REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
AUTOR(A)S:
-MARÍA MEDINA CI: 31.022.794
-KATHERINE FENG CI: 30723602
FACILITADOR(A):
REINA BEATRIZ ESTRADA LOVERA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO, MARZO DE 2023
"Tiene como propósito difundir y expresar de manera objetiva distintos tópicos basados en este tema".
DESARROLLADO, DIRIGIDO Y ESCRITO POR
KATHERINE FENG
MARÍA MEDINA
DISEÑO DE LA REVISTA
MARÍA ALEJANDRA CARVAJAL
" ES NECESARIO CREAR UNA ECONOMÍA MÁS HUMANA, MÁS SOLIDARIA, CAPAZ DE CONTRIBUIR A DESARROLLAR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS"
-JOSÉ LUIS SAMPEDRO
DRA. ZORICAR OJEDA DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
MARÍA MEDINA Y KATHERINE FENG COMITÉ EDITORIAL
EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA MISMA SE REALIZA EN LA SOCIEDAD, Y EN ESTE FUNCIONAMIENTO INTERVIENEN DIVERSAS FIGURAS, SIENDO LOS MÁS IMPORTANTES LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS CIRCUITOS ECONÓMICOS EN FUNCIONAMIENTO CONTINUO. UNA DE LAS FORMAS MÁS IMPORTANTES PARA OBSERVAR Y ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA, CONSISTE EN IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD
EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA INTERVIENEN SIEMPRE, LAS MISMAS GRANDES FIGURAS, CONOCIDOS COMO AGENTES ECONÓMICOS SU PARTICIPACIÓN PUEDE SER EJECUTIVA O ESTRATÉGICA, PERO EN AMBOS CASOS ESTÁN TODOS VINCULADOS EN EL SISTEMA
ANALIZAREMOS E INDAGAREMOS ACERCA DEL CIRCUITO ECONÓMICO, CUÁLES SON LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN, ES DECIR, SU FUNCIONAMIENTO DENTRO DEL CIRCUITO ECONÓMICO, ASÍ COMO LA IMPORTANCIA QUE ESTE TIENE EN LA SOCIEDAD.
EL CIRCUITO ECONÓMICO ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS TÉCNICOS E INSTITUCIONALES INTERRELACIONADOS, QUE SON NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS QUE TIENE COMO FINALIDAD, LOGRAR EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD. DE HECHO, ES LA FORMA EN QUE SE ORGANIZA LA SOCIEDAD PARA PRODUCIR Y DISTRIBUIR BIENES Y SERVICIOS.
ES UN ESQUEMA SIMPLE DE CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO, QUE BUSCA OFRECER AL HOMBRE TODO AQUELLO QUE DEMANDA CON EL FIN DE SATISFACER SUS NECESIDADES.
EN ESTE ESQUEMA, LAS TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS QUE TIENEN LUGAR EN LA ECONOMÍA NACIONAL, SE PRESENTAN EN RELACIÓN CON LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN Y LA ECONOMÍA DOMÉSTICA, ENTRE LOS CUALES SE ESTABLECEN LOS FLUJOS ECONÓMICOS REALES Y LOS FLUJOS DE DINERO.
LA ECONOMÍA ES UN SISTEMA COMPLEJO QUE INVOLUCRA LA INTERDEPENDENCIA DE VARIOS ACTORES. EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA ES UN MODELO QUE ILUSTRA EL FLUJO DE BIENES, SERVICIOS Y DINERO ENTRE LOS HOGARES Y LAS EMPRESAS.
ESTE MODELO MUESTRA CÓMO LOS HOGARES Y LAS EMPRESAS DEPENDEN
MUTUAMENTE ENTRE SÍ Y CÓMO INTERACTÚAN CON EL ESTADO.
COMPRENDER EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA ES FUNDAMENTAL PARA QUE LOS LEGISLADORES, LOS EMPRESARIOS Y LAS PERSONAS TOMEN DECISIONES INFORMADAS.
