EL METRO DITITAL, EDICIÓN 92

Page 1

El Metro

EL METRO

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Director: Richard Campos. CPP Nro.0135. Año 21 Edición Nro. 92

CALLAO Destino Seguro PRONTO

FOTO: CRUCE AVS. IZAGUIRRE CON BERTELLO. MISERIA URBANA.

OQUENDO DESPIERTA

VECINOS DE OQUENDO SALEN A LAS CALLES A PROTESTAR POR 30 AÑOS DE VIDA EN CONDICIONES INFRA HUMANAS.(P.CENTRAL) Com. DE POBLACIÓN ESCUCHA CLAMOR VECINAL Y APRUEBA PROY. ORDENANZA OQUENDO. JUEZ RESTITUYE 7 HECTAREAS MAL VENDIDAS A TERCEROS. p.2 VOTACIÓN CALLAO RECIBE SELLO "SAFE TRAVEL" TRES ENMANOALZADA.DOS CONLOS BRAZOS CRUZADOS

EL METRO DA LAS GRACIAS A LOS GRANDES HÉROES Y HEROÍNAS QUE SE ENCUENTRAN LUCHANDO EN TODOS LOS FRENTES CONTRA EL COVID


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

JUEZ RESTITUYE TERRENO DE OQUENDO A favor del Gobierno Regional del Callao

P

or terreno de siete hectáreas, mal vendido y subvaluado.

Sala Superior del Callao confirmó delito de colusión (posesión de terreno) en perjuicio del Estado (vecindario Oquendino). Magistrados disponen que restitución a sus legítimos propietarios (GRC), deberá hacerse con el mismo bien. La Sala Penal de Apelaciones Permanente del Callao, ordenó el viernes 9 de julio, la restitución del predio Oquendo inscrito en la Partida electrónica Nro. 70364878 a su anterior propietario (GRC), entre otros porque LA SUBASTA PÚBLICA ES PRODUCTO DE LA SUBVALUACIÓN DEL PREDIO, al dejar de pagar diez millones de soles (tasación de peritos del M. Vivienda) y por conducta funcional afectó los intereses del Estado. Como reparación civil los magistrados dispusieron la restitución del lote Oquendo inscrito con Partida

electrónica Nro. 70364878 a su legítimo propietario, el Gobierno Regional del Callao. La medida implica declarar nulos los Acuerdos de Consejo Nros. 058-2011 y Nro. 0068-2011-GRCCAE ambos de mayo del 2011, documentos que autorizaron la transferencia por subasta pública del lote Oquendo, ubicado en la Av. Gambetta, altura del kilómetro 3.7 de la Av. Gambetta. (¿Quiénes fueron los consejeros regionales de esa época que le dieron la espalda a Oquendo?, ¿Se volverán a postular?, ojo al piojo). Como se sabe, la naturaleza de origen del terreno, es edificar un gran mercado de abastos del ex fundo, punto de encuentro vecinal. Los jueces superiores, Castañeda Moya, Cáceres Ramos y García Juárez, les amplió la pena de siete a once años y dispusieron la remisión integral del fallo a los sentenciados, Félix Moreno Caballero, Marco Peña Palomino (no habido), Ever Ramírez, Miguel Ángel Ascencios Vega.

SENTENCIA • RESTITUIR el predio Oquendo a su legítimo propietario • DECLARAR nulo los Acuerdos de Consejo Regional Nros. 058 y 068-2011-GRC-CAE que autoriza la transferencia por subasta pública del lote inscrito con Partida electrónica Nro.70467848. • DECLARAR nula la subasta pública que otorgó el bien a Estefanía SAC. • DECLARAR nula la Compra venta de In. Estefania SAC. • DECLARAR nula la minuta e inscripción registral en la Partida electrónica Nro. 70467848. • OFICIAR a la Superintendencia de Bienes Nacionales para dé cumplimiento de nulidad de inscripción registral de Estafanía SAC. • REMITIR copia de sentencia al GRC, para que accione la reversión en el ámbito de su competencia. • REMITIR copia a Fiscalía de Lavado de Activos del Callao, para iniciar proceso de extInción de domino. • Sobre pérdida de dominio de Estefanía SAC, al declarar la sentencia la nulidad de la subasta pública, “no se desconoce que la empresa pago 4 millones 500 mil dólares al Gobierno Regional del Callao, PERO ESTÁ PROBADO QUE EL PAGO FUE PARTE DE LA COLUSION, ES DECIR UN PAGO ILÍCITO” DATO • Tasación real del terreno: 25 millones de soles (ministerio de Vivienda), tasación amañada (un privado): 14 millones de soles (aprox.) • Daño emergente: Estefanía SAC dejó de pagar 10 millones de soles, producto de la subvaluación del predio. (¿Dónde está el dinero faltante?, ¿Quién se benefició?). • Procuraduría regional estuvo ausente en lectura de sentencia. • Defensa de acusados interpusieron recursos de casación. • Elevaron pena de siete a once años a Félix Moreno Caballero, Marco Peña Palomino (no habido), Ever Ramírez, Miguel Ángel Ascencios Vega.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

