EL METRO DIGITAL EDICION NRO.72

Page 1

CONFERENCIA

04 Nov. CM. Leoncio Prado “LIDERAZGO EN LAS ESCUELAS”

El Metro Directora: Rocio Becerra, Edición 72. Valor S/.1

DIÁLOGO O PLANTÓN CARMEN DE LA LEGUA. MOTOTAXISTAS PROTESTAN POR GOBIERNO A ESPALDAS DEL PUEBLO.

m Mil familias afectadas con aparición de mototaxis pirata, m Se incrementa robos y asaltos al paso en Carmen de la Legua. m Federados piden restitución de miembros de comisión mixta, dirigentes protestan por reducción de 3 a 1 miembro. Pag.6.

En el Día del Periodista, tus colegas contigo

èPORTUARIOS HARTOS DE ABUSOS Concesionaria APM ejerce política laboral nazi en el Callao. Pag.3

èCARMEN DE LA LEGUA 1200 pacientes perjudicados. Pistas del hospital San José no tiene cuando acabar, 2.

èESTUDIANTES DEL CALLAO Ganan primer lugar en Feria de Ciencias en Colombia.Pag.7 èLA PERLA. Andrés Villareyes se prepara para Navidad del Niño. Pag.5

En el Día del Periodista, esta casa editora envia un fraternal saludo a nuestro colega Juan Alberto Moreyra, fundador del distrito de Comas, Director de la Revista La Voz del Periodista, entre otros medios de comunicación nacional. Estimado colega, queremos decirte que el pueblo chalaco extraña tu pluma, la ausencia de tus portadas en los kioscos ha dejado un vació irremplazable, sabemos de tu alejamiento por cuestiones de salud y anhelamos tu pronta mejora.

Liceo G.Astete vs. IE. A. Cazorla

La plana de esta casa editora esta contigo. Feliz Día del Periodista querido Juan Alberto.

COPA IEFA ENTRA A CUARTOS DE FINAL Este 15 de octubre disputan su pase a la semifinal, los colegios Dora Mayer (Bellavista), Virgen de las Mercedes (Márquez), Nacional Callao, San Antonio, Manuel Seoane (Ventanilla), Augusto Cazorla, Virgen de Fátima (Ventanilla) y San José Maristas.


EDITORIAL

Polí ca de Estado

L

a experiencia del primer interescolar chalaco, denominado Copa IEFA (que entra a cuartos de final) debe continuar a una segunda fase nacional, el deporte escolar tiene que ser parte de los consejos de ministros, hoy que el futbol profesional pasa por la peor de sus crisis y con DT extranjero, me comentó descorazonadamente, el ingeniero Jorge Quiñonez, un informático, amante del buen fútbol. Y me lo planteaba en una tertulia de sobremesa, desembarazado del dolor de los fracazos, algo que sabemos todos, en la base esta el futuro. El presupuesto para movilizar a los estudiantes campeones de las regiones con encuentros de ida y vuelta, camino a la final, salen baratos comparando la ganancia formativa que se obtendría de los talentos-decía-, noté en sus palabras la sensibilidad típica de los adultos que conservan un corazón de niño y que alguna vez la práctica del deporte fue clave no solo en la búsqueda de cracks, sino además en la formación de mejores personas. Concluimos que la iniciativa de la Región Callao debe elevarse a un nivel superlativo, una fase nacional; más allá de levantar la copa del campeón, huella el alma del niño, vestir un prolijo uniforme, calzar chimpunes adecuados (en copa IEFA, algunos talentos, saltan al campo calzando zapatillas, chimpunes sin cocos en la planta, no debería ocurrir); en el juego es donde se pone en práctica lo dicho en el aula, lo escrito en el cuaderno, en el pizarrón, lo que se trabaja en un semestre. Los valores de los que se habla tanto, se ponen en práctica en cada encuentro: la solidaridad, el cooperativismo, el respeto a la autoridad, al compañero, obedecer las reglas, la voz de un técnico idóneo, que no los abandone apenas termine el juego, como se ha visto. Estos son insumos que sí construyen un buen deportista y mejor ciudadano. El campo es un laboratorio donde el deportista revela sus fortalezas y debilidades emocionales, un sicólogo estaría como pez en el agua, hemos notado la poca resistencia al fracaso, la irascibilidad, la intolerancia, sentimientos que relucen en el ímpetu de no querer perder; ¿quién canaliza los sentimientos negativos, para reorientarlos?, si el DT no emplea las palabras adecuadas, el deportista no corrige su conducta y se continúa en el error, lo que es peor, lo proyecta en la calle. El macro propósito de unificar a los jóvenes de la nación a través del balón, con apoyo de las regiones y el MINEDU, no solo es una gran idea, DEBE plantearse como tema de Estado, basta de fracazos, vergonzantes actuaciones y estrategas extranjeros que se la llevan fácil. Perú pierde y todos amanecemos desmoralizados, cual es el ejemplo de éxito para los niños, que hacen los que ocupan los puestos de mando de la economía parar revertirlo, apostemos por la base, Copa IEFA es una buena iniciativa. Los funcionarios que mantienen un espíritu de niño, saben del poder integrador de este esfuerzo, además es una buena estrategia para reducir la violencia de las calles. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

