Circuitos Electrónicos Informe Parcial No. 7

Page 1

Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Laboratorio de Circuitos Electrónicos GR2-1

Informe parcial de la Práctica N.º 7 TEMA: RESPUESTA EN FRECUENCIA FECHA: domingo, 28 de agosto del 2022 ESTUDIANTE: Marlon Jahir Hualpa Vivanco

I.

DESARROLLO

1.- Presentar el diagrama esquemático del circuito amplificador en emisor común implementado en el laboratorio. Adelante se muestra el esquemático solicitado:

Figura 1. Esquemático del Amplificador en configuración Emisor Común.

Figura 2. Esquemático del Amplificador en configuración Inversor.


2.- Presentar en un cuadro las mediciones obtenidas en la simulación y los valores obtenidos en el diseño de cada uno de los circuitos. Con estos valores obtener los porcentajes de error y justificarlos. A través de la simulación OP, se obtuvo lo siguiente: Tabla 1. Valores de simulación contra valores obtenidos de forma teórica.

Parámetro 𝑉𝐶𝐶 𝑉𝐵 𝑉𝐶 𝑉𝐸 𝐼𝐵 𝐼𝐶 𝐼𝐸 𝑉𝑖𝑛 𝑉𝑜𝑢𝑡 𝐴𝑣

Simulado 12[𝑉] 2.564 [𝑉] 6.144 [𝑉] 1.774 [𝑉] 6.599 𝜇[𝐴] 5.845 𝑚[𝐴] 58.559 𝑚[𝐴] 99.985 𝑚[𝑉] 1.545 [𝑉] 15.450

Teórico 12 [𝑉] 2.7 [𝑉] 6.5 [𝑉] 2 [𝑉] 7 𝜇[𝐴] 0.7 𝑚[𝐴] 0.7 𝑚[𝐴] 100 𝑚[𝑉] 1.5 [𝑉] 15

Error Porcentual 0.000% 2.888% 0.125% 0.75% 6.300% 10.600% 1.285% 1.253% 0.981% 0.96%

3.- Con los datos exportados del programa de simulación, realizar las gráficas de las señales obtenidas en MATLAB.

Figura 3. Respuesta en frecuencia de la función de transferencia en el Amplificador EC.

Figura 4. Respuesta en frecuencia de la función de transferencia en el Amplificador en configuración Inversor.


II.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

− Fue posible ver cómo la respuesta de ganancia difería tanto para la configuración de lazo abierto, con la ganancia en lazo cerrado, tomando en cuenta que ambas varían en función de la frecuencia. Donde se evidenció como se cumplió que la ganancia en lazo abierto es la que presento una mayor amplitud. −

Se hizo evidente cómo el parámetro de frecuencia de corte resultó ser un carácter fundamental para el diseño de un circuito amplificador multietapa, por lo cual se presenció ya que la ganancia se vio afectada tanto en magnitud como en fase, una vez se llega a los polos de la función de transferencia.

Se aconseja elegir un rango de frecuencias acorde al tipo de simulación que se desea observar, dado que, al elegir un rango corto, generalmente la banda de rechazo se mostrará de informa incompleta, lo cual llevará a una mala interpretación de resultados.

III. [1]

BIBLIOGRAFÍA

R. Boylestad y Nashelsky, Electrónica: Teoría de circuitos y Dispositivos electrónicos, México: PEARSON EDUCACIÓN, 2004.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.