PONTE AL DIA Nro.3 Edición digital

Page 1

Ponte al Día “Dejennos Trabajar” Director: Juan Pablo San llán. Edición Nro.3

email:pontealdia.carmendelalegua@gmail.com

Virgen del Carmen bendice a los chalacos

m VOX POPULI Comerciantes de mercados informales de Carmen de la Legua Reynoso, demandan transparencia y estabilidad ante presunta intensión de erradicarlos. mMERCADO INFORMAL TORRE FUERTE Ya fue trasladado por municipio a cuadra dos de jirón Santos Chocano, estrategia de “repavimentación de pistas”, no tienen cuando acabar. m FUTURO INCIERTO Ahora quieren trasladarlos a Inca Ripac, indican, luego futuro de comerciantes de Torre Fuerte es incierto.

Ponte

Nunca es tarde

AL DÍA

Esta casa editora saluda a los vecinos y vecinas de Carmen de la Legua al celebrar este 4 de diciembre un año más de creación.

P

arick tiene nueve años y quiere ser futbolista como CR7, termina con éxito el segundo grado de primaria en un colegio carmelino, para Navidad le ha pedido a papá una moto de Batman. Miles de padres y madres de familia permanecen más horas laborando en diciembre, para llevar unos centavos extra y alegrar el corazón de la niñez carmelina.

Feliz

52

Aniversario

Esta casa editora envía un fraternal saludo al Dr. Félix Moreno Caballero, Gobernador Regional del Callao y al Dr. José García Santillán, Teniente alcalde de Carmen de la Legua Reynoso, que el 27 y 7 de noviembre respectivamente cumplieron un año más de vida. Muchas felicidades estimados amigos, que todos los planes se cristalicen. CLR, noviembre 2016


Necesario Necesario Diálogo Diálogo

E

l calendario está herido de muerte, contados son los días en que tendremos que tirar al olvido otro almanaque; con las últimas pulsaciones del 2016, bueno es reflexionar sobre como ha marchado nuestra vida laboral y personal en este año. Si el balance esta en azul, cañón, a Dios rogando, con el mazo dando; sin embargo si producto de las cuentas, tenemos números rojos, tranquilo, buen cristiano, Jesús es misericordia y viene a salvarnos; pero no exagere, ponga de su parte, un día será tarde y ese día puede ser hoy. Compartimos la angustia y zozobra de los comerciantes del Mercado Informal Torre Fuerte que ya han sufrido su primer traslado a la cuadra dos del jirón Santos Chocano, ahora indican, tendrán que marchar hacia la zona de Inca Ripac, y luego que... esta falta de transparencia, el mal trato de algunos policías municipales que el día menos pensado bloquean el acceso a sus puntos de venta, sumado a ello, la falta de un discurso honesto, generan inestabilidad y zozobra sobre un sector de gente emprendedora que sale a la calle, a ganársela por la legal. La falta de capacitación para comerciantes (Buen trato, Pesos y medidas, Prevención de emergencias y Vías de evacuación); y una política poco amigable sobre el comercio ambulatorio son el resumen de una jornada que esperamos sea enmendado. No hay derecho implementar una política de erradicación sin proponer alternativas a comerciantes con más de 20 años en la zona. No se puede quitar de plano el pan a miles de niños y niñas cuyos padres y madres salen a las calles a trabajar para educarlos en el bien a la niñez carmelina. Estaremos atentos. El Director.

Comerciantes piden estabilidad m El rumor del desalojo siembra inestabilidad por calles y jirones donde trabajan.

A

traídos por la buena atención, Juan Carlos Hurtado, ha creado una cartera de fieles caseras, gracias a su carisma e higiene. Desde hace dos años vende pollo y menudencias en el mercado 22 Hectáreas, marca la diferencia con el esmero y buena è“Que me dejen trabajar todo el 2017" atención. A vísperas de la llegada del Niño Dios, algo turbado por el rumor, de un posible desalojo, pide al alcalde Raúl Odar, que los dejen trabajar de manera permanente, “Déjennos trabajar y apoyenos con más seguridad, que facilite un poco más de orden, limpieza, nosotros dejamos limpio el lugar donde laboramos, pero siempre es bueno”. A generado fidelidad, al punto que vienen a buscarlo desde Ventanilla, Dulanto, Gambetta, Bocanegra, Mirones bajo, etc.

