EL METRO DIGITAL, Nro.100

Page 1

sobre

de recursos públicos y

detonó indignación contra candidatura de Spadaro.

"La situacion obliga al ambulante a salir a la calle a trabajar, la municipalidad debe darles herramientas para formalizarlos, el orden trae progreso a la ciudad.

Los emprendedores chalacos, no serán desalojados, esa gente hoy paga cupos a terceros, hay que terminar con eso ayudándolos a formalizarse.

Como sentir el chalaquismo, si un vecino no tiene pistas y veredas; y vive en condiciones infra humanas, debemos devolverle la dignidad a los chalacos". Hay candidatos que gastan en campañas millonarias, que han asumido compromisos con terceros. y esperan ganar, para recuperar lo invertido.

EL METRO DA LAS GRACIAS A LOS GRANDES HÉROES Y HEROÍNAS QUE SE ENCUENTRAN LUCHANDO EN TODOS LOS FRENTES CONTRA La COVID EL METRO S/.1 Director: Richard Campos. CPP.nro.0135. Año 22, Edición Nro. 100 Año XVIII - www.elmetro.epicy.com NINGUNA DEMOCRACIA ESTÁ COMPLETA SIN PLENA LIBERTAD DE PRENSA Requisitos para ser un BUEN ALCALDE Sopesar el peso de las palabras del Dr. Aldo Lama. Pag.5 Expediente Técnico de Av. Izaguirre
EVITAN BOMBA DE TIEMPO SOBRE AV. GAMBETTAEntregan Ejecución de vía programada en Presupuesto participativo 2023. EL ORDEN TRAE PROGRESO Las claves de Daniel MalpartidaEXIGEN EXCLUSIÓN DE CANDIDATO PEDRO SPADARO. CANDIDATOS CHALACOS RECLAMAN A JEE RETIRARLO POR VIOLAR PACTO ÉTICO Reportaje en Panorama
utilización
personal
Pag.3

MUCHOS SON LOS LLAMADOS, POCOS

LOS ELEGIDOS

Segundos afuera, la campaña, se lleva propuestas de una clase política decadente y trasnochada, en su mayoría, hay honrosas excepciones.

El Metro apuesta por lo nuevo y sin mochilas, Saludar la llegada de John León, Maritza Villa, Daniel Malpartida, y los noveles como Crhis Villalobos y los que estuvieron a la altura del reto, aun con pocos cobres para competir contra campañas millonarias, con cierres de campaña con orquesta incluida.

¿Estará el Callao preparado para una alcaldesa elegida por los votantes,? ¿Será en esta elección? el voto femenino las pone a prueba.

Sin embargo lo que no va a misa es la incompetencia, y así como hay candidatos desubicados, hay candidatas que deben nota en materia de control de emociones. Dios guarde al Callao y ponga en su lugar a oportunistas que se han acostumbrado a vivir de la teta del estado, pasan por desapercibidos, dicen. Que tedio con ellos. El D.

EDITORA GRÁFICA OQUENDO

Dos alcaldes presos y un Callao detenido en el tiempo, es el combustible que le ha dado a Maritza Villa (Renovación Popular) las fuerzas para dar el golpe de timón hacia una buena administración del dinero de todos, desde el municipio del Callao.

Decepcionada, la candidata a la alcaldía del Callao lamenta que existan medios que no hayan difundido el pedido de exclusión de Pedro Spadaro, que un grupo de candidatos hicieron a voz en cuello en el frontis del Jurado Electoral Especial, el lunes 26 de setiembre.

Como se recuerda el domingo 25 de setiembre, Panorama reveló una campaña de destrucción de paneles y pintas de adversarios políticos, los audios colocan a Pedro Spadaro, detrás de una campaña de demolición de paneles y pintas, utilizando logística y personal de la municipalidad de Ventanilla. “Vergüenza debiera darle, ni siquiera ha renunciado a su alcaldía para postular, simplemente ha pedido licencia”, fustiga.

