EL METRO, EDICIÓN DIGITAL Nro.85

Page 1

El Metro

Colectivo de excluidos “No te vayas Willy”

1.

Directora: Rocio Becerra, Edición 83. Valor S/. 00

Reconocido dirigente de Bocanegra Willy Prado partió al lado del Señor, el Viernes 16 de marzo. Pag.2

Mientras Congreso debate vacancia de PPK, Gobernador Chalaco Félix Moreno

INAUGURAN 4 COLEGIOS EN PACHACUTEC Pag. 7. Áreas verdes y más juegos le piden niños de Pachacutec a Gobernador Félix Moreno

m Parlamento no se pone a la altura de las necesidades de la población. Pag.2 m Avocado a discutir interrupción democrática, plantea en menos de 90 días, otra vacancia m Brecha en infraestructura educativa, espera que ruido político pase, para ser atendida

Comisaría de Oquendo cumple 1er.aniversario Con el pan bajo el brazo. A u n a ñ o d e funcionamiento, el 15 de marzo la Comisaría de Oquendo celebró su primer aniversario al calor de una íntima reunión, la buena nueva la trajo la Prefecta del

Fortaleza. María Rebatta, Zulema Santos, Fortaleza. Carmen de la Cruz y Prefecta Cortez.

Callao, Magda Cortez Medina, quien señaló que Telefónica invertiría 5 millones de soles para construir un recinto policial moderno. Cortez Medina subrayó que se ha reunido con la comisión de Obras por Impuesto del Ministerio del Interior, donde le confirmaron la buena nueva. La construcción se realizaría el 2019 y no este año debido a la tardía cesión definitiva

de área de la Urb. CPV; este detalle preprogramó la edificación para el próximo año. La prefecta informó que este año se construirán un paquete de 22 comisarías y Oquendo está en el segundo paquete de 18 comisarías a construirse el 2018. Participaron el jefe de la Región Policial, Gral. Mario Alzamora, el Cmdte. Cacer (primer comisario) y el actual My.José Antonio Pérez.


AGUJEROS NEGROS

C

ual bandadas de palomas que regresan del verjel, dice la canción y cerca de 200 mil estudiantes de Ventanilla, Mi Perú y el Callao, retornaron a las aulas; este año sí hubo mejora de infraestructura, la inversión de 8 millones del Gobierno Regional entregadas al servicio del pueblo, devinieron en cuatro modernos planteles del nivel inicial. Sin embargo desde el Parlamento parece que los congresistas conducen al país hacia un agujero negro y de ahí, quien sabe a donde, en menos de 90 días el fuji-aprismo y la izquierda se han juntado para ridiculizar, nuevamente, la figura presidencial. Desde el primer día, la oposición liderada por Keiko no dejó trabajar a PPK, la población no es tonta, hay una percepción de hastío en crecida y si mi intuición es certera, la vacancia no pasará; pero en caso de que ocurra, estaríamos ante un adelanto de gobierno de los keikistas, con un parlamento autoritario que no tiene autoridad moral para vacar al presidente por incapacidad moral. Lejos de esto Evangelina Chamorro, la mujer que salió del lodo, ha recibido del ministro Carlos Bruce 800 metros2, resarciendo el daño que el Fenómeno el Niño le causó. La moraleja, es que si Evangelina pudo salir del fango, nosotros también; así tengamos que pasar por el papelón de sentar a un jefe de estado en el banquillo de los acusados y desviar la atención de la corrupción que también alcanza a algunos congresistas naranjas. Da que hacer que la comisión Lava Jato, aun no ha concluido las pesquisas, mucho menos la Fiscalía, pero este Congreso ya votó para admitir la vacancia, es decir, primero te vaco, luego te investigo. Así como Evangelina salió del lodo, nosotros también podremos dar vuelta a este mal momento que detiene el crecimiento. El precio de los minerales está en subida, le hemos comenzado a pisar los talones a Chile en exportación de Cobre y Zinc, las agro exportaciones abren nuevos mercados. El Parlamento tiene 14% de aceptación popular y PPK 17%... si alguien debería irse, son ellos, por incapacidad velada. En el fondo algunos parlamentarios quieren evitar que Jorge Barata revele los nombres de los congresistas a quien entregó dinero para la campaña del 2011, aunque para ello utilicen la figura presidencial como distractivo del asunto de fondo. Repugnante. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

Director fundador Richard Campos Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo

e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

P

or qué me molesto, qué gatilla mi molestia, cómo manejo mi molestia; las emociones gobiernan al ser humano que actúa llevado por sus pasiones en un 98%.

COACHING PARA TUTORES Tips para cambiar comportamientos desde la Biología

Para formar ciudadanos que actúen llevados por la reflexión y no por la ira, la Educación juega un rol estelar y tiende el puente entre las emociones (Hipotálamo ) y la razón (Lóbulo frontal). Este puente que aporta la reflexión a las emociones (de la ira a la reflexión, al aprendizaje, al autocontrol) es abordado por el Coaching Ontológico. María Teresa Guzmán Cáceres, Coach de la Universidad Católica, destacó que

ser humano se comporta a partir de la emoción, no de la razón en una proporción de un 98%, pero la Educación es la vía para transformanos en un ser racional, La Dirección Regional de Educación realizó un ciclo de charlas para dotar a los maestros chalacos de las herramientas para mejorar la performance de los tutores en el aula; la jornada se inició el miércoles 7 y concluyó el viernes 9 de marzo en diez planteles del Callao. Sin embargo los docentes tienen un poderoso enemigo, la televisión basura, mientras que desde las aulas se imparten valores y conocimientos, la televisión basura y los anti valores socavan el esfuerzo desplegado por los maestros, contra esta disfunción narcotizante los maestros tienen que luchar, subrayó Guzmán Cáceres en el auditorio de la EIP San Antonio Marianistas.

CEREBRO 1. Raquideo: Alberga los instintos, el hambre, la sed, el sueño , la respiración. 2. Hipotálamo: Alberga las emociones, alberga la Amígdala, que procesa emociones como la cólera, ternura, ira, pasión.

Las reacciones emotivas fuertes no pasan por el lóbulo Frontal, la ira desde el Hipotálamo se apodera del control conductual y el individuo reacciona

3. Frontal: Es un lóbulo pequeño, está alejado del Hipotálamo, es la parte más joven del cerebro y aloja la razón

con desproporción, al grado de quitar la vida (violaciones, feminicidios), en el

estos casos, las emociones negativas como la ira, la cólera, no llegaron a la parte reflexiva-racional (lóbulo frontal).

