REVISTA EL METRO DIGITAL, NRO. 8

Page 1

Supervisora del Vaso de Leche abusiva


Por Necesidad Pública, Kouri y Moreno darían pase a

Redes secundarias y Conexiones domiciliarias “Tenemos que salvar la habilitación urbana en su momento, con cargo a regularizar después, la realidad que vive Oquendo y zonas aledañas es calamitosa”. Alex Kouri.

El recorrido de inauguración de 9 bases de campaña en Oquendo, comenzó en la casa de Patricia Bergerot, del programa de vivienda CPV y acabó con el tradicional balconazo en la base Chim Pum Callao instalada en casa del dirigente Raúl Orellana; pero en el trayecto, el estado mayor de Alex Kouri pisó de todo, casi casi van a parar a la acequia. El desnivel del terreno y la ausencia de veredas terminaron por agotarlos más. Horas más tarde confesaría Kouri que de llegar a la Región, iniciará agresivamente la construcción de veredas y pistas. Fueron casi 9 programas visitados en el raudo itinerario. Confundido con el furor popular y botellas de champan rotas, al dr. Kouri le faltan por trajinar 68 programas de vivienda. Esperamos que la maestría cursada en España, haya agudizado la visión del candidato regional, para resolver el acceso a conexiones domiciliarias de agua, sin habilitación urbana. Hacerlo o delegar esta función sería una gran muestra de voluntad política y un buen inicio en este nuevo pacto. Sólo así se justificaría una maestría en gestión de gobernabilidad local.. Dr. Kouri Ud. mencionó que la municipalidad provincial del Callao había invertido 200 mil dólares en la elaboración del expediente técnico de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua para Oquendo. Ya se elaboró oportunamente por Alpha Consult y el expediente técnico fue entregado a la población en ceremonia pública, y hoy (21 de julio) he sido informado por el Arq. Fernando Gordillo, (gerente de Desarrollo Urbano MPC) que ya se ha firmado la resolución autorizando el pase del

nosotros una de las máximas prioridades, conversaremos con el nuevo ministro de vivienda, sobre el particular, para salvar la habilitación urbana, porque hoy en día conforme a la Ordenanza 020-MPC se pueden ejecutar obras matrices de agua y alcantarillado con cargo a que las instalaciones domiciliarias, sean luego de la habilitación urbana Tres zorros de la política correspondiente; Pero eso ¿Cómo llegarían con los pies en polvorosa... tenemos que salvarlo en su las conexiones domiciliarias, si la Felix Moreno, Willy Prado y A.Kouri momento porque hay una realidad concreta, y es que la mayoría de programas del ex fundo no en el plan Agua Para Todos gente vive y permanece aquí; Estamos trabajando en ello, y no tiene agua y cuentan con habilitación alcantarillado, pero ya la urbana, además sabemos hay que esperar un poco, esto representa para alcantarillado, a través de Oquendo, que está dentro del esquema integral de las obras generales de agua, esto es fundamental para los oquendinos y gran parte de los pobladores del cono norte que necesitan el agua con urgencia.

EDITORIAL

L

as iscrepancias entre organizaciones sociales de base son un debilitamiento de la gran comunidad, aspirante a consolidar el equipamiento urbano anhelado. Es el caso de la Comisión Pro Desarrollo Urbano (devenida en ONG), la Asociación de Programas Canta Callao y algunas asociaciones vecinales cada una más independiente de su soberanía. Qué más querrá la autoridad edil. “Divide y vencerás” escribía Machiavello en el medio evo y Montesinos lo retrucó a la perfección en la década pasada. En este estado de cosas, la perspectiva se pierde, la desunión arriba y los valores del cooperativismo comunal y la solidaridad, machacados en 11 años de escuela, se ven relegados a otro plano, dando pase al obstruccionismo, a la descalificación recíproca, al protagonismo estéril y lo que es peor, a la denuncia entre vecinos. Y la penosa consecuencia, el retraso de importantes obras como el agua y desagüe para el vecindario. Democráticamente cada quien es libre de asociarse y desafiliarse el momento que quiera. Tanto de Coprodeur, como de cualquier otra institución.

que algunos lunes Ud. ha conversado con el presidente García Perez y le ha planteado incluirnos

DE DONDE VENIMOS Lo que no debemos perder de vista es la génesis de cada uno de los que conformamos comunidad. Los que con buena fe compramos un terreno para vivienda, siendo suelo rústico, pensando que la habilitación es como dar vuelta a una página para encontrar el equipamiento urbano, suena de maravillas. Los parceleros, que tuvieron la obligación de urbanizar primero y vender después, en algunos casos se visten de cordero para integrar asociaciones vecinales, lo cual no es prohibido, pero merced a su performance, a la primera que pueden lo venden a uno, como con las áreas para parques, para escuelas... Hay excepciones a Dios gracias, como la urbanizadora América que dejó de aporte 716 mts2. para la escuela comunal en Los Olivos de Oquendo o en Santa Petronila cuyo urbanizador ha dejado un área para educación de 1,650 mts.2, por la misma línea marcha la urbanizadora Yuracc Yaku (Agua clara). Estas muestras son indicios de que existe Ëtica en este negocio y no todo es money. La población espera su habilitación y posterior ejecución. No hay escuelas públicas en Oquendo, pocas en Naranjal, sólo una en San Juan Macías, una desgracia. Por eso, los entrampamientos y

zancadillas entre vecinos deberían ser desterrados, su persistencia devela falta de pluralidad y madurez cívica. Afiliese, abra 100 asociaciones más, respete la decisión de la mayoría. la cantidad de sus asociados marcará el nivel de seriedad y compromiso con la autoridad edil y regional.

Ordenanza 020-MPC que habíamos sacado hace algún tiempo permite la ejecución de obras principales y en eso hemos venido trabajando como municipalidad del Callao Que lección obtiene luego de 11 años como alcalde del Callao Muchísimas lecciones. Tolerancia, pluralidad... Estoy feliz de haber servido casi 11 años como alcalde y creo que todo esfuerzo fue poco para lo grande que ha significado el apoyo del pueblo chalaco.

encargaría su negocio a un desconocido?. TIME IS MONEY En lo que va de este lustro, las urbanizadoras (gran parte de ellas) han vendido todos los espacios destinados como uso comunal, han demostrado un escaso sentido de integración social, es por eso que el sólo hecho de pensar integrar una organización vecinal donde estos cuentan como miembros, se me escarapela el cuerpo de pensarlo. Ahora con el agua para Oquendo y aledaños, el fulgor en los ojos de algunos vuelven a destellar de nuevo. Conozca sus derechos y no tolere abusos. El Director.

“NO HAY LIBERTAD SIN LEY” Respondió Moisés a su pueblo al bajar del monte Sinaí, luego que el propio pueblo entregado a un bacanal le exclamara “Déjanos ser libres”. Dicho muy antiguo y muy actual, vuelve renovado. Respete la norma, las prácticas democráticas; es el camino para gestar del fragor del debate y la concertación a nuestros líderes en el gobierno local y regional. Este medio ha lanzado una docena de líderes vecinales oquendinos que según nuestro Hecho el Depósito Legal Nro.2298-05 modesto criterio, DIRECTOR: Richard Campos Cáceres tienen CPP.Nro. 135-99 filial Callao condiciones para sentarse a debatir Corresponsal en Bocanegra: Marco Rojas P. los destinos de Tel. 660-02025, 798-6029. Cel 934-28076 nuestro día a día, *Quejas, denuncias y sugerencias a los podemos estar teléfonos descritos o al e-mail del periódico. errados pero, no entrar en política Coop. Vivienda Residencial Oquendo. Mz.A es dejar que otro Lote 4 - Callao haga y deshaga Email: elmetrodeoquendo@yahoo.es sin control. ¿Le

EDITORA EL METRO


Informe Supervisora del Vaso de Leche Rosa Aquije, destituye del cargo a presidenta de base y anula ración de leche para 15 programas

“O firmas o te retiro” “Es un abuso, empieza a empadronar madre por madre y les pregunta ¿Por qué se niegan a firmar el cuaderno?, (que reemplaza al cuaderno que extravió) respondimos porque no hay denuncia, ni constancia de la pérdida de los 2 cuadernos... Esa misma tarde Magdalena Ravilla era retirada del cargo y su vaso de leche, desaparecido.

