EL METRO DIGITAL NRO.1

Page 1

Mauriziocc@yahoo.com

El Metro de Oquendo Director: Richard Campos/ Año 1, Abril 2005 Prensa plural e independiente

Precio S/0.50

Callao-Perú

Tras comprobar jurisdicción de más de 66 programas de vivienda dentro de límites del Callao

Kouri toma posesión de tierras

Gloria eterna a Juan Pablo II Amigo de los pobres

Kouri enfiló baterías contra inmobiliarias que evaden jurisdicción al recurrir a SMP para evitar pagar multas por actividad no autorizada.

“Yo no soy candidato a nada ni vengo a buscar votos de la población, vengo a asumir un reto como alcalde del Callao ante una constatación física de un levantamiento topográfico a partir de un trabajo realizado por la municipalidad para resolver el tema de Agua y Alcantarillado para todo el ex-fundo Oquendo...” .

Alex Kouri, alcalde del Callao, en respuesta al comentario realizado por el propietario del programa de vivienda Las Poncianas II.

CAMBIO DE ZONIFICACIÓN de Oquendo vecinos inician habilitación urbana y adquisición de servicios básicos para viviendas.

OFRECE Limpieza pública de calles. Cambio de zonificación para adecuación a la ley. (zona urbana R3-R4). Establecer comisiones para frenar pandillaje y drogadicción. Iniciar mesa de trabajo por la habilitación urbana Saneamiento F.legal: Analizan situación de 68 programas y cómo avanzar de manera sostenida. Pag.6 y 7

En esta edición Encuesta: ¿Quiere Kouri los votos de Oquendo? Pag.2 Vecinos unidos por la necesidad, Pag.7 Negligencia de Edelnor en Palmeras de Oquendo, Pag.4 Frente de Desocupados se pronuncia. Pag.5 Entrevistas a Alex Kouri y Regidor Willy Prado. Pag.6-8 Felix Moreno quiere ser alcalde del Callao, Pag.3 Eslimp empieza a recoger basura en Oquendo, Pag.9. Mototaxistas de “la antena” se formalizan, pag.10


Pag. 2

El metro de Oquendo y Lima norte

Encuesta vecinal

Editorial A despertado la conciencia ciudadana la visita recibida por el alcalde de la provincia del Callao, Alex Kouri a inicios de marzo, quien con un par de ofrecimientos (cumplidos) entre otros, se ganó simpatías al grado que los pueblos afincados a la vera oeste de la Av. Canta-Callao le hayan deslizado indirectamente su deseo de pertenecer al Callao siendo tributantes sanmartinianos. La causa de esta actitud radica en el permanente olvido que a experimentado un grueso sector del vecindario dependiente “administrativamente” de San Martín, pero jurisdiccionalmente ubicado dentro de los linderos del Callao (Ordenanza 088MDSMP delimita límites con el Callao), bajo este contexto, ¿Porqué San Martín admite contribuyentes y acoge expedientes para habilitación urbana estando fuera de su jurisdicción? Un vicio que se arrastra desde la gestión de Gladys Ugaz y quizá desde más atrás. La comuna chalaca efectuó un operativo el 2000, contra las inmobiliarias pirata, carentes de habilitación urbana para vender terrenos a precios que no reflejan el justiprecio por no tener servicios básicos, anclando vecinos a una dependencia draconiana, con cobros de luz que sobrepasan los S/.100 en los peores casos. Este exceso que se irrogan algunos “urbanizadores” de pretender ser Edelnor, sin serlo, además de tener el cuajo de no mover un dedo por habilitar la comunidad y urbanizar su programa (al otorgarles medidores de luz por vivienda, etc) es que nos mueve a levantar el tono, por el bienestar del vecindario.

¿

Cree Ud. que la visita del alcalde del Callao, Alex Kouri a Oquendo, es una motivación política o a un interés real de atender las necesidades de la población?

William Flores Santa Lucía Parece que a venido buscando votos, entonces cómo se explica que no nos haya visitado antes, tal vez está aspirando al Congreso o la presidencia, le restan dos años para terminar su gestión como alcalde y recién aparece por aquí, tengo mis dudas.

Johny Navarro, CEP. Carlos Noriega Sta.Catalina

Sergio Blas Díaz Los Claveles

El alcalde tiene interés por el desarrollo de nuestra comunidad, por ejm. la sensión de consejo que aprobó por unanimidad el cambio de zonificación de gran parte de Oquendo, sin este paso, es en vano hablar de servicios lamentablemente los procesos son lentos, pero ya se cuenta con un expediente técnico de agua, eso es bastante.

No vino antes porque a esperado el momento para tomar como tabla de salvación a más de 60 programas de vivienda carentes de servicios básicos, y de un plumazo ofrece cambiar nuestra zonificación mediante ordenanza, eso me parece amor al chancho, en mi comunidad campea el pandillaje y las drogas.

Raúl Orellama Progr. Palmeras de O. El alcalde Kouri se preocupa por la población, ofreció en su visita que publicaría las ordenanzas de cambio de zonificación y de beneficios tributarios, ahora son hechos.

EDITORA EL METRO DE OQUENDO Por otro lado, la herencia documentaria sobre expedientes fuera de jurisdicción admitidos en SMP, (algunos con resolución de habilitación urbana) vuelve a los funcionarios de turno más severos, en vez de reconocer el error registral o de haber sido inducidos a error. Su escaso nivel de empatía obstaculiza la vida de los vecinos frente a su única responsabilidad: procurarles una calidad de vida sostenida, distante está de lo dicho por Kouri Bumachar cuando visitó el parque Las Poncianas II. (Ley 12538). El Director

Director: Richard Campos Depósito Legal Nro.2005-2298 Email: mauriziocc@yahoo.com Tel. 798-6029 Cel.9744-0069 La revista no se responsabiliza por el contenido las columnas publicadas.

Los Gallinazos Oye Jorge, la Juana está rara este último tiempo, dice que una ola enorme está a punto de caernos encima...

Calma, sigue tomando sol, que mis contactos en la región me han confirmado que no tienen la menor intensión de mover un dedo por estas tierras, así que hay carroña para rato...

