REVISTA EL METRO, EDICIÓN DIGITAL Nro.102

Page 1

METRO

Desvio de Av. Faucett entró en rigor por tres años, alcalde Spadaro aún no licita obra que ya cuenta con expediente técnico y dos fuentes de financiamiento.

AUTOBOMBO

Mientras obra av. Izaguirre puede licitarse con recursos propios, alcalde Spadaro, espera y promociona obras de gestion anterior. Pag.8

obra cuenta CON ofrecimiento de inversión regional, ¿Qué espera alcalde Pedro Spadaro?

COLEGIO DE PERIODISTAS

SOSTIENE ASAMBLEA NACIONAL DE DECANOS EN CHICLAYO PARA NEUTRALIZAR LEY MORDAZA E INFORMALIDAD EN LA PRAXIS. P.4

MAMITAS DEMANDAN MENOS FLORO Y MÁS ACCIÓN. P.7

ALCALDE SPADARO, OBRA DE AV. IZAGUIRRE

¿PARA CUANDO?

LEY MORDAZA DECANO RATIFICA RECHAZO A

EL METRO DA LAS GRACIAS A LOS GRANDES HÉROES Y HEROÍNAS QUE DIERON SU VIDA LUCHANDO EN TODOS LOS FRENTES CONTRA La COVID
23, Edición Nro. 102 Año XVIII - www.elmetro.epicy.com NINGUNA DEMOCRACIA ESTÁ COMPLETA SIN PLENA LIBERTAD DE PRENSA
EL
S/.1 Director: Richard Campos. CPP.nro.0135. Año
PAG.10
RICARDO BURGOS, DECANO NACIONAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS, VISITÓ EL PARLAMENTO, PARA SENSIBILIZAR AL PRESIDENTE Y BANCADAS SOBRE INICIATIVA GESTADA ENTRE LA VENGANZA Y EL AUTORITARISMO. Pag.4.

nunca es tarde

El mes de mayo trae consigo un componente altamente emotivo, el día de la madre enternece hasta el corazón más duro; sin embargo a contra corriente, días previos a celebrar la fecha, dos hechos quisieron restarle importancia a la fecha. La mujer más importante de la Región Callao, la Vice gobernadora Edita Vargas y la Directora adjunta de la Dirección Regional de Salud del Callao, Dra. Mariel Macedo, denunciaban una a un canal de TV y otra ante la fiscalía, de padecer acoso, amenazas contra la integridad y hostigamiento laboral. Cuando no hay un buen clima, nada camina, lo que es peor, los gobernados pagan el pato, coloquialmente hablando.

El Metro augura que los varones que hemos escrito la historia, tracen la perspeciva en un cielo inclusivo, el verdadero enemigo es la marginación y los funcionarios del MTC que trazan un desvío vehicular de la Av. Faucett sin mirar las urgencias viales de Oquendo, por ejemplo. El Director.

EDITORA GRÁFICA OQUENDO

AUTORIZAN PLAN DE DESVÍO DE AV. FAUCETT, MIENTRAS AV. IZAGUIRRE

SIN FECHA DE LICITACIÓN

Solo 15 cuadras. Ejecución de la Av. Carlos Izaguirre es emblemática y simbolo de confianza para oquendinos, subraya regidora provincial Norma Juárez, por ello utilizar la obra como moneda de cambio a la aprobación del plan de desvíos del ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), no guarda relación.

SIEMPRE

DEPENDIENDO DE TERCEROS. ATU, PROVIAS, MTC, que desde el pedestal de sus despachos, los funcionarios del ministerio, creen que la Av. Bertello se comunica con la Av. Gambetta. Crasso

error de perspectiva, donde los funcionarios de Desarrollo Urbano de la municipalidad del Callao deben abogar por los intereses de Oquendo, Marquez, Ventanilla y Mi Perú, cuya tranquilidad se ha visto severamente alterada.

