La Bombonera 85

Page 1


PUBLICIDAD


JARRRL

La BOMBONERA

HIMNO CHIQUITISTANÍ DEL MÁLAGA

Málaga CF - Deportivo

José Luis Malo Pérez

Málaga de la pradera Rogé de flor de la Costa de Sorl Tiene un fistro de Primera En el fútborl españorl Vamos a La Rosaledarl Es campo muy diodenal Me viá cagá en to tus muelas Con nosotros no hay quien pueda (no pueda) El Málaga apetecán

Luchando al ataquerrr Serás el pecador Por eso con sus gritos (aaaargh) Te anima Condemor

Cobardes blanquiazules Jugando acandemor Correr como un bravido Relájese dortor

Adelante pecadores Por el fistro frente al gorl Del deporte pecadores Y después de los dolores

Sin pupita cuando gana Cuando pierde dice ¡norl! Si la cosa está mu mala El Málaga es el mejón

Gregorio Sánchez, el hombre detrás de la leyenda

En el fútbol españorl Cobardes blanquiazules Jugando acandemor Correr como un bravido Relájese dortor Luchando al ataquerrr Serás el pecador Por eso con sus gritos (aaaargh) Te anima Condemor

¡¡ MÁ - LA - JARL !!

ADIÓS, CHIQUITO

Félix Godoy

A

mí me enamoró Chiquito de la Calzada. Como a ti. El personaje. El contador de chistes. El sillón A de su propia Academia de la Lengua. Pero 20 años más tarde quien me fascina es Gregorio Sánchez. La persona. El esposo. Lo real por encima de la leyenda. A Gregorio el éxito le llegó tarde, pero le llegó. Y se quitó del foco cuando la vida le azotó donde más le dolía. Gregorio es como tú. Y como yo. Chiquito es inmortal, pero su legado me parece menos interesante que el que nos deja Gregorio.

STAFF

Toda la vida luchando desde abajo, remangado, sin dosificar porque la vida no le dejaba. Siempre en el alambre. Gregorio, si tú lector me dejas que me lo lleve a La Rosaleda, es como Málaga y es como el Málaga.

Si te llega el éxito, o una mínima porción de él, lo hará tarde y de la manera más inesperada. Y no descartes que cuando más alto estés, ocurra algo injusto o dramático y te lo arrebaten. El desenlace cruel como forma de vida. Una vez aceptadas las reglas del juego, nos queda sonreír y aceptarlo con señorío, pero sin olvidar nunca que sabemos de dónde venimos, dónde estuvimos y quién nos lo negó. Chiquito fue el Málaga de Champions. Gregorio es el Málaga de siempre. Al primero la vida le regaló las mieles del triunfo, un fruto prohibido destinado a otros paladares. El segundo, por tanto infierno, tanto llanto, tanto sudor y carretera, merece la gloria. Y no sólo la de su madre, la GLORIA, en mayúsculas. Gregorio es Juan Gómez. Gregorio es Miguel Ramos Vargas. Gregorio es José Antonio Gallardo. Gregorio eres tú. Gregorio soy yo. Gregorio es Málaga.

Imagen de Lola Rengel

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Miguelón, José Luis Malo, Félix Godoy, Síndrome Clown, Miky&Duarte, Puebla, Dani Gove y JM Nieto. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.

3


PUBLICIDAD


COBARDEEE

La BOMBONERA

Málaga CF - Deportivo

VIÑETAS PARA UN GENIO

Puebla (ABC)

Idígoras (Sur)

Pachi (Sur)

JM Nieto (ABC)

Miky & Duarte (Málaga Hoy)

Idígoras (Sur)

Dani Gove (Bababanga)

5


6

PECADORRRRL

Málaga CF - Deportivo

La BOMBONERA

“SI HUBIESE SIDO FUTBOLISTA, CHIQUITO SERÍA SANDRO” Amigo íntimo del artista malagueño y malaguista hasta el duodeno, Tomás García nos acerca el lado más humano de Chiquito desde el que era su rincón favorito de Málaga: El Chinitas

