CDHDF OLVIDA DERECHOS DE SUS TRABAJADORES

Page 1

C6 I

METRÓPOLI I

Sábado 26 de abril de 2014

EL UNIVERSAL

GASTA 10 MDP EN DESPIDOS

CDHDF ‘OLVIDA’

DERECHOS DE SUS TRABAJADORES periodismodatos@eluniversal.com.mx •

La ómbudsperson, Perla Gómez, removió de su cargo a elementos que heredó de su antecesor Placencia

L

a nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) llegó para borrar cualquier huella de su antecesor Luis González Placencia, al despedir en un lapso de cuatro meses a una treintena de trabajadores y contratar a 98 nuevos empleados. En entrevista Perla Gómez, presidenta de la CDHDF, señala que se liquidó conforme a derecho a cada una de las personas dadas de baja, pero la versión de algunos de los afectados es otra, ya que aseguran que nunca les explicaron los motivos de su liquidación. De acuerdo con la solicitud de información 3200000015414 presentada por este diario a la CDHDF, de noviembre de 2013 a febrero de este año, 30 trabajadores fueron separados de su cargo. En el mismo periodo se contrataron a 28 personas para ocupar los puestos vacantes y 70 más firmaron contrato bajo el esquema de Servicios Profesionales (honorarios asimilados a salarios) por lo que no cuentan con prestaciones. A pesar de que la institución defiende los derechos humanos, los 70 nuevos empleados no gozarán de un seguro de vida institucional, gastos médicos, fondo de ahorro, apoyo para despensa o vales de comida, entre otros beneficios. Al respecto, Gómez Gallardo explica que “la Comisión tiene un lineamiento aprobado por su propio Consejo, donde el nuevo personal tiene que pasar por honorarios durante dos meses y en el caso de Prestación de Servicios Profesionales, no viola ningún derecho laboral porque es una regulación civil. Más bien son garantías de profesionalización que se dan cuando se contratan esos perfiles”. Limpieza millonaria La institución que encabeza Perla Gómez gastó en cuatro meses 10 millones 779 mil 931 pesos en pago de indemnizaciones a treinta empleados, la mayoría de alto nivel. Sin embargo, la titular de la dependencia asegura que no existe afectación al trabajador porque “no hubo despido, sino remoción del cargo y eso ayuda mucho en los perfiles de las personas que terminan el ciclo porque no se les genera una causal, sino simplemente, se concluye por la naturaleza que tiene un cargo de confianza”. Cuatro de cinco Visitadores Generales fueron removidos de sus puestos, lo que generó un desembolso de 3 millones 94 mil 806 pesos. También se indemnizó a los titulares de seis direcciones con 2 millones 404 mil 11 pesos. Durante el proceso Gómez Gallardo aseguró que se reforzó el Área de Quejas con siete nuevas contrataciones debido a que existe una necesidad de personal tanto en quejas, como en seguimiento y en las visitadurías. Explicó que en la gestión anterior existían irregularidades sobre quién ocupaba estas plazas de trabajo. Tres subdirecciones y tres coordinaciones también fueron modificadas. Por el despido de sus titulares la CDHDF destinó poco más de un millón y medio de pesos. La ombudsperson afirma que con el cambio lo que se mejora son las posibilidades de crecimiento. Gómez Gallardo indicó que “se garantizaron todos los derechos laborales conforme a lo mejores estándares. El lineamiento es único por parte de la Comisión, se acreditó y se llevó incluso ante tribunal las conciliaciones”. En la restructuración también fueron removidos la titular de la

F OTO A D R I Á N H E R N Á N D E Z

POSICIÓN. Perla Gómez Gallardo, actual titular de la CDHDF, defiende su postura al haber despedido a un gran número de personas al inicio de su gestión

HISTORIA

‘‘

No hubo despido [de empleados], sino remoción del cargo y eso ayuda mucho en los perfiles de las personas que terminan el ciclo porque no se les genera una causal”

“Se garantizaron todos los derechos laborales conforme a los mejores estándares. El lineamiento es único por parte de la Comisión, se acreditó y se llevó incluso ante tribunal”” Perla Gómez, titular de la CDHDF

‘‘

Parece que ahora en la Comisión no vale tanto tu trabajo, capacidad, experiencia o lo que sabes hacer, sino cómo le dices a tu jefe que necesitas el empleo” Christian Campos, ex trabajador de la CDHDF