Av. Izaguirre, Av. Bertello, Av. Alisos, Av. Pacasmayo y Av. Santa Rosa en la bolsa de la municipalidad del Callao, todo bonito, pero no debe demorar toda vez que el desvío de diez mil unidades por las trochas de Oquendo, terminarán por agotar la paciencia de oquendinos y vecinos del cono norte.

Para desestrangular el caótico tráfico de la Av.

Gambetta y la crisis que genera el plan de desvío de El Metro de Lima, ramal 4, por las avenidas no asfaltadas de Oquendo, se suman otros impases por resolver.

La regidora provincial, Norma Juárez recomienda no desmembrar la ejecución de la Av. Izaguirre, que se incluye dentro paquete que impulsa la Municipalidad Provincial del Callao, secundado por ATU (Avs. Bertello, Alisos, Pacasmayo, Santa Rosa) porque quitarlo del paquete, puede hacer peligrar la ejecucion de las cuatro grandes avenidas del ex fundo, en lugar de una sola, (Izaguirre). Ojalá se equivoque.

2 www.elmetro.epizy.com Director Fundador DISEÑO Y REPORTEO cÁMARA OFICIAL Richard Campos Erick Campos Freddy Fiestas 94721-2566
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. POBLACIÓN NO SOPORTARÁ TRES AÑOS SI OBRA AV. IZAGUIRRE NO SE EJECUTA ANTES.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

tramo de quince cuadras PUEDE EJECUTARSE CON RECUTSOS PROPIOS CUENTA CON PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO GANADO, ADEMÁS DEL ofrecimiento de inversión regional, ¿Qué espera el alcalde pedro Spadaro? ¿qué calcula?.

OBRA DE LA AV. IZAGUIRRE

¿PARA CUANDO?

Llegó a oquendo, inaugurando pistas levantadas en la anterior gestión, hoy tiene una prueba de fuego, para desestrangular av. gambetta, frente al impacto del caos en av. faucett E mprimir celeridad en la ejecución de la primera gran avenida de oquendo, pero ahora se reserva.

ALCALDE SPADARO, LINEA DE TIEMPO

15 FEB. 18 FEB. 18 FEB. 23 MARZO

1RA. PIEDRA EN DALIAS 2 INAUG. PISTAS EL OLIVAR GORE CALLAO EL OLIVAR

“Para primeros dias de marzo estamos terminando el expediente técnico de la av. izaguirre y en dos meses y medio empezaremos la obra que nos unirá con la proviNcia de Lima”.

“...Máximo empezamos en dos meses y medio esa obra, (Av. Izaguirre) que interconectara, el Callao con Lima, será la primera de las avenidas principales de Oquendo”

para la quincena de Marzo, entregaremos los primeros mil titulos de propiedad para los vecinos de Oquendo...

Apesar de contar con fuentes de financiamiento propio y regional, alcalde Spadaro aguarda presupuesto del ministerio de Transportes y Comunicaciones, para ahorrarse unos milloncitos, mientras el último de la fila en las decisiones, el pueblo, espera por décadas una transformación seria de Oquendo.

“Tenemos listo el expediente técnico de la Av. izaguirre, con video 3D, no solo entregaremos el expEDIENTE este 30 abril en la Unidad Oquendina; sino que anunciaremos que ya tenemos financiamiento, en todo caso que LA OBRA ya esta en licitacion”.

3

DECANO EXHORTA ARCHIVAR LEY MORDAZA

El Decano Nacional del Colegio de Periodistas del Perú, Ricardo Burgos Rojas, conversó con el presidente del Congreso, José Williams, para mostrar su postura de rechazo al proyecto de ley que pretende elevar de dos a cuatro años, la pena privativa de libertad para periodistas y comunicadores, además de contemplar reparaciones civiles.