TOMÁS GARCÍA Cómico y malaguista

FOTOS: JESÚS MÉRIDA Daniel Marín

U

n rato con Tomás García es un rato de vida en color. Tomás es un ser singular, especial, que gana en las distancias cortas y que contagia hiperactividad a borbotones. Acude a la cita con LA BOMBONERA tan divertido e intenso como siempre y, fiel a su palabra, con la camiseta del Málaga para la sesión de fotos en el Chinitas. Porque Tomás es malagueño y malaguista por encima de todo lo demás. Y muy de su gente, de su familia, de sus amigos y de su Chiquito, al que consideraba “un abuelo”. Nadie mejor que él para acercarnos el lado más humano del artista y para repasar de su mano y con su lenguaje la actualidad de nuestro Málaga. Cuéntenos el porqué de su estrecha relación con Chiquito. Era muy niño cuando empezó en la tele y no entendía por qué mi padre se reía tanto de un señor que hacía cosas con las manos. Le cogí cariño porque me obligó a llamarle paparl. Luego llegó ‘El Rey de la Comedia’ en 2007, programa de TVE don-

de quedé tercero entre tres mil candidatos y él vino de jurado. Chiquito llevaba la palabra Málaga tatuada en la lengua y siempre defendía lo que sonaba a Málaga. Decía que a su ‘sobrino’, que era yo, gloria bendita. Le decía a las maquilladoras y a las peluqueras que yo tenía que ganar, que tenía el graduado escolar, seis etiquetas de anís del mono y que había hecho seis veces la comunión después de los dolores. Sus cosas [risas]. La relación profesional empieza hace tres o cuatro años, cuando empezamos a hacer promociones conjuntas, bolos. Así empecé a verlo muchas veces y a cogerle cariño. Desayunaba y comía con él a menudo, lo acompañaba al médico… Conocí la persona que había detrás del personaje y he tenido momentos muy tiernos con él, pero también dolorosos como sus últimos días al ver cómo la persona se apagaba. Él sabía que todo el mundo le quería, pero ni por asomo se imaginaba la que se ha liado, toda España se ha volcado, es la

única persona sin un detractor amarillo [primer chascarrillo], no hay nadie que hable mal de él. Y todo ha sumado, que era paisano, que lo he podido ver de cerca y que él también me tenía cariño. Lo veía como un abuelo y así se lo dije cuando falleció mi padre. ¿Recuerda cuándo fue la primera vez que lo vio? ¿Y la última? El primer recuerdo en persona fue en la gala de El Rey de la Comedia en 2007, y la última vez en la UCI un día antes de fallecer. Ya sabíamos que era muy difícil que saliera. ¿Qué le ha aportado Chiquito a su carrera profesional? El amor por Málaga, el llevar Málaga por bandera. Sólo conocía a una persona que decía Málaga más que yo, y es él. También a moverme por el escenario y el punto surrealista. Me gusta llevar a un punto absurdo el humor, y ahí él era el rey o dime tú que tiene ver ‘no te digo trigo por no llamarte Rodrigo’.

Impulsó un sonado homenaje en el parque que lleva su nombre ¿Cómo ha vivido estos días? Lo he pasado muy mal, he estado muy triste y encima el día que falleció yo estaba fuera. El homenaje fue para que él viera, o al menos para intentarlo [en ese momento se acerca una señora a vendernos lotería de Navidad, “esto sácalo”espeta Tomás], que Málaga la bella, como él decía, estaba con él. Porque Málaga estaba en deuda con Chiquito de tanto que le había dado. Ahora han salido al menos 30 artistas de Málaga en los últimos cinco años. Pero dime uno antes de Chiquito… ¡Muy pocos! Decía el otro día Manolo Medina en ese homenaje que a este tipo de personas hay que despedirlas riendo. Estoy seguro que sí. Él era promotor del ‘buenrollismo’, de la sonrisa. Pienso en mí y, si veo que el día que yo me vaya hay 20 compañeros y 500 personas anónimas imitándome en el parque que lleva


