EL METRO Nro.74 Edición digital

Page 1

El Metro

Directora: Rocio Becerra, Edición 74. Valor S/.1

“COLECTIVO DE EXCLUIDOS”

PROTAGONISTAS DEL CAMBIO

è GALERÍAS SON BOMBAS DE TIEMPO EN NAVIDAD. Muni del Callao sanciona comerciantes que bloquean vías de escape en galerías. Pag.6

èSin recursos, sin partidas esta comisión se las agencia para construir la futura comisaría de Oquendo. èDirigentes dan testimonio de unidad y cooperación. è”Distritalización de Oquendo es lo justo”, coinciden.

Unidad

èREGIÓN CALLAO CONSTRUYE PRIMERA CLÍNICA DEPORTIVA EN EL PERÚ. Funciona en la Villa Regional y es aporte a los Juegos Panamericanos 2018. Pag.7

è Comisión Pro Construcción de Comisaria de Oquendo logró juego de 14 planos, acorde a tips del Ministerio del Interior. P.7

è Presidenta de comisión recordó ofrecimiento de ejecución al Gobernador chalaco Félix Moreno y exhorta cumplimiento el 2017.

¡Saludo al frente!

è JURAMENTÓ PREFECTA Magda Cortez asume sin pausa funciones ejecutivas. Pag.4

C

on gran emoción social y sin prenda de cabeza, Congresista Bustos y Prefecta Cortez, se despiden, mismas soldados de la patria, del Pabellón Nacional de la IE. 4010 Rafael y Emilio Gómez Paquillaury que acompañó la ceremonia (ampliación de servicios de la Comisaría de Oquendo). El gesto, dice mucho de su formación cívica, su discurso quedó registrado en el imaginario colectivo, estaremos vigilantes.

PREVAELITO, El Chalaquito Chalaquito. Junto al equipo de PREVAED Callao, destacó en la Feria Nacional por la identidad chalaca puesta de manifiesto en el stand porteño. Vale 20, Lic.Solari.


EDITORIAL

UNIDAD

L

a flamante juramentación de Magda Cortez Medina a la Prefectura del Callao, renueva un espacio venido a menos, Cortez Medina tiene dos posturas favorables, la capacidad de resiliencia que ha demostrado y la madurez adquirida.

Construyen muelle sin CONSULTA PREVIA

Muni obvia procedimiento y vecinos saltan hasta el techo

Asume el cargo con una denuncia fiscal y un hijo en franca recuperación, que en acto de valor, trató de frustrar un robo en un conocido internet de Oquendo en abril de este año. Su asunción encarna la recuperación de la fe en un sector del Callao donde hasta antes del citado atentado, se destacaba por el olvido de sus autoridades. Hay que reconocer que en este último tiempo y gracias al trabajo de los operadores políticos, se viene logrando sensibilizar a la población como actor principal del desarrollo. Los izamientos de pabellón y paseos de bandera son espacios idóneos para el debate entorno al progreso. A los cuatro frentes se suma, el comité pro construcción de la comisaría, (que viene peleando contra la burocracia para dotar de mínimas condiciones de habitabilidad al Puesto de Auxilio Rápido), empujan estas ansias de mejora. La agenda común es la distritalización del ex fundo, que reúne todos los requisitos para llevar a cabo este anhelo, algunos ya preparan planillones, se necesitan cinco mil firmas, casi nada si se toma la decisión de dar el paso. Desavenencias, hasta en las mejores familias, pero la unidad y reconciliación debe primar, porque los intereses de Oquendo están por encima de cualquier personalismo. Lo manifestado por el alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor en la víspera de la juramentación de Magda, de brindar todas las facilidades en su gestión, es una buena señal; conocedor del elevado espíritu de comprensión del Dr. Sotomayor, de dar pase esta iniciativa de distritalización, sería mero trámite. Manos a la obra. El Director. Pd.- Nuestra solidaridad con los caídos en el avión en Colombia. Chapecoense en la gloria. Nos une una proximidad sicológica cuando en 1987 un Foker piloteado por un improvisado piloto marino cegó la vida de lo que fue el futuro del futbol peruano.

¡Chapecoense Corazón!

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

èPara DICAPI, voz de vecinos no cuenta.

Vecinos no han sido escuchados. La ampliación de un muelle para el Club Regatas, ha generado malestar en el tranquilo vecindario de La Punta. Los vecinos han puesto el grito en el cielo, luego de percatarse que se viene realizando trabajos de ampliación en el citado muelle, sin haber sido consultados. La exigencia de convocar a una Audiencia Pública está estipulado en la Resolución Directoral 455-2016 del Servicio Nacional de Certificaciones para las Inversiones Sostenibles (SENACE), que señala que toda obra de construcción en el ámbito marítimo deberá sustentarse en Audiencias

Públicas, lo cual, aseguran los vecinos, no se ha realizado. Hace 30 años la playa era más amplia y con el tiempo ha venido reduciéndose, que los técnicos se pronuncien, queremos saber cómo se remediará el impacto negativo, refieren los vecinos. El Metro se contactó con el Community manager (CM) del municipio punteño, solicitó información ante el silencio, a la vuelta de los días el CM respondió: “...Por tratarse de un tema judicializado, se le pide, por favor, que envíe una carta al gerente Municipal, señor Humberto Fernandez”. En otras palabras el impacto visual negativo y una explicación técnica sobre las ventajas y desventajas al proyecto, tendrá que esperar.