“He estado revisando las redes sociales de algunos “comunicadores(as)” que no le han dado eco a la noticia de la intromisión de Spadaro”, tampoco cuando los fiscales allanaron la comuna de Ventanilla, “muchos medios no lo han difundido, peor la noticia debió haber sido publicada”. Más allá de la publicidad

A solas con Maritza Villa

que puede haber, lo que importa es el derecho de los vecinos a estar informados. Comenta la ingeniera Villa que, de llegar a la alcaldía, trabajará con los periodistas locales, porque el Callao consume medios locales, más que Tv de señal abierta. Además porque una gestión transparente, ayudará a que los periodistas y comunicadores fiscalicen la gestión.

CAMPAÑAS MILLONARIAS Inmensos estrados,

con pantallas gigantes, grupos musicales, sonido, orquesta, de donde recuperarán la inversión, se cuestiona. Señala tener catorce años trabajando en el estado, "no va a venir ningún funcionario a engañarme, seré una alcaldesa 24/7 que trabaje por el pueblo y con los medios, para terminar con las mafias de ambulantes, colectivos, mototaxis, restaurantes, artistas", subrayó.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
"Lo mejor que le pudo haber pasado a Pedro López fue haberme contratado..."
2 www.elmetro.epizy.com Director Fundador DISEÑO Y REPORTEO cÁMARA OFICIAL Richard Campos Erick Campos Freddy Fiestas 94721-2566

Exigen exclusión de Spadaro

Eldomingo 25 de setiembre se difundió un audio por el programa de Tv. Panorama, que demostraría la utilización de recursos públicos y personal de la municipalidad de Ventanilla, para retirar a la mala, los baners de otros candidatos a la alcaldía provincial del Callao.

El reportaje de cuenta de las instrucciones que el propio Spadaro hace a sus gerentes, entre ellos el de Seguridad Ciudadana y de AA.HH, para coordinar acciones, destinando personal para quitar baners de otros candidatos, con el fin de evitar que le hagan sombra en sus aspiraciones políticas a la alcaldía provincial del Callao. Pedro Spadaro, expresó en su descargo estar de licencia y no tiene nada que ver al respecto. Estimado lector, usted le cree?.

Las evidencias colocan al candidato en una presunta violación de más de un artículo de la Ley Electoral y el Código Penal, pero sobre todo, revela una actuación que linda con el delito.

municipalidad del Callao, se reunieron en el frontis del Jurado Electoral Especial, para exigir la exclusión del alcalde candidato Pedro Spadaro, por practicas violatorias del Códigode Ética y competencia desleal, los candidatos exhortaron a los votantes, elegir un alcalde que resida en el Callao.

Hacen falta instituciones fuertes, con solvencia moral, para frenar apetitos desmedidos que quieren alcanzar el poder por el poder, antes que por el servicio al prójimo.

Exigen excluir a regidor perleño, Carlos Huaringa

El personero del movimiento regional Somos Callao, Giancarlos Gonzales, pide a Jurado Electoral Especial (JEE), la EXCLUSIÓN de regidor de La Perla, Carlos Huaringa, por no haberse admitido la licencia sin goce, como regidor, para

postular a la alcaldía perleña. Corresponde trámitar su exclusion, al haber sido declarado candidato no proclamado por el JEE; por tanto, no cumple con la Ley Electoral y la Ley Orgánica de Municipalidades, refirió el personero del citado movimiento regional.

Fundamenta su pedido en la Resolucion 2990-2022/JNE del 24 agost 2022, que declara improcedente el pedido de convocatoria de candidato no proclamado, presentado con relación a la licencia sin goce de haber solicitada por el regidor perleño Carlos Huaringa con motivo de las EMR 2022.

Enunserctortanvastocomo

Márquez y Oquendo, donde la población fluctúa los 130 mil habitantes, las comisarías deben compartir su espacio con juzgados mixtos.

