REVISTA DIGITAL EL METRO NRO.94

Page 1

EL METRO

El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Director: Richard Campos. CPP.nro.0135. Año 21, Edición Nro. 94

S/.1

CONCLUYE TALLER DE PANADERÍA "PANACHA". P.8

¡EL PARQUE NO SE VENDE!

INDEPENDIZACIÓN DE Av. IAZAGUIRRE A UN 100% DE SANEAMIENTO, camino a rr.pp.

INMOBILIARIA (SILVIA SAC.) NO SOLO CAMBIÓ DE JURISDICCIÓN A URB. LAS FLORES DE OQUENDO, AHORA PRETENDE VENDER EL PARQUE. COMITÉ DE GESTIÓN Y DIRIGENTES TOCARON PUERTAS DEL GORE CALLAO PARA IMPRIMIR CELERIDAD A DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN PCM. PLANTEAN ZONA DE DISTENSIÓN EN FRANJA, MIENTRAS TANTO NINGÚN CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN U OTRO DOC. ES VÁLIDO, HASTA ZANJAR LÍMITES.

REGIDOR ENCALADA: ENCALADA: "NO ES FUNCIÓN DEL ALCALDE PEDRO LÓPEZ ZANJAR LÍMITES, PERO AL MENOS DEBERÍA DEFENDER A LOS VECINOS QUE LE SOLICITAN INTERVENCIÓN, ENTRAN COMO PEDRO EN SU CASA".

SIGNO EXTERIOR DE RIQUEZA CULTURAL

El libro que todo chalaco debe tener, pronto en e-comerce

ESCENARIOS DE RIESGO Y PREPARACIÓN #TIPSQUESALVANVIDAS. Dios no quiera, llegada la hora fatal la ayuda tardará al menos dos días...mientras tanto qué?...ya cuentas con tu mochila de emergencia? Agudiza tu astucia chalaca, ponte pilas. La charla para periodistas y comunicadores chalacos a cargo

del Gral.EP. José Sosa, número dos del GORE Callao, nos recuerda la condición especial donde desarrollamos nuestras vidas. Cúrate en salud, el Colegio de Periodistas del Callao pone a tu disposición la charla realizada el domingo 5 de diciembre. Dale un vistazo: https://bit.ly/3pQu5Ec

EL METRO DA LAS GRACIAS A LOS GRANDES HÉROES Y HEROÍNAS QUE SE ENCUENTRAN LUCHANDO EN TODOS LOS FRENTES CONTRA EL COVID1


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

GENERACIÓN DORADA

O

scar Quesada y Mario Córdova representan la generación de los valores, el respeto y la constancia. Hace quince años, todavía con el cabello negro, caminaban con la misma vitalidad de hoy para traer las obras de agua y desague para el esquema Oquendo, Naranjal y Santa rosa. Una mañana feliz de diciembre, se reencontraron, para recordar viejos episodios de una lucha que coronó su constancia y que gracias a su lucha, hoy disfrutamos. Sin embargo verlos aún en la brega, nos revela que no ha habido una natural renovación de cuadros, percibo un desgano que conduce hacia el fatalismo, se anda bajo de moral y en lo social, se persiste en agudizar contradicciones antes que enfocarse en mirar los mismos objetivos. Todavía con la vitalidad de un roble, la generacón de Oscar, Mario, Wilson, Amanda, entre otros, siguen empujando el desarrollo, para devolverle la dignidad a Oquendo, Naranjal y Santa Rosa. Que no se agote nunca el combustible, pero sobre todo, que la indiferencia no consuma el ánimo, nadie es eterno. El Director.

2

NACE COMITÉ INTER DISTRITAL AV. PACASMAYO

Mientras pueblos de SMP y el Callao se unen, autoridades hacen cálculo político.

05DIC.