"La iniciativa es inoportuna e intimidante, el CPP tiene 24 Tribules de honor y Códigos de Ética; cualquier irregularidad de nuestros miembros, es abordado por los tribunales. Este mecanismo es garantía para la sociedad de un idóneo ejercicio de la libertad de prensa, Burgos Rojas añadió que la tendencia en el continente es a despenalizar los "delitos de prensa", por esta y otras razones la iniciativa

no debe prosperar, indicó. Todo colegio tiende a la profesionalizacion de la carrera. La Ley 24898 está vigente y exige la obligatoriedad de la colegiatura para trabajar en el Estado, quien es la entidad que invierte dinero de los peruanos, para los periodistas, cuyo trabajo debe reflejar una comunicación adecuada al servicio de la sociedad; "eso no puede hacerse con empiricos o personas que tienen un celular y de pronto se convierten en periodistas o comunicadiores, es lo más absurdo que he escuchado", acotó el Decano nacional.

DE APROBARSE EL PROYECTO DE LEY. Queda el filtro del gobierno, es una oportunidad para que la presidenta Dina Boluarte, muestre que su gobierno respeta la libertad de prensa. Pero si

el ejecutivo ratifica el PL, queda filtro del Tribunal Constitucional.

"Estamos perdiendo el tiempo en generar este tipo de iniciativas legales que no contribuyen a mejorar, el control ciudadano".

El CPP es una insitución que agrupa 16 mil periodistas y comunicadores, representa el ejercicio de la prensa en el país y cuenta con tribunales de honor en todas las regiones, que actúan en primera instancia.

SIN CONTROL ÉTICO.

Las 7500 consesiones del espectro electro magnético tienen que ser reevaluadas para que no se alquilen espacios a sicarios de la información, gente que no tiene valores, tampoco formacion y usan el micro para agraviar, no son periodistas y justos pagan por pecadores.

EL CALLAO ILUSTRADO

Vate chalaco, subraya que ningún político salvará al país, sino el nivel de cultura de sus ciudadanos. El maestro Jorge Vargas García reivindica la labor de las bibliotecas como motor de articulación cultural de los cambios sociales. La tecno-ciencia no es una amenaza para las bibliotecas, más bien es un aporte a las bibliotecas, en una tablet pueden caber miles de libros, señala.

Desde este bastión cultural que reúne a la crema y nata de la intelectualidad chalaca, la Lic. Julia Schabauer, Chalaquista, política y escritora rememora el ímpetu de Clorinda Matto y su afán por retratar el Perú de 1800, desde su imprenta La Equitativa.

Desde su blog Comentarios Personales, Julia recuerda que no hay razones para excomulgar hoy a las Clorindas, como tampoco quemar sus imprentas por celo machista o misoginia, mucha agua ha pasado bajo el puente; sin embargo subyace un mismo hilo conductor, que nos vincula con los tiempos de Clorinda, la escasa participación de mujeres en política y las puyas de sus compañeros por el mero hecho de ser exitosas. Existen Clorindas cultas, contadas con los dedos, que no se involucran en la cosa pública, para Julia Shabauer han habido significativos avances al respecto; pero para nivelar la mesa, hay todavía un largo tramo para alcanzar la paridad. Síga su blog.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
"SOLO LA CULTURA SALVARÁ AL PAÍS"

¿QUE SUCEDE EN LA REGIÓN CALLAO?

EN COMUNICADO, SIETE CONSEJEROS RESPALDAN A VICE GOBERNADORA, MIENTRAS QUE CONSEJERA JOANA GUTIERREZ, ACOMPAÑA A CIRO CASTILLO EN HOMENAJE A MAMÁ EN COLISEO M.GRAU.(11MAYO.23)

LE DIERON LA ESPALDA. La mujer más importante de la Región Callao recibe desde febrero, a través de audios, amenazas que la conminan a abandonar o renunciar al cargo. Sin chofer y sin seguridad, vive a su suerte, expresó en un canal de Tv.

La Vice gobernadora del Callao, Edita Vargas es la segunda autoridad más importante del GORE, sus declaraciones han removido la conciencia del pueblo chalaco al padecer un presunto maltrato. TRAS CUERNOS. En respuesta el gobernador Ciro Castillo le endilgó de haber solicitado una exigencia económica. Sea cual fuere el verdadero trasfondo, la democracia se fortalece en un buen clima laboral, de lo contrario, pierde el pueblo.

