EL METRO EDICIÓN 76

Page 1

PERSISTE DESIGUALDAD

El Metro Directora: Rocio Becerra, Edición 76. Valor S/.1 “COLECTIVO DE EXCLUIDOS”

è32% de mujeres aún dependen de una tercera persona. è7 millones de mujeres laboran en la micro y pequeña empresa, sectores que aún no alcanzan beneficios sociales. FUENTE: INEI

8 DE MARZO DÍA DE LA

MUJER

Más de 150 mil chalaquitos de la Región Callao retornan a las aulas este 13 de marzo, autoridad educativa exhorta participación activa de padres de familia para mejorar aprendizajes. Pag.4.

A clases Ternas intervienen extorsionadores en el Callao Trabajadores de limpieza del municipio chalaco eran “blanco” de delincuentes.

Delitos contra el patrimonio (robo con armas de fuego), extorsión, sicariato, contra la salud pública y TID.

Personal del Grupo Terna de la PNP Callao detuvo a dos avezados delincuentes, quienes provistos con armas de fuego, amenazaban a los trabajadores de limpieza pública del primer puerto para robarles todas sus pertenencias. El hecho se registró en la intersección de la calle Tamarugal con Agua Santa, donde los obreros de la empresa Eslimp realizaban labores de limpieza cuando de pronto fueron sorprendidos por estos delincuentes identificados como César Augusto Corvetto, de 29 años, y Nazaret Brian Vidarte, de 27.

Las víctimas manifestaron que estos sujetos los habían interceptado con la finalidad de amedrentarlos y exigirles que se retiren de la zona amenazándolos con atentar contra sus vidas. Además les pedían que llamen a uno de sus supervisores para negociar cupos. Al momento de la intervención los delincuentes portaban una cacerina con 13 municiones, 16 pacos de marihuana, 30 ketes y 4 bolsas herméticas de marihuana. Los agraviados prefirieron no poner la denuncia por temor a represalias. Cabe mencionar además que a causa de este tipo de extorsiones hay algunos sectores del Callao en donde no se puede cumplir con la limpieza pública ya que gente de mal vivir tiene amenazado a los trabajadores.

Mercado Central Chalaco de duelo. Fallece comerciante más longeva. Pag.10


EDITORIAL

¿Tiempos nuevos?

L

as editoras no terminan de medir el impacto de la corrupción en los libros. Cómo explicar el hecho de que gracias al egoísmo de unos pocos, se recibieron millonarias coimas, a cuestas de la calidad de vida de los niños y niñas; justificaciones de todo calibre con tal de dar luz verde a la repodrida Odebrecht; el impacto de estos hechos aun son inconmensurables y detienen el crecimiento del país. Olmos, Alto Piura, Gasoducto del Sur, Interoceánicas, concesiones de autopistas, todas en perjuicio del Estatdo; son heridas abiertas. En un esquema diabólico, se obligó al Estado a garantizar los ingresos de Odebrecht haya o no haya gas (en el Gasoducto del Sur), haya o no producción agrícola, hubiera o no demanda, negocio redondo. El economista Juan Mendoza calcula que la mafiosa Odebrecht se hubiera embolsillado 912 millones de dolares durante tres décadas, plata de todos los peruanos, estimación solo para el gasoducto. Se zurraron en los informes de Contraloría y cualquier otro contrapeso, había que hallar la viabilidad a favor de Odebrecht y compañía; pusieron a atrabajar a las mejores mentes para robarle la plata al fisco, el economista refiere que Alejandro Toledo, (de quien pende una condena por mega irregularidades en las Interoceánicas), no actuó solo, obvio, cita a Proinversión y otros estamentos, cuyos funcionarios hoy agazapados algunos en la función pública, se prestaron para un robo básico y así o fueron buena gente y actuaron con “lealtad” a Toledo, a García o recibieron su aceitada; Ud que cree?. Aun no se destapa toda la olla podrida; sin embargo los informantes van sindicando a Nadine Heredia y Ollanta Humala, en cuyos apuntes de agenda, coinciden algunas anotaciones en millones de dólares provenientes do Brasil. Desmoraliza y deprime, qué les decimos a los jóvenes. Sobre qué base fundamos un nuevo país; fuera fácil jalar la palanca para que se vayan todos en mancha. El contexto es similar al de 1879, la compra de armas buscando comisiones, peruanos que traicionaban a peruanos en el frente de ataque: escasos de municiones, escasos de soldados, el productor Juan Carlos Oganes, señala ayer como hoy, hay todavía mucho vendepatria. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao Director fundador Richard Campos Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

NO ESTA SOLO COMISARIO M

inisterio del Interior destaca primer comisarios para comisaría de Oquendo. Jefe de Región Policial Callao le da 30 días para entrar en operatividad. Pero al General José Figueroa Gonzales se le olvidó que efectivos carecen de un comedor, cocina, dormitorios, duchas, vehículos, motos, además la instalación carece de un cerco perimétrico; frente a este contexto de desprotección, cómo pedir resultados. En reunión poblacional convocada por Comisión Pro Construcción, el sábado 4 de marzo, el vecindario dio la bienvenida y respaldó la gestión del flamante comisario Gary Kaser, quien a pesar de las limitaciones, ofreció dar lo mejor de sí, junto a sus subalternos, para la tranquilidad del ex fundo. TRISTE REALIDAD. La comisaría de Sarita Colonia tiene 109 efectivos para una población de 40 mil habitantes, mientras que la comisaría de Oquendo no llega a quince efectivos, para una población de 80 mil habitantes. Dirigentes en su mayoría expresaron respaldo no solo moral, también material, más de un dirigente ofreció donar ladrillos, cemento y lo que haga falta para que los efectivos puedan trabajar con dignidad y entrega.