HOSPITAL SAN JOSE

1200 pacientes perjudicados por demora de asfalto de pistas

Atención de emergencias, una letanía. 1200 pacientes han visto perjudicada su atención en el hospital San José, gracias a una mala coordinación entre la municipalidad de Carmen de la Legua y el contratista encargado de pavimentar algunas vías del distrito como el jirón Las Magnolias, acceso al citado nosocomio. El hecho perjudica la atención de los pacientes, al entorpecer el acceso a tres puertas del hospital, así lo expresó el congresista Víctor Albretch Rodríguez en su visita al Callao, en uso de su semana de representación

parlamentaria (del 3 al 7 de octubre). Cabe destacar que los 1200 pacientes que diariamente se atienden en el hospital San José, no solo vienen del Callao, sino también de otros distritos de la capital. Albretch calificó de falta de coordinación en vista de que pavimentar vías eleva la plusvalía de los predios y mejora la calidad de vida de los vecinos, sin embargo para el caso viene perjudicando por más de un mes la salud de los pacientes, indicó en su visita al Callao, el miércoles 5 de octubre.

Reapareció Estelita Bustos

N

o se le vio en el Callao el 20 de agosto, tampoco en su semana de representación congresal, pero el 8 de octubre se dio un salto a Plaza Grau, junto a otros parlamentarios. Nuestro reportero quiso entrevistarla, pero la seguridad se lo impidió. Indagamos, no hay mucha información de su labor congresal por redes sociales, llamamos a su despacho, preguntamos por sus asesores de prensa, nos atendió la secretaria

Elizabeth Rojas, “no es mediática”, dijo y quedó en devolvernos la llamada, estamos a la espera, el Callao necesita leyes que sean aplicables a la realidad.

e:nkourtesis@hotmail.com

Kourtesis Consultores Asociados SAC

Director fundador Richard Campos Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

Nikolas Kourtesis Mendoza Abogado Av.Sáenz Peña 290 Of.D / Callao

Tel. 465 8695 Cel. 998 012 932

Revista El Metro


Portuarios hartos de abusos èConcesionaria APM ejerce política laboral nazi en Terminal Portuario del Callao èCortos de vista, enfermos y gordos a la calle., èNo cumplen con decretos de OSITRAN, para dilatar concesionaria judicializa reclamos, para dilatar proceso.

E

l 11 de octubre se cumplió uno de los tantos plazos que los trabajadores portuarios han dado a la Transnacional “APM Terminals”. El resquebrajamiento de la moral de los trabajadores se funda en el incumplimiento de petitorios hechos a la operadora danesa; la insatisfacción llegó a niveles insostenibles cuando no solo incumple; sino que tampoco da señales de diálogo, subrayó Raúl Mena Álvarez, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Terminal Portuario del Callao (SITRATEPC) y Secretario Nacional de Defensa y Derechos Humanos de la CTP Perú. En la fecha se realizó un lavado de bandera en la Plaza Grau del Callao, como rechazo a la política laboral nazi que implementa la transnacional

d a n e s a , c o m o e l hostigamiento laboral y el despido de trabajadores subidos de peso, cortos de vista, sordera u otra enfermedad producto del desempeño laboral; indica el dirigente que entre los principales puntos incumplidos por APM son: * La Fase 1 y 2 y dotación de maquinarias para la zona operativa. * Falta de competitividad y productividad, al extremo que los usuarios (empresarios), denunciaron ante el ente fiscalizador de OSITRAN acumulando más de 5,500 denuncias, mientras que APM ignora lo dispuesto por OSITRAN y alarga los casos, judicializando las denuncias, burlando de este modo del contrato y del ente fiscalizador. * No cumple con las leyes y normas laborales; hostigando y maltratando a los trabajadores al extremo de

haber discriminación de sueldos. También, llegando al abuso de suspenderlos y echarlos de su puesto de trabajo por estar subidos de peso, cortos de vistas, sordera, y otro tipo de desventaja física

causada por el desempeño de las funciones, lo que viola la legislación laboral. * Incumplimiento con el anexo 23 del contrato. (Contatación de trabajadores de Enapu) Como se recuerda, APM

Cumple sueño de 500 chalacos A

nte la incertidumbre de muchos vecinos que ven en la formalización de sus predios, una eterna letanía, el alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor García, expresó su deseo de cumplir el sueño de miles de chalacos que viven por décadas como posesionarios de sus viviendas. El 23 de setiembre el alcalde, Juan Sotomayor, entregó 500 títulos de propiedad en el Teatro municipal Alejandro Granda, gracias al programa edil “Formalizando tu Barrio”, que a la fecha ha entregado 10 mil títulos a nivel provincial, gracias a la colaboración de Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), organismo adscrito al Ministerio de Vivienda. La meta, indicó Sotomayor García, es entregar 20 mi títulos al término de su gestión

Revista El Metro

èTitulados. Traficantes de terrenos ya no podrán con ellos. el 2018. BENEFICIOS Una vez titulados, los vecinos podrán ser sujetos de crédito,

podrán hipotecar sus viviendas, levantar su segundo piso, para los que viven en Pachacutec, podrán aprovechar del bono del

Ministerio de Vivienda que otorga un bono de S/.18,900 para construir la primera planta.

