REVISTA EL METRO EDICION DIGITAL NRO.29 DEL 2010

Page 1

Hace méritos Mensuario de actualidad

Call

El Metro Re g

1

Director: Richard Campos. Año V Nro.29 “De Oquendo para todo el Callao”. Precio S/. .00

ao

ión

Marzo-Mayo 2010

Universidad La Cantuta otorga “Honoris Causa” a alcalde Gavilano Pag.6

Sotomayor titularía Oquendo Celebra “Día de la Madre” en el ex fundo

Pag.11

No fueron en vano. 153 años como Provincia Constitucional y una perspectiva de mejorías

Un aniversario

FOTO: FREDDY FIESTAS

Diferente En sus cuarteles de invierno, Félix Moreno arma “Team” que lo acompañará a la Región, vecindario le recuerda promover líderes vecinales en gobierno local.

Nueva vía Gambetta no colisionará con Pista de vuelo (16) AH. F.Boolognesi tendrá vía de evacuación en caso de Tsunamis (17)

AUMENTAN CASAS DE COORDINACIÓN VECINAL

Niños estudian con techo de calamina y paredes de madera en Oquendo. (pag.9) Hospital San José construirá cuna para hijos de trabajadores (pag.13) Omar Marcos apoya artista ventanillense. (10)

Coop.Residencial Oquendo


2

Opinión Falta de Liderazgo

C

on estupor hemos visto el vía crucis que transita el capitán del cuadro rosado, Mario “Machito” Gomez, su enmarrocamiento evidencia la horfandad de líderes que padecemos. Lo que más hay son actos pasionales y hepáticos, pérdida de tiempo y aliento. El capitán rosado podría ir al pabellón de mayor peligrosidad de Sarita Colonia, debido a sus antecedentes, sin embargo un buen samaritano, intercede por que no corra esa suerte y además quiere ponerle un sicólogo, aunque como Broncano y Kikín, la batalla parece perdida. Albert Camus, autor existencialista, decía que “El hombre es una pasión inútil”, toca a Machito aquilatar el esfuerzo y reivindicarse como hombre de bien. Esta lectura de falta de liderazgo ha sido interpretada por otras tiendas políticas que ven como oportunidad sui generis, descolocar el liderazgo del Chim Pum Callao en el Primer Puerto, aduciendo la partida de su líder a su periplo por Lima. Prueba de fuego para Félix Moreno, cuya sideral trayectoria lo ha puesto con un pie en el sillón de Faucett. Podríamos contar con los dedos los candidatos a la alcaldía provincial. Pero para la presidencia regional todavía no aparece otro de mayor fuste, que mueva aunque sea quince grados el posicionamiento que el doctor Moreno ha logrado. Los tres años de trabajo silencioso, catapultaron el último con la inauguración del Palacio Municipal, que mereció el halago hasta del presidente García, la aceptación popular de Moreno subió a niveles casi inalcanzables. Escuché de Kuenen Franceza como fuerza opositora; puede ser, pero está fuera de fútbol, la Cámara de Comercio no es un buen parapeto, su paso por el Congreso tampoco le otorga experiencia ejecutora. De Daniel Mora, nunca los militares han sido buenos gobernantes, o algo les falta o algo les sobra, generalmente les sobra, no son confiables. Miguel Monteverde podría hacer el contraste, recordar que timonea la Beneficencia sin un cobre de transferencias y no lo hace mal, lo que ha despertado la atención de muchos compañeros que ya quisieran descolocarlo.

Elida Apolo

Una obra esperada por años. Carlos Castillo Una feliz realidad. Roxana Flores

Fuimos es cuchados.

Coincidimos que el problema de todos es la inseguridad, todos padres de familia y vecinos sabemos que el crimen se ha acrecentado no solo en el Callao; sino en todas partes del país” dijo Félix Moreno. En Oquendo no era posible que en el 2010 no se contara con una comisaría, refiere Moreno que conversando con la Teniente gobernadora y un grupo de vecinos preocupados por la seguridad, le pidieron afectar terreno para construir el recinto policial. CPV Contando con la voluntad

Félix Moreno invoca a Panecons, inicio de obras

COMISARÍA DE OQUENDO Leonardo Lung, representante de Panecons manifestó que la demora del inicio de obras se debe a un retraso del proyectista; pero aseguró a El Metro, que en mayo comienzan las obras y que el 28 de julio, como lo dijo Félix Moreno, se inaugurará el primer nivel del recinto policial. política, Moreno Caballero dio instrucciones para desafectar un área de 640 metros cuadrados en la asociación de vivienda CPV. Segundo escollo. La construccón. Cuenta Félix Moreno que una de las tantas empresas que van a hacer trámites a la municipalidad (Panecons), “Le planteamos que el dinero de sus tributos lo invierta en construir la comisaría. Para que Leonardo Lung no cancele 195 mil soles, se le planteó construir la primera etapa de la comisaría de Oquendo que es de mayor urgencia y necesidad”. “Celdas, jefatura,

El Director.

Inauguración sería el 28 de julio próximo. Hecho el Depósito Legal 2298 Director Richard Campos CPP. Nro. 096 - Filial Callao Redacción Janet Huamán Jefe de Fotografía: Freddy Fiestas, R.Gráfico: Guisella de Los Santos Columnista: Genaro Latino Asesor Legal: Dr. Nicolás Kourtesis *Quejas, denuncias y sugerencias: Nextel: 134*8162 e-mail de la revista.

Email: elmetrodeoquendo@hotmail.com

prevención, juzgados de paz, tenemos que ser menos burócratas, si ese dinero hubiera ingresado al consejo hubiéramos tenido que esperar cuatro meses, para aprobar el expediente; sin embargo, con esta modalidad, en breve se empieza la construcción y en tres meses será una realidad el primer piso...”. dijo Moreno. El alcalde comprometió al general Francisco Pasco para dotar de personal, Pasco respondió “Con mucho gusto, la comisaría en tres meses y contará con efectivos policiales”. Moreno Caballero invocó al vecindario colaborar con la policía “Si bien la PNP es la responsable del orden, todos debemos apoyarla, hay un refrán que dice, Defensa Civil es tarea de todos, yo siempre digo la Seguridad, ahora es tarea de todos, no reclamemos a la Policía cuando nosotros no hemos hecho nada por ayudar, cuando como municipalidad, no se ha hecho nada para facilitar su labor”, remarcó el burgomaestre.

VENTANILLA

Serenos Salvavidas Cuatro miembros del Serenazgo de Ventanilla, fueron capacitados en prevención de accidentes dentro y fuera del agua por personal de Salvataje de la Policía Nacional. La estadística marcó 26 rescates de bañistas en las playas del distrito, durante la temporada veraniega 2010. Los serenos Jonathan Olivos Urbina, Jorge Ruiz Arica, Carlos Saldaña Sanancino y Enrique Sánchez Otoya, brindaron seguridad a los bañistas que colmaron las playas.

2009 rescataron 44 personas

Redujeron 40% de casos


3

Política

Desmienten peleas “Fue una elección difícil”, dijo Alex Kouri al ser preguntado por la decisión para ocupar la candidatura regional y provincial. Aunque todavía falta decidir las candidaturas distritales, la determinación sirvió para calmar los ánimos al interior del movimiento. Desde el norte Marcos comenzaba una campaña de penetración que fue conjurada a tiempo. El candidato a la alcaldía de Lima le endilgó al alcalde de Ventanilla haber realizado una excelente gestión a pesar de

su juventud, aludiendo a una espera cronológica que Marcos deberá aguardar. En la pasada inauguración del Palacio Municipal del Callao, Félix Moreno y Juan Sotomayor dialogaron sobre la campaña que enfrentará el movimiento Chim Pum Callao, con la ausencia de Alex Kouri. Los líderes descartaron cualquier tipo de peleas. El doctor Kouri, dijo además que ambos líderes seguirán dirigiendo al Callao hacia su consolidación.