EN ECONOMÍA, EXISTEN DOS CONCEPTOS BÁSICOS AL ESTUDIAR EL IMPACTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL BIENESTAR NACIONAL. ESTOS VAN DE LA MANO A QUÉ TAN PROPENSA ES DETERMINADA ECONOMÍA A NEGOCIAR O COMERCIAR CON ECONOMÍAS FORÁNEAS.
POR LO QUE, TOMANDO ESTA IDEA COMO PUNTO DE PARTIDA, EXISTEN DOS FORMAS BÁSICAS DE NOMBRAR A LOS PAÍSES EN BASE A ESTE CRITERIO. ES UNA ECONOMÍA ABIERTA O UNA ECONOMÍA CERRADA.
CIRCUITO ABIERTO
ES AQUEL EN EL QUE UN PAÍS PUEDE INTERCAMBIAR BIENES O SERVICIOS CON OTROS PAÍSES, IMPORTAR BIENES Y SERVICIOS EXTRANJEROS PARA USO Y MANO DE OBRA LOCAL, O EXPORTAR LA PRODUCCIÓN LOCAL PARA OBTENER INGRESOS.
LOS CONSUMIDORES SE BENEFICIAN DE PODER ELEGIR ENTRE UNA VARIEDAD MÁS AMPLIA DE BIENES Y SERVICIOS. ESTO, A SU VEZ, EMPUJA A LOS PRODUCTORES LOCALES A OFRECER MEJORES PRODUCTOS A PRECIOS MÁS BAJOS PARA SEGUIR SIENDO COMPETITIVOS.
LOS PRODUCTORES LOCALES TIENEN LA POSIBILIDAD DE EXPORTAR SUS PRODUCTOS, AMPLIANDO ASÍ SUS CONSUMIDORES ADEMÁS, EN ALGUNOS CASOS, HAY INVERSIÓN DIRECTA DE CAPITAL EXTRANJERO
UNA ECONOMÍA CERRADA, POR OTRO LADO, ES UNA ECONOMÍA DONDE NO SE INTERCAMBIAN BIENES O SERVICIOS CON OTROS PAÍSES. EN ÉL, LA SUPERVIVENCIA Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS PERSONAS SON INDEPENDIENTES, ES DECIR, SE SATISFACEN LOCALMENTE SIN TENER QUE UTILIZAR BIENES O SERVICIOS DEL EXTRANJERO. TAMPOCO PUEDEN COMERCIAR BIENES O SERVICIOS PRODUCIDOS LOCALMENTE CON EXTRANJEROS, A ESTO TAMBIÉN SE LES CONOCE COMO AUTARQUÍA
EN LA PRÁCTICA, CASI NO EXISTE UNA ECONOMÍA PURAMENTE ABIERTA O CERRADA; EN REALIDAD, TODOS TIENEN ALGÚN GRADO DE APERTURA EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN HA FACILITADO LA INTERACCIÓN COMERCIAL ENTRE DIFERENTES NACIONES, HACIÉNDOLA NECESARIA PARA SU BIENESTAR SOCIOECONÓMICO (INDEPENDIENTEMENTE DE QUE UN PAÍS SEA IMPORTADOR O EXPORTADOR NETO). SIN EMBARGO, CUÁN ABIERTA O CERRADA ES UNA ECONOMÍA DEPENDE DE SUS POLÍTICAS Y LEYES COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE LOS TÉRMINOS DE SUS ACUERDOS CON OTROS PAÍSES.
