ACCIONES MUNICIPALES CON ENFOQUE DE DERECHOS ¿PARA QUÉ?

Page 1

Expediente Abierto

Derechos Humanos

Políticas locales

CON ENFOQUE HUMANO Los municipios son el primer eslabón en la cadena administrativa del Estado, por ello, la defensa y protección adecuada de los derechos humanos de los mexicanos, desde el ámbito local, podría ser la apuesta para garantizar su bienestar `` Por Magali Téllez

FOTO: ARCHIVO ALCALDESDE MÉXICO

FOTO: ROSALÍA MORALES

C

uando se habla de violaciones a los tan la garantía de todos los derechos reco- dades específicas de cada sector, especialderechos humanos, pocas veces se nocidos en la Constitución. mente a los que son conocidos como gruentiende por qué o bajo qué conPara lograrlo, se debe entender que en el pos de atención prioritaria. diciones se originan. En ocasiones, los ciu- municipio recae la autoridad y obligación de En esos grupos de atención prioritaria dadanos no saben cuáles son sus garantías brindar los servicios básicos a la población. están niñas, niños y adolescentes, los cuaindividuales y quiénes son los encargados El Artículo 115º de la Constitución Política les, según el Instituto Nacional de Estade promoverlas y respetarlas. No obstante, del país señala que este orden de gobierno dística y Geografía (Inegi) son más de hacer una difusión efectiva de la informa- es responsable de garantizar y proveer los 40 millones y representan 35 por ciento ción y trabajar en el desarrollo de mecanis- servicios públicos de agua potable, drenaje, de la población total del país; personas mos para atender esa falta de conocimiento alumbrado, mercados, panteones, calles y la con discapacidad (7.7 millones), adules responsabilidad del Estado, a través de los seguridad ciudadana, que incluye la acción tos mayores (15.4 millones), grupos y tres órdenes de gobierno. comunidades indígenas (7.3 millones), así de evitar cualquier tipo de violencia. Especialistas coinciden que el gran como hombres y mujeres con mayor senreto de los municipios en materia de dere- VISIÓN INTEGRAL sibilidad a factores que ponen en riesgo su chos humanos radica en la capacitación De acuerdo con José Martínez Cruz, Direc- salud, y sus derechos económicos, sociales, de los trabajadores al servicio del Estado, el tor General de la Primer Visitaduría de culturales y ambientales. acceso de los ciudadanos al conocimiento la Comisión Nacional de los Derechos “Cuando los municipios tienen conode las leyes nacionales y tratados interna- Humanos (CNDH), en la creación de polí- cimiento, pueden realizar labores de precionales de los que México forma parte y el tica pública es necesaria una visión de vención y respuesta social, generar mecadesarrollo de políticas públicas que permi- integralidad que pueda atender necesi- nismos de participación ciudadana y crear comités para atender cualquier situación que se presente”. El defensor también señala la importancia de contar con manuales o protocolos específicos de actuación. “Es una responsabilidad de los municipios asumir que se pueden llevar a cabo iniciativas en función del principio máximo de protección de derechos, que es el Principio Pro Persona”. Establecer una oficina local de derechos humanos también contribuye a que las administraciones locales generen políticas con este enfoque. De acuerdo con su experiencia, la importancia de las administraciones municipales radica en la facultad de impulsar estructuras, instituciones e iniciativas que eviten que un sector de la población sufra y que los servidores y José Martínez Cruz. Nashieli Ramírez Hernández servidoras públicas estén atendiendo de 18

Alcaldes de México / Junio 2020

www.alcaldesdemexico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ACCIONES MUNICIPALES CON ENFOQUE DE DERECHOS ¿PARA QUÉ? by Magali Téllez - Issuu