EL METRO EDICIÓN 86

Page 1

Gobernador Félix Moreno le ofrece pasajes aéreos

Pag.3

ITALIA. CHALAQUITA GANA ORO EN OLIMPIADAS DE MATEMÁTICA.

m HITO. 1200 padres y madres de familia llenaron auditorio de Colegio Militar Leoncio Prado, buscando una pedagogía del amor. m Máxima autoridad educativa plantea formación de familias felices que promueven hijos exitosos. m Actor Javier Echevarría disertó en evento de Juramentación de Comités de Aula de escuelas públicas del Callao.

EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

SE COMPROMETEN CON

Directora: Rocio Becerra, Edición 86. Valor S/. 00

1.

El Metro Colectivo de excluidos


PAÍS RICO, PAÍS POBRE El INEI informó que cerca de medio millón de peruanos han caído en la pobreza, la estadística desalienta el ritmo de un país que tiene un contexto internacional favorable para remontar los números rojos. A pesar de la renuncia presidencial y el ruido político, el riesgo país es el más bajo de la región (1.35), el precio de los minerales está en alza, al punto de pisarle talones a Chile, el auge de productos de agro exportación (arándanos, espárragos, paltas, etc) y una reconstrucción que aún no ingresa a su mejor momento, son motores que pueden impulsar el crecimiento de la economía. Hay un indicador que ha hecho lo suyo para que este sector de peruanos retornen a la pobreza. Los intereses partidarios y la falta de madurez política han contribuido a reducir la estabilidad económica, a retrasar las mejoras por falta de leyes que desde el Congreso no se viabilizan. La mayoría parlamentaria que carga sobre sus hombros la letanía de haber promovido la vacancia de un presidente electo por el pueblo, siendo uno de los principales instigadores, quien dijo no tener ningún interés político, hoy es Premier del nuevo Ejecutivo, César Villanueva. Ahora resulta que la política de PPK es prolija y quien la asume, el presidente Vizcarra, (hasta hace unos meses llamado Reo contumás por Keiko Fujimori), hoy es el conductor idóneo, ojalá y así sea, por el buen de todos. Salir de esta oscura noche viene costando y mucho, las obras en las regiones están paralizadas; en el Callao terminan a toda vela el expediente de saldo para ejecutar el último tramo de la Vía Costa Verde, según el Gobernador Félix Moreno, la obra se retomaría a fines de mayo para culminarla en agosto; en el resto de regiones las obras se han parado o están en receso, no hay movimiento económico importante, las transferencias han decaído y los municipios hacen maravillas para cumplir con las necesidades de su población. Contraloría congela cuentas, encuentra hallazgos y ningún funcionario se anima a acelerar el progreso social, en este mar, el ciudadano es el perjudicado. Quizá la razón le asista a Contraloría, la Unidad de Inteligencia Financiera, detectó que el Estado perdió (desde el 2007), 14 mil millones de dólares producto de la corrupción de funcionarios. Desespera ir lento, pero a veces es bueno. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

Director fundador Richard Campos Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo

e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

PREPARANDO CAMPEONES

T

odos los sábados, el futuro del Callao se pone en el partidor, a la voz de “En sus marcas, listos, yaaa”, niños y niñas vuelan hacia la meta, los autores de esta sana iniciativa son los Maestros Jorge Aliaga y Jose Cruzat que vienen impulsando el sueño de los niños y niñas de la IE. Carlos Philips, a través del deporte, desde las 8.30 hasta las 12 del medio día. Evitar partidas falsas, adoptar posturas correctas, juego en equipo, colaboración, solidaridad...los maestros pulen el talento infantil rodeados de un clima óptimo de valores; vienen con sus

madres, todos hacen un circulo virtuoso que asegura la formación deseada de una generación de chalacos amantes de una cultura de paz desde el deporte. El profesor Jimy Collazos replica este noble esfuerzo con sus niños de la IE. Alcides Spelucin; más al norte la IE, Julio Ramón Ribeyro también aprovecha la llegada que tiene el deporte en los niños, su objetivo es conquistar las Olimpiadas Escolares Nacionales 2018. Cabe destacar que las actividades sabatinas son fuera de horario curricular y deberían contar con una partida para estimular la silenciosa labor de docentes insignia.

INTEGRACIÓN. Olimpiadas de IE. Carlos Phillips se realizaron para seleccionar estudiantes que participarán en próximos Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018.

RESPUESTA RÁPIDA Porque los desastres no avisan

C

ontar con un rol de docentes voluntarios que suplan en la emergencia a docentes titulares ausentes, contar con locales alternos, presupuestar planillas de emergencia y todo lo que haga falta para reanudar el servicio educativo en el menor tiempo posible, fue sindicado como prioridad en los planes de contingencia del Equipo Regional de Prevención de Riesgo de Desastres (PREVAED). La jornada será de mucha caso de situaciones provocadas por índole antrópico, destacó Jorge

utilidad en adversas natural o Chafloque,

coordinador regional del equipo. El taller sobre Respuesta Rápida realizado con éxito, convocó a los integrantes de la comisión de Gestión de Riesgo de la Ugel Ventanilla y la DREC que se internaron los días jueves 3 y viernes 4 de mayo, en un tranquilo recinto de Cieneguilla. Frente a un silencio sísmico de más de 150 años, estar prevenidos es lo mínimo exigible. Participaron la Lic. Amparo Gallo, coordinadora del Callao, la Lic. Iliana Parravicini, coordinadora de Ventanilla y Helen Soto, administradora.

