Mexico Latino Magazine Edicion 9 DICIEMBRE 2024/ENERO 2025

Page 1


MÉXICO LATINO MAGAZINE

Cultura Y Tradiciones

Foto Portada

Gala del Desfile Mexicano de Passaic New Jersey 2024

The Legacy Castle fue el escenario donde se llevo a cabo la espectacular Gala del Desfile Mexicano de Passaic, New Jersey este 2024. El majestuoso lugar recibió a la gran comunidad empresarial mexicana de New Jersey para festejar las fiestas patrias mexicanas. OMAU y su Presidenta Tamara Morales honraron este año a los pioneros del Desfile Mexicano de Passaic y realizaron un merecido homenaje a Don Herminio y Martha García en este 214 Aniversario de la Independencia de México.

Los Homenajeados de la noche fueron Eminardo Bravo quien fue el Gran Mariscal del Desfile Mexicano este 2024, Rafael Toro de Goya Foods, Eduardo Monje, Luis O. De La Hoz. Aquí las imágenes de esta espectacular celebración mexicana.

BIENVENIDOS A MÉXICO LATINO MAGAZINE

Estamos sumamente orgullosos de todos los grandes proyectos en los que hemos podido colaborar como medio de comunicación, como asesores empresariales y como mexicanos.

Desde el Desfile Estatal Mexicano de Passaic, New Jersey y en todos los grandes eventos del estado la presencia del empresario mexicano se ha sentido fuerte y sólida. Sin duda la comunidad mexicana somos un referente de progreso, empuje, trabajo constante y amor a nuestro hermoso país.

En esta edición deseamos que disfrutes y aproveches la información valiosa que traemos para ti. Desde información sobre buenas inversiones en nuestro bello país y la pujante zona del Riviera Maya pasando por como nuestra autoestima y la generación de la riqueza están ligadas además poder conocer como apoyar a nuestros hijos y adolescentes a dejar su

Nuestro Equipo Editorial

Jesús de Nazaret President

Juan I Gonzalez General Director

Any Oliva Valera Editor in Chief

Apostol José L. Lloret Financial Advisor

Shiara Luyo Parra Cultural Culumnist

Jenny Estrada Associate Producer

Suemy Oliva Valera Special Events México

Yolanda Valera Special Events Guanajuato

Jose de Jesús Oliva Columnist México

adicción a las redes sociales y porque no nosotros también podemos tomar algunos tips.

También te presentamos lo mejores eventos en el año y las mejores empresas que se anuncian con nosotros.

Como siempre deseamos darles las gracias a todos nuestros patrocinadores que nos permiten promover sus empresas que son orgullo y grandeza de nuestra comunidad mexicana en el extranjero. Gracias a Dios que sustenta nuestra empresa y nuestro hogar. Gracias a nuestros lectores y seguidores en redes sociales por su gran amor y apoyo. Disfruten su lectura tanto como nosotros disfrutamos creando esta edición para ustedes.

Jesús Troncoso

Columnist México

Oswaldo Salazar

Columnist Mexico

Francisco Sandoval

Camarógrafo México /Special Events Mexico

Carimarie Colón Europe Representative

Juan Armando Álvarez Vázquez Graphic Design Director

Cover Photo

The photo published in the 9th edition of this magazine is property of A&R MEDIA GROUP LLC

No somos responsables de lo que anuncia y ofrece cada auspiciante.

Nos reservamos el derecho de publicar, patrocinar o exponer cualquier información, mensaje o anuncio que sea contrario a nuestras creencias, políticas de la empresa o sea contrario a los principios de la editorial o su Presidente. / We reserve the right to publish, sponsor or expose any information, message or advertisement that is contrary to our beliefs, company policies or is contrary to the principles of the publisher or its President.

Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, ilustraciones, imágenes y demás contenidos. La Dirección General y Editorial de este medio no se hace responsable de las opiniones, textos y fotografías publicadas en México Latino Magazine. El contenido en los anuncios publicitarios es responsabilidad de los anunciantes. Nos reservamos el Derecho de Publicar.