más de la mitad de presidentas a colaboradores disfuncionales supervisora, a fines de marzo, de Vasos de Leche de Oquendo de su entorno, que le negaron el luego de unas semanas, terminó por extraviarse. Negligencia en el acceso en su momento. y del Callao. servicio. Este cuaderno ¿QUÉ PEDÍA MAGDALENA ANTAGONISMOS certificaba el recojo de leche de RAVILLA? Actitudes descritas líneas arriba, La ex coordinadora del dr. los meses de enero, febrero y dejan mal parado al gerente del Moreno quería neutralizar una marzo de los almacenes, Vaso de Leche Carlos Quispe, sentencia de DESALOJO de su además contaba con las boletas voceado regidor en la lista de de recojo del producto y las vivienda, ya que un juez (de Félix Moreno, el gerente se ve Lima) le daba un plazo de 10 firmas de las beneficiarias. obligado a tomar una decisión días para su lanzamiento. La sobre la suerte que correrían las señora Ravilla como cualquier Según Magdalena Ravilla centenares de coordinadoras de otro u otra, actúo en defensa de todavía coordinadora hasta vasos de leche que tienen hijos la única posesión que tiene. Su aquella tarde, la Supervisora mayores de 12 años a nivel habría obligado a las madres a casa. ¿Cuál es la deslealtad?, Oquendo y Callao. En tal Para información de la opinión firmar el recojo de leche de sentido, el retiro del cargo a una pública, cuando la señora Ravilla enero, febrero y marzo, en un servidora como Magdalena nuevo cuaderno y no expidió era coordinadora de campaña Ravilla, que ha venido constancia de pérdida de los del dr. Moreno, organizaba cumpliendo a cabalidad la ¿QUE HIZO? cursos en su base (casa) uno de anteriores extraviados. Según nuestra fuente, llegó con entrega oportuna de las raciones ellos, “Fabricación de Calzado de leche al vecindario, 2 horas de anticipación, las Artesanal y Cosmetología”, cuya Para la señora Ravilla, es un grotesco intento por cerrarle el madres aún no dejaban limpios comprando con la suya quaker clausura volanteada por todo vaso de leche y sacarla del los servicios en sus casas, pero para completar raciones, con el Oquendo, a fines de marzo, ni bien instalada Aquije retiró del sacrificio que implica amanecer estaría a cargo del dr. Moreno, cargo. al pie del fogón para repartir cargo a la todavía presidenta pero FALTANDO UN DIA PARA temprano el desayuno a la niñez SU CLAUSURA, Carlos Ganoza, BUSCANDO LA SINRAZÓN Magdalena Ravilla, en una ¿Por qué había que retirar del reunión que era exclusivamente y juventud estudiosa, motivado por x causa, trae polos cargo, si la supervisora sabe de reempadronamiento, partió en extraviándole, acaso con dolo, y afiches del hoy congresista que existen numerosas dos el suministro de 70 raciones sus dos cuadernos de reparto en Martín Pérez, e impone a la coordinadoras con hijos a la mitad, otorgados a la base la oficina de la supervisora señora Magdalena mayores de 13 años y hasta Aquije, son hechos que del Señor de Muruhuay, desempapelar su casa y demás adultos? Según nuestra fuente, ameritarían una reconsideración barrios de los afiches del dr. apelando a una “descentralización de recursos”, de esta gerencia; que además Moreno, para pegar los de Martín la supervisora obedeció la invocación de Carlos Ganoza. nombró un representante que en debería haber iniciado ya un Pérez, la Sra. Magdalena se proceso administrativo para ese momento designó para el negó, por la premura del ¿Por qué quiere hacer firmar el establecer responsabilidades recojo de las raciones en una tiempo...este acto habría cuaderno rehecho de firmas y sobre la pérdida de los 2 nueva sede (Santa Isabel). A lastimado a Ganoza que como no levanta una autorización partir de esa fecha 35 raciones cuadernos mencionados. revancha solicitó, según nuestra escrita para regularizar la permanecían en la sede Señor Imagínese estimado lector si se fuente, el cierre del vaso de pérdida? de Muruhuay y 35 raciones irían perdieran del almacén 2 boletas leche que la señora Ravilla Porque se constituye en motivo de recepción de leche. Previa para el nuevo local. Pero del presidía. adicional para una eventual denuncia, Contraloría de la cuaderno de distribución de EXCLUIDOS clausura del local. Bajo la Nación ya estaría encima. raciones, extraviado Este local de reparto de leche, es etiqueta de malos manejos, a sospechosamente por la el único de esta parte del ex partir de una irregular apertura supervisora, en su despacho no TRASFONDO POLITIQUERO fundo, que cobertura a duras de cuaderno de control sin la Según nuestra fuente, sería dijo una palabra. penas 15 programas próximos a autorización respectiva de los Carlos Ganoza coordinador la Av. Canta Callao como son repartos. general de Oquendo para la “No se trata de lo que ustedes quieran sino de lo que nosotros campaña del dr. Félix Moreno a Casuarinas de Oquendo, Las El cierre eventual de este vaso la alcaldía provincial del Callao, Poncianas, Manuel Aquino, disponemos”, sostuvo la de leche, no ha sido perpetrado quien habría pedido a la singular Residencial Oquendo, Las funcionaria Aquije al ser contra Magdalena Ravilla, preguntada por la alternativa de supervisora Aquije, cerrar la base Orquídeas, San Francisco de Oquendo, Horizonte Azul, Las configura un atentado contra las abrir un nuevo vaso de leche en “Señor de Muruhuay”, porque Dalias, Los Alisos, entre otros, madres beneficiarias, los niños y Magdalena Ravilla, por aquel la zona. Y continuaría “Ningún teniendo algunos de ellos verse la gente humilde de esta parte tiempo colaboradora de la programa tiene una distancia del ex fundo. Nuestro repudio a campaña del dr. Moreno, pidió obligados a acudir a vasos de máxima de 2 o 3 cuadras, Las leche establecidos en San Martín actitudes como esta. Esperamos auxilio legal en segunda Flores tiene 4 manzanas y que el gerente Carlos Quispe se instancia al dr. Juan Sotomayor, merced a la desatención vienen beneficiarias de más existente. pronuncie tomando una posición distancia”. Suena sensato, pero alcalde de Bellavista (y objetiva en torno a esta clausura competidor de Moreno hasta retirar unilateralmente a la ¿QUIÉN PERDIÓ EL que muestra la vulnerabilidad del hace unas semanas). La Sra. presidenta del vaso de leche, sistema en que vivimos y la argumentando que su menor hijo Ravilla hizo esto porque jamás CUADERNO DE REPARTÓ? El cuaderno llegó al despacho de fragilidad de algunos cumplió 13 años, es letra muerta, pudo exponerle su caso, al dr. funcionarios municipales. Moreno, hecho atribuido gracias Rosa Aquije a pedido de la tendría que retirar del cargo a

Era la cuarta reunión en el local del Vaso de Leche “Señor de Muruhuay” en Las Flores de Oquendo, el pasado 20 de julio. Las 3 reuniones anteriores (15 de junio, 26 de junio y 10 de julio) se frustraron debido a la inasistencia de la supervisora Rosa Aquije. Un gran porcentaje de beneficiarias habían pedido permiso a sus trabajos para asistir a los anteriores reempadronamientos. Esta vez los permisos se agotaron y lamentablemente sus raciones también porque Rosa Aquije, puso de cabeza el local del vaso de leche.

Meditaciones de un taxista atribulado Las rutas de tu destino Con tu carga y pasajeros Y en la mente una oración Confiando el cuerpo a los fierros Y el alma en manos de Dios Tu vida es sólo rodar Las rutas de tu destino En pistas o carreteras De costa, sierra o montaña No temes a los caminos Pones coraje y esfuerzo Para poder arribar Sin novedad a tu destino Tú que llevas esperanzas Tú que les traes progreso Tú que luchas aguerrido Y sales a buscar la vida Y en un punto de tu ruta Te coquetea la muerte Son poderosas razones Son consejos, son lecciones Que jamás has de olvidar Ni la atención ni la vista Apartes de tu camino Has de conducir con tino Y ten cuidado chofer Que en alguna cuva oscura Una noche en sueño artero Pierdas de vista tu suerte Y te acuestes con la muerte Para no volver jamás Carlos Cáceres Velarde 23 julio.2001

EL CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ INAUGURA FLAMANTE LOCAL PROPIO EN EL CORAZÓN DEL CENTRO DE LIMA

C

ECAPROP Es su sigla y se ha propuesto elevar el nivel educativo del peruano de toda condición social. Con 40 vendedores, el aporte a la sociedad es inestimable. Ahora con local propio, los tiempos le sonríen al Director Eladio López, cuya filosofía de responsabilidad social, ha logrado transmitir al equipo que lo acompaña. Felicidades!!

Eladio López, Director y motor de esta institución, ha abierto un nicho en el mercado de la enseñanza a distancia en el país. “Con la reciente firma de un convenio bilateral con la Universidad José Faustino Sánchez Carrión (Huacho), siento que he alcanzado un logro más en favor de la Educación”. E. López.