¡Hasta pronto Querida Rosana!

Compañeros de labor de la Dirección de Gestión Institucional DREC, hacen un alto, para desear éxitos en esta nueva etapa de su vida a Rosana Centeno, Planificadora DREC. que cesó en funciones el 30 de noviembre. Querida Rosana, El Metro se aúna a los buenos augurios y te desea bendiciones en el porvenir.

e:nkourtesis@hotmail.com

Kourtesis Consultores Asociados SAC

Director fundador Richard Campos Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

Nikolas Kourtesis Mendoza Abogado Av.Sáenz Peña 290 Of.D / Callao

Tel. 465 8695 Cel. 998 012 932

Revista El Metro


è LA ALBORADA (OQUENDO)

PARACHUTE

èPróximos izamientos Orquideas II, Residencial Oquendo. * Participe de esta fiesta cívica.

T

Paseo de Bandera e izamiento de

PABELLÓN 136 años más tarde vuelve con renovados bríos la respuesta del Coronel Bolognesi en la plaza de Arica “Cumplir con el deber hasta quemar el último cartucho”. Cuando el vecino se da tiempo para rendir honores a la bandera, pasearla por el barrio e izarla, cuando el dirigente se entregar al trabajo vecinal sin recibir nada a cambio, cuando se trabaja más de lo esperado, sin necesidad de supervisión, cuando se va más allá del deber, se está haciendo honor a Bolognesi.

E

l Domingo 14 de noviembre se realizó el décimo Paseo de Bandera e Izamiento de Pabellón se realizó en La Alborada de Oquendo, sana costumbre que ha comenzado a congregar a los vecinos de Oquendo, entorno al Paseo de la bicolor por las calles de las urbanizaciones del ex fundo. Nelsi Pisconte, dirigenta vecinal, anheló que para el próximo año, este paseo ya no sea sobre tierra; sino sobre el asfalto de las pistas,

Revista El Metro

Nelsi recordó que el progreso del vecindario se consigue con la unión y participación de todos e invita a los vecinos a que se integren en aras del progreso del barrio. Destacó Raul Orellana que al inicio fueron ocho vecinos, luego de a pocos han ido sumándo. Participaron la gerencia de Serenazgo de la municipalidad del Callao, Raul Orellana, representante del CODISEC, un representante del Colegio de Periodistas del Callao, dirigentes y vecinos del lugar.

emístocles Baca García, nació en Tumbes, en un pueblo llamado San Juan de la Virgen, vive 20 años en Oquendo (La Alborada), joven atendió al llamado de la patria, hizo su Servicio Militar en el BIP 39, destacado en el Real Felipe, para ascender al grado de Sargento segundo, tuvo que hacer curso de Paracaidismo en la División Aéro transportada de Las Palmas. Ya parachute, hizo doce saltos, los aviones de combate Bufalo y C-47 lo cobijaron desde el cielo, saltó en las Salinas de Huacho, en Cañete, en la pampa de Cruz de hueso. Dado de baja por “Tiempo cumplido”, la vida le tenía reservada a la mejor de las mujeres, su compañera, le dio cuatro hijos (tres varones y una mujer), como buen soldado, previsor, compró su terreno en La Alborada, desde donde envía un mensaje a los jóvenes que malgastan el tiempo y equivocan el camino, pensando que la juventud es eterna. MENSAJE. “Que se alisten en servicio militar, allí los forman, hoy el gobierno da más facilidades que antes, los licenciados pueden tecnificarse, acceder a becas, superarse, el que busca encuentra”.

è Violeta Clavijo auguró que para el próximo año, el parque lucirá verde y con árboles, haciendo votos por la unidad del vecindario para alcanzar los objetivos. “Unidos todo lo lograremos”, dijo.

3


MENSAJE “Se debe trabajar con lo mejor de cada persona, tenemos que aprender a ser tolerantes, todos tenemos defectos y virtudes, pero sobre todo tenemos que agrandar las virtudes, que nos van a unir y lograr alcanzar nuestras metas”.

La Prefecta del Callao Quiere recuperar el espacio perdido de muchos dirigentes y pobladores que sin eron que su voz ya no es escuchada.

E

l 30 de noviembre el calendario registró una Efeméride para Oquendo, generoso sector del Callao con gran potencial a convertirse en distrito; y ahora atestiguó en el Real Felipe, la juramentación de Magda Cortez Medina, en el cargo de Prefecta del Callao. Una Resolución Ministerial con la rúbrica del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y el refrendo del ministro del Interior, así lo dispone. La vida le dio un vuelco a la dirigenta de Oquendo, que hasta hace poco compartía sus días entre el hospital y su hogar; la designación de Magda llega en un momento o p o r t u n o , E l Empoderamiento de la Mujer, del que habló incluso el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg en su ponencia de la cumbre APEC 2016,

4

propicia este feliz ascenso. (*CEO: Chief Exective Officer ó director gerente) Magda está determinada a demostrar la capacidad de la mujer chalaca frente a los retos que plantea la pacificación del Callao, caro anhelo que viene cobrando vidas y enlutando hogares. La hoy representante del Ejecutivo en la Región Callao, tiene dos retos de momento. Devolver el nivel de la investidura prefectural y Consolidar la paz social en el Callao; para alcanzarlos, necesitará de la sinergia de todas las autoridades del Primer Puerto de la República; mientras tanto ya sostiene reuniones en el Gobierno Regional del Callao, con los gobiernos locales y participa en mesas de trabajo, como la Mesa contra la Trata de Personas.

