REVISTA EL METR, EDICIÓN DIGITAL NRO.88

Page 1

El Metro 1.

Directora: Rocio Becerra, Edición 88. Valor S/. 00

Mag. Gladys Castiglini en ceremonia de presentación como Directora de la DREC a directivos y docentes de Ventanilla

MAESTRA ASUME DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MANTENER BUEN RUMBO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y FORTALECER VÍNCULO PADRES DE FAMILIA, PRIORIZAN SU AGENDA. CUBRE LICENCIA DE DR. JOSÉ GARCÍA QUE POSTULA COMO CONSEJERO REGIONAL EN PLANCHA DE VAMOS PERÚ

INSTALAN CÁMARAS EN COLEGIOS DEL CALLAO. P7 VECINO DE OQUENDO POSTULA COMO REGIDOR PROVINCIAL EN LISTA DE ACCIÓN POPULAR Pag.9

NOCHE DE TALENTOS. ESTUDIANTES DE LA NOCTURNA DECLAMAN A LA VIDA. Pag.6

SEMILLERO DE AJEDREZ FORJA IE. LOS JAZMINES. Pag.10

EUGENIO CÓRDOVA IMPULSA “EL BARQUITO” EN BELLAVISTA

P

recedido de un trabajo silencioso como consejero en el Gobierno Regional, Eugenio Córdova Rodríguez postula como segundo regidor por el movimiento Por ti Callao en Bellavista, agrupación que ha logrado salir de la tormenta y estabilizarse, para mostrar al vecindario su mejor rostro y sus mejores elementos. Eugenio Córdova tiene un trabajo conocido y una trayectoria transparente, cartas que lo vuelven candidato de fuerza para los vecinos de la Ciudad Jardín, el valor agregado que aporta es la cuota de experiencia a la plancha de

Daniel Malpartida, (cabeza de lista). Vinculado al sector pesquero, desde Astilleros Córdova, Don Eugenio es conciente de una penosa realidad, muy pocos son los jóvenes chalacos que estudian en la Universidad del Callao, esta ausencia de apego al estudio, vuelve vulnerables a los jóvenes que terminan el colegio, sin más norte que enrolarse a un cartel de la mafia o aprender oficios temporales, frente a ello, plantea tecnificar a la juventud, a través de convenios con institutos tecnológicos, para que en corto tiempo, se incorporen al mercado laboral con mano de obra tecnificada.

Plantea transparencia en el rendimiento de cuentas públicas y convocatoria de vecinos para elaborar obras prioritarias.


CAMPAÑAS QUE VALEN LA PENA

Entregan expediente técnico de pistas y veredas a vecinos del AH. Defensores de la Patria.

E

sta columna no deja de asombrarse sobre los hallazgos difundidos por medios de comunicación que revelan la manera cómo funciona el tráfico de influencias en el sistema judicial, lo que es peor, las actitudes del presidente del Congreso, que en vez de focalizarse en el contenido, la primera reacción es observar la ilegalidad de la obtención de grabaciones, poner en entredicho si el juez que dispuso la interceptación, es competente, queriendo minimizar el fondo. Ahora Gustavo Gorriti es el nuevo Montesinos del país, según el congresista Becerril. La forma cómo se viene eligiendo jueces y fiscales, cómo son arreglados controvertidos juicios (violaciones o femenicidios), nos califica como un país cavernario, donde la ley del más fuerte prevalece. Ahora se entiende como Arlette Contreras (quien hace poco fue jalada de los pelos por un desequilibrado desnudo) puede pasar de acusadora a denunciada, ahora toma sentido la frase "Buscar un juez" en una agenda encontrada en casa de Jaime Yoshiyama y curiosamente un recurso de casación interpuesto por Keiko Fujimori, buscan detener una investigación por lavado de activos, contra Joaquín Ramirez. Claro, todos estos elementos, son solo coincidencias, por qué debemos pensar mal, no?. El todavía Presidente de la Corte Superior del Callao, pide "diez verdecitos como garantía", “Julito, hermano de mi corazón, has ayudado a un hombre humilde, puneño…” (refiriéndose al nombramiento irregular de un fiscal en Tacna), estas y otras expresiones pasarán al anecdotario de las cosas que no se deben hacer. Cuántos buenos ejemplos son tirados por la borda al vivir noticias desalentadoras, qué le decimos a nuestros hijos sobre lo que significa andar derecho, construir patria en este terreno es difícil, sobre todo cuando en la otra esquina observamos el trabajo honesto de maestros y maestras con bajos sueldos y a pesar de ello aman su labor y se afanan por formar una juventud sana y honesta. Felizmente en el país suceden cosas buenas y en el Callao suceden cosas mejores como el trabajo preventivo que viene realizándose hace seis años en algunos colegios públicos del Callao, sobre Prevención de Drogas, el programa, a cargo de psicólogos y tutores, vienen promoviendo un estilo de vida saludable en la juventud, esta labor no ha sido muy difundida por los medios, a pesar que la tarea se ha proyectado a las familias con resultados alentadores. Si trazarse como meta erradicar el consumo de drogas en la juventud es ambicioso, demanda la articulación de todos los sectores, incluyendo los medios de comunicación, haciendo un mea culpa, los medios nos hemos enfocado en la sangre y el escándalo político, más que en las cosas que sí valen la pena. por ello, El Metro se suma al llamado de la maestra Gladys Castiglioni y su noble tarea de reeducar a la familia, empoderarla, con normas y reglas de convivencia. Jóvenes Líderes, es el nombre de uno de los programas, que cada año congrega a la crema y nada de los líderes juveniles de los colegios públicos, este año el cónclave será en noviembre y la cita plantea objetivos que ayudan a perfilar el proyecto de vida de los jóvenes. Quizá los jóvenes no escuchen a otro adulto, pero a otro joven sí, por ello la importancia de este programa. No los dejemos solos, los medios también tienen el deber de acompañar estos esfuerzos. El Director.