¡No te vayas Willy! E

l Viernes 16 de marzo el reconocido líder dirigencial de Bocanegra y ex regidor provincial Wilfredo Prado, partió al lado del Señor. Bocanegra llora la partida de un vecino que forjo el desarrollo de su pueblo desde el polvo y la estera, gestor de obras como agua y desague, pistas y veredas, comisaria, colegio, su liderazgo lo llevó a la política e hizo buen uso de ella. Como regidor provincial en la alcaldía del Dr. Alex Kouri, articuló con programas como A Trabajar Urbano que promovió el empleo de sus vecinos y vecinas para construir obras como pistas y veredas y sembrado de areas verdes, entre otros. Todavía lo vemos en la tribuna alentando a su equipo en el campo deportivo que el mismo forjo calichines,

juveniles y super masters, solo nos llevas la delantera; sus ultimas energías las dedicó a sanear desde el Gobierno Regional, un desafío, el Parque Porcino con la peculiar eficacia que lo destacaba del resto. *He aquí un político que hizo de la política un buen uso, la dignifico y compartió con su pueblo en el trabajo, ayudándolo a crecer, incluso en conciencia social para elegir bien y afrontar juntos vicisitudes. La calle principal del Parque Porcino bien podría llevar tu nombre. ¡Hasta la vista Compañero!.

Revista El Metro


Parlamentario Villavicencio y titular de la DREC coinciden en iniciativa para

Sanear colegios del Callao

E

PERSPECTIVA

l 70% de colegios a nivel nacional no tienen saneamiento físico legal y el Callao no escapa a esta realidad.

La voz de los ministros del gabinete casi ha sido al unísono, de renunciar si el presidente PPK, es vacado; Pedro Pablo, en el foro Exportaciones Perú 2017 aprovechó para tomarle el pulso a la economía.

Así lo expresó el congresista Pancho Villavicencio Estrada en su visita a la Dirección Regional de Educación del Callao el jueves 22 de febrero. El emblemático plantel chalaco 2 de Mayo que este año celebra 150 años de creación, la IE. Raúl Porras Barrenechea, la IE. Politécnico del Callao y muchos otros planteles, no escapan a esta realidad; para regularizar esta situación, el parlamentario fujimorista ha desencarpetado una iniciativa legislativa para titular los planteles del Callao. “Quiero sanear los colegios a nivel nacional y quiero que la Región Callao lidere esta iniciativa”. El Proyecto excepcional para sanear colegios públicos deberá identificarse a la IE. de la jurisdicción, consignar sus datos generales y acompañar al dossier planos memorias descriptivas y cualquier otro documento técnico que posea.

CONSULTA Y VERIFICACIÓN. En una segunda etapa se realizará la búsqueda del predio ante Cofopri y Registros Públicos (RR.PP), los resultados de la búsqueda revelará la situación registral del predios, que pueden contemplar dos casos: 1. Que el bien no esté inscrito a favor del plantel y que sea de propiedad del Estado (MINEDU), ó 2. Que el asiento figure inscrito a favor de un dominio privado. Si fuera el primer caso el proyecto contempla la solicitud de anotación preventiva en RR.PP, y faculta que los trámites sean exonerados de gastos registrales, lo que incluye la exoneración del pago de la publicidad en el diario oficial El Peruano y un diario de

circulación nacional. Solo se requerirá la publicación en la página web del diario oficial, el plazo para que el registro quede firme, es de 30 días, si nadie se opone, el bien queda inscrito y saneado. Si el caso fuera el segundo, se aplicaría el Tracto sucesivo. El titular de la DREC expide una prueba de acreditación de antigüedad del colegio, documento que facilitaría su camino al saneamiento. DATO. 172 colegios existen en el Callao y 148 en Ventanilla

?Crónicas de Boby’O

S

oy una joven comunicadora que por azares de la vida he sido presa de un hecho de corruptela policial, gracias a Dios y a mis denuncias, los buenos policías han intervenido y me han ofrecido corregir esta disfunción al interior de la PNP. El gesto del Ministro del Interior y del nuevo comisario de Juan Ingunza, Cristian Toledo, me ha devuelto la confianza y me hace pensar que no todo esta podrido. Aquí la crónica. Todo comenzó en setiembre del año pasado, hasta ahora me pregunto si denunciar un hecho de corrupción es actuar con maldad?, me pregunto una y

Revista El Metro

otra vez ¿Cuál es la forma de combatir la delincuencia?. El intento de homicidio a mi hermana, el intento de homicidio a mi sobrino, las dos veces en que fue secuestrado mi hijo menor, el asesinato de mi sobrino y ahora el intento de asesinato frustrado contra mi persona, a plena luz del día, en la puerta de mi domicilio, me llena de desilusión. Aquel día vinieron dos malvivientes en una moto a silenciarme, encañonada y con pocas opciones, mi madre se hincó de rodillas y pidió a Dios por mi vida; yo, envalentonada no sé por qué designios, clavé mis ojos en el sicario y le dije que las cámaras lo estaban

grabando, mi verdugo dudó, bajó el arma, se subió a la moto y se perdió en el trajín de una ciudad enferma. Comprobé que algunos policías están coludidos con bandas criminales, desalentada por mis esfuerzos de hacer lo correcto, medité ¿Dónde están nuestras autoridades?, Por qué permiten que se nos atropelle? Solo queda una gran sed de justicia, no hay dinero que calme el dolor de la familia. Espero que la mente desviada que está detrás de todo esto, pague el mal que ha sembrado, oor ahora hay mucho que agradecer a Dios por esta segunda oportunidad.