comenzar a pedir los ladrillos y materiales que más de un congresista se ofreció donar, además endilgamos al Jefe de la Región Policial del Callao, como muestra de voluntad para Oquendo, (y ser parte de la historia), brindar su donativo en materiales para construir el muro perimétrico que protegerá a su personal, tal vez así pueda exigir resultados. Corremos traslado al Vice ministro (Interior) Valdez, al presidente regional, al alcalde provincial, a consejeros y regidores, funcionarios, empresas y amigos, para apoyar esta noblísima causa; el vecindario unido tiene la voluntad de construir la comisaría y todo donativo será bienvenido; dado que los procesos licitatorios toman tiempo y la seguridad de nuestros hijos no pueden esperar. Nuestros efectivos parecen estar huérfanos de apoyo institucional, pero no de indiferencia vecinal. DESTACARON. El incombustible Oscar Quezada, de larga y probada gestión, Ismael Oliden, Zulema Santos, Carmen de la Cruz, Manuel Chavez, Pedro Sánchez de APIOCA, secundados por los dirigentes Carlos Pomaricra de Santa Petronila, Juana Piza de Virgen del Rosario, María Rebatta de Viñas de Surco, Marco Villanueva de Los Alisos de Oquendo, entre otros altos valores.

PEDIDO. En este contexto, sería oportuno

èMes y medio. Llevarán sentir de población a autoridades, para construcción de comisaría

Comisión aprieta acelerador

Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

Liderazgo. Zulema y Carmen en las buenas y las malas

Valioso aporte de Oscar Quezada

Alto valor Ismael Oliden dirigente con mucha proyección social

Revista El Metro


INICIA CAMPAÑA

con renovados bríos

Sangre nueva

Alianzas con todos menos con el Apra

E

l Partido Popular Cristiano del Callao (PPC) inicia la campaña electoral con la intensión de presentar candidatos propios en las próximas elecciones municipales. Sobre todo en los distritos donde la ciudadanía muestre su respaldo; donde no, plantearán el concurso de otras tiendas políticas, dijo Arturo Villanueva Guanilo, Secretario General del Partido Popular Cristiano del Callao. Acotó también que están en conversaciones con un candidato que obtuvo una alta votación en los anteriores comicios, lo importante aclaró, es compartir objetivos comunes en favor del bienestar del Callao, porque "Si todos queremos ser, ninguno llegará, trajo a la memoria el ejemplo del distrito de La Punta, "nos juntamos todos y gracias a Pepe Rissi (PPC) y nuestro respaldo, se ganó La Punta. Los líderes deben entender que sólo con unidad se pueden alcanzar los objetivos como país y el Callao no escapa a ello, reiteró a El Metro, que el Callao se desangra por la corrupción, la inseguridad y mientras que el Poder Judicial libere delincuentes que el Ministerio Público y la Policía Nacional capturan, la percepción de la ciudadanía será de insatisfacción y descrédito por las institucionse, en un caso extremo devendría en insurgencia popular.

Ración: Sopa Segundo y Refresco

C

arlos Alberto Yataco Ramos (28) es un joven estudiante de derecho que siente la necesidad de entrar en política; sirve 70 desayunos y 70 almuerzos todos los días en su comedor popular que financia con la suya en el sector de Gambetta Alta, donde los más favorecidos son niños, niñas y ancianos. La pregunta cae de madura, cómo un joven profesional se siente seducido por la política, cuando la mayoría de jóvenes a su edad tienen un desencanto y la rechazan por vincularla a malos manejos. Carlos Alberto cuenta a El Metro que tuvo una infancia feliz, sin mayores contratiempos, heredó de sus padres el sentido de la ayuda social, que hoy pone de manifiesto; testigo de que algunos niños de su barrio crecen mal alimentados, en este contexto el bien y

el mal es una delgada línea donde crecer sano y convertirse en ciudadanos de bien, es casi una batalla perdida. Por ello Carlos Alberto ha decidido intervenir en política para cambiar el destino de sus vidas, evitar otra generación de chalacos envueltos en drogas o sicariato que los conduce a la cárcel o al cementerio, por el bien del Callao, el Trabajo infantil es una política pública por mejorar, indica. La mala distribución de recursos públicos y la priorización de intereses privados en perjuicio de la niñez lo revelan, por ello ha decidido postular al consejo de regidores de la municipalidad provincial del Callao en las próximas elecciones. De concederle este honor el soberano, Carlos Alberto tiene la intensión de fiscalizar las partidas de alimentación sobre todo infantil y de la tercera edad.

Colegio de Periodistas recupera local

L

uego de diez años de encuentros y desencuentros en el Poder Judicial, Registros Públicos y la municipalidad de Bellavista, el Colegio de Periodistas del Callao vio la luz al

final del túnel en el impasse de contratos de alquiler largamente vencidos primero con Lideral Copier Import SAC de Rigoberto Palacios y luego con Anarda Calle Castillo. Dado el incumplimiento de la entrega de los locales el primero en noviembre del 2010 y el segundo en julio del 2013, el fantasma del despojo de propiedad asomó como ladrón en la noche, instalando una petit guerra fría, marcando el inicio de diligencias judiciales, conciliaciones, infracciones municipales y lo que hubiere faltado para resguardar el derecho de propiedad del CPP Callao.

Directivos Eduardo Yactayo y Richard Campos atestiguan firma de acuerdo y entrega de llaves.

Revista El Metro

Apelando al uso de la razón el actual Decano de la Orden, Lic. Asdrubal Tejada Zegarra, planteó un diálogo de consenso con doña Anarda Calle, actual posesionaria, hecho que se concretó la noche del 3 de marzo, cuando ambos se sentaron a la mesa para firmar un documento matriz, donde se destaca la entrega inmediata de uno de los tres locales a la firma del mismo; los otros dos pendientes, retornarán al patrimonio del CPP durante el transcurso del primer semestre del presente año.