2

Calidad de vida Y

a se ha escuchado bastante sobre la posibilidad de que el ministerio de Vivienda y Construcción financie el 80% de las obras de mejoramiento de ornato, pistas y veredas en jurisdicciones donde los centavos no alcanzan. La nota que hace llegar la municipalidad de Ventanilla es reflejo de que este mecanismo funciona. Sin embargo en Oquendo, esta modalidad de co financiar obras, no ha sido explorada, ¿Por qué? vaya usted a saber las razones de la autoridad edil no ha querido avanzar en este terreno. Frente a ello solo una alternativa, los vecinos esperan en largas colas, con documentos bajo el brazo, habilitar los predios y ser los próximos afortunados. La buena nueva llega para el

Asentamiento Humano Defensores de la Patria (zona sur de Ventanilla), donde el alcalde Omar Marcos Arteaga, hizo entrega del expediente técnico a la dirigenta Graciela Pinillos, este expediente servirá para la construcción de pistas y veredas en todo este sector. Primero el agua y desagüe, ahora, las pistas y veredas Hay que reconocer que Omar Marcos, ha hecho obra en el norte de la región. En la reunión, el burgomaestre entregó a los vecinos el nuevo parque ubicado en el tercer sector de este asentamiento humano, el citado parque cuenta con iluminación y juegos para niños. Espacio que desde hoy podrá ser disfrutado por cientos de familias y sobre todo los niños que son los más felices dentro de las limitaciones.

LA CANDIDATA DEL PUEBLO

N

o tiene el magnetismo de Angélica Ríos en Ventanilla, tampoco se hace llamar ninguna Woman, ni mal utiliza el castellano para ganar adhesiones, Magda Cortez Medina se viene ganando a pulso cada uno de sus votos, sin presupuestos para una gran campaña publicitaria, la ex prefecta del Callao se alista para el spring final que la conduzca a la alcaldía provincial del Callao. Ser mujer, ser rostro nuevo en política y no estar vinculada a procesos de corrupción, son variables que juegan a su favor. Su paso por la Prefectura del Callao, le generó cercanía con el pueblo, hecho que le ha permitido elaborar una lista de prioridades por atender, entre ellas, los casos de femenicidio, la inseguridad ciudadana y mejorar la Educación de los niños y niñas del Primer Puerto. Hay machismo en la política, fustiga y añade que los políticos ponen a las mujeres de relleno en sus listas, para cumplir con el 30% de la cuota femenina

que la ley demanda, Oquendo se ha convertido en el patio trasero del Callao, este año el ex fundo cumple 29 años de fundación y la fisonomía de sus 715 hectáreas se parece a un pueblo rural y fronterizo que una metrópoli a cinco minutos del aeropuerto, en un eventual gobierno suyo aclara “ten por seguro que los presupuestos van a respetarse”, concluye.

Revista El Metro


Estudiantes del penal de Sarita Colonia rinden homenaje al Maestro Titular de la DREC fue distinguida por internos

L

os internos del Penal Sarita Colonia del Callao que estudian en el CETPRO Miguel Grau rindieron homenaje a sus docentes, al celebrarse el 6 de julio “El Día del Maestro”. La actividad presidida por la Directora Regional de Educación del Callao, Mg. Gladys Castiglioni Ghiglino, conmemoró una de las fechas más nobles del almanaque, reconocer el esfuerzo de los maestros en condiciones adversas. Danza, música y mímica fueron los números que presentaron los internos en e s t e e m o t i v o reconocimiento que hicieron a sus docentes en agradecimiento por las enseñanzas impartidas al interior del penal, hecho que les permite lograr el beneficio penitenciario por estudio. REDENCIÓN DE PENAS Es decir la redención de la

pena por el trabajo y la educación a que se refieren los Artículos 44 al 47 del Código de Ejecución Penal, a razón de un día de pena por cinco días de labor efectiva o de e s t u d i o debidamente comprobada. “Son emociones encontradas las que siento en este momento, debo empezar diciendo que me siento muy conmovida por las muestras de cariño a sus maestros el día de hoy. También por tanto talento que hay aquí, la orquesta, las interpretaciones m u s i c a l e s , l a s presentaciones artísticas, dan muestra que son buenas personas que quizás se equivocaron en la vida y por ello se encuentran en este recinto, pero lo valioso es que han recapacitado y han apostado por ocupar su

tiempo en actividades provechosas que les servirán cuando salgan del penal. Los felicito y deseo que las enseñanzas que vienen recibiendo las apliquen en el futuro”, dijo la autoridad educativa. Luego se refirió al trabajo que desarrollan los maestros en el Penal, manifestando que tienen doble mérito, ya que aparte de los conocimientos que comparten con sus alumnos, se valora el lado humano que tienen. “Hay que tener un corazón abierto para extenderles los brazos a ustedes estimados alumnos y ponerse en su

lugar para atender sus necesidades”, dijo Castiglioni Ghiglino. De la misma manera destacó la labor de la Directora del CETPRO, Lic. Blanca Mercado Hermosa, de quien dijo es una profesional excelente, pues vienen logrando que cada vez más internos opten por la formación técnica como una alternativa de reinserción en la sociedad, ya que en el Centro de Educación Técnica Productiva ven la posibilidad de aprender un oficio que les ayude a generar recursos cuando abandonen la prisión.