Muchachos, mi mujer está en el mismo plan, dice que me va a cambiar de de zonificación y va a condonarme el guarguero, me está desquiciando el corazón, realmente.


EL METRO DE OQUENDO Y LIMA NORTE

Política

Pag. 3

Mientras que Kouri apuntaría a la región, actual burgomaestre de Carmen de la Legua ya está en el partidor Callao.

Será Moreno alcalde del Callao el 2006

E

l Chim Pum Callao lo propone candidato a la provincia del Callao, pero a dos años de las elecciones, hay mucha tela por cortar, las preferencias electorales según la última encuesta de CPI arroja un 10.9% de votantes en blanco y un 6.9% que No sabe y no opina. Este pastel de 18% engrosaría la propuesta de los movimientos independientes pues según la misma encuestadora, el electorado los prefiere en un 66% antes que los partidos tradicionales con 14.9%, hecho al margen de la intención de eliminar el voto obligatorio. De prosperar el pedido aprista en el Parlamento, el bolsón electoral sufriría un alto nivel de deserción, y proclamaría autoridades con escaso nivel de representatividad. En ese contexto . Así como Moisés abrió el Mar Rojo, ¿podrá poner Félix fin a la sequedad?.

Reto. Sanear los 68 urbanizaciones del ex fundo

E

s joven, médico de carrera y alcalde reelegido. Los logros obtenidos en Carmen de la Legua a 7 años de gestión lo catapultan como uno de los potenciales candidatos al sillón edil de la provincia chalaca; sin embargo el contexto podría variar para las próximas elecciones si el debate en el Congreso sobre la inclusión del voto facultativo (voluntario) llega a ver la luz. Los conservadores plantean que la medida restringe el derecho del ciudadano a elegir sus autoridades, para otros como el Apra el hecho obligará a los partidos a hacer pedagogía de voto y salir a las calles a convencer a la población (acaso más de lo mismo); pero el pueblo ha mostrado indiferencia y restado importancia a estas posiciones porque sus pedidos no son tomados en cuenta por los políticos, salvo en campaña. Uno de los clamores de las comunidades es el agua y desague, los pueblos de Oquendo tienen 15 años esperando el servicio, pero otros marginados como La Ensenada en Puente Piedra y AA.HH en Cieneguilla, la espera llega a 40 años, una generación consumada en aguas contaminadas, sin mencionar el clamor del “Movimiento sin agua”, que exige la privatización de Sedapal (7 millones de peruanos no tienen agua, mientras el

resto paga S/1.5 el metro cúbico). Para Félix Moreno, quien visitó hace unas semanas el CEN. Cabo Linares en Las Palmeras de Oquendo, el hecho merece urgente atención, según simpatizantes, el éxito de su gestión radica en convenir con la población sobre la solución de sus más álgidos problemas, visitando periódicamente los pueblos para comprobar el avance de las obras, “Cada 3 meses realizo un promedio de 15 reuniones en todas las zonas de mi jurisdicción y los inconvenientes deben estar resueltos para la próxima reunión”, sostiene. Sin embargo Oquendo, tiene un problema pendiente. El agua y el desague, que no es responsabilidad de la municipalidad sino de Sedapal.

lo antes posible. ¿Esta consciente del retraso que padece Oquendo en relación al cercado y otras zonas del Callao? Reconozco que la zona norte del Callao que incluye Oquendo, es la más necesitada, siendo el agua y alcantarillado la obra cumbre que espera ser ejecutada, lo que está más al alcance de la municipalidad del Callao es la titulación, el saneamiento físico legal y la intermediación que podamos hacer con Sedapal y Edelnor, será vital para nosotros.

¿Qué obras considera Ud., que han sido las más importantes en Carmen de la LeguaReynoso? El comedor municipal, con menús a 0.50 ¿De ganar, cómo piensa traernos el agua céntimos, la construcción de la piscina sabiendo que no depende de usted sino de municipal a la vera del río Rimac, con Sedapal? clases gratuitas para los niños, el El alcalde Kouri, realizó un importante monumento a la Virgen del Carmen de 29 avance al elaborar el expediente técnico mts de altura, la recuperación de un sinfin para todo Oquendo, habría que solicitar a de terrales hoy convertidos en parques y Sedapal que informe en qué etapa jardines, la pavimentación de la Av. marcha este tema y priorizar su Morales Duarez, donde antes circulaban ejecución, sabemos que hay muchos 1200 autos, ahora el tráfico se pueblos que están programados para el incrementó a 18 mil transportistas, la próximo año, pero dada la magnitud de Pileta Giusti y otras importantes obras Oquendo con 68 programas de vivienda y realizadas. (RC). más de 30 mil habitantes, invocaremos a Sedapal para que ejecuten las matrices,


Pag. 4

Locales

El metro de Oquendo y Lima norte

Negligencia de Edelnor Puede causar desgracia

D

Av. Gambeta, ref. progr. viv. Palmeras de Oquendo

e la misma forma como Edelnor cobra a los usuarios por servicio de energía eléctrica, también factura por Alumbrado público, concepto pagado por la población. En la foto el puente peatonal ubicado en la Av. Nestor Gambeta frente al programa de vivienda Palmeras de Oquendo, al pie también se aprecia el poste de luz en la verma central de la transitada vía, dicho poste sufrió el robo de todas sus luminarias (12 focos). Según líderes vecinales, el robo sistemático lo hizo personal de un service de Edelnor cuando prestaba “auxilio técnico” a dichas luminarias que además servían para iluminar el puente y la intersección de las Avs. Gambeta y Palmeras en Oquendo-Callao. Radio de iluminación: 500 metros a la redonda. Tras cuernos palos...Sumidos en la penumbra, dicho puente se a convertido en punto de reunión de fascinerosos y gente de mal vivir. El pasado mes de febrero, la menor Miriam Orellana Berrospi fue interceptada en el puente por un grupo de “fumones” que tras cerrarle el paso, intentaron violarla, pero no consumaron el hecho gracias a la intervención de miembros de la asociación de mototaxistas afincados a la vera del puente, quienes tras increparles el desparpajo, la dejaron en libertad.

