REVISTA PONTE AL DIA, EDICION DIGITAL Nro.5

Page 1

Ponte al Día Director: Juan de Dios San llán. Edición Nro.5 email:pontealdia.carmendelalegua@gmail.com

Virgen del Carmen bendice a los chalacos

è Ella acunó un proyecto familiar al calor de las brasas. Loco de contento él fundó un huarique que con el tiempo se ha transfado en el “point” de moda del verano carmelino. Pag.3

Locos por el Cilindro Útiles a precios bajos èCuadernos, colores, crayolas, a precio de huevo. Útiles escolaresa los más bajos precios en el mercado de Reynoso.

A clases

M

ás de 150 mil estudiantes de la Región Callao retornaron a las aulas este 13 de marzo. Premunidos de los avances de la tecnología y la ayuda de sus maestros y maestras, los chalaquitos están listos para superar con éxito las tareas y retos de este año escolar. Pag.3


Editorial

“Cachito” amenazado

è Un ar sta más, es un ladrón menos

H

a llegado a nuestra mesa de redacción, el pedido de ayuda de nuestro amigo y vecino Juan José Yataco el popular “Cachito” conocido joven emprendedor carmelino que se gana la vida diariamente vendiendo cachos de manteca en el cruce de las avenidas Faucett con Morales Duarez. Un día de marzo, Juan José observa el movimiento inusual de dos amigos de lo ajeno abalanzándose como pirañas sobre los autos detenidos por el semáforo. El saldo, dos celulares robados la misma tarde, la escena se repitió esa fatídica semana. Harto del abuso con sus caseritos y de que le maleen la plaza, Juan José acude a la comisaría de Dulanto, solicita apoyo policial y la móvil parte en búsqueda de los malvivientes; todo bien hasta ahí, lo malo es que Juan José fue visto por amigos y familiares de los ladrones. En resumen, por querer colaborar con la seguridad, lo fueron a buscar al punto donde vende cachitos, recibió una sarta de amenazas contra su vida, incluso uno de ellos le quitó su gorro de chef tirándolo varios metros más allá. Corremos traslado de la denuncia al General PNP José Figueroa, jefe de la Región Policial Callao, para que ponga mayor vigilancia en la zona y salvaguarde la integridad de todos. Juan José sugiere enviar efectivos terna para procurar la captura de los malvivientes que para colmo de males, cuentan con el apoyo de sus familias, una escuela del mal, una madriguera de ladrones a vista y paciencia de todos. Ojala que con los nuevos vehículos donados por la embajada norteamericana, el comando policial resguarde la concurrida zona. No hay derecho echar a perder una fuente de trabajo creada por jóvenes emprendedores, por culpa de antisociales. A la reja con ellos. El Director.

Editora Gráfica PAD. Director Juan de Dios Santillán

Publicidad y Ventas: 977 678 918

726 9015

Pedagogía de la

Comicidad

A

Richard Aguayo (37) su madre lo parió artista, trabajó 16 años en televisión, es padre de dos adorables hijos y hoy hace pedagogía de la comicidad con los nuevos valores de su distrito. El anfiteatro de Carmen de la Legua, se ha convertido en el centro de operaciones de la comicidad; sin embargo de un tiempo a esta parte el pequeño alto valor c a r m e l i n o co n fie sa a Ponte al Día que no le dan facilidades para el acceso al trabajo. Desde hace diez años forma nuevos valores, comparte la escena con varios artistas y regala su arte, tres gestiones ediles han pasado (Juan de Dios Gavilano, Daniel Lecca y Raul Odar) y confiesa que siempre ha tenido problemas con el acceso al anfiteatro. Los cómicos carmelinos generan un efecto de arrastre comercial, donde todos ganan, llega el

público y se divierte, los comerciantes venden más y Carmen de la Legua se va a dormir con un talante optimista. Los cómicos no cobran un sueldo por actuar, su ganancia es la colaboración voluntaria del público; sin embargo cuenta Richard que los municipales aducen que hay algunos vecinos que se han quejado de la bulla, lo que descarta porque no tendrían llenos totales.

“Queremos vender nuestra imagen, que la g e n t e n o s reconozca, porque después los vecinos nos contratan”. No dejarnos trabajar renueva el viejo dicho, “El peor enemigo de un peruano, es otro peruano”, fustiga. HORARIO De 7 a 8 pm es el turno de

èEl Director no se responsabiliza por el contenido de los ar culos publicados en este medio informa vo.

los bailarines (todos los géneros). De 8 a 9 pm es el turno de los cantantes; y De fondo, es el turno de los comediantes. BOLITA MÁGICA A los cincuenta años le gustaría verse como un productor de televisión, dirigiendo programas cómicos inspirados en “Risas y Salsa”, el buque insignia de la comicidad ochentera y de los noventa. El lenguaje coloquial o las lisuras que a veces se escapan son propios de la cultura popular, “todos hemos soltado una lisura alguna vez, arguye.

èQuiere desterrar la televisión basura, que embrutece y aletarga. è“A los jóvenes que luchen por sus sueños, que todo se pueden con trabajo”. è La hija mayor (11), quiere ser profesora de inicial.

Anuncie aquí 977-678-918

Ponte al Día 2

Ponte al Día


è

Locos por el

“Hoy hay muchas maneras para que los jóvenes que no tienen recursos, puedan salir adelante, el Servicio Militar es una buena alternativa... El internet no es sólo para buscar cosas malas”. CHG.

Cilindro Empezaron muy jóvenes, el calor de la brasa preparó las bases de un próspero negocio familiar.

