Mexico Latino Magazine Edicion 10 FEBRERO/MARZO 25

Page 1


MÉXICO LATINO MAGAZINE

NUESTRAS TRADICIONES

CORAZÓN

Foto de Portada Publica creador israwmx

EL CAMINO DEL EMPRENDEDOR MEXICANO EN ESTADOS UNIDOS

A los empresarios mexicanos en Estados Unidos: en estos tiempos de incertidumbre, es importante recordar lo que siempre nos ha caracterizado: la resiliencia, la fortaleza y la capacidad de adaptación. Como comunidad, hemos enfrentado muchos desafíos a lo largo de los años, pero cada obstáculo ha sido también una oportunidad para crecer y reafirmar nuestra presencia en este país que, aunque nos presenta adversidades, también nos ha dado la oportunidad de soñar, crear y prosperar.

El reciente cambio en las políticas migratorias y las amenazas que vienen con ellas no deben ser un motivo para rendirse. Sabemos que el camino hacia el éxito nunca es fácil, pero los empresarios mexicanos han demostrado una y otra vez que no se detienen ante las dificultades. Al contrario, se levantan, innovan y encuentran nuevas maneras de continuar adelante, creando empleos y aportando al crecimiento económico de esta nación.

Hoy más que nunca, necesitamos ser un ejemplo de perseverancia para las nuevas generaciones de emprendedores. La historia de cada uno de nosotros es una fuente de inspiración para nuestros hijos y para los que comienzan su camino. No podemos permitir que el miedo a lo desconocido nos paralice. Si algo ha quedado claro, es que la comunidad mexicana ha sido esencial para el desarrollo de Estados Unidos y lo seguirá siendo, independientemente de los cambios en las políticas.

Es momento de unir fuerzas, apoyarnos mutuamente y mantener la vista en el futuro. Si algo sabemos hacer es transformar la adversidad en motor de progreso. Los empresarios mexicanos no solo son sobrevivientes, son líderes. Y en tiempos difíciles, son los que iluminan el camino para otros. Sigamos adelante con la misma determinación, con fe y seguridad que Dios es quien nos acompaña, porque este es solo otro capítulo en una larga historia de éxitos. ¡El futuro está en nuestras manos!

¡QUE VIVA MÉXICO!

Nuestro Equipo Editorial

Jesús de Nazaret President

Juan I Gonzalez General Director

Any Oliva Valera Editor in Chief

Apostol José L. Lloret Financial Advisor

Shiara Luyo Parra Cultural Culumnist

Jenny Estrada Associate Producer

Suemy Oliva Valera Special Events México

Yolanda Valera Special Events Guanajuato

Jose de Jesús Oliva Columnist México

Jesús Troncoso

Columnist México

Oswaldo Salazar

Columnist Mexico

Francisco Sandoval

Camarógrafo México /Special Events Mexico

Carimarie Colón

Europe Representative

Juan Armando Álvarez Vázquez

Graphic Design Director

Cover Photo

The photo published in the 9th edition of this magazine is property of A&R MEDIA GROUP LLC

No somos responsables de lo que anuncia y ofrece cada auspiciante.

Nos reservamos el derecho de publicar, patrocinar o exponer cualquier información, mensaje o anuncio que sea contrario a nuestras creencias, políticas de la empresa o sea contrario a los principios de la editorial o su Presidente. / We reserve the right to publish, sponsor or expose any information, message or advertisement that is contrary to our beliefs, company policies or is contrary to the principles of the publisher or its President.

Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, ilustraciones, imágenes y demás contenidos. La Dirección General y Editorial de este medio no se hace responsable de las opiniones, textos y fotografías publicadas en México Latino Magazine. El contenido en los anuncios publicitarios es responsabilidad de los anunciantes. Nos reservamos el Derecho de Publicar.