La Prefecta ha mostrado singular preocupación por una estadística fatal, desde el 2015 el Callao se ubica en el sexto lugar en el ranking de regiones que incurren en delitos contra la Trata de Personas, un 75% afecta a mujeres; de cada diez mujeres, siete son niñas.

EXPLOTACIÓN SEXUAL è De cada diez mujeres desaparecidas, siete son menores de quince años è De estas siete, tres son niñas. * Fuente: MININTER. ALIADOS. PNP, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Comisaria de la Mujer, Gobierno Regional, municipalidades, donde la Prefectura se constituye en un ente fiscalizador.

“Con la llegada del Niño Dios, es propicio perdonar, hay actitudes impropias en todo nivel, en la labor parlamentaria, en la labor dirigencial, en la labor vecinal; los rencores no suman, como autoridad no me puedo permitir sentir rencor por nadie, mi pedido para esta Navidad al pueblo chalaco, es deponer actitudes personalistas.” “Comprendo la emoción social de las personas por hacer gestiones y avanzar, pero la mala fe no es bienvenida en ninguna parte, el desarrollo de un pueblo, se consigue trabajando en equipo; ese será el sello de mi gestión en la Prefectura, que queda a disposición de todos los vecinos del Callao”.

Revista El Metro


Comisaría de Oquendo amplía servicios a la

Comunidad ALTO VALOR

Destacan diez efectivos de manera permanente, cuatro patrulleros y cuatro motos, efectivos podrán tomar denuncias sobre violencia familiar y delitos menores, también expedirán copias certificadas.

L

a mañana del domingo 27 de noviembre el vecindario de Oquendo dio un importante paso hacia el desarrollo social, lograr la unidad entre dirigentes y autoridades. La Comisión Pro Construcción de la Comisaría de Oquendo, reveló la obtención de 14 planos para la edificación de un moderno complejo policial y

una intensa agenda de trabajo que incluye la dotación de servicios básicos para la comisaría y su conectividad a internet; entretanto, la VII Región Policial deberá asumir el pago de los citados servicios. NUEVOS SERVICIOS Desde el lunes 28 de noviembre la citada comisaría brinda nuevos servicios al

vecindario, entre ellos, Detención preventiva, otorgamiento de antecedentes penales, toma de huellas digitales; como se sabe la comisaría cuenta con un teléfono fijo (468-2103) si bien los diez efectivos son insuficientes, estarán de manera permanente, según lo anunciado. El Izamiento del pabellón

“Antes de salir cambiado, la comisaría debería estar funcionando”,

Mayor Jorge Holguín, Comisario de Sarita Colonia.

nacional, mereció la visita de la congresista Estelita Bustos, la Prefecta del Callao, Magda Cortez, el Mayor PNP, Jorge Holguin, comisario de Sarita Colonia, Zulema Santos, presidenta del comité pro construcción de comisaría, una delegación de estudiantes de la IE. 4010, efectivos policiales, serenazgo municipal, dirigentes y vecinos.

MENSAJE DE UNIDAD

ESTELITA BUSTOS/Congresista “El Vice ministro del Interior vendrá a Oquendo, para conversar con la comisión y vea la realidad in situ. Esta comisaria funcionará sí o sí, porque yo estoy detrás del tema, si no cumple con su función, tendremos que interpelar al ministro Basombrío. *He presentado un proyecto sobre Presupuesto Participativo, alcalde que no cumpla, será vacado”.

Revista El Metro

MAGDA CORTEZ MEDINA Prefecta del Callao “Estamos dispuestos a trazar lazos de amistad y deponer sentimientos mezquinos, porque Oquendo lo necesita, me aúno a los pedidos de la congresista, porque es necesario mantenernos unidos, PPK me ha dado toda la confianza para humildemente tener este cargo y trabajar por el Callao y Oquendo, que ha visto diez años de mi vida, bienvenido el cambio".

ZULEMA SANTOS/Pdta. Comisión Pro Construcción de Comisaría De Oquendo "Fomentamos la unidad, no el divisionismo, debemos evitar malos entendidos que generan discrepancias, acá no hay política, no hay protagonismos, no hay personalismos…, cuando recogimos los planos en el rubro PROPIETARIO, se consigna: “EL PUEBLO UNIDO DE OQUENDO".

