SIN CONTROL, CENTROS DE REHABILITACIÓN PARA ADICTOS

Page 1

I www.eluniversal.com.mx I

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014 AÑO: 97

I

$10

NÚMERO 35,344

MÉXICO, DF

Acelera Peña Nieto reforma energética

Horacio Jiménez horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

Se conocerán además contratos en los que podrá participar la IP Francisco Reséndiz y Alberto Verdusco politica@eluniversal.com.mx

E

LUCÍA GODÍNEZ I EL UNIVERSAL

PALACIO NACIONAL. Acompañado de su gabinete, líderes del Congreso de la Unión, dirigentes de partidos y 28 gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma energética la rectoría de la industria en los procesos de explotación, exploración, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento. En su intervención, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que como resultado de la reforma Pemex reducirá su carga fiscal en casi 90 mil millones de pesos anuales. “No se trata de una modificación marginal, sino de un cambio de paradigma”, mencionó. En vez de pagar nueve derechos, la petrolera sólo cubrirá tres, además del ISR, indicó. NACIÓN y CARTERA A6 y B1

Los ausentes, análisis de Mario Melgar-Adalid •• NACIÓN A6

ACCIONES INMEDIATAS Se adelanta la Ronda Cero, que Iniciar formación de especia1 6 definirá los proyectos energétilistas que requerirá la reforma cos que mantendrá Pemex En octubre se publicarán todos 7 Pemex dará a conocer las áreas los reglamentos de las leyes se2en las que está dispuesto a aso- cundarias en materia energética

ciarse con terceros (Ronda Uno)

3

Ese mes se presentará el de8 creto de reestructuración del Instituto Mexicano del Petróleo

4

Publicar lineamientos para 9 la emisión de certificados de energía limpia

5

En 90 días se emitirán re10 glas para garantizar que la industria respete el ambiente

Este mes se crearán las instancias para consolidar los mercados eléctricos y de gas natural

Proponer a candidatos para órganos reguladores y consejeros independientes en Pemex y CFE Creación del Fondo Mexicano de Petróleo en septiembre

92 PÁGINAS

Bancadas en San Lázaro se dan bono de 225 mdp

Definen mañana los proyectos que conservará Pemex (Ronda Cero)

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno pondrá en marcha 10 medidas inmediatas “para poner en acción” la reforma energética, cuyas leyes secundarias promulgó ayer. Entre ellas, dio a conocer que este miércoles la Secretaría de Energía presentará los resultados de la Ronda Cero, que asignará las áreas de exploración y campos de producción que conservará Petróleos Mexicanos (Pemex); la ley permitía presentar las conclusiones a finales de septiembre. Esta semana, agregó, se dará a conocer el primer paquete de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos (Ronda Uno). “Lo anterior permitirá que inversionistas nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse desde ahora para participar en las licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre de 2015”, precisó Peña Nieto. Pemex también dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de reservas. Durante la ceremonia celebrada en Palacio Nacional, Peña expuso que se han superado décadas de inmovilidad y se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera “acelerada y sostenida”. Destacó que el Estado mantiene

I

Las bancadas de PRI, PAN, PRD, Verde y Panal en la Cámara de Diputados recibieron casi 225 millones de pesos entre marzo de 2013 y marzo de 2014, adicionales a las partidas asignadas para su operación. De acuerdo con los estados financieros de los grupos legislativos en poder de EL UNIVERSAL, por concepto de “subvención especial” el PRI recibió 67.5 millones de pesos; el PAN, 69 millones; el PRD, 60.1 millones; el Verde, 20 millones, y el Panal, 8 millones de pesos. Movimiento Ciudadano no reportó subvenciones especiales debido a que fueron devueltas por Ricardo Monreal. En tanto, el diputado del PT Manuel Huerta informó que no tenía información de algún depósito extraordinario, sin embargo, pidió a su bancada transparentar este hecho. Las fechas de entrega de los recursos coincide con la aprobación de reformas estructurales. En ese mismo lapso las bancadas recibieron 928 millones por “subvenciones ordinarias”. Monreal dio a conocer ayer que en el anteproyecto de egresos de la Cámara se plantea dar un bono de retiro por un millón de pesos a cada diputado, afirmación que fue descalificada por PAN y PRD. NACIÓN A4