"Durante el último año, el Perú es el tercer país con mayor crecimiento en términos de exportaciones en el mundo. ¿Cómo se puede decir que estamos paralizados, si crecemos más del 20%? Las exportaciones dan trabajo y tecnología, vamos por buen camino", dijo. La bancada fujimorista y analistas como Fernando Rospigliosi, César Campos, entre otros se inclinan por la vacancia, pero ejecutarlo traería una paralización de toda la actividad económica, por un periodo de congelamiento hasta la elección de un nuevo presidente. En el entendido de que el Primer Vice presidente Vizcarra decline; de no hacerlo, nada garantiza que los fujimoristas vuelvan a hacer de la investidura presidencial, un muñeco de trapo y sin mayores pruebas que notas periodísticas y trascendidos de sismáticos como Becerril o Salaverry, no hay garantía de nada, menos, credibilidad. La nota de prensa da cuenta de estadísticas que elevan el debate, como el anuncio de que le hemos comenzado a pisar los talones a Chile en materia de exportaciones de Cobre y Zinc, un elemento para trazar una nueva perspectiva. El tema Odebrecht es asunto judicial, el Perú está por encima de la comidilla y el ruido político, que sí le hace daño a la economía y la moral del pueblo. La nota continúa, el Perú se mantiene como principal proveedor de Cobre y Zinc, para el mundo, "Estamos empezando a pisarle los talones a nuestros amigos de Chile en el cobre, con precios más altos, en el 2011, exportábamos 10 mil 600 millones de dólares de cobre. En el 2017 con una recuperación de precios, estamos en casi 14 mil millones de dólares sólo en cobre (…) El zinc está teniendo un mercado muy fuerte y el Perú es el principal exportador de zinc en el mundo", expresó PPK.

3


Bebitos en buenas manos PRE ESCOLAR. 129 promotoras se alistan para recibir bebes entre cero y tres años na promotora debe tener paciencia con los niños, carisma, voluntad y deseo de que sus niños aprendan y que su comunidad mejore,

U

destacó la especialista Jhowany Villafuerte Segovia en el taller de inducción para Promotoras de los Programas No escolarizados del Callao (PRONOEIs), realizado la mañana de hoy viernes 2 de marzo, en el local del programa estratégico Logros de Aprendizaje (PELA),ubicado en la Av. Juan pablo II, en Bellavista. ANEMIA CERO. Que ningún niño del Callao esté mal nutrido, ni tenga anemia, es la meta para el presente año, dijo la Especialista y añadió que mantener Anemia cero, en los pequeñitos, es un objetivo al que se han comprometido las mamitas promotoras; en el Callao existen 129 PRONOEIs, de los cuales 120 son para niños

menores de tres años y nueve para niños de tres a cinco años. “El niño tiene un desarrollo natural y las familias deben saberlo, para no forzarlo a realizar tareas que violenten su desarrollo cognitivo, por ello los PRONOEIs son centros donde se les ofrece a los niños estimulación temprana, paso previo para su ingreso al nivel Inicial, por ello las familias deben informarse y ayudar a sus hijos en todas las etapas de

crecimiento” señaló. El programa de la actividad de capacitación incluyó la participación de la Coach Margarita Clement Falcón, quien motivó a las promotoras para trabajar en equipo, con resiliencia, empatía, asertividad. La charla también incluyó la importancia de las habilidades blandas, para lograr un clima adecuado de enseñanza. “Una buena promotora tiene que ser una lideresa que trabaje en equipo, no solo la parte cognitiva, sino la emocional también”, enfatizó. Sobre el último aumento de propinas (de S/.332 a S/.500) las promotoras se mostraron muy entusiasmadas y dijeron que este aumento estimula la labor de las promotoras, si bien no es lo esperado, al menos es un aliciente para garantizar su permanencia en los PRONOEIs, y desde luego la capacitación es un plus adicional, ya que se les va actualizando y formando de acuerdo al el perfil deseado, puntualizó Villafuerte.

HABLAN LAS

PROMOTORAS

JESSICA CORTEZ Quiero demostrar y aprender más, soy comunicadora de carrera, y sé que podré trasladar mis saberes y mis sentimientos a los niños en un aula que he acondicionado en mi casa para atender niños de dos a tres años. LUCINDA CHUMPITAZ ÁVILA (PRONOEI RAMON CASTILLA) Quiero mejorar como persona, ayudar a los niños, estar en comunicación con los padres de familia y trabajar de la mano con mi coordinadora y mis compañeras. ROSANA MARÍA GANDOLFO PÉREZ. (PRONOEI Chalaquitos) Quiero fortalecer la educación de los niños, fomentando valores como el amor, la educación y lograr que los niños tengan un buen futuro en base al amor y valores, estoy contenta con la propina, es una motivación para nosotras. KATHERINE ESPINOZA AQUINO (PRONOEI Los Cariñositos de Villa Señor de los Milagros) Quiero seguir enseñando más a mis niños para que aprendan la psicomotricidad, estoy muy contenta con el aumento.

Pasacalle folclórico

D

iversas danzas alegraron las calles del primer puerto, en un colorido pasacalle organizado por la municipalidad del Callao, elencos de danzas, comparsas y bandas de música arrancaron palmas espontáneas del público. La avenida Pacasmayo, fue escenario para los artistas, danzando la Anaconda, Los negritos, Carnavales de Ayacucho, música

4

negra, entre otros, el primer puesto lo o b tu v o Esl i mp C a l l a o y Se g u ri d a d Ciudadana, el segundo puesto Finver y Talleres de Ventanilla y el tercer puesto Comercialización y Gerencia de Servicios Sociales y Culturales. En la categoría de asociaciones el 1° lo ganó la Asociación Cultural Africandela, 2° Fraternidad Folkórica Hatun Kayhu y 3° Asociación de Emolienteros del Callao.

Revista El Metro


ASEGURAN BUEN AÑO ESCOLAR

E

INAUGURAN AÑO ESCOLAR 2018 m Más de 170 mil estudiantes de la Región Callao retornaron a las aulas. m Ministra del Ambiente acompañó a estudiante de IE. Raúl Porras B.

