UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES Licenciatura en Educación Primaria con Especialización en Gestión Educativa Intercultural.
CICLO: PRIMER SEMESTRE
CATEDRÁTICO: LIC JOSUE GERONIMO DOMINGO.
QUETZALTENANGO, MARZO DE 2023
Introducción.
A continuación, podremos observar una serie de estrategias para la mejor comprensión de la a utilidad de la L1 y L2, de manera que los alumnos puedan tener una mejor comprensión y adaptación a estos lenguajes, de la misma manera ellos puedan conocer y entender mas sobre ellas sobre todo que puedan compartir estas experiencias que sin duda son muy bonitas de conocerse.
Estrategias que permiten enriquecer la utilidad de la L1 y L2.
1. Tarjetas Gráficas.
Realizar tarjetas graficas, de manera que a los alumnos se les pueda facilitar el reconocimiento de lo que se les este hablando y de esta manera elos puedan reconocer las palabras de las cuales se les etse hablando.
2. Juegos Recreativos.
Realizar un juego recreativo, como por ejemplo la oruga, donde cada niño tenga una bolita y en ella describa una oracion conforme el idioma y luego peda exponer como lo podriamos identificar de manera rapida.
3. Juego de Cartas.
Realziar cartas donde puedan colocar sus palabras magicas, como por ejemplo Gracias, Porfavor, Papa, Mama entre otras palabras que ellos puedan intercambiar y de esa manera concoer ambos idiomas.
4. Actividades de Imitación.
Actividades de imitación: Repetir sonidos de animales, canciones, trabalenguas.
5. Nombrar las partes del cuerpo humano.
Este ejercicio consiste en mostrar al niño una parte del cuerpo e intentar que la mencione combinándolo con colores, tamaños o números. Algunos ejemplos son dos manos, los ojos marrones, la nariz pequeña, etc.
conclusión.
Al conocer estas 5 estrategias, pudimos conocer mas sobre las estrategias que podemos utilizar para obtener mejoresresultadosdeconocimientossobelosalumnos, de manera de facilitar su aprendizaje y que ellos se puedan implementar y de esta manera poder conocer mas de estas técnicas de aprendizaje.