"Tenemos un gran amor, respeto y cariño por la mujer, que debe ser respetada en toda circunstancia, dispondremos que se investiguen los hechos denunciados" (Coliseo Grau, 11mayo)

A las declaraciones vertidas por la Vice gobernadora, el Dr. Ciro Castillo descargó lo descrito a El Metro, más tarde amplió su descargo en un video de seis minutos, en cuyo estracto califica de insostenibles y difamatorias las expresiones de su Vice gobernadora, Castillo Rojo pidió levantar el secreto de las comunicaciones y finalmente pidió disculpas al pueblo chalaco.

EL METRO HACE VOTOS PORQUE SE RESTAÑEN LAS HERIDAS ENTRE AMBAS AUTORIDADES, EN UNA REGIÓN CON ELEVADOS ÍNDICES DE INFORMALIDAD, EL PUEBLO CHALACO NECESITA DE INSTITUCIONES FUERTES, PARA AFRONTAR CON ÉXITO LOS RETOS QUE EL PUEBLO DESEA, SEAN SUPERADOS. INSTAMOS AL GOBERNADOR CIRO CASTILLO A ADMINISTRAR CON PROBIDAD EL PODER TRANSITORIO QUE OSTENTA, TODA VEZ QUE EL ENEMIGO COMÚN ES LA POBREZA, LA MARGINACIÓN, LA INSEGURIDAD.

ES UN LUJO DESPERDICIAR EL TIEMPO EN APETITOS PERSONALES. SEA CUAL FUERE LA REALIDAD, URGE AL PUeBLO DAR SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS PUNTUALES, LA AUTORIDAD DEBE EMPATAR CON SU POBLACIÓN PARA ENCARAR EL IMPACTO dEL DESVÍO VEHICULAR DE la av. FAUCETT en oquendo, LA AMENAZA DEL AVANCE DEL PUERTO DE CHANCAY QUE RESTARÁ COMPETITIVIDAD Y TRABAJO AL CALLAO, ENTRE OTROS PROBLEMAS CAPITALES.

5
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Estación EL PROBLEMA "FAUCETT"

EN UN CONTEXTO de cambio de jefatura en la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Faucett regirá por tres años, medida hará de cuadritos la vida de más de 400 mil ciudadanos norte chalaco, Ventanilla y Mi Perú, sin mencionar la carga logística que viene en camiones

CONVULSIÓN SOCIAL. Hoy más que nunca cuando los políticos tienen que empatar con las urgentes demandas sociales, muchos son los llamados, pocos los elegidos, sea porque ya en el cargo son devorados por la tramitología para llevar adelante los ofrecimientos de campaña, sea porque mover presupuestos de una partida a otra no es tan sencillo, o sea por mero cálculo político del alcalde, para ahorrarse unos milloncitos y que el ministerio los ponga, sea cual fuere la razón, a la postre quien paga la factura es el pueblo chalaco.

DEVANEOS. Mientras se decide de qué bolsillo ejecutar obras, la tuneladora Micaela, afila los dientes para avanzar quince a veinte metros por día, extendiendo su envergadura para gestar el ramal cuatro del Callao, tragándose la tierra a lo largo de la Av. Faucett.

El Metro de Lima ha solicitado al alcalde del Callao, Pedro Spadaro aprobar un plan de desvío vehicular, que en el fondo no es otra cosa que“pasen por donde puedan”, en este contexto los más jodidos son los vecinos de Oquendo, Márquez, el cono norte y todos los que desde Mi Perú y Ventanilla deseen llegar al Callao.

La mega obra del Metro del Callao, trae progreso al país, bien; pero a costa del perjuicio de más de cuatrocientos mil vecinos del norte de la región, pésimo; sobre todo porque desde que amanece hasta que anochece, los vecinos padecerán este desvío 24/7, durante tres años. Muy mal. 10 mil vehículos producto del desvío, ingresarían por las grandes trochas de Oquendo.