La losa deportiva de la Urb. Santa Fe (SMP) fue testigo de la formacón del Comité Interdistrital Pro Construcción de la Av. Pacasmayo, la tarea principal es garantizar la ejecución de la obra, velar porque el perfil viable no pierda vigencia (tres años), vigilar la elaboración del expediente técnico y posterior ejecución. Seis integrantes asumen sin pausa una agenda de reivindicación social, de un sector postergado a lo largo de la Av. Pacasmayo (3.5 km.) en su recorrido cruza más de 35 urbanizaciones. El tiempo parece haberse detenido a lo largo de la Av. Pacasmayo, (tramo la Av. Carlos Izaguirre hasta

la Av. Tantamayo). EMAPE. La unidad ejecutora es la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (EMAPE), la obra tiene un costo aproximado de S/.22 millones, el material del pavimento flexible, es de doble vía y está a nivel de perfil viable. Gloria Pereyra, presidenta electa exhorta a los dirigenes de las 34 asociaciones de vivienda a tramitar la habilitación urbana, para que EMAPE tenga la disponibilidad de vía. PD. Controversia de límites, entre San Martín y Callao, no son prioridad. El flamante Comité Inter distrital tiene injerencia en más de 34 urbanizaciones de San Martín (Naranjal) y el Callao (Oquendo).

DIRECTIVA 2021 - 2024 Consejo Directivo del Comité Inter distrital de Gestión de Obras de la Av. Pacasmayo y prolongación Av. Pacasmayo, que une SMP y el Callao PRESIDENTA VICE PDTE. SECRET.ACTAS SECRET.ECONOMIA SECRET. ORG. SECRET. PRENSA Y P. FISCAL

Gloria PEREYRA ARAUJO Yony AYLAS AQUINO Humberto BECERRA CELIZ MiryanNAVARRO V. Abraham SANTIAGO O. Dalila ORTEGA ALANDIA José BUSTAMANTE GARCÍA

DIXIT

"Vivo aquí desde hace 30 años, el polvo y las partículas de heces de perros han contribuido a que se mueran muchos vecinos en pandemia." "Todos los días hay polvareda, estoy enferma de los pulmones, la muni cipalidad nos cobra impuestos que no sabemos a dónde van". COSTO Tramo valorado en S/.22 millones, proyecto a nivel de perfil viable.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

COVID SE LLEVÓ A 49 EN DIRESA TRAS DOS AÑOS MORTALES, DRA. KATHEY PACHECO RINDE BALANCE DE GESTIÓN

E

l alejamiento de la Dra. Kathey Pacheco de la Dirección Regional de Salud del Callao, tendría una motivación política, a pesar de una resolución de cese. La especialista en pandemias deja atrás una época dura, marcada por la ausencia de oxígeno, vacunas, medicamentos y su paso por el Congreso. Aunque la estadística de víctimas, no fue una de sus fortalezas, la Dra. Pacheco reveló en conferencia de prensa, que sufrió la baja de 49 profesionales de la salud, (entre médicos, enfermeras y técnicos). Hizo un mea culpa y se animó a aconsejar a su sucesor, a quien no le deseó encontrarse con situaciones de quiebre de stocks a nivel nacional, que causen la carestía exponencial de oxígeno, medicinas e implementos de protección.

E

UN CONSEJO HASTA DE UN CONEJO Mantener el clima laboral para que los trabajadores produzcan más y mejor. Mantener la estabilidad laboral de los trabajadores que la gestión Pacheco dejó nombrados.

PRESENTAN A NUEVO DIRECTOR DE DIRESA

x asesor de la alta dirección, el Dr. Henry Gamboa Serpa asume funciones, en una época de transición de confinamiento extremo a reactivación económica.

“Estoy seguro que con su vasta experiencia, el doctor Gamboa, va a contribuir a mejorar la salud de los chalacos”, dijo el Gobernador Dante Mandriotti. El médico cirujano, quien reemplaza a la doctora Kathey Pacheco, asume el cargo en momentos que más del 92% de la población de la Región Callao mayor de 30 años se encuentra vacunada con las dos dosis contra la COVID-19. En el uso de la palabra, el Dr. Gamboa dijo que “la vacunación no lo es todo, es importante también adoptar las medidas de distanciamiento necesarias, el uso de la doble mascarilla y evitar la aglomeración de personas. Estas medidas no deben variar”. El nuevo director de la Diresa Callao es un médico cirujano especializado en medicina interna, con post grado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y ha laborado en el hospital San José; así como en el hospital Naval. NOTA. Con Resolucion Regional 327-21, de fecha 7 de diciembre, se encarga al Dr. Gamboa las funciones como director reginal de la DIRESA.