La BOMBONERA

PECADORRRRL

VERSOS DE LORCA, CHISTES DE CHIQUITO El Chinitas tiene estos días un trasiego especial. Ángel Sánchez Rosso no para de recibir a amigos, periodistas y curiosos que pasean hasta el que era el hogar más cálido de Chiquito en sus últimos años. Allí, en ese huequito entre la Calle Larios y la Catedral, estaba siempre él, “creando felicidad”. Basta con entrar al restaurante y mirar a la izquierda para encontrarse su esquinita, coronada con su solemne foto, obra de Antonio Durán, enmarcada y dedicada: “A Chiquito de la Calzada, el malagueño que ha hecho reír al mundo”, y su silla, en la que ya no se sentará nunca ningún cliente más. Porque el Chinitas, nombre recuperado del que fuera Café-Teatro más popular de España, era ese lugar en el que en el siglo XX podías encontrarte a García Lorca, Dalí o Picas-

so, y en el siglo XXI a Chiquito de la Calzada, un artista “único”, como le recuerda Ángel, director gerente e hijo del propietario Pepe Sánchez Rosso. El fallecimiento de su amigo le sobrevino en una celebración íntima en El Rocío. “Chiquito fue un regalo de Dios”, rememora emocionado y recuerda con admiración cómo siempre tenía un “chascarrillo para todos”. Ahora ya no sentará más en su esquina favorita de Málaga, pero sí estará su espíritu, su recuerdo, y su hueco, imposible de llenar. Porque desde que Chiquito es leyenda, el Chinitas es ese lugar de culto para todo aquel que algún día lo admiró o, simplemente, lo imitó. Como en el siglo pasado a Lorca y a aquellos versos: “En el Café de Chinitas / dijo Paquiro a su hermano: / «Soy más valiente que tú, / más torero y más gitano”. ¿Te da cuen?

mi nombre, lo firmo ahora mismo donde sea. Hay que venir al Chinitas, hay que volver a decir sus frases, hay que ver sus vídeos… Hay que hacer que ese legado sea para siempre. Eso es lo que querría él, el maestro de la risa, el humorista aunque no cobrase. Si hubiera sido camarero sería igual, porque estaba todo el rato de cachondeo. ¿Cree que Chiquito era consciente del calado social que tenía y que ha aflorado tras su pérdida? No, porque apenas tenía redes sociales y le había perdido un poco el pulso a la actualidad. Pero sí veía el cuerpo a cuerpo, la gente se lo demostraba por la calle. Pero no la magnitud gigantesca que ha tenido, con tantos perfiles sociales diferentes, políticos, que no se hable de Catalunya… Con esa edad no sabía lo que era Twitter, pero estoy seguro que está viendo la que ha liado y, lo más importante, que se ha ido feliz. También ha hecho feliz a todo un país. A muchísima gente. Una cosa muy complicada es que hizo lo que hizo en la era anterior a Internet. Si ahora sale un tipo así se viraliza en un segundo y la gente lo comparte al día siguiente. Él salía media hora a la semana y consiguió instaurarlo. Le cuajó, porque era muy arriesgado. Yo me imagino que las tres primeras veces que diría pecador la gente pensaría, ¿pero esto qué es? Pero lo consiguió. Eso es un fenómeno social. ¿Lo ha visto enfadado alguna vez? Enfadado no. Como mucho cansado o desesperado, pero siempre tirando al humor. Recuerdo anécdotas en algún rodaje con Manolo Sarriá para una empresa de una conocida marca de móviles que no voy a decir el nombre para no hacerle publicidad gratuita a Manzana Rota [nuevo chascarrillo]. El director del spot le decía que sólo tenía que decir ‘Nor’. Sólo eso. Pero en su turno él decía que el móvil estaba destrozado o cualquier otra caída. Corten. Siguiente toma. Así 20 minutos. Y Chiquito: “¡Hay qué ver los pelos del