Revista El Metro


CHALAQUITA GANA ORO EN OLIMPIADAS DE MATEMÁTICA EN ITALIA PREMIO AL ESFUERZO. El Gobernador Regional del Callao, Dr. Félix Moreno Caballero, condecoró a Mónica Martínez Sánchez, estudiante del quinto de secundaria de la IEP. Saco Oliveros de Bellavista, al obtener la medalla de Oro en la Olimpiada Europea Femenina de Matemática, realizado en Florencia (Italia) del 9 al 14 de abril.

participantes del mundo; por esta razón el Dr. Félix Moreno le entregó una laptop, una impresora, un escritorio y sobre sus planes de continuar estudios en una universidad del extranjero, dispuso al Comité de Administración del Fondo Educativo (CAFED), subvencionar dos pasajes aéreos para que la menor pueda viajar a la universidad donde sea admitida.

La primera autoridad del Callao reconoció el mérito de la escolar, el 20 de abril, por haber alcanzado la mayor puntuación en las pruebas realizadas entre 51

Los pasajes le sean entregados antes de culminar la gestión del Dr. Moreno, este 31 de diciembre, “Este no es gasto, sino una inversión, cualquiera no es campeona

D

“Da gusto ayudar a jóvenes que salen de abajo” FMC. mundial de matemática”. Mónica desea continuar estudios en Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de la Computación o Matemática pura en la universidad de

e padre sereno y madre ama de casa, Mónica es la mayor de tres hermanos, es Campeona Nacional en la Olimpiada Nacional de Matemática 2015 y Campeona Sudamericana de Matemática en Argentina 2016.

Boston o en el Instituto T e c n o l ó g i c o d e Massachusetts, actualmente estudia Inglés para rendir la prueba TOEFL, aprobarlo le permitirá estudiar la carrera en el exterior.

Vive en el sector 3 de Bocanegra y en julio viajará a Rumanía a participar de un concurso de Ciencias y Matemática. “Mónica es resultado de mejora de aprendizajes que impulsa la DREC para colegios públicos y privados” dijo el titular de la DREC, Dr. José García.

Respuesta Rápida Capacidad resolutiva. Director de IE. San Juan Macías conjuró situación de emergencia en tiempo record, luego que aguas servidas se empozaran en patio del plantel, contaminándolo todo. horas y gestionó la visita de Sedapal quienes en el transcurso de la mañana desatoraron el colector central, recuperando la salubridad del ambiente.

L

a IE. San Juan Macías vio alteradas sus clases durante dos días, debido al colapso de desagues del colector principal de la Urb. San Juan Macías; hecho que produjo la inundación de

Revista El Metro

desagues que ingresaron al plantel y se empozaron en el patio central, la madrugada del dos de mayo. En respuesta rápida el Director, Luis Farías Portugal suspendió las clases por 48

comprometidas. A la emergencia se constituyó p e r s o n a l d e P R E VA E D , especialistas de la DREC quienes recomendaron la suspensión y reprogramación de labores. Cabe destacar que el plantel acababa de hacer su jornada de reflexión sobre el resultado de la Prueba Regional de Entrada.

El Ing.Guillermo Cuadros de Sedapal advirtió que el colector de la calle está a la misma altura que el colector del plantel, lo que suceda en el colector de la calle, repercute al interior del colegio por estar al mismo nivel, Cuadros señaló que se instalará una válvula check que impedirá el ingreso de desagues de la calle hacia el plantel.

El colegio tiene una población escolar de 1200 alumnos Los daños más considerables se aprecian en el área administrativa (paredes de drywall)

CONTROL DE EMERGENCIA. Desatorado el colector central, ubicado a tres cuadras del plantel, Sedapal desinfectó y fumigó las áreas

Frente al plantel funciona un mercado, los técnicos indicaron que el motivo del atoro fue causado por plumas y vísceras de pollo.

3


JUSTICIA PARA JEFFERSON De López Contreras pasó a ser López Valencia. Presunta homonimia que PNP no corrigió a tiempo, lleva a proceso a joven inocente.

?Jesica Cortez

HOMONIMIA. Joven es acusado de robo agravado y Segunda Fiscalía de San Juan de Lurigancho pide pena privativa de doce años de libertad, caso se ventila en Segundo Juzgado Penal, por delito que nunca cometió, aduce investigado. Wilmer Jefferson LÓPEZ CONTRERAS, vive una pesadilla desde el día en que comenzaron a llegar las notificaciones a su domicilio acusándolo de Robo Agravado en banda, hecho que desconoce por qué jamás se ha visto involucrado en actos delictivos. Intrigado, Jefferson comenzó a investigar por su cuenta con la esperanza de que la PNP rectifiquen la homonímia. Un buen día el denunciante descubre un acto de corrupción de efectivos policiales y posiblemente del fiscal que llevo a cabo la diligencia, la madrugada en que ocurrieron los hechos. Todo comenzó la madrugada del 23 de febrero del 2014 el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, cuando Chulo Beltran Aguilar (agraviado) denunció haber sido objeto de robo y atacado con piedras y palos por tres sujetos a quienes conoce con nombre apellido y dirección, siendo Jeferson LÓPEZ VALENCIA, su vecino, al igual que los otros dos individuos, que además

han estado en cárcel, indica. Los sujetos fueron intervenidos y conducidos a la comisaria de Santa Elizabeth de las Flores (SJL), por el Sub oficial PNP Jorge Elvis Espinoza. COMIENZA LA PESADILLA. Si estos sujetos fueron intervenidos por la Policía, ¿Cómo es que Wilmer Jefferson LÓPEZ CONTRERAS aparece como un integrante de esta banda?, Desde cuando LOPEZ CONTRERAS es la misma persona que LÓPEZ VALENCIA? Si se supone que desde el momento en que fueron arrestados y conducidos a la comisaria, tomaron sus declaraciones con huella digital y ficha RENIEC para determinar si tenían antecedentes penales.