Si el alcalde provincial no lidera el CODISEC, no hace su trabajo; el fiscal debería denunciarlo por omisión de funciones, dijo Guillermo Agular, candidato a

la alcaldía provincial del Callao (Somos Callao)).

INCIDENCIA DE DELITOS. Para el candidato a la alcaldía provincial del Callao Guillermo Aguilar (Somos Callao), la justicia debe descentralizarse, con módulos de juzgados y fiscalías mixtas, porque la población necesita una justicia pronta y rápida, máximo en 48 horas, dijo.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. CAMPAÑA MILLONARIA VERSUS CAMPAÑAS AUSTERAS. El lunes 26 de setiembre más de cinco candidatos a la
3
"Debemos refundar la imagen de la justicia"

Asociación de Propietarios de la Urb. Progresiva Las Orquídeas II Etapa Partida 70732069

1. Se creó una Asociación el cual mi persona presidia como fiscal desde el 7 de abril 2017 registrado en Sunarp con la antigua directiva.

2. El 05 de marzo de 2018 ingreso la Solicitud a Gerencia de parque y jardines firmado por mi persona. Para la obra del parque, ya que como ustedes sabrán en ese lugar dejaban basura y generaba demasiado polvo y tierra.

3. La Audiencia se realizó 22 noviembre 2018 para Exigir la puesta del Grass en nuestro parque Orquídeas II. Ellos prometieron 1000 metros cuadrado de Grass.

4. El 07 de febrero del 2019 Vuelvo a pedir con el alcalde Pedro López con Atención gerencia de medio ambiente la Otra mitad de Grass que faltaba en nuestro Parque y en el Área donde es parque zonal y parte de educación.

5. Solicito Inscripción en presupuesto participativo el 14 de marzo del 2018 se realizó 3 Días Miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de Marzo del 2018. En la cual en el Inscribo a la urbanización Orquídeas II por mi Persona y Firmado.

6. 26 de octubre 2018 el Gerente Municipal George Collantes Nos comunica que por falta de presupuesto Nos deben hacer la Obra el 2019 con la nueva gestión.

7. El 05 de febrero del 2019 se Realizó una Acta Población MPC para pedir la Instalación de Cámaras de Vigilancia en el paradero Zgas. Así es de que hoy en Día se cuenta con una Alarma para enviar voz desde un Teléfono Móvil.

8. Además, hoy los Vecinos de Orquídeas II pueden contar Con Gas Calidda a Domicilio y tener un ahorro de 70% en su economía de sus hogares gracias a la gestión que se envió Solicitudes a la Empresas prestadoras de Gas Calidda el 01 de Octubre del 2019 y a la Empresa reguladora de Osinerming el 27 de Septiembre del 2019. En respuesta al Requerimiento y la aprobación a la solicitud ahora pueden tener este recurso Importante que es el Gas a Domicilio para las Familias de Orquídeas II.

Oquendo, setiembre del 2022.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Sofia Grijalba Presidenta
4

Alcalde Pedro López ejecutaría pistas para 10 urbanizaciones

Requistos para ser un buen alcalde

1. Ser soñador

2. Motivar a los trabajadores

3. Enseñar con el ejemplo

Informa

el regidor provincial Reynaldo Encalada la intensión del alcalde Pedro López, de ejecutar pistas y veredas para diez urbanizaciones en Oquendo, bien por ellos, nuestros saludos.

Pero además El Metro lo esxhorta a incluir las diez cuadras que conforman la Av. Izaguirre, mientras termina su saneamiento. Expediente técnico descontado.

Añade el regidor que las minutas están en plena rectificación, (valorización de la donación) dándose por descontado la predisposición de RENASA Y ROBERTINA, quienes junto a Gerardo Rojas, completan las siete partidas que una vez replanteadas,, tocaría firmarlas (minutas de transferencia) a favor de la municipalidad del Callao,

luego de lo cual, volvería a la notaría, para proseguir el saneamiento de la primera gran avenida oquendina.