DIÁLOGOS PUEBLA MÉXICO

Fotos e información exclusiva de Mexico Latino Magazine, USA

Fotografía: Juan I Gonzalez & Francisco Sandoval

Alejandro Armenta, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asumió el cargo como gobernador de Puebla el 14 de Diciembre de 2024, en una ceremonia cargada de simbolismo y compromisos hacia los poblanos.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Congreso del Estado, Armenta juró cumplir con la Constitución y trabajar por el bienestar de todos los habitantes de la entidad. Ante una audiencia formada por autoridades, representantes sociales, ciudadanos y empresarios inmigrantes provenientes de New Jersey y New York, el nuevo gobernador destacó la importancia de la unidad y el trabajo en conjunto para superar los retos del estado. En su discurso, Armenta reiteró su compromiso con la justicia social, la mejora de la seguridad pública y el impulso de proyectos de infraestructura que detonen el desarrollo económico en la región. Además, destacó su intención de fortalecer la lucha contra la corrupción y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficaz. En su primer día de gobierno, Armenta también encabezó una serie de actos simbólicos los cuales contaron con la participación de distintos actores sociales.

México Latino Magazine fue el medio oficial de la visita de los empresarios mexicanos de New Jersey y New York a la toma de protesta del Gobernador Alejandro Armenta la cual también fue la visita oficial del Alcalde de Passaic City, Mayor Héctor C. Lora y el Vicealcalde de Passaic Jaime Delgado quienes estaban acompañados por importantes líderes y empresarios de la comunidad mexicana como Tamara Morales, Presidenta de OMAU y del Desfile Estatal Mexicano de New Jersey, Merijoel Duran expresentadora de Univision, Jaime Lucero, Presidente de Fuerza Migrante, Arturo Ortega CEO de la Fortaleza restaurants, Beba Rojas de Mecenas, Erasmo Ponce, el Rey de la Tortilla, Juan Gonzalez, Director de México Latino Magazine, entre otros. Esta visita que se dio en el marco de la ceremonia del Gobernador Armenta abrió paso a una agenda que contemplaba acciones estratégicas que generan puentes de colaboración y respeto entre las dos ciudades Puebla y Passaic, New Jersey.

TOMA DE POSESIÓN CON MIRADA AL FUTURO

Al finalizar la toma de protesta, Alejandro Armenta se dirigió a un auditorio lleno de simpatizantes y medios de comunicación donde reafirmó su compromiso de gobernar con cercanía al pueblo, buscando soluciones a las demandas más apremiantes. Su primer mensaje como gobernador estuvo enfocado en la inclusión, el diálogo y la creación de políticas públicas que respondan a las necesidades de los sectores más vulnerables. Con un llamado al trabajo conjunto, Armenta se mostró optimista de cara al futuro de Puebla.

INFORMACION DEL CONSULADO MEXICANO EN NEW BRUNSWICK

Fuente: Consulado Mexicano en New Brunswick

DUI

Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas (DUI/DWI) es un delito en EE. UU. y puede ocasionar tu detención, arresto y deportación. ¡Evita riesgos! Piensa en tu seguridad y en tu futuro. Para más información acércate al Consulado de México en New Brunswick o llama al CIAM:

(520)-623-7874.

DETENCION MIGRATORIA

¿Qué hacer en caso de detención migratoria?

Guarda silencio

Pide hablar con el Consulado que te corresponda

Comunícate con tu abogado No firmes nada que no entiendas ¡Tu seguridad empieza con información!

#ProtecciónConsular

EMERGENCIA

Si te encuentras en una situación de EMERGENCIA recuerda:

El equipo de #ProtecciónConsular del Consulado Mexicano está listo para apoyarte. Te ayudamos y orientamos en situaciones críticas como hospitalizaciones, detenciones o desastres naturales.

CIAM Línea de emergencia: (732)-619-0566

N o s o l o e n t r e g a m o s ,

s e m b r a m o s f u t u r o y

c o s e c h a m o s e x c e l e n c i a .

VISITA OFICIAL A PUEBLA, MÉXICO ALCALDE HECTOR C.

LORA Y VICEALCALDE JAIME DELGADO, PASSAIC, NEW JERSEY

Fotos e información exclusiva de México Latino Magazine, USA Fotografía: Juan I González & Francisco Sandoval

El Gobernador Alejandro Armenta asumió el cargo como gobernador de Puebla en Diciembre del año pasado, en esta ceremonia participaron el Alcalde de Passaic, New Jersey Héctor C. Lora y el Vicealcalde Jaime Delgado así como grandes empresarios. En esta visita oficial también los acompaño la presidenta de OMAU y del Desfile Estatal Mexicano realizado en Passaic, New Jersey, Tamara Morales quien tiene una visión amplia del trabajo de los migrantes en Estados Unidos.

