EL METRO EDICIÓN DIGITAL NRO.75

Page 1

è40 FAMILIAS VIVEN EN LA BERMA CENTRAL DE LA VÍA GAMBETTA.Pag.3

èINAUGURAN PUESTO DE VIDEO VIGILANCIA EN BARRACONES.Pag.7

èGAMBETA AL ENCIERRO. ALEX KOURI PASA PRIMERA NAVIDAD EN PENAL.Pag.5 èNAVIDAD NEGRA PARA TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL.Pag.3

ADEMAS

Oquendo Distrito

Directora: Rocio Becerra, Edición 75. Valor S/.1 “COLECTIVO DE EXCLUIDOS”

El Metro


EDITORIAL

Tiempos nuevos

S

alir volando del trabajo ambientar la casa, comprar uno que otro presente para los pequeños, alistar la comida, aderezarla, armar el nacimiento, las luces, bañarse sin despeinarse, para raudo sentarse y compartir entorno a una mesa frugal, todo el mismo 24, el Salvador lo merece, el tiempo alcanzó con lo justo. La vida regala escenas pirata, de esas que no se difunden y los protagonistas tampoco piden la atención de la prensa grande-que solo tiene cámaras para formatos de sexo y sangre-. Pero lo que presenciamos junto a un grupo de conductores por la avenida Tomas Valle, se quedaron grabadas en el alma. Un Papa Noel montado en la capota de una 4x4 roja, soportando 27 grados de calor, alcanzando regalos a los niños y niñas vendedoras de la calle, esta caravana había generado un inusual tráfico en un carril de la berma central de la av.Tomas Valle cerca al cruce con la av. Perú. Los niños limpia parabrisas, los que venden caramelos, los equilibristas, los gaseoseros, todos aglomerados desde la berma, esperando el regalo de nuestro misterioso Santa chalaco, que de una bolsa negra hizo alcanzar juguetes para los chalaquitos que se ganan los cobres en esa avenida, a tres cuadras del aeropuerto internacional. Sucedió en la tarde del 24 de diciembre ningún conductor tocó el claxon, tampoco hubieron palabras altisonantes, los que pasábamos por allí nos quedamos literalmente cortos. A lo nuestro. En la página central trasladamos la voz de los dirigentes de Oquendo de convertir en distrito al ex fundo, 715 hectáreas conducidas con autoridades electas del seno del ex fundo, es su ideal. El móvil, la inversión pública no aterriza con la velocidad que los niños y niñas necesitan, ellos no esperan, la calidad de vida es un derecho de todos. Esta editora que subsiste a duras penas, como la mayoría de editoras, es y será combustible para las causas populares, siguiendo el ejemplo de Jesús, de amor al prójimo, los que hacemos este informativo, procuramos seguir su ejemplo, es un constante ejercicio de bien que entregamos a través de nuestros reportajes, crónicas y notas, desde hace ya ocho años; por ello de todo corazón, Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2017 estimados lectores y amig@s. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

¿Noche de Paz?. 40 familias viven en la berma central de la Av. Gambetta, sin justiprecio del MTC exigen titulación de sus viviendas

Viven en medio del peligro en la

Vía Gambetta Por: Freddy Fiestas

L

os moradores de la Asociación Agrupación Poblacional “Max Neubauer” ubicada exactamente en la berma central de la avenida Gambetta, altura de la cuadra 14, frente a la Base Naval del Callao, se encuentran en una delicada situación de reconocimiento de sus viviendas. Para ellos la Navidad es otro día más de zozobra y piden a las autoridades dar solución a su caso. 40 familias conforman la asociación Max Neubauer y habitan un área de seis mil metros cuadrados; literalmente viven en el medio del peligro, sus viviendas carecen de servicios básicos, no tienen agua, ni desague, al drama se suma el peligro constante de ser arrollados o sufrir el despiste de cualquier trailer, camión o combi contra sus viviendas, ya que el tránsito es intenso en ambos sentidos de la vía. NO SON INVASORES. Cuenta Juan José López Prado (71) vecino que vivió toda su vida en el lugar, que inicialmente fue trabajador de la fábrica textil que funcionó en la zona, hasta la década del 50 del siglo pasado; el dueño, Max Neubauer, les donó sus predios en agradecimiento a los años de servicio, razón por la cual, los ex trabajadores eligieron su nombre para la asociación.