Al César lo del César. Si bien ejecutar pistas por urbanizaciones es iniciativa del alcalde Pedro López, ejecutar grandes avenidas es iniciativa del Comité de Gestión.

Saludamos el golpe de timón, para adoptar como vía posible, la modalidad de “Arreglo institucional”, que a decir del regidor provincial Reynaldo Encalada, equivale a una habilitación urbana parcial, modalidad que permitió ejecutar obras al ex alcalde Juan Sotomayor.

Aplicando el “Arreglo institucional”, la urbanización no pierde su condición de tal, de otro modo, el tracto sucesivo cambia la naturaleza de la urbanización a asentamiento humano, vamos avanzando.

Luego

de dar las claves para una gestión exitosa, en un gobierno local, el Dr. Aldo Lama Morales, candidato a la alcaldía de Bellavista, por el partido Avanza País, subrayó que se va a preocupar en exceder las expectativas que tienen de él.

Añadió que el reconocimiento al prójimo es importante toda vez que tanto hombres y mujeres necesitan sentirse valorados.

No hay salud integral sin salud mental, añadió el Dr. Lama,que de cada cuatro vecinos, uno padece de algún tipo de anomalía mental. (angustia, depresión).

Prevalece una mala costumbre en las autoridades electas, "todo lo que no hice, lo hecho al tacho, no sirve", dijo, para luego añadir que lo bueno debe ser mejorado, para ello convocará a sus mejores vecinos, para mejorar la estrategia ciudadana.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Mientras que dirigentes le invocan ejecutar expediente técnico de Av. Izaguirre, recientemente elaborado. Antes de culminar periodo edil. Calles de Urb. Orquideas II (Oquendo)
5
Anuncie aquí Cel. 94721-2566

Entregan expediente

De primera gran avenida de Oquendo

Cumplesu palabra. Tras la 32 mesa de trabajo sostenida con el Comité de Gestión de Oquendo, la alcaldesa del Callao, Karina de Montreuil, haciendo un hueco en su agenda, llegó hasta Palacio Inca de Oquendo, para entregar el expendiente técnico de la Av. Carlos Izaguirre.

22 de setiembre. En el marco de la Fiesta de la Luna y la inauguración de un bello mural, la alcaldesa Karina entregó a través del Regidor Reynaldo Encalada, el citado expediente que hará posible la ejecución de una de las ocho grandes avenidas del ex fundó Oquendo.

Ejecutar avenidas principales no sólo significa descongestionar la colapsada vía Gambetta, sino que además permitirá elevar al menos en 2% el PBI del Callao, al elevar la plusvalía de terrenos, la llegada de inversiones y el movimiento comercial a generarse.

32 mesas trabajo y once plantones tuvieron que pasar para que Oquendo coloque la primera gran avenida en la fila de las inverslones públicas (vía programada en presupuesto público 2023).

BOMBA DE TIEMPO. El Comité de Gestión de Oquendo confirmó que el próximo año se inicia la construccion de una tubería de combustible, de la refinería la Pampilla hacia el aeropuerto internacional, a lo largo de la avenida Gambetta, hecho que extrangulara más la vía.

La voluntad

Abriendo

un hueco en su agenda, la Dra. Karina De Montreuil Meza, alcaldesa del Callao, (hasta el 2 de octubre) sintonizó con la necesidad de hacer algo, para evitar que el desvío de diez mil camiones ingresen a las grandes "trochas" de Oquendo, alterando la tranquilidad de los vecinos del ex fundo.

