MEXICO LATINO MAGAZINE ED6 JUNE/AUG 2023

Page 4

Bienvenidos a

Bienvenidos a este gran proyecto editorial que nace con la bendición de Dios, nace del corazón, de manos de mexicanos profundamente orgullosos de sus raíces, cultura y legado.

Es un privilegio poder estar nuevamente en circulación impresa que nos da la oportunidad de poder llegar a tantos negocios, hogares y manos de nuestros apreciados lectores. En esta Edición número seis queremos dar testimonio del gran legado y crecimiento económico que los mexicanos representamos en Estados Unidos.

México Latino Magazine es un medio de comunicación impreso y digital que apoya a los empresarios mexicanos a crecer su exposición, su alcance de marca y el legado de su historia empresarial . Somos orgullosos de ser embajadores de grandes marcas , de grande s empresarios que son un motor importante en nuestra pujante comunidad latina.

En esta edición deseamos que disfrutes la lectura, que conozcas las importantes empresas que patrocinan este proyecto y lo fantásticas que son nuestras tradiciones mexicanas y latinas. Como siempre le damos la Gloria a Dios quien es nuestro proveedor y quien sostiene nuestras familias.

Finalmente a los empresarios que han depositado su confianza en nosotros todo nuestro agradecimiento.

Nuestro Equipo Editorial

Jesús de Nazaret

President

Juan I González

General Director

Any Oliva Valera

Editor in Chief

Apóstol José L. Lloret

Financial Advisor

Shiara Luyo Parra

Cultural Culumnist

Jesús Troncoso

Columnist México

Oswaldo Salazar

Columnist México

Edwin Henao

Special Events, New York

Jenny Estrada

Associate Producer

Suemy Oliva Valera

Special Events México

Yolanda Valera

Special Events Guanajuato

Jose de Jesús Oliva

Columnist México

Carimarie Colón

Europe Representative

COVER PHOTO

The phot of A&R Media Group LLC. /Guerrero Maya personifica Danzante Gabino. Foto courtesy of Juan IGonzalez Photography, Cancun, Mexico.

Proud Members of:

NAHJ

FUERZA MIGRANTE

SHCCNJ

THE SHIARA SHOW TV/RADIO

PRODUCED BY: A&R MEDIA GROUP LLC

All Rigths reserved 2023

Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, ilustraciones, imágenes y demás contenidos. La Dirección General y Editorial de este medio no se hace responsable de las opiniones, textos y fotografías publicadas en México Latino Magazine. El contenido en los anuncios publicitarios es responsabilidad de los anunciantes. Nos reservamos el Derecho de publicar

@Mexico

mexicolatinomagazine@gmail.com

Latino Magazine
Contáctanos/ Call us 929-423-3645

José Hernández Moreno

Su perseverancia lo llevo al espacio

Fotografías: Compartidas por la oficina del Astronauta José

Si hay un ciudadano norteamericano de origen hispano que logró poner el nombre de la comunidad latina, literal, por encima de la estratósfera de nuestro planeta, es el mexicano José Hernández Moreno. José formó parte de la misión espacial en 2009 para realizar pruebas científicas y trabajar en la última etapa de construcción de la estación espacial internacional. Para él no fue nada fácil poder formar parte del grupo selecto de seis astronautas que integraban la generación 19, de viajes espaciales en la era de los transbordadores.

Su intento para ser elegido por la NASA, para integrar la misión espacial de aquel año, no fue uno, ni dos, ni tres, sino once ocasiones en que tuvo que invertir parte de su tiempo, esfuerzo, dinero, emociones y pruebas psicométricas, así como estresantes entrevistas, evaluaciones de habilidades, de inteligencia, de reacción a situaciones de crisis extrema y otras tantas, en las que simplemente recibía por respuesta, un frío ‘no acepted’. Todo el esfuerzo por calificar para viajar al espacio le tomó casi una década pero más allá de eso, sus sueños de ser astronauta comenzaron a rondar en su mente desde que tenía 12 años. Hernández Moreno nació en Stockton, California en el año de 1962; su niñez prácticamente la vivió trabajando en labores de siembra y cosecha agrícola de los campos, tanto californianos como del pueblo de La Piedad, en el mexicano estado de Michoacán, tierra natal de sus padres donde regresaban en temporada invernal.

Gracias a su entrevista exclusiva para Negocios Hispanos USA Magazine medio hermano de México Latino Magazine, podemos dar a conocer y difundir su importante labor de enseñar a niños y adolescentes con contenidos educativos en matemáticas, ciencias y astronomía por medio de su fundación Reaching for the Stars, aprovechamos la ocasión para que compartiera para este medio diversos detalles de su trayectoria profesional y sus motivaciones que lo llevaron a proponerse formar parte de la tripulación del Discovery en el año 2009.