cámara!” Corten. Como 16 tomas. Cuando llevaba una hora y media, ya cansado, respondió a Manolo Sarria: “¡Sí, el móvil lo puede reparar tu puta madre!” [risas]. Ese es el máximo enfado que le he visto. ¿Gregorio era Chiquito, o Chiquito era un personaje? Gregorio ya no existía. El personaje había trascendido a la persona. Él era Chiquito por la calle, era Chiquito comiendo, era Chiquito andando… Cuando le pedían una foto, nunca se hacía la foto y se iba. Jamás. Se hacía la foto y decía: “¿Tú de qué vas vestido? ¿Ese es tu cuñado? ¿Esto tendré que pagarlo yo?” Siempre tenía un chascarrillo extra que te regalaba. ¿Chiquito de la Calzada hubiese sido lo que se propusiera? Por ejemplo, Presidente del Gobierno o presidente del Málaga… Si se presenta, de verdad que gana. Presidente del Gobierno, rey beneclérito, como decía él, presidente de Corea, ahora lo quieren hacer Conde Mor, que yo estoy a favor, presidente del Málaga, Ministro de Economía… Porque tenía ese poder tan grande de congregar. Todo el mundo lo votaría porque hasta los más grandes son de otro partido, de otro equipo, de otro color… Pero él no. Toda España estaba afiliada a Chiquito. ¿Qué significaba el Chinitas para Chiquito? [Donde se realiza la entrevista] Todo. Era su casa. Se levantaba por la mañana, desayunaba en Huelin, cogía un taxi, se venía al Chinitas, tomaba el aperitivo, y se iba un rato andando hasta que cogía otro taxi. Era una parada obligada. Iba al Chinitas como el que iba a trabajar o a sellar el paro. Y allí le han dado mucho cariño, tienen su cuadro, su silla y era una parte de su vida por todo lo que ha significado para él porque le recordaba mucho a su Pepita, a su vida… Gusta tener un sitio donde vas y pedir lo mismo de siempre. El Chiquitas, perdón el Chinitas, era el suyo. ¿Por qué se ha puesto esa camiseta conmemorativa de ‘Somos 20.000’? [La

Ángel Sánchez Rosso

porta en la foto para la entrevista] Me trae muchos recuerdos. Primero porque aquí hay 20.000 tíos que son del Málaga de verdad. Esta camiseta es previa a la Champions y a la UEFA. También porque tanto mi padre como yo estamos aquí en la espalda: Tomás García Serrano y Tomás García Vázquez. Llevo sentado en la misma fila de Preferencia desde la temporada 94/95. Esta camiseta significa que no somos malaguistas todos los que estamos ni estamos todos los que somos. ¿Qué futbolista sería Chiquito? Por todo lo que conlleva para ti, para mí y para la historia, voy a decir que Sandro, pero Sandro el ‘23’. Porque es mi futbolista preferido de siempre y porque ese movimiento de piernas era muy de Chiquito, cuando movía la pierna para la derecha miraba para la izquierda, pues ese era Sandro, los pases sin mirar y al hueco. Dígame el primer fistro que se le venga a la cabeza en el mundo del fútbol. Platini porque lo pasamos mal y porque es un fistro de la pradera. Sobre el Málaga, y siempre en clave de humor, ¿está más preocupado que Pinocho en un incendio? Hay que dejar las críticas, la planificación, quién tiene la culpa… Se ha hecho mal, correcto, pero ahora tenemos que mirar al presente y al futuro. Lo peor es que somos el segundo equipo de Europa por la cola, pero lo mejor es que estamos a cuatro puntos de la salvación. Hay gente muy drástica, como con los catalanes, y en medio está la solución. Este año, si nos salvamos es cómo ganar la UEFA, pues vamos a luchar por ganar la UEFA. Y si la Liga en lugar de ser de 20 es de cuatro, pues a lo mejor tenemos que ganar una liga de cuatro equipos y no es tan complicado, tienes que pelearte con tres equipos y no con 20. Siempre veo la botella medio llena. ¿Le ve más futuro al Málaga que a un espía sordo? Me voy a cagar en tus muelas. Soy optimista, pero si estuviese el futuro de mi