Otra vista del puente peatonal afectado Un service de telefónica (Abecotel) hace mantenimiento al tablero de líneas. Años atrás, miles de denuncias sobre facturación excesiva por llamadas al extranjero pirateando líneas desde postes, jamás encontraron eco en Telefónica, del mismo modo Edelnor pretende desconocer su responsabilidad. Qué tiene que pasar para que actúe la autoridad?.

Por si fuera poco, los fascinerosos amparados por la oscuridad de la zona, han robado parte del enmallado de cobre que circunda el puente a manera de protección, para venderlo por peso, debido a la buena cotización de este mineral. Mientras tanto más de 5 meses han pasado y Edelnor no muestra intensiones de reponer dichas luminarias, hasta en tres ocasiones el vecindario solicitó su reposición, pero la gerencia de Edelnor a derivado el problema a Desarrollo Urbano del municipio chalaco, estos a su vez manifiestan que no es de su competencia brindar mantenimiento a los postes y además no está en el ámbito de su competencia; Amén del perjuicio del alumbrado en la zona, ¿Cuánto tiempo permanecerá sin luz el poste siniestrado?, miles de vecinos que utilizan a diario dicha vía para ir y venir de sus quehaceres son los directos perjudicados, mientras Edelnor sigue con el teléfono malogrado.


Agua a la vista Frente de Desocupados de Oquendo dialoga con empresa Sta. Rosa

MAPA EN MANO. Martín Bello y afiliados desean fin de sequía. El Frente de Desocupados de Oquendo presidido por Martín Bello Cruzado (Palmeras de Oquendo), promueve el empadronamiento de socios moradores de los 68 programas de vivienda del ex fundo, con el objeto de ser tomados en cuenta al momento que la empresa Santa Rosa dé inicio a los trabajos destinados a la instalación de redes matrices de agua y desague. “Entregaremos el padrón de adherentes a la empresa Santa Rosa para que coberturen primordialmente a nuestros miembros e invocamos a Sedapal que es la que financia el trabajo, a que ejecute el expediente técnico elaborado por la administración del Dr. Alex Kouri lo más pronto posible, de lo contrario haremos una movilización a Sedapal, nosotros tenemos 12 años esperando la ejecución del proyecto y esto ya es inaguantable”, puntualizó Bello Cruzado.

DATOS Ley 27972-Ley Orgánica de Municipalidades otorga la atribución de autorizar y fiscalizar la ejecución del plan de obras de servicios públicos que afecten o utilicen la vía pública o zonas aéreas. Ordenanza 015-2001-MPC establece la obligación de presentar la programación anual de obas en áreas de uso público.

Pag. 5

Locales

El metro de Oquendo y Lima norte

El líder del Frente de Desocupados dijo estar conforme con el trabajo realizado por la autoridad local en vista que el gerente de Desarrollo Urbano del municipio del Callao, Fernando G o r d i l l o To r d o y a conjuntamente con el regidor Willy Prado han cursado oficios a Manuel Cox Ganoza, gerente general del Servicio de Agua Potable y Alcatarillado de Lima (Sedapal) instándolo a que inicie en el más breve plazo las obras. El Frente de Desocupados de Oquendo y el Comité de Obras para los trabajos de agua, alcantarillado y conexiones domiciliarias han estrechado vínculos, según Raúl Orellana, presidente del aludido comité, los trabajos deben iniciarse aproximadamente en 30 días. La obra resolverá el problema de 35 mil moradores del ex fundo Oquendo, afincados en 720 hectáreas.

Escuela Deportiva Independencia “No formamos talentos, los forjamos...” Fútbol para menores .

Telf. 526-5820

MAL PASO Oquendo. En 720 hectáreas la zona cuenta con un sólo colegio estatal y uno de primaria. No cuenta con comisaría y la población que bordea los 35 mil pobladores, tiene una posta médica que hace labores titánicas para dar servicios mínimos de salud a la población que para variar, carece de agua potable. Guarda con el Dengue. MALARIA II Eso sin mencionar que el proyecto de Agua, alcantarillado e instalaciones domiciliarias ha sido sufragado por la comuna del Callao (poco más de 200 mil dólares) donde la región no desembolsó ni un cobre, según nuestras fuentes la administración de Rogelio Canches a revertido a la AL MALECÓN RIMAC Con el financiamiento de Dirección Nacional del las rentas de Aduanas, Te s o r o P ú b l i c o u n a Félix Moreno, alcalde de considerable suma que Carmen de La Legua- bordea los 100 millones de Reynoso, ya anunció la soles, a pesar de haber c o n s t r u c c i ó n d e u n a contado con perfiles de alameda a la vera del río i n v e r s i ó n u r g e n t e e n Rimac bajo la apacible sectores como Bocanegra, mirada de la Virgen del Daniel A. Carrión, el propio Carmen, la magna obra se Oquendo, la lista es larga. inauguraría en julio del 2006, cerrando con broche QUÉ TAL JOYA de oro sus 8 años en dicha Teniendo en cuenta que el c o m u n a ; s u c o s t o 50% de las rentas de asciende a millón y medio, aduana son destinadas a lo que no alcanzó a decir el la región, y ésta a su vez locuaz burgomaestre fue si destina una partida para l a i n v e r s i ó n e s t á remodelar la plaza de expresada en dólares o en armas de La Punta, a pesar que este municipio soles. c u e n t a c o n u n presupuesto anual aprox. MALARIA R o g e l i o C a n c h e s , de 8 millones de soles al presidente de la Región año, aparte del Foncomun C a l l a o , c o n o c i d o p o r estatal, cabe señalar que ignorar la existencia de la densidad poblacional de más de 30 mil pobladores este bello balneario en e n O q u e n d o , a relación a otros distritos, remodelado la plaza de es de menor cuantía; pero armas de la Punta, dicho el embrujo cautivante de parque más hermoso no a esta perla a debido seducir podido quedar, lo que a d o n R o g e l i o . L a llama la atención es por comunicación entre el qué Canches no levanta la alcalde de esta joya y la vista más al Este del r e g i ó n C a l l a o e s Callao y se digna en envidiable, así cualquiera. destinar algún fondo para DAVID Y GOLLIAT Edelnor cuenta entre sus consultores al renombrado estudio de abogados “Echecopar” donde Cecilia Blume, actual jefa del gabinete de Asesores del MEF, guarda relación laboral y amical. En caso de denunciar a Edelnor ante Osinerg, por la negligencia de alargar la reposición de 12 luminarias robadas presumiblemente por un service de dicha empresa, en perjuicio de los moradores de Palmeras de Oquendo, ¿por qué intereses abogará la funcionaria del Estado, cuando sea requerida por la justicia. Saldrá a favor de Edelnor o de los contribuyentes?.