1 Der: Eladio y Sra. Acompañan amigos

2 Padrinos develando la placa

3 La noche de Eladio


Ofrece solución del justiprecio y canje de terrenos a los ex propietarios.

¿Por qué Bocanegra votará por Kouri? “A los vecinos del sector 4 les falta información de sus dirigentes...para su conocimiento, se paga mensualmente 168 mil soles por los terrenos que la municipalidad canjeó a los propietarios del ex fundo. En el sector 3 también se cumple con los 38 mil soles mensuales desembolsados a la empresa American Cables por esta ocupación...Tenemos que ser conscientes del trabajo que las personas han venido desarrollando año a año, no dejarse sorprender por aquellos que vienen a repartir papas y pescados en tiempo de elecciones...”

Mayor logro obtener saneamiento físico legal para Bocanegra.

.

Wilfredo Prado Regidor Provincial MPC Prado en campaña El movimiento Chim Pum Callao inauguró en la casa del regidor provincial Wilfredo Prado Palomino otro fortín electoral, acaso el más importante de los cuatro abiertos a la fecha en Bocanegra. Prado Palomino invoca a su pueblo las causas por las que se debe votar por la candidatura regional de Alex Kouri en noviembre próximo. Hablando en oro, el regidor Prado tiene autoridad moral para hacerlo, él como pocos, a forjado un currículum de envidiable trayectoria que no linda en la retórica de palabras “estériles”. Las obras ejecutadas en su comunidad son su mejor carta. Prado quiere ser Consejero Regional y franela aparte, tiene grandes posibilidades para lograrlo. OBRAS Bocanegra ha experimentado una paulatina transformación, el equipamiento urbano del vecindario lo demuestra. Una Delegación Policial, un centro de salud, un colegio nacional, 4 centros educativos iniciales, una cancha de mini futbol (de gras), pistas, veredas, parques, pavimentación de las calles Eta, Landa, Cajamarca, Piura, Gama, Pasaje 51, adjudicación del mercado a los comerciantes, entre otros, han merecido además la participación de los vecinos. Esto tiene un doble efecto, integra más al pueblo para afrontar las adversidades y segundo, su esfuerzo ha cambiado el rostro de lo que fue una vez la invasión, 21 años después. El APRA SE LA JUGÓ. Propicio es recordarle al vecindario que Alan García, (primer período) en un

momento de lucidez, promulgó la Ley de Expropiación Nro.24393 de diciembre de 1985 y declaró de necesidad y utilidad pública afectar y expropiar el ex fundo Bocanegra. Al año siguiente estampó su firma en la Resolución Suprema 018-86VC-5600 hecho esto. El fantasma del desalojo se había conjurado. La formalización de las viviendas de la naciente comunidad transitaría hacia predios municipales. Alan García se compró el pleito en aras de dar solución a 6 mil familias. El alcalde chalaco y el gerente de desarrollo urbano de aquel entonces, miraban absortos tamaño atrevimiento merced a una iniciativa ejecutiva que partió del propio García Perez, ya sólo había que dar cumplimiento al Artículo 7 de la referida Resolución Suprema, que a la letra sentenciaba: “Las familias beneficiadas con la adjudicación a que se refiere e l a r t í c u l o a n t e r i o r, reintegrarán a la Municipalidad Provincial del Callao el valor de los terrenos que se utilicen en el proyecto excluyendo el valor del área que en definitiva sea destinada al Parque Zonal. También reintegrarán el valor de las obras de habilitación que les correspondan, en las condiciones y plazos que establezca la municipalidad Provincial del Callao”. HOY A partir de una Moción de Orden del Día presentada por el regidor Prado, el consejo del regidores, Con Acuerdo de Consejo 045-MPC del 2003 se decidió por unanimidad del consejo de regidores aprobar

la solicitud dirigida al Poder Ejecutivo que pide DEROGAR el Artículo 7º de la RS.018-86VC-5690, que obliga a las familias posesionarias del AA.HH Bocanegra a reintegrar a favor de la MPC el valor de los lotes que ocupan, así como de las obras de habilitación urbana, “por ser lo más conveniente para la población”, dice el texto. EL BENJAMIN RETORNA A CASA 16 años más tarde la llegada de García Perez a la presidencia, dan nuevos bríos por anular este Artículo 7 que ha puesto a los Bocanegrinos prácticamente contra las cuerdas, sin ánimo de hacer terrorismo municipal, serían más de 20 mil soles que el pueblo tendría que desembolsar; pero de darse esta anulación, se esfumaría la obligación pecuniaria de reintegrar a la Municipalidad Provincial del Callao los pagos por los predios que ocupan y por la habilitación urbana. ¿QUE HACE KOURI? Según fuentes las conversaciones de los días lunes, realizadas entre el candidato a la región Callao, Alex Kouri y Alan García sobre el acuerdo políticoprogramático y los álgidos intereses del Primer Puerto tranzado a buen tiempo, (que “buen olfato” el del dr. Kouri) se estaría afinando no sólo esta anulación sino la inclusión del ex fundo Oquendo (y sus 78 programas) en el plan “Agua para Todos” para la fase instalaciones domiciliarias y redes secundarias, nada menos.

Izq.: Leonidas Carrasco(Sec.1, Juan Ampuero,1 (Sub secret. organizac. Orlando Poicón (sector IV), Reg.Wilfredo Prado, Cecilia Sullón (1)y Raul Orellana (dirigente de Oquendo,Palmeras). Tarea cumplida. Dirigentes de Bocanegra y la reflexión de sus 21 años de creación cumplidos el 27 de julio.


Niños que no van al colegio porque no hay escuelas públicas. Urbanizadoras lotizan todo.

Profesora de IE. Carlos Noriega desnuda triste realidad educativa

¿Qué Educación queremos en El Callao? Por : Juan Carlos Huaraj Lic. UNMSM

E

“Muchos niños no van a estudiar porque no hay colegios del Estado cerca, que brinde educación gratuita, los papás con las justas pagan su terreno y ya no queda para educarlos...”

F

lor de María Ampuero Huaraca, docente de la IE. Carlos Noriega tiene a su cargo la formación del 4to. grado de primaria, escuela ubicada cerca al cruce de las Avs. Los Alisos con 200 millas (Oquendo), este plantel recibe niños de toda condición, lamentablemente sus tarifas sociales no alcanzan a coberturar un gran porcentaje de niños que han desertado de la escuela ante la impotencia de sus padres y madres. La carencia de colegios del Estado en el ex fundo es alarmante, las urbanizadoras en una gran mayoría han lotizado hasta áreas para la educación comunal, ocasionando un grave daño a la cultura y la enseñanza del vecindario. Bajo el lema del capitalismo “Time is money” (Tiempo es dinero) sólo importan los dólares el otrora verde y fértil fundo Oquendo, va camino a convertirse en una selva de cemento estéril e indolente, acunando más exclusión y resentimiento por la postergación a la que es sometida por la autoridad edil y la región Callao. ¿Por qué? No poder orden en este desenfreno de vender hasta el último metro, es tarea del gobierno local y todos los involucrados. La población escolar promedio bordea los 16 mil escolares pero hay un considerable porcentaje fantasma

de alumnos que han desertado de la escuela, los otros simplemente ni la conocen. POSTERGANDO OQUENDO La profesora Ampuero invocó a las autoridades salientes y entrantes para que se comprometan a enfrentar el tema educativo sin zigzagueos. “Pido a las autoridades y a los aspirantes al Gobierno Regional a que inviertan en la educación de los Oquendinos, construyan ESCUELAS saneen la tierra, no permitan que urbanizadores sin escrúpulos, ni educación, lesionen la cultural y la formación de nuestros hijos”, remarcó. La administración de Rogelio Canches, ha hecho poco o nada en este tema (en el ex fundo), a pesar de tener un Fondo Educativo presidido por Fernando García Huby, candidato a la Alcaldía del Callao, en las elecciones de noviembre, bajo su gestión, García Huby no ha construido NI UNA ESCUELA PÚBLICA EN OQUENDO, excusas siempre hay. Falta sanear la tierra, es labor municipal, (pero ellos tienen el dinero) son ellos, como autoridades regionales y locales las que deben tomar la iniciativa, coordinar y ejecutar para dar atención a este drama POR NECESIDAD PUBLICA la construcción masiva de escuelas públicas en el ex fundo. La gestión saliente del gobierno regional no lo han hecho y no se

espera que lo hagan en lo que reste del año. Pesará en su conciencia haber administrado un cuantioso fondo educativo (16 millones de soles al año, aprox.) sin dejar en su gestión una escuela modelo, un politécnico o una gran unidad escolar en las 715 hectáreas que conforman el ex fundo Oquendo. “Las Gardenias de Oquendo, es un programa con 40 viviendas, La Inmobiliaria Constructora Rojas está vendiendo hasta áreas verdes, no hay sitio para posta, colegio, para nada, critico la actitud de algunos vecinos que no tienen esas ganas de salir adelante”. “Tengo un pequeño negocio, me han robado 3 veces, a donde me quejo, qué voy a hacer. Yo vivo en un lugar donde no hay luz, ni alumbrado público, cunde la delincuencia” aseveró la maestra de aula. REFLEXION Tome conciencia, sea crítico, no serlo implica una aceptación tácita de abusos y atropellos. Genere conciencia cívica. Pd.- La maestra ganó el concurso publicitado por este medio en el número anterior. Alas y buen viento con la lectura.