66 años más tarde, de la tranquilidad pasaron al marasmo de la incertidumbre, el proceso de expropiación de terrenos en el aeropuerto Jorge Chavez, les jugó una mala pasada, pues no fueron incluidos en el justiprecio realizado por la expropiación a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que solo reconoció el justiprecio a los moradores de “El Ayllu”. Cuenta López que inicialmente, la asociación Max Neubauer sí estaba comprendida en el proceso de expropiación, pero luego el MTC limitó su cobertura, dejándolos fuera de cualquier pago. Sin justiprecio y con un futuro incierto, se organizaron, una comisión de vecinos acudió al MTC, donde se les informó en una reunión, que el pago por sus predios, no corresponde a ese sector, debido a que su asociación no se encuentra dentro de la ampliación del aeropuerto, endilgando al Gobierno Regional del Callao, asumir cualquier tipo de arreglo. Los moradores plantean dos cosas: Que les cancelen el justiprecio de sus terrenos por estar dentro de los trabajos de ampliación de la vía Gambetta o que la autoridad competente, otorgue la titulación de sus viviendas.

e:nkourtesis@hotmail.com

Kourtesis Consultores Asociados SAC

Director fundador Richard Campos Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Ian Pinelo, Héctor Gutierrez e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

Nikolas Kourtesis Mendoza Abogado Av.Sáenz Peña 290 Of.D / Callao

Tel. 465 8695 Cel. 998 012 932

Revista El Metro


Navidad Negra Quién hará justicia a los justicieros 800 Trabajadores del Poder Judicial del Callao radicalizarán su huelga en Navidad y Año Nuevo, como respuesta a la publicación del decreto supremo que otorga bonos. La razón, el monto representa cuatro veces menos el monto propuesto por los trabajadores. A más de un mes de huelga, el Sub Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Callao, Jhony López Rocha, dijo a El Metro, que este bono es una burla a sus pretensiones y lo calificó de migaja; pues la norma publicada el 22 de este mes, otorga bonos de 600 soles en diciembre, 1200 en marzo y 1200 en octubre del próximo año.

EL MOTIVO. Los montos que los trabajadores plantearon inicialmente en su plataforma de lucha, (4 mil soles en diciembre de este año, 4 mil en marzo y 4 mil en octubre del próximo año) tenían cobertura en el Fondo de Contingencia del Poder Judicial, propuesta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), descartó de plano y unilateralmente les otorgó montos cuatro veces menos a la propuesta de los trabajadores. López Rocha dijo a El Metro que como consecuencia de la negativa respuesta, radicalizarán su huelga en plenas pascuas.

La Abogada Magdalena Moreno cumple su sexto día de huelga de hambre.

De miseria califican bonos del MEF.

Hacen piquetes en la Base 2 de Mayo y Base Colonial, otros marchan en Lima. Presidente de la Corte Chalaca, les dio su respaldo, afirman.

Reseña

A la espera de titulación

m El Parque Porcino fue creado en 1970 por el Gral. EP Juan Velazco Alvarado. m El 2008 La Ley de Descentralización dispone que el saneamiento físico legal esta a cargo del Gobierno Regional del Callao.

“He dejado mi juventud en el

“Parque Porcino” “Hemos educado a nuestros hijos con la crianza de cerdos” subraya Reynaldo Cuadros, Secretario de Defensa de la Asociación de Propietarios Eco Productores del Parque Porcino, vecindario que alberga más de cinco mil familias; y desde su fundación en los albores de 1970, hacen patria hasta hoy con la crianza y venta de cerdos. Don Reynaldo se siente burlado porque, hasta Avícola San Fernando les ha sacado partido, los cerdos que

Revista El Metro

venden, aluden que son de sus granjas, cuando en realidad provienen de las granjas del Parque Porcino, la verdadera buena familia. Este macondo chalaco es más que una extensa granja, hace poco terminó la sequía de 40 años al inaugurarse las obras de agua; pero todavía queda pendiente la titulación de sus viviendas y la prestación de servicios municipales como el recojo de basura y los servicios de serenazgo y seguridad ciudadana.

A pesar de ello, la municipalidad de Ventanilla, envía notificaciones de embargo de sus viviendas, los vecinos se niegan a pagar conceptos como parques y jardines, limpieza pública o seguridad ciudadana, “no pagamos porque no nos prestan los servicios, afirma Albitez Clemente, presidente de la citada asociación, añade “Somos chacareros, queremos que en la cuponera solo se consigne el impuesto predial”, indicó. OTROS RECL AMOS. Piden el

m Bajo la administración del Dr. Alex Kouri se intentó inscribir los terrenos eriazos a nombre del Gobierno Regional, sin éxito. A la fecha, más del 50% carecen de títulación. cambio de los efectivos de la Comisaría de Márquez, pues cuando son llaman, nunca llegan y cuando intervienen, su intervención parece condecirse con la de los traficantes de lotes. Albitez Clemente, presidente de la citada asociación manifiesta que libran batalla contra el tráfico de terrenos, pues Eduardo Samata Yucra, ex presidente de la referida asociación, revendió lotes y propició lanzamientos con la anuencia de algunos juzgados de paz de Ventanilla.

