EL METRO EDICION DIGIGAL N° 79

Page 1

El Metro Directora: Rocio Becerra, Edición 79. Valor S/.1 “COLECTIVO DE EXCLUIDOS”

MAESTROS DEL CALLAO. Se capacitan en vacaciones de medio año. Para sostener logros alcanzados el 2016.

QUERER ES PODER. Estudiantes de la IE. San Miguel (Tiwinza) lideran por cuarto año consecutivo en Comunicación y Matemática a nivel regional.

El Callao, nuestra mejor noticia Terceros a nivel nacional en Comunicación y Matemática (Prueba ECE 2016). P.2 Superados por Tacna y Moquegua, que tienen un tercio de la población estudiantil que el Callao tiene. Autoridades del Ejecutivo instan deponer huelga de maestros en regiones y retornar a clases.

Educación y Salud José García y Aldo Lama, Dos aciertos del Gobernador chalaco, Félix Moreno, dirigen el sector Educación y el sector Salud, y los resultados de su gestión los releva de mayor comentario. Con poco presupuesto y grandes ganas, vienen demostrando a nivel nacional, un liderazgo al frente de lo que se considera, la columna vertebral de todo país y de toda región. En Educación, continuando con años en subida, merced a su empeño y compromiso el Dr. García y equipo, ha logrado ubicar a la Región Callao en el tercer lugar en Comunicación y Matemática en la Prueba ECE 2016 (que anualmente toma el Ministerio de

Educación), donde Tacna y Moquegua lideran el ranking de aprendizajes. Con la salvedad de que el Callao tiene 160 mil estudiantes mientras que Tacna y Moquegua tienen un tercio de ello, además la citadas regiones tienen el apoyo de mineras como Southern que invierten al año millones de soles en Educación (S/.108 a Moquegua y S/.90 millones a Tacna). En Salud, el Dr. Lama ha logrado fijar la marca Callao en importantes programas como ADAMO y los planes de salud escolar en coordinación con la DREC, goza de lo que la gente identifica como calidez de servicio, gracias a su trabajo, se vienen ganando el cariño de la comunidad.

Elecciones en el Colegio de Periodistas del Callao. Inscripción de candidatos hasta el 30 Setiembre.


EDITORIAL

Taxista perleño dio cátedra de

Dos puntos del PBI

E

l Fenómeno El Niño, el caso Lavajato y la inesperada llegada de 11 mil venezolanos al país, marcan el primer año de gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Los editorialistas buscan un responsable por los desaciertos, y ese es PPK, a pesar de ello, el comentario de economistas indican que el Perú es la niña bonita de la región, los inversionistas ven al Perú como cumplidor de sus deudas, el dolar fluctúa en S/.3.24, y de continuar llegando capitales extranjeros, se espera que a fin de año cierre en S/.3.15; mientras Chile, Mejico y Colombia, pierden capacidad de crédito, el país se consolida como una economía estable, a pesar de Lavajato y el FEN. HUELGA DE MAESTROS. Un reclamo justo de 300 mil maestros del país por mejoras salariales, la lucha adelantó el anunciado aumento que ahora será en diciembre y a dos mil soles, enhorabuena por ellos, solo esperamos que los dirigentes depongan la huelga y acaten la medida de volver a clases. Recordemos que el en gobierno de Humala percibían entre S/.1200 a S/.1500. El Perú pasó del puesto 63 al 57 en la Prueba PISA, no será mucho la mejora, pero es una señal que a nivel macro se marcha por buen camino, en nuestra querida Región Callao, la Prueba ECE 2016 (que toma todos los años el Ministerio de Educación) ha deparado una grata satisfacción al alcanzar el tercer lugar en Logros de Aprendizaje, solo superado por Tacna y Moquegua que tienen un tercio de la población estudiantil del Callao. Recordar que el Callao tiene más de 160 mil estudiantes. Este medio da fe de que en el sector Educación desde hace un lustro se vienen logrando avances, el más reciente, la creación del programa Callao, Rumbo al Primer Lugar, por el Dr. José García, Director Regional de Educación, ha fijado el norte y se transita hacia esa dirección, incluso en vacaciones de medio año, los docentes chalacos, demostrando compromiso, vienen siendo capacitados para estar acorde a las exigencias de lo que significa una Educación moderna, la línea de la gestión impuesta por el Dr. José García viene dando sus frutos, solo se espera que el coletazo final causado por las huelgas, no repercuta en la medición anual. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

HONRADEZ CHALACO DEL BARRIO DE ATAHUALPA DEVUELVE DOCUMENTOS ENCONTRADOS EN AEROPUERTO

è Gustavo Manrique es taxista autorizado por la municipalidad del Callao encontró los documentos extraviados encima de un carrito de transporte de maletas en el área de taxis, Nuestro chalaco ejemplar es miembro de Red de Cooperantes de la PNP del Callao. La División de Familia lo estimuló con la entrega de un frasco grande de vitaminas. Por: Freddy Fiestas P. 23 de julio. Jason Aparcana Cabrera (32), ciudadano peruano con nacionalidad norteamericana perdió su pasaporte, pasajes de avión, tarjetas bancarias y otros importantes documentos a su llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez, pasó horas de angustia por la pérdida de sus documentos, pero grande fue su sorpresa cuando la Policía le notificó a su domicilio que habían encontrado lo extraviado.

documentos en el carrito de maletas del aeropuerto, tengo tus pertenencias y quiero entregartelas”.