El Sub oficial PNP Jorge Elvis Espinoza tiene mucho que explicar a la justicia. Aduce el entrevistado, (Jeferson López Valencia) que para encausarlo se habría hecho un cambio de ficha RENIEC inculpándolo por ser homónimo de su primer nombre y apellido paterno. LO QUE ES PEOR Jefferson fue a buscar al efectivo que “confundió” su identidad con la esperanza de aclarar el grave error; pero se llevó la sorpresa de su vida cuando el efectivo le sindicó la culpabilidad. Hay más. El fiscal Camilo Laura Pino, a cargo de la diligencia, aquella madrugada tiene antecedente de proceso por delito de cohecho. Cómo es que estas autoridades, pueden tener

credibilidad ante un hecho como éste, subraya Jeferson, El acusado irá hasta la corte suprema de justicia, si es necesario, comenta. Estamos frente a una injusticia inculpar a un inocente para librar a un culpable, a cambio de qué. Que pasa con estos sombríos operadores de la justicia, a cuántas personas y familias habrán hecho daño?. Hasta cuándo más vamos a soportar más actos de corrupción, sin importar el daño a las familias?. Este medio pondrá en conocimiento de la OCMA la falta de ligereza en la administración de justicia, encausar inocentes, para liberar culpables es de la peor estofa. Estaremos atentos al caso.

VIENE DE LA PAG.8

4

No se puede negar el acceso al conocimiento, es el único recuerdo que dejas, cuando te vas.

La Información es libre y compartida, lo que más detesto es el egoísmo, me revela el no compartir los conocimientos, a todos mis alumnos del colegio y del instituto les digo que TODOS SOMOS INTERNET.

Esfuércense, trácense metas altas y lógrenlas, no existen obstáculos cuando existe voluntad de hierro. Lic. Ernesto Rodriguez

Revista El Metro


PACHACUTEC

MODELO EDUCATIVO EXITOSO EN FUNDACIÓN BALTAZAR Su exitoso modelo educativo impartido a 90 niños de la primera infancia traspasa los linderos de Pachacutec. Fortalecer el vínculo madreniño para garantizar una futura formación exitosa es una tarea pendiente en la Región Callao, por ello, el Director Regional de Educación del Callao, Abog. José García Santillán dio la directiva para realizar un intercambio de experiencias con el Centro Infantil Baltazar (CIB), ubicado en el AH. Pesquero de Pachacutec. Una razón de peso, apreciar in situ, la participación de padres y madres en las sesiones de sus hijos, con el fin de fortalecer vínculos afectivos, subrayó la Lic. Jhowany Villafuerte del Equipo Técnico Regional del nivel Inicial, que junto a la Lic. Marleni Aguilar y Karina Yañez (Ventanilla), conformantes del citado equipo técnico, visitaron el CIB la mañana del miércoles 4 de abril. 90 niños en seis turnos, distribuidos entre 15 y 18 niños por turno, acuden al CIB con una frecuencia de dos veces por semana, la sesión dura dos horas y fortalecer el vínculo madre – niño, es el motor principal de esta iniciativa, comentó Luis Miguel Montiveros Santos, Coordinador de Salud y Nutrición de la Fundación

Baltazar y Nicolás. DIFERENCIAS CON OTROS NIDOS En otros nidos donde se brindan estimulación temprana, el padre o madre deja al niño a cargo de una cuidadora, en el CIB la asistencia y participación de los padres es un requisito elemental. Esta modalidad de enseñanza respeta los tiempos del niño y sus decisiones sobre lo que quiere hacer en el momento del juego, no se fuerza nada, desde que comienzan a gatear hasta que corren tras los juguetes. En una sesión se trabaja el área social, se explica a los padres lo que se quiere

desarrollar, se trabaja bajo la libertad de los niños, que generan su propio aprendizaje, luego de explorar, tienen espacio para el juego libre, los niños eligen con qué jugar, todo se realiza en presencia de mamá, el hecho de estar en libertad les permite desarrollar distintas habilidades sociales y sobre todo refuerzan el vínculo afectivo. Cuentan con un manual sobre prácticas de crianza, enfocados hacia las necesidades del niño. Nuestro deseo es fortalecer esta alianza para que este modelo educativo se masifique y que otras madres del Callao puedan beneficiarse de esta propuesta, subrayó Montiveros Santos.

DATO mSe organizan por grupos, Lunes y miércoles o Martes y Jueves. mLos niños tienen edades similares. mAl ser los padres participes de las sesiones, refuerzan la interacción con sus niños. mPsicólogos y docentes, recogen las dudas de los padres y brindan pautas sobre la buena crianza de sus niños.

ANUNCIE AQUÍ 94 721 2566 Revista Revista El El Metro Metro

5


CEBA ALCIDES SPELUCÍN

GANA CONCURSO DE DANZAS FOLCKLÓRICAS Con danza Wititi elenco del CEBA Alcides Spelucín, alcanzó 215 puntos, seguido del CEBA General Prado, que presentó Diablada Puneña e hizo 209 puntos, el tercer lugar recayó en el CEBA Ramón Castilla con Carnaval de Ayacucho (190 puntos).

L

a maestra Wendy Bisalot supo desde un inicio que sus estudiantes podían llevarse el Taqui de Oro; desde que se enteró del Concurso de Danzas Folklóricas Inter CEBAS, promovido por la Dirección regional de Educación del Callao.

