Escuela Politécnica Nacional EPN. Hualpa Vivanco Marlon Jahir
1
Trabajo Preparatorio de FAMILIARIZACIÓN CON EQUIPOS DEL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA BÁSICA (Noviembre de 2021) Hualpa Marlon marlon.hualpa@epn.edu.ec EPN permiten que pasen tanto componentes DC como AC, por otra parte los tipos de acoplamiento AC bloquean los componentes DC y además estos atenúan señales inferiores a 10Hz
I. DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS A. Contestar de forma concisa las siguientes preguntas planteadas: i. ¿Qué se observa en la pantalla cuando la señal aplicada tiene una amplitud mayor al factor de escala seleccionado?, explique con qué controles se debería regular la escala para observar la señal de una manera correcta En el caso de que la señal tenga una mayor amplitud a la escala seleccionada, en la pantalla se visualizará la señal, pero esta no estará completa ya que por ejemplo si es un seno no se podrá divisar los valores pico y además no se verá el valor de un periodo completo, para solucionar este problema el osciloscopio tiene botones para configurar el barrido y la amplitud mostrada En la pantalla se observará una señal llena de ruido, la cual imposibilita de gran manera el trabajar con la misma, por tal motivo se recomienda ir a la sección de controles verticales, con la finalidad de ajustar la posición, la escala vertical y establecer parámetros de entrada, pero específicamente usar el botón de “Limitar Ancho de Banda” con el propósito de reducir el ruido y otros componentes de altas frecuencias.
B. Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles: Se tiene el siguiente circuito, con el cual se trabajará:
Fig. 1. Circuito con fuente DC y AC
i.
Componente DC de una señal compuesta por AC y DC.
ii. Explique los tipos de acoplamiento: DC y AC, diferencias entre los dos. Fig. 2. Componente DC - Simulación en Proteus
Se tiene que estos son muy similares, sin embargo, se diferencian en que los acoples de DC
ii.
Componente AC de una señal compuesta por AC y DC.