Málaga CF - Deportivo

7

“Gregorio ya no existía. El personaje había trascendido a la persona. Él era Chiquito por la calle, era Chiquito comiendo, era Chiquito andando…” club en el mercado haría una inversión siempre que el limite salarial lo permitiera. ¿Qué prefieres, voy a inventarme una cifra, pagar seis millones y ahorrarte descender o gastarte dos y el año que viene perder 30? Hacen faltan, mínimo, tres jugadores: un central, un centrocampista y un delantero. ¿El lago negro es extracomunitario? Correcto. Puedes tener en el equipo como máximo tres lagos negros. ¿Es de los que piensa que los jugadores trabajan menos que el sastre de Tarzán o que una mala tarde la tiene cualquiera? Te pongo el ejemplo de Adrián. Lo que parecía ser ‘trabaja menos que el sastre de Tarzán’, al final ha sido ‘una mala tarde la tiene cualquiera’ [se para un viandante que lo reconoce por su voz]. Esto es un capote a Adrián, porque no tenemos que echarle la culpa a un solo jugador. Da igual que sea mi hijo o el hijo de quién sea. Yo soy de los primeros que cuando no juega bien lo digo. Adrián ha tenido muchas buenas tardes. Uno de los requisitos debe ser que el equipo no sea ‘cobarde’ cuando juegue en casa y vaya al ataquer. Efectivamente, hay que ir al ataquer, hay que dejarse el duodeno y si hace falta que el árbitro pite un penalti injusto en el minuto 90. No me importaría darle la mano al mismo dos o tres veces. …Y que la afición no le diga nunca al quipo… ¡Hasta luego Lucas! Sabes lo que pasa, que si bajamos volveremos a estar los de esta camiseta, los que hemos visto al Málaga en asientos de cemento, cuando metimos más de nueve goles y tuvimos que empezar de cero, cuando el portero sacaba de puerta y le daba al altavoz, y cuando las sustituciones iban en un cartel que se iban pasando los números y cantábamos los goles de Basti y Manolo Herrero. ¿Qué es para usted el Málaga? Lo tengo tatuado en la pierna izquierda [muestra el escudo en su piel]. El Málaga es una forma de vida, llevo desde que tenía siete años. He acudido también como periodista, entrando gratis, y jamás he dejado de ser abonado. Tengo todos los carnés guardados. No entiendo un domingo sin ver al Málaga. Y también creo en los nuevos malaguistas, porque todo el mundo debe hacerse malaguista en algún momento, pero no solo en las cimas altas, hay que ser del Málaga en las buenas y en las malas. Si no es que no eres. Y si el humor es amor. ¿Qué piensa que es el fútbol? ¡¿Cuántos comodines me quedan?! [Risas]. Para mí, el humor es amor, pero el fútbol también lo es. Yo he llorado más por el Málaga que por mis novias. Cosas que jamás se nos van a olvidar, el Málaga para mí es como la música para el cantante, como la hoz para el agricultor… Absolutamente todo.


PUBLICIDAD



10

AL ATAQUERRRL

Málaga CF - Deportivo

La BOMBONERA

¡VUELVE TAPIA POR LA GLORIA DE MI MADRE! Antonio Tapia regresa al Málaga Club de Fútbol para comandar La Academia. El malagueño nacido en Baena dirigirá el organigrama de cantera del Club en una nueva etapa que afronta en la entidad malaguista, a la que perteneció como jugador del filial, preparador físico del primer equipo, entrenador del Málaga B y del Málaga CF en dos ciclos distintos. El ‘profesor’ garantiza trabajo, dedicación, pasión y una cuota de ‘malagueñización’ que le convierten en un perfil ideal para su nuevo desempeño en el MCF. Su hoja de servicios en el Málaga es histórica y referencial, y en su faceta formativa y docente son innumerables los talentos a los que adoctrinó e hicieron carrera en la élite del fútbol español. Inolvidable su

Málaga B que ascendió a Segunda División plagado de jugadores malagueños como Calatayud, Manolo Gaspar, Juan Rodríguez, Nacho, Juanito, Alexis o Koke, entre otros. Tapia es un hombre de fútbol que respira fútbol las 24 horas del día, y un perfecto conocedor del fútbol de base en sus categorías inferiores. Trabajador infatigable y perfeccionista en su labor profesional, discreto y cercano en las distancias cortas en la faceta personal. Uno de los nombres propios más importantes desde la refundación del Club en 1994, que vuelve a ‘su’ casa con la ilusión y la ambición de impulsar más aún la fructífera cantera del Málaga Club de Fútbol. ¡Bienvenido, Profesor!

Antonio Tapia, nuevo director de La Academia MCF

¡‘LA ROJA’ EN LA ROSALEDA! ¿TE DA CUEN? La Selección Española comandada por el malagueño Isco Alarcón hizo disfrutar a La Rosaleda el pasado fin de semana con una victoria contundente sobre Costa Rica (5-0), en el primero de los cuatro amistosos de preparación que disputará el equipo de Julen Lopetegui antes del Mundial de Rusia 2018. 29.300 espectadores llenaron el feudo malaguista en una fiesta del fútbol, cinco años después de la última visita del combinado español a La Rosaleda, saldada con idéntico marcador favorable de 5-0 frente a la selección de Venezuela. Coincidiendo con la visita de la Selección a Málaga, la Fundación MCF inauguró la vitrina ‘Malaguistas con ‘La Roja’ en el Museo&Tour de La Rosaleda, dedicada a los doce jugadores que, militando en el CD Málaga o el MCF, jugaron en la Selección Españo-