Juan I Gonzalez & Any Oliva México Latino Magazine

INVERSIONES Y RETIRO EN NUESTRO MÉXICO

5 CLAVES ACTUALES DEL MERCADO INMOBILIARIO MEXICANO PARA TU RETIRO

Si estás pensando en retirarte en México, no estás solo. Cada vez más latinos en Estados Unidos, especialmente mexicanos, están evaluando la posibilidad de regresar a su país de origen para disfrutar de una jubilación más tranquila y accesible. Ciudades como Mérida y Cancún, se destacan por su calidad de vida, seguridad, y el crecimiento.

Viviendas accesibles: Una oportunidad a tu alcance

El mercado inmobiliario en México ha visto un crecimiento en la oferta de viviendas accesibles, particularmente en zonas con alta demanda de retiro. Esto no solo significa precios más competitivos, sino también opciones variadas que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de vida.

Nearshoring: Impulso para zonas industriales y habitacionales

El nearshoring ha llevado a más de 500 empresas a trasladarse a México, aumentando la demanda de espacios industriales y residenciales. Esta tendencia ha generado una expansión en la infraestructura y desarrollo de nuevas zonas habitacionales que podrían ser ideales para tu retiro. Además, el incremento en empleos y servicios asociados hace que estas áreas sean cada vez más atractivas para quienes buscan un lugar.

El perfil de las familias mexicanas está cambiando. Hogares con mascotas, parejas sin hijos y familias multigeneracionales están creando nuevas demandas en el mercado inmobiliario. Esto se refleja en la oferta de viviendas diseñadas para ser más funcionales y adaptadas a estas nuevas realidades, brindando un mayor confort y flexibilidad a los nuevos residentes.

Turismo y sostenibilidad: Proyectos ecológicos en auge

El crecimiento del turismo en México, especialmente en áreas como la Riviera Maya, ha impulsado el desarrollo de proyectos inmobiliarios ecológicos y sostenibles. Estos proyectos no solo son atractivos para quienes desean un estilo de vida más en armonía con el medio ambiente, sino que también ofrecen una inversión segura a largo plazo, ya que la demanda de este tipo de propiedades sigue en aumento.

Tecnología: Facilitando la inversión desde el extranjero

La tecnología es un aliado clave para quienes consideran invertir en México desde el extranjero. Herramientas como tours virtuales y contratos electrónicos facilitan el proceso de compra, permitiéndote explorar y adquirir propiedades sin necesidad de estar físicamente presente. Esto te da la libertad de evaluar todas las opciones disponibles desde la comodidad de tu hogar.

Cambios en la estructura familiar: Nuevas necesidades habitacionales
Oswaldo Salazar

VENTAS Y NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DE LAS VENTAS PARA TU EMPRESA

¿Por qué es importante saber vender?

La respuesta es simple: por dinero, vender genera dinero.

He escuchado infinidad de veces que “todo el tiempo nos vendemos” y que el saberte vender también te dará un buen trabajo, que te vendes con tus amigos, con tu familia, con tu pareja y hasta para salir a divertirte tienes que saber vender a tus padres, yo sigo creyendo que este enfoque, es una forma de “VENDER” la idea de que vender es bueno o es algo necesario para tu vida.

Ya no hace falta que alguien me venda esa idea, ya estoy convencido por experiencia propia que las ventas generan dinero y si dinero es lo que quiero, entonces tengo que vender. A nivel personal puedo entender que no todo el mundo considere las ventas como una forma de ganar dinero, al final hay empleos donde ganas dinero sin ni siquiera ver la cara a alguien más o tener que entablar una conversación, pero donde sí me cuesta mucho trabajo comprender es cuando alguien quiere emprender una empresa y se dedica en cuerpo y alma a saber cómo ha de fabricar un producto o servicio, a buscar el lugar que necesita para desarrollar su actividad, el número de personas que va a contratar, incluso hasta la marca de computadoras que van a utilizar, dejando de lado lo más importante, la razón por la que quiere iniciar una empresa, es decir, deja de lado planear cómo es que va a ganar dinero con esa empresa.