3


Cuando los hijos abandonan

A sus padres Y Dios dijo “honrarás a tu padre y a tu madre, el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y tengas una larga vida sobre la tierra”. Efesios 6: 2-3. Esta escrito en piedra, pero no se condice con la realidad de los ancianitos y las religiosas de la “Congregación de las

4

Hermanitas de los Ancianos Desamparados” que dirige la Hermana Lucia Ccama, Directora del Hogar de Adultos Mayores. Actualmente el centro alberga 90 personas, de las cuales 8 son religiosas, 12 personas de apoyo con sueldo y 60 ancianos; ubicados en el jirón Constitución 779, Callao (espalda del antiguo Palacio de Justicia de la Av. Dos de Mayo, el hogar de ancianos tiene un área de tres mil metros cuadrados. NO ESTÁN SOLAS instituciones aliadas como la

Beneficencia Pública del Callao y el Municipio Provincial les brindan apoyo con médicos de cabecera, ambulancias y la Beneficencia les apoya con el servicio de funeral y entierro. Agrega la Hna. Lucia que personas caritativas colaboran en el hogar, pero desisten pronto, porque el trabajo es muy pesado, los alimentos, desayuno, almuerzo y comida, son con ayuda de los voluntarios, que también atienden su higiene, el cambio de pañales, cuya compra diaria representa un gasto fuerte; y muchos

ancianitos están en completo abandono material y afectivo. CASOS Hay tristes historias como es el caso de uno de ellos, que cobra mensualmente 300 soles de pensión y cada fin de mes viene un hijo diferente, quien lleva a su padre al banco con engaños, diciendo que darán un paseo con él, treta vil, una vez cobrado el dinero del banco, le quita al padre su pensión y encima le hacen pedir préstamos bancarios; esta historia se repite cada fin de mes, hijos bien organizados para asaltar a su porgenitor, mientras que el ancianito llora porque sus vástagos no lo visitan, en el hogar está calificado como indigente, nadie aporta por él. Cuenta la directora el caso de una interna con cuadro psiquiátrico, lleva nueve años en el hogar; un día la hermana de ella llegó para preguntar cuanto están aportando sus familiares, cabe aclarar que las sobrinas le manejan sus propiedades en Miraflores, un día llegó una de ...

Revista El Metro


EN LA PERLA

Villareyes alista la Navidad del Niño

C

on un festival deportivo y una chuletada pro fondos de la Navidad del Niño, el regidor provincial Andrés Villareyes y familia comenzaron a preparar la llegada del Salvador al distrito de La Perla. De distintos lugares del distrito y desde tempranas horas del sábado 8 de octubre, los equipos fueron llegando a la losa del complejo deportivo de la Asociación de Residentes del SIMA (ASORESI). Al final del día, el arqueo de caja registró una generosa colaboración de los vecinos a favor de los niños y niñas de La Perla, que en dos meses vivirán nuevamente la ilusión de la Navidad. El regidor Villareyes se viene constituyendo en una fuerte opción al sillón edil, por su empatía y vocación de servicio, así se lo hicieron saber las familias que pasaron la tarde en el citado complejo.

SEGÚN MINEDU

Callao registra primer lugar en Reporte al COE

E

l Callao ajusta relojes para el 13 de octubre, fecha en que se realizará el penúltimo Simulacro de Sismo y Tsunami del presente año. Llegado el día se espera mantener el primer lugar en el item Reporte virtual al Centro de Operaciones de Emergencia (COE); logro que fue difundido en la última reunión de coordinadores regionales del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres (PREVAED), realizada del 16 al 19 de setiembre. Según el Ministerio de

Educación, la Región Callao registró el menor tiempo a nivel nacional, al enviar virtualmente el formulario reportando los daños físicos y de infraestructura al COE, que opera las 24 horas en el Ministerio de Educación. DOS INCENDIOS El COE también recepcionó el reporte virtual de dos incendios ocurridos en el Primer Puerto el mes de mayo, en el AA.HH Acapulco (Ex fundo San Agustín) y del Jr. Zarumilla (La Perla); siniestros que pusieron a prueba la capacidad de respuesta del equipo de (PREVAED). La Lic. Amparo Gallo Rueda destacó la entrega oportuna de

Respuesta inmediata ante emergencias. kits educativos (cuadernos, lapices, lapiceros, colores, tajadores) a los estudiantes damnificados, la ayuda facilitó el retorno a las clases. En un contexto de silencio

sísmico, gestos de solidaridad, y respuestas inmediata ante situaciones de emergencia es vital para mantenernos preparados cuando llegue la hora, dijo Gallo.