Aprobación F. Moreno 70% J. Sotomayor 65 %

ALBRETCH INAUGURA CC.SS. DEFENSORES DE LA PATRIA

E

l presidente del gobierno regional del Callao, Víctor Albrecht Rodríguez junto al Te n i e n t e a l c a l d e d e Ventanilla, Javier Reymer Aragón y el gerente regional de Salud, José del Carmen Sara, inauguró el Centro de Salud (CS) “Defensores de la Patria” Ubicado en el asentamiento humano Defensores de la Patria en Ventanilla, el moderno centro de salud beneficiará a más de 13 mil pobladores ventanillenses, que recibirán atención en medicina general, ginecología, obstetricia, pediatría, odontología, tríaje, tópico,

farmacia. el flamante CS cuenta con ambientes para archivo de historias clínicas, admisión, caja, administración, cisterna, entre otros. Con detectores de latidos fetales, incubadora de laboratorio (cultivo), unidad dental con rayos X, aspiradores de secreciones, desfibrilador, nebulizador electro portátil, resucitadores manuales, inyector-extractor axil, esterilizadores, lámpara luz foto curable, fotómetro, entre otros equipos. El titular regional mencionó que las obras de construcción y equipamiento

Condonan deudas tributarias Antes de renunciar, Félix Moreno anunció que la municipalidad condonará las deudas tributarias a todos los vecinos que residan en las zonas aledañas a la nueva sede municipal, “Vamos a anular y quebrar las deudas tributarias de los vecinos que viven alrededor, exoneraremos el pago de licencias para que puedan generar pequeñas empresas y puedan dar más trabajo a los chalacos”, añadió. Para incentivar el despegue económico de la zona, la municipalidad brindará facilidades en el otorgamiento de licencias de funcionamiento a los vecinos que quieran iniciar negocios.

Inversión: S/. 2´520,200 Fuente: Recursos propios. provienen de recursos propios, y para combatir el invierno que se agregó que “Este centro de salud avecina, elevando el nivel de beneficiará a miles de habitantes vida de quienes menos tienen”. de Defensores de la Patria y alrededores; servirá además

SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO

A

provecho la reaparición de “El Metro” en circunstancias que los chalacos y especialmente los hinchas del Sport Boys Association vivimos momentos de tristeza por los hechos extradeportivos que golpean nuestro puerto y que ésta infeliz circunstancia nos permita exhortar a nuestra juventud a utilizar los caminos de la vida sana, la práctica del deporte como los mejores aliados en nuestro futuro. Fernando Gordillo. * Valgan estas líneas, para agradecerle, en nombre de los que tenemos buena memoria, por devolver al Sport Boys a primera división. Gracias por lograr aglutinar el apoyo de empresas en favor del club de sus amores. Lamentablemente de cada cien años, nace uno, Que esa “Rara avis”, que lleva en su ser, continúe, aunque sea desde la tribuna, observando donde el ojo del

hincha no alcanza, y comparta el correctivo. Salta la l i e b r e cuando nos quedamos sin capitán e n l a escuadra y del relajo al interior del equipo. Ojalá Company pueda revertir el maretazo. Todos auguramos que la Misilera levante nariz, se despunte de la cola del campeonato y se ponga a tono con el progreso de la ciudad. ¿Qué falta para que líderes como Mario Gómez no se nos caigan?.


4

Política

Mar Callao pierde base en Oquendo

E

l amplio local comunal otrora lugar de coordinación de las acciones del movimiento Mar Callao en el ex fundo Oquendo, izó nueva bandera política. Lucio Minaya Rosales presidente de la asociación de vivienda Las Nazarenas y hasta hace poco simpatizante de Mar Callao, cambió de bandera política, hoy en el local comunal de su vecindario flamea la bandera del Chim Pum Callao. Preguntado por el motivo de su declinación a la causa de Rogelio Canches, el dirigente expresó que su decisión está basada en traer el progreso de su comunidad, “Quiero traer el desarrollo a mi asociación, para mi gente y lo lograré con el apoyo del doctor Moreno, es gobierno y ha hecho varias obras que lo catapultan como ganador”, argumentó Minaya. Con motivo de celebrar el 21 aniversario de su asociación, Minaya Rosales, en consenso con sus vecinos, tomó la decisión

de ceder el local a disposición de la campaña del Chim Pum Callao. Cuenta Minaya que la decisión de cambiar de tienda política le ha causado algunas rencillas; sin embargo afirma, “Yo no pienso en mí, pienso en mi gente, al ver las obras del doctor Moreno, mi pueblo no se va a quedar aislado, por eso hemos optado por apoyarlo”, dijo. “Luego de la conexión de agua y desagüe, tienen que venir nuestras pistas y veredas; si el doctor Moreno gana la elección regional con nuestro apoyo, yo iré y le pediré obras para mi pueblo”, remarca. En cuanto a los recelos surgidos a partir del cambio de camiseta, Minaya refiere “Cuando apoyé voluntariamente a Rogelio Canches, hace seis años, lo hice como simpatizante; esta vez me ha convencido el trabajo del doctor Moreno, y tengo libertad de elección; los que se molestan es porque no piensan en grupo, son individualistas”.

“Espero que ahora que he cambiado de bandera política, me sigan apoyando los demás dirigentes... Si los políticos deciden cambiar de camiseta, porqué un morador no”, puntualiza el dirigente. A la ceremonia de celebración de aniversario se hizo presente, Guillermo Acosta, gerente de la O f i c i n a d e Participación Vecinal, J e s ú s P e ñ a , coordinador del cono Norte, Mario Salirrosas, Mercedes Quispe, coordinadores de Oquendo, Roxana Flores, Teniente gobernadora, dirigentes y vecinos del lugar. La noche de aniversario contó con el marco musical de la “Mario Band”.

Unidos, (Conapuc), que preside Pablo Reyes, el dirigente invoca a Reyes, a recibir a todas las tiendas políticas, no sólo a los escogidos, “Todos los dirigentes vamos por la necesidad del progreso de nuestro barrio”, dijo.

Minaya integra la politizada Comisión Nacional de Pueblos

BELLAVISTA

Sindicato con Juan Sotomayor por exitosa gestión

S

entimientos encontrados. Con gran emoción y tristeza, el sindicato de trabajadores de la municipalidad de Bellavista agradeció los 12 años de buena gestión realizada por el alcalde Sotomayor al servicio a la comunidad y su grupo de colaboradores. En una emotiva ceremonia de condecoración a los trabajadores que cumplieron 30 años de servicio en el m u n i c i p i o , E n r i q u e Ve l a r d e , secretario general del Sitramun Bellavista, felicitó al burgomaestre Juan Sotomayor por la estabilidad

laboral que implantó en la institución desde su llegada en el año 1999. Velarde resaltó la capacidad administrativa de Sotomayor, pues cuando asumió el cargo de la comuna bellavisteña, asumió también cuantiosas deudas, las mismas que en la actualidad han sido subsanadas en su gran mayoría. “Recuerdo que cuando llegué a la alcaldía, a los trabajadores se les debía seis meses. Hoy me siento orgulloso de saber que gracias a esta gestión, mis compañeros cobran puntualmente”, mencionó Sotomayor.

13 trabajadores fueron condecorados por 30 años de servicio

Partidas de nacimiento gratis

Salió con corte de cabello.

E l Te n i e n t e a l c a l d e ventanillense Javier Reymer A r a g ó n , e n t re g ó d o s toneladas de pescado y papas gratis a niños del distrito, inscritos en Registros Civiles.

inscritos en los Registro Civiles de la Municipalidad de Ventanilla, recibieron gratis su partida de nacimiento y otros 40 iniciarán el trámite respectivo para obtenerlo gratis.

Más de medio centenar de niños ventanillenses

Los padres de los pequeños acudieron a inscribir a sus hijos en el módulo instalado

en el Megacampañón realizado por disposición del alcalde Omar Marcos, en el óvalo del AH. Virgen de Guadalu pe en Pachacú tec. Asimismo, dos mil pobladores recibieron de manos del teniente alcalde Javier Reymer Aragón más de dos toneladas de pescado y papas totalmente gratis.