Pag. 6

La Entrevista

El metro de Oquendo y Lima norte

RECUPERA JURISDICCIÓN En constatación ocular de reales dimensiones del ex fundo Oquendo en su visita al parque Las Poncianas II el 9 de marzo del 2005. Para algunos, su presencia en el ex fundo solo buscaría votos.

T

res veces electo alcalde del Callao, se adentra en el exfundo Oquendo a dos años de finalizar su gestión, para algunos su visita busca votos entre más de 30 mil personas afincadas en los 68 programas; para otros, su labor al frente de la comuna chalaca lo recomienda como un líder de ascendencia social y elevado sentido altruista, a la fecha tres promesas han sido honradas desde su primera visita el pasado 03 de marzo, cambio de zonificación, condonación de deudas tributarias (ambas ordenanzas publicadas en El Peruano; y el recojo de basura diaria. . Evalúe Ud. lector.

¿Cómo se percató que los terrenos próximos a la Av. Canta Callao, pertenecen a su jurisdicción? Los límites quedaron más claros ante la constatación física de un levantamiento topográfico realizado por personal de Catastro de la municipalidad del Callao para resolver el tema de agua y alcantarillado para todo el ex-fundo Oquendo, derivado de ese expediente venimos a constatar los otros problemas del vecindario, porque un alcalde no solo tiene que ver el saneamiento, tiene además que ver la integridad de problemas que aquejan a su población. ¿Una de las mayores preocupaciones del vecindario es la carencia de agua y desagüe, su administración a planteado dar solución a esta necesidad? Al igual que Uds. existen al rededor de 40 programas que tienen tanto o más tiempo esperando y que no tienen agua por varios factores, porque no hay factibilidad de servicio o porque la capa freática está contaminada y la calidad del agua del

subsuelo no es apta para el consumo humano o una serie de factores que no dependen de la autoridad local. El tema del agua es una responsabilidad de Sedapal no de la municipalidad. Digamos algo adicional el expediente técnico de Agua y Desague que corresponde a todo Oquendo en el cual están incluidos ustedes, a sido elaborado con recursos de la municipalidad del Callao, no les ha costado un centavo, son más de 200 mil dólares invertidos en este proyecto y nadie tuvo que aportar por redes secundarias y conexiones domiciliarias, porque a sido asumido con recursos de mi comuna, de forma tal que cuando tenga que ejecutarse el proyecto y encontremos el financiamiento para lograrlo, ustedes ya cuentan con un expediente que otros no lo tienen, lo que significa que no debe demorar mucho tiempo en hacer el levantamiento y evaluación topográfica o las calicatas o el estudio de suelos o ver el trazo del agua y alcantarillado, justamente porque ya cuentan con un dossier técnico previo. En vista de mucho tiempo de desatención a nuestra comunidad, ¿Qué es lo que sí puede ofrecer a corto plazo? Primero, he dispuesto dar limpieza pública; segundo, mediante Ordenanza Municipal haremos el Cambio de zonificación la semana entrante, (a zona urbana, hecho cumplido); tercero, lo referente a Seguridad Ciudadana; cuarto, inmediatamente con

el cambio de zonificación vamos a ver el tema de habilitación urbana con un equipo de trabajo y quinto lo referente a saneamiento físico legal; veremos en qué estado se encuentran las cosas y como podemos ir avanzando de forma sostenida. ¿Cómo puede ayudar la población para acelerar la instalación de servicios básicos como luz, agua y desagüe? Con los vecinos organizados, sí podemos ir al presupuesto participativo del gobierno provincial o regional y discutir las opciones para inversión pública que correspondan al año 2006, porque hay un presupuesto participativo y ustedes podrán decir, “Señor aquí está el expediente técnico y queremos que la región con las rentas de aduana invierta en el agua y alcantarillado o en ambas cosas que corresponda a nuestras urbanizaciones”. Hay sectores del Callao que por no estar organizados durante décadas, no han logrado avances elementales, Puerto Nuevo, que es un AA.HH muy importante, el primero en el Callao, 70 años de antigüedad, recién este año, agua y desagüe, pistas y veredas completas para todos ellos. Hay que estar organizados y unidos, esa es la invocación que se hace. En Oquendo hay vecinos de todas las procedencias, de todas las razas, credos y de todos los partidos e ideologías, bienvenido así, porque ese es el Callao un crisol de opciones, un mosaico de ideas y una pluralidad de posiciones.


El metro de Oquendo y Lima norte

SIGUE... Puede asegurar que durante lo que reste de su administración cumplirá con gestionar el agua para los 68 programas que acaba de descurbrir como parte del Callao? Pongamos las cosas en su lugar, yo no quiero y reitero, prometer lo que no puedo cumplir, me encontré con una grata sorpresa al saber que los límites del Callao se extienden más allá de lo conocido hasta hace poco, pero eso implica para nosotros mayores responsabilidades, esta es una zona muy difícil que tiene los problemas que vemos y muchas de sus viviendas están ya edificadas con material noble, tienen problemas porque no cuentan con alcantarillado sino con silos y eso les genera un problema estructural a futuro, y cuando colapsan los silos, abren otros y con el paso de los años genera problemas en las viviendas y también en la calidad del suelo de las urbanizaciones, ya lo hemos visto en Las Fresas, Las Quillas; y no deseamos que suceda lo mismo con ustedes. Sobre el Agua y desagüe Sobre la factibilidad del servicio, no sé si lo tienen acá, tendría que evaluar si Sedapal da una respuesta positiva, quién va a invertir en infraestructura para las matrices, para las redes de alcantarillado (redes secundarias), si alguien viene y les promete agua, por favor, no sólo apláudanlo sino que inmediatamente les instale el agua, pero yo no voy a prometerles algo si antes no tengo la información previa. Lo que sí puedo cumplir es cambio de zonificación (hecho publicado en el diario oficial, Ordenanza 000004-MPC) y dar beneficios tributarios a los moradores de las zonas no consolidadas (Ordenanza 000003-MPC), limpieza pública, avanzar con los temas de seguridad ciudadana y estudiaremos los temas vinculados al