Cuando los hijos abandonan a sus Padres èVIENE DE LA PÁGINA 4. las sobrinas y la hermana le pidió que le deje pañales a su familiar interna, la sobrina se negó aduciendo que no tiene obligación de dejar nada en ese lugar. Estas acciones no desmoralizan a las religiosas, levantan su cruz y siguen adelante. Este medio de comunicación da cuenta que las mismas religiosas de esa casa, son ancianas, ¡los años pesan! ellas no están hechas de diferente material, ¡ellas son humanas!, la labor de las hermanitas es destacable, porque renunciaron al derecho del descanso y hasta el fin de sus días protegerán al desvalido, para llenar la canasta, las hermanitas tocan puertas a domicilios y puestos de los mercados, porque sienten la responsabilidad de que de ellas depende el pan en la mesa de sus adoptados voluntariamente. Lucia Ccama invita a la comunidad a regalarle aunque sea cinco minutos a los ancianos del lugar, de esa forma los harán inmensamente feliz, muchos de ellos están en abandono familiar y por eso están con depresión entre otras enfermedades y tiene

Revista El Metro

fe que se sumarán a esa causa las demás autoridades y vecinos. La revista El Metro estuvo presente en el momento de la visita del CETPRO Naciones Unidas, representados por los alumnos de Asistencia Social y Asistencial llevando alegría con show de muñecos y títeres, magos culminando con un baile general con los albergados y entrega de bolsas de golosinas a cada uno de ellos. LA NOTA FUERTE la puso la abuelita María Angélica Astin (95) al aferrarse fuertemente a su visitante la alumna Betty Zamudio (24) con quien hizo química al instante, ella le pidió que no la deje de visitar, provocando el llanto silencioso de Betty quien le prometió volver al lugar, “no entiendo como hay hijos y familiares que tratan a las personas mayores como una carga innecesaria en los últimos días de su vida, idea que no comparten en lo mínimo. Dar algo a esos seres que alguna vez lo dieron todo por sus hijos, con solo llevarles una sonrisa o tocarles las manos ellos ya no se sentirán solos, con solo eso. (Freddy Fiestas).

Conmovida. Alumna del CETPRO Naciones Unidas sostiene la mano de anciana abandonada 5


EN CARMEN DE LA LEGUA

AGOTANDO VÍAS “Que esta entrevista sirva para que se hagan correctivos en el servicio de mototaxi y que no vaya en perjuicio no solo de la economía de los mototaxistas formales, sino en perjuicio del vecino, porque no sabe qué clase de mototaxis está tomando”. Eva Chaupín.

Diálogo o Plantón è Crónica de un maltrato. Federación de mototaxistas carmelinos desplazados por comuna.

M

ás de mil familias que trabajan en las empresas de mototaxis en Carmen de la Legua Reynoso, han pegado el grito en el cielo. El lunes 26 de setiembre el gremio de mototaxis se reunió en el local comunal de Villa Señor de los Milagros, para exhortar al alcalde Raúl Odar, respetar los compromisos firmados. A la aparición de piratas sobre ruedas, se suma la falta de fiscalización municipal, la informalidad ha tomado las calles, avezados generan fricciones en paraderos, robos y asaltos, donde el gran p e r d e d o r, e s e l v e c i n o carmelino; sin garantías para movilizarlos, Máximo Huertas Rojas, Presidente de la F e d e r a c i ó n d e Transportadores de Vehículos

Menores del distrito, antes de tomar una medida de fuerza, agota la vía del diálogo. Cuenta que la gota que rebalsó el vaso fue la publicación de dos ordenanzas que regulan el servicio de mototaxis, norma que no recoge el sentir de los involucrados y tampoco han sido consensuadas en el seno de la comisión mixta, donde ellos son parte afectada, refiere Huertas. COMISIÓN MIXTA ANTES la Comisión Mixta estaba integrada por tres regidores, tres representantes de los mototaxistas formalizados y un miembro policial, hoy la cuota de participación de los perjudicados se ha reducido a uno. Esta medida calificada de

atropello, ha tensado las relaciones entre la federación y la administración Odar; “El alcalde no es propietario de la municipalidad, el alcalde solo administra los recursos del pueblo de Carmen de la Legua R e y n o s o , y c o m o administrador tiene que respetar las leyes y los acuerdos”, señala el dirigente. NI POR LEY DE TRANSPARENCIA En agosto, la Federación de Mototaxistas solicitó por Ley de Transparencia el texto completo de la Ordenanza 014-16-MDCLR, publicada parcialmente en el diario oficial, pues solo el título se logra leer, sin el cuerpo ni artículos. han transcurrido dos meses y al cierre de esta edición todavía no le entregan copia del contenido de la norma.

Desbaratan Comisión Mixta La gestión Odar anuló el permiso de operaciones de la empresa de mototaxis “El Aguila”, desnaturalizando la ordenanza que señala, que un permiso de operaciones se anula cuando se modifica la estructura de los vehículos. Se entiende por modificación cuando el vehículo cambia de estructura, más alto, más ancho, más largo, mientras que “El Águila” sólo había reemplazado una pieza por otra; a pesar de ello, anularon el permiso de operaciones. Gracias a gestiones dirigenciales, se logró restituir el permiso.