GRANDES DESAFÍOS Promover la construcción del hospital Carrión, a través del mecanismo parlamentario de la expropiación. (titularidad a favor de la Beneficencia). Mejorar la infraestructura y atención en postas, no se respetan distanciamientos. Renovar ambuilancia marítima, lancha entró en desuso hace diez años. Evitar situaciones de quiebre de stocks de medicinas e implementos. 3


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

INAUGURAN LOSA DE GRAS SINTÉTICO Y AULA DE CÓMPUTO 1300 ESTUDIANTES BENEFICIADOS Un campo deportivo con grass sintético y un aula de innovación pedagógica equipada con 36 laptops fue inaugurado en el Colegio Julio Ramón Ribeyro, ubicada en el sector chalaco de Bocanegra. La tarde del 10 de diciembre, el gobernador Dante Mandriotti Castro, dio el play de honor a la remosada cancha que se encontraba en mal estado de conservación, sin cerco perimétrico, graderías, ni instalaciones eléctricas. El renovado complejo deportivo, ahora cuenta con iluminación especial, tribunas de concreto y accesos adecuados.

Con fondos del Comité de Administración del Fondo Educativo

AULA DE INNOVACIÓN. Mandriotti Castor también inauguró un aula de innovación pedagógica, equipada con 36 laptops y un proyector para el desarrollo de las clases virtuales de los alumnos. Aunque el monto de la inversión no fue detallado, renovar la infraestructura educativa es parte de los objetivos del milenio. A la inauguración también asistieron el gerente general del Cafed, Román Ambicho Meza; la directora de la Dirección Regional de Educación (DREC), María Madrid Mendoza; y el director de la IE 5095 Julio Ramón Ribeyro, Javier Baltazar Galloso, docentes, padres de familia y estudiantes.

Culminado el saneamiento de la Av. Izaguirre, el 17 dic. se presenta a rr.pp. minuta de transferencia y expediente, para independizar la vía e inscribirla a nombre de la muni del callao, turno para aporbación del convenio específico de la Av. Izaguirre que otorga facultad al GORE callao para elaborar expediente técnico y ejecución de obra. todo en un año. 4

Con fondos del Comité de Administración del Fondo Educativo


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

"Oquendo ha despertado"

T

Luego de un largo letargo, el regidor provincial Reynaldo Encalada toma el pulso al ex fundo y analiza las posibilidades de desarrollo en un año marcado por las elecciones.

odo depende de su población, dijo el cinco veces alcalde de Mi

Perú. Reynaldo Encalada es un rebelde con causas, ya no quiere ser alcalde, pues la borucracia lo aburre, lo suyo es el campo, los problemas pospuestos por los burócratas y ha encontrado en Oquendo, su hábitat ideal. Se lleva mejor con su colega Norma Juarez, aunque no son de la misma tienda política (cosa rara), la justicia social los ha unido y renuevan la esencia de la política, hacer el bien de la polis (el pueblo). Impulsor de las mesas de trabajo vecinal en la región Callao y la municipalidad, el fruto de esa constancia hoy mismo marca la hoja de ruta para solucionar los problemas encarpetados por décadas. El saneamiento físico legal de todas las urbanizaciones de Oquendo, es un tema complejo; sin embargo, sanear las vías principales, es un atajo, acaso inicio del fin de la miseria urbana en el ex fundo. Ya se ha caminado un buen trecho, la Ordenanza 08-21 (que establece entrega anticipada de áreas adyacentes a vías principales), acorta los trámites, que de otro modo habría que esperar un saneamiento

Otra letania, el problema de los límites inter provinciales físico legal integral. LA AGENDA OQUENDO Gestada en una capacitación a los dirigentes donde a modo de escuelita, don Reynaldo estableció un Plan de Trabajo, el mismo que establece como paradero final la creación del distrito, "Oquendo se lo merece, es un pueblo grande y reúne las condiciones", dice. ELECCIONES. El cinco veces alcalde de Mi Perú, exhortó a los dirigentes del Comité de Gestión de Oquendo, colectivo con quien coordina

acciones de lucha, para que sea factor de unidad, porque de manera natural, "las elecciones tienden a dividir a los vecinos, todos tienen un pensamiento distinto". "Una cosa es la parte social, vecinal, dirigencial, institucional; y otra la parte ideológica-políticaelectoral, cada uno tiene su espacio y su lugar, hay problemas comunes que se viene liderando y "creo que el comité que debe ser un factor de unidad, dejar la parte politica para otros

espacios", acotó. EL COMITÉ COMO FACTOR DE UNIDAD. Si hay una parcialización, lo avanzado podría detenerse, añadió que se necesita mantener el pulso firme para avanzar "y evitar convertir al pueblo de Oquendo en un campo de batalla. Si se hace un esfuerzo, puede llevarse ambas cosas en paralelo, subrayó.