5

Política Emergencia Educativa

ÉXODO ESCOLAR, GRC SE OLVIDÓ DE OQUENDO Puesto en conocimiento el presidente regional del Callao, Víctor Albretch Rodríguez, sobre las precarias condiciones con que son educados los niños de la escuela inicial Federico Villarreal, el titular regional dijo que tomaría inmediata acción para proteger a los menores, de los efectos del invierno. Sin embargo, esto sería la punta de un iceberg de una triste realidad. El ex fundo Oquendo ha sido apartado de la inversión regional en infraestuctura escolar en el último tiempo, poca ha sido la ayuda regional y del Estado. Más de 50 millones de soles han sido destinados a Ventanilla para construir nuevos centros educativos, al mismo tiempo el ex fundo ha sido actor secundario en esta danza de millones hacia el norte. El resultado, ni una escuela construida durante la actual gestión. En Oquendo existen cuatro escuelas públicas: IEI. Federico Villarreal (inicial), IEI. Pastorcitos (inicial), Hermanos Rafael y Emilio Gomez Paquiyauri (primaria) y Juan Linares Rojas (secundaria), el último de los nombrados está saturado de escolares, llega a tener hasta 55 alumnos por aula. Según la última encuesta elaborada por la Dirección de Salud del Callao, la población promedio en el ex fundo es de 28 mil moradores y se calcula que 12 mil menores están en edad escolar. Sin embargo hay cifras no mostradas que revelan que existiría un considerable número de

Una escuela secundaria para 12 mil escolares menores que no acuden a las escuelas, por falta de espacios públicos, sobre todo en el nivel secundario. Además no todos los padres pueden afrontar la mensualidad en los colegios particulares, que han florecido en los últimos cinco años, beneficiándose por ausencia del Estado. Los menores que no tienen recursos, solo llegan a primaria, con suerte. Cinco kilómetros Georgina Asunción Jesús Serrano es Tesorera Apafa de la IE. 4010 Rafael y Emilio Gomez Paquiyauri, la madre expresa que hay muchas familias que frustran la educación de sus hijos debido a que no alcanzan vacante en el único colegio secundario de la zona. (Juan

Linares Rojas), y si la alcanzan, la cuota Apafa se constituye en otro obstáculo. Para este año la cuota oscila entre los 450 soles. Al no lograr vacantes, los escolares marchan a Marquez o 200 Millas, esta lejanía hace más difícil ejercer la tutela paternal y el control maternal más efectivo sobre los menores. La dirigenta Apafa menciona que a partir de numerosas cartas enviadas, finalmente la D i r e c c i ó n Re g i o n a l d e Educación del Callao la atendió, al parecer la IE. 4010 Hermanos Paquiyauri tendría dos niveles el próximo año, aliviando en algo, la gran demanda escolar. Colegios particulares

Ante la ausencia de colegios públicos, el costo de las pensiones oscilan entre 100 soles y 250 soles, no todos los padres tienen esta posibilidad, los niños que culminan su primaria están al borde de la deserción escolar. Georgina Jesús, plantea una solución coherente, en vista que la IE. 4010 tiene una infraestructura de dos niveles y funciona sólo en un turno, la tesorera Apafa solicita la ampliación de niveles “Necesitamos que nuestra escuela sea también para secundaria”, señaló que por las tardes la infraestructura escolar se pierde.


6

Locales

VENTANILLA

CARMEN DE LA LEGUA

Megacampañón da la hora

“Honoris Causa”

Keiko I lo obtuvieron a S/. 2.30 el tarro. Tr a s u n importante trabajo de coordinación del alcalde O m a r Marcos con l o s Ahorraron hasta S/. 0.50 por producto comerciante s mayoristas En el cono norte de Ventanilla, del rubro de abarrotes y cientos de pobladores del verduras, miles de familias de asentamiento humano Keiko escasos recursos económicos Sofía Fujimori I etapa obtuvieron de este sector de Ventanilla productos de primera necesidad Norte pudieron acceder a como el arroz extra superior y el productos de calidad a bajo azúcar rubia a precios precio en esta feria. económicos durante la gran acción cívica organizada por la Municipalidad de Ventanilla, Papa y Pescado donde se ofrecieron estos Más de dos toneladas de productos a S/. 1.80 y S/. 2.60 pescado y papas recibieron respectivamente a través de la gratis dos mil ventanillenses, durante el Megacampañón que Feria Popular de Alimentos. se realizó en la losa deportiva del Asimismo, los asistentes al mencionado asentamiento megacampañón obtuvieron humano, a iniciativa del alcalde aceite Sao a S/. 4.80 cuando en Omar Marcos, con la finalidad de el mercado regularmente se reducir las incidencias de vende a 5 soles con 80 céntimos. enfermedades en la población, Igual ocurre con los fideos ofrecer ayuda solidaria en la tallarín que se expendieron a S/. canasta familiar, así como 2.60, además de la leche Gloria mejorar la calidad de vida de los que en el mercado se encuentra vecinos. a S/. 2.70, los pobladores de

Mamita Griselda está loca de contenta

E

l alcalde de Carmen de la Legua Reynoso, Juan de Dios Gavilano Ramírez, recibió la distinción Honoris Causa por su valiosa contribución a la Educación y a la Cultura, máxima distinción otorgada por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- La Cantuta. La ceremonia, realizada en el auditorio de la Escuela de Post Grado de la Universidad, el Rector, Máximo Juan Tutuy Aspauza, hizo entrega de la medalla de distinción Honoris Causa, al burgomaestre, por su fecunda labor comunitaria en los aspectos: social, educativo, deportivo, cultural y cívico con el fin de contribuir al desarrollo en bienestar de la población carmelina. Gavilano muy honrado dedicó la distinción a todo el pueblo carmelino y a su madre doña Griselda Ramírez de Gavilano y

ratificó su vocación de servicio para continuar con el trabajo que ha venido desarrollando, “Los cargos pasan y las personas quedan, la voz del pueblo, es la voz de Dios y porque los valores serán su bandera y su aporte a la sociedad utilizándolos de guía para seguir adelante buscando la justicia, la igualdad y hacer de la política un instrumento noble, de servicio y no de provecho” dijo el alcalde. Finalmente el Rector resaltó que como Universidad se siente identificada con la labor de Gavilano, promotor y creador de la Primera Ciudad Digital del Perú, para brindar a su población el libre acceso a la tecnología y la educación; hecho que servirá de inspiración para la Institución en su proceso formativo, añadió la autoridad universitaria.

BELLAVISTA

“COMITÉ DE DAMAS” ATIENDE CASOS A NIVEL NACIONAL

P

ara Naldy Sotomayor García, presidenta del Comité de Damas de Bellavista, ayudar al prójimo es un pilar en la gestión de todo buen político Muchos años de espera, trámites sin final y mucho sufrimiento es todo lo que tuvieron que pasar los familiares del joven Davis Rodrigues (18) recluido en el penal de Piedras Gordas para q u e l e d o n a r a n “Carbamazepina” un medicamento especial y muy caro necesario en su tratamiento para la esquizofrenia. Davis Rodrigues sólo es uno de

los más de cincuenta casos que hasta el día de hoy reciben ayuda y se atienden a través del Comité de Damas de Bellavista el cual es presidido por la Primera Dama Sra. Naldy Sotomayor García. Al igual que el, otros casos como el de Ángelo (13) un niño que sufre de esquizofrenia se le apoya donándole su medicamento de nombre Valpakine el cual tiene un costo de s/.70 y tiene que tomarse cada 15 días, también Dapne una niña que nació prematuramente hija de una joven peruana y un extranjero, indocumentado sin posibilidad de conseguir un empleo se les

donó una “Silla de Calásia” especial para aquellos infantes que nacen antes de tiempo y periódicamente se le lleva leche especial para fortalecer sus huesos. “El objetivo es ayudar al m á s necesitado y mejorar su calidad de vida cada m e s s e atiende un promedio de 100 casos y no solo de Bellavista sino de todos los lugares

en donde se necesite ayuda humanitaria” manifestó la Primera Dama Naldy Sotomayor.