HABLAN LA CALLE Eva Chaupin Victorio, Representa de la Federación de Carmen de la legua Reynoso. “Somos carmelinos, queremos que el distrito se mantenga como con las anteriores gestiones, que sí hicieron algo por nosotros; este alcalde nos esta empujando a reaccionar”. José Luis Pablo Anchayua Empr. Mototaxis El Aguila “Antes la comisión mixta lo conformaban tres regidores, tres dirigentes de mototaxis y un miembro de la PNP, ahora la municipalidad ha reducido nuestra cuota de participación a uno, no hay equilibrio, es un abuso”. Manuel Álvarez Calderón, Presidente de la Conferencia Nacional de Mototaxistas del Perú, “El alcalde ha violentado la Ordenanza 021-2011, fruto del consenso de las partes involucradas; (mototaxistas, consejo y PNP) además publicó dos ordenanzas sin la participación de la comisión técnica”.

COMPROMISOS ASUMIDOS POR RAUL ODAR, CUANDO CANDIDATO m Se comprometió a fiscalizar y erradicar los mototaxis piratas. m Se comprometió a pintar una señalización horizontal y vertical en los paraderos. m Se comprometió a gestionar el curso de Educación Vial a mototaxistas formales. m Se comprometió a eliminar los rompemuelle o gibas mal hechas. m Se comprometió a dar mantenimiento y repavimentación de las pistas. m Se comprometió a brindar apoyo técnico a los representantes de la federación. m Se comprometió a no dar más permiso de operaciones. 6

INCUMPLIDO INCUMPLIDO INCUMPLIDO CUMPLIDO CUMPLIDO INCUMPLIDO EN EVALUACIÓN REVISTA El Metro


Chalaquitos la rompieron en Colombia construir diferentes elementos como hojas de papel, telas, tarjetas, prendas de vestir, etc, producto posible luego de varios años de investigación de los estudiantes. La delegación chalaca estuvo conformada por las docentes asesoras del proyecto, Lic. Paola Bravo y Ruth Garay, y la especialista de la DREC, Lic. Raquel Vela.

m El

T

ras superar el escrutinio de un severo e impenetrable jurado, la delegación peruana conformada por estudiantes de la IE. Ricardo Palma del Callao, alcanzó el GALARDÓN al PRIMER LUGAR en la FERIA INTERNACIONAL

COLCIENCIAS “YO AMO LAS CIENCIAS COLOMBIA 2016”, evento realizado del 27 al 30 de setiembre en la ciudad de Bogotá, Colombia. La dupla peruana conformada por Angie Gutiérrez y Sebastián Jiménez se impuso

a Ecuador, México, Panamá, Colombia y Argentina, PROYECTO GANADOR FIBRA TEXTIL DE UN SUB PRODUCTO AVÍCOLA, fibra textil y de papel, que resulta luego de un proceso químico con plumas de pollos y con el que se puede

equipo alcanzó el PRIMER LUGAR junto a Brasil. m La científica Yahaira Sierra, jurado calificador, ha trabajado proyectos en la NASA.

Retornan Rondas Policiales

Comisaría de Sarita Colonia Oficina de Participación Ciudadana Cel. 958 798 377

G

rata impresión causó volver a ver las rondas policiales por las urbanizaciones del ex fundo Oquendo, sobre todo por los cuatro rincones de la difícil zona, presa de la polvareda y el hampa. Al mando de la unidad el Superior PNP Javier Jurado ejecuta rondas preventivas hasta los confines ex fundo, donde pocas veces se ha visto el patrullaje. Se detiene, toca la puerta de los dirigentes, conversa con los vecinos, establece las zonas de potencial riesgo y

REVISTA El Metro

sobre todo, deja un teléfono dónde llamar. cuando el peligro aceche. Desde la Oficina de Participación Vecinal el SO.Brigadier PNP Milton Gutierrez, deja la línea abierta para atender desde la comisaría de Sarita Colonia, cualquier iniciativa o consulta para mantener el barrio más seguro. Los efectivos, al mando del Comisario de Sarita Colonia, Jorgue Olguin, se constituyen en la fuerza de apoyo de los vecinos, que ahora se sienten menos desprotegidos.

7


DGI campeona en Copa DREC 2016

L

a escuadra de la Dirección de Gestión Institucional (DGI) sumó el mayor puntaje en las categorías de Voley mixto, Fulbito femenino y Fulbito de varones, en el

último torneo organizado con ocasión de celebrar un aniversario más de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC).

La campaña realizada por el Lic. Miguel Coronado, (Director de DGI) fue acertada, el maestro supo sacar lo mejor de sus equipistas y los puntos fueron llegando solos.

LEVANTAN LA COPA Miguel Coronado (DGI) y Laura Menacho (Administración). El segundo lugar fue para el equipo de la Dirección de Administración que lidera la Lic. Laura Menacho. Su fortaleza, las jugadoras de Fulbito de damas, donde destaca Katy Bardales entre otras talentos.