4 AÑOS PARA UNA ORDENANZA

E

Comunidad LGTBIQ Callao exige reconocimiento de derechos

l lunes 28 de junio, fecha en que se conmemora el día del Orgullo Gay, se realizó un plantón de la comunidad LGTBIQ del Callao en el frontis de la sede regional. De tres consejeros solicitados por El Metro, (Billy Rojas, Willy Polar y Angie Trujillo), solo Angie salió a recibirlos para acompañar su pedido de dar celeridad y que la comisión que lidera Willy Polar, termine con una

espera de casi cuatro años. La consejera Trujillo dijo que el expediente debe volver desde la gerencia de Desarrollo Social al consejo regional, luego se elevará a la comisión Desarrollo Social, "y si la comisión no lo pone como punto de agenda en la próxima sesión, solicitaré la dispensa", acotó. ¿Qué consejeros regionales no permiten que se promulgue la ordenanza?. Procuramos comunicarnos con el consejero Willy Polar

*Proyecto fue elaborada en gestión FélixMoreno en dos ocasiones, el 28 de junio y el 3 de julio, en ninguna de las dos contestó el celular. A puertas de cumplir 200 años de independencia. no muchos están a la altura de las expectativas del pueblo

que los eligió", más pesan los prejuiciosos. La ordenanza prevé salvaguardas para proteger a la comunidad de derechos laborales y en también en prevención de la salud.

EL RIMARACUY de Ever Cueva

"Constancias de posesión fomentan tráfico de terrenos".

P

remunido de un radar político que ha agudizado el último año de la gestión del alcalde Pedro López, el regidor provincial Ever Cueva Cáceres, congregó la tarde del jueves 9 de julio a diferentes colectivos sociales, en torno a un problema, escuchar el desencanto de las necesidades insatisfechas que la gestón de Pedro López no supo brindar. Realizar un Rimaracuy regional (encuentro regional de vecinos) para evaluar

la gestión de los alcaldes distritales, y declararlos personas no gratas a aquellos que no estuvieron a la altura del encargo social, fue uno de los acuerdos tomados. Participaron Lizeth Herrera de Pachacutec, Alicia (margen derecha Ventanilla), el Comité de Gestión de Oquendo, (Rocío López, Fernando Arca y César Cárdenas), además Washington Paliasca y Pancho, directivos del sector de mototaxis, entre otros líderes vecinales.

GORE APOYA ARTESANOS

C

uarenta empresarios chalacos participan en la Expoferia Regional Artesanal 2021-I en el Mall Plaza de Bellavista, hasta el 2 de setiembre, evento es organizada por el Gobierno Regional del Callao. “Uno de los sectores más golpeados en tiempos de pandemia ha sido el artesanal. De ahí la importancia de reactivar su economía”, señaló el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti.

Los artesanos exhiben trabajos en cuero y pieles, madera, fibra vegetal, metales preciosos, textiles, piedra tallada, cerámica, productos de mate, vidrio, pinturas, estampados y teñidos, otras líneas artesanales e instrumentos musicales. HORARIO. De lunes a viernes de 10 am. a 8 pm,, sábados y domingos de 11 am. a 8 pm. La feria durará 90 días, culmina el 2 de septiembre.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Prensa Alternativa

ALISTAN PROPUESTA COMUNICATIVA * Iniciativa de Coordinadora de Prensa POPULAR visibiliza labor del periodismo alternativo en REGIONES.

