
14 minute read
Educación Media
from Anuario CVD 2021
by Macalu.es



COLEGIO DEL VERBO DIVINO ANUARIO 2021
EDUCACIÓN MEDIA El valor de cuatro años lectivos
En nuestro país, alrededor de 900.000 adolescentes se encuentran cursando alguno de los cursos que componen, dentro del sistema educativo chileno, la denominada Educación Media y cuya duración es de cuatro años.
Durante este tiempo, los estudiantes acceden a una formación general común y una formación diferenciada, la cual puede ser humanista-científica, técnico- profesional o artística.
Los estudiantes que ingresan a la Educación Media, según sus intereses vocacionales, sus capacidades y sus habilidades, tienen la oportunidad de profundizar no sólo conocimientos, sino que, además, continuar desarrollando sus habilidades y en diversos campos y áreas de las ciencias, las artes o las humanidades y de esa forma tener una preparación académica que le permita acceder a la educación superior, si ello es parte de sus intereses vocacionales.
El principal objetivo de la Educación Media de acuerdo a la Ley General de Educación es que, los y las estudiantes expandan y profundicen su formación general y desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan ejercer una ciudadanía activa e integrarse plenamente a la sociedad.
• Jorge Rojas | Subdirector Educación Media





ENTREGA DE CORBATAS 4º MEDIO Emblema de una etapa clave
El lunes 15 de marzo se realizó esta tradicional ceremonia, muy significativa para los alumnos. En ella reciben el distintivo, que los hace únicos, sobre todo en su último año escolar que es el más importante; marca el fin de una etapa, pero el comienzo de otra que estará cimentada bajo los valores éticos y morales de nuestra querida institución, los que fueron interiorizados durante los catorce años que fueron parte de la comunidad verbita.
Durante este año 2021, la instancia fue programada según la realidad sanitaria a nivel nacional, en donde las corbatas fueron bendecidas por el Padre Rector en la Iglesia del Colegio, frente a los presidentes de cada curso. Luego, acompañados por su profesor jefe, se entregaron a cada uno de los alumnos, al interior de la sala de clases, cautelando que esa ceremonia fuese tan significativa como en años anteriores. El momento en que los jóvenes la recibieron, no dejó de ser solemne y formal, desarrollándose en un marco de respeto ante el legado y significado del símbolo que se estaba recibiendo.
Este cambio de corbata simboliza hitos relevantes en la vida de los alumnos, que llegan a su última etapa en el Colegio, institución que recibió a la mayoría, desde muy pequeños, en las salas del Ciclo Inicial y que, a través del tiempo, los ha visto transformarse en jóvenes líderes que tendrán nuevas experiencias y buscarán su propia identidad, alcanzando la madurez e integración al mundo de la educación superior y luego laboral.
¡Éxito en todo lo que se propongan queridos alumnos de la generación 2021!
VER GALERÍA DE FOTOS

ENCUENTROS CON EL VERBO Cristo es el centro
Este año tuvimos la oportunidad de realizar estas reuniones de forma online y presencial, donde revisamos temas como "La Oración del Padre Nuestro", "¿Quién es Jesús para mí?", "La comunidad de Jesús, no hay amor más grande".
La importancia de estos encuentros se concentró en los momentos de reflexión que se lograron por medio del diálogo con los estudiantes, donde ellos expusieron y compartieron sus puntos de vista, además de buscar nuevas estrategias para seguir juntos en este camino basado en el respeto y la “común – unión”.
De forma especial, los alumnos de 4° Medio tuvieron la oportunidad de vivir esta última instancia en conjunto con sus padres, recordando lo que ha sido su paso por el Colegio, identificando aquello que han aprendido y los valores que han adquirido como herramientas para seguir adelante y creciendo en la fe, el día de mañana.
• Leslie Muñoz | Agente Pastoral
MISAS DE CURSO Espacio de cercanía y oración
Con gran alegría celebramos las misas de curso en la Educación Media, buscando recuperar una tradición de nuestro Colegio y acercar la eucaristía a nuestros jóvenes. Cada sala del ciclo se convirtió en ese espacio sagrado en que pudimos celebrar al Señor a través de la vivencia en una sencilla y significativa eucaristía, contando con la participación de los profesores jefes y sus cursos, con el apoyo de pastoral y de los sacerdotes de nuestra comunidad.
El hecho de haberla desarrollado en las salas tenía que ver con la necesidad de ser una Iglesia en salida, que se presenta y celebra en los espacios cotidianos, donde nuestros jóvenes pasan buena parte de sus días, también generaba una cercanía y sentido comunitario realmente acogedor para compartir el pan, las lecturas y las oraciones que quisimos elevar a Dios.
Estamos muy felices de haber recuperado este espacio y queremos que se replique en cada una de nuestras salas, en la Iglesia de nuestro Colegio y en cada lugar de nuestro querido CVD.
“Durante la Eucaristía, yo, junto con Cristo, ofreceré todos mis sufrimientos, dificultades y todo lo que Dios me envíe al Padre y al Espíritu Santo, el dador de la vida” (San Arnoldo Janssen)