14 aniversario celebró IEP. San Agustín de Oquendo

H

asta Oquendo llegó el regidor provincial Manuel Neciosup Medina, para acompañar a la directora, estudiantes, docentes y padres de familia al 14 aniversario de creación de la IEP. San Agustín. El Sábado 24 de setiembre Manuel Neciosup, entregó a nombre de la asociación

oquendina, APIOCA, dos trofeos al campeón y sub campeón del torneo 2015 en las categorías de voley y fulbito que obtuvo ese plantel. Como miembro de la comisión de Juventudes del consejo provincial, el regidor dejó un mensaje a los niños y adolescentes. Antes que termine el año, quiere concretar la llegada de un laboratorio al que denomina INCUBADORA DE EMPRESAS, impulsado por ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Neciosup quiere promover una cultura de emprendimiento en los jóvenes y gestar

ideas de negocio, aunque no adelantó cómo, bueno será difundir el desarrollo de esta iniciativa. “La gente cree que Oquendo es Gambetta, pero Oquendo es inmenso, sin pista, ni veredas, es una realidad muy dura”, por elo destacó la posibilidad plantar árboles, para paliar el calor y la polvareda. NOTA. Manuel Neciosup, proviene de las canteras del partido Acción Popular, es miembro de la comisión de Juventudes del Consejo Provincial del Callao, señala que su partido es considerado la reserva moral del país.

Cita textual è “Mi mayor satisfacción es que ustedes aprendan bien, esta tarea también es de los padres de familia, necesitamos que se vinculen más... La fortuna y el dinero se acaban, pero la Educación que reciben, los acompañará para siempre”

Frida Chávez/Directora.

Limpieza de Techos en La Perla

èPlantel alberga 500 estudiantes y acaba de apagar 14 velitas.

8

Regidor Provincial Andrés Villareyes realizó una limpieza de techos en La Perla, el hecho fue bien recibido por los vecinos.

Revista El Metro


04 Nov. CM. Leoncio Prado

VOZ

Conferencia

Magistral Romper paradigmas, Promover la creatividad, Tomar decisiones acertadas, entre otros temas. “EJERCIENDO UN LIDERAZGO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN CALLAO”, es un evento organizado por el Sub Cafae, la Dirección Regional de Educación y el Gobierno Regional del Callao. Dirigida a la comunidad educativa, estará a cargo del renombrado conferencista Orlando Mendoza Ayala, Director del Centro Cultural “Taller de Expresión Artística” (TEA), el evento se inicia desde las cuatro de la tarde, del 4 de noviembre, en el auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado.

Denominado “Ejerciendo un Liderazgo en las Instituciones Educativas de la Región Callao”, la conferencia quiere consolidar esfuerzos del sector para alcanzar el liderazgo en los aprendizajes a nivel nacional, subrayó el Dr. José García Santillán, presidente del Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo (Sub Cafae) y Director de la DREC. El conferencista adelantó que cuando las personas llegan a una edad determinada, “Nos invade una dejadez que con el tiempo puede bloquear cualquier intento de reforma en la escuela, incluso perjudicar las relaciones interpersonales entre compañeros”; para contrarrestar esta disfunción, hay que renovarse, a través de capacitaciones y actividades que mejoren el perfil técnico profesional y el clima laboral. Es normal que existan pensamientos divergentes, pero para objetivos comunes todos tienen que estar muy unidos, subraya Orlando Mendoza. “Estoy bastante emocionado con la conferencia del Licenciado Orlando Mendoza, necesitamos esta charla, porque habemos muchos con capacidades extraordinarias, a las que se le da muy poco espacio, donde el gran perdedor son nuestros jóvenes, el progreso depende mucho de cómo los formemos”. Lic. Artemio Pereda.

Acude al llamado de LA PATRIA

F

Alista maletas

laudel Berrospi Barral, vecino de Oquendo cuenta los minutos para acudir al llamado de la patria y hacer efectivo su Servicio Rural Urbano (SERUM) allá donde el Ministerio de Salud lo envíe. De 2 mil postulantes el buen Flaudel entró al ranking de la calidad alcanzando el puesto 17 a nivel nacional. El norte lo seduce, pero en la sierra se come bien, le dice Juan, su vecino; con frío o con calor, llueve o truene, el licenciado irá donde la patria lo necesite, porque para él la salud no tiene color político.

GALLEGOS & MOLERO Abogados Asociados ESPECIALIDADES: LABORAL - CONTRATACIONES DEL ESTADO - ADMINISTRATIVO - CIVIL - FAMILIA CALIDAD Y EFICIENCIA Telfs. 451-30-09 / 999-471-976 Revista El Metro

?

Pedagógica Juan Alberto Gallegos Alvarez

RESOLUCIÓN SOCIAL ¿ PARA CUANDO?