DATO ŮŮ La mesa de trabajo estuvo conducida por Percy Katari, Bety Izaguirre y Noe Yenque.

C

on la tarea de elaborar una propuesta comunicativa a partir de la labor de la prensa alternativa, labor invisibilizada por décadas por el Estado, el 7 de julio se realizó el primer encuentro de periodistas y comunicadores de las diferentes regiones del país que hacen prensa alternativa desde las distintas plataformas informativas. Este primer acercamiento organizado por la Coordinadora de Prensa Popular y Medios Alternativos, tiene el espíritu de consensuar una propuesta comunicativa, tomando como referencia la voz de los periodistas

P

y comunicadores de las diferentes regiones, provincias y distritos del país; periodistas que, a pesar del fuerte impacto económico y emocional de la pandemia, no han claudicado de su labor informativa con sus audiencias, poniendo en relieve una fuerte vocación de servicio. Participaron del evento los congresistas electos por Perú Libre, Guido Bellido (Cuzco) Elizabeth Taipe (Apurimac) y Jaime Quito (vocero de Perú Libre y congresista por Arequipa), quienes coincidieron en la necesidad de visibilizar el trabajo de los hombres y mujeres de prensa del interior; y además de promover el

gasto descentralizado de la publicidad, incluyendo a la prensa alternativa, toda vez que la publicidad estatal favorece en un 80% a los grandes grupos de monopolio, dueños de la mayoría de medios de comunicación. Luego del análisis del rol de la prensa alternativa en la coyuntura actual, los colegas abonaron en el enriquecimiento de una propuesta comunicativa que incluya y reconozca el trabajo del periodismo en las regiones, provincias y distritos del país. Propuesta enriquecida en el debate del 14 de julio en la Casa del Maestro (Paseo ColónLima).

ŮŮ El evento contó con la participación del Colegio de Periodistas del Callao, en la persona de su Decano, Lic. Richard Campos. ŮŮ En la reunión se recordó al colega Carlos Romanville, fundador de la Coordinadora de Prensa Popular y Medios Alternativos, quien partió al lado del Altísimo.

INDEPENDIENTES CON EL PROFE CASTILLO

erú Libre no ganó ni en primera y ni en segunda vuelta en el Callao, frente a este comportamiento, el ex regidor provincial Manuel Caballero, viene construyendo una alternativa política, junto a otros emprendedores desplazados por este sistema que privilegia lo de siempre, grandes grupos de poder con Credicorp a la cabeza. “Los emprendedores, no necesitamos agarrarnos de la teta del partido para subsistir, podemos dar un soporte político al profesor Castillo”, dijo Caballero y añadió que la intensión es fortalecer la propuesta electoral con miras a las elecciones regionales y municipales del próximo año. En esta aventura lo acompañan Magda Cortez y César Hurtado. Urge construir un Callao donde las nuevas generaciones no tengan que emigrar a otros países y puedan desarrollarse aquí.

"Agenda Callao 2022"

Elizabeth Velarde, (restaurantes), Franklin Luque, (Federación de Fabricantes de Calzado) , Jorge Mayta, (Emprendedores del mercado Caqueta). *“Nos hemos unido al profesor Castillo para reactivar las fábricas, trabajar y nuevamente ser sujetos de crédito”Jorge Mayta.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

LA SOBERBIA NUNCA FUE BUENA CONSEJERA

M

inimizar las expresiones del Dr. Alex Kouri, quien hace unas semanas le endilgó una falta de gobernabilidad en Ventanilla, el alcalde Pedro Spadaro lanzó un boomerang de respuesta. “Recién me entero que ha salido libre…, Qué le puedes responder a una persona que ha estado preso cinco años por

corrupción”, le respondió. No es la intensión abogar por el Dr. Kouri; sin embargo lo justo siempre debe relucir y en ese sentido caben algunas precisiones, la primera es que el Tribunal Constitucional HA ANULADO la sentencia que lo privó de su libertad, es decir pagó una pena que no correspondía; la segunda precisión es que así no fuera el caso,

todo aquel que cumplió una sentencia, ya pagó su culpa con la sociedad, por ende la pena ya se resarció. Una voz autorizada como la del Papa Francisco en una entrevista, señaló que toda persona tiene derecho a una reputación, “si una persona pegó un resbalón y cumplió la pena, ya es una persona libre y sin mancha”, en ese extremo no se puede

traer algo ya resarcido para enrostrarlo con un mero fin de menoscabar la dignidad. Si Pedro Spadaro tiene planes en política, flaco favor se hace al desdeñar del prójimo desde su posición temporal de alcalde; peor aún si lo hace por el hecho de ver en el Dr. Kouri, una sombra a sus aspiraciones políticas. Juzgue usted estimado lector.