3


“Me tumbe a un régimen dictatorial, populista, corrupto, Fujimori tiene como socio a Alan García”

“Nunca reclames nada Margarita, para que no crean que mi deber tiene un precio” Francisco Bolognesi Arica, mayo de 1880.

A. Toledo Lima, Julio de 2015.

A clases

Censal de Estudiantes 2016 en la Región Callao, el Dr. José García se ha planteado el reto de alcanzar el primer lugar en Comunicación y Matemática, habiéndose trabajado constantemente en esa dirección.

PRUEBA ECE

En el Callao alistan buen inicio de año escolar 2017 con participación de padres de familia

M

ás de 150 mil estudiantes de la Región Callao retornan a las aulas este 13 de marzo; la expectativa por recibir en las mejores condiciones a los estudiantes en las escuelas, es una prioridad para el Dr. José García Santillán, Director Regional de Educación del Callao. Escuelas seguras,

materiales educativos entregados y profesores calificados, son indicadores para un buen inicio de año escolar, sostuvo el Dr. García. En otro momento el maestro Miguel Coronado Berríos, Director de Gestión Institucional transmitió un mensaje de tranquilidad a los padres y madres de familia del

Callao y Ventanilla, al señalar que el respeto al compañero y el derecho a una educación de calidad, están por encima de cualquier divergencia, aseveró que existe una movilización para que este buen inicio de año marque el inicio de las ansiadas mejoras educativas.

La expectativa por conocer los resultados de la Evaluación

è AUDITORIO DE LA DREC Un día de febrero en plena adjudicación de plazas docentes para el 2017. Miembros de la Comisión de Contratación Docente y maestros contratados a la espera del acta de adjudicación de plaza.

Para el maestro Luis Moncada Rentería, representante del Sute Callao sostuvo que la expectativa por llegar al primer lugar en Matemática y Comunicación es fuerte, pero desde su perspectiva, no debería orientarse a dos materias, pues para ganar un bono (económico) los colegios orienten todos sus esfuerzos en obtener más logros en estas dos áreas (Matemática y Comunicaciones), dejando de lado la parte formativa, “la educación es integral, no podemos perder de vista esa parte”, dijo.

GALLEGOS & MOLERO Abogados Asociados ESPECIALIDADES: Laboral, Contrataciones del Estado, Administrativo, Civil, Familia

Calidad y Eficiencia Cuenta con piscina temperada.

4

Telfs. 451-30-09 / Cel.999-471-976 Revista El Metro


Un Viaje Fantástico H ugo Monteblanco Martinez es maestro de Comunicación de la IE. José Olaya de La Perla, tiene 34 años en el magisterio y los 34 años los ha dedicado al colegio Olaya, el maestro hace patria todos los días, junto a otros docentes que libran batalla para formar en el bien a sus estudiantes, que provienen de barrios difíciles de La Perla y el Callao. El maestro es consciente que la nitidez de su mensaje necesita ser potente, sus estudiantes cruzan todos los días dilemas entre el bien (los estudios) y el mal (las pandillas, los cárteles), la educación que brindan constituye literalmente en tabla de salvación para niños y adolescentes. Perteneciente a la categoría de personas cuya alma jamás envejece, Monteblanco quiere dar un servicio de calidad, por ello ha culminado una maestría en Bioética en la Universidad Católica de Murcia en España, gracias a un convenio con el Obispado del Callao.

“La labor de un maestro radica en haber logrado un cambio positivo en la vida de nuestros alumnos” HMM. GANADOR DE CONCURSO Poseedor de una fértil creatividad, Hugo Monteblanco ha ganado el concurso LA PLUMA DE

Encontrar buenos maestros en zonas difíciles, es una tendencia rara en este tiempo, gracias a su constancia, los estudiantes pueden planificar su proyecto de vida y triunfar. ORO, que organizó la municipalidad provincial del Callao en diciembre del año pasado con el cuento “Un Viaje Fantástico”. SINOPSIS Es la historia de un chalaquito que construyó un súper avión de cuatro motores para viajar a la luna, a mitad de travesía el avión sufre una avería y cae al fondo del mar, ya en el lecho marino, sale a investigar y escucha el canto de una hermosa sirena con la que se después se casó en una iglesia del arrecife, su padrino, el serio señor Tiburón y su madrina, la excepcional ballena Cucha. Pero al tiempo se separó, el motivo, las sirenas no saben cocinar. Desencantado, una noche de marea baja sube a la superficie y va a casa desde donde en noches de luna llena sale a meditar por su barrio de La Punta, se toma el mentón y

nostálgico dice: "Me pregunto si valdrá la pena arreglar mi súper avión de cuatro motores, para ir de nuevo a la luna o si vale la pena ir de nuevo al fondo del mar, para ver si las sirenas ya saben cocinar". Los jueces del certamen presenciaron la creación del citado cuento, 20 minutos bastaron para redactarlo, superando el escrutinio de un severo jurado, “Un Viaje Fantástico” mereció el mayor puntaje en su categoría y alcanzó “La Pluma de Oro”. Monteblanco se ha casado con su colegio, destaca con brillo propio y causa la impresión de maestro idóneo frente a sus alumnos y la comunidad; otros colegas en su lugar hubieran pedido su cambio de escuela, a una más tranquila, con menos alumnos “problema”, pero él ha permanecido fiel.

4 x 4 para la DREC E

l titular de la DREC, Dr. José García Santillán, logró la transferencia de una camionenta Mitsubishi 4 x 4 que se pone a disposición del servicio educativo, para monitorear las actividades escolares que se inician el 13 de marzo, mencionó Javier Chigne, jefe de abastecimiento DREC.