En varias de las consultorías que he dado a emprendedores y empresarios he notado que vender es algo que no consideran dentro de su planeación y que además tratan de evadir el tema, algunos de ellos hasta me han comentado que para eso van a contratar a vendedores, para que hagan el trabajo sucio. El empresario responsabiliza al vendedor sobre el éxito de su empresa, un vendedor es una persona que puede o no, entregar al 100% la pasión necesaria para sacar a flote este barco.

¿Dejarías que el éxito de tu empresa estuviera en otras manos?

Las empresas son creadas para generar riqueza, incluso si se tratara de una fundación que ayude a personas, ésta necesita generar dinero, de otra forma ¿cómo contaría con los recursos para ayudar a los demás?. En mis talleres siempre hablo de la Madre Teresa de Calcuta, ella ayudó a mucha gente, pero no lo hizo solamente orando, lo hizo también con recursos monetarios o materiales que tuvo que negociar con quien sí los tenía. Alguna vez me dijo un gran maestro en ventas “hay dos tipos de personas: las que tienen problemas y las que tienen problemas y dinero ¿cuál quieres ser?”

SI quieres ofrecer a tu familia las facilidades y comodidades de un paraíso, considera que SIN VENTAS NO HAY PARAISO. Te voy a compartir la primera gran lección de ventas que aprendí: “El mejor vendedor no le vende a todos, el buen

vendedor evalúa a cada uno de sus clientes para valorar si el esfuerzo de venta terminará con un cierre o será solamente una pérdida de tiempo”. Creamos empresas para ofrecer algún producto o servicio que cubra una necesidad, si lo que vendes no la cubre, entonces no tiene caso que pierdas tu tiempo ni hagas perder el tiempo a tu prospecto. Otro gran punto que debes considerar es el servicio, el cuál no debes confundir con la amabilidad, he encontrado

personas muy amables que no le sirven a nadie, si tu intención es quedarte con el dinero de tus clientes debes garantizar que tu servicio SIRVA. “Si no sirves no vendes” así de simple.

Escribeme a: jesus@jesustroncoso.com

Por: Jesús Troncoso

México, Cultura y Tradiciones que perduran

La llegada de la Navidad es la época más especial del año, la familia se reúne para celebrar, para reencontrarse, para volver a degustar los platillos tradicionales navideños, es una época de compartir, el humor de la gente cambia, la música se hace parte del ambiente. Para los que estamos fuera de nuestro hermosos México la Navidad se vive muy diferente, al llegar esta mágica época claro que llega la alegría pero siempre viene con una compañera… la nostalgia; la nostalgia de una familia, de una cena casera, de los sabores originales de nuestras comidas, de las casas grandes llenas de niños corriendo por todas partes y las abuelas regañándolos mientras cocinan en esas ollas llenas de manjares, la casa huele a ponche, a romeritos, tamales. Los mercados con todos sus colores, sabores, olores, los vecinos a los que conoces desde niño.

Las costumbres de tu tierra se viven tan diferente fuera de México. Siempre en Navidad regresa la añoranza, para algunas personas es menos el sentimiento que para otras, aunque definitivamente todos anhelamos ese México vibrante, lleno de color y sabor y esa familia que dejamos atrás. Como dicen por ahí; nosotros salimos de México, mas México nunca salió de nosotros, lo llevamos muy adentro de nuestro corazón, de nuestra mente y en nuestros más preciosos recuerdos.

Por lo general las piñatas están hechas con una olla de barro o de cartón, cubierta de papel maché, adornada de papel de colores que generalmente las originales llevan siete picos los cuales representan los siete pecados capitales; en su interior se rellena con frutas, dulces y otros premios. La piñata se cuelga de una cuerda en lo más alto donde queda suspendida lista para ser derribada a palazos.