E

l primer día de clase será inolvidable para Flor Vargas Espinoza, estudiante del quinto de secundaria de la IE. Raúl Porras Barrenechea, pues hasta su casa del jirón Julio C. Tello de Carmen de la Legua, llegaron temprano, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza y el Director Regional de Educación del Callao, Abog. José García Santillán, para llevarla al colegio. La visita de la ministra el lunes 12 de marzo marcó el inicio del año escolar 2018, y su presencia destaca la importancia que desde el Ejecutivo se viene brindando a los niños y niñas del Callao. El titular de la DREC instó a los padres de familia confiar en la capacidad de los maestros chalacos, cuyo esfuerzo se refleja en la Evaluación Censal de Estudiantes 2016,

infraestructura de los planteles en la Región Callao, catalogándolos de Riesgo alto y medio, “dado el prolongado silencio sísmico, los especialistas pronostican un sismo de grado 9, necesitamos minimizar las desgracias”, subrayó. A su turno la ministra Galarza entregó a la alumna Flor Vargas una significativa carta conteniendo un mensaje del Presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski, e invocó a los docentes ponerse a la altura de las necesidades de los estudiantes, luego en su recorrido por el bio huerto y la biblioteca, hizo entrega de plantones de molle y libros; como colofón dio una clase sobre Bio diversidad, destacando las bondades nutritivas del Camu Camu, Aguaje, Aguaymanto, y su utilización en desayunos

nutritivos. Asistieron, la Directora de Gestión Pedagógica, Norma Tasayco Huamán, la asesora pedagógica Gladys Castiglione, el Director del Plantel, Ricardo Barrenechea Maturrano, padres de familia, entre otras autoridades educativas.

“Más allá del improductivo ruido político, queremos dar la señal de que para el gobierno, la educación de los hijos del pueblo es el eje central de nuestro trabajo, esta revolución social parte de tener compatriotas mejor educados”.

lías Meléndrez Velasco, Director de Educación Primaria del Ministerio de Educación, sostuvo una reunión con los equipos técnicos de la DRE Callao y la Ugel Ventanilla, con el fin de asegurar el Buen Año Escolar 2018, a través de la ejecución de compromisos que garanticen este buen inicio. La visita que es oportuna para sentar las bases para un trabajo compartido entre el MINEDU y las instancias descentralizadas del Callao y Ventanilla y además para construir mejores relaciones interinstitucionales, se realizó el jueves 8 de marzo, en la sala de trabajo del Programa Educativo Logros de Aprendizaje (PELA). La llegada de Meléndrez Velasco fue propicia también para informarle de todos los programas que se vienen realizando en el Callao en beneficio de los estudiantes. “El trabajo en el Callao es intenso, tenemos múltiples actividades para ofrecer un servicio de calidad, eficiente y oportuno a los estudiantes de nuestra región”, dijo la Especialista de la DREC, Lic.Gladys Castiglioni. Agregó que para el presente año, uno de los temas priorizados por el titular de la DREC, es ofrecer el soporte emocional a los estudiantes y a sus familia, por ello desde finales del 2017 se viene ejecutando e un proyecto en el distrito de Carmen de la Legua denominado “Resolviendo en familia”, hizo mención que este proyecto se encarga de atender emocionalmente a la familia completa, por ello a penas detectado el problema en el aula, el psicólogo visita a la familia e inicia sus sesiones de acompañamiento para resolver en conjunto las necesidades emocionales que pudieran tener. Se ha ampliado a dos horas el área de Tutoría, para escuchar y ayudar a los estudiantes, destacó la Lic. Norma Ta s a y c o , D i r e c t o r a d e G e s t i ó n Pedagógica DREC.

SILENCIO SÍSMICO. En el marco de una Escuela Segura, la autoridad educativa hizo entrega a la ministra Galarza, de un informe en el que se detalla la situación de la

Revista Revista El El Metro Metro

5


Estación

Psicólogos atienden 600 familias

A la fecha 600 familias han sido atendidas gracias a la estrategia “Resolviendo en familia”, el programa que se inició en Setiembre del 2017 tiene una particularidad, todos los casos fueron detectados en la escuela.

Frente a un abandono moral de un sector de estudiantes, el titular de la DREC, Dr. José García Santillán y su equipo, se planteó la necesidad de fortalecer el desarrollo emocional de los estudiantes que presentaban mínimas condiciones de educabilidad, situación adversa que dificulta el aprendizaje.

ello, la prioridad de cuidar la salud mental de los niños y adolescentes y garantizar aprendizajes se volvió una necesidad en el Callao. Una primera medida fue ampliar a dos horas el área de Tutoría e institucionalizar la estrategia a través del programa “Resolviendo en Familia”.

Partir de la tesis de que un estudiante con problemas en casa, no esta listo para aprender; abrió la perspectiva para atender el problema desde su origen, la familia; por

CÓMO FUNCIONA Una vez que el maestro observa al estudiante con alteraciones de conducta o a cti tu d e s d i sfu n ci o n a l e s,

deriva el caso al sicólogo del programa, (previa ficha de información). Si se detecta que el problema no proviene de la escuela, el especialista acude a la raíz, el hogar; y procede a brindar asistencia sicológica a domicilio. “Resolviendo en Familia” ha impulsado la necesidad de implementar dos horas el área de Tutoría, que hasta el año pasado sólo tenía una hora, insuficiente, para tomar acción.

“BUENAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS”

L

os estudiantes de la IE. Santa Rosa 2093, inician el año con pie derecho. Por segundo año consecutivo fueron reconocidos por el programa estatal Qaly Warma en la categoría “Buenas Prácticas Alimenticias 2017”. Este reconocimiento confirma el buen rumbo por el que el Lic. Vladimir Carranza Carranza y su equipo de docentes, imprime a la formación de los estudiantes del citado plantel. El destacado compromiso de los padres de familia al apoyar el reparto y consumo de desayunos, en el plantel es un éxito. La labor del Lic. Carranza es ejemplo para otros directores, pues junto a sus docentes ha logrado mejorar los resultados en la ECE, ha incrementado las medallas deportivas y ha logrado conformar el taller de danza, ciento veinte estudiantes del plantel; “el trabajo aquí, siembra la esperanza en los niños, que cuando cruzan la puerta del colegio, abrigan la ilusión de poder superar sus propias

Vuelve a

Se impusieron a nivel macro regional, (Ugeles de Lima metropolitana y Cañete). metas”, dijo la Lic. Norma Tasayco Huamán, Directora de Gestión Pedagógica. La tarde incluyó la clausura de las Actividades Deportivas y C u l t u r a l e s Ve r a n o 2 0 1 8 (danzas y deportes) que atrajeron la participación de 150 estudiantes, cabe destacar que la actividad fue auspiciada por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Regional del Callao; como colofón se inauguró el Departamento de Educación Física.

CASA

Sitius, Altius, Fortius m El 2015 lograron 16 medallas en los Juegos Deportivos Escolares. m El 2016 lograron 39 medallas en los Juegos Deportivos Escolares. m El 2017 lograron 55 medallas, 4 en macro regional y una en etapa nacional.