Izq.Conductor Carlos Olivares y Javier Chigne en recepción de 4x4

Revista Revista El El Metro Metro

* El donativo efectuado por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) se logró inscribir en el Margesí de Bienes de la DREC, sostuvo.

VOZ

?

Pedagógica

Juan Alberto Gallegos Alvarez

VERANO ARDIENTE…DE CORRUPCIÓN Los pronósticos del SENAMHI para el resto del verano , son más que alarmantes; los sucesos en algunas zonas del territorio así lo demuestran, donde una vez se ha dejado sentir la presencia del Estado en políticas de prevención, aunque cabe manifestar que los fenómenos de la naturaleza son casi impredecibles. Esperamos que las lluvias y huaycos no causen más destrozos, de los que ya vienen causando la incontrolable corrupción, que además comprende “el ofrecimiento y la recepción de los sobornos, la malversación y la mala asignación de fondos y gastos públicos, la interesada aplicación errada de programas y políticas, el fraude electoral y otras transgresiones administrativas (como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de extraer favores indebidos) que despiertan una percepción reactiva en el público”, tal como lo ha señalado el historiador Alfonso Quiroz, en su libro Historia de la Corrupción en el Perú, de lectura obligada por el momento que atravesamos. Efectivamente, lo que nos estamos enterando sobre Odebrecht y el robo miles de millones, no tiene nombre y supera con creces lo producido en la década del 90, contando para ello no solo con el apoyo de ciertos altos dirigentes de la clase política, sino también miembros del sector empresarial, tecnócratas, directivos de medios de comunicación, estudios de abogados, etc, que no han tenido reparos en enriquecerse en forma ilícita, utilizando sus posiciones e influencias de todo tipo. Lo peor de este nauseabundo escenario, ¿y los llamados peces gordos, qué?. Es el momento de definiciones, hay que actuar decididamente frente a este flagelo, por eso es extraño que no salgan los artistas lavando la bandera contra la corrupción, las marchas de jóvenes universitarios, los editoriales a toda página y muchas otras cosas, como lo hicieron contra una candidata en las últimas elecciones. *En el Callao, el Ministerio Público formalizó investigación preparatoria contra altos funcionarios del Gobierno Regional, por presuntas irregularidades que superan los 50 millones de soles; aunque hay mucho escepticismo, la ciudadanía espera una sanción de hallarse a los responsables, pues la Fiscalía, la Contraloría, el Poder Judicial, frente a los continuos actos de corrupción, no han actuado a la altura de las circunstancias; de ahí, que los espacios sociales son ganados por actos al margen de la ley, como consecuencia de una política de inseguridad y también debido a que algunas autoridades no hacen nada obsesionadas por su futuro político. Frente a esto, el magisterio debe ser una corriente de opinión para denunciar la corrupción, sino queremos ser juzgados por la historia, el grave daño que causa representa un enorme costo para el crecimiento social, pues priva de la Legalidad, indispensable en un Estado de Derecho.

5


EN ZONA SUR

A pesar de los huaycos y las lluvias

LA MÁS BARATA ES LA VOZ Sigue siendo alternativa alimenticia para mamitas chalacas

A

pesar de la presencia de un Mega Niño que golpea las carreteras, sembríos y criaderos del país, la feria itinerante que promueve el municipio provincial del Callao, se dio maña, para llegar hasta Pachacutec, aun cuando las legumbres, frutas y hortalizas

se han encarecido. El calentamiento de la temperatura del mar, que ocasiona lluvias torrenciales y huaicos, han destruido vías de comunicación, provocando el encarecimiento de víveres; sin embargo La Más Barata, ha

logrado mantener sus precios al alcance de los más humildes; cómo se agenciaron los ediles para llenar la despensa de los Pachacutanos, solo ellos lo saben. La zona favorecida, el Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec, centenas de mamitas vaciaron los estantes gracias a precios de ganga. PRECIOS El kilo de pollo S/.3.50, el kilo de gallina a S/.7, pierna con encuentro S/.4, espinazo S/.1, 2 kilos de arroz y 2 kilos de azúcar a S/.5, 2 kilos de papa S/.1.50, un kilo de cebollas S/.1, un kilo de papa amarilla S/.2 y verduras de toda clase; carnero y cuello S/.10 y S/.5 respectivamente, el kilo de huevos S/.3.50, de igual manera toda clase de menestras, frutas y embutidos de todo tipo, filete de atún S/.3.70 entre otros, en nuestra s i g u i e n t e e d i c i ó n continuaremos con la lista de precios.

5 mil familias serían reubicadas que programen lo que sería la reubicación de estas familias; agrega que el documento no menciona Tiwinza, Acapulco, Sarita Colonia, Juan Pablo II y Villa Mercedes conformantes del ex fundo San Agustín, pues se encuentran más próximos a la vía de evacuación (Av.Paseo Grau); para ellos se habría solicitado el ensanchamiento de las vías, para discurrir con fluidez y construir un puente más ancho.

Muni chalaca plantea al MTC reubicar familias de AAHH. Daniel A. Carrión y Francisco Bolognesi.

E

xpropiación y reubicación es hoy la posibilidad que asoma para cinco mil familias que habitan en los AAHH. Daniel Alcides Carrión y Francisco Bolognesi del ex fundo San Agustín, los pueblos más alejados de la av. Gambetta. Un informe elaborado por Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao recomienda su reubicación, de lo contrario un

6

alto nivel de mortandad se registraría en la zona, ante un terremoto de grado ocho a más, pues el tsunami que se originaría, no daría tiempo a sus habitantes ponerse a buen recaudo y salvar sus vidas. María Huapaya, fiscal del Frente de Defensa del ex Fundo San Agustín, expresó a El Metro que estas recomendaciones han sido elevadas al Ministerio d e T r a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC) para

El Lic. Eduardo Huamán Azabache, director de la IE. Fernando Belaunde Terry, plantel más alejado de la costa y m á s p r ó x i m o a l m a r, q u e además de ser catalogado de alto riesgo social por la proximidad con el penal de Sarita Colonia, la contaminación ambiental de las empresas atuneras, la quema de pluma de aves y la aparición de fundiciones clandestinas de minerales, vuelve en una necesidad su reubicación, dijo.