agua. Las inmobiliarias han sido satanizadas, algunas no han podido salvar los requisitos exigidos por la comuna del Callao y han recurrido a la comuna de San Martín que les ha acogido, ¿donde está el error? Ya hemos tenido pésimas experiencias con inmobiliarias ubicadas en otras zonas de Oquendo y no queremos tráfico de terrenos y muchos “urbanizadores (inmobiliarias) sabiendo la posición de la comuna del Callao se han dirigido a otras municipalidades para buscar suplir las exigencias de la municipalidad privincial, pero ese es un problema de ellos y de la otra municipalidad no un problema nuestro y debemos de enfrentarlo de forma decidida. Lo que deseamos es que el vecindario logre impulsar una calidad de vida sostenida, mucho mejor de la que vienen enfrentando, buscamos el bienestar de los vecinos, no de inmobiliarias.

Las inmobiliarias saben perfectamente que es mucho más fácil hacer sus trámites en San Martín de Porres, allí los trámites documentarios son menos exigentes; en el Callao sí exigimos por una razón, para evitar que el día de mañana se trafiquen con terrenos que no puedan inscribir en registros públicos. De nada le sirve al vecino tener su contrato de compra-venta si no hay un tracto sucesivo, en el cual registralmente pueda decir “Compré de buena fe, inscribo en RR.PP y soy dueño de mi lote y lo puedo transferir a terceros, hipotecar o tenerlo como garantía en cualquier transacción o como capital de trabajo, este acto es fundamental para nosotros”. A.Kouri.

Política

Pag. 7

Unidos por la Necesidad

Dirigentes de Oquendo, delimitan ruta del recojo de basura.

D

esde la dación de las dos ordenanzas, (03 y 04MPC) una que modifica el Plan Urbano de la Provincia del Callao y aprueba el cambio de zonificación de un sector del ex-Fundo Oquendo, ubicándolo en el cercado del Callao, que contaba con el uso de Zona Ecológica a Residencial de densidad media (R3-R4) y la otra ordenanza que establece disposiciones para concluir el proceso de levantamiento de información predial catastral en la zona del cono norte y además, condona de deudas tributarias, intereses, recargos y extingue de arbitrios municipales generados hasta el 2004, a los predios que se ubican en zonas no consolidadas, hizo cambiar el panorama para los pueblos de lo que fue la hacienda Oquendo que vio la luz en marzo del 2005 al adecuarse a ley. Punto de partida para comenzar el urbanismo. Retos Sin embargo, de nada servirá la buena intención si no es acompañada de gestiones orientadas a buscar el progreso de la comunidad. Servicios básicos como agua, desague y luz se constituyen en el reto de cualquiera que tome la posta en la alcaldía, a pesar que los s e r v i c i o s s e a n d e responsabilidad del Estado, la comunidad espera que su autoridad se comprometa y medie con organismos como Sedapal o Edelnor. Conformada como cercado del Callao, la comunidad de Oquendo se anexó al centro de la capital chalaca, tan distante y carente de su significado como

capital. En un sentido ambiguo el hecho puede considerarse un golpe bajo a la inteligencia de los moradores de la zona; sin embargo a dos años del final de la gestión Kouri, su movimiento (Chim pum Callao) ya nombró candidato al 2006, la posta recayó en Felix Moreno, actual burgomaestre de Carmen de La Legua-Reynoso, quien sin pausa comenzó a recorrer los pueblos para captar adeptos a su causa. “Res Non Verba” solía decir el Gral. Odria, “Hechos y no palabras” la mejor acepción capaz de deshielar un glacial, quizá la única fórmula que devuelva la fe a muchos. Mientras tanto todo ofrecimiento de campaña, sólo será eso. Algo raro para los tiempos ocurre al interior de Chim Pum Callao, sus líderes son reelegidos como quien compra pan, uno va en su tercer período, el otro repite el plato por segunda vez y todo indica que a este tren el próximo objetivo será la región y el próximo la presidencia, aunque para ello tenga que correr mucha agua bajo el muelle. La población aprendió a separar la paja del trigo, por su bien. La actual administración chalaca atendiendo al descuido que sumió a la zona Este de Oquendo, tiene intensiones de priorizar y recuperar el tiempo perdido, 20 mil electores aprox. aguardan ser incorporados a una vida sana. Nunca como ahora los tiempos sonríen a lo que fue uno de los fundos más prósperos de la provincia del Callao.


Pag. 8

Política

Apoya proyecto de agua

“Lo principal para nosotros es sacar adelante el agua y el desague, por lo menos en la electrificación puedes jalar un cable, en cambio en el caso del agua, pasan los años y los silos colapsan, he pasado esos problemas en Bocanegra, conozco el tema porque lo he vivido en carne propia”. Regidor Willy Prado Mov. Chimpum Callao.