Oscar Quesada, emblemático dirigente del Comité de Gestión, saludó el pedido realizado por el citado comité, para que el alcalde López atienda por fin, el pedido dirigencial, de desactivar una bomba de tiempo a punto de estallar, ejecutar la vía Izaguirre. El Metro confirmó que una tubería de combustible se instalará a tajo abierto por la Av. Gambetta, rumbo al aeropuerto. El progreso del país no puede perjuicar al vecindario oquendino, que necesita un Decreto de

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
6 Estación

Central técnico

Oquendo voluntad de Karina

En futuro CS. José Olaya

Dia de la Medicina Peruana

Cada 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana. La inmolación del mártir Daniel Alcides Carrión, quien se inoculó el virus de la verruga, con fines de investigar su desarrollo haata que las fuerzas le acompañaron. Un 5 de octubre de 1885, Carrión fallece a los 28 años de edad su sacrificio hoy es emulado por las nuevas

generaciones de médicos del hospital chalaco que lleva su nombre. El Dr. Juan Hiyagón Kian, jefe de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación envía un cálido saludo a las nuevas generaciones de médicos que vienen sirviendo esforzadamente al vecindario chalaco. ¡Feliz Día, maestros!

Colocan primera piedra

Nuevo CS. ayudará 10 mil familias.

Obra supera los S/.11 millones.

El Gobierno Regional del Callao colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Salud José Olaya, en el asentamiento humano del mismo nombre, en beneficio de más de 10 mil familias en situación de vulnerabilidad.

El Centro de Salud José Olaya se construirá en un terreno de 760 metros cuadrados y contará con tres niveles, con salas de triaje, de tomas de muestras biológicas, tópico, nebulizaciones, consultorios de medicina general, nutrición, odontología, psicología, gineco obstetricia, entre otros. Todos los pisos contarán con ascensor y baños acondicionados para personas con discapacidad.

La obra supera una inversión de 11 millones de soles, los centros de salud están equipados con equipos biomédicos de última generación. El gobernador Dante

Mandriotti Castro resaltó que desde el inicio de su gestión el tema de salud ha sido una prioridad, y, “con mayor énfasis por la pandemia de la COVID-19 que nos ha tocado vivir”.

“Hace unos días inauguramos un moderno centro de salud en Bocanegra, con equipos de primer nivel, muy pronto inauguraremos el centro de salud Aeropuerto".

Mandriotti Castro anunció que planea invertir 12 millones de soles adicionales para fortalecer los servicios de UCI y áreas críticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 1,5 millones de soles en la adquisición de equipos para mejorar los servicios de terapia del hospital de Rehabilitación, y 3 millones de soles para mejorar los servicios de emergencia, el centro quirúrgico y el centro obstétrico del hospital de Ventanilla.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Urgencia que declare PISTAS PARA TODOS, emulando al programa estatal, Agua para todos,"
7

Chalaquitos participan en Congreso Regional de Alcaldes Escolares

Alrededor de 120 jóvenes participaron en el “I Congreso Regional de Alcaldes Escolares”, realizado el 23 de setiembre en el auditorio de la Escuela Militar Leoncio Prado, con el objetivo de fomentar la intervención de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en el fortalecimiento de valores democráticos e intercambio de ideas sobre la problemática de sus localidades, a través de los municipios escolares.

El gobernador Mandriotti recordó a los jóvenes presentes la responsabilidad que tienen en su calidad de líderes y la voz de los miles de escolares en la región.

“Les hago un llamado para no amilanarse ante las adversidades que puedan encontrar en el desarrollo de sus responsabilidades. Aunque no se puedan resolver todos los problemas, deben continuar con este esfuerzo y crearse un espacio dentro de su comunidad para poder canalizar sus planteamientos y necesidades”, subrayó.

En este conclave los alcaldes escolares abordaron tres

ejes temáticos: “Importancia del fortalecimiento de la democracia”, “Importancia de los Municipios Escolares” y “Presencialidad sin violencia”.