La importancia económica de los migrantes poblanos en Estados Unidos para el estado de Puebla es crucial ya que las remesas que envían representan una fuente vital de ingresos para miles de familias en la entidad. Estas remesas contribuyen significativamente al bienestar de las comunidades, permitiendo mejoras en la vivienda, la educación y la salud, además de impulsar pequeños negocios y el consumo local. Se estima que los migrantes poblanos, especialmente aquellos establecidos en estados como New Jersey, Nueva York y Texas,

envían cada año millones de dólares a sus hogares en Puebla, lo que fortalece la economía regional y juega un papel clave en la reducción de la pobreza. Asimismo, el vínculo con la diáspora poblana en el extranjero fomenta una red de apoyo mutuo y promueve el intercambio cultural y comercial, lo que beneficia tanto a las familias receptoras como a la economía estatal en su conjunto.

Aquí las imágenes de esta histórica visita oficial:

VISITA OFICIAL AL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO

TAMARA MORALES 50 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD MIGRANTE EN NEW JERSEY

Tamara Morales Presidenta de OMAU recibió un merecido reconocimiento por sus más de 50 años al servicio de la comunidad Migrante en New Jersey, The Outstanding Community Service Award por parte del Club de Leones Simon Bolívar de Paterson, New Jersey.

Tamara Morales hija de Don Herminio y Martha García es la actual Presidenta de OMAU y del Desfile Mexicano Estatal realizado en Passaic, New Jersey. Desde muy pequeña acompaño a su padre a escribir la historia de esta organización siendo la primera mujer en asistir a las reuniones con autoridades, lideres y la alcaldía para traducir las necesidades de la comunidad mexicana expresadas por Don Herminio

García, también era traductora en la corte para apoyar a compatriotas. Su madre Martha García quien para esos años tenía una agencia de viajes recibía mucha gente de la comunidad que necesitaba información sobre diversos temas y a quienes se les brindaba apoyo y guía. Tamara siempre inmersa en las necesidades de la comunidad, en su problemática, pero también en sus esfuerzos por preservar sus raíces es quien después de la muerte de sus padres toma el liderazgo de esta gran organización OMAU. De la mano de su esposo Jaime Morales, su familia, voluntarios y miembros de la gran fuerza empresarial mexicana en el estado jardín, Tamara sigue con la firme visión y compromiso de expandir el Desfile Mexicano de Passaic y continuar con el legado de sus padres.

Tamara Morales y su padre
Herminio Garcia
Tamara Morales y su madre
Martha Garcia

PLANIFICACIÓN Y METAS: EL CAMINO HACIA UN AÑO EXITOSO

El inicio de un nuevo año es siempre un momento cargado de esperanza y oportunidades. Es el momento ideal para reflexionar sobre los logros alcanzados, aprender de los desafíos del año pasado y, lo más importante, trazar un camino claro hacia el futuro. Para un empresario, la planificación y el establecimiento de metas no son solo herramientas; son las brújulas que guiarán el rumbo de su negocio hacia el éxito.

Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestras metas no queden simplemente en un deseo de año nuevo, sino que se transformen en logros concretos? La respuesta está en la planificación estratégica. A continuación, exploraremos cómo la correcta definición de metas, junto con una planificación eficaz, puede marcar la diferencia entre un año de frustraciones y un año de éxito rotundo.

1. Establecer Metas Claras y Alcanzables

Las metas son mucho más que simples deseos; son las directrices que nos impulsan a avanzar. Sin una meta clara, el camino se vuelve incierto, y el negocio corre el riesgo de desviarse sin rumbo. Pero ¿cómo establecer metas que sean efectivas?

El método SMART es un enfoque probado que puede ayudarte a definir metas claras y alcanzables. Este modelo sugiere que tus objetivos deben ser:

· Específicos: Define exactamente lo que quieres lograr. En lugar de decir “aumentar las ventas”, una meta más efectiva sería “aumentar las ventas en un 15% en el próximo trimestre”.