5


Clausuran galerías en Sáenz Peña Vías de evacuación bloqueadas son peligro mortal

è INSPECTORES Dan plazo de 2 días a Tottus y 30 días a locales comerciales para subsanar observaciones. 30 días para subsanar pasillos invadidos. Por incumplir normas mínimas de seguridad Una “bomba de tiempo” representan algunas galerías y centros comerciales del Callao cercado, que en temporada navideña se incrementa a diario, el tránsito de consumidores, para prevenir

desgracias, la municipalidad del Callao realizó un operativo sorpresa que culminó con la clausura de la galería “Unidas”, ubicada en la cuadra cinco de la avenida Saenz Peña. La administración no pudo exhibir el certificado de Defensa Civil y los inspectores de la municipalidad del Callao

procedieron a la citada clausura, hasta el levantamiento de las observaciones. Los negocios tienen hasta 30 días para hacer sus descargos, sostuvo Milagros Gutiérrez, gerente de Licencia y Autorización del municipio chalaco. EN TOTTUS. “Hemos llegado a apreciar las zonas de evacuación, pero hemos encontrado que invadían los pasillos. Las observaciones de Defensa Civil ha sido clara y tiene 2 días para que puedan subsanar el hecho”, Milagros Gutiérrez, gerenta de Licencia y Autorización de la Municipalidad del Callao.

LAS CAUSAS m Por representar

un serio peligro para la seguridad del público y de los propios comerciantes. m Por encontrar espacios reducidos entre los pasillos. m Por carecer de extintores, m Por carecer de señalización adecuada, Por presentar cableado eléctrico expuesto, etc.

CONTINÚAN OPERATIVOS Pasillos de galerías son trampas mortales èMuni notifica galerías por invadir pasillos peatonales èPreocupante incremento de público en temporada navideña Supervisores de la Municipalidad del Callao y Defensa Civil recorrieron los locales comerciales del Primer Puerto de la República y constataron que una “bomba de tiempo” puede estallar en cualquier momento. Tras comprobar que los negociantes continúan haciendo c a s o o m i s o a l a s recomendaciones de los supervisores, de dejar libre el tránsito peatonal, procedieron a

6

notificaros, exhortándolos a no continuar invadiendo los pasillos, de lo contrario clausurarían comercios, por exposición de personas en peligro. La nota de prensa edinl indica que la Gerencia de Licencias y Autorizaciones constató que estos negocios no contaban con licencia municipal de funcionamiento, ni con el certificado de Defensa Civil de áreas comunes. VIACAVA El operativo se realizó en la galería Viacava, ubicada en la cuadra 6 del jirón Colón, donde a diario acuden decenas de personas en busca de muebles y estantes para el hogar. Más de ocho negocios fueron notificados por no respetar el libre tránsito peatonal invadiendo los pasillos y bloqueando toda vía de escape. El operativo

siguió en el Mercado Central del Callao donde además de darse la advertencia a los comerciantes, se clausuró temporalmente un puesto de comida por falta de condiciones higiénicas en sus implementos y por la mala conservación de los alimentos.

chalaco realizó visitas a los locales comerciales con el fin de que sus propietarios regularicen su situación, por lo que explicó que estos operativos inopinados continuarán en vista de la cercanía de las fiestas navideñas.

Cabe aclarar, que en diversas oportunidades el municipio

REVISTA El Metro


Con miras a los Juegos Panamericanos 2019

PRIMERA CLÍNICA DEPORTIVA EN EL PERÚ

C

on miras a los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en nuestro país en el 2019, la primera Clínica de Medicina del Deporte del Perú ya es una realidad y está en el Callao. Gracias a un convenio entre el Gobierno Regional y el consorcio mexicano IGSA Medical Service, el Perú se pone a la vanguardia en medicina del deporte con esta moderna infraestructura, equipada con tecnología de última generación. Este moderno centro de salud deportiva, ubicado dentro de la Villa Deportiva Regional ha sido construida sobre un área de 4,000 metros cuadrados y permitirá atender a los 15 mil jóvenes que diariamente practican deporte dentro de las instalaciones del complejo regional.

SERVICIOS Diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y readaptación a las actividades deportivasa costo social.

El Gobernador regional Félix Moreno Caballero, destacó que esta Clínica del Deporte es el aporte que hace la región Callao para los Juegos Panamericanos 2019, “teniendo en cuenta que la Villa Deportiva ha sido elegida como una de las sedes para la cita deportiva más importante del continente americano que se realizará por primera vez en

“Además del servicio integral de Rayos X, tomografía, resonancia magnética, ultrasonido especializado, hemodiálisis, angiólogos, internistas, nutricionistas, psicólogos, además de todos los servicios de análisis clínicos de laboratorio para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades deportivas”, añadió el gobernador regional.

el Perú”. En esta clínica se podrán atender no sólo los deportistas

sino también los asegurados del SIS, del seguro social y público en general.

( Planos Listos PARA COMISARÍA DE OQUENDO 468-2103 CUALQIER AYUDA BIENVENIDA

14 son los planos que recomienda el Ministerio de Interior para construir una moderna comisaría, los mismos que ya han sido gestionados por la Comisión Pro Construcción de la Comisaría de Oquendo, g r a c i a s a l a p o y o desinteresado de algunos vecinos. Construir es un caro sueño, por ello y para hacer un poco de caja, se realizó una rifa para lo que se viene, materiales y mano de obra. No será suficiente, entretanto el Gobernador regional Felix Moreno y el alcalde Juan Sotomayor algo se dirán, e

vecindario lo espera., expresó Zulema Santos. “Construir la comisaría fue un ofrecimiento del gobernador regional, hecho que aún no se concreta, estamos a la espera de su ayuda”, dijo Wilmer Chapilliquen. GESTOS DESNITERESADOS Odon Gutierrez, vecino notable que también ha puesto un grano de arena al donar horas de su pala retro excavadora para abrir zanja en lo que será el cerco perimétrico de la comisaría. Bien. MIEMBROS DE LA COMISIÓN. Zulema Santos que lo preside, Oscar Quezada, Wilmer

Chapilliquen, Carmen de la Cruz, Ismael Oliden, Javier Aldunate y Manuel Chávez.