Su constancia y perseverancia hizo que cada noche sus estudiantes del CEBA Alcides Spelucín Vega dieran todo de sí en los ensayos, como todo esfuerzo tiene su recompensa la noche feliz su elenco se coronó campeón con la danza Wititi. La noche de talentos del viernes 20 de abril, en el marco de un aniversario más de la Educación Básica Alternativa, doce delegaciones de la Región Callao, danzaron en el campo de gras sintético del Colegio Politécnico del Callao, Danzas de la Costa, la Sierra y la Selva fueron interpretadas por los estudiantes, quienes dejaron todo en la competencia, mientras eran ovacionados por sus compañeros que integraban las coloridas barras.Por su parte las directoras, directores ,docentes y padres de familia coreaban los nombres de los danzantes, quienes disfrutaban al máximo su participación. Un imparcial jurado se apostó para calificar la uniformidad, gracia, expresión corporal, vestimenta y armonía en los

2° lugar Diablada Puneña elenco de danza CEBA Gral. Prado 6

HABLAN LOS GANADORES Muy emocionada por alcanzar el primer puesto, la Lic. Jeny Arata Félix, Directora del CEBA Alcides Spelucin remarcó que este concurso ha marcado un hito en la vida de los CEBAS y extendió la felicitación a la DREC por haber integrado los estudiantes de la noche.

pasos de los participantes y luego de sopesar el peso de cada intervención, emitieron su veredicto: A través del Lic, Julio Magán, especialista de la modalidad el Director Regional de Educación del Callao, Abog.José García Santillán felicitó a los ganadores, quienes se hicieron acreedores del Taqui de Oro y Diploma de Honor. MÁS CONCURSOS. El especialista Julio Magán Gastelú destacó que se viene el Concurso de Declamación en mayo, las competencias deportivas en julio, el Concurso de Debate en agosto y la Feria de Ciencias en setiembre, estos eventos generarán la integración de una modalidad educativa que destaca por el entusiasmo de jóvenes que trabajan de día y estudian de noche. La Educación es un factor de movilidad social, por ello

terminar la secundaria y continuar una carrera técnica es un camino realizable para estos jóvenes, por ello hay que ofrecerles todos los espacios posibles que permitan una servicio educativo integral. subrayó Magán Gastelú. EL JURADO. Conformado por el Lic. Pascual Aguilar, Director del Cetpro Marquez, , L i c . A l f o n s o Va l d e r r a m a Criollo, especialista DREC y la Lic. Liz Enriquez Huilca, alcanzaron un imparcial veredicto en la puntuación de los elencos, el resultado final fue celebrado por todos. Cabe mencionar que 6,676 jóvenes chalacos estudian en esta modalidad, en los 26 CEBAS (13 públicos y 13 privados), en el turno noche, en horarios sabatinos o a distancia, los estudiantes comparten un mismo hilo conductor, la perseverancia y sus ganas de progresar

La artífice del triunfo, Lic. Wendy Bisalot, siempre supo que iban a ganar, “nos hemos rajado y este es el premio al esfuerzo”, dijo. “ To d o s ganan. En p r i m e r lugar los estudiantes comparten entre sí, en segundo lugar comparten entre sus compañeros de otros CEBAS. Los que no han ganado, el mismo hecho de participar ya es ganar. El CEBA General Prado ha obtenido el segundo puesto y para nosotros es de gran orgullo, porque este triunfo refleja el esfuerzo de los profesores y estudiantes; en la siguiente ocasión aspiramos al primer puesto. Se viene al c o n c u r s o d e declamación”, indicó Lic. Roberto Rojas, Director del CEBA Gral. Prado.

3° lugar Carnaval Ayacuchano, elenco de danza CEBA Ramón Castilla


SE COMPROMETEN CON

MARCAN HITO. 1200 padres y madres de familia llenaron mega auditorio del CM. Leoncio Prado.

LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

S

i no trabajamos para construir familias felices, no podremos construir hijos exitosos, por tanto tendremos hijos mediocres, que terminan el colegio sin posibilidad de incorporarse al mercado laboral, porque no habrán desarrollado competencias y capacidades básicas para su futuro, pero si nos preocupamos por construir familias exitosas indefectiblemente tendremos padres líderes. Como se ve la familia a diez años y en esa proyección como ven a sus hijos, lo ven ingenieros, abogados, arquitectos, técnicos en salud, subrayó el Director Regional de Educación del Callao, Dr.

José García Santillán, en la juramentación de los presidentes de Comités de Aula de los Colegios Públicos del Callao. El nutrido auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado, recibió 1200 padres de familia que acudieron al llamado que desde el sector Educación hizo el titular de la DREC con motivo de comprometer a los padres y madres de familia a involucrarse en el aprendizaje de sus hijos. Desde la tarde del 7 de mayo, directores y presidentes de Comités de Aula, ingresaban por la Av. La Paz, para ser juramentados en un acto que marcó un antes y un después en la participación los progenitores en el tema educativo. “No solo es aprender a sumar y a restar, sino también la preocupación porque las familias vivan sanas y optimistas para garantizar mejores generaciones de

chalacos”, arguyó el titular de la DREC. Añadió que la política educativa que diseña el Gobernador del Callao, Dr. Félix Moreno es exitosa pues en los últimos años se ha venido recuperando alumnado en las escuelas públicas, hoy las vacantes son escasas NOTA. Al inicio del año hicimos Talleres Escuela de Familia, nos ha costado grandes esfuerzos, pero sólo tuvimos una participación del 30% de los convocados, es una tarea larga, tocar la conciencia de la familia para que participe en el aprendizaje de sus hijos. Asistieron la Lic. Magda Cortez Medina, Prefecta del Callao, el Lic. Julio Cesar Castillo Carrión, Director de la Ugel Ventanilla, Coronel EP. Miguel Antonio Gonzales Lara, Director del Colegio Militar Leoncio Prado, la Lic. Ericka Arenaza, Secretaria General

del SUTE Callao, Directores de los colegios públicos del Callao, representante de la Diresa

El coach Javier Echevarria disertó sobre Modelos de crianza y Qué tipo de padre eres, El actor y psicólogo brindó valiosos tips a los asistentes que se llevaron una grata impresión.