la de Fútbol. Isco visitó su rincón en la vitrina dedicada a la Selección Española, acompañado del vicepresidente del Club, Sheikh Nasser Al-Thani, y recibió un obsequio como recuerdo de su paso por el Málaga Club de Fútbol. Partido de Leyendas Además, aprovechando el encuentro España-Costa Rica, se disputó en Fuengirola un partido entre los ‘Málaga Forever’ y las Leyendas de ‘La Roja’, para homenajear al inolvidable Juan Gómez ‘Juanito’ 25 años después de su fallecimiento. Un choque en el que se impuso el combinado español del mítico Javier Clemente (1-2), con goles de Rubén de la Red y el exmalaguista Salva Ballesta, mientras José María Movilla anotó el tanto para los veteranos malaguistas dirigidos por Antonio Benítez y Antonio Tapia.

Celebración de uno de los cinco goles españoles a Costa Rica

Isco y el vicepresidente Nasser Al Thani junto a la vitrina ‘Malaguistas con La Roja’



12

Málaga CF - Deportivo

AL ATAQUERRRL

¡CUIDADÍN! ¡PARTIDOS PARA ALICATAR UN CUARTO BAÑO!

La BOMBONERA

¡DOCE COLECTIVOS QUE VIENENNN DE BONANZAAAARLLLLL!

Presentación del Calendario Solidario 2018 de la Fundación MCF Adrián celebra su gol ante el Celta de Vigo

El año 2017 acabará para el Málaga CF con un apretadísimo calendario que incluye, tras el duelo de hoy en casa ante el Deportivo, cinco encuentros más en LaLiga y otro partido de Copa frente al Numancia. En la competición liguera, la semana que viene toca visita al vigente campeón, el Real Madrid, en un encuentro correspondiente a la 13ª jornada que arrancará el sábado 25 de noviembre a las 16:15 horas. El martes 28, a las 19:30 horas, se jugará en Martiricos la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey entre Málaga CF y CD Numan-

cia (ida, 2-1 para los sorianos). El mes de diciembre se estrenará el viernes día 1, en La Rosaleda, recibiendo al Levante de Muñiz a las 21:00 horas de la noche. Nueve días después, el 10 de diciembre, choque a domicilio en Anoeta contra la Real Sociedad (12:00 horas). Para cerrar el presente año derbi andaluz en la jornada 16 con el Real Betis Balompié, en La Rosaleda, el lunes 18 a las 21:00 horas. Y visita a Mendizorroza en la 17ª jornada para medirse al Deportivo Alavés, el jueves 21 de diciembre a las 21:30 horas. ¡Casi nada!

La Fundación del Málaga CF presentó esta semana su Calendario Solidario para 2018. Doce colectivos sociales han participado en la elaboración de un precioso calendario que contó, en su presentación en sociedad en el Estadio Ciudad de Málaga, con la presencia del jugador francés del primer equipo Paul Baysse y de Raquel García, mediocampista madrileña del Málaga CF Femenino, que actuaron como padrinos del acto junto al representante del Área Social de la Fundación, Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’. Los calendarios se podrán obtener por

un donativo de 5 euros a través de los siguientes colectivos participantes: Economato Pilar Galera, Autismo Málaga, Cruz Roja Málaga, Casa Ronald McDonald, Asociación El Biberódromo, Asociación Altamar, ADIMA, Cártama Adaptar-ANVER, Un Sí Por La Vida, AFESOL, Fundación Don Bosco y FMAEC. Con la colaboración de ‘Copyrap’, la Fundación ofrece un año más un calendario cargado de imágenes fantásticas protagonizadas por futbolistas del Málaga CF y el MCF femenino, que dan color a cada uno de los doce meses del próximo año 2018.


CONDE MOR

La BOMBONERA

Málaga CF - Deportivo

13

“GENIO Y FIGURA” (HASTA LA SEPULTURA) Víctor Carretero y Práxedes Nieto (SÍNDROME CLOWN)

C

orría el año 1994 cuando en un programa de TV llamado “Genio y Figura”, aparecía por primera vez un hombrecillo elegantemente enchaquetado y perfectamente encorbatado contando chistes. Esto, que en sí mismo podría ser el principio de uno de sus chistes, era muy normal, pues esta indumentaria era habitualmente usada por humoristas y cuentachistes hasta la fecha.