“Durante 4 meses me congelaron” C

hristian Campos fue despedido de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) luego de dos años y nueve meses de trabajo. Fungió como Secretario y al término de su contrato señaló sufrir acoso laboral. “Estar pendiente” era la leyenda en su orden diaria, pero a pesar de la espera, no le asignaron actividades. “Quiero pensar que ése fue el motivo para removerme del cargo, porque no hacía nada, no me daban trabajo; mi orden siempre decía que estuviera pendiente por alguna instrucción o indicación. Durante cuatro meses me sentí acosado porque prácticamente me congelaron”. Considera que el proceso de remoción de cargos en la CDHDF no fue justo debido a que no existió una valoración de su trabajo, un periodo de prueba, exámenes sobre la operación y funciones de la dependencia así como del conocimiento en orientación, defensa, protección y promoción de los derechos humanos. “Formé parte del área de ComuniAFECTADO. Por cuatro meses a Christian Campos no le asignaron actividades cación Social, se requiere el mínimo tacto porque sabes que vas a trabasimplemente un buen día me dijeron bio de director fue trasladado al área jar con personas que tienen una que ya no me ocupaban porque la nuede Medios Electrónicos y allí se encondición de vulnerabilidad, pero al va gestión no tenía espacio y ya no hacargó del audio del departamento, peparecer eso no importa. Hay gente bía plan para mí. Ése fue el argumento ro no hubo presupuesto para desarroque desconoce por quién y para que me dio el nuevo director de Collar un programa de radio. Aprendió quién trabaja, que incluso se atreve municación Social, Guillermo Górealización, desarrolló actividades coa maltratar a los peticionarios, y simez. Me entregó un documento femo camarógrafo y a veces apoyó al gue trabajando en la institución sin chado el 15 de enero para dejar el cargo área de fotografía e información. que pase nada”. el día 30. Una semana antes de vencer Para él, como para muchos, “un El joven asegura que existe un mal el plazo me notificó el despido”. despido finalmente es no teclima laboral derivado de la La inconformidad del ex empleado ner trabajo. De modo curripersona que encabeza una de la CDHDF es con el modo, la accular no tendré problema alde las subdirecciones. Tameluniversal.mx ción y el procedimiento del despido. guno porque no hubo una bién hay inconformidad envideo “Es injusto, parece que ahora en la Cocausa justificada, pero de tre los trabajadores por la misión no vale tanto tu trabajo, capaninguna manera fue un profalta de habilidad, experienPoca cidad, experiencia o lo que sabes haceso limpio y transparente. cia, noción y humanidad de transparencia cer, sino cómo le dices a tu jefe que neSi me equivoqué, nunca sula responsable. en el cese de personal cesitas el empleo”. pe cuándo y cómo fue”. “Pagamos justos por peChristian desconfía sobre el rumbo Debido a que no existió cadores porque no hay capay orientación que tomará la CDHDF una metodología que evacidad, compromiso, ideas bajo la nueva dirección si continúa luara el desempeño y trayectoria de concretas, conocimiento de cómo con procesos como el ocurrió con los los trabajadores, Campos desconoce funciona el área, ni siquiera existe un despidos y nuevas contrataciones. el motivo por el cuál prescindieron de esquema de responsabilidad; el de“Será difícil tenerle confianza a una sus servicios. No sabe si fue falta de sorden es lo que marca la forma de traombudsperson que dice que su admiexperiencia, aptitud, capacidad, un bajar de quien asigna las actividades. nistración destacará por la transpamal desempeño o si era un “simple coNo existen tareas específicas y órderencia y rendición de cuentas, cuando modín en el área”, aseguró. nes de trabajo claras”. no se pronuncia por la transparencia “Esperaba que se hiciera una valoraChristian operó las redes sociales al en su propio proceso”, concluyó. ción de mi trabajo, pero nunca la hubo, comienzo de su trabajo. Con el cam-

Contraloría Interna, tres Secretarios Particulares y tres Jefes de Unidad. Hubo despidos de asesores, analistas, asistentes y choferes por los que la CDHDF pagó el monto de 897 mil 890 pesos.

ESPECIAL

T E X TO S M AG A L I T É L L E Z

www

Los cambios En el proceso de renovación no existió un criterio para seleccionar a las personas que serían removidas de sus puestos, aunque sí hubo algunas consideraciones para lle-

var a cabo los nuevos nombramientos. De acuerdo con la titular, las plazas vacantes, en especial las de mayor rango, fueron ocupadas por personas que ya trabajaban en la dependencia, desde años atrás.

“Cinco de los siete titulares de las Visitadurías Generales y las dirección de Quejas y de Seguimiento ya formaban parte de la Comisión desde hace 18, 15, 12 y tres años”, señaló la ombudsperson. La presidenta de la CDHDF también aumentó el número de empleados de la Coordinación de Interlocución Institucional y Legislativa con 10 personas más. “Lo que queremos hacer estratégicamente es generar desde la agenda de la sociedad civil cuándo se ubican los problemas y una serie de interlocución que permita posicionar temas de política pública para que tengan una forma de acercamiento con las y los diputados desde la propia Comisión”, señaló. Gómez Gallardo asegura que no existen demandas de ex trabajadores ante la CDHDF porque “se cuidó con mucho respeto y con mucha dignidad el cierre de ciclo de las personas que dejaron de laborar en la institución”. La presidenta de la Comisión indica que actualmente se está abonando a un esquema de respeto y participación, e incluso con la nueva gestión y el cambio de personal, el clima laboral es más amigable dentro de las instalaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.