Vale 20. Dos millares de ladrillos habría ofrecido congresista Estelita Bustos.

Vecindario agradece apoyo incondicional de Mayor PNP Jorgue Holguin, Comisario de Sarita Colonia

7


ESTADÍSTICA NEGRA

POR CADA HOMBRE HAY 3 MUJERES CON SIDA è Revela especialista en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. èCasi el 50% de personas infectadas no saben que son cero positivo. èUrge masificación de campañas gratuitas para descartar riesgos en la población, afirma especialista.

C

on el avance de la ciencia, el Sida ya no representa la última frontera médica, pues con el t r a t a m i e n t o TA R G A , l o s cocteles de fármacos hacen posible que con una vida sana, los pacientes con VIH tengan una esperanza de vida similar a las personas que no tienen la enfermedad, expresó Juan Carlos Velazco, gerente de Sanidad de la municipalidad provincial del Callao. PRUEBAS GRATIS El 30 de noviembre la gerencia de Sanidad de la municipalidad del Callao realizó pruebas gratuitas al público en general, con el fin de concientizar a los chalacos y prevenir más contagios del VIH. 1. Dr. Velazco, ¿Cómo debemos combatir el contagio y qué medidas se están tomando para eso? Todos tenemos derecho a disfrutar de nuestra sexualidad, pero lo más

DESPISTAJE. Desde 1988 cada 1º de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

importante es saber como auto cuidarse. La única manera de evitar la enfermedad es la prevención. En los colegios debe impartirse una cultura sobre todo lo relacionado al sexo saludable. Para el 2017 la municipalidad del Callao enfocará dos temas muy importantes; el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual.

2.¿Cuál es el presupuesto que maneja el sector Salud para combatir la enfermedad? El estado gasta alrededor de S/.200 millones al año, para tratamientos del VIH, lo que es grave, es que casi el 50% de personas infectadas no saben que tiene SIDA. Por eso urge la masificación de las campañas gratuitas para descartar todo tipo de riesgo.

3. Hay gente que sabe como cuidarse, pero no lo hace y hay muchos otros que no saben prevenir la enfermedad. Un pueblo cambiará cuando sea educado. El índice de contagios por VIH es muy grande en el distrito de Mi Perú, teniendo como estadística que por cada hombre hay tres mujeres i n f e c t a d a s . E s t e desconocimiento sobre la enfermedad y sus formas de prevención son escasas en muchos lugares del Callao, por ello hacemos masivo el llamado a la gente para hacerse la prueba del SIDA de forma gratuita. (Ian Pinelo)

èConstrucción de 15.039 nuevos nichos que proyecta Beneficencia, reanudaría servicio funerario para 7 años más.

Morosos serán

Desalojados L

os programas de ayuda social que tiene a cargo la Beneficencia Pública del Callao, (SBPC) podrían colapsar debido al incumplimiento de la merced conductiva (pago de alquiler) de las propiedades que arrienda . La elevada tasa de morosidad es una preocupación del Lic. Emilio Calderón Gaudry, presidente de la Beneficencia Pública del Callao. Como es sabido la Beneficencia ha cedido en

8

alquiler sus propiedades (viviendas) en diferentes lugares del Callao, pero la mayoría de arrendatarios no cumplen con el pago de la merced conductiva, desde hace mucho tiempo”, dijo Calderón Gaudry. El funcionario invoca a estos ciudadanos a ponerse a derecho en sus pagos, para evitar la acción coactiva, como última medida.

situación social, pero hay otro sector desprotegido del Callao que necesita también de nuestra atención, dijo. FRIAJE. Asisten con ropa y abrigo al Asilo de Ancianos de los Hermanos Desamparados (Jr. Constitución), Albergue Virgen de Guadalupe en Bellavista (43 niños y adolescentes), “es importante hacer saber a los inquilinos que con el dinero de los alquileres se apoya al prójimo”.

Dato La SBPC es propietari a de casas 302, entre fincas, terrenos y oficinas.

Esperamos no llegar a tomar medidas extremas, somos conocedores de la difícil

Revista El Metro


è CONO NORTE

VOZ

PISTAS DE ESPANTO Y SEMÁFORO DÍSCOLO

?

Pedagógica Juan Alberto Gallegos Alvarez

Educación y Política al final del año

D

esde la época de los griegos, toda educación se enlaza con una política y aunque se hable de éstas como asuntos aislados, la relación que existe entre ambas es considerable, siendo programáticas por excelencia, aunque cada una de ellas cuenta con campo propio, donde se desarrolla un determinado tipo de actividad social por excelencia. En las circunstancias actuales, no es posible hablar de educación sin política, pues el vínculo que las une es tan estrecho, que imposibilita desligar a la una de la otra; en la práctica, la aplicación de ambas se caracteriza porque actúan “en cumplimiento de ciertos fines, persiguen determinados objetivos y se proponen alcanzar metas precisas”, a decir del notable educador Emilio Barrantes.