· Medibles: Establece cómo vas a medir el éxito. ¿Cómo sabrás que has alcanzado la meta? Usar indicadores concretos es clave.

· Alcanzables: Asegúrate de que tu meta sea posible. Establecer un objetivo demasiado ambicioso puede llevarte a la frustración.

· Relevantes: Las metas deben alinearse con tus valores y objetivos a largo plazo. ¿Cómo contribuirán estas metas al crecimiento de tu negocio?

· Con un tiempo determinado: Cada meta debe tener un plazo específico. Esto crea un sentido de urgencia y te mantiene enfocado.

Por ejemplo, si tu meta es aumentar la base de clientes, una meta SMART sería: “Atraer 50 nuevos clientes para el final del segundo trimestre mediante campañas de marketing digital enfocadas en redes sociales y publicidad segmentada”.

2. Desglosar las Metas en Acciones Diarias

Una meta sin acción es solo una idea, y las ideas no se materializan por sí solas. Para asegurarte de que avanzas, es esencial dividir esas grandes metas en acciones diarias y semanales que puedas ejecutar con consistencia. Es en este nivel de detalle donde muchos empresarios fallan: tener una visión clara, pero no contar con los pasos necesarios para alcanzarla.

Comienza por identificar las tareas más importantes que tendrás que realizar para cumplir con cada meta. Luego, asigna estas tareas a plazos específicos. En lugar de poner “mejorar el marketing digital” como meta, una acción más detallada sería: “Rediseñar el sitio web antes de final de mes” o “Lanzar una campaña de anuncios pagados la próxima semana”.

Este enfoque no solo facilita el proceso, sino que también te da un sentido de progreso diario, lo que motiva a seguir adelante.

3. Medir el Progreso y Ajustar el Rumbo

La planificación no termina con el establecimiento de metas. A medida que avanzas, es crucial medir tu progreso de forma regular. Las revisiones periódicas te permiten evaluar si realmente estás avanzando hacia tus objetivos o si necesitas realizar ajustes.

Para un empresario, esto implica monitorear aspectos como las ventas, el desempeño del equipo, la satisfacción del cliente o cualquier indicador clave de rendimiento (KPI) que hayas establecido. Al revisar estos KPIs, podrás identificar rápidamente si alguna área necesita atención o si es necesario ajustar la estrategia.

Un buen hábito es hacer una revisión mensual de tu progreso. Si algo no está funcionando como esperabas, no dudes en modificar tu plan. La flexibilidad es clave en cualquier proceso de planificación.

4. Mantenerse Motivado: El Poder de la Disciplina

La motivación es el combustible que enciende la chispa, pero es la disciplina la que mantiene el fuego encendido. La planificación y las metas son esenciales, pero sin la disciplina para ejecutarlas de manera constante, el camino hacia el éxito se vuelve más difícil.

Para mantenerte disciplinado, establece una rutina diaria y comprométete a ella. La clave está en establecer hábitos que se alineen con tus metas. Si deseas mejorar tu marketing digital, dedica tiempo diario a aprender sobre nuevas herramientas y técnicas. Si tu meta es aumentar las ventas, establece un horario para contactar a clientes potenciales todos los días.

Recuerda que el progreso no es siempre lineal. Habrá días en los que las cosas no salgan como esperabas, pero la disciplina es la que te permitirá seguir adelante.

5. Celebrar los Logros

Finalmente, cuando alcances una meta, es esencial celebrarlo. El reconocimiento de tus logros no solo te da un respiro para descansar, sino que también refuerza la mentalidad positiva que necesitas para afrontar el siguiente desafío. Las pequeñas victorias crean impulso, y el impulso es el mejor aliado para el éxito continuo.

Cada vez que logres una meta, tómate un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y cómo tu esfuerzo y planificación te han llevado allí. Esto fortalecerá tu determinación y te preparará para el siguiente desafío.