CONFIRMACIONES 2021
VER GALERÍA DE FOTOS
Un signo del Espíritu Santo
En marzo de este 2021 iniciamos la preparación para la Confirmación de los estudiantes de 3° Medio. Lo primero fue formar un buen equipo de catequistas, invitando a profesores, miembros de los distintos equipos y a la comunidad de sacerdotes a unirse a este desafío, además de hacer una especial invitación a jóvenes de 4° Medio para acompañar este proceso. Finalmente, formamos un equipo de más de 20 personas para poder conformar 12 grupos de jóvenes que cada quince días se darían cita para reflexionar, compartir y acercarse más al Dios de la Vida encarnado en Cristo.
No fue fácil, la pandemia no daba tregua y había que conformarse con encuentros online, que no llegan a generar esa cercanía tan especial que tiene el encuentro cara a cara. Sin embargo, el compromiso de los alumnos de la generación y de los catequistas nos permitió seguir trabajando y avanzando.
Los días 15, 16 y 17 de noviembre pudimos celebrar la confirmación de 113 alumnos de 3° Medio y cuatro adultos ligados a nuestra comunidad. En esta verdadera fiesta del Espíritu Santo, los obispos celebrantes recordaron a los jóvenes que desde ahora el camino es aún más difícil, serán adultos en la fe y testigos del amor de Dios para todos, verdaderos misioneros en la sociedad actual.

Esta iniciativa surge con la finalidad de que alumnos de los colegios Verbo Divino y Villa Maria Academy colaboren construyendo hogares para familias vulnerables del país.
Un objetivo adicional es que las familias y los voluntarios compartan experiencias para que estos últimos tomen conciencia de que existen otras realidades muy distintas a las propias y contribuyan así a construir un Chile mejor y menos desigual.
Durante el año, ser realizaron distintas entregas de materiales de construcción al campamento Millantú, ubicado en Puente Alto, debido a las dificultades que tuvimos para construir en ese lugar, en la cuarentena. El segundo semestre, en tanto, nos trasladamos por un fin de semana a Putaendo, donde movilizamos a más de 70 personas para entregar soluciones habitacionales dignas y permanentes.
Como equipo, creemos que este tipo de actividades representan al alumno verbita, puesto que a través de ellas se inculcan valores como el respeto, trabajo en equipo, y entrega. Sin lugar a dudas, este proyecto ha marcado a más de algún alumno en su etapa escolar.
De hecho, consideramos que ha sido una gran instancia para despedirse del Colegio, y cambiar la vida de las familias beneficiadas.
• José Domingo Alcalde | Alumno 4° Medio D