PROPONE A LA DREC COMO ENTE RECTOR DE LA EDUCACIÓN Entre el CAFED, la gerencia regional de Educación y la DREC hay funciones que se duplican, refiere.

F

usionar los tres estamentos que hoy manejan los destinos de la Educación en el Callao, es una de las propuestas que plantea el Dr. Jose García Santillán que postula al cargo de Consejero regional por el partido Vamos Perú. Actualmente el sistema educativo es administrado por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, el Comité de Administración del Fondo Educativo y la Dirección Regional de Educación del Callao; frente a ello, García Santillán plantea que la DREC debe ser el ente rector del sistema educativo en el Primer Puerto, toda vez que la tarea educativa y los procesos se vuelven densos al pasar

Revista El Metro

por el tamiz de estas tres entidades. Cuando hay desfiles cívico escolares, las tareas se entremezclan, si hubiera sólo un ente los procesos se agilizarían, comenta. Esta fusión también implica el manejo de los recursos del sector que hoy lo administra las tres entidades mencionadas; en el aspecto laboral, esta unificación también daría pie al cambo del régimen laboral más beneficioso para los trabajadores de la DREC. En la Región Callao los trabajadores pertenecen al ámbito del Decreto Legislativo 728, régimen donde la remuneración es mayor y gozan de otros beneficios.

3


Perfiles

“JÓVENES LÍDERES” Impulsan cultura de paz en la Región Callao cimientos de una cultura de paz permanente en la sociedad.

ALIADOS DE LA TUTORÍA. TUTORÍA Ejército de estudiantes se preparan para promover cambios de actitud de jóvenes en alto riesgo social. social

Quizá no escuchen a los adultos, pero a otro joven sí”. Los jóvenes líderes de la IE. Sor Ana de los Ángeles se alistan para asistir al próximo conclave

que reunirá a la crema y nata del liderazgo juvenil en el Callao. En noviembre dos alumnos de cada una de las 45 II.EE representarán a sus colegios, en el Intercambio anual de líderes que persigue un cambio de actitud positivo, en los jóvenes y sentar los

14 estudiantes de la IE. Sor Ana de los Ángeles, reciben charlas para detectar e intervenir con éxito en situaciones de vulneración moral y física de sus pares, que se encuentren en situación de riesgo. No todos los jóvenes se abren al diálogo con sus padres o maestros; sin embargo sí pueden escuchar y dejarse orientar por estudiantes, como ustedes, sostuvo la especialista Ruth Valencia. La tarde del jueves 28 de junio en la biblioteca del citado plantel, los estudiantes realizaron sociodramas con temas alusivos al Transtorno alimenticio, cutting, embarazo

adolescente, entre otros, bajo la guía de la Tutora Carmen Gonzales, la meta es detener la estadística de abusos, salvar vidas y encaminar la existencia de jóvenes envueltos en drogas o pandillas. En unos años, este enfoque socio emocional puede el punto de apoyo para sensibilizar a la comunidad y erradicar la violencia social, comentó la tutora. Cabe señalar que el citado plantel forma parte de las 45 instituciones educativas donde se desarrolla esta estrategia, al cierre los estudiantes recibieron un block de notas, polos del programa y refrigerios.

NO BAJAN LA GUARDIA Titular de la DREC se reúne con tutores de colegios del Callao

E

n r e u n i ó n c o n coordinadores de Tutoría de las 45 Instituciones Educativas focalizadas del

Callao, que tienen a cargo el programa de Prevención de Drogas en el Ámbito Educativo. Es complicado contrarrestar el avance del consumo de drogas, porque no hay mucho apoyo para combatir el flagelo, empezando por los medios de comunicación que no suman a una campaña de prevención, hay esfuerzos desde DEVIDA y la DREC, que viene trabajando desde hace seis años en la Región Callao comentó la titular de la DREC, Lic. Gladys Castiglioni. Y continuó, hacemos un hermoso trabajo preventivo, de manera integral con docentes tutores, lideres escolares y con la familia. Las tareas pendientes son reeducar a la

4

familia, empoderar a la familia, cumplir las normas sociales, saber convivir, haciendo énfasis a los hijos que tienen derechos, pero también tienen deberes. “Familias Fuertes Amor y Límites”, es un programa que promueve el amor a los hijos, con apego a los límites, es un primer paso para que tus hijos opten por el camino del bien, lograr personas felices y sanas, remarcó.

jóvenes, que no tienen el soporte afectivo en la familia, caigan en drogas. Si bien la Policía hace su esfuerzo, este no alcanza, para menguar el delito, por ello “hay que seguir luchando, día a día, no se puede bajar la guardia”. La titular de la DREC exhortó a los otros sectores e instituciones a sumarse para trabajar en el liderazgo positivo de nuestros jóvenes.