Pero para dos estudiantes de 2º Curso de Arte Dramático hartos de trabajar como payasos para la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), supuso un cambio radical en la manera de ver a los humoristas televisivos. A nuestros ojos ese hombrecillo se movía de manera única; sus surrealistas expresiones verbales provocaban irremediablemente la risa en todos los espectadores; incluso el final del chiste era lo de menos: lo importante era verlo a ÉL durante todo ese recorrido. Si en la escuela nos repetían hasta la saciedad eso de que “los griegos ya lo habían inventado todo en las

Artes Escénicas”, y nos machacaban con eso de “Presentación, Nudo y Desenlace son las tres Reglas de Oro de cualquier obra”, cuando Chiquito de la Calzada se ponía de pie su Presentación era sublime; la duración del llamado Nudo daba igual y no atendía a canon alguno, porque nadie deseaba que se acabara nunca; y el Desenlace era lo de menos porque el espectáculo hacía rato que ya había merecido la pena, con creces. Y ahí fue cuando nos dimos cuenta de lo importante que era para un cómico, un humorista, un clown o un cuentachistes tener un sello de identidad, una manera única, dife-

rente y original de hacer su trabajo. Porque podían imitarlo por activa y por pasiva, con mejor o peor suerte, de mejor o peor manera… Pero lo que el público siempre deseaba era ver moverse y hablar al original, al auténtico, al Genio y a la Figura de aquel hombre que cambió en este país la manera de contar chistes. Y ese Gran Hombre, como no podía ser de otra manera, también cambió la percepción del humor que tenían hasta entonces esos dos estudiantes de 2º Curso de Arte Dramático que pretendían dedicarse a hacer reír a los demás…


14

Málaga CF - Deportivo

FISTRO

La BOMBONERA

Textos: Daniel Marín

“¡NO SEAS FISTRO Y ANIMA AL MÁLAGA!”

AHORA MÁS QUE NUNCA: “¡AL ATAQUEERRL!” Hace un par de meses os hablábamos de una pancarta que tenía todas las papeletas de ser la más antigua de La Rosaleda. Nadie nos dijo lo contrario, así que lo dimos por supuesto. La misma, inspirada en una de las expresiones más características de Chiquito, cobra ahora más valor incluso. Primero porque Chiquito ya no está con nosotros y segundo porque como el Málaga no ataque contra el Deportivo se le va a complicar más el futuro que a un espía sordo.

Nadie duda después de su fallecimiento de que Chiquito de la Calzada caló bien hondo en el corazón de los españoles en general y de los malagueños en particular. Las muestras de condolencias y homenajes han llegado y seguirán haciéndolo desde todos los ámbitos de la sociedad. También, como es lógico, desde La Rosaleda. Primero en el partido de la selección española ante Costa Rica, horas después de su pérdida, con un minuto de silencio extensivo también a Sanchís y Rivilla, y después este domingo, en los prolegómenos del Málaga-Deportivo de la Coruña. Los aficionados se unirán para darle continuidad a una iniciativa del ‘Fondo Sur 1904’ y arroparán al equipo al máximo nivel y con el gran Chiquito como telón de fondo: “¡No seas fistro y anima al Málaga!”. Va por ti, querido Gregorio.

PATONES HISTÓRICOS Chiquito, sobre el fútbol: “Fútbol he visto muy poco, pero lo poquito que he visto siempre están en el suelo. Estarán descansando o tienen hematoma o unas cosas sexuales”.

CAMISAS CON ESTILO ‘GROMENAUER’ Chiquito fue innovador y precursor de un lenguaje, de una forma de contar chistes y también, aunque esta corriente tuvo menos éxito, de vestir. Sin embargo, sus estrambóticas camisas, con estampados imposibles, han tenido continuidad en diseños modernos. Lo retro suele ponerse de moda. Así que no es de extrañar en absoluto que una firma del prestigio como Selected sacara esta línea de camisas de estilo ‘gromenauer’ que lucieron recientemente con garbo nuestros malaguistas Juankar, Miguel Torres y Luis Hernández.