C

uando le pedimos la entrevista, no puso mayores reparos, se instaló en el hall de regidores y se dispuso a hablar. Su aspecto bonachón invitaba a preguntar lo que sea, pero hablamos de la necesidad de los servicios en Oquendo, del presupuesto participativo..., al terminar concluí que la región y la municipalidad chalaca son como dos hermanastras que no gozan de buenas relaciones, una es más independiente que la otra, una sabe más que la otra y en ese plan el que pierde es el contribuyente. Ojalá me equivoque. En el tema del Agua, el alcalde Kouri dice que no quiere prometer lo que no puede cumplir, entonces para qué se elaboró un expediente técnico si no se ejecutará Es que el tema del agua es responsabilidad de Sedapal, pero estamos buscando un financiamiento compartido, una vez que Sedapal concluya las redes primarias, una de las alternativas de financiamiento (de redes secundarias y conexiones domiciliarias) sería a través del programa Mi Barrio donde aporta la municipalidad, el gobierno y el vecino, de este modo tratamos de apoyarlos, pero para que ello se lleve a la práctica, necesitamos que Sedapal inicie los trabajos de redes matrices, una vez recibidas las obras, recién podemos nosotros ver la

El metro de Oquendo y Lima norte

Regidor chalaco Willy Prado confiesa que prioridad para consejo es que se ejecuten redes primarias para que comuna cofinancie redes secundarias.

posibilidad de que la gente cuente incluso con conexiones domiciliarias. ¿Cómo enfocaran el tema del pago de impuestos a aquellos vecinos que tienen inscrito sus predios en la comuna sanmartiniana? El alcalde tiene claro este asunto, a ofrecido condonar la deuda a aquellos vecinos que han venido pagando sus tributos a la municipalidad de San Martín de Porres, la comuna del Callao comenzará a cobrar tributos a partir del 2005. ¿Porqué tardaron tanto para entrar en la zona Este de Oquendo? El problema de la demora es que allí hubieron terrenos vendidos a terceros y los nuevos compradores no son los llamados a hacer el cambio de zonificación o gestionar su habilitación urbana; sin embargo esta comuna con Alex Kouri al frente considera que en aras de la urbanización paulatina y experimentada, a dispuesto el cambio de zonificación para que los pueblos de Oquendo se constituyan formalmente; sin este paso sería imposible acceder a los servicios. ¿Cuál es el presupuesto del Callao anualmente? Por Foncomun ingresan aproximadamente S/.12

millones y las Rentas de Aduanas alcanzan S/.15 millones ambos conceptos al año, comparándonos con la Región Callao, tenemos en el año, lo que la región tiene en un mes; sin embargo hacemos lo posible por sacar el Callao adelante. Por ejemplo en abril c o m e n z a m o s l a implementación de pistas y veredas en Bocanegra, Márquez y el AA.HH Daniel A. Carrión-40 años en el olvidoha, las obras son financiadas con recursos propios, mi mensaje es que si el dirigente no es incisivo y reiterativo para transmitir la necesidad, su comunidad corre riesgo de quedar postergada, por ello necesitamos del concurso de la comunidad organizada para integrarlos a nuestros planes. ¿La Ley Orgánica de Municipalidades incorpora al ciudadano para que sea parte del Presupuesto Participativo, incluirán a los dirigentes vecinales de Oquendo a este acto? Nosotros hacemos la convocatoria a todos los dirigentes del Callao que incluye Oquendo, ustedes hacen sus pedidos mediante oficios y son los mismos vecinos los que elaboran la relación de obras a ejecutar, se priorizan los proyectos, sometemos a votación y se integra a nuestra agenda de

obras. Este año la convocatoria se realiza en el mes de Agosto para ser ejecutados en el año 2006. El año pasado priorizamos el expediente técnico de agua, desague y conexiones domiciliarias para Oquendo, para ello se desembolsó 200 mil dólares, fue una votación unánime, ahora el expediente fue entregado a Sedapal y deseamos ejecutarlo el 2006. ¿Existe una tabla de índices de comunidades más pobres en el Callao? Todas las zonas que no tienen habilitación urbana, están en estado crítico y Oquendo está considerado como una de las más críticas justamente porque no están adecuados a la ley. El origen reside en los parceleros que lotizan su parcela y lo venden en forma de lotes con el ofrecimiento de entregarlos con todos los servicios, agua, electrificación; el comprador piensa que la llegada de los servicios es una mera tramitación, nada más falso. ¿De qué sector del Callao proviene? Soy de Bocanegra, vamos a cumplir 20 años como pueblo y aún nos faltan pistas, ya tenemos servicios, y le reitero, si el dirigente no se mueve, la comunidad se posterga.(RC.)


El metro de Oquendo y Lima norte

Pag. 9

Locales

Negligencia de vecino o impericia de conductor

H

an transcurrido un mes y días que el camión de recojo de basura del Callao ingresó a la zona Este, la ruta se planeo a pura planta para levantar el “ruteo” del camión, infortunadamente nuestro lente pudo captar el instante fatal en que la unidad 119 de Eslimp- Callao rompió una débil protección que fungía de tapa de silo. La ruta nueva, el sol del medio día y la tierra viva hizo perder la perspectiva al conductor que al verse hundido bajo del timón y levantó su unidad, se la puso al hombro y continuó su ruta, tocando la campana cuidándose de no dar otro mal paso.

Eslimp busca 200 inspectores Para mejorar recojo de basura en el ex fundo Oquendo

E

l programa de Participación y Control Ciudadano, que auspicia la Empresa de Servicios de Limpieza del Callao (Eslimp), busca mejorar el servicio de recojo de basura y residuos sólidos generados por el vecindario, para ello a comenzado a repartir cartillas donde el inspector vecinal (vecino poseedor de la referida cartilla) consignará en su sector la calidad de dicho recojo u otra observación pertinente al servicio brindado. La ingeniero Mariela Quispe, del área de Operaciones de Eslimp expresa que en el Callao existen 500 inspectores vecinales y la meta es alcanzar los 700, estas plazas deberán ser cubiertas por los vecinos que involucran los 68 programas de vivienda del ex fundo Oquendo. El reparto de cartillas es quincenal, Eslimp-Callao pretende captar 200 inspectores para incorporarlos al control de calidad a cargo por los vecinos y el propio Eslimp. ¿Cómo funciona? En la cartilla se consigna 15 días del mes, el nombre del chofer y sus ayudantes. Diariamente el conductor deberá bajar de su unidad y tocar la puerta del inspector para firmar la cartilla, prueba incontrastable de haber realizado el circuito establecido. En un rubro aparte, el inspector (poseedor de la cartilla) calificará en observaciones, la calidad del servicio brindado (bueno, regular o deficiente; Mal trato del personal, Mal manejo de residuos sólidos, Calle sin atender u otra anotación). El hecho de no firmar la cartilla representa una falta cometida por el chofer, su rúbrica es la única prueba de testimoniar el cumplimiento de la ruta acordada. La evaluación de las cartillas es quincenal y está a cargo de Eslimp. Por cada falta, el trabajador es merecedor de un memorándum equivalente a una llamada de atención, tres memos acumulados puede ocasionar el despido del trabajo. En este sentido se invoca madurez al vecindario. La medida de tiempos de tramo a tramo lo conforman 5 puntos referenciales, aún por establecer.