6

N

orma Lidia Rosas, cariñosamente conocida por sus amigos, como Lily Rosas vuelve a casa, luego de permanecer cinco años alejada de las aulas del Primer Puerto. Destacada como Especialista de la Dirección de Formación Docente en Servicio del MINEDU, su labor como ella dice será “sumarme a los esfuerzos de mi región para sostener y mejorar la educación chalaca, a través de la mejora de la práctica pedagógica. ”. Cuando estuve en el PELA percibía que a veces el trabajo de los docentes era infructuoso, el error no estaba en el método; sino en la parte emocional del alumno. La Tutoría permitirá ir más allá del aula, a la raíz del problema, la familia. Shanda e han trazado un hermoso ideal que acompañaremos


Central

REGIÓN CALLAO INAUGURA CUATRO MODERNOS COLEGIOS EN PACHACÚTEC

C

onstrucción de m o d e r n a s instituciones educativas demandaron una inversión aproximada de 8 millones de soles El inicio del año escolar para cientos de niños de escasos recursos de la zona de Pachacútec (Ventanilla) fue toda una fiesta. Y es que, el Gobierno Regional del Callao hizo posible el sueño de estudiar en un c o l e g i o n u e v o remodelado y totalmente equipado.

aulas, tanto para los educandos como para las labores administrativas, servicios higiénicos, amplios patios, jardines, zona de juegos infantiles, muros de contención, veredas, cocina, aula de uso múltiple, auditorio, rampas y escaleras.

Los padres de familia, maestros y escolares de las instituciones educativas N° 142, 148, 149 y 150 visiblemente emocionados recorrieron los ambientes de su moderno colegio ubicado en el Proyecto Piloto Pachacútec.

8 MILLONES DE SOLES Con una partida de aproximadamente S/.8 millones para la ejecución del proyecto. “Para garantizar la seguridad tanto de los alumnos, profesores como del personal administrativo se ha implementado un cerco perimétrico de estructura metálica, una central de alarma contra robos e incendios, luces de emergencia, extintores y demás equipos que aseguran la protección de las estructuras.

Los colegios cuentan con modernas y amplias

Igualmente se ha colocado un toldo en el

patio principal con la finalidad de proteger a los estudiantes de los rayos solares. “No podemos permitir que un escolar y sus profesores arriesguen sus vidas dentro del c o l e g i o d o n d e supuestamente deben estar seguros”, señaló Moreno Caballero al comentar que la ejecución de las referidas obras forman parte del compromiso del Gobierno Regional con el sector educación, considerado como pilar fundamental para el desarrollo del primer puerto. “Una educación de

“El colegio no es de la región es de ustedes, cuídenlo, donaremos cien pollos para que hagan su actividad e implementen un biohuerto, y otras necesidades que se les pueda presentar”. Félix Moreno.

OQUENDO. Tres estudiantes de la IE. Gómez Paquiyauri

INGRESARON AL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO

T

van a salir adelante”, dijo Ronald Tapia Romero, director del citado plantel.

res estudiantes relucen el prestigio de la IE.Nro.4010 Rafael, Samuel y Emilio Gómez Paquiyauri, ellos son Mayreli Juape Huamán y Alexander Peña Agreda, los dos primeros ingresantes al Colegio de Alto Rendimiento (sede Lima Provincias Huaura) y Pamela Varas Zapata, que ingresó a la Escuela de Talentos. Los alumnos ahora inician una nueva etapa de su vida en planteles que brindan mayores oportunidades de desarrollo. Así como Mayreli, Alexander y Pamela, otros 17 estudiantes de la Región Callao, también han alcanzado una vacante para continuar el tercero,

Mayreli desea convertirse en una reconocida arquitecta, Alexander comparte el mismo deseo, mientras que Pamela quiere abrazar la Ingeniería ambiental.

cuarto y quinto de secundaria en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), sostuvo la Especialista Pilar Pasache, responsable en el Callao de hacer seguimiento al proceso de ingreso de los estudiantes a estos prestigiosos colegios. Hasta ese sector de Oquendo, llegó el saludo del Director

Regional de Educación del Callao, Abog. José García Santillán, quien felicitó a la plana directiva y docentes por el éxito que alcanzaron los estudiantes. “Este es un nuevo comienzo para ellos, ahora les espera una fuerte tarea, pero como son buenos muchachos sé que

88% de alumnos del COAR estudian en una universidad del Perú o el extranjero. El bachillerato internacional y una certificación de Inglés, se expide al terminar secundaria.

7


Crónicas de

Cachito ? Juan José Yataco Carmelino Emprendedor

A

tractivo y curiosidad turística. Cada vez que un bus de transporte turístico que procede de Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se detienen por los diez segundos que dura la luz roja del semáforo del las Avenidas Elmer Faucett y Morales Duarez aquí en el Callao, los turistas sacan sus celulares o sus cámaras fotográficas para retratar dos cosas: 1.El atractivo turístico: Los turistas retratan a la Virgen del Carmen, los buses se detienen pues esta es la estatua es una de las más grandes de carácter religioso en el Perú. 2.La Curiosidad turística: Cuando el semáforo marca el rojo, los buses de turistas se detienen y me escuchan gritar en un idioma que la mayoría de ellos no entienden (el español , salvo los que provienen de España) ya que muchos provienen de Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y China me ven en la madrugada extrañados porque en esos países no hay vendedores en las pistas como los hay aquí y mucho menos a estas horas , los saludo y me retratan con sus celulares o cámaras. O también cuando los turistas que vienen a bordo de un taxi remisse ven que el conductor del taxi me compra, como todo turista curioso veo que le preguntan en inglés al conductor y el conductor les explica que soy un vendedor ambulante y que vendo

8

Talentos de la IE. José María Arguedas

8 ESTUDIANTES INGRESAN AL COAR

P

recedido de una buena imagen la IE. José María Arguedas, ubicado en la Urb. Previ, coronó sus esfuerzos al lograr el ingreso de cuatro estudiantes al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) y cuatro a la Escuela de Talentos, este mérito habla bien de la buena educación que imparten los docentes del citado plantel. El Director del prestigioso c o l e g i o , L i c . Ve n a n c i o Asencios Araindia, se ha puesto una valla elevada, pues este año, los estudiantes postularán al COAR y la Escuela de Talentos. V E N TA J A S . A l c a n z a r u n a vacante en estos colegios significa tener la posibilidad de

hacerse de una beca en universidades del país o el extranjero, tener un elevado nivel del inglés y una pasantía (alimentos y vestuario) hasta el término de la secundaria; por ello los padres de familia ven en planteles como la IE. José María Arguedas, el camino para que sus hijos l o g r e n m a y o r e s oportunidades de desarrollo. Ta l e s e l o r g u l l o d e l a comunidad educativa que han colgado en el frontis del plantel, un banner destacando el éxito alcanzado por los ocho estudiantes, el hecho ha volcado la atención de los padres de familia, “todos los días nos piden vacante para todos los grados”, refiere.