Sin buenas pistas para soportar el estrangulamiento de las vías, sin video cámaras para identificar delincuentes y sin iluminación en vías principales, configuran el clima ideal para feminicidas y malvivientes. Hace menos de veinte días, una mujer fue asesinada y su cadáver todavía humeante, fue arrojado en la céntrica avenida los Alisos.

AV. IZAGUIRRE. La tuneladora Micaela se acomoda y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, no da fecha de licitación de la citada avenida, primera gran vía que puede ser la alternativa a lo que se viene, acaso tabla de salvación en un escenario para mudarse. La Av. Izaguirre (15 cuadras del lado del Callao), cuenta con expediente técnico aprobado, cuenta con el visto bueno de la región para recibir financiamiento de ejecución (S/.11 millones), cuenta con la herramienta legal que le permite avanzar, sin miramiento a propietarios registrales (RM 352-23-MTC)

EL TIEMPO SE AGOTA. El alcalde Spadaro debe tener razones de peso para no anunciar la licitación de la obra, aunque el

tiempo se le agota, toda vez que una cosa es esperar licitación de obra y otra seguir esperando la ejecución con un infernal tráfico, todos los días, 24/7, lo que es peor, respirando partículas de polvo, mezcladas con partículas de heces de perros en suspensión.

Una de las causas de la desaparición electoral del ex alcalde del Callao, Pedro López, recae en gran parte en no tener una visión de estadista, hoy hubiera una gran zona de distensión para recibir el tráfico por las vías de Oquendo, que pueda discurrir y conecte la carga del norte por las paralelas a la av. Faucett. Pedro López no se escapa de ser culpable por la exposición de personas al peligro, caos social advertido infinidad de veces por el Comité de Gestión de Oquendo, colectivo social al que nunca recibió.

6
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Central

"FAUCETT" PUDO EVITARSE

(ATU), el plan de desvío vehicular de la Av. ciudadanos de Oquendo, Márquez, el cono camiones desde el norte del país.

Recordar que alcalde punteño endilgó al gobernador Ciro Castillo, aperture el último tramo de la Costa verde del Callao, medida favorece a emprendedo res de la gastronomía chalaca.

SE VIENE LA NOCHE

MAMITAS EXIGEN LICITAR OBRA YA!

Las mamitas de Oquendo quieren obras, no dádivas; por ello Cristina Mendoza, exhorta al alcalde del Callao, Pedro Spadaro, a iniciar la obra de la Av. Izaguirre que cuenta con recursos propios. "Hágalo por nuestros hijos", fustiga la dirigenta oquendina.

El alcalde de La Punta, Ramón Garay advierte que, de no despejarse con celeridad una zona de distensión al caótico tráfico, el problema puede configurarse en un foco de convulsión social, "la población no soportará el alto tránsito por tres años, sin ninguna avenida de desfogue construida en Oquendo". En un contexto de cerramiento devías y desvío vehicular, un mínimo de justicia es vivir en una ciudad inclusiva, el Callao todavía está lejos de mirarse en el espejo de La Punta y su estado de bienestar; sin embargo, hacerlo es una aspiración de ese estado de bienestar, todavía lejano para el vecino de Oquendo, Márquez y el norte de la región. Un día.

7
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

ALTO A LA miseria urbana

AUTOBOMBO

Sofía Grijalva le dijo stop a las condiciones de vida infra humana al reivindicar su obra de pistas y veredas para la Urb. Orquídeas II.

EN TRES MESES. La obra se ejecutó en tres meses, costó S/. 4 millones, pero no fue fácil, la obra en un momento peligró; gracias a ella y directivos, lograron que el presupuesto municipal, retirado inicialmente por la gestión de Pedro López, les sea repuesto. En base a empeño, transformaron la fisonomía de un barrio, llamado a convertirse en la perla de Oquendo.

Sin embargo, la presidenta de Orquideas recibió hace unos días una citación de asamblea en su programa, asamblea no convocada por ella, (irregular) uno de los puntos de agenda fue nada menos que su vacancia, porque entre otras cosas Sofía es directiva del Comité de Gestión, cuya agenda en nada se contrapone a los intereses de las urbanizaciones del ex fundo, todo lo contrarió.