n la actualidad tanto el municipio como la presidencia regional no tienen claras propuestas sobre el modelo educativo nacional aplicado a las exigencias propias de una localidad tan diversa como nuestro Primer Puerto. Tenemos un región fragmentada, tanto geográfica como socialmente. Por un lado los arenales de “Ventanilla” y “Mi Perú”, espacios que fueron tomados a fines de la década de los 80' por una generación de hijos de migrantes que décadas atrás ya habían tomado los arenales cercanos de Lima Norte. Tenemos el Callao Monumental, llamado también el “Cercado”, zona urbanizada con servicios de primera necesidad cubiertos como Salud (dos grandes hospitales) y Educación (que incluye a un Politécnico del Callao, el legendario Dos de Mayo, y una Escuela militar). Finalmente, aunque aun de nueva presentación en la urbe chalaca, tenemos al Callao que se halla más cerca de sus progresivos vecinos del distrito de San Martín, nos referimos al Callao Cercado Norte: Santa Rosa, Oquendo y aledaños a la autopista de Canta Callao. Esta regional fragmentación social aun no es estudiada del todo, cuando lo que en realidad representa es una bomba de tiempo que podría alterar la configuración política y distrital si se continúa desentendida esta realidad. Las escuelas públicas instaladas en Ventanilla han resultado ser un fracaso. El más claro ejemplo es el I. E. Kumamoto, inaugurado en tiempos de Fujimori con el título de “Politécnico”, actualmente ya no es así, pues sus instrumentos mecánicos fueron desapareciendo y hoy es solo un recuerdo de lo que pudo ser; altamente cuestionado por la población, pues se le considera un foco de vandalismo y pandillaje en la zona. Callao Monumental tiene resuelto muchos de sus problemas de necesidades básicas, Educación atendida tanto privada como pública, aunque quizá sus problemas son de mejora en los sectores mencionados, al menos lo tienen. Finalmente el Callao Cercado Norte, no ha esperado la presencia de las autoridades sea del cabildo o de la región. Al igual que sus congéneres de San Martín, han buscado soluciones por cuenta propia: Han construido sus propias pistas, sus propios tanques y motores de agua, urbanizaciones; y organizado el levantamiento de sus colegios (muchos de ellos de la mano privada y la presencia Iglesia Católica), pero tibia presencia del gobierno regional, a pesar de manejar un presupuesto educativo .

SOCIALES Recuerdo del 21 aniversario celebrado en Bocanegra, la noche del 27 de julio del 2006. Mientras en Oquendo se esperaba una invasión, muchos sudaron frío aquella la misma noche. A que no sabes la última de Willy y las gatitas zandungueras...

¿?

Luego del show del Duo de Oro, la gente esperaba el premio gordo del bingo

Orlando Poicón (Sect.4) y Sra.

El tío Willy con doña Esther Eliseo Sotelo no esconde nada


En Bocanegra, comedor popular lucra 12 años a costas del ayudas del Pronaa Denuncia vecinal no es tomada en cuenta por municipalidad. Malos dirigentes tienen horas contadas para cambio de timón

Dirigente se pone bravo

FELIZ ANIVERSARIO Un 27 de julio de 1985, más de 9 mil familias forjaron una de los más progresistas Asentamientos Humanos del país. Hoy cumplen 21 años y botaron el barrio por la ventana. Eliseo Sotelo, Orlando Poicón y el connotado Regidor Provincial Wilfredo Prado figuran entre los vecinos más destacados.

Un comedor está ocupando 12 años ilegalmente el Jardín Nro. 3 del Sector 4 Fraternidad, que a diferencia de los demás sectores, se caracteriza por no contar con áreas verdes según manifiesta Orlando Poicón, “Sólo tenemos 2 lozas deportivas pequeñas y lo poco que tenemos como parques y jardines ha sido invadido por un comedor que es mal manejado por un grupo minoritario de personas que antes de dar el apoyo social a la población, se beneficia económicamente” El comedor aludido se encuentra a media cuadra del cruce con la Av. Perú y Quilca, sus comensales que fluctúan a diario entre 150 a 200 personas s o n c o m ú n m e n t e planchadores, mecánicos y pintores, el menú se venden a 2

Manuel Almonacid, cuya esposa es la presidenta del comedor popular y su secretaria de economía, es esposa del Secretario General del Sector 4, Alberto Huerta.

soles, sostiene Poicón, y agrega que el ingreso líquido debe oscilar los 400 soles diarios. “Este comedor recibe remesas mensuales del Programa Nacional de Asistencia Alimentación (PRONAA) y los restaurantes de la Av. Perú y Quilca, no pueden competir...se están lucrando y beneficiando 12 años, Y lo que es peor, en nuestro sector tenemos 4 comedores más, que nos han advertido que invadirán las otras áreas verdes si permitimos que ellos se queden”. expresó.

Porqué tienen que salir? Porque está invadiendo áreas verdes según nuestra resolución de habilitación urbana, además lo han convertido en un muladar, ha ocasionado enfrentamiento entre los pobladores, la casucha de noche sirve de guarida para fumones y gente de mal vivir.

TODO QUEDA EN FAMILIA El dirigente vecinal sostiene que el este comedor cuenta con la venia del Secretario General, Alberto Huerta Paredes y el Secretario de Organización

¿Qué dice la municipalidad al respecto? El arquitecto Fernando Gordillo, en su calidad de gerente de Desarrollo Urbano es el encargado de visar la

resolución que justifica el porqué debe erradicarse este comedor popular. Amparados en documentación irregular, la presidenta del comedor ha gestionado la instalación de un medidor de agua, ¿Les ha ofrecido una solución? El alcalde se comprometió a dar solución inmediata, estamos en contra de los malos funcionarios que permiten que un comedor funcione en un área ilegítima. Se les ha ofrecido reubicarlos pero no quieren porque el lugar es rentable, no dan un servicio público, los otros comedores han amenazado con invadir las otras áreas verdes. A diferencia del anterior, estos 4 comedores sí pagan su luz, agua y alquiler de local.

Conrado Pardo, fundador de Puerto Nuevo invoca a autoridades culminación de último tramo de obras de agua y desagüe

“No queremos otro Fiestón... queremos vivir como GENTE” “DICEN QUE PUERTO NUEVO ES UN BARRIO ROJO, Que vivir acá es estar en la inmundicia...¿Sabe dónde está la verdadera inmundicia? En el Poder Judicial y el Congreso, allí se trafica y se decide el futuro de los pueblos con alevosía y ventaja, que es lo peor... De aquí han salido excelentes talentos y buenos deportistas como Enrique Montes, el pato Castillo del Chalaco, políticos como Pedro López

Barrios, Alcalde de la Perla...” Conrado Pardo Palacios (78) Conrado se dispone a dar la última batalla en favor de la niñez y juventud de su barrio. De ademanes sobrios, se revela ante la exclusión, la marginación y la indiferencia. Alan García dice que los primeros cinco meses, marcarán el carácter de los cinco años de su gobierno, ¿Le creemos...?

Ni una gota...

¿

Cuánto tiempo vive en el AA.HH. Puerto Nuevo? Vine bebito acá, tengo 78 años, soy de la República Federal de Talara, pero nacionalizado Chalaco. ¿Qué perspectivas de progreso ve para su comunidad? Lamento que la juventud equivoque el rumbo y se pierda en la ociosidad, pero por otra parte hay un buen número de padres y madres de familia que saben que la llave hacia el progreso es la Educación. Un ejemplo de este ideal es el esfuerzo desplegado por el dr. Vásquez y su asistente Oswaldo Villaneva, ambos hijos de Puerto Nuevo. Su propuesta, el texto “Manuelito” recoge enseñanzas significativas para la niñez; sin embargo las autoridades no les dan bola.