L

a avenida Japón, más conocida como avenida Bertello, parece que hubiera sufrido una noche de bombardeo nazi, el pobrísimo asfalto ha corroído entre 20 y 30 centímetros de profundidad, haciendo merma y provocando caos entre conductores y transeuntes justo donde hay más tránsito, frente al Tottus de Canta Callao. Ya en anteriores ediciones advertimos de esta disfunción y le pedimos al funcionario edil

encargado, tome acciones al respecto, SEMAFORO. El semáforo ubicado en Bertello que da acceso a la av. Canta Callao es otra letanía, la luz verde dura doce a trece segundos y este desperfecto fácil bordea los dos años. Corremos traslado al alcalde Juan Sotomayor, que hay un funcionario que no marcha al ritmo que don Juan quiere para la ciudad, en otras palabras, alguien se la está llevando fácil. No hay derecho.

Construirán losa en “El Mirador”

P

ronto más de cinco mil vecinos de Pachacútec podrán practicar su deporte favorito gracias al inicio de obra de la losa multideportiva en el asentamiento humano ‘El Mirador’, que estará ubicada en un área de tres mil metros cuadrados y contará con muro de contención de concreto armado, iluminación artificial y una tribuna La nota de prensa da cuenta de la atención que brinda la municipalidad de Ventanilla a los vecinos de este sector del distrito que pidió un lugar de esparcimiento y recreación para los jóvenes.

La obra está proyectada realizarse en 45 días calendario y contará con una potente iluminación para que niños y jóvenes practiquen deporte en horario nocturno. El alcalde Omar Marcos indicó que se han recuperado espacios que antes eran lugares oscuros y zonas donde a menudo imperaba el pandillaje y la drogadicción. El inicio de construcción de esta losa deportiva pertenece a un paquete de once obras que anunció el alcalde Omar Marcos antes que finalice el año 2016.

GALLEGOS & MOLERO Abogados Asociados ESPECIALIDADES: LABORAL - CONTRATACIONES DEL ESTADO - ADMINISTRATIVO - CIVIL - FAMILIA CALIDAD Y EFICIENCIA Telfs. 451-30-09 / 999-471-976 Revista El Metro

Siendo así, la educación forma parte del ejercicio del poder y la práctica política, por tanto es urgente reformular la relación entre la Educación y la Política, ya que por el momento se presentan indefiniciones marcadas entre el gobierno central y las bases del sistema, las instituciones educativas, primando decisiones políticas de corte tradicional, donde un grupo de personas allegadas al entorno ministerial elaboran los planteamientos educativos sin una concepción definida y alejados del contexto real, con grandes implicancias en la medida que la educación debe ser una discusión técnica y política. En Educación, no hay mayores avances, por lo tanto estamos lejos de una verdadera reforma educativa; mucho del trabajo de la gestión actual se ha concentrado en la implementación de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial y el mantenimiento de locales escolares; sin embargo quedan para su mejora la política curricular, la gestión institucional, la descentralización pedagógica, la revaloración docente, la participación organizada de la sociedad civil, etc, A ello, debe agregarse, los últimos “ destapes” que se han producido en la sede del Minedu, censurable desde todo punto de vista En Política, la situación es peor ya que no hay coherencia entre los propios estamentos del gobierno, motivo por el cual lo muestran débil en sus decisiones. Este panorama crítico pero real es preocupante, aunado al alza constante del costo, sin dejar de mencionar la inseguridad ciudadana y las protestas sociales con sus consecuencias negativas, que alejaría la inversión económica para salir de la caótica situación., tal como lo señalan voces autorizadas. A nivel Callao, se termina el año sin mayores novedades, aunque cada día ganan terreno los actos de corrupción, el sicariato y otros males sociales, que repercuten directamente en la sociedad, generando espacios para la despolitización y el clientelaje partidario, lo cual es riesgoso en la medida que se acercan contiendas electorales y la ciudadanía debe tener un concepto claro de lo que significa gestión pública regional. En lo, referente a la DREC, se espera un balance de su labor, aunque como siempre prevalece la rutina administrativa. En términos generales, se tiene que impulsar desde las bases una educación que responda a los intereses nacionales, poniendo en primer plano a la institución educativa, centro de cualquier transformación, siempre que exista voluntad política para su desarrollo.

9


“Dejar de trabajar no pasa por mi mente”

E

un hijo.

n el mercado del Callao, veterana del terremoto del 40 no da tregua al descanso.

Simón la dejó asegurada y con una pensión de 400 soles. Cuenta Josefa que se separó dos veces de su marido por diferencia de caracteres pero él nunca la maltrató, ni humilló, siempre fue independiente laboralmente, lo de ellos eran un amor raro, gran parte de sus vidas estuvieron separados, comprendió que como amigos se llevaban super bien y así fue, se amaron a su manera y de esa unión nació Roberto (65), Luis Humberto (63) y Vanesa (40) respectivamente.