Sea cual fuere la razón, Sofia termina su gestión en agosto y se va por la puerta grande, a tomarse un merecido descanso, con la familia, lejos del mundanal ruido. Vale 20 campeona.

Publicación a full color, 16 páginas, en fino papel couche, llega hasta la casa del vecino, bordea por millar 2000 soles y eso, dependiendo la cantidad de ejemplares impresos, el platal que el alcalde Spadaro invirtió para promocionar sus cien primeros días de gestión, sería más elegante que un tercero le reconozca los méritos y no recurrir al autobombo. Sobre todo cuando se endilga obras trabajadas en la gestión anterior, (Pedro Lopez), el expediente de pistas para Vista Alegre de Oquendo, (pag.15), fue trabajado en la gestión anterior, ahora dirán, tenía fallas, bueno... LO MEDULAR. el alcalde aún no pasa la prueba de fuego, auguramos para ayer, que en el marco del desvío de la Av. Faucett, por tres años, deje de calcular y decida ya licitar la obra, (15 cuadritas). La obra es premio al esfuerzo de dirigentes de Oquendo que caminaron el expediente técnico desde hace dos años, jugándose la vida en pandemia. Haber, Pedro, hasta cuando esperamos el anuncio.

LLEGAN CON PESCADO FRESCO

Quinientas bolsas de pescado fresco para las mamitas más vulnerables de Oquendo. La actividad planea entregar tres kilos de pescado mensual para adultos mayores, madres en situación de abandono, personas que viven del reciclaje o quienes no tienen sustento famliar económico.

*Actividad promovida por la gerencia regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao. LA TAREA Dirigentes deberán empadronar a las

familias más vulnerables de su sector, para recibir dotación mensual de alimentos ricos en Omegas. * Actividad sujeta de coordinacion con funcionarios y dirigentes. FECHA

PROGRAMADA: Sab. 20 mayo, 6 pm. local de Oscar Quesada (Los Algarrobos).

vulnerables DEL BARRIO

8
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
Para familias más

NUEVE AÑOS COMO DISTRITO

Por Reynaldo Encalada

Este 17 de Mayo, el Distrito de Mi Perú cumple 9 años de creación política, pues fue creada mediante la Ley N° 30197, publicada en esa fecha el año 2014.

Sin embargo, sus raíces se remontan a su fundación como Ciudad, el 06 de Octubre de 1985. Es que Mi Perú desde sus inicios siempre aspiró a su autogobierno siendo la base fundamental la participación de sus vecinos, lo que explica porque apenas a los 29 años de fundación se pudo convertir en Distrito.

En efecto, Mi Perú se funda como Programa Habitacional de la ex ENACE, durante el primer Gobierno del ex Presidente Alan García, en la continuación hacia el norte de la zona industrial de Ventanilla. Esto se dio como alternativa para reubicar a las familias que por su necesidad de vivienda habían invadido el ex Fundo Bocanegra, terreno privado que estaba ubicado frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Cercado Callao, pues, supuestamente, le daba “mala imagen”, lo que no se podía permitir.

Sin embargo, en realidad se trataba de unos inhóspitos arenales sin ningún tipo de servicios, solo con la promesa del Gobierno de hacerlo mas adelante. Por eso, pocas familias que habían invadido el ex Fundo Bocanegra aceptaron la reubicación.

De ahí que vinieran otras familias provenientes de

diferentes lugares del Lima y Callao. Al ser prácticamente abandonados a su suerte, los mismos vecinos tuvieron que hacer sus propias gestiones para lograr sus servicios básicos y su equipamiento comunal. Es ahí donde Mi Perú comienza a desarrollar su capacidad de Autogestión en base a su organización vecinal y, lo que, es más, a aspirar a su Autogobierno. Es por ese empuje que el 06 de Octubre de 1994, apenas a los 9 años de fundación y con nuevos Asentamientos Humanos

a sus alrededores, Mi Perú es elevado a categoría de Centro Poblado.