Economía

7

PESQUERA DIAMANTE AMPLÍA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

U

n diagnóstico al Callao en sus 153 años como Provincia Constitucio nal, es un ejercicio sano, sobre todo cuando se hace desde la óptica empresarial, la que no descuida la responsabilidad social que tiene con la población de su entorno. Si tuviera que poner una nota, Ricardo Bernales Parodi, director general de Pesquera Diamante y presidente de Apro Callao, calificaría con tinta azul, la actividad social de los últimos veinte años en el Primer Puerto. “Vivo muy pendiente de las actividades chalacas, en el último tiempo ha habido un vuelco total en el desarrollo de infraestructura; aún falta, pero es un buen inicio... Cuando los turistas que lleguen por barco, se paseen por bonitos malecones del Callao, como lo hacen en Puerto Rico o Miami, estaremos arribando a un clima propicio para el crecimiento”. Según su óptica, ya se han sembrado los cimientos de esta meta, sin embargo aún no se ha desarrollado la infraestructura turística “El hotel del aeropuerto para lleno, porqué no aspirar a tener un Marriot en el Callao”. Luego de la invitación que hizo el alcalde Félix Moreno a los empresario para que retornen al primer puerto, el ejecutivo no niega la posibilidad de

trasladar sus oficinas al Callao, de mejorar la seguridad; pero añade que también tiene sus oficinas en el puerto. “Ocurre que en San Isidro hay otro tipo de trabajo, los gerentes de los bancos, los clientes, las personas que interactúan conmigo están acá, debo estar acá y allá, lo que tú me dices es cierto, en nuestro caso ya se da. Efecto “Arrastre” La mejora del Callao en Pesca disminuyó en un 50% infraestructura, empuja a los empresarios a mejorar su industrias primarias y el línea de producción y su prosperando. mundo necesita insumos compromiso social. Ahora Diferentes presentaciones además de la fabricación de La pesquera ofrece conservas primarios, los espárragos de harina y aceite de pescado, de pescado fileteado, en Ica, la agroindustria, el Diamante ha incursionado c a j a s , e n c u a d r a d i t o s , p e s c a d o , l a h a r i n a d e desde el año pasado en la apanados, el apanado puede pescado, los pollos, han elaboración de productos de ser saborizado, picante, no seguido con su demanda y no consumo humano, afirma picante, para freír, para n o s h e m o s v i s t o t a n afectados”. microondas. Bernales que esta “Así como el Callao ha mejorado, Respecto Pesca ampliació Si bien no ha sido un buen año n obedece las empresas también tienen que a la crisis para la pesca, por causas de m u n d i a l un “Niño moderado”; sostiene a l a seguir mejorando que azotó el ejecutivo que ese detalle ha búsqueda el país el afectado, “No tanto como d e crecimiento, “Así como el ejecutivo informó que todavía otros Niños que han sido Callao ha mejorado, las hay algunos rezagos de esta devastadores”, ha escaseado empresas también tienen que crisis, a su criterio, los países la anchoveta para consumo seguir mejorando, tenemos más grandes fueron los más h u m a n o , o t r a e s p e c i e que buscar nuevas líneas de impactados, reflejando la escaseada es el jurel y la negocios, si me quedo crisis en los índices de caballa; si bien el Perico y haciendo harina y aceite de desempleo en Alemania, otros pescados blancos se p e s c a d o m e q u e d o Francia Estados Unidos, han incrementado; estos no España y Grecia a punto de s e c o m e r c i a l i z a n e n estacionado en el tiempo” colapsar, añade. abundancia como jurel y De no ampliar la oferta, el caballa, su ausencia impidió doctor Bernales afirma que la “Lo bueno de nosotros es que elaborar más volumen de pesquera podría crecer en como país estábamos a una producción, puntualizó el tamaño; pero no haría ningún velocidad exportadora muy doctor Bernales. esfuerzo adicional para seguir grande, somos un país de

En la comunidad de Sarita Colonia la Pesquera compartió una cena popular regalando pavo, panetón y chocolate.

Pesquera participó de “Bajada de Reyes” en parroquia San Agustín de Hipona (AH. Sarita Colonia)


8

Política

EN OQUENDO

COMENZARON LAS OBRAS DE AGUA

L

a licenciada Esther Quintana, representante del consorcio Saneamiento Oquendo, en una charla realizada en el local de “Don Pepe” (Los Cedros), informó al vecindario, que en cuatro meses “Saneamiento Oquendo” atenderá, más de 256 habilitaciones urbanas. Etapas La primera etapa, armar el Expediente Técnico (Estudio de Vivencia). La licenciada invocó el apoyo de los dirigentes, para facilitar información al consorcio, para acreditar la “ Vivencia”. Quintana expresó que cada vecino deberá demarcar sus viviendas, consignando su dirección y el sector al que pertenece, en lugar visible, (esquema 252, 254, 255, 256, 257). A su turno el ingeniero César Ortiz, de la gerencia de AA.HH de la comuna provincial dijo que el Lunes 3 de mayo, se publicará el Planeamiento Integral de

Oquendo, medida que favorecerá el trabajo del consorcio para definir el trazo de las calles y lotes. A su turno Quintana dijo que las constancias de posesión se entregarán en la tercera etapa, llamada Instalaciones domiciliarias. “Empezamos por Oquendo porque la mayoría tiene planos visados me he quedado admirada que hayan tenido el apoyo de su alcalde”, dijo. Expediente técnico Para pasar la etapa del Estudio de Vivencia, es necesario pintar en el plano de lotización (copia), con color amarillo, los lotes que están habitados. Con color rosado, los lotes no habitados; y con plomo o lápiz, los lotes vacíos. Además los vecinos deberán marcar con una flecha verde el ingreso de la tubería de agua y con una flecha roja, el desagüe. Costos La licenciada Quintana expresó que el costo promedio mensual por consumo de agua oscila entre

Tres Etapas Expediente técnico, Equipo de obras e Instalación domiciliaria.

El silencioso trabajo de Acosta

los doce soles. El financiamiento de la conexión domiciliaria es de S/.1,700, pagaderos en diez años, con un importe mensual de 0.80 céntimos a un sol, a facturarse en el recibo mensual. Sedapal facturará un promedio de S/. 2,300 a los lotes que a posteriori tramiten su conexión domiciliaria. Traspasos de terreno

Para el caso de traspasos de lote, el ingeniero Ortiz dijo que basta con presentar ante la municipalidad, el contrato privado de compra venta consignando la vo l u n ta d d e l tra sp a so . L a inmobiliaria no tiene nada que hacer en el tema.

OQUENDO

“LAS NAZARENAS” A PUNTO DE TITULACIÓN

Guillermo Acosta en local de Las Nazarenas

G

uillermo Acosta Begazo, gerente de Participación Ciudadana de la municipalidad provincial, promovió un operativo policial para peinar las principales calles del primer puerto el fin de semana pasado. Este operativo contó con la participación de cuatro patrulleros, cuatro unidades de serenazgo y un camión portatropa con 25 efectivos, el rastrillaje por las arterias del Primer Puerto, tuvo entre otros resultados la detención del capitán del cuadro rosado, Mario “Machito” Gomez, envuelto en un lamentable hecho. Afirma Acosta Begazo que estos operativos de “Prevención” deben ser más constantes, para

el efecto solicitará máyor apoyo policial para procurar un clima de paz social, sobre todo los fines de semana, por las calles del primer puerto. Como complemento, el funcionario programa “Domingos Familiares” con la degustación de suculentos platos, a precios módicos. Para la juventud, los campeonatos deportivos, que dejan todo en la cancha ambicionan saltar a todas partes. “Necesitamos mantener a la juventud ocupada, creemos que la ayuda es insuficiente porque el problema social nos involucra a todos; como municipalidad, hacemos lo mejor que podemos”, dijo, invocando a los padres de familia, mayor cuidado de sus hijos.

“Según el área técnica, la asociación de vivienda “Las Nazarenas” ya inició el proceso de saneamiento y sería titulado en octubre”, afirmó Daniel Bellido Moy, gerente de Asentamientos humanos. El funcionario dijo que por el corto tiempo que le queda a la actual gestión, no van a terminar de titular a los 124 programas de vivienda de Oquendo. “La idea es asumir un desarrollo integral de la zona, para ello tenemos que aunar esfuerzos, los que nos vamos y los que lleguen”, dijo el funcionario edil. Proceso Como en el caso de Las Nazarenas, los trámites se iniciaron mediante una solicitud, afirma Bellido que luego de calificar el pedido, se procede al empadronamiento y luego a la Anotación Preventiva en Registros Públicos. “Con ello se convoca a una asamblea ratificatoria donde todos los vecinos manifiestan su voluntad de querer ser

titulados”. Expresó el gerente que la resolución y la memoria descriptiva con los planos, se entregan en el último tramo del trámite. Conflictos “Desde 1957 con la Ley 12537, Ley de Creación Política del Callao, han surgido problemas de límites entre Lima y Callao, hay áreas impensadas que según la norma, son del Callao; nosotros seguimos expidiendo certificados de jurisdicción donde los estudios topográficos nos indiquen que estamos dentro de la jurisdicción chalaca, no tenemos ningún temor de h a c e r l o p o r q u e consideramos que estamos para defender como provincia, nuestra soberanía”, dijo Bellido. El programa de titulación espera superar los cuatro mil títulos el 2010, con lo que estaríamos superando los siete mil títulos entregados por la gestión Moreno.


Y SE VIENE EL INVIERNO...