Luego de unas llamadas acordaron encontrarse en la Zona Sur del Callao, Jasón Aparcana envió de avanzada a un familiar Policía vestido de civil. El familiar de Jasón comprobó que la dirección acordada para el encuentro era verdadera, pertenecía a la División de Familia y Participación Ciudadana de la PNP (DIVFAPACIU) donde lo esperaba el honrado taxista Gustavo Manrique junto a los Sub Oficiales Superiores PNP Arístides Riofrio, Jasón vino de visita de Estados Unidos para pasar las Fiestas Patrias en la tierra que lo vio Cubillas y Alarcón. Ya en la División de Familia, el buen chalaco nacer, reunido en el calor de la familia se Gustavo Manrique devolvió los documentos a percata de la pérdida de sus documentos, preocupado por el mal uso que puedan darle a Aparcana, en presencia del Comandante PNP sus papeles y resignado a la perdida, llega a su Juan José Benavides, siendo felicitado por el jefe policial por tan positiva acción. Acciones domicilio una nota consignando el nombre de como esta, elevan la moral cívica, buen una persona y un número de celular “Por la ejemplo a seguir. emoción de llegar a tu tierra, olvidaste tus

CPP elige comité electoral

E

Se instala Comité electoral.

l 31 de julio en sesión extraordinaria el Colegio de Periodistas del Callao eligió el comité electoral, cuya misión será elegir la nueva directiva que regirá el destino de la orden de los colegiados para el periodo 2018-2019. La inscripción de candidatos, se recibirá los días viernes de 6 a 8 en el local institucional, hasta el 30 de setiembre. Único requisito, ser colegiado hábil. Presidente: Jorge Gonzales, Secretario: Ricardo Quintana, Vocales: Jesús Redondez y Juan Alberto Moreyra.

e:nkourtesis@hotmail.com

Kourtesis Consultores Asociados SAC

Director fundador Richard Campos Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gu errez, Ian Pinelo e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

Nikolas Kourtesis Mendoza Abogado

Tel. 465 8695 PNP Cel.social 998 012 932 Av.Sáenz Peña 290del Of.D /Callao Callao desarrolla silenciosa y efectiva labor

è

Revista El Metro


Seguid su ejemplo El Metro distinguió a efectiva policial chalaca, porque sin ser maestra, gestionó la enseñanza de un CEBA, para que los jóvenes que no terminaron su secundaria puedan terminar en aulas al interior de la Comisaría de Ciudad del Pescador. Frenó accionar de pegalones al gestionar con el Gobierno Regional, charlas a favor de los derechos de la mujer, el niño y el adolescente, entre otros avances contra la criminalidad. Por: Freddy Fiestas P. En solemne ceremonia llevada a cabo en el edificio de la División Territorial Nº 1 PNP Callao (DIVTER 1) esta Casa Editora hizo entrega de una presea y un diploma de reconocimiento a la Sub Oficial de Segunda PNP Andrómeda Pimentel Sarmiento, quien realiza una reconocida labor social a favor de los vecinos de la Ciudad Del Pescador. La ceremonia se dio inicio con la bienvenida del Coronel PNP Romero, de inmediato el Pastor

m

CALIDAD DE SERVICIO. Desde el 2009 a la fecha fue una verdadera servidora pública. Máximo Lindembert manifestó las cualidades de la efectiva policial en bien del prójimo “A Dios le gusta que uno haga el bien sin mirar a quien” exhortó a seguir su ejemplo de ayuda y protección a los ciudadanos. Nuestro Sub Director, Freddy Fiestas, hizo entrega a nombre de nuestra Directora Roció Becerra, la Distinción de Honor a la Sub Oficial Andrómeda Pimentel, destacando que su labor ha traspasado las fronteras del Callao, hecho que este medio no deja pasar por desapercibido.

Desde que ella ocupa el cargo desde el 2009 hasta abril del presente, la Revista “El Metro” ha seguido su trabajo social, acto seguido el Pastor Máximo Lindembert le hizo entrega de una presea de Cristal en nombre de esta casa editora y bendijo su abnegada labor. Contagiados por este reconocimiento, el vecino Juan Carlos Dioses pidió la palabra para resaltar la labor social, se sumaron otros invitados que también la destacaron.

La SO.2da.PNP Andrómeda Pimentel es Licenciada en Educación Física de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión. Hizo convenio con el Centro de Salud Perú – Corea de Bellavista, para realizar numerosas campañas de salud.

MÉRITOS

C

onsiguió en varias ocasiones que los médicos atiendan emergencias como la picadura de zancudos por consecuencia del Fenómeno del Niño Costero, campañas cívicas de salud para los vecinos y estudiantes, Solicitó la intervención de la DIRESA para fumigar y erradicar el zancudo transmisor del Dengue y otras enfermedades.