3


Elecciones Apafa y Matrículas DREC busca mayor participación de padres y madres de familia en los colegios Octubre y noviembre han sido meses de intensa labor para el equipo de coordinadores APAFA de la Dirección Regional de Educación del Callao, que tuvieron a su cargo organizar las elecciones para elegir a los miembros de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFAs) y representantes del CONEI de los colegios del Primer Puerto de la República y los operativos Matrícula 2017. En diciembre la agenda prioriza la tarea de insistir con la gratuidad de las matrículas para el Año Escolar 2017, se calcula que un aproximado de 150 mil estudiantes volverán a las aulas el próximo año y es imperativo que las matrículas no tengan condicionamiento económico de ninguna c l a s e , i n d i c ó R i c h a r d Ve r á s t e g u i , coodinador del equipo de Apafas. 25NOV. Elección APAFA IE.Nro.089 Ntra. Sra. del Carmen.

Los cobros indebidos quedan prohibidos por ley, en caso de registrarse algún incidente en algún plantel chalaco, los padres y madres de familia pueden acudir a

la oficina de APAFAS ubicado en la sede de la DREC, cruce de jirones Ayda García con Félix Pasache, Urb. Confecciones Militares. "Estamos para atender iniciativas, sugerencias y reclamos de los padres de familia, hallar una solución consensuada, en el marco de la ley y la revolución educativa. que plantea el Dr. José García, Director Regional de la DREC", sostuvo. NOTA * Las elecciones para elegir representantes en un plantel, es un proceso enmarcado en la Ley 28628, Ley de Apafas.

MAYOR INFORMACIÓN Richard Verástegui. Cel.941 093 477 Enith Suarez. Cel.942 010 767 Félix Vega. Cel.951 965 592 Fan page: OAPAFA DRE CALLAO

ANUNCIA AQUÍ 94721-2566 EN ESTE VERANO 2017

Chalaquitos se abrochan con YMCA

C

on la llegada del verano, llega la invitación de Carmen Briche, maestra chalaca y coordinadora de Cursos Libres de la Asociación Cristiana de Jóvenes, que para el 2017 ofrece a las familias chalacas, un abanico de posibilidades para poner en forma el alma y el cuerpo en las vacaciones.

El mes incluye doce clases entre fitness, bailes, artes marciales, yoga, manualidades, natación, deportes, entre otros, las mensualidades oscilan entre S/.140 y S/.120. La inversión repercute en una vida saludable enmarcada en un crecimiento de valores, subraya Carmen. En tiempos cuando el sedentarismo cobra cada vez más víctimas, llevar una vida sana depende de uno mismo, indica la maestra que los cursos no solo están dirigidos a niños y jóvenes, también es para para toda la familia. DATO èEl YMCA (Young Mens Christians Association) sede Pueblo Libre está ubicado en la Av. Bolívar 635. èTambién se hacen convenios corporativos con instituciones o empresas. èDescuentos para chalacos Cuenta con piscina temperada.

4

“Invitamos a todos los jóvenes chalacos niños, padres de familia que quieran participar este verano, tenemos muchas novedades, las puerta del YMCA Perú siempre están abiertas para todos los chalacos”.

El deporte es vida

Revista El Metro


Gambeta al encierro

L

a llegada de la navidad, enternece hasta los barrotes de cualquier penal de máxima seguridad, no hay frio que no deshiele el nacimiento del Niño Dios; tiempo propicio para la reflexión, pero había una en especial que corría el riesgo de quedar inédita. A seis meses de su encierro en el penal de Piedras Gordas, el Dr. Alex Kouri, nos recibió el domingo 18 de diciembre, accedimos a él luego de ocho sellos en los brazos y atravesar los laberintos del Minotauro, ya en el patio de visitas, vestía polo y chompa naranja, que no iban con su forma de ser, jovial, nos invitó a sentarnos, al tiempo que despedía al primer grupo, nuestra visita ya estaba marcada por el reloj, con otros en espera, había tiempo para lo justo. Deprimirse es un lujo que no pueden darse adentro, el Dr. Kouri mata el tiempo leyendo, hace pesas, corre sobre una inagotable lona, por las tardes juega fulbito canero, mentalizado con el cumplimiento de la pena, Kouri ha decidido mantener en la congeladora el feeling que produce llegada del Niño Dios; pasar su primera navidad lejos de la familia, es duro para cualquiera. El fulbito es una excelente terapia para la solidaridad, comenta; uno proyecta su personalidad en el campo; los

defensas son esforzados, entregados al sacrificio, rechazar al invasor es un mandamiento; en el medio campo, subir, bajar, atracar, organizar el juego, se necesitan tres pulmones; en la delantera está el romance con la tribuna, con la fama, goles son amores, sea en el monumental o en la losa de un penal, goles son amores. Comenta el Dr. Kouri que él hace los goles, es delantero, enfrenta arqueros master y súper master, ágiles como gatos, fuertes como toros, sus disparos envenenados son letales en el área chica; el fulbito en el encierro es una forma de apreciar la solidaridad en su máxima