Padres y madres de familia acudieron al llamado por una familia feliz e hijos exitosos. 7


Perfiles

Darwinismo tecnológico es irreversible

L

a cuarta revolución industrial ha puesto en alerta al mundo, la amenaza con dejar en el desempleo a cinco millones de trabajadores, es una data de la que aún no digerimos con tranquilidad, cuál será el coletazo final de este impacto en el país; qué profesiones quedarán desfasadas, cuáles serán las consecuencias en nuestra economía, el Maestro chalaco Ernesto Rodríguez tiene una óptica optimista al respecto. Para menguar este “Darwinismo tecnológico” que demanda adaptarse a los nuevos cambios o morir en el intento, el Lic. Rodríguez ha elaborado un plan de contingencia que ha presentado al Gobierno Regional del Callao para que los estudiantes puedan guarecerse desde la tecnología, la misma que promueve desempleos, pero también nuevas fuentes de trabajo que aun no existen. El Arduino es un software libre que desarrolla la creatividad de los niños y es más útil pues usa la electrónica y la programación de sistemas (embebidos) aplicados a proyectos multidisciplinarios; permite fabricar placas, desarrollar hardware y construir dispositivos digitales como celulares que interactúan y controlan el mundo real a través de aplicaciones y proyectos que se complementan con la enseñanza de la Robótica en las escuelas. APEC 2017. Su ponencia Educación, Ciencia y Robótica en la Apec 2017, en Vietnam potenció sus habilidades en este terreno, los que más han ganado son sus estudiantes de la IE. Politécnico del Callao y el Instituto Superior Pedagógico María Madre. Pero llegar a Asia y participar en la Apec tiene un correlato meritorio. Luego de superar el escrutinio de una delegación de coreanos, que examinaron su trayectoria y labor en el aula

8

El brazo robótico de Rodríguez de Innovación Tecnológica de la IE. Politecnico del Callao; uno de sus trabajos, El Brazo robótico, hecho de material reciclado, controlado y programado con Arduino, convenció a los asiáticos de invitarlo a Vietnam. A la vuelta de dos semanas recibió la invitación para participar en la Apec 2017, un día feliz alistó maletas y partió al Asia; una vez allá, el fantasma se reveló ante sus ojos, pudo palpar en carne propia las grandes distancias que existen en Inteligencia artificial, nano tecnología y sistemas cyber físicos. NIÑOS PRODIGIO. Comenta que la empresa Samsung presentó en el foro a dos niños de once años, que hicieron una d e m o s t r a c i ó n d e programación para celulares con Arduino, los infantes diseñaron una aplicación que hizo posible controlar la luz y la temperatura del ambiente con el celular. En Vietnam los niños aprenden a programar objetos que se mueven, que son controlados con celulares a través de Bluetooth, aprenden a programar sensores de movimiento y mandos a distancia; mientras que aquí todavía se enseña a programar en Lego y Scratch, en Malasia e Indonesia, eso ya fue, ni lo mencionan. El ministerio de Educación de Vietnam invierte más del 10% del PBI en infraestructura tecnológica a los colegios y las universidades públicas, puntualiza . D E S E M P L E O S . L a s consecuencias de la Cuarta Revolución Industrial, se han empezado a sentir en el Asia y Europa, los bancos y financieras, ya no tienen

empleados que atienden en Ve n t a n i l l a s , t o d a s l a s operaciones bancarias como pago de servicios, depósitos o transferencias, se realizan vía on line, desde sus hogares los usuarios acceden a sus ahorros, eliminando intermediarios. Los próximos en la lista serían los choferes de buses y taxistas que podrán ser reemplazados por robots, a través de circuitos controlados por sensores de movimiento y gps aplicados a las rutas de destino, información cargada vía on line al computador del auto para automatizar la ruta, lo que incluye evitar el tráfico citadino. De regreso en casa, el maestro Rodríguez ha presentado un proyecto al Gobierno Regional del Callao para masificar la enseñanza del Arduino (desarrollo de hardware y construcción de dispositivos digitales) inicialmente en colegios de variante técnica, desde el nivel inicial, primaria y secundaria y posteriormente en todos los planteles, con el fin de menguar el impacto tecnológico que más temprano que tarde, traerá la inteligencia artificial. SUS INICIOS. El Valle del Mantaro cobijó su niñez, siete hermanos y unos padres amorosos le alegraron la infancia, luego de un periplo de Ayacucho a Huancayo por el Tren Macho, se establecieron en tierra noble, dedicándose a la agricultura, en tiempos de cosecha la vida era generosa, pero en tiempos de siembra, nunca perdieron la fe; aplicado en los estudios desde pequeño, tenía una habilidad natural para los números, se estrenó de maestro cuando comenzó a enseñar a sus hermanos a sumar y a restar, , juntaba las piedritas, sumaba,

quitaba, llevaba y resolvía problemas, mismo Pitágoras elaboró su propio teorema “la suma de todas las voluntades, conduce al éxito”. Paso a paso le salía al frente al terror de los niños, la matemática, dominado aquel demonio, se regocijó porque sus hermanos le entendían y él entraba en éxtasis de felicidad, “me encantó que entendieran, allí decidí que quería estudiar Educación”. Se inició en 1991 como profesor contratado en Concepción (Huancayo), trabajó tres años en las comunidades Ashanincas, colindantes al VRAEM (Valle de los ríos Amazonas, Ene y Marañon), en 1999 logra su nombramiento y es destacado a la IE. Politécnico del Callao. Hoy cuenta con 25 años de servicio en el magisterio chalaco, es docente nombrado en la IE. Politécnico del Callao, en la especialidad de Computación e Informática. PERFIL. Cuando se enteró que iba a viajar a Vietnam, toda su familia se alegró, pues ser designado entre maestros de Sudamérica es motivo de orgullo familiar.