“El desdoblamiento por banda es el futbolista que corre más que el coche fantástico, que coge el fistro del balón y se corre por to’ ese campo. ¡Cogerlo! ¡Cogerlo! Algunas veces no llega a portería porque le ponen la zancadilla y saca petróleo en el suelo”.


FISTRO

La BOMBONERA

LA ÚNICA VEZ QUE CHIQUITO VISITÓ LA ROSALEDA

Málaga CF - Deportivo

15

EL MÁLAGA LO ACOMPAÑÓ CUANDO FUE NOMBRADO HIJO PREDILECTO

Pepita, Chiquito, Mariano Santiago y el ‘Lejía’

Chiquito de la Calzada no era muy futbolero. Pero siempre llevó a Málaga y al Málaga por bandera. Por eso, en sus primeros años de éxito, cuando cruzarse con él era como cruzarse con un Dios, el artista no dudó en alistarse a una autóctona campaña de abonos que llevó a cabo el club con José Alberto Callejo como director de marketing. Manolo Sarriá, Pasión Vega, Danza Invisible o Sabrina de Gran Hermano, entre otros muchos, se sacaron el carné para animar al resto de aficionados allá por el año 2002. También Chiquito, que acudió al acto con su inseparable Pepita. Ambos se fotografiaron en la antigua zona de antepalcos con el que era jefe de prensa, Mariano Santiago, y con el ‘Lejía’, de seguridad. A Santiago, quien nos cedió la foto, aún le perdura en las retinas la “complicidad” que existía entre el genio malagueño y su mujer. Chiquito no se dejó ver mucho más por Martiricos, aunque siempre se mostró profundamente agradecido por el cariño del Málaga y de los malaguistas y por las invitaciones que recibió del club para acudir al estadio en los años posteriores.

Martín Navarrete, Martín Aguilar, Chiquito y Paco Valverde

Una de las últimas ocasiones en las que Chiquito se dejó ver públicamente fue en su nombramiento como ‘Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga’ el 28 de noviembre de 2016. El auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, que justo un año después acogería su capilla ardiente, fue el lugar en el que el pecador de la pradera recibió un merecidísimo homenaje rodeado de los suyos y compartiendo protagonismo con Sergio Scariolo, ‘Hijo Adoptivo’. Fue un día emotivo que el Málaga, a través de su consejero consultivo Francisco Martín Aguilar, buen amigo de Chiquito, no quiso perderse.

CLAVAÍTOS

TODOS TENEMOS UN PASADO

EL DETALLE

El lenguaje de Chiquito, modelado según decía él mismo en su etapa laboral en Japón, traspasó fronteras. Un buen ejemplo fue el que protagonizó el encargado de las redes sociales del Schalke 04, que demostró un gran sentido del humor y un conocimiento diodenal del lenguaje del maestro de la risa para bromear con el jugador español Coke durante unos ejercicios de recuperación. ¡Épico!

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO DE CHIQUITO Fistro: Craig Thomson Pecador: Michel Platini Cobarde: Jürgen Klopp Doctor Grijande More: Juan Carlos Pérez Frías

¡Al ataqueeer!: ¡El Málaga! (ajolá) ¡Qué malamente empiezo la semana!: Cuando el Málaga pierde el domingo Pupita en el duodeno: Una lesión

Visístanos: Sánchez Pastor, 10 mesoncantarrana.com

Chiquito

M. Jackson

¿SABÍAS QUE…

Chiquito, con 31 años, cantando flamenco durante la grabación de un programa de TVE.

…Chiquito sí era un amante de los toros? Como el mismo reconoció, el fútbol no era lo suyo. Pero los toros sí que le gustaban. Solía acudir por La Malagueta a un par de corridas durante las Ferias de Agosto y acompañado por Pepe Sánchez Rosso, su amigo del alma y dueño y fundador de El Chinitas, donde Chiquito paraba varias horas al día para estar acompañado tras la muerte de su mujer Pepita.

Visístanos: Sánchez Pastor, 12 elmentideromalaga.com


PUBLICIDAD

Querido Felipe VI: Por favor, nombre a Chiquito Conde Mor a título póstumo, por la gloria de tu madre. Tenemos un pueblo llamado Mor en Galicia. Tenemos un hombre que se merece todos los honores. Porque no hay nada más noble que hacer reír a todo un país, nómbrele Conde por favor. Hagamos que Chiquito nos siga manteniendo unidos.

Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.