Han sido ignorados por la comuna chalaca, el pedido hecho al dr. Kouri para que publiquen el texto, por lo menos para que revisen su contenido, no ha sido tomado en cuenta. Lamento que nos subestimen constantemente, los proyectos que desarrollamos los chalacos son ignorados, dan a entender que quieren que nuestra juventud no sea reflexiva, crítica y sea fácil de manipular. ¿Cómo marcha la organización vecinal? No habrá elecciones en Puerto Nuevo este año, a pesar que ya tocaba la convocatoria. Tenemos un Secretario General que no se preocupa por el agua y desagüe, Ricardo Capuñay, tiene 2 años al frente y no vemos el progreso; en tal sentido, se formó un Comité Ambiental para impulsar el último tramo de tuberías para

conectarnos a la red de agua. Lo más irónico es que tenemos redes de agua y desagüe pero ncae una gota de nuestros caños, tenemos que comprársela a los aguateros TUBERÍAS DE AGUA DE ADORNO El ex-alcalde Kouri dijo que ustedes tenían agua y desagüe en una visita realizada a Oquendo, en febrero del 2005 Puerto Nuevo tiene agua y desagüe pero no culminada, faltan 150 metros para conectarnos al Colector H u a s c a r, d e b i d o a l a negligencia de los proyectistas del esquema y las autoridades que no exigen nuestro derecho. Nosotros compramos el agua más cara del Callao, para bañarme compró 4 baldes de agua por un sol, y toda la

población pasa por este drama, lo sabe el ex alcalde Kouri, el presidente de la Región Rogelio Canches, vienen, ofrecen y nada más. Los culpables somos nosotros, el pueblo que no se levanta de una vez, porque si lo hiciéramos, mañana tuviéramos agua aquí. NOSOTROS NO QUEREMOS FIESTON Nos traen orquesta, fiestón para el pueblo, no queremos eso, queremos vivir como seres humanos, un pueblo camina de la mano con su autoridad con justicia y obras. El Secretario General no tiene nada que hacer acá, pero él no tiene la culpa, los culpables somos nosotros porque no nos ponemos bien los pantalones, porque no lo sacamos y

ponemos al que debe estar. NO HAY ELECCIONES El alcalde sacó una Resolución en la que dice que no hay elecciones este año por las elecciones municipales y regionales; y este hombre tiene que quedarse hasta el próximo año; estoy harto de promesas, mire mis canas y me siguen meciendo. Por intermedio de uds. Si pueden hacer algo por esta gente, no por nosotros, por la juventud. Que no nos vengan con fiestecitas, no queremos eso, queremos acción. Queremos que calmen la sed de 5 mil almas que habitan en Puerto Nuevo. (RC.)


Gracias a apoyo de Eslimp-Callao y Municipio Chalaco

Todos los hombres Coop.Residencial Oquendo de Alex Kouri Buena parte del éxito de la gestión Kouri en los 11 años como alcalde del Callao, recae en algunos funcionarios, cual leales soldados, han asumido su rol tal cual es. Deberse al vecindario. Sus rostros raramente salen a la luz pública. En esta ocasión El Metro brinda un reconocimiento a la labor realizada por esta compañía de legionarios caracterizados por no coquetear con el figuretismo, virtud rara en estos tiempos, desde el anonimato cambiaron el rostro de un Callao pujante y peligroso. Un tributo a su pequeño gran aporte al vecindario. Entre los más destacados en lo que va del año son Humberto Almeyda, gerente de Protección al Medio Ambiente, el gerente de la Empresa de Limpieza Pública (Eslimp)-Callao, Joaquín Cochella, su jefe de Operaciones Martín Cáceres, Víctor Albrecht, gerente de Servicios Sociales y Culturales, Nancy Villela, gerenta de Catastro y Urbanismo, que ha recibido algunos reclamos por el cobro de tasas de impuesto en Bocanegra y no ha habido el deslinde oportuno. Lo positivo de su gestión, entre otros puntos, es que ha realizado el catastro al 100% y ha elaborado el esquema vial para Oquendo, (voceado desde principios de año), zona incomunicada por carecer de vías de penetración adecuadas. El trabajo se encuentra en el despacho del Arq. Fernando Gordillo, gerente de Desarrollo Urbano, ojalá las innovaciones u observaciones realizadas por este servidor, no tarden en ser salvadas, este detalle retrasa el camino a la formalidad de los que ya habitan en condiciones infra humanas en el ex fundo Oquendo. ¿Se publicará para este año el esquema vial aludido?.

luce cara nuevo

Martín Cáceres Jefe de Operaciones Eslimp-Callao

Gracias Eslimp-Callao por la excelente labor

Izq.: Supervisor: Mario Peredo Cavassa, Cavassa, Valentina Huahualuque Carpio, Chofer: Luis Campos Ormeño, José Chipana (chofer de camión) ayudante de pala: José Manuel Luque.

Humberto Almeyda, Gte. Protección al Medio Ambiente

Juan Sotomayor, alcalde de Bellavista cuando todavía estaba en la balota. Si dealgo tiene que jactarse el movimiento Chim Pum Callao es que tiene buenos elementos. En la foto con vecinos de Residencial Oquendo, el regidor Alberto Concha(der.) y Raul Orellana, dirigente de Las Palmeras de Oquendo (der. Hincado)

Regidores más destacados Aptos para reelección en noviembre Las obras ejecutadas han elevado su nivel de popularidad en Bocanegra donde a todas luces Willy se la vuelve a llevar.

Wilfredo Prado

“La seguridad ciudadana es elemental para desarrollarn os falta repotenciar puntos estratégicos ”.

Walter Mori

“El agua y desagüe despierta expectativ a de la población”

Trabajo en conjunto, dirigentes y autoridad

Antes

Motoniveladora en marcha

José del Castillo

Después

22JUN.2006

24 de junio. 2006 21:45hrs.

Flaudel Berrospi y Rufo Durand, levantan murete de ingreso a Residencial Oquendo

“No descansaré hasta que Finver termine la Plaza de Armas de Márquez”. Wilfredo Zuñiga.

Gina Ale, Juan Sotomayor, alcalde de Bellavista y Nino Durand


TRABAJOS DE AGUA A TODA MAQUINA

L

as tuberías de impulsión de agua hechas de Hierro dúctil, provienen de la China porque no se fabrican en el mercado local. Su diámetro, para líneas de impulsión es de 400 milímetros. Surcos con pala mecánica.

Clle. Haya de La Torre, al pie del cerro Candela

CONDUCCIÓN DE AGUA El avance de instalación de tuberías de agua oscila entre los 6 km. de tubos enterrados. En un día pueden instalarse hasta 25 unidades, dependiendo de las dificultades del terreno y el número de operarios de la cuadrilla. Estas cuadrillas están conformadas por 8 trabajadores, 5 operarios, 2 areneros, un chofer de

retro-excavadora y un asistente. De acuerdo a la dificultad del terreno su número puede variar. COMUNICACIÓN DE RESERVORIOS Ya se ha instalado una T de alimentación hacia el Reservorio 2. La alimentación de agua continúa por la línea de impulsión que tiene una distancia de 1 km del reservorio 1 al RP 2. ALIMENTACIÓN Para impulsar el agua desde el nivel de la superficie hacia reservorios se emplean tubos de 500 milímetros de diámetro, mediante bombas de impulsión. Se estima que la distancia

desde la superficie hasta el reservorio 2 (cerro Oquendo) hay 1 km 200, la plataforma del RP2,ya está lista, se está elaborando las zapatas para empezar el solado. ¿Qué es el solado? Es como un falso piso de concreto, se usa para nivelar el terreno.

RESERVORIO 1 Ubicación: Cerro Candela

¿Por qué se recubre de plástico las tuberías de agua, antes de ser instaladas? Para proteger los tubos contra la humedad, el plástico lo aísla para que no produzca óxido a futuro. El agua va por presión. Los tubos de desagüe tienen que pasar por pruebas de Nivelación. (RC).

* Los trabajos de excavación de plataforma marchan al 60%, la evacuación de desmonte y piedras sería utilizado a futuro como vía de acceso al AA.HH Vista Alegre. * MAQUINARIA: 3 Retroexcavadoras trabajan en simultáneo. ¿CUÁNTO FALTA? * Excavación: Un mes y medio. * Revestimiento: 4 meses Ing. Ezequiel Díaz Consorcio Santa Rosa.

¿Le incomoda la ejecución de las obras de agua y desagüe?

Francisco Salvador A. Urb. El Manantial

Abraham Santiago Urb. Horizonte II Mz.B

Para nada, vivo desde 1997 acá y a la fecha todavía no tenemos agua, espero que el Consorcio Santa Rosa termine la obra dentro de los plazos establecidos y no nos retrace, la población confía en que esta sequedad termine pronto .