9

Con techos de calamina y paredes de madera estudian niños en escuelita inicial de Oquendo Al fin encontraron respuesta. Los padres de familia de la IEI Federico Villarreal, ubicado en la asociación de vivienda Villas I, recibieron la visita de la arquitecta Ivón Cerrón de la gerencia regional de Desarrollo Social. La funcionaria emitió un informe donde se espera, sea el punto de partida para mejorar la deficitaria infraestructura. Techos de calamina, paredes de madera, baños en mal estado; más de cien niños estudian en condiciones infra humanas. El presidente de la referida asociación vecinal, Santiago Huayhuas, quien solicitó la inspección a la escuela para apreciar las condiciones en que estudian los niños del sector, solicitó la atención del ente regional para el mejoramiento de la infraestructura física. Preguntada la representante regional, sobre la posibilidad de edificar una escuela como se han construido en Ventanilla, sostuvo que “Como una construcción definitiva no se puede atender por la carencia de habilitación urbana; pero la gerencia de Desarrollo social a cargo de Gioconda Tripi, podríamos hacer cierto tipo de mantenimiento, mejorar techos, baños, con coberturas prefabricadas”, la arquitecta Cerrón observó un clamoroso déficit en la carencia servicios higiénicos, refirió que se necesitan alrededor de cuatro baños como mínimo, por la cantidad de niños. Respecto del inicio de la implementación y mejoramiento la arquitecto Cerrón expresó que con el interés de los padres involucrados y el dirigente del sector, es un buen inicio, “Esperamos que con el informe, en un corto plazo se ejecute la implementación”, Ojalá no demoren.

Techos de calamina, paredes de madera, niños enfermos

Si de algún lugar estuvo más alejada la Dirección Regional de Educación del Callao, fue de las escuelas de Oquendo. Herminio, apóyanos.




12 Construirá “Cuna maternal” Para hijos de trabajadores

J

ennie Dextre Ubaldo, directora ejecutiva del hospital San José ratificó su voluntad de ejecutar la cuna que beneficiará a los trabajadores San josefinos, “Mi compromiso es hacer realidad la construcción de la “Cuna Maternal” par los hijos de los trabajadores y sus familiares. Para la consecución esta obra, la directora reiteró el pedido al presidente del gobierno regional del Callao, Víctor Albretch Rodriguez y al gerente regional de Salud, José del Carmen Sara. Otro de pedidos, es concretar la adquisición del terreno donde se proyectará la nueva sede del hospital San José, expresó la directora, Jennie Dextre.


13

Locales

PONE AL CALLAO SOBRE RUEDAS Bajo la batuta de José del Carmen Sara, instituciones públicas fomentan práctica de estilos de vida saludables

E

n el marco de las celebraciones por el “Día Mundial de la Actividad Física”, se realizó el cierra calles: “Ciudad Activa… Ciudad Saludable” por las principales calles del primer puerto. El Gerente Regional de Salud; José Carlos del Carmen Sara mencionó que “Salud no solo se hace entre las paredes de los establecimientos de salud, también salud se hace en la calles, en la escuela, en las viviendas, en el trabajo, porque la salud es una tarea de todos y todas”. El titular de la Salud de los chalacos anunció que el Perú realizará en agosto el XV Curso Internacional de Actividad Física y Salud Pública CDC – “Agita Mundo”, “El Callao será la sede nacional de tan importante evento”, puntualizó. En su momento el Dr. Miguel

Malo, representante de la Organización Panamericana de Salud e impulsor de la actividad física en Latinoamérica indicó que a nivel de las Américas la estrategia de “Cierra calles” está tomando gran vigencia porque “hay que rescatar las calles para los ciudadanos” y que estos utilicen las calles para la práctica de la actividad física y la protección del medio ambiente evitando el excesivo uso del transporte motorizado, dijo. Cabe mencionar que el Dr. Carlos Mansilla Herrera Director Ejecutivo de Promoción de la Salud de la DIRESA Callao junto a su equipo de Promoción anunció que el próximo cierra calles será en la jurisdicción del Centro de Salud de Previ, invitando a la ciudadanía a practicar este estilo de vida saludable.

FONCODES Y DIRESA

A pedalear Participaron trabajadores de a Diresa Callao, Gerencia de Protección del Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial del Callao, instituciones y público en general caminando, trotando e inclusive algunos llevaron bicicletas por las primeras seis cuadras de la Av.

Sáenz Peña, promoviendo de esta manera la práctica de la actividad física y rescatando espacios secuestrados por el urbanismo y el transporte.

Sensibilizan escolares a través de dibujos

MEJORAN ATENCIÓN DE PACIENTES

Once mil pobladores de Parque Porcino serán beneficiados

A

la vena. Con la implementación de nuevas áreas de atención en el Centro de Salud del Parque Porcino, se mejorará ostensiblemente la atención a los pacientes que reciben tratamiento de TBC en el establecimiento de salud de Ventanilla Este, aseveró el Dr. Lama. Las áreas recientemente inauguradas por el Ing. Carlos Arana Vivar; Director Ejecutivo del Fondo de Cooperación de Desarrollo Social (FONCODES) y Aldo

Lama Morales; Director General de la Dirección Regional de Salud del Callao tendrán un impacto positivo en la salud de los moradores de ese sector chalaco, sostuvo Arana Vivar. Ahora los usuarios podrán atenderse en ginecobstetricia, toma de muestra de BK, entrega de medicamentos para pacientes de TB, interconsultas y un almacén de alimentos para pacientes con TBC. La obra asumida por FONCODES y DIRESA tiene un valor de S/.2´520,200.

L

uego de realizar el concurso“El Callao Sí avanza… Detengamos la TUBERCULOSIS ¡YA!”, concitó la atención de escolares de los colegios públicos de la región. Aldo Lama director de la Dirección Regional de Salud, insiste en la prevención saludable a la entrada del invierno, dada la vulnerabilidad de la población en riesgo. El titular de la salud de los chalacos, reitera su política de proteger a la niñez, juventud escolar y los adultos

de tercera edad. Luego de fortalecer las habilidades sociales de los alumnos participantes, el titular de la DIRESA no baja la guardia para prevenir las enfermedades estacionales, sobre todo en el norte de la región. A través de concursos como el dibujo y la pintura, utilizados como elemento didáctico para la formación de la cultura de prevención de la Salud, en los escolares, el titular de la Diresa.


14

Locales En 49 aniversario, Presidente de Corte Suprema anuncia inicio de obras

“La Casa de la Justicia” U

na inyección de moral dio Javier Villa Stein, presidente del Poder Judicial al titular de la Corte Superior de Justicia del Primer Puerto, César Hinostroza Pariachi, con motivo de su visita al Primer Puerto para compartir la celebración del 49 aniversario de la Corte Superior del Callao. En su discurso Hinostroza Pariachi tuvo palabras de agradecimiento al titular del Poder Judicial por tomar la decisión de destinar S/.26 millones para la construcción de la nueva sede judicial, el titular de la Corte chalaca expresó que el expediente técnico de la nueva sede, está en plena elaboración. “La consultora presentará el expediente en 30 días, luego de levantar las observaciones, en junio se aprobaría el expediente técnico y a través de la UNOPS se convocará la licitación pública para construir el nuevo Poder Judicial, “El procedimiento demorará dos meses con lo cual en agosto aproximadamente, podríamos iniciar la construcción del palacio, lo que demorará ocho meses”, informó. El plano proyectado hasta un quinto piso, incluye ascensores y

playas de estacionamiento.

Villa Stein y el caso que manchó el traje y la imagen de Jorge Del Castillo.

“Tratamos de cumplir con este objetivo porque fue promesa de mi plan de gobierno, la idea es empezar ya, estoy empecinado en tocar las puertas de la gerencia general del Poder Judicial”, anotó. Hinostroza Pariachi se muestra a favor de despenalizar los delitos cometidos por la prensa, “Como abogado opino que cualquier iniciativa de despenalizar conductas, es bienvenida, porque el derecho penal es el último ratio, las informaciones difamatorias que dañan el honor y reputación de las personas, deberían merecer una indemnización”, remarcó. Preguntado si en su gestión ha abierto procesos contra periodistas por causas de difamación, Hinostroza Pariachi remarcó que “Felizmente no hemos tenido procesos contra periodistas, esto se debe a que hemos tenido una política de puertas abiertas, hemos dado la información que corresponde para que los periodistas puedan comunicar los sucesos a la opinión pública, la institución no da pie, ni cabida a mal informar”.