Fragmento de LA parte resolutiva del auto del Tribunal Constitucional sobre NULIDAD de sentencia dE ALEX Kouri.

Y

SE RECUPERA

uri Vilela Seminario, gerente municipal del Callao, viene recuperándose de un esguince. La tarde del lunes 28 de junio, cayó contra el piso y el cuadro se complicó.

Su pie pasó de una dolencia muscular a una fisura ósea, el gerente municipal, iba a ser intervenido de una fractura al maléolo derecho, (parte inferior

del tobillo); a la postre, el médico ordenó yeso y descanso. FUERZA YURI. El Metro le desea pronta recuperación y que retorne al trabajo una vez restablecido. A veces ser porfiado no es una buena decisión y cuando el Altísimo manda descanso, no queda de otra. Como el comando nunca muere, la recomendación

para el alcalde Pedro López es procurar un funcionario que haga las veces, mientras Vilela se recupera y así evitar que la gestión se paralice. Oquendo está a la espera de la Ordenanza que entrega vías principales y un Convenio marco que permita la inversión de dinero público en estas mismas vías. Los días pasan, las promesas continúan incumplidas.

Gerente municipal entra en franca recuperación.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

OQUENDO DESP L

uego una concurrida asamblea general, que contó con la participación de Oscar Quesada Córdova, reconocido líder del Comité de Gestión de Oquendo, entre otros dirigentes y vecinos notables, la asamblea del domingo 4 de julio, mereció el brillo y recordación de anteriores luchas.

ex fundo, el contexto impulsó a los dirigentes vecinales, a plantear un calendario de trabajo. ESPERANDO EN LA ACCIÓN Dado el incumplimiento del alcalde Pedro López , de atender el desarrollo integral del ex fundo, del seno de la asamblea nació la necesidad de esperar en la acción.

LA AGENDA. Con la finalidad de rendir cuentas luego de cinco plantones, reuniones con funcionarios del gobierno local y regional, Oscar Quesada, Marco Villanueva, Rocío López y Lázaro Chávez, expusieron los resultados obtenidos.

OFRECIMIENTO De la reunión de trabajo sostenida con el gerente municipal, Yuri Vilela, (25 de junio), se estableció un calendario de trabajo, tomando como punto de llegada la sesión de consejo de fin de julio, se acordó realizar un plantón, el miércoles 21 de julio a las 10 am en el frontis de la muncipalidad del Callao.

30AÑOSDEOLVIDO.Dadala precaria condición económica de la municipalidad del Callao y la urgente necesidad para pavimentar vías principales del

MARCHA PREVENTIVA FRONTIS DE LA MUNICIPALIDAD DEL CALLAO

MIERC. 21 JULIO 10 am

MARCHA BICENTENARIO A realizarse en la fecha de la sesión de consejo, a fines de julio. La marcha del Bicentenario, punto de llegada para que dos instrumentos legales sean aprobados.

1 2

¿QUÉ PIDEN? Aprobar proyecto de Ordenanza que entrega vías principales a favor de la MPC, permitirá reconocer como vías públicas, lo que en la práctica, lo es desde hace 30 años. Aprobación de Convenio Marco de Cooperación Inter institucional entre MPC y GRC, para, una vez aprobado, geste convenios específicos por avenidas y se ejecuten. (Av. Alisos, Izaguirre, Bertello, Pacasmayo, Mujica Gallo).