Este programa ya tiene seis años, tiene logros importantes que no se visualizan en un porcentaje mayor, porque hay un pequeño sector de población que es micro comercializador de drogas, por unos centavos, nuestros

Revista El Metro


FUNDACIÓN PROGRESA VISITA EL CEBE SAN ANTONIO

B

desarrollar en ellos, la armonía, el ritmo, la concentración, el compás, la atención, habilidades que contribuyen a fortalecer la integración del estudiante en diversas actividades.

ryan Rusell Mujica (24) tiene síndrome de Down y gracias a la paciencia de unos padres amorosos, ha logrado superar las exigencias de un mundo competitivo.

Ingresó a la universidad, estudió la carrera de Comunicación Social y hoy es parte del staff de la Fundación Progresa que se dedica a promover la inclusión social de niños y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad. Bryan llegó al CEBE San Antonio de Bellavista, para sensibilizar a la comunidad educativa, esta vez dando una charla, sobre las posibilidades de integración de los estudiantes con habilidades diferentes en la

Cabe mencionar que Bryan participará en las próximas elecciones a realizarse en octubre, postulando como regidor de Miraflores por uno de los partidos políticos que busca ganar la Alcaldía de este distrito. sociedad. Este acercamiento realizado el 27 de junio, se da gracias a un convenio firmado con la Dirección Regional de Educación del Callao, Desde el patio del CEBE, se dirigió a los 154 estudiantes “Nada es imposible”, les dijo Bryan, los sueños son posibles de realizar, pero para lograrlos, hace falta la

participación de los padres y maestros, “enfóquense en lo que pueden hacer sus hijos, no en lo que no pueden hacer”. Como amor con amor se paga, los estudiantes del aula de innovación que dirige la Lic. Lidia Nazario, interpretaron con cajón, tres hermosas piezas musicales, demostrando que la música puede

Participaron de la visita las especialistas de la modalidad de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC, Lic. Jeny Monzón, Verónica Callán, la Lic. Irene Cóndor, Directora del CEBE San Antonio, Sara Benavente, coordinadora d e e s t r a t e g i a s internacionales de la Fundación Progresa y Gladys Mujica de Russell (mamá de Bryan).

Musicoterapia

E

n el CEBE San Antonio los estudiantes desarrollan habilidades artísticas como el compás, la atención, el ritmo, la concentración a través de la música y la percusión. La música es una gimnasia cerebral, de las pocas actividades que activan todo el cerebro simultáneamente, más que resolver una multiplicación matemática, no solo escuchar música, sino tocar un instrumento, junto a las artes plásticas y la educación física, estas áreas apelan directamente a las emociones de las personas, las predisponen a los aprendizajes.

Revista Revista El El Metro Metro

Lic. Lidia Nazario. Aula de Innovación CEBE San Antonio 5


Estació

Noche de Talentos Estudiantes de la nocturna destacan en concurso de declamación Inter CEBAS “Abraham Valdelomar” Regional de Educación del Callao, que acompañó la velada artística.

N

i Virgilio, ni Dante, ni Rimbaud, opacaron la pasión con que los estudiantes del turno noche declamaron al amor y la vida, la víspera del 27 de junio, en la Biblioteca de la IE Politécnico del Callao. Desafiando sus propias limitaciones, los estudiantes de la nocturna realizaron una inmersión al personaje y

evocaron a Vallejo, Federico Barreto José María Eguren, al punto de tocar las fibras del auditorio. “Esta noche todos son ganadores, memorizar la letra, ensayar al personaje y producir la escenografía demuestra una gran sensibilidad por el arte, condición necesaria para ser ciudadanos de bien, dijo la Lic. Gladys Castiglioni, Directora

La titular de la DREC reconoció y felicitó a los estudiantes de los CEBAS por continuar sus estudios. a pesar de la jornada laboral que afrontan todas las mañanas. DOBLE MÉRITO ”Ustedes tienen doble mérito, pues trabajan en el día y estudian en la noche, eso los convierte en personas firmes propósitos para labrarse un futuro de progreso. Estoy segura que llegarán muy lejos, pues el sacrificio de hoy será recompensado mañana”, les

dijo. Esta actividad que estuvo enmarcada en el II Concurso .de Declamación Poética INTER CEBAS 2018 Castiglioni Ghiglino agradeció a los directores y docentes de los CEBAS participantes por apoyar a los estudiantes, pues subrayó que muchas veces una palabra de aliento puede cambiar el rumbo de la vida de una persona. “Colegas les agradezco por dejar huella en sus estudiantes, por ser los artesanos que moldean a estos maravillosos seres humanos. Dios los bendiga”, dijo.

CATEGORÍA A PRIMER LUGAR Andrea RAMOS HUATAY, (181) CEBA Alcides Spelucín SEGUNDO LUGAR Maritza FASABI PIZANGO, (173) CEBA Politecnico TERCER LUGAR Jimena COICA PEÑA, (138) CEBA Ramón Castilla Marquesado CATEGORÍA B PRIMER LUGAR Milagros GARCIA GONZALES, (231) CEBA Dora Mayer

LA NIÑA DE LA LÁMPARA AZUL (José María Eguren)

SEGUNDO LUGAR Misi ENCISO VEGA, (230) CEBA Politécnico

En el pasadizo nebuloso Cual mágico sueño de Estambul, Su perfil presenta destelloso La niña de la lámpara azul.