De 85 judicaturas cada juzgado administra mil casos promedio. “Yo atiendo sin cita ni agenda, solo deben esperar unos minutos”, cualquier atisbo de irregularidad o maltrato, es oportuno acudir a mi despacho o a la oficina de control de la magistratura, para establecer los correctivos, deben confiar en la justicia para vivir en forma civilizada”, dijo el magistrado.

Corte Superior del Callao dijo que no había recibido denuncia de coimas, ni de actos de corrupción cometidos por magistrados; pero sí ha recibido denuncias por retardo en la tramitación de expedientes. “No olvidemos que el año pasado manejamos más de 110 mil expedientes y hemos bajado la carga a 85 mil expedientes”.

Respecto de su gestión, en más de un año, el presidente de la

Prevención en seguridad

OPERATIVOS EN OQUENDO

Beneficencia Pública del Callao

H

Guillermo Acosta, gerente de Participación Vecinal del Callao, promovió la realización de un operativo policial con óptimos resultados en el cercado. Afirma Acosta que el operativo constó de cuatro patrulleros, cuatro unidades de serenazgo y un portatropas con 25 efectivos. La operación de rastrillaje terminó con la captura de

Mario “Machito” Gómez, envuelto en un lío de pistola y herida de bala. Informa Acosta que los operativos de limpieza de techos, fumigación de casas, los Domingos familiares y los campeonatos deportivos buscan devolver la tranquilidad al vecindario a través de actividades sanas y de integración familiar.

ace extensivo un saludo fraterno con motivo del Día de la Madre a todas las madres del Primer Puerto y de todo el país, con motivo de celebrar un día más de ser más sublime en la creación humana; haciendo votos porque la integración familiar y la paz puedan cohabitar entre los ciudadanos del Primer Puerto de la República. Son los sinceros deseos de, Miguel Monteverde Gosdinski Presidente


15

Locales CALLAO Alistan festejos por el

“Día de la Madre”

E

n uno de sus últimos actos públicos, el crédito chalaco, Félix Moreno, candidato al sillón regional, vive desde la tribuna fechas que en otros años fue figura primera y principal. Como el comando nunca muere, los vasos comunicantes del tejido social ya articulan las celebraciones de una de las fechas más sublimes del almanaque. El día de la madre. Parte de esta responsabilidad recae en Ye senia Segura, encargada del Comité de Damas de la comuna provincial, desde donde orquesta junto a OPV y otras áreas, los festejos a Mamá. El Metro desea un Feliz Día de la Madre a todas las Mamitas del Callao, con la promesa de ser mejores hijos, haciendo votos porque la situación por fin cambie.

CONO NORTE

Policías Electrónicos controlarán tránsito en Faucett

E

n algunas semanas un nuevo sistema de seguridad vial para el control del tránsito denominado “Policía Electrónico” empezará a funcionar en la avenida Elmer Faucett, el mismo que permitirá monitorear el flujo vehicular y el respeto a los límites de velocidad. Jorge Villarreal, gerente de Transporte Urbano de la municipalidad del Callao, manifestó que el “Policía Electrónico” es un equipo de seguridad vial compuesto por un software de captación y procesamiento de imágenes y datos que permitirá monitorear el flujo vehicular y el respeto a los límites máximos de velocidad permitidos en esta importante arteria de la ciudad. Vi l l a r r e a l i n d i c ó q u e s e instalarán cuatro equipos electrónicos, distribuidos en ambos sentidos de la vía, los mismos que estarán ubicados en el cruce de la avenida Faucett y El Olivar, altura del puente peatonal del aeropuerto internacional Jorge Chávez. La velocidad máxima permitida en esta vía es de 80 kilómetros por hora. El funcionario edil indicó que la implementación de este

Se redujo más del 75% accidentes de tránsito moderno sistema de control tiene por finalidad brindar mayor seguridad vial al peatón obligando con su presencia a los conductores no sólo a respetar la velocidad reglamentaria sino también las señales de tránsito las 24 horas del día. “Buscamos educar a los conductores a adoptar un comportamiento más responsable en el respeto de las reglas de tránsito”, refirió funcionario edil. El funcionamiento de estos equipos es automático e independiente de la presencia de agentes de tránsito en el

lugar donde son instalados. Cuando el vehículo pasa por los sensores instalados en la pista, el Policía electrónico calcula su velocidad con precisión remitiendo dicha información al Centro de Control de Tránsito de la Municipalidad del Callao. El funcionario informó además que la municipalidad del Callao ha instalado semáforos con sensores en las intersecciones de las avenidas Elmer Faucett con La Chalaca, Faucett con San José, Argentina con Pasaje El Sol, Canta Callao con Bertello, y en las puertas 2 y 5 del nuevo centro comercial Aventura Plaza en la avenida Colonial.

RANSA ENCIERRA A AH FRANCISCO BOLOGNESI

Valle Skinner cedería vía de evacuación negativa de Ransa de ceder un camino, hubo respuesta del otro lado.

Encierro de Ransa con horas contadas Preocupada la población del asentamiento humano Francisco Bolognesi, debido al bloqueo que Ransa ocasionó con la construcción del muro de la discordia, que ha encerrado a miles de moradores, a la suerte de cualquier tsunami. Ante la

J o s é Va l l e S k i n n e r, q u e antes de la reforma agraria era propietario d e 1 8 0 hectáreas, aún m a n t i e n e titularidad sobre los terrenos contiguos a la

almacenera. El terrateniente habría accedido al pedido de los moradores. Informa Luis de los Ríos, portavoz de José Valle, que el compromiso es ceder seis metros para un camino pegado

a la acequia, con dirección hacia la avenida Néstor Gambetta, permitiendo que la población evacúe en caso de tsunamis. El vocero afirmó que la almacenera no ha comprado ni comprará, los terrenos al otro lado de la acequia, porque la voluntad del propietario es arrendarlos. “Hemos llegado a un acuerdo respecto a la salida de l a población, ante el encierro que Ransa ha causado al vecindario”, anotó De los Ríos. El inicio de o b r a s empezaría

en breve, cerrando la acequia, ensanchando y nivelando la vía, agregó De los Ríos que no desviará el cauce, para no involucrar al ministro de Agricultura, “la idea es estar bien con la comunidad y apoyarla en lo que sea posible”, afirmó De los Ríos.

Terrenos de Valle Skinner

Ransa


16

Locales

Nueva vía Gambetta y Segunda pista de vuelo no colisionarán

F

ernando Gordillo Tordoya, gerente general del gobierno regional del Callao, expresó a El Metro que la ejecución de la esperada obra vía Gambetta está a punto de ser licitada. Gordillo Tordoya informó que el cuatro de mayo se abren los sobres que contienen las ofertas económicas y la primera quincena de junio se otorgaría la buena pro.

Tramo tres no afectaría propiedad de pesqueras

Según cronograma, la transferencia de 60 millones de soles del gobierno central, se haría efectivo luego del otorgamiento de la referida buena pro, lo que marcará el inicio de las obras. TRAMO TRES Respecto al Tramo tres, que ha concitado mayor interés por las expropiaciones, el arquitecto Gordillo expresó que este sector comprende el Óvalo 200 Millas hasta el puente El Emisor. Cuando se construya la segunda pista de vuelo del aeropuerto, invadirá la zona del Ayllu, (diez asentamientos humanos), la propia vía Gambetta y los terrenos de Fertisa, afectando siete millones de metros cuadrados, de áreas adicionales.

Regresó, aunque de pasada

Añadió el arquitecto que para no entorpecer la actividad del aeropuerto, en la segunda pista de vuelo, el proyecto Gambetta contempla además la ejecución de un túnel donde se prevé la ida y vuelta del tránsito; este proyecto también considera espacio para una vía férrea. Gordillo dijo que mientras no se ejecute la segunda pista de vuelo del aeropuerto, los trabajos en ese tramo de la vía, se remiten a un ensanchamiento a dos carriles de ida y vuelta, provisionalmente. EXPROPIACIÓN Para ejecutar la segunda pista de vuelo, prevista por Lima Airport Partners (LAP), la expropiación de terrenos comprendería desde el sector de Los Ferroles hasta la almacenera Ransa; las pesqueras ubicadas a la altura de la avenida Centenario no llegarían a afectarse. * Se estima que con el desembolso de S/.60 millones por la construcción de la vía Gambetta, la región Callao pasará a un primer lugar en materia de gasto presupuestario, (64%) esta obra representa el 50% de las inversiones del ente regional, arguyó.