BUENA NOTA ECE 2016 m En Matemática la IE. experimentó un crecimiento considerable del 6% al 13.5%. mEn Comunicación experimentó un crecimiento del 13% al 18%. EVALUAC. REGIONAL 2017

mEn Comunicación alcanzaron el 58%. mEn Matemática alcanzaron al 13%.

FERIA ESCOLAR OFRECE ÚTILES A PRECIOS BAJOS

C

ombos escolares desde los s/.8.00, atención médica y cortes de cabello gratuitos son algunos de los beneficios que encontrarán en la feria. La compra de útiles ya no será un dolor de cabeza para los padres chalacos pues este año la Feria Escolar Regional ofrece los precios más bajos en útiles escolares, mochilas, uniformes y todo lo necesario para el inicio de clases. En la feria podrán

encontrar paquetes básicos de útiles pensados para todas las etapas escolares con precios desde los s/. 8.00. Además, se realizarán atenciones médicas gratuitas con entrega de certificado médico, asesoría nutricional y servicio de corte de cabello gratis. La feria se inició el sábado 10 de marzo y se ubica en distintos puntos estratégicosz de la región Callao como Ventanilla, Mi Perú, Tomás Valle, Callao Cercado y Faucett, el horario de atención será de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

FERIA ESCOLAR m Frontis CS.Perú–Corea Pachacútec. m Plaza de Armas de Ventanilla m Plaza de Mi Perú m Av. Tomás Valle / Av. Japón, m Av. Sáenz Peña cdra 06, m Av. Santa Rosa, (Ref.: Mercado Rojo) Cercado m Cuadra 04 Av. Faucett (Frente al Hospital San José) Revista El Metro


Perfil de un maestro comprometido

“Todo Maestro debe ser optimista”

C

para apostar por la educación de los más pobres, señala.

uando conocí al maestro Juan Ochoa Bendezú, dirigía el CETPRO San José Artesano, vital y con el optimismo de los buenos docentes, me convencí de que cuando llegara a ser mayor, me agradaría ser como él. Esta es la historia de un maestro que inicialmente ingresó a la universidad para estudiar derecho, pero descubrió en las aulas que enseñar y moldear vidas, era más divertido que memorizar códigos, faltas y delitos. Desde entonces el maestro no se ha detenido y su voz aún se oye en los cuatro rincones del Callao. To d o c o m i e n z a e n 1 9 6 3 cuando Juan Ochoa ingresó a la facultad de Derecho de San Marcos, por aquel tiempo había recibido la invitación del padre Mosquera, Director del Colegio Parroquial San Francisco Solano de Breña, quien le dio la oportunidad de ser maestro de aula. Tenía 18 años y sus días transcurrían, entre Breña y Lima, entre ser profesor del Parroquial y estudiar Derecho en San Marcos; “ Me iba dando cuenta que me ganaba la Educación y opté por abrazar la Docencia, comencé a estudiarla como carrera, cuando acabe volvería al Derecho, se dijo, pero el destino le tenía preparado otro camino, fascinado por la interacción con sus estudiantes, el pequeño universo que empezaba a tirar de él, lo llevó inexorablemente hacia la docencia para quedarse para siempre entre

Revista El Metro

El gobierno central equipó de talleres y dijeron que mientras sirvan para educar a los pobres, los equipos iban a pertenecer al CETPRO. En 1989 los productos de carpintería y panadería ya se exhibían en la Feria internacional del Hogar, el éxito de su Educación para el Trabajo técnico ganó fama, en 1990 tenían 2800 alumnos, 1993 la cooperación internacional con el gobierno Vasco, luego Corde Callao construyeron pabellones de estudio y la losa deportiva y así Foncodes y la Municipalidad del Callao completaron la obra.

las tizas, pizarras y estudiantes, nunca más volvió al Derecho. “Me negué a recibir el premio, lo consideró una injusticia, porque el premio debía ser para los Scouts de Lima 100 y los padres de familia”. En 1972 era maestro del colegio Champagnat y con la promoción de quinto de secundaria, en vez de avocarse a la fiesta de promoción, viajaron un mes a la misión de los Jesuitas en San José el Alto, (JaenCajamarca), en el peregrinaje a pie pasearon por todas las parroquias de la jurisdicción (Canchilla, Pampa Limón, Tabaconas, etc.), Gonzalo iwazaki, Santiago Carpio, Angel Tachino de este grupo de Scouts, salieron políticos, periodistas connotados y religiosos, todos con honda emoción social. En1980 fue invitado por el presidente Fernando Belaunde Terry a trabajar en la secretaria de la Dirección

General de Gobierno Interior (DGGI) del Ministerio del Interior, dos años después asume la jefatura de Administración de la DGGI, manejó el presupuesto de prefecturas y subprefecturas, a nivel nacional, no me sentía a gusto, confiesa, pero tenía que cumplir el encargo. En 1985, Monseñor Ricardo Duran lo invita a trabajar en el Instituto de Evangelización y Catequesis del Callao, y recala en la dirección del por aquel entonces, Centro Ocupacional (CEO) San José Artesano, no había luz, no había agua, era todo un reto sacarlo adelante, 38 años más tarde, el CETPRO es una institución respetada. Juan Ochoa permaneció 31 años en la dirección del CETPRO San José Artesano, cuyos inicios precarios, vieron la luz gracias a la intervención de la cooperación del Gobierno Vasco, luego Corde Callao y la Municipalidad del Callao, hubieron coincidencias felices

Comenta el maestro Ochoa que en 1986 mucha gente no había terminado la secundaria y la recesión económica los había llevado a los comedores populares, Monseñor Duran decía “yo quiero manos que trabajen, no manos estiradas”. El gobierno capturó la idea de que para estudiar en un CETPRO no es necesario tener secundaria completa, basta con tener ganas de aprender, de tecnificarse para poder ganarse la vida. Estudiar en un CETPRO significa un primer escalón de progreso, para un sector popular desprotegido; existen 67 mil jóvenes chalacos que no han acabado la secundaria, “estos jóvenes tienen que acercarse a los CETPROS, para tecnificarse, ver la bolsa de trabajo e incorporarse al mercado laboral, todo es gratis”. “Les pido a los jóvenes, que vengan a los CETPROS, esa es la obra que dejó para la posteridad, Monseñor Ricardo Duran y Monseñor Miguel Irizar.