expresión, si quieren alcanzar la victoria, todos colaboran, todos cooperan, como en la vida diaria, como en el Gran Hermano. El Dr. Kouri tiene otro rival, uno silencioso, culpable de su encierro, gambetear el juego sucio del que alude, ha sido víctima, es una batalla pendiente que la libra en el campo de las leyes y tribunales, el tiempo no le es favorable, el Poder Judicial ha radicalizado su huelga, en el descuento Kouri logró admitir un recurso de nulidad, retomar la batalla legal es cuestión de tiempo. Guarda muchas expectativas en el 2017, “es un año de grandes retos”, comenta,

considera que su pena es injusta y lo probará apenas cese la huelga. “El político que nació para político, morirá en eso, por ahora no estoy interesado en ninguna campaña, estoy aquí por una causa injusta que probaré apenas se pueda”.

“Estamos en la obligación moral de participar en política, sea en el cargo que sea, como regidor o presidente regional”.

MI PERÚ RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS

R

eynaldo Encalada Tovar, alcalde distrital de Mi Perú. Mi Perú cierra el 2016 con grandes expectativas. Mejorar la calidad de vida d e 5 2 m i l habitantes afectados por la inseguridad de sus calles, es una de las tareas que prioriza el burgomaestre,, para revertir este flagelo

Revista El Metro Revista El Metro

Encalada expresó que la estrategia es la creación y recuperación de espacios públicos. La colocación de la primera piedra del Parque Recreacional del Sector F, Remodelación de losa deportiva y la recuperación de espacios públicos en otros sectores del distrito, vienen ejecutándose en el distrito. Con la culminación de las clases escolares, Encalada Tovar organiza un nutrido programa de vacaciones útiles

para proteger a la niñez de la delincuencia. DEPORTE. Con la llegada que tiene el deporte en los más pequeños, indicó que realizarán campeonatos y competencias en diferentes zonas; para la familia, promoverán encuentros familiares en los parques recreativos del distrito, porque “la delincuencia no puede ganar los espacios públicos”, sentenció.

Mi Perú tiene 52 mil habitantes en una extensión de 2,470 km2.

5


Ley 27795

Oquendo Distrito

Artículo 14, Ley de Demarcación y Organización Territorial

èClima de autonomía colma espectativas de vecinos y dirigentes. onsideraciones p r e v i a s p a r a encaminar la propuesta de distrito.

C

“Es procedente en aquellas ciudades con una importante dinámica de desarrollo, así como de crecimiento poblacional y físico (Lima Metropolitana u otras urbes importantes del país), cuando requieran una modificación de su estructura administrativa y política.

Esta acción de demarcación territorial tiene los siguientes requisitos: a) Opinión mayoritaria de la población involucrada según lo establecido en el Artículo 20 del presente Reglamento. b) El ámbito propuesto deberá presentar continuidad espacio territorial, evitando seccionar urbanizaciones, complejos industriales, comerciales, áreas recreacionales, etc., de manera tal que se respete la zonificación urbana contenida

en los Planes Urbanos o de Desarrollo a fin de mantener la unidad espacial. c) Los límites deben estar referidos a accidentes geográficos de fácil identificación en el terreno o a carreteras, autopistas, avenidas u otras vías troncales y susceptibles de ser trazados sobre la cartografía respectiva, de acuerdo a los criterios señalados en la presente norma. d) La necesidad de la población de recibir una

adecuada prestación de servicios administrativos y sociales, considerando la demanda y la accesibilidad a los mismos. e) Contar con los servicios en educación: infraestructura, equipamiento y personal para los niveles inicial, primaria y secundaria; en salud: infraestructura, equipamiento y personal para centro de salud; así como, centro cívico, mercado minorista, biblioteca, correos locales y áreas recreacionales. f) Otros servicios de acuerdo con los requerimientos planteados en los Planes Urbanos. g) El tamaño y la población de estos distritos se determinarán a base de estudios específicos para cada ciudad manteniendo u n a e q u i t a t i v a proporcionalidad con los demás distritos.

m HABLAN LOS DIRIGENTES OSCAR QUEZADA (Comité de Gestión de Oquendo) Es una necesidad que Oquendo se convierta en distrito, ya hemos padecido mucho para lograr los servicios básicos, creo que tenemos la suficiente madurez como para conducir el destino de nuestros propios recursos, población y zona industrial, tenemos. GEORGINA Jesús Serrano (38) No lo considero disparatado, hay cierta madurez en los dirigentes, pero todavía hay personalismos, se trata de surgir como población, queremos, soy trabajadora de municipalidad del Callao, pero también soy vecina de Valle Hermoso (Oquendo), tenemos necesidades y también las hago conocer.