Educación vial. Con apoyo del Departamento de Tránsito, realizó charlas sobre educación vial, contra el Bullying, drogas y pandillaje, organizó rondas y reuniones de seguridad ciudadana, campañas deportivas, homenajes a las madres y niños en su día, charlas sobre transmisión de enfermedades sexuales y sexología por la Sanidad PNP, entre otras labores. El acto contó con la presencia del Jefe de la División Territorial 1 Callao Cnl.PNP Elmer

Romero Vega, el Sr. Juan Carlos Dioses Coordinador Nacional de las Juntas Vecinales Promovidas por la Policía Nacional del Perú, el Pastor Evangélico Máximo Lindembert Massironi de la Iglesia “Cristo Vive” de Bellavista, vecinos integrantes de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la Ciudad del Pescador y el Sub Director de esta casa editora Freddy Fiestas, ex alumnos, entre otros invitados.

Trabajo contra la violencia a la mujer, los hijos y adultos mayores, consiguió que la Región Callao ponga a disposición los especialistas en derecho y psicología en charlas que se realizaron en la comisaria y el centro comunal de ese sector. Aposto por los jóvenes que alguna vez cometieron un error y dejaron de estudiar, Andrómeda hizo un convenio con la Dirección de Educación del Callao, para que un CEBA de la zona dicte clases para secundaria, los sábados y domingos en la comisaría de Ciudad del Pescador, ya son seis promociones egresadas.

Revista El Metro

3


41 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Petroquímica). En Brasil las empresas privadas como PetroBras financian el laboratorio de Análisis Químico con instrumental de última generación, subvencionan al alumno con la cobertura de alimentos, estudios, biblioteca, la empresa los forma y luego los contrata, liberan al Estado de la responsabilidad de renovar equipamiento. DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Estudiantes manifestaron muestras de aprecio hacia su centro de formación.

E

l 26 de julio, el Instituto Superior Tecnológico Público Simón Bolívar apagó 41 años velitas de vida institucional, estudiantes y docentes dejaron a un lado la cátedra, para dar muestras de cariño hacia su institución. Al ingeniero Candelario Uceda la Divina Povidencia le encargó la formación de 1260 estudiantes que quiere como a hijos, sigue la línea de los c o n v e n i o s , d e l a internacionalización, aspira a la acreditación, porque “nadie nos va a dar bola, ni siquiera se van a enterar de que existimos”, dice. la acreditación no solo permite adquirir equipos, sino permite capacitar docentes y abrir nuevas carreras profesionales. AVANCES. Un equipamiento valorado en un millón de soles que el Ministerio de Educación materializó en computadoras, proyectores para las aulas, renovación de equipos de química, laptop, son actualmente una fortaleza en la enseñanza. Los 1260 estudiantes dejaron la tecnología a un lado, para dar paso a las manifestaciones de cariño y de arte con danzas y trajes típicos de la costa, sierra y selva. F O R TA L E Z A S . H o y l o s estudiantes pueden hacer sus prácticas profesionales gracias a convenios con los aliados estratégicos, los

4

softwares contables trasladan la tecnología del mundo empresarial de hoy, para provecho de los estudiantes. Los instrumentos de Tecnología y Análisis Químico, permiten tomar muestras y analizar lotes de hasta 300 minerales con resultados en 20 minutos. PANADERÍA. La instalación de una panadería para fin de año es el ofrecimiento del Director Regional de Educación del Callao, Abog. José García, en su visita en el marco de 41° aniversario, la autoridad educativa ofreció, el hecho complementaría la especialidad de Cocina y permitiría cumplir con mayor nitidez un servicio social a favor la comunidad. RESPONSABILIDAD SOCIAL Con la suscripción de un convenio con la Dirección General de Educación de la Marina de Guerra del Perú, el ISTP. Simón Bolívar brinda 20 becas para Computación, 20 becas para Electrotecnia y 20 becas para Electricidad, para los jóvenes que hacen su servicio militar voluntario, gracias a este convenio, los jóvenes que no tienen oportunidad de continuar estudios superiores, pues no pagarán el derecho de Admisión, ni el derecho de Matrícula. La única condición es mantener el promedio ponderado de 14. C O M P L E M E N TA C I Ó N UNIVERSITARIA Gracias a convenios con universidades, los jóvenes pueden continuar estudios en las universidades Las Américas, Norberth Wiener. U. de Investigación Global y U. de

Ciencias e informática, Si el joven termina la carrera de Administración, la universidad convalida la currícula, para continuar dos años más, siempre y cuando sea de la misma carrera. Si el estudiante termina Tecnología y Análisis Químico, el convenio permite continuar la carrera universitaria de Ingeniería industrial o Ingeniería ambiental. NIVEL DOCENTE. La mayoría de docentes tienen un mínimo de 20 años de servicio, sin embargo “debo reconocer que algunos no están a la altura de las exigencias de la modernidad, son pocos que no logran llegar bien al alumno”.