9


PACHACUTEC

Entregan Títulos de propiedad Y constancias de posesión para 2,800 familias

Clausuran cantinas Vecinos cansados de escándalos.

de propiedad y constancias de posesión, pero lo más importante es que este año t e r m i n e m o s t o d o Pachacutec”, dijo.

TARDARON 12 AÑOS. Más de 2800 vecinos de Pachacutec en Ventanilla recibieron de manos de la Municipalidad Provincial del Callao sus títulos de propiedad y constancias de posesión de terrenos a pobladores de la zona. La actividad se realizó en la Plaza de Armas del populoso sector. El alcalde Juan Sotomayor señaló que su objetivo es que a fin de este año toda la zona de Ventanilla tenga sus títulos de propiedad. Fueron 300 títulos y 2,500 constancias de posesión. “Agradecer a Dios porque nos permite estar reunidos. Seguimos entregando títulos

Sotomayor García manifestó su voluntad de terminar de titular a todo Pachacutec hasta fin de año y felicitó al programa “Formalizando tu Barrio” de la Gerencia de AA.Hh. de la comuna chalaca, por trabajar al servicio de la población. BENEFICIARIOS: AA.HH.Los Pinos, Paz y Unión, Mercado Central, Covipol, Pesquero III, Las Brisas II, 06 de Diciembre, Virgen de Guadalupe, Inca Wasi, San Carlos, Avimapa, La Libertad, 4 Suyos.

Clientes suelen ser personas de mal vivir. En un operativo inopinado, la Gerencia de comercialización de la comuna provincial fiscalizó cantinas clandestinas en el primer puerto, detectando locales irregulares, una de las clausuras se llevó a cabo en la urbanización Previ, el local no contaba con licencia municipal de funcionamiento, ni certificado de seguridad de defensa civil. Al mismo tiempo, los ediles se dirigieron al AA.HH Bocanegra para inspeccionar un restaurant que en la noche se convertía en cantina, perturbando la tranquilidad del vecindario. “El restaurant tiene venta de

licor como complemento de comidas, pero a partir de las seis de la tarde se convierte en cantina, lo que significa que el giro está siendo violentado con un servicio no contemplado por las licencias”, dijo un representante de la comuna chalaca. El operativo, tuvo el apoyo de Seguridad Ciudadana del municipio del Callao, y de personal PNP, Estos locales suelen ser frecuentados por personas de mal vivir. La nota de prensa, da cuenta del anuncio de la comuna provincial de seguir realizando operativos inopinados, para que los locales del Callao cuenten con orden municipal, y no alteren el orden público.

EL MOVIMIENTO DE OXFORD

L

a influencia de intelectuales del siglo 20, que forjó la Universidad de Oxford, (Inglaterra), fue bastión moral para la resistencia contra la avanzada Nazi en su intensión de apoderarse de Europa en aras de un “espacio vital”. Era 1938 y la insanía de Hitler y sus secuaces casi lo logra, pero cometieron un error. Joseph Goebbels (ministro de Infromación Nazi) pensaba que los medios de comunicación eran omnipotentes y que el mensaje propalado era unidireccional. Error. Obviaron a los líderes de opinión. Como contraparte, el discurso de Clive Lewis, creador de las Aventuras de Narnia, Jhon Ronald Tolkien, creador de El Señor de los Anillos, El Hobbit y el comediante inglés Gilbert K. Chesterton, forjaron un movimiento ideológico que

10

sirvió de resistencia (moral) para Inglaterra y los países ocupados. Hay un hilo conductor entre ellos. El ateismo, hasta que fueron tocados por los horrores de la guerra, luego de sobrevivirla, su alma conmovida buceó entre libros sobre materialismo, filosofía y religión, explicar qué convierte al ser humano en una maquina de muerte y desolación, fue el móvil, detrás de todo hallaron a la felicidad como ultima estación; al pie, una doctrina pura, que propugna el amor al prójimo, abandonaron la incredulidad y se convirtieron al cristianismo. Así Tolkien inspirado en esta aventura, escribió El hobbit (1937), El Señor de los Anillos (1949), la trama se basa en la amenaza de fuerzas oscuras de la Tierra media, seres antropomorfos, que buscan expandir su hegemonia, sin

importa quien se interponga. El triunfo del bien sobre el mal, revivió una guerra mundial con personajes de infra mundo como Gollum y Saurum cuya desmedida ambición sucumbió al trabajo solidario de Frodo Bolsom, Gandalf y el arquero Legolas, las alianzas entre naciones les deparó la victoria sobre seres malignos.

desde Oxford. Tesis central de Lewis: Yo no estoy seguro que Dios quiere que yo sea feliz, porque si fuese así, como permitió que su hijo muriese en una cruz. De lo que sí estoy seguro es que Dios quiere que ame, y amando es como lograré ser feliz.

Así como el Cristianismo se consagró en sus creencias, y sirvió de inspiración para su literatura, el converso Tolkien decidió dejar el agnosticismo. Otro intelectual que le siguío los pasos es Clive Lewis (creador de las aventuras de Narnia) entre otros intelectuales conversos influenciados por Tolkien. Durante la guerra, Inglaterra y la Europa ocupada, sacaron fuerzas para hacerle frente primero a los Nazis y después al Comunismo, gracias a la resistencia moral impartida

R.Tolkien, enlistado en el ejército británico. Primera guerra mundial

Revista El Metro


Estampados Viger De Victor Pulache Salazar

Brinda servicio de Estampados en Plastisol, Estampados al agua, Estampados en 3D, Polos publicitarios y todo lo que su imaginación desee. Calidad y Eficiencia.