Al término de la cita, los alcaldes escolares presentaron las conclusiones, acuerdos y aportes por redes educativas generados en el “I Congreso Regional de Alcaldes Escolares”, a fin de buscar soluciones a sus problemas.

La asamblea, dirigida a los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del primer puerto, fue organizado por el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y la UGEL Ventanilla.

La Gran Banda se gana el cariño del vecindario

Noticias buenas ocurren todos los días y en el Callao también, he aquí una de ellas. Unidos por el talento la Gran Band Municipal ha llevado alegría y felicidad a los pueblos del Callao, en el peor momento de la pandemia y hasta el sol de hoy.

La Gran Banda es una buena noticia, porque es una de las armas más efectivas contra la depresión y la ansiedad los especialistas indican que de cada cuatro vecinos, uno padece de ansiedad, por ello hoy la Gran Banda Municipal escala al ranking número uno de las buenas noticias del Callao.

Son quince músicos que tocan a la carta, a costo cero, desde Pérez Prado hasta cumbias sanjuaneras, pasando por la infaltable salsa porteña.

El Metro tributa un homenaje a la Gran Banda Municipal, en la persona de su director, el maestro César Pineda Mejía, la coordinadora Bety Salazar y los muchachos de la Gran Banda, favorecidos de las musas, capaces de

crear las melodías más sublimes. Que esa fuente nunca se seque.

La citada orquesta es un acierto de la gestión del alcalde Pedro López, baluarte de la gerencia de Participación Vecinal.

Pd.- Amenizan a costo cero, aniversarios y homenajes sociales.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
Gobernador regional Dante Mandriotti recuerda a participantes la responsabilidad que tienen como líderes y la voz de miles de estudiantes.
8

UN AÑO DE TU PARTIDA

Conlos primeros estertores de un nuevo amanecer, no todos estamos sentados en la misma mesa, con la partida de un músico o un artista se apaga la fuente misma de un quehacer que tiene por finalidad llevar alegría y felicidad.

Los timbales y los cueros andan destemplados, ya no suenan igual desde que Manuel "Coco" Pineda, partió al lado de Santa Cecilia, la patrona de los músicos.

Al cumplir un año de tu partida, tus amigos de la Gran Banda Municipal, con su director a la cabeza, César Pineda y la coordinadora Bety Salazar, de la gerencia de Participación Vecinal de la municipalidad del Callao, te envían un saludo al cielo, talento. PD. Coco, el grande, ha pasado por distintas orquestas de renombre, entre ellas la orquesta Fascinación del Callao.

EL VALLE REVERDECE

Mural con motivos pre hispánicos, nueva caseta de Drywall y Maceteros con flores ornamentales mejorarán ornato del Palacio Inca. Trabajos estarán listos para la Fiesta de la Fertilidad, este 23 de setiembre, asegura Julia Shabauer, asesora de alcaldía.

Cuando hay voluntad, la ciudad florece. Ese es el mensaje que proyecta la iniciativa de una sinergia de voluntardes que ponen en valor a Oquendo y las joyas de su corona.

Tras una constante lucha para revaloran el ex fundo, donde todo esta por hacerse, la alcaldesa del Callao, Karina de Montreuil, el regidor provincial Reynaldo Encalada, el

Defensor cultural, Tito Trujillo, el Fiscal del Comité de Gestión de Oquendo, Oscar Quesada, Voluntarios del Colegio Juan Fanning y trabajadores de la municipalidad, rastrillo en mano y grandes dosis de optimismo, realizaron una faena de limpieza en la zona aledaña al Capac Ñan.

QOLLA RAYMI QUILLA. Presentarán en sociedad el bello mural que ya revela la

majestad de sus primeros trazos en un muro de cien metros de largo por tres de alto, donde pintores de la municipalidad del Callao, trabajan contra el reloj, mostrando calidad y destreza en el trazo. Los motivos expuestos, la vida del antiguo poblador oquendino que vivió en el valle bajo del río Chillón, la muestra expone su estrecha vinculación con la pesca y el mar. Iniciativa que vale 20.