“El docente que no tiene la vocación, sea nombrado o contratado nunca hará las cosas bien, llegará la oportunidad de ser nombrado y nunca cambiará”. El Director del citado instituto señala que algunos docentes conocen su teoría, tienen experiencia, pero no hacen nada por actualizar sus conocimientos, “a ellos los invitaría a actualizar conceptos”. Tenemos cuatro convenios internacionales, con la Universidad Internacional de Domeneskt de Ucrania, con el Instituto Tecnológico de Rusia, con el Instituto Tecnológico de Panamá y este año firmamos un convenio con el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Rio de Janeiro, ( e s p e c i a l i d a d e n

En 1964 estudió en la Gran Unidad Escolar 2 de Mayo, en la secundaria eligió la carrera técnica de Electrónica, egresó el 1971, en su época de escolar el plantel tenía un laboratorio de Electrónica donde los estudiantes practicaban con equipos en desuso, donados por la Marina de Guerra, en tercero de secundaria gana un concurso para practicar en vacaciones en el Servicio Industrial de la Marina (SIMA), el área de Radares forjó su vocación, cuenta que en esa época el S I M A c o n s t r u í a embarcaciones.

“Cuando destape un radar, vi un transistor del tamaño de la mitad de la yema de mi dedo, nunca lo había visto en mi colegio, porque nos enseñaban cosas que no se usaban, acá pasaba lo mismo con la carrera de Electrotecnia, por eso perdimos alumnado”.

CANDELARIO Perteneciente a esa selecta clase de peruanos que hizo su Servicio Militar en el BIP 39 del Real Felipe, hizo el curso de paracaidista, realizó ocho saltos en pampas de Piedras Gordas, dado de baja con el grado de Cabo EP en 1972. Identificado con los jóvenes de escasos recursos, suscribió un convenio con la Marina para ceder becas a los marinos, que no tienen oportunidad de continuar sus estudios superiores.

Revista El Metro


EL PRIMER AÑO DE PPK Caso Lavajato y Fenómeno El Niño costó dos puntos del PBI

E

n el primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, tres hechos han dejado una estela que ha detenido el crecimiento del país; la foto del momento pasa por un inesperado Fenómeno El Niño, el caso Lavajato y los once mil venezolanos a los cuales el país ha abierto las puertas con posibilidad de extensión de permanencia. Sobre este último punto un sentimiento de peruanidad irradia la vida de los

m Ejecutivo convoca Prensa Regional. Ministros viajan 2 o 3 veces por semana a regiones pero nadie se entera.

ciudadanos, que diariamente salen a las calles al encuentro de arepas y frescos de tizana, el hecho redimensiona un sentimiento nacionalista, hace sopesar que si nosotros estamos mal, nuestros vecinos andan peor, al grado de desarraigarse y hacer la América en el Perú. En el fuero interno, los editorialistas de los diarios buscan un responsable y ese es PPK que atendiendo a la recomendación de la Oficina de Comunicación Social de la

PCM, invitó a la prensa de las regiones para escuchar sus reflexiones a un año de gobiernola cita fue el Lunes 24 en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno. Se hubiera crecido entre 4 o 4.5 puntos del PBI, sin embargo por los hechos descritos anteriormente PPK anunció que este año el país crecerá entre 2 o 2.5 puntos del PBI. Perspectiva. Para el 2018 vaticinó que la economía crecerá entre 4 y 5

puntos, uno de los motores de este crecimiento sería la reconstrucción del norte y las zonas afectadas por el FEN, lo que hace albergar un clima de crecimiento, aunado a ello, China y dará oxigeno para los próximos meses. * Por otro lado, los bancos que financiaban el Gasoducto del Sur han detenido el crédito, ejecutándose una garantía de $262 millones, ahora queda relicitarlo, junto a otros doce proyectos que tuvieron un inicio de corrupción.

“Yo también me siento Leopoldino”

C

onfundido entre los más pequeñitos del colegio Leopoldo Pérez Salmón, el Director Regional de Educación del Callao, Dr. José García, 465 piezas entre sillas y mesas para alumnos, escritorios y sillas para profesores, armarios y pizarras acrílicas, se entregó el 24 de julio, el criterio de selección: alcanzar elevados estándares de calidad educativa en la Prueba ECE 2016. Los estudiantes del segundo grado destacaron a nivel de su red y de la región, al alcanzar el 94,3% en Comprensión Lectora y 85,7% en Matemática; de la misma manera en el cuarto grado de primaria en Comprensión Lectora alcanzó un 68,10% y en Matemática 69,10%. García Santillán expresó sentirse identificado con el plantel carmelino, no solo por los logros alcanzados, sino además, por el fervor patriótico que manifiestan los alumnos en la declamación en las actuaciones. “Cada vez que vengo a este plantel me siento Leopoldino y como Director Regional de Educación, también quiero ser el mejor, así como ustedes ”. Dijo que es política del Dr. Félix

Revista Revista El El Metro Metro

Titular de la DREC con chalaquitos estudiosos. Moreno Caballero, Presidente del Gobierno Regional del Callao, ofrecer a los estudiantes, un espacio y mobiliario adecuado para que los estudiantes puedan estudiar bien, por ello las

gestiones que se hagan ante el Ministerio de Educación, así como ante la empresa privada son muy buenos cuando hay propósitos como este.

de este mobiliario fue posible gracias a la gestión realizada ante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).