H

an pasado varios meses con el Presidente Kuczynski al frente del gobierno y no pasa absolutamente nada, salvo algunas cuestiones de índole administrativa, propias de toda gestión gubernamental, pero de ninguna manera estamos adportas de una revolución social, como lo señaló cuando era candidato. El Poder Legislativo no pude abdicar de su función fiscalizadora e impulsar mecanismos para la lucha contra la corrupción que constituye en realidad, un fenómeno amplio y variado, el cual nos hace mucho daño, como ha sostenido el recordado historiador Alfonso Quiroz “no se trata tanto solo del tosco saqueo de fondos públicos por parte de funcionarios corruptos como esencialmente se asume. La corruptela comprende el ofrecimiento y recepción de sobornos, la malversación y la mala asignación de fondos y gasto público, la interesada aplicación errada de programas y políticas, los escándalos financieros y políticos, el fraude electoral y otras transgresiones administrativas que despiertan una reacción reactiva en el público”.(Historia de la Corrupción en el Perú – I.E.P.-Lima, 2013). En el campo educativo, hay algunos avances, pero todavía nos encontramos en la retaguardia educativa tal como lo han demostrado las pruebas Pisa, ni que decir sobre otros países llamados del primer mundo, donde la educación tiene la importancia que se merece por ser un medio para el desarrollo del país. La actual gestión del MINEDU, sigue con su política de mantener el sector, ausente de verdaderas transformaciones educativas, priorizando solo determinados aspectos, como la infraestructura, implementación de la Ley de Reforma Magisterial, diversas variaciones curriculares, pequeñas mejoras remunerativas, etc., que no bastan para reformar el sistema, invadido de información y directivas, que contienen contenidos extraídos de experiencias externas. Lo central en todo esto, es que muchos especialistas son ajenos al sector, sin contacto con el aula, espacio donde se decide el cambio educativo, pero por ser parte del entorno ministerial, toman decisiones que afectan la educación; así se cataloga la mentada igualdad de oportunidades, cuya consecuencia se expresa en que el sistema sigue su curso, pero con eficacia mínima, pese a la cantidad de dinero que maneja, siendo una buena parte para cubrir sueldos de asesores. A nivel Callao, el escenario que se presenta es el reflejo de lo que viene sucediendo a escala nacional, para encarar el progreso, se requiere establecer estrategias anti corruptivas, la fragilidad institucional, la deslegitimación, son debilidades por fortalecer; no todo está perdido, hay que mirar a la sociedad y sobre todo al sistema educativo. En tal sentido, la DREC viene impulsando jornadas de Educación en Valores, ya que solamente una ciudadanía bien informada y educada, podrá vencer al flagelo de la corrupción, instalada en las instituciones públicas; por tanto, es un desafío para estar en la vanguardia contra la corrupción y sus derivados sociales, aunque hay valores de diversa índole, pero los preocupantes son los valores morales. La familia, la comunidad y los medios de comunicación también tienen responsabilidad y mucha.

9


Remodelarán Parque del Periodista

BELLAVISTA. En honor a los Mártires de Uchuraccay

Pastillas para el fortalecer

alma P astllas para el alma, es una iniciativa que la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), emprende entre sus trabajadores, para generar un buen clima laboral.

Diez minutos de oportunos tips dados en cuatro idiomas, son difundidos a través del

sistema interno de comunicación para emprender el día con una actitud proactiva. Pastillas para alma, tiene en la conducción a Víctor Hugo Melendez, voz en castellano, Jorge Granada, voz en Quechua, Andrea Gonzales y Carlos Olivares, voces en Inglés y Laura Menacho, voz en francés, el efecto

motivacional ha fidelizado al auditorio. C o n o c e r l a interculturalidad en un mundo globalizado, conocer otras lenguas, difundirlas a través de micro espacios como “Pastillas para el Alma”, son iniciativas que buscan mejorar el servicio y atención al usuario, indicó Victor Hugo Meléndez.

E

l alcalde de Bellavista, Ivan Rivadeneyra anunció que dentro del paquete de obras que ha pogramado, se encuentra el Parque del Periodista, ubicado en la Avenida Juan Pablo II. En el lugar se construirá un complejo deportivo y embellecerá el ornato del citado parque, así lo expresó en la sesión solemne del 6 de octubre, por el 101 aniversario del distrito de Bellavista, La zona es altamente concurrida, diariamente transitan cientos de escolares, estudiantes universitarios y público en general; colinda con el local del Colegio de Periodistas, el Colegio de Ingenieros y la Dirección Motorizada de la Región Policial Callao. PARQUE DE LA CULTURA Por la noche en el Parque de la Cultura (Urbanización San José), Rivadeneyra Medina puso la primera piedra para la construcción de un local del adulto mayor, este incluirá un cajero automático para que los jubilados cobren su pensión sin peligro de robos y asaltos, dijo.

SINDICATO CAPACITA TRABAJADORES CETPRO Nuestra Señora de las Mercedes ubicado en la Ciudad del Pescador. “Los compañeros están muy atentos a las clases de los profesores, son de SENCICO y la Universidad Nacional del Callao”, sostuvo Natividad Nunura Chapa, Secretaria de Defensa del citado gremio.

SUTACE. Dirigentes avocados a mejorar capacidad de servidores.

E

n Gasfitería, Carpitería y Secretariado básico brinda capacitación el Sindicato Único de Tr a b a j a d o r e s d e l S e c t o r Educación (SUTACE Callao), a los trabajadores del sector Educación, con la finalidad de que los servidores puedan

10

mejorar su perfil y generar un ingreso extra. La jornada comenzó el mes de agosto y se clausura el sábado 22 de octubre, las dos sedes que han servido para actualizar conocimientos son el ISTP. Simón Bolívar y el

“Para los trabajadores contratados, cada certificado vale 5 puntos para el concurso de contratación”

Las jornadas de capacitación son tomadas en cuenta para futuras evaluaciones. Para los servidores nombrados el organismo público SERVIR evaluará el nivel de formación personal en el cargo, otorgando puntaje por cada capacitación. NOTA. El SUTACE cuenta con 540 trabajadores afiliados.