Primera Feria de Servicios Judiciales La Corte en Pachacutec

P

Prensa chalaca le augura éxitos en su aventura electoral El Viernes 23 de abril, el ex presidente regional del Callao y virtual candidato a la alcaldía de Lima, Alex Kouri, ofreció un almuerzo de despedida a la prensa chalaca. La cita, en la “Casa Presidente”, donde paradójicamente hace tres años y medio, el ex titular regional, festejó el triunfo electoral que lo llevó al sillón de Faucett. En esta ocasión Kouri Bumachar agradeció a los hombres y mujeres de prensa, las críticas constructivas y el apoyo brindado. El candidato invitó un suculento almuerzo, donde el pescado fue el plato fuerte y Bozzetta buscaba tapers. Sobró la comida...

Por otro lado, ya hace buen tiempo, Kouri invita a polemizar propuestas con Lourdes Flores. Como marcha la cocina electoral, serían ambos los protagonistas de una lid que se ha tornado en insultos; el vecindario espera solucionar el problema de transporte, por ejemplo. Ojalá el doctor Kouri interconecte la megalópolis (Lima y Callao) de Este a Oeste. Con el tranvía que Félix Moreno pretende instalar sobre la avenida Colonial, dejar espacio para la instalación de futuro “Metro”, no sería descabellado pensar en una interconexión, al ritmo que marcha el Callao, se necesitará prolongar la estación final del “Metro” hasta el Puerto .

obladores de “La Victoria” del proyecto piloto Pachacútec participaron el sábado 24 de abril de la Primera Feria de Servicios Judiciales organizado por la Presidencia y la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia del Callao con el objetivo de brindar información y orientación en materia legal y de servicios al Corte se acercó al pueblo ciudadano. ministerio de la Mujer y Desarrollo Social presentó una “Hemos iniciado encuentros y degustación de alimentos con mesas de diálogo con la productos andinos. sociedad civil organizada de La XX Dirección Territorial PNP quienes hemos recibido algunos (Policía de Tránsito) absolvió las aportes para mejorar la preguntas de los pachacutanos, administración de justicia y con mientras que la Dirección esta “feria judicial”. Regional de Salud atendió a niños y adultos. La estadística revela que la mayoría de conflictos se generan por usurpación, desalojo de terrenos y violencia familiar. La presencia de los abogados de la Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia brindó orientación a los vecinos, los jueces de paz urbanos de Pachacútec y Mi Perú promovieron la resolución de sus conflictos mediante la conciliación El programa Wawa Wasi del

En el stand de la Corte se brindó información a cargo de los jueces de paz. Mención aparte mereció la participación de la oficina de Registro de Deudores Alimentarios (Redidam) que explicó a las madres de familia que los padres que evaden la responsabilidad de manutención de sus menores hijos pueden ser denunciados y figurar en este sistema.


Institucional

17

INSTITUCIONAL

EXITOSA GESTIÓN DE DECANA DE PERIODISTAS EN RR.PP. Obtención de Personería Jurídica marca nueva etapa en la orden con el gobierno regional y con otras instituciones públicas y privadas.

G

astón Gálvez, a b o g a d o A d honorem del Colegio de Periodistas del Callao, ve la luz al final del camino. Luego de tres años de bregar sin obtener respuesta, el jueves 22 de abril, con la marcha a Registros Públicos, convocada por la decana de la orden, no fue en vano.

T Í T U L O D E PROPIEDAD Expresa el asesor que aún no se ha podido solicitar la titulación del terreno, vía Prescripción Adquisitiva de Dominio, a pesar de contar con la posesión. “Sin personería jurídica el proceso se entramparía en el Poder Judicial; teniendo la personería, podríamos sanear el terreno en menos de un año”.

En el Callao, el Colegio de Afirma el asesor que se Odontólogos podría solicitar la nulidad del , tiene contrato y el desalojo, personería “El registrador Román, con Cuatro tiendas alquiladas a S/.125, su una costo es $200 por cada una, afirma decana puesto que secuando ha hecho jurídica; en criterio cerrado, no supo negociación que ha ido en Lambayeque interpretar la ley y su perjuicio de la orden, aduce el Colegio de reglamento (DS.003-83) que que la construcción se Periodistas establece que el Colegio de valorizó en dólares; pero el también Periodistas crea filiales en pago del alquiler, se hizo en logró su c a d a d e p a r t a m e n t o , soles. personería, incluyendo al Callao”, acuñó Gastón Gálvez. “Con la personería jurídica hubiéramos demostrado el Arriba: Decano nacional, asesor de la orden y decana Agrega el asesor, que luego perjuicio y el fraude; por la Gálvez, salen airosos de entrevista con el gerente general de la conversación con d e s p r o p o r c i ó n c o s t o de la SUNARP. Abajo: Marcha no fue en vano. Javier de la Torre Briceño, beneficio, hubieran tenido gerente general de la Oficina que pagarnos lo que se dejó R e g i s t r a l d e l C a l l a o de percibir (96 mil dolares), (SUNARP), se acordó tanto de las cuatro tiendas encomendar la diligencia a como las dos oficinas de otro registrador, “El gerente arriba, usadas como su general lo ha entendido en vivienda”. menos de diez minutos y se comprometió a atender Para el asesor de la orden, el nuestro pedido”. registrador tuvo desde sus inicios un criterio errado, porque argumentaba que el IMPORTANCIA O b t e n e r P e r s o n e r í a colegio necesitaba una ley Jurídica, para la filial Callao, específica para inscribir la tarea recién asumida por la filial Callao; lo cual es g e s t i ó n G á l v e z , e s absurdo, por que la ley ya importante porque permitirá está creada y tiene además ordenar el desarrollo de la s u r e g l a m e n t o q u e vida institucional. Informa el e s t a b l e c e l a s f i l i a l e s , asesor que debido a la incluyendo la de la Provincia carencia de esta figura legal, Constitucional del Callao, s e h a f r u s t r a d o l a refiere Gálvez. suscripción de convenios

Beneficio que alcanza a todos


18 Toma vigor instalar Autoridad Portuaria Regional Locales

L

os decretos supremos 019 y 020 dado por el ministerio de Transportes, que faculta a Enapu, elegir su propio destino, en materia de asociación estratégica, sacó roncha en más de un defensor de las privatizaciones, sobre todo a los amigos de Gonzalo Prialé que miran al

primer puerto con ojos particulares. Se dice que la norma descoloca a la Autoridad Portuaria Nacional, se dice además que ya se habrían dado algunas renuncias que se atribuye a la pérdida de confianza recaída en APN. Sin embargo para Frank Boyle titular de la Autoridad Portuaria Nacional (APN),

el suelo sigue parejo. Algún sector dice que es necesario emitir una resolución para dar punto final a su labor al frente de una institución que a la postre sirvió para obstaculizar antes de dar celeridad a Enapu, afirman.

Mario Arbulú Miranda, Presidente de Enapu

Gustavo Gutierrez Dirigente portuario

Frank Boyle Alvarado presidente de la APN

“Desde que se publica el DS. 019 el ministro Cornejo deja de lado a la APN y Proinversión, lo decoroso sería que Frank Boyle renuncie, ya se le ha quitando la confianza cuando el gobierno decidió que sea Enapu quien elija su socio”. “Gonzalo Priale dice tantas majaderías que ya no merece la pena contestarle. DP World es socio de AFIN, quisiéramos saber si el cargo de Prialé en Dubai Port es Ad honorem, nosotros creemos que no es así, saludamos la posición digna que asumió la señora Giulfo, que renunció a la APN”.

“Es una visión que no se ajusta a la realidad, Enapu tiene que buscar las alianzas necesarias para salir adelante, a raíz de estos decretos supremos, la creación del Cepri, está dentro del contexto de la ley”.

La Regidora Provincial Nancy Villela envía un afectuoso saludo a todas las Madres Chalacas en su día, deseando que el Altísimo las colme de bendiciones, hoy y siempre. Callao, Mayo del 2010

“El MTC no nos quita terreno, reemplaza la función de Proinversión, la señora Giulfo (miembro del directorio APN) renunció porque la nombraron presidenta del comité de puertos de Proinversión”.

