plantearon sus demandas. Sin embargo, éstas fueron totalmente rechazadas por la directiva del club, antiguos jugadores y socios. Lo anterior unido a que la regencia intervino para desplazar a David Arellano de la capitania del equipo, provocó la renuncia de éste y sus más cercanos compañeros. Entonces decidieron juntarse en el bar “Quitapenas”, ubicado por aquel entonces en calle El Panteón 1125. Aunque en un primer momento tenían la intención de inte-

C

grarse a otro club, finalmente optaron por formar una nueva Institución con sólidos principios deportivos y morales. Tras una serie de reuniones que comenzaron la noche del 12 de abril, en casa de la familia Arellano finalmente la fundación del club quedó sellada el día 19 de abril de 1925, en

el Estadio El Llano. Luego de ser propuestos varios nombres (”Independiente”, “O’Higgins”, “Arturo Prat”, entre otros), Luis Contreras, escogió el nombre del lonko mapuche Colo-Colo; nombre que según sus fundadores "identificaría lo verdaderamente chileno y popular". Nació así Colo-Colo Foot-Ball Club.

Alfonso Neculñir, defensa y Gonzalo Fierro, delantero, dos ídolos mapuches.

Ochenta y siete años más tarde y pese a estar atravesando una de sus más severas crisis deportivas, ColoColo sigue siendo el club más popular de Chile. Hoy, Colo-Colo es el equipo que más títulos nacionales ostenta (29) y es el único club chileno que ha ganado la Copa Libertadores de América (1991). Además, luce en sus vitrinas la Recopa Sudamericana (1992), la Copa Interamericana (1992), dos tricampeonatos y un tetracampeonato. Pero, ¿quién fue Colo-Colo, cuyo nombre homenajea el club chileno? Colo-Colo fue un destacado lider del pueblo mapuche del siglo XVI. Para algunos historiadores habría nacido en 1490 y según otros en 1515, cerca de un valle vecino a la actual comuna de Cañete, en la provincia de Arauco. Es decir, tendría alrededor de 55 años cuando se inicia la Guerra de Arauco entre los mapuches y el imperio español en el Cono Sur de América. Colo-Colo es reconocido como uno de los más sabios estrategas políticos y militares mapuches. Si bien nunca ocupó el grado de Toqui o Jefe Principal, su participación fue clave en la elección de Caupolicán como Toqui, transformándose en su principal consejero. Si bien por mucho tiempo la historiografía chilena - en la figura de Diego Barros Aranadudó de la real existencia de ColoColo, en la obra de Jerónimo de Vivar "Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile", escrita en 1558, mucho antes que La Araucana de Alonso de Ercilla, se confirma su existencia e importante rol en la Guerra de Arauco. No está comprobado que Colo Colo haya participado en la Batalla de Tucapel donde fue capturado, juzgado y ajusticiado Pedro de Valdivia, pero diversas crónicas dan cuenta de su eventual presencia. Tras la muerte de Lautaro (1557) y Caupolicán (1558), Colo Colo se convirtió en el principal lider mapuche frente a los españoles. En 1559, firmaría con el gobernador español García Hurtado de Mendoza el primer tratado escrito entre España y la Nación Mapuche. Para el historiador Joel Avilez Leiva el anciano lonko habría muerto durante el gobierno de Rodrigo de Quiroga (1565-1567). No son pocos los futbolistas mapuches que, en su historia, han vestido la camiseta del popular club chileno. Entre los más destacados, Alfonso Neculñir, destacado defensa y multicampeon con Colo-Colo en la década de los años 80'; Cristian Canio, delantero oriundo de Nueva Imperial y figura de Colo-Colo en la temporada 2010; Y Gonzalo Fierro Caniullan, también delantero del club y multicampeón del torneo nacional con Colo-Colo en las temporadas 2002, 2006 y 2007. Cabe destacar que desde el año 2005 Colo-Colo es administrado por la sociedad anónima Blanco y Negro S.A. bajo un sistema de concesión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.