Tuvimos el privilegio de entrevistar a Josefa Ortega Vda. de Elguera (88) nacida en 1928, es la más antigua comerciante del mercado central del Callao, lucida, chalaca de nacimiento, ha despedido al Alzhéimer y hoy en plena demostración de sus facultades nos regala la siguiente entrevista. Cuenta Josefa que los suyos cariñosamente le dicen “Blanca”, nació en la antigua maternidad del Callao (hoy Jr. Colina, ex hospital Carrión), vivió en la calle Sucre frente al desaparecido cine Badell ubicado en lo que es hoy el parque el Ovalo del Callao donde también estaba ubicada la majestuosa h e l a d e r ía e l P i n g ü i n o , s o l o comparables con las mejores de ese rubro en Lima. Sus padres, un matrimonio de prósperos comerciantes que distribuían las mejores frutas a todos los minoristas del puerto, cada uno de ellos tenían tienda dentro del mercado chalaco, ayudó a sus padres desde pequeña, ella quería ser negociante y así lo hizo, obligaba a su padre a que la llevaran a las cuatro de la mañana a traer la carga para el Callao cuando aún tenía doce años, lloraba cuando no la llevaba, quería saberlo todo, ya se le había hecho un hábito y se alistaba sola para ir a la parada, en Lima. Aun adolescente le pidió a sus progenitores dejarla abrir su propio negocio, se volvió ambulante y fueron las calles del mercado central su centro de labores. inagotable caminando, era comerciante independiente, cuenta que a la hora del almuerzo se juntaba con otras niñas vendedoras de choclo, habas, flores y otros para ir a comer cebiche, chimbombo (pan con pescado preparado por los chinos) y las ricas butifarras (pan con

carne o pollo encebollado con frijolito chino y huevo, acompañado de chocolate con leche) preparadas por puestos ambulantes, tricicleros, negocios que desaparecieron. Estudio en el colegio particular Hipólito Unanue desaparecido hace varias décadas, se ubicaba donde hoy está el Club Atlético Bilis en el Jr. Colon. Impresionada con la Aritmética, curso que le gustó hasta hoy, no usa calculadora, ni lápiz, ni papel, para dar vuelto solo usa su memoria; buena estudiante, nunca le gustó hacerse “la vaca”, recuerda que por la avenida Sáenz Peña (antes calle Lima) pasaba el tranvía trayendo colgado en el parachoques a los alumnos de la Gran Unidad Escolar “2 DE MAYO”, quienes por no pagar pasaje jugaban con su vida. A los 22 años Josefa decidió casarse con Simón, a pesar que sus padres nunca estuvieron de acuerdo, pues decían que no le veían futuro a su elegido, para conciliarlos a todos, recordó que sus progenitores habían cultivado una buena amistad con el jefe de

la Policía del Callao, de nombre Alberto Montoya a quien buscó acompañada de su novio para pedirle que apadrine su boda, el jefe policial le dijo con dureza que con mucho gusto lo haría siempre y cuando deje a su pretendiente y lo cambie por otro. Delante de Simon le dijo a ella ¡con esto te vas a casar! ¡no! ¡déjalo como sea!, y no aceptó ser el padrino, pero con el tiempo el oficial policial los ayudó librando a Simón de la “leva” (jóvenes capturados en redadas para llevarlos a cumplir el servicio militar obligatorio en forma forzada) después le buscó un trabajo en la desaparecida fabrica oleaginosa COPSA. Cuenta Blanca que su pareja nunca estuvo en malos pasos y tampoco se juntaba con gente de dudosa reputación, era trabajador honrado, de vestir sencillo, conformista laboralmente, no tenía enemigos y fue de poco hablar, por eso su familia no se conectó con él, cuenta que al ocaso de su vida Simón hizo química con su suegro, almorzaban juntos y al morir el padre de ella pidió velarlo en su domicilio, llegó a quererlo como a

Hoy trabaja en el puesto 605-C del mercado central, vende gaseosas, dejó las frutas porque la desgastaba físicamente y se cambió al rubro de gaseosas. Sus hijos cumplen con ella religiosamente, le brindan apoyo moral y económico, da gracias al Creador por su prole y los bendice, dice estar en buen estado de salud, solo sufre de la presión y aunque sus vástagos no quieren que trabaje, ella dice que eso es lo que la mantiene feliz y contenta, el mercado es su vida, se reúne con sus amigas diariamente, eso la revitaliza, dejar el trabajo, no pasa por su mente. EJEMPLO En el terremoto del 1940 ella estuvo laborando en el mercado como cualquier día, de pronto la tierra comenzó a temblar con fiereza, fue testigo de como se derrumbó el mercado central y también fue testigo de su reconstrucción. El tiempo restaño sus heridas y Josefa volvió para seguir trabajando, hasta su puesto llegaron en tiempo de electorales Alejandro Toledo, Alan García, Keiko Fujimori, entre otros candidatos presidenciables y postulantes al Congreso. Después de las elecciones se olvidaron del Callao. Las autoridades chalacas en vida le deben un reconocimiento a tan notable

Por los buenos tiempos

H

ubo ubo un tiempo cuando Dina Mendoza Mendoza e Ismael Oliden conformaron conformaron un cohesionado equipo equipo de dirigentes que llevaron a la urbanización urbanización Las Américas, a liderar el el desarrollo desarrollo en Oquendo, sin embargo embargo impases propios del impetu dirigencial, dirigencial, este motor se averió. En aras aras de retomar la senda del progreso, progreso, Ismael expresó brindar un reconocimiento reconocimiento público a doña Dina por por el valioso aporte al vecindario. Gesto Gesto de unidad que vale 20, que sirva sirva de de ejemplo ejemplo para para todos. todos.