TERCER LUGAR Claudio RAMIREZ, (219) CEBA Alcides Spelucin

Ágil y risueña se insinúa Y su llama seductora brilla, Tiembla en su cabello la garúa De la playa de la maravilla.

CATEGORÍA C PRIMER LUGAR Jonel FERRER URQUIA, (272) CEBA Politecnico SEGUNDO LUGAR Dayana OLIVARES BERNAL, (251) CEBA Alcides Spelucín TERCER LUGAR Karen INCIO ALFARO, (238) CEBA Ramón Castilla

6

Con voz infantil y melodiosa Con fresco aroma de abedul, Habla de una vida milagrosa La niña de la lámpara azul. Con calidos ojos de dulzura Y besos de amor matutino, Me ofrece la bella criatura Un mágico y celeste camino. De encarnación en un derroche, Hiende lea, vaporoso tul; Y me guía a través de la noche La niña de la lámpara azul.

Revist


Centra

MAESTRA ASUMECON RIENDAS SE COMPROMETEN DEL SECTOR EDUCACIÓN

C

on 35 años de servicio y grandes ganas por mantener el buen curso por donde transita la Educación en la Región Callao, la Lic. Gladys Castiglini Ghiglino asumió oficialmente la Dirección Regional de Educación del Callao, desde el 7 de junio, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nro. 0196-18. E n c e r e m o n i a d e presentación, la Lic. Castiglioni dijo sentirse segura de realizar una buena gestión, anunció que practicará una política de puertas abiertas y sobre todo trabajará por el bienestar de los estudiantes, es consciente que no podrá solucionar todos los inconvenientes por falta de recursos, pero este desafío representa una gran oportunidad, expresó la flamante titular de la DREC.

En la ceremonia también participó el Dr. José García Santillán, quien ha solicitado licencia para participar en los próximos comicios electorales. “Asumo esta encargatura con total humildad y con la vehemencia de sumar esfuerzos y continuar con el maravilloso trabajo que se está haciendo en beneficio de los escolares y docentes. Desde hace 4 años venimos trabajando con entrega y predisposición para atender los requerimientos de los estudiantes, maestros y por la tranquilidad de los padres. Ahora con esta nueva responsabilidad mi esfuerzo y entrega será mayor. Vamos por buen camino, nosotros lo continuaremos para lograr los objetivos trazados”, dijo la

autoridad educativa. Cabe mencionar que la maestra Castiglioni Ghiglino ingresó al magisterio en 1983, tiene 35 años de servicios en el sector, primero como docente de la I.E General Prado, luego como Especialista de la DREC, Coordinadora Técnica Regional del Programa DEVIDA, Coordinadora de los programas presupuestales, Coordinadora Técnica del Programa Resolviendo en Familia y Asesora del Despacho de Dirección.

Sobre la huelga magisterial la Lic. Castiglioni Ghiglino dijo que no está reconocida, por lo que exhortó a sus colegas a asistir a sus planteles para que los estudiantes no se perjudiquen. Agregó que en el Callao el porcentaje de maestros que se suman a esta medida de lucha es muy poco, ya que hay docentes comprometidos y no dejó de mencionar que los maestros deben percibir una remuneración justa, sin embargo hay que pensar en los estudiantes también.

INSTALAN CÁMARAS EN COLEGIOS DEL CALLAO Monitorean estudiantes para protegerlos de lacras y malvivientes.

U

n sistema de video vigilancia en cuarenta instituciones educativas públicas de la Región Callao viene siendo instalado por el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED), con la finalidad de proteger la integridad física y moral de 38 mil 410 alumnos que estudian en 40 Instituciones Educativas Publicas del nivel primaria y secundaria de la Región

E Metr

Callao. Proteger al estudiante de las situaciones de riesgo en zonas convulsionadas, así como prevenir y controlar el b u e n u s o d e l a infraestructura de las Instituciones Educativas Publicas son objetivos inmediatos. También se busca prevenir actos que pongan en peligro la integridad física y emocional del alumnado,

garantizar el desarrollo psicomotriz, social y promover la participación de la comunidad educativa en entornos saludables. En un primer tramo son cuarenta planteles donde se implementará este sistema, el criterio de selección obedece a la situación de vulnerabilidad que lo determina su ubicación geográfica .

El alcance óptico de estas cámaras es de 30x, con un giro de 360°, nueve técnicos realizarán el monitoreo de las citadas cámaras. El tiempo de grabación en promedio es de 30 días, hecho que contribuye al cuidado de la integridad de 38 mil 410 estudiantes, docentes y padres de familia.

7


Coronan a “Chalaquita de Ébano”

U

na fiesta con cajón, ritmo y pasión alborotó la plaza Casanave, al celebrarse la Gran Final “Chalaquita de Ébano”, organizado por la municipalidad del Callao. 49 niñas y adolescentes asombraron a los miles de asistentes que aplaudieron el talento, en una noche de competencia muy reñida en el primer puerto. Las participantes demostraron una excelente personalidad; gracia, ritmo y compás, así como variedad de pasos y expresión corporal. Después de varios minutos de espera, a

ritmo de tambores, en la categoría junior, nombraron como ganadora a Luana Nayeli Palacios. La niña agradeció con lágrimas al jurado y a los asistentes. El segundo lugar fue para María Romero, y el tercero se lo llevó Darlyn Ramos. En la categoría infantil, el primer lugar fue para Antonella Luque, el segundo para Dafne Arcelles, y el tercero para Camila Pérez. Finalmente, en la categoría juvenil, el primero fue para la favorita, Flaviana Calderón, el segundo, Yadira Olivera, y el tercero que se mostró muy emocionada fue para Maryori Bosa.