Navidad a la mexicana no sabe sin romper la tradicional piñata…

DALE, DALE, DALE no pierdas el TINO porque si lo Pierdes, pierdes el Camino

Quien no conoce la canción de preámbulo antes de romper una Piñata, una piñata es un símbolo de nuestras tradiciones, mucho más en la época de navidad, chicos y grandes disfrutan del colorido, la emoción de romper la piñata y correr por los dulces.

Las piñatas fueron introducidas a México por los misioneros agustinos que recurrieron a esta tradición como parte de la evangelización, presentando a la piñata como un elemento con sentido religioso. Los adornos de la piñata representan las vanidades y engaños del mundo, la fe está representada por la venda con que se cubren los ojos, el palo que utilizan es la fuerza de la virtud que destruye la falsedad y engaños, los siete picos representan los pecados capitales mientras que el contenido de dulces y frutas representan la verdad y los dones que Dios nos concede como premio de la fe y la perseverancia. Así que a darle a la piñata se ha dicho y a disfrutar nuestras bellas tradiciones.

Las Posadas

Con la llegada de la primera quincena de Diciembre entramos en el tiempo de las posadas navideñas donde recreamos la travesía del viaje de María a punto de dar a luz a Jesús y José en busca de refugio en la ciudad de Belén. Buscando alojamiento y tocando en casas para preguntar si podrían alojarlos José y María se alojan en el establo donde en un pesebre acontece el nacimiento del rey de reyes, Jesús. Las posadas recrean ese trayecto y se celebra con cánticos, se carga a los peregrinos y se ofrecen las tradicionales colaciones.

Las posadas se celebran del 16 al 24 de Diciembre, nueve días antes de la Navidad. Cada noche se lleva a cabo una fiesta en un hogar diferente y todos se reúnen para celebrar y comer en unidad.

Nuestra gastronomía de Navidad PLATILLOS PARA VIVIR UNA NAVIDAD MUY MEXICANA

La comida sin duda está ligada a todo lo que celebramos en México y en la época navideña no puede ser la excepción. En el extranjero siempre deseamos comer nuestros platillos más populares en estas fiestas, aunque el mexicano puede comer de todo. Si encuentran los ingredientes originales que ya son por cierto muy populares, aquí están los platillos más tradicionales para una cena navideña muy mexicana.

Pavo navideño

El pavo navideño mexicano es muy rico ya que se puede hacer relleno al horno o con chile seco o bien en un rico mole.

Pierna de cerdo adobada

Este alimento se puede usar para sustituir al clásico pavo navideño, aparte de ser una receta fácil de realizar es deliciosa.

Lomo de cerdo al horno

La carne de cerdo es especial para servirla en épocas navideñas.

El Bacalao

Un platillo originario de Veracruz y fácil de preparar ya que no requiere de ingredientes que difícilmente podamos encontrar. Es muy rico y va de maravilla para el recalentado del día siguiente.

Tamales

Los tamales son definitivamente muy tradicionales, son parte de nuestra identidad como mexicanos y van bien a toda hora.

Romeritos

Los romeritos con o sin camarones son un platillo que acompaña la cena de navidad. El romerito es un quelite que crece en milpa y ya lavados y escogidos se preparan con mole.

El Ponche

La bebida por excelencia a parte de la sidra es el tradicional Ponche muy común en las posadas hasta el día de navidad. En México se prepara con tamarindo, pedazos de caña de azúcar, manzana, guayaba, tejocotes y ciruelas pasas.

Ensalada Navideña de Manzana

En una cena navideña no puede faltar la deliciosa “Ensalada Navideña de Manzana”, un postre que incluye piña, nueces, pasas y fruta sí desean.

Buñuelos

Los buñuelos pueden ser una buena opción para ser el postre, ya que está hecho a base de miel, piloncillo y canela.