Astronauta

Su perseverancia, su tenacidad, su dedicación pero sobre todo, su determinación para no darse nunca por vencido cuando las cosas le eran adversas, fueron los ingredientes que lo llevaron a ser elegido para realizar el vuelo espacial de 2009. Ese logro que parecía inalcanzable, no fue por la buena fortuna, ni porque el destino así lo quiso, ni mucho menos por la casualidad; y ese es actualmente su mensaje a millones de hispanos que tienen sueños y deseos de lograr cosas sorprendentes; que sean tenaces, nunca se rindan a la primera, que nada es imposible si se trabaja con constancia y disciplina para lograr cualquier meta.

Los 5 pasos:

José está convencido que su padre le dio una de las lecciones que más ha valorado a lo largo de su vida y que le fue crucial para proponerse ser elegible por los programas de la NASA que a final de cuentas lo llevó cruzar la estratósfera en la misión STS-128, de 2009. Cada que podía, su padre le decía que para lograr sus metas en la vida, debía siempre seguir una fórmula de con cinco pasos.

El primero consiste en decidir qué se quiere hacer con la vida.

Luego reconoce qué tan lejos se está del objetivo.

Posteriormente crear una ruta o un mapa para que sea guía hacia a su destino.

En cuarto lugar, el estudio y la preparación, no hay sustituto para ello.

Por último echarle ganas, trabajar duro y siempre dar más de lo que la gente espera de ti.

José agregó una enseñanza más a la lista de su padre y ese consejo es la perseverancia, no dejar de insistir; su historia personal de haber sido rechazado 11 veces antes de ser elegido por la NASA, le llevó a creer profundamente en ese principio. Actualmente Julio, el hijo mayor de José Hernández, acaba de terminar su primer año de doctorado en Ingeniería Aeroespacial, con el propósito de contribuir a este gran país con proyectos futuros de la NASA, como en su momento lo hiciera su orgulloso papá. En la actualidad, Hernández Moreno colabora con la Nasa, pero ahora como asesor, por medio de su empresa consultora. También da asesorías a universidades de México; recientemente estuvo colaborando con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para crear los planes de estudio de la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

En el gobierno mexicano, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, colaboró en el lanzamiento de tres satélites y en la Universidad de Colima ha estado colaborando en programas educativos. José Hernández Moreno, uno de los pocos astronautas que orgullosamente portan un nombre y apellidos en idioma español, nunca se detiene, su labor es un ejemplo para la comunidad latina en Estados Unidos, por eso este es un caso de orgullo latino.

“Ningún logro es producto de la suerte”

Gran Conferencia Trabajos y Oportunidades de Energía Limpia Escuchemos, Lideremos y Compartamos

Por: México Latino Magazine / Juan I Gonzalez

En Abril se llevó a cabo la Gran Conferencia “Trabajos y Oportunidades de Energía Limpia” por parte de Clean Energy Jobs y Atlantic Climate Justice Alliance. Esta conferencia hace parte de la Campaña Escuchemos, Líderemos, Compartamos la cual incentiva el dialogo ambiental con las comunidades latinas además de generar una transición equitativa de los trabajos a base de petróleo a los trabajos de energía limpia. Con esta campaña se han llevado a cabo más de 30 reuniones comunitarias y se han unido inicialmente 40 instituciones en pro de los diálogos y trabajos de energía limpia. Como resultado de esta conferencia a la que asistieron más de 70 personas se sumaron a esta iniciativa 11 compañías e instituciones más a esta campaña.

LOS MAYAS

UNA CULTURA MUY VIVA

Por: Mexico Latino Magazine/Fotografia Landrada y Juan I

A finales del año 2022 y principios de este 2023 la editorial de México Latino Magazine estuvo iajando a la Riviera Maya en México a realizar trabajos editoriales y no solo nos encontramos con un paraíso natural, con áreas de selvas totalmente vírgenes, con paisajes abrumadores de lo hermoso que son. También nos encontramos con la gente yucateca con la gente residente en los pueblos mágicos de Quintana Roo y descubrimos que para lo que a nosotros era historia pertenecía al pasado, para los habitantes de la Riviera Maya es aún una vibrante cultura que mantienen viva hasta nuestros días, es increíble el respeto que le guardan, lo vivo de su cultura en la gastronomía y lo orgullosos que se sienten de sus ancestral cultura; “Los Mayas”.