Avanzan las obras en comisaría

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los De la mano del Mayor PNP Juan Pablo Acurio, comisario de Oquendo, la Policía Comunitaria viene ampliando áreas al interior del recinto policial, con lo cual mejorará el servicio que el Brigadier Niltón Gutiérrez, los amigos de la comisaría realizarán este 8 de octubre una pollada pro fondos de construcción de comisaría. Apoyarlos es apoyar una buena causa. Me apunto.
9
A

LaDirección Regional de Salud del Callao, logró alcanzar el 100% de la meta a nivel región en personas vacunadas y en dosis administradas, en la primera jornada de vacunación “Lo Vacuno, lo Protejo”, realizado el pasado fin de semana, con la finalidad que los padres de familia puedan cumplir con el esquema regular de vacunación de las niñas y niños menores de 5 años,

DIRESA Callao, logró alcanzar el 100% de la meta a nivel región en personas vacunadas y 100% en dosis administradas. En esta primera jornada, se logró inmunizar a 1 311 niños (con la COVID-19 y vacuna regular) y un total de 2 738 dosis aplicadas (solo esquema regular), de las 2 364 que se tenía como meta. Según

de

Fuente: Registro HIS MINSA, CR Me vacuno, lo protejo y CR COVID-19. Consultado el 25/09/2022 a las 22:00 HR.

El objetivo es proteger a los menores de 5 años de edad contra más de 27 enfermedades. Una segunda jornada similar “Lo Vacuno, lo Protejo”, se llevará a cabo en el próximo mes de octubre, durante los días 18,19 y 20.

Asimismo, con la finalidad de proteger y reforzar la inmunología de todas las niñas y niños del primer puerto, entre los 6 meses y 4 años 11 meses 29 días, la dirección regional de salud del Callao, inició la vacunación de la primera dosis pediátrica contra la COVID-19, en sus 45 centros de salud y 9 puntos estratégicamente ubicados en la región.

En este proceso de vacunación DIRESA Callao, logró vacunar en su primer día a un total de 142 infantes, comprendidas entre esas edades. Este grupo poblacional recibirá dos dosis de la vacuna ANR Mensajero (mARN) Spikevax del Laboratorio Moderna, cada una de 0.25 mililitros, en un intervalo de 28 días.

El director de DIRESA Callao, Dr. Henry Gamboa Serpa, resaltó la importancia de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 e invocó a los padres de familia a proteger a sus menores hijos. “La mejor forma de demostrar el amor hacia nuestros hijos y protegerlos del virus, es la vacunación que previene el riesgo de enfermar y evita las formas severas de la enfermedad", sostuvo.

MEJORAN ILUMINACIÓN

Desde el 20 de setiembre, el parque del Periodista de la Urb. Ciudad del Pescador (Bellavista) luce mejor iluminación, gracias a la iniciativa de la comuna bellavisteña.

El poste con potentes luces led ilumina la rotonta y áreas verdes aledañas, hecho que vuelve más seguro el tránsito de estudiantes universitarios y vecinos que vuelven del trabajo o de las clases al final del día.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
10
Diresa logra inmunizar al 100% de chalaquitos
5 años ANUNCIE AQUÍ Cel. 94721-2566

Por la salud mental Unos Tromes

Guiados

por angiógrafo, galenos aplican trombectomía mecánica para retirar coágulos en arterias cerebrales causantes de decesos.

Clínica hubiera cobrado 60 mil soles como mínimo, refiere galeno.

Eran altas horas de la noche de un sábado de setiembre, el doctor Henry Pacheco, jefe del servicio de Neurointervencionismo, cogió el teléfono y empezó a llamar a su equipo. El caso era de vida o muerte, había que actuar de inmediato.