Incomoda pero es necesario, toda obra es importante, esperemos que no perjudique a los vecinos con el tiempo de ejecución, porque parece que los domingos no trabajan como en otros lugares.

María Félix Urb. El Manantial 1ra. Etapa Mz.A Lote 5

Ricardo Loayza Quispe Horizonte II Et. Mz.C

Toribio Tarazona Villanueva Horizonte II Etapa

Las tuberías pasan frente a mi casa pero que voy a hacer, hemos esperado mucho tiempo para ver realizado este caro sueño. Ya era hora que comiencen a trabajar, espero que se hayan superado los conflictos con construcción civil, no queremos ver más espectáculos por acá.

La gran polvareda no se compara con el beneficio que traerán el agua y desagüe. Estamos agradecidos a Sedapal por la obra, más de 10 años sin agua, además los tubos son enterrados sin mayor demora.

Yo vendo emoliente en plena avenida Pacasmayo y no me incomoda el polvo. Más de 10 años sin agua y todavía no lo creo, las tuberías ya han sido enterradas como si nada hubiera pasado.

Av. Santa Rosa ¿Sabe cuánto combustible consume una retroexcavadora por día?

Aprox.70 soles por hora fuera de mantenimiento

Colegio del Cerro Candela 40 años sin desagüe Job Campos, director del colegio 2028 muestra patio que se inunda cada que el silo colapsa. Irónicamente, más arriba trabaja la retroexcavadora haciendo la explanada para construir el reservorio de agua .

J

ob Joel Campos Pérez es s e c u n d a r i a , l o s a l u m n o s director de la Institución impotentes son presa de los Educativa 2028, colegio malos olores que destila los que saltó a la fama cuando s i l o s c u a n d o c o l a p s a n inescrupulosos tomaron el cerro inundando el patio, volviendo Candela el pasado mes de a n t i p e d a g ó g i c o c u a l q u i e r mayo, y a punta de piedras y propuesta educativa. 1480 enloelindefendible, colegio 2028 alLa pie del cerro Candela hidratación de este plantel es balasalumnos defendían 39 años de existencia, creado con Belaunde t r a dGob.) a por los la posesión informal del área s u m i n i s (1er. comprada por Sedapal para “aguateros” que almacenan el construir el reservorio de agua. agua a un tanque cisterna de 15 E s t e h e c h o o c a s i o n ó l a metros cúbicos de capacidad, a suspensión temporal de clases u n c o s t o d e 5 0 s o l e s en la escuela aludida. Sin presupuestados por la UGEL 2. embargo el colegio tiene otros “Ya era tiempo de ejecutar el problemas de álgida solución. agua y desagüe para la zona”, Con una población escolar de sostiene el director. “Las 1,480 alumnos entre primaria y expectativas de los chicos es

La Paciencia de Job

“La escuela debe convertirse en una escuela amiga, acogedora, no más fábrica de rencores”

terminar la escuela para trabajar, aunque ya hay alumnos que trabajan, el promedio de autoestima es baja, por la violencia familiar, la desnutrición y la necesidad en sus hogares, ” PRESENCIA DEL ESTADO El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) dona una cantidad de alimentos que con recursos generados por el colegio complementan 50 raciones diarias de desayunos distribuidos entre los niños que presentan signos de desnutrición. RELACIÓN CON LA APAFA

“Nos llevamos bien con la Apafa, es bastante respetuosa, hay padres de familia que interfieren con el trabajo de los docentes, manifiestan que debemos consultarle a ellos todo, menos mal que son grupos aislados, algunos padres gritan, nosotros utilizamos el diálogo para solucionar controversias.

OSCAR QUEZADA (Comité de Gestión de Oquendo) “La inmobiliaria América del programa de vivienda Los Olivos, tiene un área de 716 mts2. destinada para zona de educación, su construcción estaría a cargo del Gobierno Regional del Callao. Gesto hidalgo el de la inmobiliaria América, que merece una nota aparte.

¿Afirmaría que hay docentes que no hacen química con los niños?, Sí, pero son pocos, a Dios gracias mi personal, tienen un compromiso con la educación.

CESAR CASAMALQUI “En Santa Petronila de Oquendo existe un área para educación de 1,650 metros cuadrados”


El deporte influye en la formación de los niños HUGO LA TORRE, PSICÓLOGO DEPORTIVO HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LA NIÑEZ

J

uanito es un niño de 10 años, con un cúmulo de energía, proveniente de la ingesta de alimentos, Juanito juega a nivel internacional sus rivales de ocasión son mejicanos, argentinos y rara vez peruanos. En la cabina de internet, los juegos en red son su fascinación. Dejó la pelota ni bien supo hacer click, no vuela más cometas en agosto y su vida transita en un espacio virtual, ficticio, donde él es el centro del universo y su objetivo central es triturar, liquidar y destruir. Ya no acude al llamado de sus amigos para jugar a la pelota, sus padres se vieron expulsados de casa por la violenta necesidad de traer alimentos al h o g a r. L e n t o s y a m e n a z a n t e s transcurren los días de Juanito. Para colmo de males su escuela también se muestra violenta, sus maestros le imparten conocimientos de forma vertical y es sometido a maltratos físicos y sicológicos, en los exámenes Juan saborea la humillación con frecuencia, su profesor le está creando un sentimiento de abandono y desesperanza, el aprendizaje para él, es un recuerdo vago. crece con miedo a los maestros y en el futuro tendrá miedo a la autoridad. Constantino Carvallo, Director de la IE. Los Reyes Rojos refiere al respecto “En su proceso de desarrollo social no le dejaron experimentar lo que es vivir en democracia, no la valora, se ha sentido maltratado por el sistema... El Estado representado por la escuela no ha sido generoso ni noble. Ha sido abusivo y esto genera un fastidio que sumado a otros factores, convierten a la escuela pública en una fábrica de rencores...” Haga algo por su hijo, antes de que no lo pueda reconocer; dejarle toda la responsabilidad a la escuela, no darle condiciones mínimas de Educabilidad en casa como sentarse bien, prestar atención mientras habla el otro, practicar buenas costumbres, es demasiado peso para un maestro. Con aulas que superan los 40 alumnos, ganando escasamente lo suficiente para vivir y tener que fungir de padre sustituto, es hasta heroico. Estos son algunos de los dramas que viven diariamente las escuelas estatales, amén de los problemas de violencia familiar y fascinerosos que rondan escuelas a la caza de alumnos o alumnas. Al igual que al maestro, dejarle toda la responsabilidad al Estado es demasiado. Ud. que todavía tiene tres dedos de frente, organícese por el bien de los chicos.

La moda de matricular a los niños y jóvenes en colegios Pre universitarios son una estafa, no todos ingresan y la pregunta persiste ¿Los colegios pre universitarios, están educando o adiestrando sólo para afrontar un examen?. La educación va más allá, es formativa, es para la vida, no instruye para un examen, la educación forma personas, prepara vidas. “Muchos colegios tienen por director a un seudo general y sus profesores son los comandantes. Nada más alejado de la idea de escuela...” León Trahtember.

Hugo La Torre Psicólogo Deportivo. Cuánto dañan los padres y madres que anulan la actividad física de sus hijos y los colegios que retiran o limitan la educación física de su currícula? El movimiento es una necesidad que tiene que ser satisfecha como el hambre y la sed, en esa medida el niño necesita la actividad motora. Por herencia cultural todos los padres tratan que sus hijos sean una eminencia intelectual. Pero hoy el éxito o el saber no se demuestra en lo que tú puedas decir; sino en lo que tú puedas hacer y hacer es movimiento, hay una relación directa entre éxito y movimiento. Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que una persona es enferma no sólo cuanto es poseedora de una enfermedad infecto-contagiosa sino cuando no puede hacer con su cuerpo, lo que su mente manda. Penosamente hay padres que están muy influenciados por los paradigmas educativos tradicionales, piensan que el que más sabe es el más destacado, hoy se habla que quien sabe y no lo puede demostrar, no sabe. ¿Por que no vamos al mundial? La realidad del deporte es una realidad social, no tenemos resistencia a las dificultades, solemos quebrarnos muy rápido, buscamos la huída o justificación.,Recuerda cuando Sporting Cristal, ganaba 2 a cero en Argentina, los jugadores argumentaron, luego que le

voltearon el marcador, que la pelota estaba muy inflada, el viento soplaba demasiado.... Es un reflejo de la mentalidad del poblador. No tenemos tolerancia a lo que no nos sale bien. La presión más mínima nos hace salir del cuadro, al peruano no le gusta que aparezcan cosas nuevas. Hay un tango argentino, que nos cotradice “A mí me gusta que al voltear la esquina aparezca una nueva aventura...” ¿Por qué no se puede levantar cabeza en el fútbol? Porque no se está trabajando con la facilidad de antes, los jóvenes están llegando demasiado tarde a la práctica deportiva profesional, antes habían un técnico del IPD en los colegios del Estado, yo llegué a ser jugador de basquet de la selección por esa causa. Por otro lado, antes no teníamos tantos distractores como el internet, los juegos en red, tener un televisor en casa antes era carísimo; el tiempo lo invertíamos en la práctica deportiva y esto era apoyado por el colegio. El internet es el enemigo? En la medida que aleje al chico del deporte o de una sicomotricidad elemental y lo remita a un estatismo obsesivo, lo puede intoxicar hasta anularlo. Cuán perjudicial para la sicología del niño, es ponerle apodos o sobrenombres En Méjico las personas no ponen apodos o chapas sobre el defecto de las personas sino sobre las virtudes, por ejemplo a la gente