DE UN SUEÑO AL ÉXITO

Comenzamos con un sueño y la pasión de trabajar la tierra. Hoy, lideramos el mercado, llevando calidad y frescura a cada cliente Este es solo el comienzo de nuestra historia ¡Gracias por ser parte de ella!

Autoestima y el Éxito Financiero Cómo Valorar Tu Potencial Impacta Tus Finanzas

La autoestima y el éxito financiero están profundamente entrelazados. A menudo pensamos que nuestro valor económico está determinado por nuestro nivel de educación, habilidades o experiencia, pero la realidad es que nuestra autoestima juega un papel crucial. Cuando nos sentimos seguros y valorados, somos más capaces de tomar decisiones financieras audaces y asertivas. Aquí te comparto, cómo la autoestima influye en nuestra situación financiera y qué podemos hacer para mejorar ambos aspectos.

3. El Impacto del Síndrome del Impostor en el Éxito Financiero.

El síndrome del impostor es una forma de autosabotaje en la que, a pesar de nuestros logros, sentimos que no somos suficientemente competentes o que no merecemos nuestro éxito. Este fenómeno es especialmente frecuente entre las mujeres y puede tener un impacto significativo en el éxito financiero. Una empresaria que logra el éxito puede comenzar a dudar de su capacidad para mantener su negocio a flote. A menudo, esta duda la lleva a evitar decisiones que podrían expandir su negocio, por miedo a “ser descubierta” como una fraude. Al no arriesgarse ni invertir en su crecimiento, se queda estancada financieramente.

4. Mitos Sobre el Dinero y Cómo Superarlos.

1. Autoestima y el Valor Personal en las Finanzas.

La autoestima se refiere al valor que nos asignamos a nosotros mismos. Si nos sentimos dignos de éxito y riqueza, es más probable que trabajemos hacia ellos con confianza. Sin embargo, cuando nuestra autoestima es baja, tendemos a subestimarnos, lo que nos lleva a aceptar menos de lo que realmente valemos. Esto puede manifestarse en aceptar salarios más bajos, no negociar aumentos o evitar oportunidades que nos obliguen a salir de nuestra zona de confort, en detrimento de nuestro crecimiento económico.

2. Cómo las Creencias Sobre el Valor Personal Influyen en el Ingreso.

Muchas de nuestras decisiones económicas están profundamente influenciadas por creencias inconscientes sobre nuestro valor personal. Creencias como “no soy suficientemente inteligente para manejar mis finanzas” o “el dinero corrompe”, son más comunes de lo que creemos y tienen un impacto directo en la manera en que administramos nuestro dinero. En este caso, podemos incorporar estrategias para identificar y desafiar estas creencias, cómo las técnicas de reprogramación mental, con la repetición de afirmaciones positivas: “merezco prosperidad financiera” o “tengo la capacidad de generar ingresos exitosamente”, son clave para cambiar el diálogo interno.

Existen muchos mitos alrededor del dinero que perpetúan creencias limitantes. Algunos ejemplos comunes incluyen: “El dinero es la raíz de todos los males.”, “Solo las personas avariciosas quieren más dinero.”, “Ganar dinero es demasiado difícil”. Analiza estos mitos con lógica y entiende que el dinero, en sí mismo, es una herramienta que puede ser utilizada para el bien o el mal, dependiendo de cada quien, y es la persona, la que decide cómo reaccionar ante los acontecimientos que involucran este intercambio financiero.

Gladys Ochoa Coach| Speaker | Author Financial Education

Reunificación Familiar 2024 La Guelaguetza en New Brunswick, New Jersey.