Clausuran locales comerciales

L

a Municipalidad del Callao, y la Policía Nacional, realizaron un operativo inopinado para controlar el desorden, el comercio ambulatorio y establecimientos que no están autorizados para brindar servicios de trámites en la avenida Dos de Mayo. Al Lugar también llegaron agentes de serenazgo, para intervenir a los comerciantes informales que a pesar de ser advertidos, continúan con sus trabajos, obstaculizando la

circulación de los peatones. También clausuraron dos estudios fotográficos por ampliación de giro y no contar con certificado de Defensa Civil. un vocero de la comuna provincial señaló que seguirán con los operativos inopinados, para la recuperación de espacios públicos y contrarrestar el desorden que genera la venta informal en las calles del primer puerto.

Por no contar con certificado de Defensa Civil.

PEQUEÑITOS EVACUARON EN 35 SEGUNDOS èEspecialista recomienda socializar Protocolo de entrega de niños a PP.FF.

A

paso ligero los estudiantes de la IE. Santa Rosa de América alcanzaron los círculos de seguridad en tiempo record, 35 segundos fueron suficientes para ponerse a salvo de un terremoto de 8.5 grados que puso a prueba los protocolos de evacuación y primeros auxilios del plantel, la mañana del 10 de julio. El ensayo contempló Soporte emocional, Organización

8

previa y Movilización de alumnos, dijo la especialista Jhowany Villafuerte Segura y recomendó que cada estudiante debe evacuar con sus mochilas salvadoras y c o n s u m i r l o s p r o d u c to s alimenticios para volverlos a renovar y garantizar que estén en condiciones de salubridad, subrayó. TAREA PENDIENTE. Otra recomendación alcanzada es el protocolo de Entrega de niños, vale decir la

elaboración de una lista de padres o apoderados responsables, que serán los únicos encargados de recoger a los estudiantes cuando suceda el desastre, lista que debe estar al alcance del docente. Villafuerte Segura recomendó también socializar el Plan de evacuación, renovar extintores y reportar los daños al portal Perú Educa; cabe destacar que este es el segundo simulacro de Sismo y

Tsunami a nivel nacional, cuyos ensayos han sido programados para las 8 am, las 3 pm y las 8 pm. La nota realista la puso el pequeño de iniciales C.Ch.M. (3), del nivel Inicial que impactado por el sonido de la alarma, la zona de heridos y el movimiento inusitado de sus compañeros, rompió en llanto, siendo consolado oportunamente por su auxiliar quien lo abrazó, brindándole soporte emocional.

Revista El Metro


“OQUENDO ESTÁ ABANDONADO” El silencio y la falta de defensa territorial frente a las pretensiones de territorialidad de SMP motivan a vecino de Oquendo entrar en política. Postula en la lista de regidores por Acción Popular

SECTOR DE OQUENDO QUE RECLAMA SMP solo 34 programas de vivienda, ahora la pretensión creció al punto de alcanzar casi e l 5 0 % d e urbanizaciones. El plano que c o n o c i m o s inicialmente no es ni la sombra de lo que hoy se sostiene. A quién se le ocurre ceder jurisdicción y territorio?, Qué gerencia no se ha puesto a la altura de las circunstancias?.

M

otivado por la defensa de la soberanía de Oquendo, el dirigente Lázaro Loa Sarso ha aceptado la invitación del partido Acción Popular para participar en la lista de regidores con el número seis en los comicios electorales del mes de noviembre. Lázaro Loa enarbola la despreocupación de las autoridades sobre los límites entre el Callao y SMP, hecho que se ha salido de control, al punto de haberse elaborado un nuevo plano donde se mutila casi la mitad del ex fundo, lo que en un primer momento SMP sostenía la soberanía de

Revista El Metro

Para hacerse una idea, si no se toma acción, el Callao p e r d e r í a aproximadamente 300 hectáreas, este gran corredor, donde se afincan un promedio de 55 urbanizaciones ubicadas, en el tramo de la av. 200 millas, con dirección a la avenida Los Alisos, hacia el este hasta encontrar la av. Canta Callao, figura en la propuesta de Lima metropolitana, que ya se ha pronunciado; mientras que en el Callao, nadie aun no sale a rebatir la propuesta. La falta de defensa de las reales dimensiones del ex fundo, ha motivado al dirigente Lázaro Loa Sarso, ingresar en política, para defender la jurisdiccionalidad del ex fundo y el saneamiento físico legal de las viviendas, batalla que no es nueva, pues Loa Sarso la ha