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

PIERTA CALLAO DESTINO SEGURO “Las condiciones para hacer turismo han cambiado, pero lo que no ha cambiado es la ganas de viajar

E

l 14 de julio la “Fiel y generosa” recibió el sello internacional “SAFE TRAVELS categoría que otorga el ministerio de Turismo el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo con el fin de incrementar la oferta turística nacional. “Las condiciones para hacer turismo han cambiado, pero lo que no ha cambiado es la ganas de viajar… y el Callao es un destino que debe ser visitado”, Amoa

Carbajal, presidenta de PROPERÚ. Posicionar al primer puerto como un lugar bioseguro, es un paso seguro para la reactivación de las Mypes en el Callao, sector que ha sido fuertemente golpeado por la crisis sanitaria, dijo el gobernador Dante Mandriotti al recibir el sello internacional “SAFE TRAVELS”. Gracias a la vacunación el panorama está cambiando para el turismo y el comercio.

SE PREPARAN PARA VOLVER A LAS AULAS

C

on 231 docentes c h a l a c o s vacunados, se inició una nueva etapa, que augura la pronta vuelta a la escuela. El 6 de julio, Día del Maestro, se inició la vacunación para docentes de primaria y secundaria de zonas rurales que viven en el Callao. “Nos estamos preparando para un regreso a las aulas" dijo la Dra. Kathey Pacheco Vargas, Directora Regional de Salud, quien instó a los docentes a cumplir con sus dos dosis, para pensar en una eventual vuelta a una educación presencial a mediano plazo. Pacheco Vargas añadió que una vez vacunados el 75% de la población, podría hablarse de una inmunidad de rebaño, aunque todavía hay un largo tramo, estamos acercándonos

sostenidamente a la meta, acotó. Las docentes más jóvenes en recibir la vacunación contra la COVID 19 en el Callao, son las maestras Olga Alessandra Medina Moreno, 23 años; y Kassandra de Los Ángeles Verástegui Vives, de 24 años. No sólo se vacunaron a docentes que dictan clases en colegios ubicados en zonas vulnerables de la región Callao, sino también a maestros que por la pandemia dictan clases virtuales desde sus hogares en el Callao, pero que están enseñando a alumnos de otras regiones. “Doy clases en el colegio 11528 Señor de Sipán – Zaña, desde mi casa en el Callao, pero ante un inicio de las clases presencial, tendré que viajar”, sostuvo la Lic. Olga Medina, de 23 años.

Esta casa editora envia un fraternal saludo a Ronald Silva, director de Eco Noticias, por la vuelta a este patio de letras, su mejoría, luego de un periodo de Covid nos mantuvo a todos en vilo. A Dios gracias, vivió para contarla. ¡Fuerte abrazo Ronald!


LA LEY DE OQUENDO El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

EN BLANCO

CONGRESISTA PAUL GARCÍA OVIEDO

S

i la municipalidad tuviera el coraje de sanear Oquendo, podría invocar esta ley y toca a las inmobiliarias ceder lo que corresponde a las áreas publicas, como pistas, veredas, parques,

iglesias. * Esta ley antepone ante cualquier tema privado la necesidad pública de cumplir con lo requerido por el urbanismo, (áreas comunes).

* Esta ley hace invensible a un alcalde o gobernador que quiera mejorar el urbanismo en su jurisdicción, siempre y cuando tenga voluntad política y capacidad de gestión. * Esta ley está por encima de una ordenanza, decreto de alcaldía o cualquier otra norma de menor jerarquía. * Si un ciudadano tuviera un proceso judicial sobre titulacion o saneamiento, el vecino podrian ampararse en la ley que privilegia la necesidad pública ante el juez. * La necesidad pública se antepone por encima de lo demás, la necesidad y el interés público está reguladao por la Constitución del Estado. * EXPROPIACIÓN. Cuando hay un interés público, amparándose en la necesidad pública, esta ley es una herramienta para la autoridad que evalúe iniciar un proceso de reversión sobre un área destinada originalmente para beneficio público (mercado de abastos de Oquendo) que de pronto fue vendida por la autoridad, para beneficio privado. "Hemos puesto mucho corazón a la Ley, mi asesor, Carlos Vega, falleció del Covid en plena elaboración".