Este verano emprendió su proyecto dando clases de Programación de Robótica con Arduino, 150 alumnos acudieron al llamado de la tecnología, la más pequeñita tenía ocho años, los albergó la IE. Politécnico del Callao. ESTUDIOS. Tiene una segunda especialidad en Informática educativa, Maestría en Gestión de la Educación en la Universidad San Ignacio de Loyola. Revista El Metro


PETRO PERÚ DONA MUEBLES Y ENSERES PARA II.EE DEL CALLAO

U

n camión repleto de muebles, mesas, anaqueles y estantería en buen estado, proveniente de los almacenes de Petroperú focalizó siete instituciones educativas del Primer Puerto de la República, para donar 114 muebles y enseres para siete instituciones educativas. Como parte del programa de Responsabilidad Social, la empresa estatal gestionó ante la Dirección Regional de Educación del Callao, la donación de estos muebles

previo levantamiento del acta, los días lunes 25 de marzo y miércoles 27 de marzo. Esta entrega es de mucha utilidad para nuestros estudiantes, distribuiremos los muebles donde más se necesiten, tanto el turno mañana como el turno tarde”, dijo la Lic. Eduvina Vera Palomino, Directora de la IE. Ramón Castilla. METAS. Agregó Vera Palomino que este año se ha trazado, junto a su equipo de docentes, una elevada valla, que sus estudiantes desarrollen el amor a las ciencias, para ello alista la participación del plantel en concurso de Crea y Emprende, Olimpiadas de Matemática y la Feria de Ciencias, “Quiero desarrollar capacidades habilidades y destrezas, que triunfen como estudiantes y que dejen en alto el nombre de la institución”,

dijo. Con 1200 estudiantes en ambos turnos y ubicado en un sector convulsionado del Callao, la Directora Vera tiene una gran responsabilidad, pero expresa sentirse a gusto, pues el personal que labora con ella tiene mística y se identifica con el plantel. Judy Valuarte (oficinista): “Esta no es la primera vez que PETROPERU colabora con el plantel, “nos apoya siempre, un año trajeron computadoras, cuadernos, colores para los niños, uniformes, es una empresa que todos los años viene con algo”. La empresa estatal tiene expectativas de que este apoyo será de gran ayuda para los siete planteles seleccionados, “les permitirá tener mejores condiciones de estudio y los docentes tendrán comodidades en su trabajo”,

dijo, la Lic. Liz Figueroa Urbina de la Oficina de Desarrollo Social de PETROPERU. JOSE GALVEZ. EGUSQUIZA Con nuestros recursos es difícil que compremos muebles para oficina, por ello agradezco a PETROPERU y a la DREC por la coordinación hecha porque este donativo es muy valioso para nosotros, dijo directora de la IE. José Gálvez Egúsquiza. En otro momento la especialista Pilar Pasache trajo el saludo del Director Regional de Educación del Callao, Abog. José García Santillán, y agradeció la entrega de enseres, que será de mucha utilidad para los estudiantes y los docentes. “Este apoyo de materiales ayudan al fortalecimiento de los aprendizajes, seguiremos apoyando acciones como esta”, subrayó.

ITINERARIO 1. IE. Ramón Castilla Marquesado. 2. IE. José Gálvez Eguzquiza 3. IE. Néstor Gambetta Bonatti. 4. IE. Abraham Valdelomar

5. IE. Virgen de Guadalupe 6. IE. César Vallejo. 7. IE. Fco. de la Bodega y Quadra.

Directores presentan Plan de Mejora

C

onocidos los resultados de la Prueba Regional de Entrada, los directores de las instituciones educativas del Callao, el 25 de abril suscribieron un compromiso para mantener y mejorar sus estándares educativos. El compromiso incluye la presentación

Revista El Metro

de un Plan de Mejora de Aprendizajes de cada IE., este documento debe ser sostenible y contemplar el desarrollo del Ser a través de la Tutoría y el Deporte, subrayó la Lic. Norma Tasayco Huamán, Directora de Gestión Pedagógica.

9


PACHACUTEC

EXPERIENCIAS DE ÉXITO

De trabajadoras de PRONOEIs a Maestras de la Fundación Pachacutec

I

nés Marilú nació artista. Actualmente estudia Educación en la universidad Villarreal, comenzó trabajando en un PRONOEI de Pachacutec desde que tenia 18 años y hoy es la artista favorita de grandes y chicos del Centro Infantil Baltazar de Pachacutec. Aplicada, no se perdió ninguna capacitación sobre Primera infancia, Psicomotricidad y Estimulación, enriquecida de saberes, sintió que había llegado el momento de dar el salto y hoy la facultad de Educación de la Villarreal la acoge. En el CIB, la hora de Marilú es la más esperada, la sala se convierte en un musical de Broadway y los pequeñitos aunque no la entienden, intuyen el curso de la historia de un cuento sin fin, donde el próximo capítulo siempre es mejor que el anterior.