WILMER CHAPILLIQUEN (Comité Pro Contrucción de Comisaría)

RAUL ORELLANA (Codisec) Oquendo tiene 866 hectáreas, tienes 76 empresas, comparado con Mi Perú que tiene 156 hectáreas, tenemos las condiciones sociales, económicas, somos más de 60 mil pobladores, tenemos una universidad, todos los días llegan nuevos vecinos; Oquendo es más grande que La Punta, La Perla, Carmen de la Legua y Bellavista.

PEDRO SANCHEZ PERCOVIC (Apioca)

LUCIO MINAYA (Las Nazarenas)

JUANA PIZA (Asociación Central de Desarrollo de Oquendo)

Es un sueño, depende de los dirigentes, de los frentes, primero elegir la junta directiva, que no se queden en el cargo no dirigentes de toda la vida y que apunten su esfuerzo en una sola idea: la distritailzación, si eso ocurre Las Nazarenas o yo los apoyaremos.

6

FRANCISCO ZAPATA (Gte.Tesorería MPC). Para ser distrito, primero deben tener en orden sus papeles, todas las asociaciones deben estar saneadas, también se necesita habitantes que requiere la norma, aun es prematuro hablar de distrito.

Tenemos que forjar nuestro propio destino y llevar a cabo nuestras propias obras, tomemos conciencia de que éste sería un gran paso para el progreso de Oquendo.

Es prematuro hablar de distritalización, ya se tocó anteriormente con el cono norte, hay temas más importantes como la titulación, las pistas y veredas, vayamos paso a paso.

Me parece muy bien, todos deseamos que Oquendo cambie, ya es tiempo, elegir nuestras propias autoridades, la unión hace la fuerza.

REVISTA El Metro


èINAUGURAN EN LOS BARRACONES

PUESTO DE VÍDEO VIGILANCIA

L

os vecinos de los barrios de la zona sur del Callao, conocido como “Los Barracones”, se sentirán más seguros gracias a la construcción del Puesto de Seguridad Vecinal inaugurada por el Gobierno Regional del Callao. Las calles de Loreto, Arica, Áncash, Saloom, Carrillo Albornoz, Guisse, Cochrane, Washington, Contralmirante Villar, Pedro Ruiz, entre otras estarán vigiladas las 24 horas del día desde la central de video vigilancia instalada dentro del referido Puesto de Seguridad Vecinal ubicado estratégicamente en el cruce del jirón Carrillo Albornoz y Saloom. Así lo informó el gobernador regional Félix Moreno Caballero tras señalar que la central cuenta con 08 monitores permitiendo controlar las 24 horas del día las 25 cámaras de vídeo vigilancia ubicadas estratégicamente en toda la zona sur del Callao. Para un mejor control y respuesta inmediata ante cualquier acto delictivo los efectivos de la guardia regional contarán con el apoyo de los miembros de la Policía Nacional de forma

permanente, además de un patrullero y 2 motocicletas para intervenciones rápidas. Igualmente contarán con equipos de comunicación que les permitirá interconectarse con las unidades de patrullaje de la Policía Nacional y actuar rápidamente. Moreno Caballero señaló que este Puesto de Vigilancia forma parte del plan piloto de seguridad vecinal que se viene implementando en toda la región Callao. “Esta es la segunda central de video vigilancia que

inauguramos, la primera se ubica en el cono norte del Callao, tenemos planificado instalar más cámaras de seguridad en la zona de Dulanto, Gambetta y en todo el Callao”, indicó. En total serán diez puestos de videovigilancia que serán construidos e implementados en diferentes zonas del Callao, los cuales serán operados por los propios vecinos y contarán con apoyo motorizado de la Policía, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia en el primer puerto del país.

nos ayuden a controlar y monitorear permanentemente estas cámaras de seguridad y, juntos combatir frontalmente la delincuencia”, agregó. Estas cámaras permitirán identificar y tener una respuesta inmediata ante actos delincuenciales. “Los vecinos nos ayudarán en el adecuado monitoreo lo que hará más efectivo el trabajo de la Policía Nacional”, añadió. Los vecinos podrán comunicarse con esta Central llamando al 721-1906 para realizar cualquier denuncia.

“Queremos que los vecinos

Chalaquitos se fueron en coche

L

es hicieron la navidad. Cinco mil chalaquitos de diferentes zonas populares del Callao, disfrutaron una tarde para nunca olvidar. Autos a batería, bicicletas, pelotas, muñecas, entre

otros, fueron sorteados en el evento denominado, “Navidad del niño chalaco” realizado en el Coliseo Miguel Grau el 20 de diciembre. El evento contó con un show artístico infantil con payasos, animadoras que junto a artistas y deportistas, como Jefferson Farfán, Jean Deza, Grace B e c e r r a , Ya h a i r a Plasencia, Cindy Merino, Erick Osores, Chatin, hicieron la tarde a los más pequeños. El alcalde del Callao, Juan Sotomayor García agradeció a los invitados por alegrar a los c h a l a q u i t o s y chalaquitas.

