Trabajo Preparatorio DE No.10

Page 1

Escuela Politécnica Nacional EPN. Hualpa Vivanco Marlon Jahir

1

Trabajo Preparatorio de ANÁLISIS DC DEL TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR (PARTE II – TINKERCAD) (2 de febrero del 2022) Hualpa Marlon marlon.hualpa@epn.edu.ec Laboratorio de Dispositivos Electrónicos GR2-5 EPN

I. DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS A. Consulte para que sirve y las principales características del programa de modelado 3D TINKERCAD. En TinkerCAD.com se consigue una colección de herramientas que facilitan la creación de moldes y objetos 3D. Esto lo logra a través de una geometría solida constructiva (CSG) que permite crear objetos complejos combinando diseños más simples. • Se basa en CSG para crear modelos complejos. • Es versátil y puede usarse para diversas aplicaciones. • Su diseño es atractivo y sus herramientas son intuitivas y fáciles de usar. • Es gratuito y no requiere descarga previa nada para empezarlo a utilizar. • Se puede crear diseños totalmente online. • Posee la sección TinkerCAD circuits, destinada a la programación de circuitos en una placa Arduino.

El cuadro de selección nos ofrece las opciones “Basic” y “All”, según queramos componentes elementales o de uso más común como pulsadores, LEDs, resistencias fijas, potenciómetros, baterías, transistores, placas de prototipado etc. u opciones más avanzadas como circuitos integrados, osciloscopios, control remoto o tiras de LEDs. Sea cual sea la opción, clicando sobre el componente y arrastrándolo al área de trabajo se puede ir ensamblando circuitos circuitos. Además, se puede nombrar cada componente y cambiar ciertas características, tales como valores, color etc:

Fig. 2. Asignación de valores y nombres a los elementos en TINKERCAD.

B. Haga una breve descripción del entorno de trabajo del programa de modelado 3D TINKERCAD. Tinkercad asignará al nuevo proyecto un nombre creado por defecto y ofrece una serie de componentes en la parte derecha de la pantalla:

Fig. 1. Interfaz de TINKERCAD.

Una vez montado el circuito con una placa controladora Arduino, podremos escribir el código. Para ello, habrá que clicar sobre el icono “Code” y se optará por la opción de programación por bloques, texto o mixta. Ésta última muestra las dos opciones (bloques y texto) simultáneamente.

Fig. 3. Descripicion para el código de Arduino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.