Bueno, Bon Bisabuela ralla

V

ictoria Ravello tiene el punto de sal exacto, a sus 63 abriles su sazón es más exquisita, su talento la ha posicionado como una de las mejores cevicheras de la Zona Sur del Callao, donde antes los periódicos escribían leyendas urbanas; hoy gracias a la voluntad de cambio de sus fundadores, la Zona Sur estrena nuevos y mejores mañanas. Un día que los planetas se alinearon, Victoria se decidió a poner en marcha una cevichería en casa y desde que la abrió cada día gana más clientes; con los pocos cobres que comienzan a llegar, para las ollas de su casa, junto a su esposo, un jubilado de la 19990, ambos son el soporte y buen ejemplo en el hogar. UBICACIÓN Av. Prolongación Gálvez Mz.B Lt.2 tercer sector AA. HH. San Judas Tadeo, PRECIOS Los platos de ceviche salen desde S/.5, si quiere uno con más cariño, la gracia le sale a S/.8 soles, los platos incluyen chicharrón de calamar, camote y cancha, los cobres extra son recontra útiles sobre en tiempo de colegio. Victoria es madre de 7 hijos, 19


EN CAUCE DEL RÍO CHILLÓN

“La ayuda no conoce de jurisdicción, ni límites”. Gobernador Félix Moreno.

ito y Barato con deliceviche

nietos y 8 biznietos todos profesionales, criados con chicotito, cucharonazos y chancletazos, aun viviendo en un barrio conflictivo, supo apartar del mal a sus hijos los suyos, hoy se lo agradecen.

“Los padres que permiten que sus hijos traigan cosas ajenas al hogar, sabiendo que no trabajan, es el peor daño que les pueden hacer”.

Para evitar situaciones de riesgo y dar tranquilidad a más de cinco mil familias que viven en constante tensión e inseguridad en las riberas del río Chillón, el gobierno regional del Callao inició los trabajos de limpieza de su cauce, en apoyo a las municipalidades de San Martín de Porres y Puente Piedra. El gobernador regional del Callao, Félix Moreno Caballero, acompañado de los alcaldes Adolfo “Bobby” Mattos y Milton Jiménez, supervisó los trabajos de descolmatación e informó sobre las medidas y acciones de prevención que se están realizando para evitar nuevos desbordamientos del río. “Ante el llamado de los alcaldes de la jurisdicción por un desborde, estamos haciendo un trabajo conjunto y preventivo para descolmatar el río, ampliar las riberas y esto permitiría darle tranquilidad a todas las familias de la zona” señaló Moreno Caballero.

Cabe destacar que la tranquilidad del vecindario se debe en buena parte a la presencia de la Policía Nacional, la pacificación de los barrios incentiva el florecimiento de pequeños negocios en el barrio.

REGIÓN CALLAO APOYA TRABAJOS DE LIMPIEZA Los alcaldes de los distritos afectados, solicitaron hace unos días, al Gobierno Central declarar en emergencia las viviendas ubicadas al borde ribereño, ante el peligro del aumento del caudal. “Cuando la vida humana está en peligro, la ayuda no conoce de jurisdicciones, límites ni fronteras. El trabajo de prevención que hemos hecho en el Callao, hace cuatro meses, nos permite estar tranquilos. Y si podemos apoyar a los distritos de Lima con nuestra maquinaria y trabajadores, en buena hora. En eso estamos”, sostuvo el gobernador chalaco. Desde muy temprano, cuadrillas de trabajadores de la Región Callao y personal de la Gerencia de Servicios Públicos y Medio Ambiente de los dos

municipios de Lima Norte, empleando maquinaria pesada, retiraron gran cantidad de maleza, desperdicios y desmonte que irresponsables vecinos arrojan durante la noche convirtiendo a esta zona en un basurero. Los trabajos de limpieza de los fondos del Chillón continuarán por varios días, con el apoyo de quince maquinistas regionales que operan dos cargadores frontales, dos volquetes, un tractor oruga y una retroexcavadora, para disminuir los riesgos de futuros desbordes que afectarían las viviendas de las casi treinta mil personas que viven en San Diego (SMP) y el A.H. Nueva Esperanza en Puente Piedra.

Muerte en Mi Perú

T

ulio Chavez, jefe de Imagen de la municipalidad de Mi Perú ha sido sindicado como socio del sub contratante Marco Olortegui quien habría tenido a cargo la instalación de una estructura metálica con fines publicitarios en Mi Perú. Nada de esto se hubiera conocido de no ser por la muerte de dos trabajadores que perdieron la vida producto de una fuerte descarga eléctrica, el viernes 3 de marzo. La acusación vincula a Chávez Toro (jefe de imagen de Mi Perú) en asociación con el sub contratista. De hallarse pruebas, estaría incurso en el presunto delito de Homicidio culposo y de favorecerse del cargo para obtener beneficios personales. En su descargo del sábado 4 de marzo, Chávez negó ser socio del subcontratante “que me prueben”, dijo y añadió que la municipalidad se hace cargo del sepelio de las victimas.

Esta crónica tiene el espíritu de incentivar a los jóvenes que andan por malos pasos Victoria tiene 68 años y es ejemplo de progreso, no venderá cien platos diarios, pero vende lo suficiente para sostenerse con dignidad, sin robarle o vivir de favores.