PILAS RECARGADAS La Dra. Elena Figueroa se desconectó de este valle de lágrimas. Hizo maletas al encuentro del sol caribeño. Ocho días de relax en la isla San Andrés fueron suficientes para que la madrina de los pobres, saque una mejor perspectiva al encuentro de noviembre. A su retorno desechó cualquier invitación Upepista o Nacionalista “Están muy divididos...Si fueran un partido sólido todavía, pero cada uno anda por su lado”, dijo la renovada Elena.

rápida le dicen “El As”, al astuto “El Zorro”, a los que tienen puntería “Ojo veloz”... Acá no, el apodo que designamos es sobre los defectos de la gente, y eso es algo que lo llevan desde que nacen hasta que mueren.

Extracto tomado de la entrevista a Constantino Carvallo, director de la IE. Los Reyes Rojos y dirigente de Alianza Lima. dom.11jun.06 “¿Cuán importante es la actividad deportiva? El deporte tiene una llegada que no se está aprovechando, se ha abandonado el incentivo de la práctica del deporte que es fundamental en la formación moral de la niñez porque entre otras cosas, nos ayuda a respetar reglas. Es un espacio normado, en el cual hay consecuencias y sanciones, a diferencia de lo que ocurre en el país para el que comete una falta. Por eso tenemos jugadores que todo el tiempo están insultando y discutiendo con los árbitros y terminan expulsados, porque esa es su manera torpe de enfrentarse a la autoridad, que en realidad oculta el miedo que se tiene al otro equipo, la inseguridad que se tiene frente al otro. Tienen un temor al éxito, más arraigado que el temor al fracaso... ...El deporte representa la lucha contra la adversidad, el coraje, el valor, la caballerosidad, un buen deportista influye mucho en los ciudadanos y en el Perú eso está abandonado...”

Mi primer año Soy Johanna Melissa Alcantara Gonzales y cumplí un añito de vida el pasado 07 de junio en una linda recepción que mis padres Víctor, Margarita y mi hermanito Martín me regalaron. De grande me gustaría ser policía o la mejor abogada, es lo primero que se viene a mi mente.


Se busca regidor para Oquendo Requisitos: m

iculu

Curr

Soy endino oqu rande o ni g ezquin ni m

S

egún fuentes, el voceado candidato del Chim Pum Callao, a la alcaldía provincial del Callao, Felix Moreno, fue preguntado en su visita del 19 de julio, si llevaría en su lista de regidores, a un Oquendino, (ó 2) el Dr. Moreno no dijo ni sí ni no, pero dejó entrever que lo evaluaría. “Después lo conversamos”, dijo. Ojalá y considere esta opción. Nuestros lectores que trajinan en polvareda y a oscuras, dan fe que la preocupación por el tema de representatividad local, es más que urgente. Las necesidades aún no satisfechas a la población pende en parte de la autoridad edil y si Oquendo logra ser representado, la agilización de trabas burocráticas por servicios básicos como alumbrado, medidores, veredas, conexiones secundarias con cargo a regularizar habilitaciones

Patricia Bergerot Progr. CPV

* Tolerancia, * Pluralidad, * Capacidad de Diálogo, * Empatía Social, * Trayectoria Laboral Pulcra, * Espíritu Solidario y lo más importante * QUE SEA HIJO DE OQUENDO.

urbanas entre otros, son expectativas de urgente solución, entre otras cosas. 8 mil familias de Oquendo son 8 mil razones. ¿Qué debe desarrollar el ex fundo? Conciencia social y reflexiva. Aristóteles, filósofo griego, decía hace 2 mil años: La Política es preocuparse por la Polis (Pueblo). Bajo esta lupa no habría que satanizar la actividad política, amén de cualquier tienda o partido, se diría que es hasta normal inclinarse por hacer política. Lo anormal es cuando se le utiliza para lucro personal, como se ha visto en estas 2 últimas décadas. En el cuadro siguiente se publica una lista de candidatos elegidos por este medio, aptos a una “curul” en la sala de regidores del Consejo Provincial del Callao, por méritos propios, su meritoria

Raúl Orellana

designación es evaluada por el grado de Empatía, Tolerancia, Capacidad de Diálogo, Prácticas Democráticas, y Visión Pluralista en el trabajo comunitario. Toda lista es perfectible y esta nómina no pretende ser algo oficial, menos la lista salvadora de Schindler, pero sí un termómetro de empatías vecinales. La convocatoria es libre y democrática. Si ud. Estimado lector cree que hemos soslayado la labor de algún dirigente, envíenos sus datos, foto y sobre todo sus obras a la dirección e l e c t r ó n i c a : elmetrodeoquendo@yahoo.es Y si Ud. No está satisfecho con la elección de algún pre candidato de igual forma, escriba sus razones nada mejor que fortalecer el diálogo abierto y plural. Elevemos la cultura del gran vecindario, es otra urgencia impostergable.

Soledad Yupanqui Oscar Quezada

Palmeras de Oquendo Palmeras

Comité de Gestión de Oq.

Martín Bello Flaudel Berrospi Pedro Sánchez Ricardo Alberca Coop. Resid.Oquendo San Benito de Palermo Las Orquídeas de Oq. Oq. Frente de Desocupados

Marco Rodriguez Mejía José Guzmán Rivera Luis Alvitez Banda Jhonny Navarro Horizonte Azul III Sta. Catalina CPV. Las Nazarenas

LA FINAL DEL CAMPEONATO Ricardo Elias Roselló (Poeta y declamador) Jugaba de guarda pepas por el once los Compadres Nos tocaba aquella tarde con el club de “Los Macetas” en la cancha de Chacaritas definíamos el trato Pues solo dentro de un rato nos jugábamos la vida Por que ahí se definía la final del campeonato Yo tenía en mi defensa al cholo “Mata por Gusto” Que con Perez y Del Busto, la jugaban con sapiencia El Ñato y el loco Arienza eran Half de primera Y adelante con Barrera, “Rompe Pata” Balladares “El Maldito” Colmenares y “Cañonazo” Carrera Los rivales de esta cita eran todos de Tacora Reforzados a última hora por cuatro de Mendocita Jugaba “El Negro” Pacita, “El Loco” Silva, “Chinazo” “Rompe Hueso”, “Mala Cara”, “Tico tico” El capitán del equipo era el zambo “Machetazo” Apenas sonó el silbato se trenzaron a patadas Y en la primera jugada Balladares pago el pato El pobre quedo pal gato ante una patada artera, luego que una de esas fieras, en una carga sencilla Le rompió cuatro costillas a cañonazo Carrera Mi cuadro reaccionó, nos lanzamos al ataque “Mataporgusto” de un tacle a dos del campo sacó El juego se enardeció, los ánimos se caldearon Y en gran bronca se mecharon Gallinazo con Del Busto Y por pelearse por gusto, a los dos los expulsaron El Tuerto, huuuy el Tuerto se cayó al suelo Y antes de que llegará al piso le volaron los postizos Con una patada al vuelo, luego el referí pitó Para quererme expulsar, nada mas porque le dije al pasar, la mamá que te crió Ahí la bronca se armó en un todos contra todos El zambo perdió una oreja a mí se me abrió la ceja Irrumpió la policía, a palos fuimos adentro, a una cómica del centro Por falta de garantías Ha pero el juez, el arbitro salió en camilla con la cabeza parchada ante tremenda patada que a salir le encajó el Ñato Y al final del campeonato se terminó nada a nada Cierto que se jugó fuerte, mas no hubo mala intensión Si alguien tuvo un tropezón, típica mala suerte La cosa no fue de muerte y acabó con simpatía Pues con notable hidalguía todos quedamos conformes Intercambiando uniformes allá en la comisaría.