El peso del mercado

“Cecilia Tupac” Más conocido como Poste ocho, este mercado demanda más capacitación en aras de un mejor trato al público.

Juan Carlos es padre de dos niños, el menor de nombre Patrick tiene 9 años y quiere ser futbolista, como CR7, ha terminado con éxito el segundo grado de primaria en un colegio carmelino y para Navidad le ha pedido a Papá una moto de Batman.

En diciembre. Por cada kilo de carne, van adrede unos cuantos gramos de afecto.

A

lberto Espinoza es secretario general del mercado Cecilia Túpac, que alberga 45 comerciantes, él vende carnes y complementa el rubro con la venta de pollo, giro a cargo de su madre, en el puesto de al lado. Comenta que los precios cómodos, les ha ayudado a fidelizar clientes, altibajos como en todo negocio, pero Dios es grande, siempre hay algunos centavos para llevarse a casa. El dirigente exhorta al municipio para liderar un programa de capacitación en Pesos y medidas, Buen trato al cliente, entre otros. A la fecha, a pesar de los pedidos, no hay respuesta.

2

Ponte al Día


è MERCADO 22 HECTÁREAS

HABLA LA CALLE

Renuevan chalecos para la

Seguridad

S

tránsito peatonal con cierta holgura y en temporada de navidad es todo un reto para Juan Santillán Caballero y equipo, cuenta que una de las primeras medidas tomadas es la eliminación de una fila de comercios, para ganar fluidez de público

e preparan para recibir cuatro mil vecinos al día.

Los dirigentes del Mercado informal 22 Hectáreas saben que vender y dar seguridad a sus clientes es prioridad, por ello ya han tomado acción para la temporada navideña que ya les pisa los talones. La renovación de chalecos y jockeys (prenda de cabeza) para el cuerpo de seguridad contratado y el ensanchamiento de vías para favorecer la acción de compra, son dos medidas tomadas por el Sindicato de Comerciantes Informales 22 Hectáreas de Reynoso. Evitan aglomeraciones. Procurar que fluya el

Editora Gráfica P.A.D. Director Juan de Dios Santillán

Publicidad y Ventas: 977 678 918

726 9015

Ponte al Día èEl Director no se responsabiliza por el contenido de los ar culos publicados en este medio informa vo. Ponte al Día

El impacto es evidente, se aprecia más fluidez en las calles Independencia, Santos Chocano y Julio C. Tello donde antes había tres filas de comerciantes, el impacto visual se percibe, hay más comodidad para comprar. SIN APOYO. El consejo no apoya con la seguridad, añade el dirigente que han solicitado tres policías municipales para trabajar con la seguridad que los comerciantes han contratado, “hace un mes se lo hemos pedido, pero hasta ahora no hay respuesta”.

m DERECHO A RÉPLICA

U

n noticiero de televisión difundió una noticia levantándola por la tugurización de vías en los mercados del Callao, el reporte incluyó imágenes del mercado 22 Hectáreas, que al no ajustarse a la realidad, sus dirigentes elevaron su voz de protesta y desde PONTE AL DÍA ejercen su Derecho a la Réplica, para demandar la ligereza con que se elaboró la información. Marcas amarillas en el suelo, para delimitar puestos, sirvió de toma de apoyo para meter en un mismo saco a este mercado que a la luz de los ojos luce organizado. Pd. Las marcas amarillas fueron autorizadas para organizar el comercio ambulatorio. (Ordenanza Nro.091), gestión ex alcalde Juan Gavilano.

En navidad, Qué le pedirías al Niño Dios? Soledad Hernández (Mercado Torre Fuerte) Que nos dejen trabajar todo el 2017, y que los policías municipales tengan mejor trato, pues el rato que quieren ponen rejas y nos impiden instalarnos en nuestras ubicaciones; he comprado mi módulo de aluminio y no sería justo que nos saquen, sin ninguna alternativa, nos ganamos la vida honradamente. Juan Santillán Caballero (Mdo. 22 Hectáreas) Que la Navidad sea un momento de encuentro entre los comerciantes, nuestros caseros y la autoridad local, para que podamos brindar un mejor servicio, sin la inestabilidad del desalojo. José Tasayco Belleza (Mdo. 22 Hectáreas) Le pediría al Niño Dios que alumbre la inteligencia para que se comporten mejor los empleados de la municipalidad que tienen un pésimo trato, ahora que viene la navidad, nos quedamos hasta las once de la noche, porque queremos llevar un poco más a la casa, para nuestros hijos.