EDITORA GRÁFICA OQUENDO www.elmetro.epizy.com

Director Fundador Reynaldo Encalada compañía idónea del vecindario Oquendino.

Richard Campos

DISEÑO Y REPORTEO Luis Contreras

cÁMARA OFICIAL

Freddy Fiestas 94721-2566

5


¡EL PARQUE NO SE VENDE! El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

SE DECLARAN EN GUARDIA PERMANENTE. VECINOS DE LAS FLORES Y COMITÉ DE GESTIÓN DE OQUENDO, EN ALERTA PARA ACTUAR CON FIRMEZA.

U

"El alcalde debería ser el primero en resolver el problema de jurisdicción, no será su función; pero sí debe representar y defender a sus vecinos, porque para eso los elegimos..." Reg. Reynaldo Encalada.

n fantasma recorre el vecindario de Las Flores de Oquendo, la inmobiliaria ha informado su intensión de lotizar el parque y ellos han pegado el grito en el cielo.

A falta del alcalde del Callao, Pedro López, el domingo 12 de diciembre se constituyeron al citado parque, los regidores provinciales NormaJuárez y Reynaldo Encalada para expresar su apoyo al vecindario involucrado. Meses atrás ya habían solicitado al alcalde López entablar una mesa de diálogo con el alcalde de San Martín de Porres, para no interferir en la franja de conflicto, porque como dice el dicho, hablando se entiende la gente.

PARA REFLEXIONAR. "La mayoría de autoridades no ha sido dirigente ni de su manzana, pero llega a la alcaldía con mucha plata".

"Muchas veces elegimos autoridades sin identificación con el pueblo, nos dejamos engañar por las apariencias, por un regalo y no vemos la capacidad, son pocos los casos que un dirigente vecinal llega a ser alcalde, la mayoría no ha sido dirigente ni de su manzana", exclamó el regidor Encalada en el uso de la palabra. AL PUNTO. En la zona pendiente de definición, una franja que baja del cerro Candela, en dirección Este, hacia la av. Canta Callao, la demarcación territorial se resuelven entre el GORE Callao y la municipalidad de Lima, ambas sustentan propuestas ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), esa es la competencia.

CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 6

"NO SOLO CAMBIARON LA JURISDICCIÓN, encima quieren vender este parque", Reg. Norma Juarez.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

ALCALDE HACE PROSELITISMO EN OQUENDO

P

edro Spadaro alcalde de Ventanilla, estuvo por Oquendo (Villas) el domingo 12 de diciembre, el motivo. La navidad del niño, todo bien; pero como autoridad en funciones, debe justificar los recursos que utiliza para armar una campaña donde la utilización de los recursos de los ventanillenses, no se ha descartado. El proselitismo político a través de la utilización de logos, nombres, personal, incluyendo show navideño, descolocan al alcalde en funciones, quien en vez mantener una neutralidad, incurriría en uso indebido de su cargo o los costos se asumieron de manera personal. Chamba para los fiscalizadores del Jurado Nacional de

Elecciones y alguna comisión del Congreso que ahonde al respecto, toca justificar el origen de los recursos que utiliza. Su deseo de ser alcalde provincial es legítimo, los regalos para los niños y niñas del ex fundo, bien; pero que baje al llano, que renuncie y a competir en igualdad de condiciones, como los demás. NOTA ADICIONAL. Hasta el momento se ignora qué ofrecen otros candidatos como Spadaro para Oquendo, conocen su realidad, darán a Oquendo el espacio que merece, llevarán un representante en su lista de regidores, cuál es el beneficio para el pueblo, más allá del beneficios de unos cuantos.