LOS AGENTES ECONÓMICOS TIENEN COMO DEFINICIÓN QUE SON LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE PARTICIPAN EN UNA ECONOMÍA, ENTENDIÉNDOSE COMO TAL, LA AGRUPACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
ESTOS AGENTES PUEDEN TENER MAYOR O MENOR PESO EN EL ÁREA ECONÓMICA, O PUEDEN ACTUAR EN ÁMBITOS MÁS O MENOS RESTRINGIDOS: EN CUALQUIER CASO, EL MERO HECHO DE QUE PARTICIPEN, YA LES CONFIERE LA CONDICIÓN DE AGENTES ECONÓMICOS, EN EL SENTIDO ESTRICTO DE LA DEFINICIÓN. EN TODA ECONOMÍA SE ENCUENTRAN TRES AGENTES ECONÓMICOS
ESENCIALES: LAS FAMILIAS, LAS EMPRESAS Y EL ESTADO, NO OBSTANTE, EXISTEN VARIAS TEORÍAS ECONÓMICAS ACTUALES EN LAS CUALES INSISTEN EN INCORPORAR UNA CUARTA FIGURA: LA DE LOS BANCOS, DADA SU CADA VEZ MAYOR REPERCUSIÓN A LA HORA DE INTERVENIR EN LA ÁREA ECONÓMICA.
LAS FAMILIAS
SE DEFINEN COMO UN GRUPO DE PERSONAS QUE VIVEN BAJO EL MISMO TECHO, INDEPENDIENTEMENTE DE SI SON PARIENTES. INCLUSO UNA SOLA PERSONA PUEDE CREAR UNA FAMILIA.
LAS FAMILIAS JUEGAN UN PAPEL CRUCIAL EN EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA SON LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES DE BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR LAS EMPRESAS EN ESTE PROCESO, LOS HOGARES PROVEEN LA DEMANDA DE PRODUCTOS QUE LAS EMPRESAS SUMINISTRAN LAS FAMILIAS TAMBIÉN PROPORCIONAN MANO DE OBRA A LAS EMPRESAS, QUE A SU VEZ LES PAGAN SALARIOS ESTOS SALARIOS LUEGO SON UTILIZADOS POR LOS HOGARES PARA COMPRAR BIENES Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS. ADEMÁS, AHORRAN UNA PARTE DE SUS INGRESOS, QUE SE INVIERTE EN EMPRESAS A TRAVÉS DE ENTIDADES FINANCIERAS.
LAS EMPRESAS
ESTAS SON ORGANIZACIONES QUE BUSCAN GANANCIAS VENDIENDO BIENES O SERVICIOS. LAS EMPRESAS COMBINAN FACTORES DE PRODUCCIÓN (TECNOLOGÍA, TIERRA, TRABAJO Y CAPITAL) PARA PRODUCIR PRODUCTOS COMERCIALIZABLES.
EL ESTADO
ES UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA QUE TIENE EL PODER DE CONTROLAR SOBERANAMENTE UN DETERMINADO ESPACIO GEOGRÁFICO. PARTE DEL PAPEL DEL GOBIERNO ES PRODUCIR BIENES O SERVICIOS QUE SIRVAN A LA SOCIEDAD (TANTO FAMILIAS COMO EMPRESAS). SE REFIERE, POR EJEMPLO, A LOS SISTEMAS DE SALUD O EDUCACIÓN DIRIGIDOS A AQUELLOS QUE NO PUEDEN PAGARLOS. DE MANERA SIMILAR, EL ESTADO GESTIONA SERVICIOS TALES COMO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS (POR EJEMPLO, EMISIÓN DE VISAS, CERTIFICADOS, ETC). TAMBIÉN CABE SEÑALAR QUE EL ESTADO RECAUDA IMPUESTOS DE LAS FAMILIAS Y EMPRESAS PARA FINANCIAR SUS ACTIVIDADES
COMO PARTE DEL CIRCUITO ECONÓMICO, LAS FAMILIAS PAGAN POR LOS BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR LAS EMPRESAS.
ADEMÁS, LAS EMPRESAS TAMBIÉN PAGAN A LAS FAMILIAS POR EL TRABAJO O LA PROPIEDAD QUE PROPORCIONAN. POR LO TANTO, RECOMPENSAN A LOS TRABAJADORES CON SALARIOS, INTERESES PARA LOS DEPOSITANTES O INVERSIONISTAS Y RENTAS PARA LOS PROPIETARIOS DE TERRENOS O BIENES MUEBLES ARRENDADOS.
LAS FAMILIAS Y EL ESTADO
TAMBIÉN ESTÁN CONECTADOS.