Pag.10

Locales

El metro de Oquendo y Lima norte

A la municipalidad Mototaxistas de Oquendo y cercado del Callao en busca de su formalización.

Marcha del 14 de marzo marcó hito para lograr su formalización.

L

a Federación de Transportistas en Vehículos Menores del Callao C e r c a d o ( F E T R AV M E ) , q u e involucra Oquendo vio la luz al final del túnel, la movilización hacia la explanada de la municipalidad chalaca concluyó con acuerdos orientados a la autorización de operaciones de los mototaxistas. El presidente de la FETRAVME, Leonel Hernandez se mostró complacido por la instalación de la Comisión Técnica Mixta y la elaboración del Reglamento de Gestión Común entre los principales puntos tendientes a facilitar la tramitación para la obtención de autorización de funcionamiento y la coordinación interdistrital en vista que algunas rutas incluyen en su recorrido al vecino distrito de San Martín de Porres. “Nuestro punto de encuentro para la marcha del 14 de marzo fue las Avs. Canta Callao con Faucett, marchamos hasta la explanada de la municipalidad provincial del Callao con el fin de presentar un pliego de reclamos que apuntaban a establecer un trabajo

coordinado para formalizar nuestra actividad”, sostuvo Hernandez. Agregó que a partir de la apertura al diálogo la municipalidad en muestra de honrar con su palabra, ofrecerá un fórum provincial para mototaxistas orientado al desarrollo sostenido e integrador entre los 68 programas de Oquendo y otras zonas del cercado chalaco, además de enfocar elementales aspectos para la atención de usuarios, siniestro de motos (robos y a s a l to s ) , y a c c i d e nte s ta nto d e conductores como de pasajeros.

En la explanada de la municipalida d del Callao, los mototaxis tomaban sol en fila india, le salen al encuentro tres funcionarios municipales. Uno de ellos vestía un chaleco con múltiples bolsillos, el otro un megáfono que invocaba el uso la razón, y así se dio el diálogo.

¿Quieres liberar al artista que llevas en tí? Súbete al Metro, no lo pierdas.

Telf. 798-6029 . *Quejas, denuncias, avisos publíquelo aquí.

Ricardo Alberca (ARF.SAC), Reg.Willy Prado y Leonel Alvarez (FETRAVME)


El metro de Oquendo y Lima norte

Cultural

Pag.11

Hace 23 años Perú no va a un mundial de fútbol y parece que la espera será larga.

Clasificación o verguenza H

ace unas semanas recibimos la visita de un especialista en la enseñanza del fútbol para menores, Horst Wein es su nombre y su charla se llamó “Fútbol a la medida del niño”. La lectura puede resultar desalentadora si miramos nuestra última aventura frente a Brasil y Ecuador, además de sucumbir ante Chile por 3 a 0 en el mundial Sub 17 que se lleva a cabo en Venezuela. La selección da palos de ciego y la impresión es que ante un encuentro incluso jugando de locales, nos aventuramos hacia lo desconocido.

Ganaba aquel que lograba poner el balón en la puerta de entrada del pueblo; al final el júbilo era para los ganadores, la ciudad destinaba días incalculados para celebrar la victoria.

Juan Jacques Crousseau decía: la naturaleza quiere que los niños sean niños, antes que sean adultos. Si vamos a este ritmo sólo cosecharemos frutas secas, sin jugo, sostiene el profesor Wein. * Nuevas luces En 1850, el inglés Mr. Harris para eliminar el stres y liberar la De aquellas charlas quedaron testosterona de los estudiantes conceptos edificantes que universitarios de su país, tomó corren el riesgo de perderse si no son publicados. el concepto del juego y lo “El ser humano es más humano reglamentó. Hizo las porterías cuando juega, porque se olvida de dos metros de altura, de los problemas que lo tomando la medida del atleta aquejan. El juego es como el universitario e hizo las sueño, necesario para la salud dimensiones del campo de acuerdo a la capacidad física y física y mental, por ello los alcance de estos. Así nacieron formadores no deben dirigir mucho la práctica del fútbol. las medidas del campo que Preguntarnos porqué el Cuando el niño genera la oscilan entre 100 mts. por 50 cóndor Mendoza no pudo información es 4 veces más mts. conectar de cachetada una provechoso, el formador debe pelota que tenía destino de gol Sin embargo la práctica del ser como el marco en cuyo fútbol se masificó, los clubes con el pie cambiado, comenzaron a fichar jugadores lienzo el niño es protagonista (encuentro ante Ecuador) de la obra. y preparadores físicos, se denota una deficiencia en su podría decir que la táctica fue la El progreso consiste en saltar formación. es una reflexión las reglas, cuando en medicina que hace necesario voltear los que dominó los 90, el catenacho italiano se popularizó hay un avance es por que se a ojos a las bases. Los niños. encontrado un camino nuevo, con el juego caracterizado por yo te invito a desobedecer las la rudeza física y el sistema * Antecedente reglas porque son conceptos de Antes de adentrarnos en este defensivo. Destrucción del la edad media y que la fuerza fútbol arte. Mientras tanto en fascinante mundo, el espacio de la costumbre obliga a las calles del mundo, millones se da la licencia de narrar en de niños comenzaron a jugar a continuar con un método breves líneas la historia del obsoleto y caduco del concepto la pelota, tratando de imitar a fútbol, que encuentra su de ver el fútbol. los adultos; “pero el fútbol de antecedente en la Edad 11 contra 11 fue concebido para Media, cuando un pueblo ¿No se han preguntado porqué mayores y resulta cruel competía contra el otro, 300 el balón es el juguete más contra 250, las porterías eran pretender hacer jugar a niños de 8 o 10 años en un esquema preferido de los niños? los portones de las ciudades amuralladas, el campo era de de 11 jugadores por equipo, es El niño siente una fascinación porque siente que lo controla y condenarlo al aislamiento y la 6 km aprox. el encuentro éste le obedece. En su podía durar cuatro días talvez. incomunicación”.