Y NEGRO

ARQ. JOSÉ VÁSQUEZ/GESTOR PÚBLICO

M

e parece excelente que se haya dado una ley declarativa, pero me parece que la ley es un tema más legal que técnico, no es tan sencillo sanear a partir de la ley porque Oquendo está conformado por retazos de áreas que pertenecen a distintos predios. Marca un inicio, la ley levanta la voz para exponer un problema y auto reconocerlo, es la voz del Estado que le dice al Estado, has todos tus esfuerzos para lograrlo, todo va a aterrizar en la municipalidad quien es la autoridad competente. Ahí necesitamos el apalancamiento político que la ley da, la ley es el garrotazo final para que la municipalidad lo haga, esperando la voluntad política de las autoridades para que sepan estar a la altura de esta exigencia. "El saneamiento físico legal no es un papel, es un proceso en el tiempo, una suma de trámites y que al final van a lograr el saneamiento físico legal de una determinada área. Ya no mirar los predios de Oquendo como si fuesen privados; sino como área urbana con problemas en vías de saneamiento, y dejar de hablar de propiedad privada".


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Mesa de Lucha

CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

P

DESAFÍOS PARA FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y ASISTIR MEJOR.

rovoca estupor ver mujeres golpeadas casi a diario. En algunos hogares da temor que llegue la noche. No es necesario ser famosa para merecer la atencion de la prensa.

Contemplamos vía medios, como son dañadas, un gran temor las invade, algunas piensan en el filo de un cuchillo, a otras paralizadas de miedo. Y el espectador permanece impotente. La cura para detener un clima tóxico, debería ser la la comisaría o la DEMUNA o la Línea 100, aunque por más esfuerzos que las instituciones hagan, todavía resulta poco y pequeño. El recurso humano aún no está la altura. En este mar, se acaba de activar la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de Personas, integrado por más de treinta instituciones; con el fin de cerrar esta brecha sangrienta y sobre todo dar un soporte emocional efectivo, oportuno.

FICHA DE

SEGUIMIENTO Y MONITOREO Comentó la vocera de la mesa, Susana Ascencios, que esta ficha busca recopilar información de las instituciones conformantes, cada seis meses, para que se accione en el ámbito de sus competencias, se brinde soporte emocional y se sobre todo sirva para prevenir más muertes y abusos. DATO. la Línea 100 derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

PRIMERA CASA DE ACOGIDA PARA

MUJERES VÍCTIMAS DE

VIOLENCIA

E

l Gobierno Regional del Callao firmó un convenio con el Ministerio de la Mujer. La casa brindará protección integral a la víctima y su familia; contará con un grupo de especialistas para atender a las víctimas. Funcionará los siete días de la semana, los 365 días del año. Asimismo, contará con un grupo de especialistas para atender a las mujeres víctimas de violencia de género, proveerá de protección, albergue, alimentación y atención de un equipo de especialistas que ayudará a la recuperación integral de los afectados. (NP). Ojalá se construya pronto.

CINCUENTONES CHALEQUEADOS

E

n el mes de la patria, los nacidos desde el año 1969 en adelante, iniciaron sin pausa, su proceso de vacunación en los diferentes vacunatorios. Lázaro Chávez (Las Delicias de Oquendo) y Teófilo Díaz (Las Gardenias de Oquendo), como buenos soldados se presentaron al llamamiento, en la explanada del Real

Felipe, los Oquendinos camiseta se curaron en salud. Aunque todavía se está lejos de la inmunidad de rebaño (75% de la población) vacunarse sigue siendo la mejor opción para mantenerse sano. Maestros de zonas rurales y los cuarentones, también han sido programados en el mes de la patria.

* CONSEJO DE ORO Acuda temprano, use dos mascarillas, mantenga la distancia y llene su consentimiento informado.

Vacúnese, la Patria y su familia se lo agradecerá.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