10

Callao, Octubre del 2016

Revista El Metro


La chocolatada de Lilian èMaestra calienta corazones, bajo el lema “Una luz en el camino”.

L

ilian Villegas es una activa maestra que hoy dirige el CETPRO Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en Ciudad del Pescador, junto a su equipo, ella organiza cada fin de año shows navideños para la niñez chalaca. La llegada de la navidad es una de las pocas oca sion e s

que tenemos para reflexionar sobre nuestros actos y dedicar más horas al prójimo. El encuentro con sus estudiantes y docentes, es propicio para el perdón y la reconciliación de corazón, subraya la maestra. El CETPRO tiene un promedio de doscientos estudiantes, entre ellos, un grupo que cumple servicio comunitario (gracias a un convenio con el INPE), cinco estudiantes que han salido de prisión; para atender este singular grupo, los docentes

la ayu dan en la tarea de reedu carlos p a r a insertarlo s en el mercado laboral. CARRERAS TÉCNICAS C o s m e t o l o g í a , Confecciones industriales, Hostelería, Computación, Diseño gráfico, entre otras carreras. Un convenio con el INPE, permite al juez envíar infractores a cumplir trabajos comunitarios en el citado CETPRO.

Feliz Cumple Querido Artemio

CELEBRAN ANIVERSARIO

L

os vecinos de Monte de los Olivos, celebraron un año más de aniversario el domingo 27 de noviembre, con la bendición de su Santo Patrón, San Martín de Porres que el 2016, ha bendecido sus calles con la instalación de gas domiciliario y las pistas y veredas.

Hipólito Portilla y cuadrilla. Altos valores del vecindario.

R

odeado del calor de los compañeros de trabajo, el 14 de noviembre los trabajadores de la Dirección Regional de Educación del Callao, brindaron un cálido saludo al cumplir un año más de vida don Artemio Pereda Rondoño, Administrador de la DREC., la cita fue en un concurrido chifa porteño y contó con el marco musical de la orquesta del inconmensurable Richi Rey. Este medio de comunicación, se suma a los saludos y le augura muchos éxitos en el devenir.

Fe ciega de Alcides Moreno

èA MARTÍN CON AMOR Ruben Trujillo y otro alto valor del vecindario entregaron lo mejor de su arte al Santo Patrón, por las pistas.

Revista El Metro

11


?

Por: Danys Torres López Coordinadora Pastoral ODEC CALLAO

Tiempo de adviento, tiempo de la llegada de El Salvador

T

oda nuestra vida es un camino; supone proceso y crecimiento. Ese camino es como un túnel con momentos oscuros y otros no tan oscuros, profundidades que nos revelan nuestras limitaciones, sin embargo tenemos que atravesar ese túnel con esfuerzo, entrega,

FUTBOL DE MESA

?

Ian Pinelo

T

ras un triunfo histórico en Asunción y una actuación decorosa ante Brasil en Lima, nuestro corazón blanquirrojo puede descansar tranquilo hasta marzo del próximo año. Lo que causa mucha preocupación es el actual funcionamiento del torneo nacional. En el presente campeonato descentralizado las cosas no van bien. Si bien, Cristal, Universitario, Melgar y Municipal ya esperan disputar las semifinales para decidir al campeón, los problemas internos son alarmantes. Alianza Lima se benefició mucho tras ganar los últimos dos clásicos en mesa. El primero fue por la mala inscripción de Pino y el segundo porque los cremas nunca presentaron garantías para jugar el encuentro. Lo llamativo de este asunto es que todavía no es definitivo y los de Ate presentarían reclamo, tras lo cual podrían jugar el clásico en plenas semifinales. Penoso y vergonzoso. Lo curioso es que a los blanquiazules no les alcanzó para luchar por el título. Real Garcilaso estuvo jugando los últimos meses con el susto de que le resten hasta doce puntos, por el problema de jugadores impagos, aunque finalmente no sucedió. Con todo esto, queda claro que este año se jugó un torneo de 'Fútbol Mesa', risible y triste, porque se observó mucha incompetencia entre los clubes que confiaban verse favorecidos en cada fallo de la Comisión de Justicia de la FPF.

renuncias, sacrificios pero siempre mirando la luz que nos acompaña al final del túnel, en el que se nos presentan nuevos horizontes con oportunidad de cambio, como dice el profeta Isaías “Todo lo hago nuevo” Caminemos este tiempo de

adviento hacia Aquel que viene hacia nuestras vidas. Ese recorrido deberíamos hacerlo todos con una actitud dinámica que conduce al encuentro, contemplando juntos a Jesús Niño y que es el Dios que Salva y Perdona. Viene a sanar, viene a rehacer.

Por lo tanto acojamos en nuestro camino este tiempo maravilloso que nos ofrece la Iglesia para prepararnos de manera consciente, sin olvidar que la Navidad que viviremos este año está enriquecido con la misericordia de Dios, para cada uno de nosotros y nuestras familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.