México Latino Redacción

PMAYORDOMÍA GUADALUPANA DE PASSAIC, CELEBRÓ SU DEVOCIÓN

Por: Mexico Latino Magazine

or doceavo año consecutivo la Mayordomía Guadalupana de Passaic, New Jersey llevo a cabo su evento de Mañanitas a la Virgen de Guadalupe donde a pesar de la intensa lluvia se reunió un número importante de personas a celebrar y juntos poder unirse en oración para elevar sus intenciones colectivamente a la Guadalupana. Todos los años varios empresarios de Passaic apoyan el evento en un esfuerzo colectivo para poder vivir cada año esta devoción a la Virgen morena.

Rene Barrera y su gran equipo de apoyo organizan todo con cuidado, tiempo y amor para recibir a la Virgen de manos de los padrinos del evento que este año son los respetados empresarios Gudelia Pérez y Víctor Velázquez fundadores de VelaBer Market.

La devoción hacia la Virgen de Guadalupe es un acto que va más allá de la simple práctica religiosa. Para muchos, ella es un símbolo maternal, protector y guía espiritual, cuya intercesión se busca en momentos de dificultad, pero también en los instantes de agradecimiento y alegría. Las celebraciones de la virgen se llevan a cabo el 12 de diciembre y atraen a miles de peregrinos que caminan largas distancias para rendirle homenaje, demostrando una fe inquebrantable que, a pesar de las generaciones y cambios sociales, sigue siendo un lazo fuerte que une a la comunidad mexicana, independientemente de sus creencias o trasfondos.

· Taquizas a Domicilio

· Servicio para grandes o pequeños grupos

· Reservaciones para eventos

Lunes a Jueves 6:00 am a 10:00 pm

Viernes 6:00 am a 1:00am

Sábado 7:00 am a 1:00 am

Domingo 7:00 am a 11:00 pm

MARKETING DIGITAL: CÓMO EXPANDIR TU ALCANCE

El marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para los empresarios mexicanos en Estados Unidos que buscan expandir su alcance y fortalecer su presencia en un mercado altamente competitivo. Hoy en día, tener una presencia en línea no es solo una opción, es una necesidad. Desde pequeños negocios familiares hasta grandes empresas, todos pueden beneficiarse de estrategias digitales que les permitan conectar con un público más amplio y potencialmente global.

Conoce a tu audiencia: El primer paso en la estrategia de marketing digital es conocer a tu audiencia. Identificar quiénes son, qué les interesa y dónde pasan su tiempo en línea es clave para dirigir los esfuerzos de manera efectiva. Las redes sociales, como Facebook, Instagram y TikTok, son plataformas que permiten crear campañas segmentadas que llegan a personas interesadas en lo que ofreces. Utilizar herramientas de análisis te ayudará a entender mejor el comportamiento de tus clientes y ajustar tu mensaje para que resuene con ellos de manera auténtica.

Optimización: Otra estrategia fundamental es la optimización en motores de búsqueda, mejor conocida como SEO. Asegurarte de que tu página web sea visible en Google y otros buscadores es crucial para atraer tráfico orgánico. Esto no solo implica tener un sitio web atractivo y fácil de usar, sino también producir contenido relevante que le interese a tu público objetivo. Al invertir en SEO, no solo aumentas tu visibilidad, sino que generas confianza, ya que los usuarios tienden a confiar más en los negocios que aparecen en los primeros resultados de búsqueda.

E-mail: El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más poderosas en el marketing digital. Crear una lista de correos electrónicos de tus clientes y potenciales clientes te permite mantener una comunicación constante y directa. Desde promociones hasta boletines informativos, el correo electrónico te permite mantener a tu audiencia involucrada con contenido relevante. Además, esta estrategia puede ser automatizada para facilitar el proceso sin perder personalización.

Finalmente, recuerda que el marketing digital es un proceso continuo. No hay soluciones rápidas, pero con consistencia y adaptación a las tendencias del mercado, podrás ver grandes resultados. No tengas miedo de experimentar, probar nuevas plataformas y ajustar tus tácticas según los resultados. Como empresarios mexicanos en Estados Unidos, tenemos una gran ventaja: nuestra capacidad de adaptarnos y aprender. Si aplicamos esta habilidad al marketing digital, no solo expandiremos nuestro alcance, sino que también podremos construir un negocio más fuerte y competitivo.

¡El éxito está al alcance de un clic!

HARRY GEITHNER EN BROADWAY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.