Cabe destacar que la dotación

5


Cuadro de MÉRITOS NIVEL PRIMARIA IE. PÚBLICOS 1°. Juan Linares Rojas 2°. Virgen de Fátima (Ventan) 3°. General Prado

NIVEL PRIMARIA IE. PARTICULARES 1°. Harry Sullivan (Ventanilla) 2°. Júnior César de los Ríos 3°. Ciro Alegría (Mi Perú)

NIVEL SECUNDARIA IE. PARTICULARES 1°. María Reina de Corazones 2°. Junior César de los Ríos 3°. América High School (Vent)

NIVEL SECUNDARIA COLEGIOS PÚBLICOS 1°. Francisco Bolognesi (Ventanilla) 2°. Augusto Salazar B. 3°. General Prado

A PASO DE VENCEDORES Dos del Callao y dos de Ventanilla

A

paso de desfile y con la mirada al infinito, los batallones de más de cuarenta instituciones educativas de Ventanilla y el Callao, dejaron el alma a su paso por el estrado de honor y las tribunas instaladas a lo largo de la avenida Manco Capac, al conmemorarse el 196 aniversario patrio y el 184 del Natalicio del Peruano del Milenio, Almirante Miguel Grau. Las IE Juan Linares Rojas, IEP.Harry Sullivan (Ventanilla) (primaria) y las IE Francisco Bolognesi (Ventanilla) y

6

María Reyna de Corazones (secundaria) alcanzaron los más altos puntajes en sus respectivas categorías, coronándose campeones de la Gran Parada Cívico Escolar Militar realizada ayer 27 de julio a lo largo de la avenida Manco Capac. PREMIO AL ESFUERZO. Dos estatuillas bañadas en niquel del Almte. Miguel Grau y dos libros de la Biografía del Peruano del Milenio, fueron donados por la Marina de Guerra del Perú, como premio al primer y segundo lugar de cada categoría.

"La patria demanda patriotas, ustedes hacen patria cuando estudian y trabajan honradamente" instó el Gobernador (e) Gral.PNP Walter Mori Ramírez, a los maestros, directores, estudiantes y padres de familia que presenciaron el evento. Asistieron nuestro Director Regional de Educación, Abog. José García Santillán, el Obispo del Callao, José Luis del Palacio, funcionarios regionales, directores de las instituciones educativas, autoridades civiles y militares.


LO QUE NOS DEJÓ EL MES DE LA PATRIA

Atención taxistas

Amplían beneficios hasta 15 AGOSTO

Elegantes. Paso elegante de estudiantes de la IEP. Divino Cautivo (Red 8), grata impresión.

Acogida. Comuna provincial amplia beneficios hasta el15 de agosto. Municipalidad del Callao amplia pago de papeletas y tributos hasta el 15 de agosto

Felices. Estudiantes de la IE. Garcilazo de la Vega orgullosos con su medalla de honor al mérito.

Red 10. Directoras líderes que con pocos recursos logran méritos merced al talento y compromiso.

Debido al gran número de conductores y vecinos que se acogieron a estos beneficios, la Municipalidad del Callao amplió la prórroga de amnistía tributaria y no tributaria e Infracciones de Tránsito hasta el 15 de agosto. La comuna chalaca anunció que brindarán amnistía de 90% de descuento a conductores cuya infracción fue impuesta hasta el 31 de diciembre del 2012. 80% para papeletas entre el 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015, y 40% para infracciones del 01 de enero del 2016 al 30 de abril del 2017. También contempla la reducción del pago de impuesto predial, vehicular, alcabala, arbitrios municipales, multas tributarias y administrativas

que se encuentren en cobranza ordinaria, coactiva y/o reclamación, son los beneficios, también incluye el pago de papeletas del transporte público y privado, según las Ordenanzas Nros.014-2017 y 0162017. Alcance. Aquellas papeletas al transporte por infracción al Reglamento Nacional del Tránsito, Actas de Control, Actas de Verificación, al Reglamento Nacional Administrativo del Transporte, papeletas de infracción municipal, infracción al reglamento de transporte público y Reglamento del Servicio de Taxi-Callao (SETACA). La nota de prensa consigna que la disposición tenía plazo de vencimiento hasta el 31 de julio de 2017, sin embargo dada la acogida, la comuna provincial amplió los beneficios hasta el 15 de agosto de 2017.

196 años de

ORGULLO

por nuestra ................................

TIERRA 7


Profe Rojitas apuesta Por jóvenes chalacos

Cuando el Boxeo Porteño está

EN LA LONA Por Freddy Fiestas.