La Unidad de Neurointervencionismo del hospital Carrión cuenta con un angiógrafo de última generación, este caso significaba un reto que, hasta ese momento, no habían superado.

El paciente, un adulto mayor de 70 años con hipertensión arterial, necesitaba de una trombectomía mecánica para sacar el coágulo que se había posicionado en una arteria de su cerebro y estaba a nada de hacerlo fallecer, producto de un derrame cerebral.

Debido a las características de esta patología (también conocida como strok), ningún hospital a nivel MINSA la había podido utilizar hasta el momento. Se requería personal altamente calificado, medicamentos, infraestructura e insumos. Sobre todo insumos. Para que se den una idea, la operación a este paciente necesitó más de 40 mil soles solo en materiales.

A pesar de la complejidad, dejar morir a este paciente no era una opción. El doctor Pacheco y su equipo utilizaron materiales destinados a otros procedimientos, para evitar la inminente muerte del paciente. La operación fue un éxito, actualmente don José está en proceso de recuperación, con buen estado clínico y gran chance de restablecerse.

Profesionales

de la salud desarrollan capacidades para el tratamiento por el abuso de sustancias sensibles y adicciones en población LGTBIQ.

Un conversatorio sobre la implementación del proyecto GROW y SOGI que dio a conocer el progreso de los servicios de salud mental y adicciones, en especial los servicios referidos  a la atención de la comunidad LGTBIQ, en el auditorio del Centro de Salud Mental Comunitario Sarita Colonia.

Con la presencia de representantes de la Embajada Americana, de CARE Peru, del Ministerio de Salud, funcionarios de Diresa Callao, entre otras instituciones

Durante el Conversatorio se resaltó el apoyo y compromiso de Diresa Callao, que ha venido participando en los programas de entrenamiento especializado GROW y SOGI, a través de sus profesionales de la salud, certificados como facilitadores nacionales, desarrollando capacidades para ofrecer tratamiento por el abuso de sustancias sensibles y adicciones en población LGTBIQ.

El director regional de salud del Callao, Dr. Henry Gamboa Serpa, estuvo acompañado del representante de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas del Ministerio de Salud, Psicólogo Miguel Hinojosa Mendoza,  autoridades de la embajada de Estados Unidos, María Eugenia Vizcarra y Erica Nelson, directora de CARE Perú, Marilú Martens, enviada especial para asuntos LGTB, sra. Jessica Stern, entre otros; donde se asumió el compromiso de continuar  trabajando por una salud mental sin exclusión

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.
Neurocirujanos del Carrión evitan derrames cerebrales con angiógrafo de última generación
11

En pos de un sueño

Si hay una palabra que define el grupo élite que ha conformado Odón Gutierrez, estas EMR 2022, es mística.

Con frío o con calor, llueve o truene, el equipo del candidato al consejo provincial, por Más Callao, sueña un día no muy lejano con proclamar la independencia de Oquendo.

La distritalización del ex fundo, tiene como primer paradero, la declaración del centro poblado, para detener la fuga de recursos de una gran urbe que mira impotente, cómo los recursos (de la zona industrial y vecindario), son invertidos en otras latitudes.

INICIAN VACUNACIÓN PARA CHALAQUITOS EN EL CARRIÓN

Lapandemia le quitó la vida a 600 niños, con el fin de evitar que esta amenaza se extienda, desde el martes 26 de setiembre, hospital Carrión se convirtió en un centro de vacunación el ministerio de Salud.

La Dra. Patricia Gutiérrez, Directora del hospital Carrión invitó a las mamitas y papitos del Callao a que traigan a sus hijos para protegerlos y evitar decesos negligentes, subrayó.

Cabe destacar que de un universo de 2 millones 400 mil niños, solo se han vacunado a 600.

No son vacunas experimentales (ya superaron estudios pre clínicos); son vacunas en desarrollo, con efectividad y eficacia, comentó la titular del Carrión.

El Metro da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los
12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.