REVISTA El Metro

“Que el nacimiento de Jesús, traiga paz y prosperidad a todos los hogares Feliz Navidad, Nunca olvidaré el cariño de estos niños ha sido una

tarde muy bella”. JSG

7


JURAMENTA

Liliana Gonzales asume presidencia del CIRPECC

Por: Freddy Fiestas

puntos de la agenda de la Lic. Gonzales, añadió además que buscará firmar convenios en bien de los miembros de prensa y sus familiares.

Por Freddy Fiestas.

C

on la presencia de las principales autoridades del Primer Puerto de la República, el 12 de diciembre en el Club de Tiro de Bellavista juramentó la nueva directiva

DIRECTIVA Liliana Gonzales: Presidenta Javier Arredondo: Secretario Amparo Ríos: Tesorera Flor Mendoza: Vocal

del Circulo de Periodistas y Comunicadores del Callao, (CIRPECC). La presidenta saliente, Lic. Beatriz Delgado tomó el juramento de estilo a la presidenta entrante Lic. Liliana Gonzales Costa, sin pausa, Gonzales Costa tomó juramento a su junta directiva La capacitación en temas tecnológicos para actualizar a sus miembros en el uso de las nuevas tecnologías y la implementación de modernas computadoras para las oficinas del CIRPECC, son

El evento se realizó en el Club de Tiro de Bellavista, el lunes 12 de diciembre.

Defensora del Pueblo, Delcy Heredia, el Director Regional de Cultura, Juan Fernández, en representación del congresista Víctor Albrecht, Juan Pasos, entre otras autoridades y periodistas.

“Pidió a las autoridades sumarse a la defensa de la libertad de expresión, anteponiendo los intereses del pueblo chalaco”, dijo. INVITADOS Los alcaldes de Mi Perú Reynaldo Encalada, La Punta José Risi, y La Perla, Patty Chirinos, la Prefecta del Callao, Magda Cortez, la

èPromotora de plantel insta a alcalde, construir parques, para dotar de mínimas condiciones urbanas a niñez de Oquendo.

“Nuestros niños no tienen donde jugar” construir por lo menos una de las dos áreas para parques que tiene Santa Petronila.

E

l cierre de un almanaque es propicia la reflexión, que llega desde la IEP.Sagrado Niño Jesús Chaperito de la Urb. Santa Petronila de Oquendo. Lusvy Castillo Carrasco, directora del citado plantel chalaco lamenta que habiéndose incrementado la población infantil en el ex fundo, la municipalidad no haya destinado recursos para

8

“Nuestros estudiantes prefieren irse a otros lugares a jugar. Como vecinos queremos que nuestros niños jueguen cerca” Ni losa, ni parque. Mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en sus hogares, en la escuela y en el barrio, tres

ámbitos a priorizar, es urgente mantenerlos sanos, para garantizar mejores generaciones de ciudadanos, comenta la educadora. VACACIONES ÚTILES En este verano, la alternativa para la niñez la brinda Niño Jesús Chaperito. Música, danza, teatro (gratis), con costos al alcance de todos los bolsillos, PD.- Gratuito para estudiantes del plantel.

è Los niños de la zona prefieren irse a otros lugares a jugar, salen del control de sus padres. èQueremos que nuestros niños y niñas jueguen cerca de nuestras casas.

Escoltan paseo de bandera en Sta.Petronila

Revista El Metro


EN EL MES DE LA ESPERANZA

T

erminaron las clases. La niñez y juventud de Oquendo entró en unas merecidas vacaciones, propicia iniciativa para que Pedro Sanchez Percovic, Juana Piza y María Rebatta, dirigentes de Oquendo, organizaran tres sorteos de regalos, las tres jornadas incluyeron chocolatada; la iniciativa tuvo eco en el corazón de los amigos de la Policía Comunitaria del ex fundo, los efectivos alistaron una caravana y partieron en búsqueda de caritas tristes, el mensaje es evidente. La Policía es amiga de los niños y de las niñas.

Apadrinó promo de colegio Estudiantes del 5to. C de la IE. Dora Mayer, se abrocharon

èChambeadora Paty Bergerot, PNP y chalaquitos beneficiados. Padrino. Eugenio Cordova se portó con el 5to.año C de la IE.Dora Mayer de Bellavista, el ex consejero regional se puso con el local, mesas, sillas vestidas y otros regalos para sus nuevos ahijados, Eugenio les transmitió la importancia de estudiar para alcanzar las metas; habrán quienes primero aprenderán una carrera técnica, para solventar sus estudios y luego seguir su pasión en la universidad, “yo estudié en un colegio público (Dos de Mayo) y gracias a mi constancia, he triunfado en la vida”.