Foto 1:DT. Efraín Guerra y alcalde de Independencia, Yuri Vilela, en aniversario de la EDI foto 2 y 3 cuadro de benjamines y alevines, encuentro amistoso sedes Comas y Los Olivos.

estructura mental experimenta a diario que siempre debe obedecer a los padres, a los adultos, a los maestros, etc. y de repente el niño toca el balón y va para un lado y para el otro. Toma el control. El fútbol es la última aventura de millones de niños en el Perú y el mundo, pero le a surgido la competencia. Se trata de la computadora, el niño oprime una tecla y empieza el juego, toma el control otra vez y es feliz por ello. * RE-CREAR, significa crear cosas nuevas, “En Europa tenemos personas que deforman a los niños, España tardó 15 años en comprender que contratar ex jugadores como entrenadores era la peor torpeza que cometieron, porque ellos transmiten del mismo modo como han sido instruidos, no son psico-pedagogos. Por otro lado más del 50% del juego es mental, si la mente del niño está bien, el cuerpo estará bien. La ONU tiene en cuenta el fútbol de 8 jugadores, porque es el ambiente ideal para que el niño desarrolle valores necesarios en su crecimiento como la cooperación y solidaridad, todos tienen que aportar algo para conseguir el objetivo. El gol, que en la vida diaria es el éxito. Cont.

“Me voy sin irme. Quedarme sería quizá demasiado bueno...” Juan Pablo II Villa El SalvadorPerú, 1984.


SMP aduce jurisdiccionalidad sobre parte de Oquendo pero Ordenanza de Lucio Campos los contradice.

¿Qué pasa en SMP? Callao

3

Oquendo

Ayuda visual: Límites de San Martín de Porres por el Oeste

2

1.Plano de SMP distribuido con el folleto del pago de impuestos 2005. Tomado de Ordenanza 088-2004-MD SMP 2. Plano del ex fundo Oquendo y sus 68 programas de vivienda (expedido por Desarrollo Urbano del Callao). 3.Ubicación de Oquendo en relación al distrito chalaco.

S

egún Desarrollo U r b a n o d e l municipio del Callao 14 Inmobiliarias de Oquendo han sido multados por la comuna chalaca, al haber vendido lotes sin tener habilitación urbana. Para evadir la multa los “urbanizadores” se dirigieron a SMP. La Alborada, Horizonte Azul, Girasoles, entre otros se encuentran en un callejón sin salida en materia de jurisdicción. Los nobles alcances de la Ordenanza 108-05MDSPM dada por San Martín, señala que una vez consentido en un 50% el expediente de habilitación urbana y visados los planos; el programa de vivienda puede solicitar a Edelnor el tendido de redes eléctricas para la comunidad, suena bien, pero cuando se encuentran horrores de este tipo, la cosa toma otro

cariz, la pregunta inicial es porqué San Martín recibió expedientes con miras a ser habilitados urbanamente, cuando no estaban dentro de sus linderos. La Ley 12538 y la Ordenanza 088-MDSMP, publicadas en el diario oficial El Peruano, han permanecido inalterables al paso del tiempo. Según estas disposiciones (ilustradas en el infograma) se puede distinguir con nitidez, que el ex fundo Oquendo pertenece al Callao (Ley 12538). El resto es problema de los urbanizadores y el municipio de San Martín. Para Desarrollo Urbano del Callao, programas de Oquendo como Las Poncianas II, Casuarinas de Oquendo, Señor de Luren, Residencial Oquendo, etc figuran como parte del Callao; se supo

1 Cerro Oquendo

Cerro Candela

(Otorga a la prov.del Callao las haciendas Oquendo y Bocanegra)

además que luego de terminar con el levantamiento catastral en este sector, se solicitará a la comuna santa la devolución de expedientes que indebidamente acogió SMP por estar dentro de linderos chalacos, sostuvo Daniel Celle, Sub gerente de Desarrollo UrbanoCallao. Mientras tanto Alex Kouri publicó en El Peruano dos ordenanzas expectantes, la primera sobre beneficios tributarios (condonación de deudas tributarias hasta el 2004), para la zona de expansión de Oquendo (aprox. 35 mil pobladores). La segunda ordenanza, que cambia de un plumazo la zonificación de Parque ecológico a zona urbana. Proclamas de campaña?. En esta edición Alex Kouri pone el parche.

Fragmento extraído de la Ordenanza 088-MDSMP publicada en El Peruano el 25feb.2004 con rubrica de Lucio Campos, alcalde SMP. “...POR EL OESTE: ...es exclusivo con el Callao, ha sido precisado utilizando hitos geográficos: ...Por el Oeste...1.Hito Cerro Candela: Ubicado en la cercanía del Cerro Candela, el límite continúa por el canal de regadío siguiendo una dirección sur este, hasta encontrar el siguiente hito. 2.Hito Chanchería: Se halla cerca de la urbanización Monte de Los Olivos, continúa el límite siguiendo el curso de la acequia Encantada...3. Hito Encantada: Ubicada a la vera de la acequia Encantada el límite tiene una dirección Sur-oeste por el camino carretero...4.Hito La Regla Norte: Ubicado en la parte norte del Cerro La Regla Norte, junto a una cruz, el límite bordea el cerro por el lado Este...5 Hito La Regla Sur: Ubicado ...en una zona ocupada por un pueblo joven, el límite sigue la direción Sur-este por el canal de regadío que se ha interrumpido por el proceso de urbanización...”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.