A

través de Sandra Anchiraico, esta casa editora envía un cálido saludo, al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Como muchas mujeres luchadoras, ella saca adelante a sus dos hijos de los cuales es padre y madre desde su restaurante “El Edén”, ubicado al interior del mercado Niño Jesús de Bellavista, donde los a ende todos los días con esmero.

8 DE MARZO DÍA DE LA

MUJER 7


“OPC Vipol los prepraró en 15 disciplinas”: SOS. PNP Rosario Vásquez

Vacaciones bien ú les con Comisaría de Vipol Por Freddy Fiestas. La Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la comisaria Juan Ingunza Va l d i v i a ( V I P O L ) d e s a r r o l l ó e l programa de vacaciones útiles desde el 9 de enero al 4 de marzo. Quince cursos se dictaron, en las áreas de Lógico matemático y Comunicación integral, Inglés y Computación, en deportes, Futbol, vóley, básquet, karate, ajedrez, ballet, baile moderno, aeróbico, también oratoria, teatro, danza y marinera,

expresó la SOS PNP Rosario Vásquez, jefa de la OPC. S/.65 abonaron los padres y madres de familia para que sus hijos puedan accede a los quince cursos, de lunes a viernes entre ocho de la mañana a seis de la tarde; las clases estuvieron a cargo de un staff de profesores de los colegios más prestigiosos de la comunidad, siempre bajo la supervisión de OPC Vipol.

Agradecimiento è A la embajada de EE.UU. por designar a la dependencia de Vipol como “Comisaría Modelo”. è A Modabell (ex Selene). è A Lalo Vega Mendoza del Ministerio de la Mujer por charlas contra la violencia. è A la Policía Canina por su exhibición. è A la PNP Tránsito por show de seguridad vial. è Al comisario de VIPOL My.PNP Edwin Sandoval por el apoyo brindado.

Vacaciones bien ú les con Comisaría de Oquendo

L

a flamante comisaría de Oquendo no se quedó atrás en estas vacaciones. Los efectivos de la Oficina de Participación Ciudadana realizaron un nutrido programa con la ayuda de vecinos desinteresados, para ocupar el tiempo libre de un centenar de niños y niñas del ex fundo y así en ajedrez, futbol, voley, natación, caritas pintadas, entre otras actividades. Los chalaquitos culminaron con éxito sus

8

vacaciones útiles, un buen inicio de año escolar les deseó el flamante comisario de Oquendo, Mayor PNP Gary Kaser, y su equipo de trabajo donde destaca el buen Nilton Gutierrez. “Este año queremos consolidar la comisaría de Oquendo, a pesar de las limitaciones, vamos a brindar el servicio a los vecinos”, indicó el Oficial de Policía.

Revista El Metro


PERFILES

J

uan José Yataco gana la calle por la legal, avanza entre los carros y camiones, mientras pregona “Cacho ricooo”, tiene siete minutos hasta que la luz roja del semáforo cambia a verde, lapso en que una legión de comerciantes avanza con él, ofreciendo refrescos y helados para mitigar el calor y bocadillos para matar el hambre de los choferes, la escena se repite todos los días, cada siete minutos, en el cruce de las Avs. Morales Duarez con Faucett. Bajo el manto protector de la Vi r g e n d e l C a r m e n , u n a estatua de 20 metros que lo ve todo, Juan José comenta que la disposición de erradicar a los ambulantes de las calles no es con ellos, pues están lejos del alcance del alcalde carmelino Raúl Odar, que en más de una ocasión ha avanzado contra los informales de los mercados de su distrito. Su metro ochenta de estatura, su gorro de maitre de restaurante de cinco tenedores y su singular pregón lo han convertido en alternativa para matar el hambre al paso; Juan José tiene cinco hijos que sostener, cinco proyectos de vida que enrumbar, al lado de una mujer maravillosa que le calienta el corazón sobre todo cuando las cosas quieren ir mal. Cada madrugada al salir de casa, tiene la consigna de no regresar hasta vender la última bolsita de cachitos, literalmente él le saca el impuesto a las 24 horas del día, se levanta de madrugada y termina bien entrada la noche. Perteneciente al reducido sector de peruanos que tuvo el privilegio de hacer su Servicio Militar “Obligatorio”, en la Marina de Guerra, (de 1994 a 1996) llegó al grado de Cabo en la Infantería de Marina, arma que le moldeó el carácter y lo preparó para sortear con éxito la peor crisis recesiva. Cuenta que las chicas de la Empresa de Limpieza del

Revista El Metro

Cachitos Calientes Callao (Eslimp), son bien criollas, “sube cachero, sube…” le gritan apenas lo ven desde la tolva del camión recolector, uno de sus posts en facebook, obtuvo cinco mil “likes” y 150 comentarios, Juan José es popular y querido en su distrito; pero sobre todo representa un sector de comerciantes progresistas, que anhelan estabilidad para trabajar; frente a este vacío, no es de extrañar que una tienda política con perspectiva humana, lo incorpore a sus filas para el consejo de regidores la próxima gestión edil.

“A los 50 años me gustaría tener un local propio, tener un restaurante o dirigir una tienda, Dios ha de darme fuerzas”. La fatal experiencia de Eduardo Romero, el ambulante sanguchero, abatido por un policía, tras descargar su ira contra civiles inocentes en Independencia, es un hecho que podría repetirse. Fustiga Juan José que el hecho debe ser tema de análisis para la autoridad local, el sanguchero abatido había sido multado anteriormente con 1500 soles, cansado del hostigamiento reiterado de municipales y serenazgo, el joven sanguchero tomó la vida

del gerente de fiscalización edil y desató su locura contra víctimas inocentes. Sostiene que en Carmen de la Legua, hay un notorio abuso de los policías municipales, el día menos pensado impiden el paso al comercio ambulatorio, bloquean las vías con rejas y un rumor se apodera de todos, el fantasma de un desalojo, lo que podría generar el desequilibrio de algún trabajador sometido a estrés continuo y con muchas deudas. * Existen 4 millones de personas con enfermedades de salud mental en el país y solo el 30% tienen tratamiento (MINSA); en este contexto comenta que el Gobierno Regional y el municipio deberían brindar más atención a la salud mental de los informales, “son gente trabajadora y esperan que la autoridad les dé mínimas condiciones para ganarse la vida, para sostener a sus familias, sin delinquir”, sostiene Juan José. “Los ambulantes dan vida a los mercados, la gente viene de otros distritos porque en Reynoso hay productos cómodos y la atención es buena;… el alcalde rompe las pistas, tala los árboles, gana terreno al asfalto, Reynoso se está transformando en puro cemento bruto”. CONTRA LOS ARREBATOS