CONCLUYE “PANACHA 2021” 120 PANADEROS CERTIFICADOS, terminaron talleres de panadería denominado "Panacha 2021". Los tromes de la harina recibieron constancias del Taller de Panadería y de Gestión Empresarial; ahora podrán acceder en mejores condiciones a los mercados, a través de ricos y cómodos panes y pastelillos. En la clausura el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro se mostró satisfecho por mejorar la productividad y maximizar sus potencialidades a la hora de hacer costos y elaborar más panes a menos precio. Las clases presenciales se realizaron en seis centros de capacitación implementados por el GORE Callao, en diferentes distritos de la región. LE PUSIERON TODO. Los insumos, equipos de última tecnología y todo lo necesario para el desarrollo de los talleres, así como elementos de bioseguridad para cumplir con los protocolos y evitar la propagación de la

COVID-19, corrieron por cuenta del GORE Callao. En la clausura los alumnos elaboraron el tradicional panetón, ante la cercanía de la Navidad. Añadió que “actividades como estas y otras más, seguirán presentes el año siguiente. "La panadería es una actividad básica y el consumo del pan también es esencial”, copncluyó Mandriotti Castro.

7


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid. Michel Breña, Freddy y regidores Encalada y Juárez

asumen defensa de área verde.

El deporte forma mejores personas. VIENE DE LA PÁG.6. El problema de límites data de décadas y no se avanza porque, si no hay participación de los vecinos, los burócratas prefieren evitarse de problemas. Frente a esta situación, los regidores Norma Juárez y Reynaldo Encalada, el dirigente Michel Breña de Las Flores y un representante del Comité de Gestión de Oquendo, fueron recibidos por el gerente general del gobierno regional del Callao, Gral.EP. José Sosa, con la finalidad de dar celeridad a los trámites. La mesa trabaja el tema técnico. la próxima cita es la quincena de enero, la mesa se reunirá nuevamente para evaluar los avances. PROCESO LENTO. Siendo optimistas, el cierre de límites tomará no menos de un año, entre la búsqueda de consensos (GORE Callao y Lima metropolitana) y la decisión de la PCM, la propuesta debe darse mediante ley del Congreso, "la gran pregunta es, y mientras tanto qué hacemos", exclamó Reynaldo Encalada. Para la redigora Norma Juárez, PCM debe declara zona de distensión a la

8

franja en controversia, "la municipalidad de SMP no puede entrar como pedro en su casa". También recomendó a los dirigentes enviar un documento a la alcaldía del Callao, adjuntando planos visados y documentaciónque avalen territorialidad chalaca y la procuraduríaasuma los la defensa de los intereses del Callao, interponga acción judicial y anule certificados de jurisdicción y todo documento emitido en una zona en controversia, hasta no delimitar definitivamente. UNA JOYA. No solo inmobiliaria Silvia SAC .cambió arbitrariamente la jurisdicción del terreno a SMP, ahora quiere vender el parque. No solo ganaron con la venta de lotes frente al parque, que valieron más, también se beneficiaron con el trabajo dirigencial para la instalación de las redes de agua y desague, del tendido de electrificación. La ley establece que cada urbanización debe tener áreas verdes (aportes), "será tu terreno pero tienes que encuadrarte a la ley", subrayó Encalada Tovar. Añadió el regidor que se ha solicitado al ente regional que interponga sus buenos oficios para que declare la franja como una zona de

distensión, osea donde no haya presencia ni de uno, ni de otro y se mantenga el status quo y que todo se retrotraiga a la situación anterior, tributando y recibiendo el servicio del Callao .

"Aunque la demarcación no es función del alcalde, le compete defender a sus vecinos."

Título de beneficiario de la Reforma Agraria, consigna Callao como jurisdicción.

Invoco al Comité de Gestión de Oquendo a que estén en guardia permanente, como dice el dicho, uno para todos y todos para uno, mañana habrá otro problema, todos ponemos el pecho, si nadie nos defiende, no nos podemos ponernos a llorar, hay que hacer bulla, si no haces escándalo no te hacen caso". "Estamos en el mundo de la arbitrariedad, podemos tener la razón, pero en este mundo no basta tener la razón, hay que tener la fuerza, tenemos que hacernos respetar, lamentablemente es así, la razón debería imponerse por la fuerza misma de la razón, pero aquí hay que contar también con la fuerza".


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

FIRMAN PACTO CONTRA LA CORRUPCIÓN

07 DIC

SE COMPROMETEN a no aceptar, ofrecer o exigir recompensa, ventaja o beneficio, directo o indirecto, que contravenga los principios de la gestión pública.