E

ste medio de comunicación encontró al GUANTES DE ORO Oswaldo Rojas (82) más conocido por “Rojitas”, quien tenía instalado su escuela de box en un parqueo de vehículos afuera del mercado “San Pedro” Ciudad del Pescador, zona 2, el mismo que fue contratado por la municipalidad de Bellavista que dirige el Dr. Iván Rivadeneyra para buscar nuevos valores en

este fuerte deporte ya echado al abandono por la mayoría de distritos del puerto. Rojitas ganó el título GUANTES DE ORO allá por el año 1955 representando al Callao en el primer campeonato realizado por el diario La Prensa, sus colegas de ese entonces fueron P r ó s p e r o O d a r, A l b e r t o Saldarriaga, Rodolfo Rayo “Rayito” entre otros, el nació en el Callao en la Plaza de los Burros, todo una vida chalaco cien por ciento, tiene entre sus mejores frutos de

producción a Jonathan Maicelo a quien lo formó desde cero y tiene gratos recuerdos de él porque es sencillo y agradecido. El guantes de oro agradeció al alcalde de Bellavista por apostar igual que él por la juventud sana y deportiva, al darle la oportunidad que plasmar su experiencia en los nuevos jóvenes valores que allí se congregan, pupilos que no solamente son de Bellavista porque también vienen a su academia de otros distritos chalacos

inclusive hasta mujeres y ya tiene ocho jóvenes que han obtenido títulos nacionales. Agregó Oswaldo que es el momento que la empresa privada apueste por la juventud para tener mejores personas y disminuir la incidencias de delitos en el puerto, indicó que los jóvenes que abrazan este deporte necesitan suplementos vitamínicos, chequeo médico, implementos deportivos personales incluidos los guantes, gimnasios cerrados, refrescos o aguas hidratantes, dietas balanceadas entre otras necesidades. También conocimos a su pupila Rocío Ángela Vásquez Longa (29) soltera, quien nos comentó que ella practica ese deporte porque todos sus músculos trabajan, y la mantiene en línea, además así está preparándose en defensa personal, dijo la guapa Rocío que ese deporte le costó haber terminado con su ex enamorado porque este le dijo “el box o yo, ¡escoge!” y ella escogió el box, en el siguiente reportaje a Roció, ella nos dará su face y teléfono a pedido de sus fans.

EN EL CARRIÓN

SIS SOBREVIVE A DURAS PENAS El Seguro Integral de Salud (SIS) es una letanía a nivel nacional, sin embargo en el Callao, la atención que brinda el hospital Carrión aun no ha tocado fondo. A pesar de las limitaciones presupuestales, la atención a los p a c i e n t e s todavía es posible, afirmó a El Metro, la directora del citado hospital, Dra. María Elena Aguilar. La sala de cirugías esta

8

operativa y los otros servicios siguen funcionando”, dijo. gracias a la colaboración de médicos y personal asistencial, que hacen que no colapse el SIS, indicó. COMPRENSIÓN. La directora del citado nosocomio pidió a los pacientes comprensión, “el personal está dispuesto a atenderlos, a pesar de las limitaciones, ahora no estamos en condiciones de exigir todo lo que deberíamos tener. El tomógrafo es un servicio tercerizado, hasta el momento funciona con limitaciones con el riesgo que también podría colapsar las partidas del hospital.

èDe a pocos, pacientes continúan atendiéndose.

Revista El Metro


ELECCIONES EN EL SIMA

INDUSTRIAL DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ.

Por: Freddy Fiestas En reñidas elecciones realizadas el viernes 23 de julio en el CENTRO CULTURAL SIMA ubicados entre lo jirones Colon y Marco Polo, los trabajadores y ex trabajadores acudieron en masa para participar en las justas electorales para elegir a quienes conducirán las riendas de este la citada institución, propiedad de los votantes, para el periodo 2017 – 2019. La contienda fue entre las listas 1 y 2, la primera liderada por Freddy Cárdenas la segunda por Luis Zapata Ruiz, las mismas que empezaron a las 10.30 am. hasta las 5.30 pm. donde se concentraron servidores y ex servidores del SERVICIO

El acto electoral también sirvió como pretexto para el reencuentro después de décadas con los compañeros que participaron en la huelga de 1988 en donde se vieron por última vez, los mismos que pidieron a los presidentes de ambas listas de esta competición que trabajen por la integración y camaradería de los electores. La lista ganadora fue la lista “2” teniendo como Presidente a: Luis Zapata Ruiz, Vicepresidente: Víctor Medina, Secretario: Carlos Ortiz, Tesorero: Domingo Chirinos, Fiscal: José Salvatierra y Vocal: Víctor Sáenz.