GRADUACIÓN 4º MEDIO Trazando nuevas rutas
La solemne jornada se inició con la tradicional misa de envío, instancia en la que los jóvenes dieron gracias a Dios por la formación académica y espiritual recibida durante los 14 años de permanencia en el CVD.
Posteriormente, tomó la palabra el ex presidente del Centro de Alumnos, Pedro Valdés Larraín, quien señaló que él y sus compañeros están llamados a cumplir con un objetivo en la vida. “Ser capaces en los distintos espacios donde nos encontremos que, a través del amor y la hermandad, cada uno encuentre su misión señalada y que siempre busquemos el bien común de nuestra sociedad”.
Después se hizo entrega del premio Excelencia Académica, a los promedios más sobresalientes de la generación. Acto seguido, se otorgó la distinción al Mejor Compañero, reconocimiento que es concedido por los propios compañeros de cada curso, al alumno que ellos consideran que manifiesta de manera constante actitudes de respeto, cordialidad, generosidad y tolerancia hacia las personas que los rodean.
Posteriormente, el Capellán del Colegio P. Roberto Díaz svd., y el Capellán de la Educación Media, P. Sebastian Go svd., galardonaron a los alumnos considerados merecedores del reconocimiento Espíritu Colegio Del Verbo Divino.
Para continuar, los alumnos recibieron con mucha alegría la licencia que los acreditó como egresados del Colegio.
Cabe destacar que el Coro CVD, dirigido por la profesora Laura Guerrero, animó en forma impecable la eucaristía y este acto de despedida de los alumnos, dándoles el merecido realce a través de las canciones especialmente escogidas.
VER GALERÍA DE FOTOS
VER VIDEO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL En la búsqueda de un propósito
Si hay algo que todos quieren lograr, al reflexionar acerca de cómo continuarán la vida al egresar del CVD, es sentirse felices y realizados con lo que estudien y/o desarrollen. Esta felicidad es comprendida de distintas formas, considerando que la elección de la vocación-profesión requiere de un proceso de autoconocimiento.
Resulta ilustrativo pensar en la felicidad, a partir de aquello que nos gusta y/o se nos hace más fácil. O también como producto de la gratificación que se siente al contribuir con el bienestar de otras personas, a través del proyecto de vida elegido.
Con el propósito de facilitar el autoconocimiento de los alumnos, los orientadores y psicólogos de Educación Media trabajamos a fin de que los jóvenes busquen en su interior, aquello que realmente los atrae y motiva, articulando lo racional y emocional. Una vez que están en sintonía con esa “voz interior”, que es casi imposible de acallar, los guiamos con el objetivo de que analicen qué caminos y alternativas de servicio y/o estudio existen. La idea es que materialicen en un futuro cercano, esas aspiraciones que los hacen felices y que, al mismo tiempo, les brindan la posibilidad de colaborar con su entorno inmediato. A partir de allí, el proyecto de vida toma forma y se convierte en una misión, con metas e intenciones claras que, obviamente requieren de un trabajo diario.
• Ignacio Pinochet | Orientador Educación Media

CERTIFICACIÓN EN INGLÉS
Maya Angelou, 2008
Convocation Speech at Cornell University
Han pasado más de quince años desde que el Departamento de Inglés del Colegio del Verbo Divino soñó e implementó el programa de Certificación Internacional administrado por Cambridge University, con el fin de certificar el nivel de inglés como idioma extranjero obtenido por nuestros alumnos. Los alumnos de 3° Medio pueden optar libremente a formar parte de este programa, teniendo como foco rendir el examen que se adapte mejor a sus necesidades y habilidades. A partir de 2020, este programa se lleva a cabo dentro de la electividad, tomando en consideración que nuestro departamento tiene como meta un nivel Upper Intermediate (nivel B2 del Common European Framework of Reference for Languages) al finalizar los catorce años de estudio. Nos enorgullece que un número importante de nuestros alumnos (50%) rinden y aprueban el examen avanzado (CAE) e incluso el examen de más alto nivel CPE (PROFICIENCY). No es sólo el trabajo de un año, es un esfuerzo por avanzar, mejorar y adaptarse al mundo globalizado desde Prekínder. A partir de 2020, la Pontificia Universidad Católica, a través de su unidad académica ENGLISH UC, nos certifica en dicho examen. Este año realizamos el proceso de rendición junto al colegio Villa Maria Academy en nuestras instalaciones, el cual fue bien evaluado tanto por los alumnos y alumnas como profesores y directivos. Nos sentimos orgullosos como Colegio de la actitud y responsabilidad demostrados por nuestros alumnos. Nuestras felicitaciones hacia ellos y gracias por confiar en el programa, lo que nos motiva a seguir mejorando e innovando en nuestras prácticas pedagógicas con el objetivo de formar a nuestros estudiantes con los más altos estándares posibles en nuestro país y el mundo. • Departamento de Inglés Colegio del Verbo Divino