Un gran esfuerzo liderado por el empresario Emanuel García al que se sumaron empresarios y lideres comunitarios. Este proyecto que fue realizado con el corazón y con el sincero deseo de ver a hijos, hijas, nietos, sobrinos reunirse con sus familiares después de 15 o más años de no verse se logró concretar este año en el mes de Julio donde nueve familias que salieron de su amado Oaxaca pudieron volver a ver a sus padres, abrazarlos y poder decirles a los ojos cuanto los aman y los extrañaban. En el evento estuvo presente nuestra Cónsul Mariana Díaz como siempre apoyando y ofreciendo los servicios del Consulado y el apoyo a toda la comunidad. Esta gran labor se llevó a cabo gracias al incansable trabajo de Emmanuel García y su esposa dueños de Tiendas La Guelaguetza, Lic. Cristina Hernández Jacobo, Radio Sierra Oaxaqueña, Mil Sonrisas, Las Marías NJ, Sabor Express, Joyeria Minor, Danielas Events, Florería y Decoraciones Cristal, Florería Príncipe de Paz.

Para Mexico Latino Magazine es un privilegio ser testigos de la manera en que los empresarios mexicanos hacen historia y generan dicha a través del trabajo en conjunto.

Artesanías

Ropa Típica

· Bolsas y Carteras

· Ollas y Cazuelas de Barro

· Variedad de Dulces

· Huaraches

Quesos y Quesillos

Carnes Secas

· Pan de Yema y Pan de Moyete

· Tamales Oaxaqueños y mucho más.

GUDELIA PÉREZ Y VÍCTOR VELÁZQUEZ

Carácter, Visión y Propósito

Víctor Velázquez es originario de una de las ciudades más famosas del Estado de México, Nezahualcóyotl, llego a Estados Unidos a sus 16 años con el objetivo de generar ingresos y regresar a México. Uno de sus grandes retos en este país fue el poder encontrar empleo para poder sustentarse lo que lo llevo a trabajar en una frutería en New York donde conoció a su gran amor y su compañera de vida, Gudelia Pérez originaria de Puebla. Una vez casados deciden regresar a su amado México donde también emprendieron juntos pero allá no estaba su destino. De regreso a Estados Unidos deciden probar suerte en Passaic, New Jersey comenzando con unos pequeños locales, un presupuesto muy reducido pero sustentados por una gran visión, así nace lo que ahora conocemos como el famoso Vela-Ber Market en la Monroe Street.

Vela-Ber Market se fundó en el 2008 por la visionaria pareja de Víctor Velázquez y Gudelia Pérez, desde su fundación se encargaron de dar un servicio diferente, una organización impecable y una variedad de productos de excelencia haciendo sinergia con productores locales, estatales y nacionales. Vela-Ber Market es una empresa familiar orgullosamente mexicana, generadora de numerosas fuentes de empleo. Todos los días abren sus puertas a la diversa y vibrante comunidad de Passaic y sus alrededores, ofreciendo la mejor calidad en productos, carnes, lácteos, frutas, verduras, artículos para el hogar, jugos naturales y mucho más.

El camino no ha sido fácil para la familia Velázquez, su exitosa empresa es el resultado de muchos años de esfuerzo, dedicación, tragos amargos, sacrificios familiares, desvelos, pero también de una tenacidad inigualable, pasión por lo que hacen, disciplina y una gran visión. La visión y el vivir con propósito les ha permitido expandir su empresa en todos ámbitos. Hoy en día Víctor y Gudelia están gozando el fruto de los valores sembrados en sus hijas Ariana y Brisa quienes no solo se involucran en la compañía, sino que han sido un factor muy importante para la modernización y la vanguardia de Vela-Ber Market.

El que no ha entrado a comprar a Vela-Ber Market no se ha permitido vivir una experiencia de excelencia, no conoce que tu compra rutinaria puede ser ágil, agradable y con garantía de frescura y calidad. Conocer el estilo empresarial de Vela-Ber te lleva hacerte consciente de como la excelencia potencializa a un mercado local a entregar a sus clientes un servicio de calidad nacional.

Toda la familia Velázquez esta comprometida con la expansión de Vela-Ber Market para seguir ofreciendo siempre un servicio de primer nivel con calidad inigualable en sus productos y víveres, creando más fuentes de empleo y creando un legado en la industria de los supermercados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.