Y luego de diez años de intensas gestiones y movilizaciones Mi Perú logra ser elevado a la categoría de Distrito. Empero, tuvieron que transcurrir casi dos años para que se llevara a cabo las primeras elecciones , de

manera extraordinaria, por un periodo de solo 3 años (2016-2018).

En estas elecciones fue elegido el Concejo Municipal que tuve a bien presidir, en mérito a haber conducido el proceso de distritalización, iniciándose una nueva etapa en el desarrollo de Mi Perú.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Reynaldo Encalada Tovar Asesor Comité de Gestión de Oquendo

ELIMINAN DESMONTE EN LA COSTA VERDE CALLAO

Hasta el momento, 1717 toneladas de residuos sólidos y desmonte acumulados por décadas se han eliminado en un tramo de la Costa Verde, (altura del AA.HH. San Judas Tadeo), en beneficio de ocho mil vecinos de la zona.

SINERGIA. Tras evaluar los puntos críticos; y, en coordinación con la municipalidad del Callao, el gobernador chalaco Ciro Castillo decidió continuar limpiando la zona con maquinaria pesada (cargadores frontales y volquetes), por 15 días más.

El alumbrado público se viene gestionando con la empresa ENEL para que los trabajos se culminen antes de la fecha fijada, de no mediar inconveniente, será a más tardar en junio, informó el titular del GORE.

TIZA PARA JUNIO

Enel concluirá en junio trabajos de alumbrado público, mientras marcha blanca continúa desde Av. Santa Rosa hasta La Punta. con cargadores frontales, volquetes y cuadrillas de trabajadores del GORE LIMPIAN COSTA VERDE. Vehículos viven la experiencia, de cinco de la mañana a cinco de la tarde.

DOS AÑOS CUMPLIÓ UNIDAD OQUENDINA

Entre el cálculo y la fe, transcurren los días para el vecindario oquendino quien este 30 de abril celebró el segundo aniversario de la Unidad Oquendina, gesta que en sus inicios congregó a los vecinos en pandemia, para decir basta ya a la indiferencia. Eran tiempos de Pedro López y gracias a los aliados estratégicos, el Comité de Gestión de Oquendo, logró caminar

un expediente técnico (Av. Izaguirre), que hoy demanda sea licitado, como símbolo de confianza y en honor a los compañeros que partieron buscando un Oquendo mejor.

10
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Marco Villanueva, alto valor del equipo Oquendino

#A LA REJA 20 AÑOS DE CÁRCEL POR INTENTAR MATAR A SU ESPOSA CON MACHETE

El Juzgado Penal de Violencia en contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar del Callao condenó a veinte años de pena privativa de libertad a Hugo Segovia Ortiz, por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su esposa y madre de su hijo.

LOS HECHOS. Ya en reiteradas ocasiones sucedieron escenas de violencia física y psicológica del sentenciado contra su pareja, conducta típica, el agresor también mostraba

celos, consumía alcohol y drogas en exceso, motivo por el que ella decidió evitarlo incluso en reuniones familiares.

DÍA FALTAL. El 7 de febrero del año pasado, la agraviada se dirigió a descansar a su vivienda ubicada en Chacaritas, luego de participar de una reunión familiar. Al no encontrar a su pareja (Hugo Segovia), retiró la ropa de éste hacia el pasadizo para poder descansar. Siendo las 5:45 am, el sentenciado llegó en estado

de ebriedad y pateó la puerta en varias oportunidades al ver su ropa en el piso creyó que en el dormitorio se encontraba otro hombre. Durante la discusión, la víctima le recordó que ya no quería continuar con la relación, por lo que Hugo Segovia sacó un machete de su morral e intentó matarla, ocasionándole un corte en el rostro y una lesión en el cuello, sin poder concretar su objetivo.