Dado el lapso de siete minutos que demora el cambio de luz del semáforo de las Avs. Morales Duarez con Faucett, los conductores son presa del arrebato de celulares y objetos de valor, afirma que para evitarlo, él y sus colegas se han organizado para cuidarse entre ellos, cuando observan la presencia de los amigos de lo ajeno, llaman a la policía para que garantice la seguridad de todos, porque “les malea la plaza”. “Que no les roben sus sueños, no decaigan para lograr sus metas, un trabajo de día puede ser el medio para estudiar de noche, tengo que vender en el peor calor o en el frio extremo… un día un carro me fracturó el pie, el médico me dio 30 días de descanso, es un lujo para mí, al siguiente día tuve que salir a vender para mantener a mi familia”.

Mensaje a la Juventud

“Busquen ser independientes para que no dependan de un jefe, ni depender si les caen bien o mal para renovar el contrato; la delincuencia no es el camino, terminan en la cárcel o en el cementerio”. 9


Lo que Dios juntó no lo separe el Hombre Después de 30 años de convivencia se pusieron a derecho. Por Freddy Fiestas. En reciente ceremonia matrimonial los cristianos chalacos Flor Gonzales y Roberto Lara decidieron ponerse a derecho ante Dios y los hombres, es así que después de treinta años de convivencia ordenaron su vida espiritual para ejemplo de sus hijos, nietos, familia y amigos en general, gesto que lo magnificamos porque hechos como estos engrandecen y bendicen a las familias porteñas. Ambos novios pertenecientes a la Iglesia “Cristo Vive” de Bellavista, comparecieron ante su Pastor Maximo Lindembert, quien ofició la ceremonia que los unió “hasta que

la muerte los separe” y sellaron con un beso ese pacto matrimonial. El respectivo baile nupcial fue iniciado por la Orquesta Cristiana “Salsalabando” del internacional Walter Valdez (de quien en edición anterior publicamos su testimonio de vida), quien puso la nota musical al evento, este medio de comunicación fue invitado a dicho acto religioso y da fe del desarrollo excelente de la ceremonia. Todo culmino con danzas evangélicas, hora feliz y una cena general, los matrimóniales agradecieron a los presentes por su presencia y entregaron a cada uno un recuerdo de su pastel de bodas, felicidades Flor y Roberto, ¡y fueron felices comiendo perdices!

SIMÓN BOLIVAR BBC de Londres elogia y elige al Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo XIX

SUS RAZONES: El ejército que comandó nunca conquistó, solo liberó. è Con solo 47 años de edad peleó 472 batallas siendo derrotado solo 6 veces. è Participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de ellas. è Liberó 6 naciones, cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y Vasco de Gama combinado. è Fue Jefe de Estado de 5 naciones. è Cabalgó con la antorcha de la libertad la distancia lineal de 6.500

kilómetros, esa distancia es aproximadamente media vuelta a la Tierra. è Recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el doble de Alejandro Magno. è Sus ideas de Libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas. è Lo más increíble es que muchas de ellas fueron dictadas de forma simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios.

Fallece comerciante más an gua del mercado central èJosefa, sobreviviente del terremoto de 1940, fue despedida por sus compañeros del mercado central chalaco se sentía enterita para dejar de trabajar. Pero el 30 de enero ella compareció ante el Altísimo, un doble infarto cerebral trunco la vida de Blanca, este medio de comunicación cumple con el penoso deber de darle las condolencias a sus hijos Luis y Vanessa y demás familiares por la pérdida de tan destacada chalaca, ejemplo de valor y pujanza para las mujeres de esta provincia constitucional, nacida en 1928, trabajo desde niña y solo la muerte la hizo descansar.

Por Freddy Fiestas.El mercado central del Callao esta de duelo, perdió a Josefa Ortega Vda de Elguera (Blanca para sus amigos), nativa chalaca que en vida fue la comerciante más antigua de ese mercado porteño, la única sobreviviente del terremoto de 1940 que destruyó por completo ese centro de abastos con ella en su interior, desde niña obligaba a sus padres para que la lleven a las 4 de la mañana a Lima a comprar mercadería (frutas) para distribuirlas a todos los minoristas de este puerto. La revista “El Metro” en su edición 74 del mes de noviembre del 2016 le rindió un homenaje en vida, dedicándole una página completa se su vida

10

a tan especial mujer que a pesar de sus 88 años no quería dejar de trabajar en ese mercado central que fue toda su vida, aun teniendo hijos que

querían sacarla del negocio para que descanse y que la apoyaban económicamente en forma religiosa con una mensualidad, ella les dijo que

El 01 de marzo los deudos ofrecieron una misa en la iglesia San José de Bellavista por el primer mes de fallecimiento, hasta siempre “Josefa”.