èPNP En Casuarinas y Residencial Oquendo.

Eugenio comentó que consiguió una beca para el talentoso estudiante Salvador García, en la Academia de Música del destacado compositor chalaco, Pocho Bejarano, pero también recomendó al talento estudiar otra carrera a la par, porque la música en el país, no paga. Mención aparte Kiomi Ñuñuvero, bella y talentosa adolescente a quien le aguarda un futuro de éxito, tiene a sus pies la oportunidad para triunfar. Consejo de oro: la obediencia, la dedicación y el estudio revierte en gratas satisfacciones. En la foto, de Izquierda a derecha: Semira Paima, (abuelita de Kiomi), Eugenio Córdova, Kiomi y Salvador.

Cierra el año en azul

L

èJuana Piza y María Rebatta (ACDO.) hacen la navidad a los pequeñitos

uego de superar el escrutinio de un severo jurado, la maestra Cecilia Serpa Bejarano, obtuvo su grado de Magister en Educación con mención en Problemas de Aprendizaje en la Universidad Nacional Enrique Guzman y Valle, sus hijos, familia y amigos, super contentos con el logro alcanzado. Delia cierra el año en azul y esta lista para enrumbar un expectante 2017; tus amigos de El Metro te desean muchas felicidades, Feliz Navidad, éxitos el Año Nuevo 2017!!.

èEn plena faena Pedro Sanchez (APIOCA)

Revista El Metro

9


OQUENDO

Chalaquitos se abrochan con Club de Menores de la Policía tiempo libre de los escolares en el verano. Por primera vez este programa aterriza en el ex fundo, a través de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) que conduce el Sub Oficial Superior PNP Nilton Gutiérrez Celis. El buen Policía saca lustre al Puesto de Auxilio Rápido (PAR) que ahora estrena señal de internet, (gracias a gestiones dirigenciales) y convoca a todos los chalaquitos de Oquendo entre 7 a 16 años, a inscribirse en el PAR para participar de unas divertidas vacaciones útiles.

Junior se apunta con fulbito omo todos los veranos el Club de Menores de la Policía Nacional

C

programa las vacaciones útiles 2017, con el objetivo de promover el buen uso del

TRES DISCIPLINAS Desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo, rodará el balón en las disciplinas de Vóley, fulbito y Ajedrez y damas, actividades aperturadas hasta

el momento. Las inscripciones son en horario matutino en el mismo PAR.

HORARIOS *Clases comienzan Desde: 15 de enero Hasta: 31 de marzo. PARA FULBITO: Lunes miércoles y Viernes, PARA VOLEY: Martes, jueves y Sábado, AJEDREZ Y DAMAS: Martes, jueves y sábado.

Policía Comunitaria regaló kits de golosinas èCaravana partió el 21, 22 y 23 de diciembre Una caravana de golosinas y regalos partió desde la comisaría de Oquendo buscando niños y niñas de los diferentes programas de vivienda del ex fundo, el operativo “Navidad del Niño Oquendino” logró juntar 700 kits, de golosinas y regalos, para alegrar el corazón de los más pequeños de la casa. PEDIDO. La meta inicial fue armar 500 kits, pero con la colaboración de vecinos desinteresados, se logró elaborar 700 kits, la caravana focalizó 12 programas de vivienda y la Institución Educativa Inicial

Pastorcitos de Oquendo.

“Hemos llegado a los programas de vivienda donde hay más necesidades, con el mensaje de que la Policía es amiga de los Niños y las Niñas”. NGC.

Peligro sobre ruedas El Jueves 15 de diciembre en la vía auxiliar, sobre el puente de la Av. Faucett a las 07.35 am, una unidad de mototaxi buscaba el menor espacio en aras de ganarle al tráfico, la imprudencia temeraria del chofer, no tomaba en cuenta que en la tolva iban dos niños y su madre, probablemente familia del chofer. Exponiendo la vida de su familia,

10

utilizó incluso un camino peatonal para volver a la avenida Faucett. A manera de consuelo, con el término de las clases en los colegios, más de 150 mil escolares entrarán de vacaciones en el verano, el peligro de los atropellos y choques para ellos, disminuirá considerablemente. 90 días alejados del peligro de las pistas y los imprudentes.

Madre y dos niños en frágil tolva.

Revista El Metro


TEATRO

“Fadane”, El Super Poderoso Adictus

15 DE DICIEMBRE Poesía

Teatro

Fadane Bestia Nikill

Fadane delega poderes a Victoria

U

na saga de capítulos convierten a este elenco, en la mejor propuesta del verano 2017. Fadane es su nombre y promover la felicidad su destino. Para encontrarle el sentido a su vida, Fadane pasó mil penurias. Adictus, el terrible y sus secuases, reyezuelos de infra mundo lo quieren aniquilar, “Nikill” y “La Bestia” reciben la orden de destruir sus ganas de vivir, empujarlo hacia la autoeliminación es su misión; pronto Fadane entra en una crisis existencial, en un atisbo de lucidez reacciona, vuelto de un coma profundo por la oportuna intervención de sus adas, La Poesía y el Teatro, Fadane recupera el sentido de su vida, libra la muerte.