venido librado desde el Frente para el Desarrollo de Oquendo, cursando documentos al Congreso, a la PCM, al Gobierno Regional del Callao, a la Municipalidad Provincial, pocas puertas se le han abierto, los memoriales dejados, duermen literalmente el sueño de los justos. Sólo y con pocas probabilidades de éxito, ha encontrado un espacio político desde el partido Acción Popular que le ha asignado el número seis (6) en la lista de regidores. La agenda, en caso de ser elegido, será además el cuidado del medio ambiente y la seguridad ciudadana. SEGURIDAD CIUDADANA. Detalla el vecino que las cámaras instaladas en el ex fundo, están malogradas y no hay interés de ponerlas al servicio del vecindario, por otro lado es partidario de que se reactiven las rondas mixtas de madrugada (PNP - Serenazgo) Oquendo no es solo las urbanizaciones afincadas a la orilla de la avenida Gambetta, fustiga. MEDIO AMBIENTE. Renasa es una fábrica que elabora químicos y reactivos para actividades mineras, los vientos de sur a norte, llevan los olores tóxicos y perjudican la calidad de vida de los estudiantes de la IE. 4010 Hermanos Paquillauri y la IE. Juan Linares, estos olores producen migraña y bloquean la concentración para los

aprendizajes. Loa Sarso plantea el sinceramiento de la medición de la calidad de aire, que estará a cargo de una entidad neutral, queremos saber cuál es la real contaminación del ambiente, fustiga. PLAN B. Una de las grandes insatisfacciones es el fracasado proyecto de asfaltar las vías principales. Comenta que a pesar de haber enviado sin éxito, documentos solicitando el asfalto de las cuatro vías eje en el ex fundo, (Av. Los Alisos, Av. Bertelo, Av. Pacasmayo y Av. Santa Rosa) existe la posibilidad de ejecutarlo a través del ministerio de Vivienda y Construcción. “Buscaré la forma de cómo satisfacer las necesidades de mis vecinos, dijo.

En noviembre pasado junto al vecino Jorge Paredes, presentó memoriales al Congreso, detalla que el único que lo recibió fue el parlamentario Víctor Albrecht, cuando tocó la puerta de Estelita Bustos y Villavicencio, estas no se abrieron. 9


Semillero de ajedrecistas “A pesar que muchos jóvenes optan por el mal camino, todavía existen aquellos que con su talento, apuestan por salir adelante”. Miguel Arrese. cosechar preseas doradas en las tres categorías. OTROS LOGROS El 2014, catorce alumnos de su plantel fueron campeones en Canto, Baile, Hiphop, Escultura, Declamación, Búsqueda de información, Grafiti y Cuento, ganando el primer puesto en Juegos Florales Escolares Nacionales.

N

o solo es impartir conocimientos. Alumnos de la Institución Educativa “5126 Los Jazmines”, ganaron medalla de oro en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018, etapa local. El éxito de esta productiva participación, recae en el docente Fredy Gutierrez, quien en base a una práctica sostenida sobre estrategias en el tablero, ha logrado

ADULTOS MAYORES

Enseñar a los alumnos que el respeto que expresan a sus similares, genera respeto hacia su persona, es un valor agregado en la IE. Los Jazmines señala el director Miguel Arrese Matos, e indica que gestionar el talento de los alumnos el deporte y el arte es una oportunidad de oro que le brinda la vida.

Bajo el lema “La escuela más ordenada y educada del país”, Los Jazmines afronta un gran desafío, para contribuir con la sociedad y formar jóvenes exitosos, en un contexto social adverso.

AJEDREZ

CATEGORÍA A Bruno Gianotti Scharff PRIMER PUESTO CATEGORÍA B Luz Arbieto Huamán SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA C Juan Malpartida B. PRIMER LUGAR

Gestión de las Emociones emociones básicas, el miedo, la ira, tristeza, asco y alegría. Las emociones son útiles o perjudiciales, no negativas ni positivas, hay que aprender a gestionarlas, por ejemplo, la ira es el germen de la justicia social, la tristeza es necesaria cuando hay una pérdida que asumir, el miedo es lo que permite sobrevivir.

Elsa Punset Escritora Los niños aprenden por imitación, no importa lo que les digan los padres, importa lo que hacen, qué faena procurarles la felicidad garantizada, hay que querer con el amor de los abuelos. Jhon Gottman habla de la importancia de las emociones, hemos nacido con cinco

En exceso, mal gestionado, a destiempo y con un cerebro que tiende a generarlas, Gottman recomienda que los padres o los maestros deben ser los entrenadores emocionales de los hijos, ayudarles a vivir con esas emociones, ser ejemplo de cómo se gestionan, dejarles expresarlas, ayudarles a poner nombres a las emociones,

cualquier emoción es como una carta de colores, tiene muchas graduaciones al inicio puede empezar con pequeños nervios hasta un pánico espantoso, enseñarles como ayudarles a encontrar soluciones. que tengan esta riqueza de vocabulario emocional, educar es ayudar al niño a que sea autónomo.

pareja. Esas parejas maravillosas que todos decimos, que suerte de pareja, ellos intercambian cinco veces emociones positivas contra una negativa. Las parejas que se soportan amablemente intercambian tres emociones positivas por cada negativa, por debajo de eso no hay pareja que lo aguante.

EXPERIMENTO SOCIAL Gottman toma una pareja los encierra en una sala y los observa, al cabo de 15 minutos sabe con un 95% de probabilidades de acierto, quien se va a divorciar en los próximos cinco años.

Trasladar este mensaje en clase, en casa, tenemos que generar entornos donde la alegría pese mucho, no que desaparezcan las otras emociones, pero que pese mucho las emociones positivas, es una escuela de vida para los niños, tus hijos florecerán y tú te lo pasarás mucho mejor.