LAS FAMILIAS PAGAN
IMPUESTOS AL GOBIERNO
MIENTRAS ESTE, LES
PROPORCIONA BIENES, SERVICIOS Y ASISTENCIA SOCIAL.
DE LA MISMA MANERA, LAS
EMPRESAS Y EL ESTADO ESTÁN CONECTADOS. LAS EMPRESAS
PAGAN IMPUESTOS AL GOBIERNO Y ESTE LES
PROPORCIONA BIENES, SERVICIOS Y, EN ALGUNOS CASOS, SUBVENCIONES O SUBSIDIOS.
EL CIRCUITO ECONÓMICO ES DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE
NOS AYUDA Y PERMITE CONOCER, IDENTIFICAR Y RECONOCER LA PARTICIPACIÓN QUE TIENEN O PUEDEN TENER LOS DISTINTOS
GRUPOS QUE LO CONFORMAN EN LA INTRINCADA RED DE RELACIONES DE DICHAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ADEMÁS, ES UNA PARTE ESENCIAL DE LA SOCIEDAD MODERNA YA QUE ES EL FLUJO DE DINERO, BIENES Y SERVICIOS ENTRE PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y ENTIDADES
GUBERNAMENTALES Y DE ESTA FORMA PERMITE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS, CREA EMPLEOS Y GENERA INGRESOS PARA LOS GOBIERNOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS.
ANALYTICA (S/F). ECONOMÍA ABIERTA VS. ECONOMÍA CERRADA. DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.ANALYTICA.COM.DO/PUBLICACIONES/BLOG/ MACROCONCEPT-ECONOMIA-ABIERTA-VS-ECONOMIACERRADA/ CONSULTADO 2023, MARZO 09.
SOFTWARE DELSOL (S/F). AGENTES ECONÓMICOS.
DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.SDELSOL.COM/GLOSARIO/AGENTESECONOMICOS/ CONSULTADO 2023, MARZO 09.
ROLDÁN, P (2020). CIRCUITO ECONÓMICO. DISPONIBLE EN:
HTTPS://ECONOMIPEDIA.COM/DEFINICIONES/CIRCUITOECONOMICO.HTML CONSULTADO 2023, MARZO 09.
EQUIPO EDITORIAL, ETECÉ. ECONOMÍA ABIERTA. DISPONIBLE EN: HTTPS://HUMANIDADES.COM/ECONOMIAABIERTA/. CONSULTADO: 12 MARZO, 2023.
MÉNDEZ, D. (2019).
DEFINICIÓN DE CIRCUITO ECONÓMICO.
DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.ECONOMIASIMPLE.NET/GLOSARIO/CIRCUITOECONOMICO. CONSULTADO: 12 MARZO, 2023.
Conclusión:
SE PUEDE CONCLUIR EN QUE EL CIRCUITO ECONÓMICO ES UN SISTEMA COMPLEJO QUE INVOLUCRA LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS. . INCLUYE PRODUCTORES QUE CREAN BIENES Y SERVICIOS, CONSUMIDORES QUE LOS COMPRAN Y USAN, Y ENTIDADES GUBERNAMENTALES QUE REGULAN Y GRAVAN EL FLUJO DE DINERO Y RECURSOS.
EL CIRCUITO ESTÁ EN CONSTANTE MOVIMIENTO, CON DINERO QUE FLUYE DE LOS CONSUMIDORES A LOS PRODUCTORES, QUIENES LUEGO LO USAN PARA CREAR MÁS BIENES Y SERVICIOS. ESTE CICLO PERMITE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y UNA MAYOR PROSPERIDAD
A TODO ESTO Y PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS, ES DE GRAN IMPORTANCIA EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, YA QUE ES OTRO FACTOR CRÍTICO PARA APROVECHAR EL PODER DEL CIRCUITO ECONÓMICO LOS EMPRESARIOS CREAN NUEVOS NEGOCIOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO. TAMBIÉN PROMUEVEN LA INNOVACIÓN, QUE ES FUNDAMENTAL PARA MANTENERSE COMPETITIVO EN UNA ECONOMÍA GLOBAL.