“Se supone que la APN debe velar por el desarrollo portuario nacional, nos aprueba los proyectos de inversión. Tuvimos que esperar 14 meses para invertir el seguro obtenido por los daños causados al puerto General San Martín en Pisco”. “En el caso de la grúa pórtico, nos pusieron un condiciona miento, realizar un estudio de comportamiento dinámico, era innecesario porque ya tenemos dos grúas y estamos preparados para cuatro, aún así hemos cumplido con lo que señaló la APN y estamos en un proceso para contratar un estudio de comportamiento dinámico”. “La APN aceptó nuestro planteamiento, le dijimos cómo vamos a condicionar la adquisición al estudio del comportamiento, que es para ver la instalación. Le dije, avancemos con la adquisición de la tercera grúa y supeditemos la instalación al estudio de comportamiento,

felizmente lo entendió”. “Le pediría a la APN que cumpla su rol y que como somos Estado colaboremos, que nos apoyen pensando en que cada acción que tomamos es transparente Y BENEFICIA AL ESTADO, a los puertos y por tanto merece la mayor celeridad y atención”. * Cuando Boyle fue preguntado por la demora en la decisión para utilizar los dineros del seguro en la refacción de las instalaciones portuarias dañadas en el General San Martín (Pisco) dijo: Nada que v e r, e n e s e t e m a e s absolutamente con Enapu, quien había tomado el seguro es Enapu”. Boyle la sacó para el corner.

HOMENAJEAN POR 25 ANIVERSARIO DEL DÍA DEL ESTADÍSTICO

C

on ocasión de celebrar el 25 Aniversario del “Día del Estadístico” y “Semana de la Información Estadística de Salud”, la Dirección Regional de Salud del Callao realizó el 23 de abril una ceremonia de reconocimiento a los Estadísticos de Salud del ámbito regional, informó el director general de la Región de Salud del Callao, Aldo Lama Morales. Durante la ceremonia se contó con la presencia del referido director general quien agradeció la presencia de los asistentes y los felicitó por el trabajo que vienen desempeñando en el

ámbito regional, permitiendo la toma de decisiones en forma oportuna, al recolectar y analizar la información en forma adecuada. La ceremonia contó con la directora de la Oficina de I n f o r m á t i c a , Te l e comunicaciones y Estadísticas de la dirección regional de Salud, Ingeniera Ruth Hidalgo Barrientos, que reconoció la labor que realiza el personal de la estadística de salud. Hidalgo realizó la presentación del ranking de la evaluación de la Información estadística y

entregó diplomas de reconocimientos a los estadísticos de las Redes Bonilla, BEPECA y Ventanilla y a los hospitales Carrión, Ventanilla y San José.


19

Locales

“El Callao para todos” E

fecto arrastre. Miguel Monteverde Gosdinski, presidente de la Beneficencia Pública del Callao, analiza el contexto político en el partido de la estrella. Para él, el Apra es el único partido que cumple con la Ley Electoral para elegir sus autoridades bajo el voto universal. Afirma que luego de la lid para elegir representantes, muchos opositores esperaron un resquebrajamiento al interior del Apra, informa Monteverde que no ha ocurrido así, “Nosotros como militantes nos alineamos y seguimos la consigna del gobierno y del jefe del partido, creo que es la oportunidad de formar un cuadro amplio para afrontar con éxito el tres de octubre”, acotó. El titular de la Beneficencia concluye que las bases entregarán el mandato y designará a los representantes para afrontar la lid de octubre. En elecciones internas se definen los líderes que

encabezan las listas para cubrir candidaturas apristas, tanto en la municipalidad provincial como en el gobierno regional del Callao. Agenda “Han pasado 20 años y el problema social se ha incrementado en el Callao, hoy se quiere decir que ya se tiene la solución Ad portas de una elección”, afirma Monteverde que en una eventual candidatura suya al gobierno regional chalaco, será prioritario devolverle la tranquilidad y el espíritu chalaquista al Callao. La inseguridad ciudadana no ha permitido que el Primer Puerto desarrolle económicamente, “Hasta cuando esperaremos un hotel cinco estrellas, restaurantes de cinco tenedores, cuyas puertas estén abiertas luego de las labores cotidianas, para que el chalaco pueda tener momentos de esparcimiento, esa divisa que debería quedarse en el Callao, hoy se va a otras latitudes. Empleo

Monteverde plantea la promoción de talleres para que la población se capacite, “Hablamos mucho de los escolares y colegios; pero qué de los padres y mayores d e e d a d . Monteverde Gosdinski recalca que ha transcurrido dos generaciones olvidadas. En materia de trabajo, el titular de la Beneficencia toma como inspiración, la industrialización de la ciudad de Trujillo, que basa gran parte de su economía en la fabricación de calzado y artículos de cuero. “Cuando la delincuencia pasó a formar parte de la seguridad de los políticos, el Callao perdió, debemos volver a ser pujantes, con el grito de guerra, nos sentimos cohibidos de poder expresar nuestro Chim Pum Callao porque se piensa que estamos haciendo propaganda a un movimiento político;

cuando siempre ha sido el grito de todos los chalacos, cuando se tenía que defender la ciudad, salíamos a defenderla con este grito”. Añade Monteverde que la experiencia de manejar tres años la Beneficencia chalaca, le permite tener la seguridad de manejar el Callao sin recursos y sacarlo adelante. * Gonzalo Prialé “Que demuestre si Enapu es inservible. Cómo puede decir

NEGREIROS DENUNCIA ABANDONO DE ONCE COLEGIOS CHALACOS

E

l congresista por el Callao, Luis Negreiros Criado, denunció el abandono de parte de las autoridades del Gobierno Regional del Callao, el Ministerio de Salud y del Ambiente, de once colegio chalacos que se encuentran sin protección contra la contaminación con minerales hace más de dos años. El legislador chalaco dijo que esto ocurre debido a que se ha se paralizado desde el 2008 el suministro de alimentación especial, básica para una nutrición adecuada tal como se venía haciendo hasta hace dos años. La atención es ahora nula. Con terribles consecuencias para la niñez chalaca .

Más de tres mil alumnos cuyas edades fluctúan entre los 2,5 y 14 años de los niveles de inicial y primaria. “Son preocupantes los niveles de contaminación registrados de 20, 40 y 50 µg/dl que requieren de acciones rápidas, eficientes y efectivas”, agregó. “Los servicios de protección que se sustraen dentro de los pocos y deficientes con que cuentan esos 11 colegios -María Reiche, Divina Pastora, Mi Mundo Feliz, Divino Niño Jesús, Augusto Cazorla, República de Venezuela, José Gálvez, Nuestra Señora de Guadalupe, Ramón Castilla, 119 y 5024- son una inacción por parte de los organismos del gobierno regional que debe cesar cuanto

Continúa adhesión a Moreno

Logran hasta 20 casas por día

Las coordinadoras de Oquendo, , Izq. Nancy Ayala, (Alisos II) Maritza Flores (Orquídeas) y Erasmina Alvarez (Dalias I), aperturan nuevas casas de coordinación en Oquendo. Los vecinos de Residencial Oquendo, Casuarinas, Señor de Luren, San Francisco y Poncianas, saludan su incorporación al trabajo político, convirtiéndose en la voz de esta desatendido sector.

Critica suspensión de alimentos antes”, así lo precisó, luego de agregar que por lo pronto se debe renovar los contratos a los médicos, enfermeras, psicólogos, nutricionistas y promotores.

Oquendo ya vive la campaña Mario Salirrosas, coordinador de Oquendo, flanqueado por Jesús Peña, coordinador general del cono norte y Jesús Salas, dirigente oquendino, se dieron cita en Vista Alegre III con el fin de testimoniar el compromiso de Félix Moreno, al regalar un “Divino Niño”, Patrón de la comunidad en el aniversario del vecindario. Moreno encargó su entrega a Mario Le faltó sonreír Salirrosas y Jesús Peña.


Construirá “Cuna maternal” Para hijos de trabajadores

J

ennie Dextre Ubaldo, directora ejecutiva del hospital San José ratificó su voluntad de ejecutar la cuna que beneficiará a los trabajadores San josefinos, “Mi compromiso es hacer realidad la construcción de la “Cuna Maternal” par los hijos de los trabajadores y sus familiares. Para la consecución esta obra, la directora reiteró el pedido al presidente del gobierno regional del Callao, Víctor Albretch Rodriguez y al gerente regional de Salud, José del Carmen Sara. Otro de pedidos, es concretar la adquisición del terreno donde se proyectará la nueva sede del hospital San José, expresó la directora, Jennie Dextre.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.