I

nstituciones públicas y colegios profesionales firmaron pacto contra la corrupción, a través de la campaña ¡Valores que construyen un país!, que impulsa la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC). Con el fin de fortalecer comportamientos éticos entre los chalacos y desterrar cualquier acto de corrupción en las instituciones públicas; la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Flor Guerrero Roldán, presentó el 7 de diciembre, la campaña comunicacional “Valores que construyen un país”. Esta campaña promueve valores como el respeto, la honestidad, la libertad,;y sobre todo busca cuestionar las conductas diarias para hacer reflexionar al ciudadano., porque “los valores constituyen las columnas sobre las que se cimenta toda nación”, expresó la magistrada. La única forma de luchar contra la corrupción es viviendo nuestros valores, que son el único antídoto y la única coraza que puede protegernos del virus de la corrupción”, dijo. Guerrero Roldán dio cuenta de las alianzas con los colegios profesionales chalacos para fomentar los valores y en este marco se suscribió un pacto de integridad y lucha contra la corrupción en el cual las autoridades se comprometieron a cumplir los principios éticos que rigen el Estado.

MITO 1 LOS MEDIOS solo reproducen la realiad, no crean la violencia contra la mujer FALSO Los medios no reproducen la realidad; pero si la representan. Y en esa representación nos encuadran unos temas, actores, roles que pueden crear violencia simbólica.

FIRMARON PACTO Dante Mandriotti Castro, Gobernador regional; Doris Baltazar Pumaricra, Prefecta regional; Plinio Hermoza Orosco, presidente de la junta de fiscales superiores de Lima Noroeste; Delcy Heredia Silva; Defensora del Callao; Rut Pastor Leo, Secretaria Técnica de la CRAC; Guillermo Aguilar, decano del Colegio de Abogados; Ninoshka Artica La Torre, decana del Colegio de

Trabajadoras Sociales del Callao; Regina Chávez, decana del Colegio de Economistas; Richard Campos, decano del Colegio de Periodistas Ramón Herrera Letellier, presidente del Círculo de Periodistas y Comunicadores del Callao.

9


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

MITO 2

QUE NO SEA PARA LA FOTO OFRECE CANALIZAR AGENDA OQUENDO A PRESIDENTE CASTILLO

LOS MEDIOS SOLO TIENEN la FUNCION DE INFORMAR Y ENTRETENER FALSO: Los medios también educan a los ciudadanos. Cuando muestran valores, legitiman formas de actuar, ayudan a decidir, educan y orientan como vivir en una vida libre de violencia.

MITO 3 existe libertad de empresa y de expresión y los medios están en su derecho de difundir lo que quieran FALSO: Los mediosusan el espectro radioeléctrico que es nuestro y podemos exigir que hacer con el.

A

tendiendo al llamado del Comité de Gestión de Oquendo y la Teniente Gobernadora de Oquendo, Leydi Capa Barrios, la tarde del jueves 2 de diciembre, el Palacio Inca recibió la visita de José Rafael Heredia, Director General de Gobierno Interior, para apreciar in situ, la“miseria urbana”, que padece Oquendo. Whilman Trujillo, Oscar Quesada, Leydi Capa, Gladys Lumbreras, entre otros dirigentes pusieron al día, de lo que sucede a cinco minutos del aeropuerto internacional. Falta de vías de comunicación, puesta en valor del Palacio Inca, señalética, museo de sitio, saneamiento físico legal de las urbanizaciones del ex fundo, entre otros problemas, que remiten al vecindario a vivir en condiciones infra humanas por décadas.

OFRECE Canalizar pedidos de directivos del Comité de Gestión al presidente Pedro Castillo. La intensión es invitarlo a la zona para que perciba la miseria urbana en que se vive.

NEURO CIENCIA DE LAS EMOCIONES

Dra. Marian Rojas-Estapé

L

as pantallas y el efecto de la dopamina tienen un mecanismo muy similar con las drogas, por eso hoy Vivimos en un mundo de crisis de atención, porque vivimos hiper estimulados,

10

E

l principal inhibidor del sistema reticular (neuronas del encéfalo), es la pantalla (tablets, smarth phones), porque te ofrece gratificaciones instantáneas, chispazos de dopamina, es una vida fake, una vida digital, las cosas buenas suceden en la vida real, esos chispazos de dopamina de gratificación instantánea van generando chispazos de gratificación instantánea, pero a la larga producen un vacio.

no conectas sensorialmente con algo puntual, todo es múltiple sensación, emociones y todo ello con la pantalla de por medio, que cada vez va haciendo que la corteza pre frontal (zona de la concentración,

la reflexión, la voluntad, el pensamiento) funcione peor. Una persona con voluntad llega más lejos que una persona inteligente, y la voluntad se encuentra en la corteza

pre frontal. * La luz de las pantallas transmiten un tipo de luz que inhibe la correcta secreción de la Melatonina (hormona) que regula el ciclo del sueño, básico para dormir bien".