Revista El Metro


“Yo Jugué con Chale” E

l maestro Raúl Espinoza, ex director de la IE. Los Jazmines y lumbrera del magisterio chalaco, muestra orgulloso un recorte periodístico del baúl de los recuerdos. La nota data de 1961 cuando Roberto Chale tenía 15 años y jugaba por el club Don Bosco, que ese año campeonó en el torneo del Oratorio Salesiano de Magdalena; en la defensa destaca el maestro Raúl Espinoza y en la volante el popular “Niño Terrible”, Roberto Chale, acompañado del talentoso Ernesto “loco” Casaretto. Chale tomó el fútbol como carrera y triunfó; Raúl abrazó la docencia como carrera, formando generaciones de buenos estudiantes, hoy en el retiro tuvo a bien compartir esta pepita con nuestros lectores. A las pruebas me remito, dice.

La Peña de los lunes

M

ente sana en cuerpo sano.

Iniciada la cuenta regresiva para que más de 150 mil estudiantes retornen a las aulas en la Región Callao; un grupo de maestros del cono norte preparan el cuerpo y la mente para asumir nuevos retos este 2017. Conscientes que el deporte predispone una buena performance laboral, los maestros Jimmy Collazos,

Eduardo Bonifaz, Edisson Javier, Luis Pareja, Juan Carlos Avila, Hugo Muñante, el popular Luchín de la DREC, entre otros destacados talentos del magisterio chalaco, se congregan todos los lunes a las 7 de la noche en la IE. Carlos Philips, para fortalecer los valores de solidaridad, trabajo en equipo y cooperativismo, clave para alcanzar el éxito. Alas y buen viento este 2017.

NUEVO JEFE DE PERSONAL

E

l maestro Luis Navarro, ha sido designado nuevo Jefe de Personal de la DREC, la valla que ha recibido es elevada y pondrá su máximo esfuerzo para lograr la mejora de los estándares educativos, “No defraudaré la confianza depositada en mi persona”, dijo. Felicitaciones Luchito, muchos éxitos.

Revista El Metro

Amador

A

mador Ramos Fuentes destacado servidor de la DREC, nació un 12 de febrero de 1963, acunó su infancia el amor de unos padres amorosos y la brisa de la Mar Brava, allá por la década del sesenta. La vida le regaló cuatro hijas, Amparo Vanesa, Karla Rossmery, Rosa Leonela y Debora Eliana, hoy goza de las travesuras de ocho nietas mujeres y dos varones, quienes en torno a una mesa llena de felicidad, el domingo 12 de febrero le prepararon una delikates digna del rey de la casa. Del amor, Amador esta tranquilo, esas cosas llegan solas, dice, mientras chekea su cuenta de face. Tus amigos de El Metro, te desean muchos años más de vida, estimado amigo.

Con pichanga y una íntima reunión, Elias Ipchas, el Meteoro de la DREC celebró sus 61 abriles. Ni el jet Muñante lo paró. felicidades amigo!

PERSPECTIVA

L

a siempre bella Laura Menacho dejó la DREC para dar paso a días con menos estres y alzó la perspectiva al plan divino; la ex jefa de Personal de la DREC, hizo gala de los afectos cultivados en una íntima despedida, al calor de los amigos. Éxitos en la empresa. En la foto, al lado de Julián, quien hace poco cumplió años.

11


FUTBOL DE MESA

?

Ian Pinelo

Ángeles en el Puerto

Una sorprendente visita caerá en suelo peruano este 4 de marzo, por motivo de 'La Noche Rosada'. El mismísimo actual campeón de la Copa Sudamericana enfrentará al Sport Boys. El Chapecoense brasileño aceptó la propuesta del club chalaco después de largas conversaciones para ser el rival que medirá los logros alcanzados en ésta pretemporada. Sin duda, un acontecimiento de gran categoría si nos referimos a un equipo de segunda división, pero con la grandeza e historia que encierra 'La Misilera'. Justamente para este 2017 los rosados se han reforzado muy bien, si tomamos en cuenta a los experimentados como Montaño, Piero Alva, Labarthe o Fano y sin dejar de lado al uruguayo Mario Viera como conductor del grupo en la dirección técnica. Un gran detalle llama la atención, ya que el ansiado duelo se disputará en el Nacional y no en el Miguel Grau como siempre había sucedido. La razón es sencilla, la directiva quiere hacer sentir la jerarquía del club como antes y para eso necesita un recinto como el coloso del José Díaz. La temporada anterior sufrieron la disminución de puntos por perder en mesa, luego de malos manejos económicos, sin embargo, ésta vez la administración asegura que se han vinculado a distintos auspiciadores para evitarse problemas con la ADFP y los propios jugadores. En marzo podremos gozar de un encuentro y un rival de fuste, como hace mucho tiempo no sucedía y será ante la escuadra rosada. Si bien es cierto, el Chapecoense ya no es el mismo de antes por la tragedia sucedida hace unos meses atrás, pero conserva la humildad de aquellos que se fueron a la eternidad y el emblemático Estadio Nacional será testigo de eso.

En agenda

L

a educadora Rosa Bonelli, presidenta de la comisión de Educación de la municipalidad Provincial del Callao sostuvo a El Metro que en su agenda hay dos importantes convenios, a saber: CON EMPRESA TERCER MILENIUM. Cuenta la regidora que el año pasado la citada empresa apoyó la municipio chalaco con ponentes de la Universidad Católica y la Universidad San Ignacio de Loyola, brindando charlas a cargo de especialistas, que se dieron en horas no lectivas, para no perjudicar las clases de los estudiantes; este año las charlas incorporarán temas como Cultura de Emprendimiento, Ciudadanía y Valores, para que los estudiantes de los últimos años puedan terminar el colegio con una idea clara de lo que desean continuar más adelante. CON ONG. Una ONG de San Juan de Lurigancho, su experiencia en el trabajo con jóvenes, facilitará un trabajo mancomunado en barrios donde prevalecen los problemas sociales, el objetivo del programa es rescatar más adolescentes en alto riesgo social.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.