Por Reynaldo Encalada Regidor prov. del Callao

H

emos tomado conocimiento de un comunicado de ESLIMP, la empresa de propiedad de la municipalidad provincial del Callao que le presta el servicio de Limpieza Pública a esta misma municipalidad para cumplir su función en el cercado, en una especie de monopolio mediante convenios de cooperación, que le permiten cobrar las tarifas que quieren, sin mayor control del concejo municipal por ser autónoma y que ha propiciado actos de corrupción. En este comunicado nos dicen que “ante el unánime reconocimiento ciudadano de la exitosa y renovada gestión de ESLIMP, personas inescrupulosas, vinculadas a gestiones precedentes vienen INJUARIANDO Y CALUMNIANDO a trabajadores y autoridades, sin argumentos, pruebas ni sustentos, con el único objetivo de perjudicar la buena marcha y la imagen de la institución. Dañan honras poniendo en tela de juicio la sacrificada labor de los valerosos guerreros”. Al respecto, en primer lugar, condenamos toda injuria, difamación y calumnia venga de donde venga. Más aún cuando los regidores de oposición hemos sido victima de estos delitos, paradójicamente, por el propio alcalde Pedro López y por ESLIMP, por defender los intereses del pueblo

ESLIMP CALLAO: DOS MUNDOS PARALELOS

PARA el ALCALDE PEDRO LÓPEZ ES UN PARAISO, PARA LOS TRABAJADORES UN PURGATORIO.

chalaco ante los altos costos de esta empresa. Si no lo denunciamos en su oportunidad fue por falta de recursos para entablar una querella.

en los trabajadores, pues supuestamente se iban a quedar sin su puesto de trabajo por lo que había que mantener a esa empresa cobrase lo que cobrase.

Pero, lo que, si tenemos que desmentir categóricamente es en cuanto “al respaldo unánime de la ciudadanía”, es decir de todos los chalacos. Es que dejando de lado a los presuntos difamadores toda vez que se trataría de anónimos o troles, estamos los siete regidores que nos hemos opuesto, en el concejo y públicamente, a los convenios con ESLIMP. ¿Es que el Directorio de la esa empresa nos ha quitado la ciudadanía? Si así fuera ¿Quién le ha dado esa facultad? Es más, la abrumadora mayoría de los propios trabajadores de ESLIMP, están en contra de la gestión del directorio de esta empresa, principalmente por su política anti laboral, pues justamente fue creada para evadir los derechos de los trabajadores. Por eso es que realizaron una serie de acciones de lucha como marchas, paros y huelgas sin ser atendidos. Por el contrario, fueron reprimidos, sobre todo sus dirigentes, por el solo hecho de reclamar sus derechos. Solo cuando los regidores de oposición logramos eventualmente que el convenio con ESLIMP no fuera aprobado por sus altos costos, es que el alcalde pretendió escudarse

¿Preocupación por los Trabajadores o solo un pretexto para mantener a ESLIMP como un coto cerrado para seguir alquilando maquinarias a terceros? Diferente es el caso de los regidores de oposición a quienes si nos preocupa realmente los trabajadores. Es por esta preocupación que le propusimos al alcalde para que los trabajadores pasaran a la planilla de la municipalidad. Esta propuesta fue acogida por la gran mayoría de los trabajadores, cansados de los abusos de la empresa. Sin embargo, el Alcalde se opuso tajantemente aduciendo que las normas legales y presupuestarias vigentes no lo permitían. Hoy, gracias a la lucha de los trabajadores conjuntamente con otros gremios similares, han logrado que se promulgue la Ley 31254 que prohíbe la tercerización de los obreros de Limpieza. Pero, el Alcalde en vez de iniciar el proceso de transferencia de los trabajadores, busca maquillar ESLIMP Callao para prolongar su existencia. Poresoesquelostrabajadores vienen realizando nuevas acciones de lucha pues no

se contentan con dádivas o cuestiones accesorias. Esta es la realidad que el alcalde Pedro López y el directorio de ESLIMP no quieren ver, pues para ellos ESLIMP es un paraíso gracias a su autopropaganda y una prensa adicta al poder que le realiza sus “publicherrys” creando un mundo paralelo en base a falacias o medias verdades.

L

o lamentable es que terminan por creérsela hasta rayar en la paranoia. Por el contrario, para los trabajadores es un purgatorio del cual vienen saliendo con su propio esfuerzo. Pero, lo más resaltante es que la gran mayoría del pueblo chalaco rechaza al alcalde Pedro López por su pésima gestión. Sin embargo, él piensa que su gestión es exitosa y que el pueblo lo apoya. El hecho de que haya denunciado a autoridades anteriores, no significa que lo sea, pues “los pecados de otros no le hacen santo”, ya que tiene un rosario de denuncias. Por eso no todos los que cuestionamos su gestión estamos con la corrupción sino contra todo acto de corrupción.