¿Qué observa?. El equilibrio entre las emociones positivas y negativas que intercambia la

Celebran Día del Ceviche Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

Director fundador Richard Campos Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Redactores Jesica Cortez Colaboradores: Ian Pinelo

e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Cel.: 94721-2566 10

U

na bendición del mar peruano. La fiesta del ceviche reunió a cientos de vecinos del primer puerto, una variedad de sabores, colores y aromas, se juntaron en una tradicional receta de acidez, frescura, sazón y secreto chalaco, en el Día Nacional del Ceviche que organizó la Gerencia General de Servicios Sociales y Culturales de la Municipalidad Provincial del Callao. En el Centro Cultural Alejandro Miro quesada Garland, se presentaron alumnas del Centro Integral del Adulto Mayor, (CIAM), sorprendiendo a todos, con distintas creaciones de platos de pescado, convirtiéndose en la sede principal del Día Nacional del Ceviche, evento que se celebra

una vez al año en nuestro país. CEVICHE DE BONITO El secreto está en el cariño, amor y voluntad de cómo se prepara, a mis 77 años, como alumna del CIAM, les diría a todas mis vecinas que no se olviden de comer bastante ceviche, la tercera edad es lo mejor que hay”, dijo Rosita Rubio. El segundo lugar, fue para Benilda Peña, y el tercero para doña Melanina Panamá.

Revista El Metro


Lento pero seguro Ampliación de auditorio institucional

21 metros de pared lindera desde zapata, columnas y base.

D

esde que asumió las riendas del Colegio de Periodistas del Callao, muchos eran los desafíos, lápiz y papel, el Decano de la orden, Lic. Asdrubal Tejada Zegarra y su equipo, elaboró en orden de prioridad una lista de tareas que brinden las mínimas condiciones para el

desarrollo de la vida institucional. Urgía la culminación de la pared lindera del local institucional, montoneras de triplay y esteras no ofrecían garantías de seguridad, además la fracasada construcción de un policlínico en el Parque

del Periodistas deterioró más la improvisada pared. El local era presa de malvivientes que se levantaban lo que podían; entonces el Decano y su equipo decidió echar mano de recursos propios para levantar 21 metros de pared lindera con columnas y zapatas y ampliar el

auditorio para reuniones y actividades institucionales. U n a c a r t a d e agradecimiento se redactó al Gobernador del Callao, Félix Moreno, por haber brindado maquinaria para eliminar el desmonte que impedía poner manos a la obra en la zona colapsada.

Proyecto ecológico anuncia IE. María Reiche 28 DE JUNIO. Con ocasión de celebrar un año más de aniversario, la IE.María Reiche de Puerto Nuevo, que dirige el Lic. Daniel Lostaunau y su equipo de docentes organizó un programa donde los estudiantes fueron la atracción principal al poner en escena musicales de Grease, el Pio pio, marineras y poesías, los pequeñitos demostraron que el arte es una de las fortalezas del plantel. Hasta este sector del Callao llegó el saludo de la titular de la DREC, Lic. Gladys Castiglioni, quien a través de las especialistas Pilar Pasache y Ruth Valencia hicieron entrega de un diploma por esta importante fecha; además de compartir la buena nueva sobre la suscripción de un convenio con APM Terminals para desarrollar en el plantel

Revista El Metro

proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente. En el uso de la palabra el director del plantel detalló q u e A P M Te r m i n a l s (operador del muelle norte), ha anunciado su disposición para desarrollar trabajos ecológicos, como cultivo de plantas ornamentales, entrega de herramientas, maceteros, abonos y elaboración de bio huertos, hecho que redundará en la formación ecológica de los estudiantes y el mejoramiento de la calidad del aire en la zona. Este medio exhorta a las almaceneras de mineras instaladas en el sector, para que extremen al máximo las medidas de seguridad y reduzcan la contaminación del aire, producto de los minerales que diariamente manipulan.

11


La alegría del pueblo Ronaldinho dio pases magistrales y anotó golazo

C

on asistencias de gol y la anotación de un golazo, Ronaldinho Gaucho, condujo a la victoria del Sport Boys sobre el Cantolao en el clásico porteño jugado el 14 de junio, el match terminó dos tantos a cero. Aunque ya no corre como antes, Dinho, vestido de rosado, dio chocolate e hizo jugar a sus compañeros con magistrales asistencias que hicieron del deleite del público que se dio cita al primer escenario deportivo del Callao. Ronaldinho se despidió del Primer Puerto, llevándose el corazón del pueblo porteño, una estatuilla de El Faro del Callao. de plata y con incrustaciones de oro, además de un libro de fino empaste sobre la Historia del Callao. El crack del Barza recibió los presentes de manos del gerente general de la Región C a l l a o , D r. J o s é R i v e r a Melendez.

La del estribo

L

a música es una gimnasia cerebral, de las pocas actividades que activan todo el cerebro simultáneamente más que resolver una multiplicación, solo escuchar música o tocar un instrumento, lo mismo como las artes plásticas y la educación física, apelan directamente a las emociones de las personas que son cruciales para aprender cualquier actividad.

PRO PUES TAS

Salud para las personas de la tercera edad, Ambulancia municipal para el traslado a hospitales, Erradicar TBC en los niños, para evaluar a los estudiantes, el costo lo asumiría la comuna hasta su curación, construir un Velatorio municipal, para evitar que los vecinos velen a sus familiares en las calles. El Lic. Carlos Pacheco señaló que propondrá esta iniciativa para elevar la calidad de vida del sus vecinos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.