A

ntes de laborar como Maestra en el Centro Infantil Baltazar (CIB), Inés Medina trabajó diez años en un PRONOEI de Pachacutec, allí forjó su vocación, fascinada por los cambios que genera la enseñanza con amor, un buen día se decidió estudiar Educación y no paró hasta titularse, La aventura en la universidad le costó y mucho, Inés ya tenía familia y muchos factores en contra, a pesar de ello, le ganó a la adversidad; ahora es Maestra del CIB y más que percibir un gran sueldo, la satisfacción de ver mamás felices e hijos encaminados es su mayor recompensa.

Buscamos personal que tenga características para trabajar con niños de los PRONOEIs, allí muchas descubren su vocación de maestras, reencontrarlas luego de un tiempo y verlas convertidas en Educadoras, desplegando todo su arte al servicio de los niños, en una escuela pública o en una fundación, es un orgullo. Sabernos agentes de cambio, nos da la oportunidad de seguir creciendo como personas. Lic. Jhowany Villafuerte /Coord.PRONOEIs

Comisario plantea atención domiciliaria a jóvenes en riesgo Comisario presenta proyecto a ONGs para contar con Psicólogos. Estrategia incluye visita a hogares y escuelas con el fin de detener abandono moral y físico en que se encuentran menores. En el día a día, el Mayor PNP C h r i s t i a n To l e d o L o l i , Comisario de Juan Ingunza Valdivia, aprecia que un sector de jóvenes se “sortean” la vida, ya sea por una bala perdida, ser asaltados o muertes por encargo, el brazo de la ley no siempre es represor, esta vez pretende ayudar a jóvenes en alto riesgo, a través de terapias sicológicas. Plantea pedir el apoyo de dos

10

psicólogos a una ONG para brindar terapia familiar a los menores, además se compromete hacer un seguimiento de cada caso, mandar un patrullero para que los traiga a su cita, en compañía de sus padres, visitar el colegio y conversar con los tutores para ver cómo marchan en sus estudios, puede ayudarlos a encaminar sus vidas. PLAN PILOTO. Contar con un área de Psicología que les brinde terapias para reprimir conductas delictivas sería un gran avance. Cualquier intento es bueno para protegerlos y sacarlos de su alto nivel de vulnerabilidad, dijo. La realidad de los jóvenes que son conducidos a la comisaría,

Oficial PNP plantea iniciativa para socorrer jóvenes en alto riesgo es penosa, comenta el Oficial PNP que los jóvenes infractores que llegan a la comisaría, proceden de hogares disfuncionales o viven

situaciones de violencia familiar, se observa un recurrente abandono moral, físico y emocional de estos jóvenes, hecho que los vuelve

Revista El Metro


CALLAO CELEBRÓ 161° ANIVERSARIO 22 de abril. Con una Misa Te Deum y una Sesión Solemne, el Gobierno Regional del Callao celebró 161° aniversario de la Elevación de la ciudad del Callao a la categoría de Provincia Constitucional, en mérito a los hechos heroicos del pueblo chalaco. El Gobernador Regional, Dr. Félix Moreno Caballero presidió los actos conmemorativos en los que se recordó los sucesos que marcaron la historia del pueblo del Callao. El Dr. Moreno invocó a los chalacos anteponer la vocación de servicio en todas las acciones de la vida.

Durante la Sesión Solemne se otorgó la condecoración Guarnición Guardia Chalaca en el Grado de Gran Cruz al Club Sport Boys, por su identificación y estrecha relación con el pueblo chalaco. También recibió la distinción el médico pediatra y actual regidor provincial, doctor Félix Moreno Roldán, en reconocimiento a su trayectoria médica y política. Finalmente, en un emotivo acto, también, se entregó una condecoración a la viuda e hijos de Wilfredo Prado Palomino, por su importante labor dirigencial. RESEÑA HISTÓRICA. Como se recuerda, durante el gobierno

Biblia y Crucifijo

P

rocedente de aulas San Martinianas, el Lic. Jimy Pulido Alva, se incorporó a la orden del Colegio de Periodistas del Callao, precedido de quince años de labor periodística en diarios de circulación nacional, Jimy Pulido forma parte de la guardia nueva de comunicadores que hacen de la ética un modo de vida, plantándole cara a la informalidad y el irrespeto. ¡Bienvenido promoción!

del presidente Ramón Castilla nuestro país v i v i ó u n conflicto interno. El g e n e r a l rebelde Manuel D e Vi v a n c o , Póstumo. Viuda e hijos de ex regidor provincial quien tenía el Wilfredo Prado reciben reconocimiento. d o m i n i o la mañana con bajas para marítimo, la madrugada del 22 de abril de ambos bandos. Al mediodía, la 1857, arribó al Callao con la Convención Nacional sesionó intención de invadirla y teniendo como punto principal avanzar hacia Lima. Sin el proyecto de ley que dispuso embargo, las milicias urbanas que la Provincia Litoral del del Callao, que componían el Callao se denomine “Provincia B a t a l l ó n “ C o n s t i t u c i ó n ” , Constitucional del Callao” en repelieron el ataque y se consideración a los actos impusieron a las fuerzas heroicos de los chalacos, en defensa de la Constitución y de sublevadas. La lucha culminó a las ocho de sus instituciones.

Terapia Física y Rehabilitación

“TATI” De Tatiana Tesén Becerra Lic. en Terapia Física y Rehab.