Niños talento E

ra el cumpleaños de Aaron, (segundo de la izquierda) nueve abriles celebraba el 9 de junio y la fiesta marchaba a todo dar, Wilmer, su padre lucía su mejor “Chachá” su señora no se quedaba atrás, la pandilla tenía un promedio de 8 a 10 años, pero se movían como expertos al compás de la gasolina, las luces del ambiente envalentonaban a los niños, ya estaban

encaminados en la divertida faceta de bailar al compás de la pareja. Sus cuerpos cimbreantes, las luces, el humo, sus sudores daban la impresión que los chicos traían un combustible por dentro, que pronto iban a explotar, que fugarían a otro planeta. Un mundo particular, el que dejamos atrás los adultos, pero que volvemos recurrentemente al verlos felices. Verlos reir son un deleite de la

experiencia humana. A Dios gracias el regueton así como vino el regetón, la moda se lo llevará. Mientras tanto esa noche los chicos más Cangri que el Daddy Yanki presagiaron un destino más alentador. EN EL FUTBOL Tras el balón construyen sociedades solidarias y cooperativas en pos de alcanzar el objetivo que es el gol. Todos contribuyen

con algo para lograr la meta. ¿Acaso no nos ocurre lo mismo en la vida diaria? La Escuela Deportiva Independencia (EDI) conciente de su rol social, contribuye con la niñez y juventud para mejorar la salud física y mental en esta parte de Lima norte. Sus sedes del Parque zonal de Naranjal y Parque zonal de Comas estçan abiertos todos los fines de semana del año.

Izq.: Maurizio Campos, Gilmer Aaron, Raulito, Jair, Renzo, Luigi y el pequeño Héctor, parte de una escuadra de fútbol que dará mucho que hablar .


Último adiós a don Pío Salazar Noriega Hace 10 meses municipalidad del Callao perdió Teniente Alcalde Ernesto Mispireta, en junio pasado, alcalde chalaco Pío Salazar Villarán, dijo adiós a su padre

Los cristianos no creemos en la inmortalidad del alma, eso creían los griegos, nosotros creemos en la resurrección de la carne y este camino le toca al pobre y al rico...Por eso a la iglesia no le gusta la incineración, porque el cuerpo es un testimonio a la espera de la llegada de Jesús para resucitarlo.

P

E

n menos de un año, el entorno del municipio c h a l a c o h a experimentado dos lamentables pérdidas, la primera aconteció la húmeda noche del 31 de agosto del 2005, Ernesto Mispireta Valdivia, por entonces Teniente Alcalde regresaba a casa luego de presenciar la reinauguración del flamante Teatro Alejandro Graña. 10 meses después el padre del actual Alcalde del Callao, Pío Salazar Noriega fallece el pasado lunes12 de junio 2006.

CONDOLENCIAS El periódico El Metro, envía sus sentidas condolencias al Alcalde del Callao Pío Salazar Villarán y a su familia, por esta irreparable pérdida; nos aunamos a las expresiones del padre que ofició la misa del Adiós en la Iglesia de La Punta, la tarde del 13 de junio último: “No celebramos la muerte de Pío; sino la celebración de la vida, desde cuando Cristo cruzó la muerte hacia las puertas de la vida eterna...”

In memóriam “Los amigos y servidores del alcalde estamos a su lado en este momento de congoja por la pérdida de su señor Padre que siempre llevó una vida ejemplar tanto en lo familiar como en lo social...” Humberto Almeyda/ Gerente de Protección al Medio Amb. MPC “Estamos muy tristes en La Punta, por esta partida, somos muy amigos con los hijos de don Pio Salazar Noriega, un tipo siempre alegre, participativo, vamos a extrañarlo bastante”. Wilfredo Duharte Gadea/Alcalde de La Punta. “Hace un mes me lo encontré en Cantolao y me habían dicho que había perdido la memoria; ni bien me vio exclamó “Luchito...”, eso me lleno de alegría. Hemos sido muy amigos desde hace 30 años, siempre de buen talante, dispuesto a ayudar a los demás, un hombre completo, por eso ha dado esa calidad de hijos”.

Lucho Mellet Marina de Guerra del Perú.

“Estamos acompañando a Pio Salazar, es mi promoción del colegio San Antonio Marianistas, le traemos los pesares de la promoción y del Partido Popular Cristiano del Callao” Víctor Polo Sánchez Secretario General del PPC-Callao “La desaparición de mi tío deja una gran huella entre nosotros, siempre fue un hombre entregado a su familia y a la gente, vamos a echarlo de menos”. Hugo Salazar / Humorista.

Antes, los griegos y romanos enterraban a los muertos en la Necrópolis: Necros: muertos; Polis: ciudad. “Donde viven los muertos”. Los vivos estaban en las Acrópolis...Los cristianos enterraban a sus muertos en Cementerios que significa Dormitorios, lugar de descanso hasta que venga Jesús y lo despierte a mejor vida...Tener dudas es normal...” Transcripción de parte de la homilía oficiada por el sacerdote a cargo de la misa en la iglesia de La Punta.

GAJES DEL OFICIO

Esta foto felizmente fue permitida por la gerenta de imagen de la municipalidad del Callao, Irene Sánchez, que según dijo, tenía órdenes de prohibir toda toma en el cementerio Británico, en aras del respeto al luto de la familia... cosa en que coincidimos; pero advertirnos con desalojarnos del cementerio, ya linda con otra cosa. Se le pasó la mano. Si así de efectiva fuera para gestionar entrevistas de colegas periodistas con el alcalde, la relación con la prensa chalaca sería más alentadora. En la foto: Yesenia Miranda, esposa del regidor Wilfredo Prado, el propio regidor Prado, regidor Ever Cueva y Julia Venegas.

ANP denuncia atentados contra periodistas Director del periódico El Objetivo fue sentenciado por juzgado a pesar de atenuantes, se apelará en segunda instancia.

El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas, sede Callao, Abel Yataco Espinoza, entrega el Diploma de Honor en reconocimiento a la labor del periódico porteño Mar Brava. Nos aunamos a los saludos por este reconocimiento, extendiendo el abrazo al equipo de redacción.

El Martes 25 de julio se conmemoró 78 años de creación de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), una de las instituciones más sólidas del gremio periodístico del Perú. Su presidente en la filial Callao, Abel Yataco Espinoza mostró su preocupación por las amenazas y agresiones físicas, policiales y judiciales de reciben los periodistas en este último tiempo; “Nuestra institución no es indolente y levanta la voz de protesta, no es justo que al Periodista por decir la verdad tenga que meterlo preso”, remarcó Yataco. EL EXPEDIENTE PACHECO El caso emblemático del colega Carlos Genaro Pacheco, director del periódico El Objetivo,

denunciado por el alcalde de La Perla y postulante a la reelección, Pedro López, por los cargos de Difamación y Calumnia, tales cargos que no aguantan el menor análisis, han levantado la indignación de la opinión pública, lo que es peor muestra un sistema judicial envilecido y descompuesto, no en vano el alcalde denunciante ha cambiado 5 abogados en lo que va del proceso. Según fuentes, el quinto “hombre de leyes” es vice decano del Colegio de Abogados del Callao y merced a sus amigos, ha conseguido poner contra las cuerdas al colega Pacheco. Pende sobre el periodista la amenaza de la mordaza; el Colegio de Periodistas no ha dicho ni pio a pesar de la impecable trayectoria del Licenciado Pacheco que goza de honestidad y sobre todo credibilidad, dos valores cada vez más escasos. ¿No hay acaso en el Primer Puerto, abogados que defiendan el ideal de la justicia? ¿Es tan difícil administrarla?...

Liliana Gonzáles, directora de Mar Brava y Abel Yataco. JUSTICIA En su calidad de Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) filial Callao, Abel Yataco expresó que propondrá una iniciativa legislativa al Congreso de la República para despenalizar los delitos de la función, “Para que sea el fuero civil y no el penal, el canal que se avoque a las causa que devengan del ejercicio profesional y del sagrado encargo de la sociedad por buscar la verdad y la justicia, puntualizó el líder gremial.

Emilio Calderón toca en primera Es Director del periódico Mirando el Callao y Secretario de Organización de la Asociación Nacional de Periodistas del Callao

Estamos avocados al fortalecimiento de la identidad periodística muy venida a menos y vapuleada por algunos jueces en estas últimas semanas.

El caso del colega Carlos Pacheco es el más emblemático, él ya ha sido sentenciado, ha apelado y esperamos que los jueces se ciñan a la legalidad.

La Defensoría de la ANP se ha avocado de lleno al resguardo de nuestra integridad”.


E-mail: micallao2006@hotmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.