Revista El Metro


En el Día del Periodista La Revista El Metro agradece a las instituciones públicas que gentilmente dedicaron un tiempo para saludar a los hombres y mujeres de prensa del Primer Puerto de la República. Esta deferencia nos compromete a continuar haciendo patria, construyendo desde esta trinchera, una sociedad más justa.

Colegio de Periodistas del Callao

Municipalidad distrital de Mi Perú

èPor una Buena Praxis en el desempeño profesional

èPor una alianza exitosa en aras del bienestar del pueblo

Hospital San José

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

è Por la calida atención con los pacientes y colegas chalacos.

Por la incansable búsqueda de estrategias para mejorar la salud de los chalacos. En la foto: Dr. Aldo Lama Morales dando el reconocimiento a esta editora.

REGIÓN POLICIAL CALLAO

Corte Superior de Justicia del Callao èPor capacitar a la prensa del Callao como cronistas judiciales

La plana periodística de El Metro, reafirma su compromiso con la Policía Chalaca, en aras de alcanzar la ansiada pacificación de la Provincia Constitucional del Callao.

Gral.PNP José Antonio Figueroa, Jefe Región Policial Callao.

SITRATEPC A Raúl Mena, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Terminal Portuario de ENAPU; en su lucha por la defensa de los trabajadores portuarios.

Con la Dra.Rosa Ruth Benavides Presidenta de la Sala de Apelaciones del Nuevo Código Procesal Penal.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO El vice gobernador a nombre del Dr. Félix Moreno, brindó una atención a los periodistas

Revista El Metro

DESDE è PIEDRAS GORDAS

11


Cuidados Intensivos

?

Ian Pinelo

S

abíamos que sin Lionel Messi, los argentinos cambiarían su funcionamiento a partir de lo colectivo. También se sabía que de locales no podíamos dejar escapar más puntos. Por eso la concentración fue al máximo, para no dejar cabos sueltos, y aunque terminamos cayendo en los mismos errores de siempre, supimos remontar un marcador adverso hasta en dos oportunidades. Nuestra selección pudo manejar los primeros minutos del encuentro, pero la desventaja llegó tras un córner. Así se pasó la primera mitad, con imprecisiones de Yotún, Flores y el recorrido inútil de Corzo por derecha. En el complemento entraron bien Beto Da Silva y Ruidíaz, apoyaron de gran forma la tarea de Paolo. De esta manera vino el empate tras un centro preciso de Trauco, para que Guerrero controle de pecho, le gane la posición a Funes Mori y defina sin problemas en el arco de Romero. Algarabía total en el Nacional, con un Perú que manejó el partido en todas sus líneas pero que fallaba en la definición. Higuaín se asoció bien con Zavaleta y volvía a adelantarse en el marcador tras definir por encima de Gallese. Esta nueva sangre no se rinde y buscó el arco rival hasta el final. 'El Jefecito' Mascherano tuvo un horror enorme y equivocó el pase, 'El Depredador' aprovechó el regalito, encaró pero fue derribado, penal indiscutible y Cueva sella el empate final. Todos quisimos la victoria, no se consiguió pero se demostró coraje, entrega y buen fútbol en la cancha, algo más valioso que un marcador. Hay que mantener este once con esos relevos que saben entrar en los segundos tiempos, mejorar hasta el hartazgo la defensa de la pelota parada, conservar esa chispa de jerarquía para sacar adelante un marcador y encarar los siguientes partidos como preparación al próximo mundial. Esta gente se la juega por la camiseta y sumado a eso un planteamiento táctico bien estructurado será fundamental para lograr buenos resultados en el futuro. Completando la fecha, Uruguay goleó en casa a los Ticos, Brasil vapuleó a los altiplánicos, Colombia marcó en el final la diferencia contra Paraguay y Ecuador hizo respetar la casa con un 30 ante Chile, que será próximo rival de la bicolor. Se deberá aprovechar que los sureños llegan golpeados al choque en Santiago y que la moral peruana está al tope. Aún estamos en cuidados intensivos pero una victoria en la siguiente fecha nos pondrá expectantes en la tabla de posiciones.

COMIENZA EN OQUENDO

IV Campeonato Interescolar

Alistan la pólvora. centenares de chalaquitos estudiantes de los planteles del ex fundo Oquendo desempolvan los chimpunes para participar en el IV Campeonato Interescolar Copa APIOCA 2016. Desde este 15 de octubre rueda el balón en el polideportivo de Las Nazarenas, los planteles IE. 4010-José y Emilio Gómez Paquillaury, IEP. San Agustín, IEP. Blas Pascal, IEP. Honores, (ex Caros Noriega), IEP. San Francisco Salesiano, IEP. María Reina, Club Adventista Fénix y Club Apioca, son hasta el momento los participantes. Pedro Sanchez Percovic, presidente de la Asociación por el Progreso Integral de Oquendo, Callao y Anexos subrayó que la inseguridad no solo se combate con más policías, sino además con deporte. “El gran ausente es el Colegio Cabo Juan Linares, lamentablemente hay personas poen obstáculos para que todos los estudiantes de Oquendo se integren, frustrando su participación; lo lamento por los estudiantes” indicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.