(

957 308 625

Artista

Inés Marilú nació artista. Su efecto narcotizante se suministra en el auditorio a medida que se adentra en el cuento. Sus manos, sus gestos y su vestuario la convierten un día en un pajarito atrapado y al otro en un patito emprendedor; grandes y chicos quedan subyugados por la grácil actuación de la joven estudiante de Educación que comparte sus días con 90 bebes de cero a tres años en el CIB de Pachacutec

Revista El Metro

ARTROSIS ARTRITIS m BURSITIS m CONTRACT. MUSCULARES m DESGARROS m ESGUINCES

FRACTURAS POST-OPERADOS m HEMIPLEJIAS m PARALISIS FACIAL m ESTIMULAC.TEMPRANA

m

m

m

m

TERAPIAS A DOMICILIO. SEPARE CITA: CEL. 957 308 625 11


PAÍS RICO, PAÍS POBRE El INEI informó que cerca de medio millón de peruanos han caído en la pobreza, la estadística desalienta el ritmo de un país que tiene un contexto internacional favorable para remontar los números rojos. A pesar de la renuncia presidencial y el ruido político, el riesgo país es el más bajo de la región (1.35), el precio de los minerales está en alza, al punto de pisarle talones a Chile, el auge de productos de agro exportación (arándanos, espárragos, paltas, etc) y una reconstrucción que aún no ingresa a su mejor momento, son motores que pueden impulsar el crecimiento de la economía. Hay un indicador que ha hecho lo suyo para que este sector de peruanos retornen a la pobreza. Los intereses partidarios y la falta de madurez política han contribuido a reducir la estabilidad económica, a retrasar las mejoras por falta de leyes que desde el Congreso no se viabilizan. La mayoría parlamentaria que carga sobre sus hombros la letanía de haber promovido la vacancia de un presidente electo por el pueblo, siendo uno de los principales instigadores, quien dijo no tener ningún interés político, hoy es Premier del nuevo Ejecutivo, César Villanueva. Ahora resulta que la política de PPK es prolija y quien la asume, el presidente Vizcarra, (hasta hace unos meses llamado Reo contumás por Keiko Fujimori), hoy es el conductor idóneo, ojalá y así sea, por el buen de todos. Salir de esta oscura noche viene costando y mucho, las obras en las regiones están paralizadas; en el Callao terminan a toda vela el expediente de saldo para ejecutar el último tramo de la Vía Costa Verde, según el Gobernador Félix Moreno, la obra se retomaría a fines de mayo para culminarla en agosto; en el resto de regiones las obras se han parado o están en receso, no hay movimiento económico importante, las transferencias han decaído y los municipios hacen maravillas para cumplir con las necesidades de su población. Contraloría congela cuentas, encuentra hallazgos y ningún funcionario se anima a acelerar el progreso social, en este mar, el ciudadano es el perjudicado. Quizá la razón le asista a Contraloría, la Unidad de Inteligencia Financiera, detectó que el Estado perdió (desde el 2007), 14 mil millones de dólares producto de la corrupción de funcionarios. Desespera ir lento, pero a veces es bueno. El Director.

Editora Gráfica Oquendo www.facebook.com.elmetrodelcallao

Director fundador Richard Campos Directora General Rocío Becerra Sub director Freddy Fiestas

Diseño gráfico Erick Campos Colaboradores: Héctor Gutierrez, Ian Pinelo

e: elmetrodeoquendo@gmail.com e: chinoreportero@gmail.com

Cel.: 997676100 - 94721-2566

2

PREPARANDO CAMPEONES

T

odos los sábados, el futuro del Callao se pone en el partidor, a la voz de “En sus marcas, listos, yaaa”, niños y niñas vuelan hacia la meta, los autores de esta sana iniciativa son los Maestros Jorge Aliaga y Jose Cruzat que vienen impulsando el sueño de los niños y niñas de la IE. Carlos Philips, a través del deporte, desde las 8.30 hasta las 12 del medio día. Evitar partidas falsas, adoptar posturas correctas, juego en equipo, colaboración, solidaridad...los maestros pulen el talento infantil rodeados de un clima óptimo de valores; vienen con sus

madres, todos hacen un circulo virtuoso que asegura la formación deseada de una generación de chalacos amantes de una cultura de paz desde el deporte. El profesor Jimy Collazos replica este noble esfuerzo con sus niños de la IE. Alcides Spelucin; más al norte la IE, Julio Ramón Ribeyro también aprovecha la llegada que tiene el deporte en los niños, su objetivo es conquistar las Olimpiadas Escolares Nacionales 2018. Cabe destacar que las actividades sabatinas son fuera de horario curricular y deberían contar con una partida para estimular la silenciosa labor de docentes insignia.

INTEGRACIÓN. Olimpiadas de IE. Carlos Phillips se realizaron para seleccionar estudiantes que participarán en próximos Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018.

RESPUESTA RÁPIDA Porque los desastres no avisan

C

ontar con un rol de docentes voluntarios que suplan en la emergencia a docentes titulares ausentes, contar con locales alternos, presupuestar planillas de emergencia y todo lo que haga falta para reanudar el servicio educativo en el menor tiempo posible, fue sindicado como prioridad en los planes de contingencia del Equipo Regional de Prevención de Riesgo de Desastres (PREVAED). La jornada será de mucha caso de situaciones provocadas por índole antrópico, destacó Jorge

utilidad en adversas natural o Chafloque,

coordinador regional del equipo. El taller sobre Respuesta Rápida realizado con éxito, convocó a los integrantes de la comisión de Gestión de Riesgo de la Ugel Ventanilla y la DREC que se internaron los días jueves 3 y viernes 4 de mayo, en un tranquilo recinto de Cieneguilla. Frente a un silencio sísmico de más de 150 años, estar prevenidos es lo mínimo exigible. Participaron la Lic. Amparo Gallo, coordinadora del Callao, la Lic. Iliana Parravicini, coordinadora de Ventanilla y Helen Soto, administradora.

Revista El Metro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.