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

CAMINATA POR LA DIGNIDAD CANSADOS DE PROMESAS. Congresista Noelia Herrera acompaña a dirigentes de Oquendo a caminar las tormentosas avenidas principales. OFRECE MESA DE TRABAJO. Parlamentaria ofreció traer al ejecutivo para explorar vías que aceleren saneamiento de Oquendo.

A

compañada de los dirigentes del Comité de Gestión de Oquendo, la congresista Noelia Herrera caminó a través de la Av. Izaguirre, hacia el límite inter distrital (Av. Bertello).

La caminata del primero de diciembre, busca sensibilizar a los que tienen voz ejecutiva en un problema de saneamiento que postra a 90 mil moradores de Oquendo, a vivir con dignidad. MESA DE TRABAJO. “Vamos a convocar para que el Ejecutivo venga a Oquendo y formar la mesa de trabajo, así como en Chucuito, para empezar a dar la solución a este problema”, sostuvo la parlamentaria y añadió que su generación no ha conocido políticos decentes, "todos han terminado en la cárcel, comprendo su frustración porque sus problemas son los míos", dijo. El pueblo está cansado de promesas sin ningún resultado, fustigó el dirigente del Comité de Gestión de Oquendo, Marco Antonio Villanueva Ponte, la réplica no se hizo esperar Indignado el dirigente, Oscar Quezada Cordova expresó la vergüenza que sienten los oquendinos, cuando los gobernantes de turno devuelven millones de soles al fisco, como si no hubieran necesidades que atender, en esa misma línea el dirigente Cesar Cardenas (Urb. Palma Real), acotó la necesidad de trabajar en equipo para

que “nuestros hijos y nietos no vivan en condiciones infrahumanas”. LA DEL ESTRIBO. La tarea encargada a la congresista Herrera es hacer seguimiento al entrampado problema de depender de propietarios registrales, antes que de la Municipalidad Provincial del Callao, el tiempo es corto y lo que menos se desea es devolver cantidades millonarias como si no hubiera demandas sociales en qué atender. COMPROMISO CUMPLIDO. Los dirigentes entregaron a los asesores de la parlamentaria, documentación sustentatoria del engorroso problema de saneamiento e invitaron a la congresista Herrera, a integrarse a la mesa de trabajo sobre saneamiento de vías principales.

SERÁN VACADOS Ante la excesiva demora para ejecutar obras de envergadura, la parlamentaria Noelia Herrera ha presentado un proyecto de Ley para vacar a gobernadores o alcaldes que no ejecuten hasta el 40% del presupuesto asignado al final del año, “Si el alcalde o gobernador no trabaja, ni hace el esfuerzo por tender puentes, no merece continuar en el cargo”, dijo. 11


HOMENAJE Al DIRIGENTE

El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

“A pesar de no recibir ninguna remuneración encuentran tiempo y espacio para realizar gestiones para que sus pueblos logren obtener pistas y veredas, agua potable, alcantarillado...”

12

U

n homenaje a los dirigentes populares de los asentamientos humanos, pueblos jóvenes y organizaciones sociales, realizó el gobernador Dante Mandriotti Castro, el 7 de diciembre último. Dejar de lado sus propias preocupaciones personales y familiares para brindar parte de su vida al servicio de la población es un gesto que no puede pasar desapercibido, sobre todo en época de pandemia, expresó Mandriotti Castro. El gobernador chalaco reconoció la labor

que cumplieron los que perdieron la vida a consecuencia del COVID-19 y entregó diplomas a 200 dirigentes de la sociedad civil que contribuyeron con el desarrollo social de sus localidades. Los dirigentes articulan con las autoridades para

lograr beneficios para sus pueblos, como servicios públicos que otorgan bienestar social a la población. El dirigente Claudio Fernandez, de Pachacutec, destacó que "desde que empezó la gestión, las puertas siempre han estado abiertas para nosotros".


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.