3


“Si yo fuera alcalde” “El municipio tiene más gerentes que Alicorp que con mucho menos, produce millones al año, en cambio en el municipio tienen más gerentes y no generan nada, hay mucha gente improductiva”

N

u e s t r o s d o s anteriores candidatos al primer sillón carmelino fueron damas, envalentonadas por la responsabilidad de ser alcaldesas, aportaron ideas en aras de la mejora su gestión. Para este tercer número, Ponte al Día se encontró con este candidato, que escoba en mano, recomendó higiene mental y buen trato; su gestión tendría un enfoque educativo, con atención a la base, los niños, por ello es atinado sopesar el peso de sus palabras. Juan Ángel Jara Castillo es promotor del Liceo “Mi Dulce Angelito”, para él, el recurso humano en la municipalidad es

pobre y la capacidad de gestión también; “me reuniría con técnicos capaces en gestión pública, pues el distrito adolece de muchas cosas, principalmente la seguridad ciudadana; es posible corregir, dice, concientizando al vecino. Alcalde que crea que poniendo más efectivos o serenos en las esquinas, mejorará el orden, está equivocado, subraya. EDUCACIÓN. Jalados. Cuando uno va al municipio por un trámite, el personal tiene un m a l t r a t o c o n l o s contribuyentes; lo peor es que nadie lo corrige. MUROS. Hasta hace poco pintaron muros en las principales paredes del distrito, los mensajes y pensamientos

alusivos a la cultural, lindos pensamiento, me pidieron permiso para pintar mi muro; sin embargo el alcalde mandó despintarlo sin mi consentimiento. Los pensamientos representaron una amenaza para el alcalde, que mandó borrarlos todos, su

actitud me dejó una pésima lectura; el móvil no era el mensaje en sí; sino el nombre del Director de la DREC y el Presidente Regional, al pie de cada frase. No todo es malo, el alcalde Odar ha promovido el ordenamiento en los mercados, eso es positivo.

Dirigentes de mercado Torre Fuerte se organizan

S

e levanta diariamente a la una de la madrugada para preparar el desayuno caliente para Carmen de la Legua, el distrito es un reloj, todos los días se despierta a las cinco de la mañana. A esa hora Don Regulo Paucar (66), presidente del mercado informal “Torre Fuerte”, sale abrigado hasta el cuello, los recipientes humeantes de quinua, maca, emoliente, agua siete espíritus y otras infusiones, son capaces de curar afonías y levantar muertos. Don Regulo empuja su módulo de aluminio con las primeras horas del día, la estela humeante de infusiones se concentra en la cuadra dos del

de remodelación de vías en el distrito. “Nos han dicho que nos llevarán a Inca Ripac, luego no sabemos si retornaremos a Santos Chocano, eso nos preocupa, porque necesitamos trabajar, tengo una hija de 38 años que tiene esquizofrenia y esta a mi cargo, el tratamiento y las medicinas son caras”. .

GARANTIZAN ALIMENTOS. Comerciantes cuentan con módulos de material quirúrgico, que garantiza salubridad de productos. jirón José Santos Chocano. Cuenta Don Régulo que antes vendían en la cuadra uno, a un paso del hospital San José, en

ese punto había más venta, comenta, pero el alcalde Odar dispuso su traslado, porque viene ejecutando un programa

PEDIDO. Frente a un segundo traslado, Don Regulo invoca al alcalde estabilidad para sus asociados, los nueve comerciantes que conforman “Torre Fuerte”, saben que están en los ojos del municipio, por ello se esfuerzan en mantener la limpieza y la higiene del lugar.

La plana periodística de Ponte al Día, saluda fraternalmente a nuestro Director por celebrarse este 10 de diciembre un año más de vida, haciendo votos porque todos sus anhelos se cristalicen. Feliz cumple Pichicho!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.