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.

CATECISMO DE HISTORIA La lucidez de Benjamín, es apreciada cada domingo a las 10.15 am desde el fan page El Metro. bienvendos.

B

enjamín Marreros Gordillo, es un baluarte del periodismo chalaco, voz oficial de todo acontecimiento en el Primer Puerto de la República, todavía perdura el eco de sus arengas en los desfiles escolares de las principales avenidas del Callao. Inició sus estudios en el colegio San Antonio Marianistas, integró la juventud antoniana, activo movimiento escolar que en 1962 recibió la invitación a participar de un programa sabatino transmitido por Radio Callao, quien iba a pensar que se iniciaría un oficio que a la postre se convertiría en profesión. Luego de la universidad, en 1972 Benjamín se integra como redactor del diario El Callao, entre comisiones y la sala de redacción, conoce a Teodoro Cassana Robles, prominente abogado y periodista quien le confía la corrección de su libro de fechas cívicas del Callao y del Perú, bajo la mirada del director del diario, Daniel Campos Lama. Su lucidez y prolija redacción lo llevó a jefaturar la oficina de imagen institucional de varias municipalidades, entre ellas, la de La Perla. El 2003 ingresa a trabajar como contratado en la Empresa de Limpieza Pública del Callao, (ESLIMP Callao), pasando a planilla el año 2007. Como todo inicio tiene un final, Don Benjamín

sale por la puerta grande en diciembre del 2019, dos meses antes del inicio de la pandemia. El tintero de Don Benjamín aún no se ha agotado, tiene un diccionario en la cabeza que ni los motores de búsqueda del Google; la pasión por comunicar la plasma en su página de Facebook, que lleva su nombre y donde cada sábado religiosamente publica su “Catecismo de Historia”, podríamos decir que Benjamín también es un Periodistas 3.0 pues su mensaje da la vuelta al mundo, llevando un contenido chalaquista. Comenta a El Metro que tiene en borrador un libro al que cariñosamente piensa titular la Historia del Callao, con fechas, frases y citas que marcaron la historia del Primer Puerto de la República, entre ellas la fecha en que el Callao fue capital de la república por cinco días, el 18 de junio de 1823, cuando Canterac recupera Lima y los patriotas se repliegan al Real Felipe, dato que ya ampliaremos. Su mayor deseo es publicar este tesoro, infaltable en las bibliotecas de todo chalaco que se precie de informado; sin embargo el libro de Benjamín corre riesgo de permanecer inédito. CUENTAS POR SALDAR. Sembrar un árbol, tener familia y publicar un libro. Todo lo ha realizado en la vida, excepto publicar el libro que

tiene listo para la imprenta, por ello demanda a ESLIMP Callao, su centro laboral por diecisiete años, que cumpla con el pago de sus beneficios sociales. El Metro se comunicó con la gerenta general de Eslimp, la Ing. Maritza Villa, quien ubicó el expediente y comentó que ya ha sido trabajado (liquidado), corrimos traslado de la información a nuestro Benjamín, a quien le ha generado natural expectativa. EXHORTAMOS a la Ing. Maritza Villa, que tramite el pedido del colega, que además de ser su derecho, todos llegaremos al otoño de

nuestra existencia, y a todos nos gustaría ser tratados con dignidad, más aún si hablamos de un periodista de la talla de Benjamín, que toda su vida la ha dedicado a servir. Conformante de la generación dorada del Periodismo chalaco, el Colegio de Periodistas del Callao ha sido notificado y augura que, de la misma manera que se cumplió con pago de liquidación a la viuda del fallecido colega Aldo Díaz, en esta ocasión, se programe en el término de la distancia el pago de beneficios sociales de nuestro Benjamín. Seguiremos informando.

EDITORA GRÁFICA OQUENDO www.elmetro.epizy.com

Director Fundador Richard Campos

DISEÑO Y REPORTEO Oliver Gonzalez

cÁMARA OFICIAL

Freddy Fiestas

REVISTA Y PORTAL DE NOTICIAS Cel.9421-2566


El Metro

da las gracias a los grandes héroes y heroínas que se encuentran luchando en todos los frentes contra el Covid.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.