El presidente de la lista “2” Luis Zapata dijo una vez proclamado ganador de las presentes elecciones que trabajara para modernizar las instalaciones e implementar juegos recreativos de acorde a la edad ya que la gran mayoría pasa los 60 años de edad y este local es propiedad de los servidores y ex servidores del SIMA CALLAO. Este medio de comunicación entrevistó a los ex trabajadores Carlos Rojas, Oscar Panta, Hugo Manrique, Wilfredo Malarin q u i e n e s manifestaron estar de acuerdo con los resultados de esta contienda electoral y confían y desean Lista 2

todo tipo de parabienes para el electo presidente Luis Zapata y su junta directiva, de la misma manera dijeron apoyaran la gestión del indicado ganador que sin ser dirigentes ayudaran porque es ahora o nunca la suma de esfuerzos. Luis Zapata agradeció a la Revista “El Metro” por su presencia en estas justas electorales, las mismas que dieron fe y seriedad a tal magno evento.

DISCURSOS CON ALMA Un buen plantel tiene siempre un buen director, secundado de un buen equipo de trabajo

Asistimos a lo que ya no es una época de cambio sino un cambio de época, auguro que en poco, el Perú estará en el lugar que le corresponde por historia, éramos el virreinato mas grande, el imperio más grande de América y la historia reclama que estemos en el lugar que nos corresponde y eso nos toca a cada uno, tenemos que recordar que hoy las batallas se ganan en las aulas, invoco a que sigamos en este esfuerzo para que

Revista El Metro

nuestra escuela este entre los primeros lugares y para que cuando el Callao alcance el primer lugar, estemos ahí y podamos decir, misión cumplida”. En el 183° aniversario del natalicio, del Almirate Grau, pongamos todo el esfuerzo para poder ser dignos de su memoria y de aquellos que le dieron la independencia a nuestra patria”. Mag. Luis Farías Portugal Director IE. San Juan Macías

9


“Queremos que dé gusto vivir en Tiwinza” carteles que digan, ya no hay más alquileres, paren de venir”. dijo.

Ya conseguimos que dé gusto estudiar en nuestra escuela, ahora mi sueño es que todo el Callao quiera venir a vivir a Tiwinza, que dé gusto vivir aquí, si hemos conseguido que la gente quiera traer a sus hijos a estudiar y tenemos que decir que ya no... hay vacantes, por qué no lograr que toda la gente mire bien a Tiwinza y quiera vivir aquí, que tengamos que colgar

Estas declaraciones las brindó en el marco del reconocimiento y felicitación de la Dirección Regional de Educación del Callao, a los estudiantes y docentes del segundo y cuarto grado de primaria, por alcanzar el primer lugar en la Región Callao, en la Prueba ECE 2016. Y continuó, Sin amor, no hay hombre, destacó que es tan importante tener logros en Educación, como que los estudiantes crezcan en una familia sana, para que sean capaces de dar amor, como Cristo por sus semejantes. TERCER OBJETIVO. A los Logros de aprendizaje y el fortalecimiento del nucleo familiar, se suma un tercer objetivo. El Entorno social. No hay niño sano, si no hay barrio sano, e instó a los padres de familia a luchar porque dé gusto vivir en Tiwinza. La Policía tiene un programa llamado “Barrio Seguro” y Coprodeli otro llamado

La Voz del magisterio chalaco

“Queremos Mejorar Nuestro Barrio”, ambos tienen el mismo espíritu, el reto es lograr un vecindario limpio, que sea seguro, que se pueda salir a la calle a cualquier hora y no pase nada, arguyó

“Estoy seguro que en la Ampliación Tiwinza muchas personas viven peor que animales, que

N

Desde esta tribuna este medio reconoce la acertada labor que ha encomendado el Dr. José García, titular de la DREC, al destacado docente, que junto al asertivo Ysaac Abarca, Norma Castillo, Pascual Aguilar y un buen equipo de trabajo, vienen logrando con poco, grandes resultados, cuyos éxitos se distinguen a nivel nacional.

10

Miguel Ranera exhortó a las autoridades de turno a distribuir con idoneidad los impuestos, que brinde condiciones mínimas de habitabilidad. Los impuestos son una imposición del gobierno, pero estos recursos deben gastarse con prioridad y eficiencia”, dijo.

Bodas de Rubí El Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Virgen del Carmen”, celebró sus “Bodas de Rubí” con la presentación de distintos números artísticos de sus alumnos.

o solo representa una fortaleza en el sector Educación, el maestro Juan Barrera viene ratificando excelentes dotes de maestro de ceremonias en la narración de eventos educativos. La maratónica jornada de desfiles escolares por el mes de la patria, dan testimonio de un excelente momento profesional que atraviesa el maestro Barrera.

la historia de Lázaro se quedó corta”.

Hasta este punto del Callao llegó el cálido saludo del Dr. José García titular de la DREC quien deseó muchos éxitos a su directora Lisette Nuñez del Arco, docentes y comunidad educativa. “La formación y escolarización de los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad, es una labor que los docentes cumplen con mucho cariño y entusiasmo, reflejando su vocación por enseñar y cuidar a quienes más los necesitan”, expresó.

Las estudiantes del CEBE “Virgen del Carmen”, deleitaron a su público con una presentación de danzas con movimientos armónicos y una gracia sinpar En su 40º Aniversario docentes y estudiantes se integraron bailando al ritmo de Sayas, el Baile del Patito, Danza Waka Waka, Sanza Wititi y el ballet de la Caperucita Roja. PD.- El CEBE “Virgen del Carmen” atiende a estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad, desde los 3 hasta los 20 años de edad.

