Análisis de Circuitos Eléctricos Hoja de datos No. 1

Page 1

TEMA: TUTORIAL 1: MATLAB

ESTUDIANTE: Marlon Jahir Hualpa VivancoI.D

ESARROLLO DE LAS PREGUNTAS

Fig. 1 Circuito Propuesto. Adelante se muestra la esquematización del circuito de la Fig.1:

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos GR1 3

1.- Implementar en Simulink un circuito trifásico similar al de la Figura 1 donde VL=210 [V] RMS, frecuencia 60 [Hz], secuencia positiva, valores de R1= 50 [Ω], L=150 [mH], R2=60 [Ω], C=30 [uF] y R3=100 [Ω].

Fig. 2 Implementación del circuito propuesto

FECHA: miércoles, 18 de mayo del 2022

Desarrollo de la Práctica N.º 1

Escuela Politécnica Nacional

Fig. 3. Implementación de los elementos de apreciación y medición

Se procede a mostrar las curvas de voltaje y corriente seleccionadas mediante:

2. Configurar correctamente cada uno de los bloques necesarios para la simulación: fuente trifásica simétrica, impedancias, etc.

4. Configurar un osciloscopio para visualizar dos formas de onda a la vez (Voltaje y Corriente de fase) y exportar los datos al Workspace del Matlab para graficar usando el comando PLOT.

3. A través del uso de voltímetros y amperímetros para mediciones de voltajes y corrientes, interpretar los datos que muestra el bloque POWERGUI.

A continuación, se muestra el esquemático junto con los elementos de medición.

Adelante se muestran los datos obtenidos de la función Measurements and States Analyzer del Powergui TABLA I. DATOS DE VOLTAJES Y CORRIENTES DEL CIRCUITO PROPUESTO.

• Simulación en el osciloscopio:

Fig. 6 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 1 en el SCOPE.

Fig. 4 Curvas de los Voltajes trifásicos en SCOPE

Fig. 5 Curvas de las Corrientes trifásicas en SCOPE.

Fig. 7 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 2 en el SCOPE.

Fig. 8 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 3 en el SCOPE

• Simulación usando Workspace:

Fig. 10. Curvas de las Corrientes trifásicas en WORKSPACE

Fig. 9 Curvas de los Voltajes trifásicos en WORKSPACE.

5. Repetir los literales a, b, c y d para el circuito de la Figura 1 con NEUTRO. Se procede a realizar la correspondiente esquematización:

Fig. 12. Implementación del circuito propuesto junto con una conexión a neuro

Fig. 11 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 1 en WORKSPACE

• Simulación en el osciloscopio:

A continuación, en la TABLA II se muestra los datos obtenidos mediante la la función Measurements and States Analyzer del Powergui:

TABLA II DATOS DE VOLTAJES Y CORRIENTES DEL CIRCUITO CON NEUTRO.

Así mismo, se procede a mostrar las curvas de voltaje y corriente solicitadas mediante:

Fig. 13 Curvas de los Voltajes trifásicos en el SCOPE de un circuito con neutro

Fig. 15 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 1 en el SCOPE de un circuito con neutro.

Fig. 16 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 2 en el SCOPE de un circuito con neutro.

Fig. 14 Curvas de las corrientes trifásicas en el SCOPE de un circuito con neutro.

Fig. 17 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 3 en el SCOPE de un circuito con neutro.

Fig. 18 Curvas de la Corriente de la línea al neutro en el SCOPE

• Simulación mediante Workspace:

Fig. 20. Curvas de las corrientes trifásicas en WORKSPACE de un circuito con neutro.

Fig. 19. Curvas de los Voltajes trifásicos en WORKSPACE de un circuito con neutro.

Fig. 21 Curvas del Voltaje y la Corriente de la línea 1 en WORKSPACE de un circuito con neutro.

Fig. 22 Curvas de la Corriente de la línea al neutro en WORKSPACE.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.