DIPUTADOS FIESTEROS DEL PAN, AL BANQUILLO •• Evalúan remoción del coordinador panista, Luis Alberto Villarreal, tras difusión de video. En la grabación también aparece el aspirante a la alcaldía de Mérida, Raúl Paz NACIÓN A4

Sin control, los centros de rehabilitación de adictos

“INFLADO”, PRECIO DE FUTBOLISTAS MEXICANOS •• Directivos y agentes deportivos reconocen la sobrevaluación del jugador nacional: “Aquí ganan bien y clubes no están dispuestos a venderlos” DEPORTES D1

PERIODISMO DE DATOS

Magali Téllez

ARCHIVO EL UNIVERSAL

ARCHIVO EL UNIVERSAL

politica@eluniversal.com.mx

MUERE

ROBIN WILLIAMS •• ESPECTÁCULOS E1

ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA NOVELA NEGRA •• Guillermo Fadanelli presenta una historia en la que aborda la soledad y la locura. Estoy cansado de escribir novelas, prefiero el cuento, dice E9

FACILITA SHCP A CLERO PAGO DE IMPUESTOS

Gran parte de la población adicta a drogas y al alcohol es atendida en centros de rehabilitación que operan por cuenta propia sin tener registro oficial. De 2006 a 2012, el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, por medio del Censo Nacional de Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones, dio cuenta de la existencia de 560 establecimientos ambulatorios y mil 736 establecimientos residenciales para tratar el problema de las adicciones. En el mismo Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal se requiere cumplir con la norma oficial para obtener subsidios y hasta 2012, sólo 372 establecimientos contaban con dicho requisito.

Datos obtenidos por EL UNIVERSAL revelan que cerca de 15% de los mexicanos abusa del alcohol y más de medio millón es atendido en instituciones de salud pública por problemas de farmacodependencia, pero se desconoce cuántos

acuden a centros de rehabilitación ajenos al gobierno. La falta de atención en instituciones públicas permite a los centros, conocidos como “anexos”, recibir a más de 10 mil personas al año. NACIÓN A10

En 5 meses, 10 casos de negligencia médica en hospital de Guanajuato •• ESTADOS A14

•• Aplaza para enero el inicio de obligaciones fiscales CARTERA B1

OPINIÓN “Es reconfortante constatar que contamos con la infraestructura y la capacidad técnica para diagnosticar oportunamente la enfermedad [ébola], si llegara a ser necesario” Juan Ramón de la Fuente A13

NACIÓN

Propone Mancera salario mínimo de 80 pesos Phenélope Aldaz phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

Carlos Loret de Mola

I A8

José Antonio Crespo

I A21

Denise Maerker

I A9

Alberto Aziz Nassif

I A21

Ricardo Alemán

I A11

CARTERA

Jacqueline Peschard

I A20

Alberto Aguilar

I B3

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, propondrá a finales de este mes incrementar el salario mínimo en la ciudad de México de 67.29 a 80 pesos.

La medida, explicó en entrevista radiofónica, “no tiene que ser inmediata ni en todas las empresas”. Patricia Mercado, secretaria del Trabajo del Distrito Federal, dijo que la propuesta “no es una ocurrencia. Hay datos que demuestran crecimiento económico a partir de

aumentar salarios”. Para evitar el efecto inflacionario que ha advertido el Banco de México, aseguró que hay un “acuerdo básico” con el objetivo de desvincular el salario como tasa de referencia económica en rubros no laborales. METRÓPOLI C1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.