Desde el Reino de infra mundo donde Adictus es el regente, salir de su confinamiento y expandir sus dominios anhela locamente, quiere quitarle color a la vida e instalar un cielo gris en el corazón de niños y niñas, para lograrlo debe doblegar primero a Fadane y envía a sus esbirros para lograrlo. Nuestro despistado héroe ayudado por sus musas, (La Poesía y el Teatro) reacciona, necesita aumentar su ejército, buscando el contrapeso tendrá que compartir sus poderes con los niños y niñas, e invita a unirse a luchar por la causa, para enviar al mortal Adictus y sus secuasez al pozo de las profundidades para siempre, para devolver la tranquilidad perdida de Ciudad Gótica, que busca librarse de un destino fatal. No se la pierda.

F

echa en que paró la rotativa, para celebrar un año más de vida de la directora de este medio informativo, ya en el calor del hogar, lejos del estres citadino y el tráfico horroroso de la av. Faucett, amigos y familiares visitaron para acompañarla en esta importante fecha. Feliz cumple querida Rocio, en el mes del Niño Jesús, los que hacemos la noticia desde El Metro, te deseamos mucha dicha y prosperidad al lado de tu familia. Recibe además los saludos de la plana periodìstica, vencedora en mil batallas, que se compromete a continuar editando páginas a favor de los intereses del colectivo de excluidos, lema fundacional. Pd.- Agradecimiento a Ubaldo, Tatiana y Christian que se pusieron con el mariachi.

PAPITOS Y MAMITAS FORTALECIDOS POR

Escuela de Padres en colegio Sarita Colonia

Feliz cumple Luchín

C

on frío o con calor Luis Newton, Rolando Aquino y Edilberto Quineche, realizan una prolija labor dando mantenimiento a los ambientes de la DREC, su aporte para el desarrollo administrativo del sector Educación, es super importante.

30 CLASES CON LOS PADRES Y MADRES

C

on ganas de sacar adelante a sus hijos, más de 300 mamitas y papitos de la IE. Sarita Colonia, culminaron fortalecidos, un ciclo de 30 charlas en la Escuela para Padres a cargo del Sicólogo educativo Mg.Raúl de La Torre. Los padres y madres del citado plantel chalaco agradecieron los oportunos tips y coincidieron en que estas charlas deben reprogramarse el 2017, sirven de guía constante para los padres y madres y la tarea

Revista El Metro

de complementar la formación de los estudiantes en casa. Las charlas se llevaron a cabo bajo el Programa Valores y Disciplina, fueron cinco por mes, desde junio hasta noviembre. “Gracias a los consejos, ahora sé cómo afrontar mejor la adolescencia de mis hijos”, declaró a El Metro una mamita asistente. * En la clausura el director del plantel Kurt Távara Curay entregó un merecido reconocimiento al sicólogo chalaco Raúl De La Torre en gratitud a la entrega demostrada

Si en algún momento este trío decide incursionar en el mundo del modelaje, la harían linda, “La pinta es lo de menos...”, dice la canción. * El 21 de diciembre Luchín, el benjamín del trío, celebró un año más de vida, este medio se suma a los saludos de un servidor que se ha ganado el aprecio de sus compañeros. Vámonos con Fokker!!

11


ISTP. SIMON BOLIVAR FIRMA CONVENIO CON INSTITUTO DE BRASIL Con una duración de cinco años prorrogables, el Dr. Paulo Roberto de Assis Passos, Director del Instituto Federal de Río de Janeiro y el Mg. Candelario Uceda Gonzales, Director del ISTP. Simón Bolívar del Callao, suscribieron un acuerdo basado en el desarrollo de programas de intercambio académico y cultural en la formas de enseñanza, extensión, investigación y transferencia de tecnología y de proyectos, programas o cursos. Las modalidades consideradas son: Intercambio de docentes, gerentes y el personal técnico administrativo del nivel superior con el propósito de la formación continuada, Intercambio de miembros del personal docente para el desarrollar las actividades en la condición de profesor visitante, Intercambio de estudiantes de grado de licenciatura y postgrado. El acuerdo incluye el desarrollo conjunto de cursos de perfeccionamiento, especialización (máster), MBA, maestría y doctorado, el Desarrollo de programas Convenio de forma de formación rige continua de profesores a partir para distintos niveles y tipos de modalidades del 21 de de educación, entre otros. noviembre.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.