C

de su vida, dejó la universidad y tel taxi el permitió traer los cobres a casa. Con los años, Carlos escucha la voz de su Alter ego y decide dar paso a una habilidad dormida. Un día de sol, se agenció de una parrilla, carbón y fósforos, su esposa comenzó a animar las brasas de un proyecto familiar que con los años se convertiría en un elegante restaurante carmelino, acaso el primero en carnes y parrillas.

arlos Huertas Guevara terminó el colegio con hambre de progreso, ingresó a la Universidad del Callao y en cinco años se convertiría en un ingeniero de éxito. Pero el cielo tenía para él otros planes, fruto del amor con su compañera de toda la vida, en 1991 nació su primer hijo, varón.

Desde aquel entonces sus prioridades cambiaron, dar bienestar a su nueva familia, se convirtió en motor y motivo

Hace cuatro años nace “Locos por el Cilindro”, un restaurant que incorpora los sabores de la selva, con las carnes y camotes del norte del país, la influencia de su abuela y su madre (selva) con la influencia de su padre (Chiclayo), están presentes en todos los platos, donde las ensaladas son infaltables.

Los tranquilos días de la cuadra siete del jirón Libertad nunca fueron los mismos, el aroma de las carnes y los plátanos asados, despierta las pupilas gustativas de propios y extraños, Locos por el Cilindro se ha convertido en el point de moda del verano carmelino. Al calor de las carnes al cilindro y la parrilla, la gente empezó a venir, primero amigos de la universidad, del barrio, hoy es un próspero negocio formalizado.

APUNTES DEL LOCO m “Siempre me gustó

prender el fogón”. m Con los cilindros tengo

4 años y formalizado año y medio. m Mi mamá y mi abuela me inculcaron el amor por la gastronomía.

A clases Más de 150 mil estudiantes de la Región Callao retornaron a las aulas este 13 de marzo. Los cyber chalaquitos premunidos de los avances de la tecnología y la ayuda de sus maestros y maestras, están listos para superar con éxito las tareas y retos de este año escolar.

Inconmensurables. No hay prueba que mida su capacidad

Ponte al Día

La expectativa por recibirlos en las mejores condiciones en las escuelas, es una prioridad para el Dr. José García Santillán, Director Regional de Educación del Callao. Escuelas seguras, materiales educativos entregados y profesores calificados, son indicadores para un buen inicio de año escolar, sostuvo.

HABLA LA CALLE ¿Deja trabajar el alcalde Odar a los comerciantes? LUIS ENRIQUE VALENZUELA C. Hemos pedido audiencia con el alcalde, pero todavía no tenemos respuesta, queremos pedirle que nos deje trabajar en nuestros puestos. VILMA ORELLANA 0BONIFAZ, Querem os ordenar nos sin la zozobra de que mañana nos vayan a botar, muchos mantenemos a nuestras familias y somos madre y padre para nuestros hijos, no le robamos a nadie.. CECILIA BUSTOS QUEZADA. Tengo cinco hijos y sería muy injusto que nos desaloje n, queremos conversar con el alcalde.

3


“Si yo fuera alcaldesa” lvira Barrera Angulo es vecina de Reynoso y esta desencantada con el servicio que la municipalidad le brinda.

E

de la Legua; cuenta que hace unas semanas sus sobrinos se bañaban en una pequeña piscina portátil, que instaló en el frontis de su casa.

A pesar que apoyó con su voto al actual alcalde de Carmen de la Legua, Raul Odar, ella es una de las vecinas insatisfechas de la gestión Odar.

De pronto personal de Fiscalización y Serenazgo, llegan en camionetas, no se identifican como corresponde y comienzan a filmar a sus sobrinos, sin el consentimiento de la madre y encima la multan.

“Si yo fuera alcaldesa, seleccionaría bien a todo el personal, sobre todo a los que tienen trato directo con el público, para que den una buena imagen a los vecinos; también aplicaría la ley igual para todos, sin diferencias”. Elvira expresa su malestar a Ponte al Día por haber sido víctima de una multa arbitraria por parte de la municipalidad de Carmen

Elvira sostiene que el p e r s o n a l d e l a municipalidad tiene un trato pésimo con los vecinos, filmar sin el permiso de la madre es una afrenta que provocó la inmediata reacción de la familia, generándose un incidente.

Comenta Elvira que en Villa Señor de los Milagros tienen piscinas de metro y medio, con escalera, los adultos se emborrachan con la cerveza, pero por allá fiscalización y serenazgo simplemente no intervienen, aduce. La vecina solicita la anulación de la multa por c o n s i d e r a r l a desproporcionada y desigual.

TRATO DESIGUAL

Palabra de Emprendedor

J

uan José Yataco gana la calle por la legal, avanza entre los carros y camiones, mientras pregona “Cacho ricooo”, tiene siete minutos hasta que la luz roja del semáforo cambia a verde, lapso en que una legión de comerciantes avanza con él, ofreciendo refrescos y bocadillos para mitigar el hambre y el calor. La escena se repite todos los días, cada siete minutos, en el cruce de las avenidas. Morales Duarez con Faucett. El carmelino cuenta que existe abuso de policías municipales, el día menos pensado bloquean las vías con rejas y è“Reynoso se esta transformando en puro cemento el fantasma del desalojo se apodera bruto, los ambulantes le dan vida a los mercados...” de los comerciantes. No hay derecho.

è “Tanto

molestó la municipalidad para cambiar los medidores, para que ahora nos multen por utilizar el agua para nuestros hijos, no entiendo”.

Piden cita a Alcalde

V

ilma Orellana, dirigenta de la paradita 22 Hectáreas de Reynoso, reiteró su deseo de ponerse de acuerdo con el alcalde Odar, para coordinar y que los caseritos y caseritas sean los más beneficiados, “confiamos que nos dará la cita para mejorar la atención”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.