La mujer luego de dar gritos y ser auxiliada por sus hijos mayores (de un primer compromiso), recibió el

apoyo de efectivos policiales que ingresaron al domicilio. Mientras que el condenado escapó por la ventana del tercer piso cayendo y quedando tendido en el suelo. Ambos fueron llevados al Hospital Daniel Alcides Carrión.

25 AÑOS para HOMBRE QUE VIOLÓ A MENOR (7)

Sujeto lo violó aprovechando la confianza que le tenían

El Juzgado Penal especializado en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar del Callao condenó a 25 años de pena privativa de la libertad a Johany David Montañez Celestino (28) por el delito contra la Indemnidad Sexual, en la modalidad de “Violación sexual de menor de edad” en agravio de un niño de iniciales A.R.P.B cuando tenía 7 años de edad.

EL tribunal dispuso el pago de una reparación civil de diez mil soles para el menor agredido. También se ordenó tratamiento terapéutico a favor de la víctima y del sentenciado.

LOS HECHOS. El menor refirió que su mamá tenía un puesto de discos, donde conoció a su amiga Rosa (mamá del sentenciado). En su relato, manifestó que cuando Johany Montañez se quedaba en el puesto de venta, le hacía ver pornografía al pequeño, hasta que un día, cuando se encontraban solos en su habitación, le pide que se siente en sus piernas, se baje el calzoncillo y cometió la violación sexual contra el menor.

Fue la abuela de la víctima quien se percató de lo ocurrido a su nieto al notar comportamientos extraños, entonces el menor decidió contarle lo que había pasado con Johany

David Montañez Celestino quien aprovechándose de la amistad que tenían ambas familias cometió el acto el año 2013.

Al enterarse de lo sucedido, la abuela llamó al papá del menor pero no lo ubicó y decidió contarle al tío del niño y a la mamá quien retornó de Chile, de urgencia, para apoyar a su hijo.

El sentenciado tiene orden de captura y cumplirá condena en el establecimiento penitenciario que disponga el INPE cuando sea ubicado.

11
El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

VENTANILLA

NUEVO HOSPITAL PARA 2024

Con un costo de S/285 millones, se calcula que brindará más de un millón de atenciones al año y su construcción tomará año y medio.

En plena elaboración del expediente técnico, Pachacutec se convertirá en el nuevo hub de la salud en el país, al construirse un moderno hospital, en un área de 24 mil metros

BREVETE EN 24 HORAS

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los

cuadrados, “Será el más grande, moderno y con mayor capacidad para atender más de un millónde usuarios al año", dijo el gobernador Ciro Castillo.

Castillo Rojo, dio a conocer que el proyecto de “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de Ventanilla” estuvo trabado por muchos años; pero,

gracias a gestiones se logró incorporar a la Programación Multianual de Inversiones (PMI) del Sector Salud.

“El hosptial no solo beneficiará a los pobladores de Ventanilla, Mi Perú y Pachacútec, sino también a los vecinos de Ancón, Puente Piedra y el norte chico como Huaral, y todos los distritos aledaños”, destacó.

La obra iniciaría en junio de 2024 y culminaría en diciembre de 2025.

ÁREAS. El nuevo hospital de Ventanilla, nivel II-1, contará con tópico de procedimientos de consulta externa, medicina Interna, medicina familiar, geriatría, infectología, neumología, entre otras especialidades.

PRESENTAN BANDERA DE OQUENDO

Elfondoblancorepresenta la paz. Al centro el escudo bordeado por laureles representa a todas las personas y profesionales que contribuyen al desarrollo de Oquendo. En la parte inferior, el mar representa la libertad. Dos manos abiertas representan la unidad y valentía de su gente. El Palacio Inca de Oquendo, baluarte de la importancia de Oquendo en tiempos prehispanicos. Manantial de agua que representa la tierra fértil para las ideas y los emprendimientos.

LUNES A DOMINGO / 8:00 a. m. - 2:00 p. m.

12
AL SERVICIO DE LOS MÁS NECESITADOS
¡AMPLIAMOS NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN ¡AMPLIAMOS NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN PARA TU EXAMEN DE MANEJO!
Creador: Whilman Trujillo
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.