Pedidos al C.985 983 858

E

l autor del libro la clasifica como novela pedagógica y social; sin embargo es una hermosa ocasión de redescubrir el corazón humano, hoy frivolizado que habita en un contexto donde esconde un interés. Como flor del precipicio que se yergue desafiante, la novela cuenta la historia de la niñez y pubertad del maestro y poeta Alejandro Medina Bustinza, allá en una pequeña comunidad c a m p e s i n a d e T I A PA R O , (Aymaraes/Apurímac), las controversias de los niños andinos que se enfrentan a partir de las posesiones materiales que poseen sus padres...llega un niño de la costa y sufre las diferencias

JOSÉ PERCA, servidor de la DREC, celebró su cumpleaños el lunes 5 de marzo, sus compañeros de trabajo le tributaron su afecto en un concurrido restaurante bellavisteño. ¡Feliz Cumple Perquita!

Revista El Metro

sociales, más aún siendo el niño sin padres, o de padres desconocidos; una lección de vida, que contra todo pronostico se abre paso y triunfa. Léala.

LOCOS POR LA MARACUYÁ La tierra generosa de Huaral les deparó una super producción de maracuyá a los amigos de la empresa Virgen de Fátima, la cosecha les hizo tomar una decisión, ganaron la calle para vender la fruta, a sol el kilo. Ideal para un cocktail de maracuyá.

11


Puerto Pizarro a la carta que por ahora ven partir a la provincia es una afrenta diaria. Convertirse en distrito fronterizo les conferiría autonomía en el gasto y planeamiento de un desarrollo social y de infraestructura más dinámico.

Puerto Pizarro genera recursos que se lleva la provincia.

M

a r i a n o Ruiz (56), es pesca d o r d e Puerto Pizarro, usa sandalias la mayor parte del tiempo y se pone zapatos negros solo cuando hay matrimonios, tiene una lancha grande con motor fuera de borda a la que ha llamado cariñosamente Calypso, surca las aguas de su reino como Frodo Bolsom por la Terra media, no le teme a las marejadas y es feliz la mayor parte del tiempo. Camino de los Manglares, a bordo de Calypso el tiempo parece detenerse, lornas y lizas adolescentes saltan del agua como buscando alas, Calypso ruge bajo la mar y los peces saltan de puro nervio. Morador de un pedazo de cielo, donde conviven cocodrilos, aves, peces, mariscos y langostinos, Puerto Pizarro alguna vez llamado Puerto La Leña tiene un encanto divino concebido por la Diosa Afrodita. Del encuentro del agua dulce del río Tumbes y el agua del mar de Grau, crece el Mangle planta patilarga que entierra sus raíces albergando

conchas negras y cangrejos Popeye, su hábitat ideal y son prolíficos al punto que surten la mesa de todas las cevicherías del país. Este pedazo de Eden, tiene antecedente de alcurnia, por 1532 un malimuerto y sediento conquistador, desembarcó de su aventura que lo llevaría a la fundación de Lima, las huellas de Francisco Pizarro dejaron una cruz y la promesa incumplida de volver, este antecedente gatilló la iniciativa de historiadores del lugar para ca m b i a rl e d e n o mb re d e Puerto La Leña a Puerto Pizarro.

Si bien ya no hay una ferrovía, ni negros esclavos doblando el lomo para cargar leña y pescados, ni oscos caporales desgraciándoles la vida, todavía persiste el viejo sistema de dominación que impide que Puerto Pizarro administre sus propias rentas provenientes del turismo, del canon petrolero, de las empresas langostineras. Rentas tienen, población también, entonces ¿Qué impide consolidarlos en un prospero distrito fronterizo, con más bendiciones naturales que incluso su gemelo Aguas Verdes?.

La abundancia de madera, carbón, peces y langostinos impulsó a finales de 1890 la construcción de una línea férrea Puerto Pizarro a Tu m b e s , d e l a q u e h o y fantasmales maderos aún permanecen junto a construcciones de quincha de la otrora estación central, viejos durmientes y escalinatas aun besan en un punto la orilla del río Tumbes, zona de carga de la riqueza hacia la elite centralista. ¿Qué detuvo la línea de progreso de este importante lugar?. Iban en tren, hoy parecen estacionados.

Tal vez la legisladora Rosa Bartra quiera darse un respiro y deje la ajetreante comisión Lava Jato para tomar otra comisión, más productiva para los pueblos y se avoque con la misma pasión que ha asumido Lava Jato, para hacer justicia a los pueblos postergados como Puerto Pizarro, que desde hace rato merecen su independización de un yugo centralista. Sus habitantes ya han planteado ante el Congreso la posibilidad de ser elevado a distrito, elegir sus propias autoridades, administrar los recursos que ellos producen, y

ATRACTIVOS. Isla Hueso de Ballena, Debe su nombre debido a que por 1900 barcos balleneros, pescaban ballenas, les sacaban el aceite y dejaban los huesos en esa isla. El cocodrilo del río de Tumbes y Aguas Verdes estaba en peligro de extinción, FONDEPEZ, (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero) logró rescatar 33 cocodrilos y promueve su conservación en criaderos, hoy hay más de 375 ejemplares.

m Más del 80% que genera Tumbes, lo genera Puerto Pizarro. m El 80% de pescados y mariscos surten a la mesa del país. m En el gobierno de Toledo, se entregó en concesión (30 años) el pozo marino de petróleo.

Jose Antonio

Restaurant Picantería “Mi Lucerito” Mamá Cielo atiende, Papá Antonio cocina y la niña Lucerito atenta a los mandados de mamá. Especialidad de la casa. Pescados y Mariscos

Puerto Pizarro tiene cinco mil habitantes y dos escuelas públicas, Miguel Grau y una de nivel inicial, su actividad principal es la pesca artesanal, la extracción de langostinos y el turismo (manglares y criadero de cocodrilos), paso ineludible por el norte del país. La villa pertenece a la municipalidad distrital de Tumbes, que mensualmente destina siete mil soles, donde el 85% se destina al pago de planillas, también han enviado una alcaldesa delegada que administra la villa.

J

ose Antonio Aponte Farfan tiene catorce años, estudia en la IE. Nro.014 Miguel Grau y entra a primero de secundaria, en sus vacaciones se cachuelea como guía del criadero de cocodrilos, cuando sea grande quiere ser ingeniero civil o futbolista.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.