Revista El Metro


LOS NEGROS DÍAS DEL PARQUE PORCINO El polvo, actividad minera ilegal y traficantes de terreno son parte del paisaje. Por: Freddy Fiestas P. Lucio Vargas Alca antiguo residente y fundador del Parque Porcino (Ventanilla) creado hace más de 50 años, vive en el lote 409 zona 10 de la avenida Central, el vecino levanta su voz de protesta, haber si alguna autoridad atiende sus demandas. Siente que la municipalidad de Ventanilla los ha olvidado y vive en ínfimas condiciones de habitabilidad. Sin pistas, ni veredas, soporta todos los días el tránsito pesado de aguateros, camiones y transporte urbano que causa una inmensa polvareda y perjudica la salud de los habitantes (afecciones pulmonares, dérmicas como ácaros, sarpullidos entre otros), y el deterioro de sus electro domésticos. Para colmo de males, más de cinco mil familias carecen de posta médica, ante una

emergencia, enfermedades o urgencias, los vecinos tienen que salir fuera de su jurisdicción para salvarse. Zona de áreas verdes no hay, zona de esparcimiento tampoco, la juventud está en situación de abandono y las autoridades, bien gracias. Desde su creación no cuentan con servicio de agua y desagüe, con escasa presencia policial, la zona es un polvorín donde reina el mal y los vecinos están a merced de robos. Mucho es pedir la presencia de un mercado de abastos , ni áreas de convergencia social como mercados, clubes, parroquias u organizaciones vecinales. Nos informa que mineras extraen minerales lo que contribuye a enrarecer el medio ambiente. Otro de los grandes problemas

son los traficantes de terrenos y propiedades, que al ver la ausencia de quien los defienda han hecho el lugar preferido para arrebatarles sus propiedades, en contubernio con algunos malos elementos del Ministerio Público y el Poder Judicial. En busca de apoyo, Lucio

Vargas acudió al Congreso de la República, pero ningún parlamentario se comprometió a defenderlos. Desalentado Lucio recurre a El Metro con la esperanza de que el gobierno central, el Gobierno Regional o la municipalidad atienda sus demandas.

Capacitan a comerciantes de Marquez

V

entajas de la formalización de empresas, la contabilidad, el registro de marca, acceso al crédito formal, marketing digital, elaboración de un plan de negocios, cómo acceder a préstamos del sistema financiero, entre otros tópicos, fueron abordados por la gerencia general de Desarrollo Económico Local y Comercialización del municipio del Callao.

Los beneficiados fueron los comerciantes de la Asociación de Comerciantes Virgen de las Mercedes, del ex fundo Márquez. El alcalde del Callao Juan Sotomayor exhortó a los emprendedores a perseguir sus sueños, para que puedan hacer crecer sus negocios; cabe indicar que la citada capacitación se dio en el marco del “Programa Integral de las Mype´s”.

Bombo y tarola

David Cruz y Luis Gonzales son dos semi dioses disfrazados de humanos, cada que crean música, proyectan un talento extra terrenal. Por ahora sirven en la DREC, y gracias a su participación fijaron el compas de una marcha elegante de la delegación de trabajadores de este sector, que desfilaron el 27 de julio por la av. Manco Capac, en el marco de las Fiestas Patrias.

Revista El Metro

11


OSOS T N E L S TA E N E V JÓ CHALAQUITA EN SELECCIÓN PERUANA DE

BASQUET Es pivot, tiene 18 años y quiere jugar en la WNBA

Trabaja, estudia y destaca en deporte.

selección peruana de básquet categoría Sub 17, sus padres Mery Hurtado y Ricardo Bayona nos confiaron que no le sobra una hora en el día para el reposo de su deportista hija porque el deporte y el trabajo no se lo permite.

Por: Freddy Fiestas La chalaca Marylain Danitza Bayona Hurtado nació el 27 de julio de 1999, vive en la Ciudad del Pescador y es orgullo del Callao por pertenecer a la

Merylain, joven jugadora con 1.75 mt. de estatura declaro para este medio de comunicación que desde los 12 años fue atraída por el básquet y en ese tiempo su

entrenador de esa época fue Jorge Rugel quien la instruyó en ese deporte y la hizo crecer deportivamente. Actualmente su entrenador es Atilio Morante, quien la está preparando para obtener la categoría Sub 19.

El puesto de Bayona Hurtado en el básquet es Pívot – posición 4 y ahora tiene como meta ser seleccionada para la categoría Sub 19,

trabajo que recae en su actual entrenador Atilio Gabriel Morante García, quien es responsable de su preparación. La joven deportista nos confió que tiene como meta pertenecer a la WNBA (Asociación Nacional de Baloncesto Femenino), que es la liga profesional de baloncesto femenino, ella tiene una meta, una ruta que seguir y nos cuenta que no parará hasta lograrlo y ama.*


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.