La cultura Maya fue una civilización mesoamericana que en México que ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México, alcanzó toda la península de Yucatán, Guatemala y Belice llegando a una porción del territorio de Honduras y El Salvador. Esta civilización se desenvolvió de manera prominente desarrollando un sistema avanzado de escritura , desarrollando un sello especial en su arte , su arquitectura , su mitología y sus prominentes sistemas de numeración , así como en astronomía y matemáticas. Es característico que las ciudades mayas estén ocupadas por complejos ceremoniales y administrativos donde se encuentran palacios, templos piramidales , juegos de pelota ceremoniales así como estructuras dedicadas a la observación astronómica. Los mayas grabaron su historia en libros en forma de biombo, de los que solo existen tres en la actualidad.

¿Te gustaría inver tir en el paraíso de la y crear t u por tafolio de Inver siones? Riviera Maya Te Asesoramos 201.772.2701

CELEBRA 18 AÑOS

GRUPO LA PROVIDENCIA DE IMPORTAR TRADICIÓN Y DISTRIBUIR CULTURA CELEBRA 18 AÑOS

GRUPO LA PROVIDENCIA DE IMPORTAR TRADICIÓN Y DISTRIBUIR CULTURA

Gran Inauguración de su centro de distribución en Hope, New Jersey

Por: Any Oliva/ Mexico Latino Magazine Redacción New Jersey

Grupo la Providencia es un referente nacional cuando hablas de cultura, folklore y tradición, la Providencia representa las manos de cientos de familias de artesanos mexicanos que siguen imprimiendo en sus piezas ese amor por la tierra que los vio nacer, la Providencia representa legado, costumbres de nuestras generaciones, la Providencia también representa coraje para vencer las adversidades, pasión para conquistar tus

Francisco Javier del Toro y Lilia Rios

res de La Providencia celebraron sus 18 años de vida en los negocios con la apertura de su nuevo centro de distribución en Hope New Jersey. El Alcalde de la Ciudad Timothy McDo nough les dio la bienvenida al pueblo de Hope y celebro la expansión de esta empresa 100% mexicana. En el evento también estuvieron presen tes los cónsules mexicanos de New York, Jorge Islas López y Mariana Díaz de New Jersey así como miembros de la SHCCNJ, amigos y familiares. Con 18 Años en el mercado hispano de la costa este de Estados Unidos son líderes en las categorías de Decoraciones Mexicanas, Utensilios de Cocina Mexicanos Étnicos y Auténticos, suministros de Limpieza y Fiestas.

Felicidades a todo el equipo binacional de Grupo la Providencia por sus 18 años y por su transformación digital que los llevará aún más lejos.

LA FORTALEZA CARLSTADT 335 Paterson Plank Road, Carlstadt, New Jersey 201-460-0100 LA FORTALEZA CLIFTON 590 Lexington Avenue, Clifton, New Jersey 973-478-7700 LA FORTALEZA GARFIELD 361 Midland Avenue, Garfield, New Jersey 973-928-4470 LA FORTALEZA PASSAIC 204 Hope Avenue, Passaic, New Jersey 973-471-2883 LA FORTALEZA LODI 10 RT 46 EAST, Lodi, New Jersey VISITA CUALQUIERA DE NUESTRAS 5 LOCACIONES www.lafor talezarestaurants.com Vive una auténtica Mexicana Experiencia Live Music & Events I Fun Ambiance I Family Friendly I Full Bar & Happy Hour

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE

Madre e hija con ruyen un camino de esperanza a crear conciencia para encontrar una cura contra el Lupus; una enfermedad silenciosa que puede afe ar a cualquier persona incluyendo niños.

LUPUS

Madre e hija, tocan pue as visitando las alcaldías de las diferentes ciudades de New Jersey donde las autoridades las reciben brindándoles respaldo a su misión de crear conciencia de e a enfermedad. En cada ciudad visitada por ellas, se realiza el co e de cinta en símbolo de concientizar sobre e a enfermedad a la comunidad.

Según e udios realizados en E ados Unidos, se puede demorar de seis a siete años que una persona sea diagno icada con Lupus. Es impo ante crear conciencia en nue ras comunidades.

Elizabeth Santa Cruz, latina que reside en la Ciudad de Kearny New Jersey, es una madre de familia que vive de cerca el Lupus ya que su niña Mía de apenas nueve años de edad fue diagno icada de e a enfermedad lo que lejos de desanimarlas las convi ió en Lupus Advocate. La familia Santa Cruz luchan día a día por concientizar a la comunidad de New Jersey sobre e a grave enfermedad, a ualmente Mía tiene 16 años y se ha conve ido en una líder y en la voz de esperanza de personas que padecen e a enfermedad silenciosa que puede afe ar las a iculaciones, la piel, el cerebro, los riñones, el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afe ados.

MAYO MAYO
caringForLupus@gmail.com
Información sobre Lupus: CaringForLupus

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.