VER GALERÍA DE FOTOS
PREMIACIÓN DEPORTISTAS DESTACADOS DE 4º MEDIO Reconocimiento al esfuerzo y compromiso
Como ya es una tradición en nuestro Colegio, el 26 de noviembre, efectuamos la ceremonia de reconocimiento a la trayectoria deportiva de nuestros queridos alumnos de 4° Medio. En un año tan especial es muy importante reconocer el esfuerzo, compromiso y espíritu de colegio que nos demostró durante tanto tiempo esta generación 2021 de deportistas.
Por temas de aforo, sólo pudimos invitar a los deportistas, Equipo Directivo y sus profesores, pero fue una muy significativa ceremonia, que contó con las palabras que nos dio Santiago Cruz, en representación de todos sus compañeros.
Mensaje de Santiago Cruz
“¿Qué significa ser deportista? Ser deportista significa luchar, aguantar y perseverar; ser deportista significa dejarlo todo y trabajar hasta el último detalle por mejorar; ser deportista significa ser valiente al levantarnos del suelo y seguir jugando, valiente al momento del partido o torneo, de entrenar y persistir cuando todo va cuesta abajo”.
“Muchas personas simplemente no comprenden por qué nos apasiona tanto lo que hacemos, no comprenden la alegría de gritar un gol al último minuto con tus compañeros, no comprenden la felicidad de meter un triple, la satisfacción de un bloqueo que haya salido perfecto, el regocijo de superar tu propia marca al correr, no comprenden el entusiasmo que es meter un ‘ace’, no comprenden lo que es correr en un Nacional lleno, no comprenden la emoción de levantar una copa porque fuiste el mejor de todos, simplemente no lo comprenden y lo más fácil es llamarnos locos”.
“Ninguno de nuestros logros hubiese sido posible sin nuestros profesores, que nos han acompañado y aconsejado para cada día ser mejores, para superar nuestros miedos y sacar el 100% de nosotros, su enseñanza y mensaje lo llevamos en el corazón”.
“Gracias, simplemente gracias, porque sin ustedes no estaríamos aquí”.






VER GALERÍA DE FOTOS #1
VER GALERÍA DE FOTOS #2
VER GALERÍA DE FOTOS #3
VER GALERÍA DE FOTOS #4 ENTREGA DE ANUARIOS GENERACIÓN 2020 Un esperado reencuentro
Entre el lunes 24 y el jueves 27 de mayo se realizó la entrega de los anuarios a los alumnos egresados de 4° Medio de la generación 2020. Respetando todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia del COVID-19, los profesores jefes junto a miembros del consejo de ciclo de Educación Media recibieron a los estudiantes que ya habían iniciado sus estudios superiores.
Este evento marcó varios hitos importantes:
- La última jefatura de curso de la profesora jefe del 4° Medio D, Rosario Infante. Sin duda, una gran profesora jefe que marcó con su sello a varias generaciones.
- La última generación de 4° Medio que egresaba bajo la modalidad de cursos electivos. A partir de 2021, los cursos se forman de manera más heterogénea y no por interés de electivos.
- La primera generación que, además de recibir el anuario en formato físico, tendrá un anuario en formato virtual.
Durante la entrega de anuarios, los alumnos de los diferentes cursos pudieron compartir junto a sus profesores jefes un cóctel y festejar el reencuentro entre risas y gratos recuerdos.