9 minute read

Centro de Padres

CENTRO DE PADRES

BECA SAN ARNOLDO JANSSEN Beneficio solidario

La Beca San Arnoldo Janssen es financiada en partes iguales por el Centro de Padres y el Colegio y significa un respaldo para familias que pasan por dificultades económicas, ya que cubre un porcentaje de la escolaridad mensual para que los alumnos continúen estudiando. La otorga hasta por tres semestres una comisión especial de acuerdo a un reglamento y al análisis de una asistente social especialista que acredita la situación financiera que vive la familia. Durante el año 2021 pudimos ayudar a 51 alumnos, 32 el primer semestre y 19 el segundo semestre. Este año, debido al retroceso de fase sanitaria por la pandemia, fue postergada la Fiesta Solidaria CVD, que reúne fondos para financiar las becas, por lo que invitamos a todos los apoderados y apoderadas a seguir apoyando para garantizar el éxito de esta actividad solidaria que está en el centro del rol social que tenemos como comunidad y Centro de Padres.

ENVERBADOS Celebrar ayudando

Durante mayo realizamos Enverbados 2021, una actividad que buscaba recolectar recursos con un fin social y que reunió a la comunidad verbita en torno a entretención y emotividad. Fue un hito muy exitoso, animado por directores y directoras del Centro de Padres, en el que logramos recursos para financiar más de 30 becas San Arnoldo Janssen durante el primer semestre, recibimos generosas donaciones de familias muy cercanas al Colegio y se motivó a todo el CVD a participar. Agradecemos la coordinación a través de los presidentes de curso para la donación de 280 premios para 33 rifas y 8 concursos, la compra de 100 tablas solidarias, la asistencia al evento online que tuvo 724 conexiones únicas. Enverbados demostró una vez más el tremendo espíritu social de la comunidad verbita.

NUEVA DIRECTIVA DEL CENTRO DE PADRES Apoyo constante a la comunidad del CVD

La gestión del Directorio del Centro de Padres mantuvo como foco el encuentro de la comunidad y el ambiente de respeto y empatía en la relación con el Colegio, que se basó en un diálogo abierto y cercano para tratar y resolver los temas de interés y cumplir el rol de representar a los apoderados. El contacto con los apoderados fue permanente a través de los presidentes de curso y a la designación de directores por nivel, de manera de mantener cercanía y facilitar el flujo de información para conocer y representar efectivamente aquellos asuntos de interés. Destacó la realización de un encuentro con las directivas de cada curso con el fin de conocer de primera fuente las preocupaciones y dificultades que se visualizaban producto de estos años difíciles. Este año el Directorio del Centro de Padres estuvo liderado por Miguel Alemparte, por Ángela Cousiño y Andrés Harrison como vicepresidentes, Francisco Letelier como tesorero y René Brahm como secretario.

CAMPAÑAS SOLIDARIAS Movilizados por un bien mayor

Luego de que el año pasado parte importante de las campañas sociales estuvieran interrumpidas por la pandemia, la ofrenda solidaria volvió en 2021 a ser un gran aporte de la comunidad de apoderados para los niños de La Montaña y las familias de las Parroquias de El Pinar. Fue emocionante que a partir de septiembre se pudiera retomar la entrega presencial de la ofrenda, ya que así se logra crear un vínculo sólido con La Montaña y El Pinar. Apoyamos también a la Residencia La Montaña en la difusión de la campaña anual de financiamiento que recaudó $6,4 millones. Además, a través de la donación de más de 12 mil pañales pudimos auxiliar a las familias de El Pinar. Asimismo, tuvimos un importante acercamiento a la Fundación El Carmen, que es una escuela de oficios de la Congregación que facilita el acceso al mercado laboral a través de la capacitación y releva la formación humana. Pudimos entregar capacitación a monitores para que mejoraran la experiencia como educadores a distancia y también colaboramos en mejorar la implementación e infraestructura de salas. Finalmente, gracias a la contribución de los cursos entre Prekínder y IV Básico, entregamos su regalo de Navidad a niños de La Estampita y la Cárcel de Mujeres.

MUJER DE FE Y COMPROMISO María de las Nieves Velasco

Me tocó conocer a María de las Nieves cuando ya era toda una eminencia en el Colegio no sólo por sus años de trabajo y aporte, sino también por el cariño y corazón que ponía todos los días a su trabajo. Desde que entraba al CVD saludaba a TODOS por su nombre, les preguntaba por su familia y les daba un minuto de atención como si el mundo se paralizara. Esto hará que la echemos de menos todos los días. ¿Quién más te ofrece alfajor al ir a verla a la oficina?... eran un clásico.

No fue alumna del Verbo Divino, pero tiene el sello verbita que queremos que tengan todos nuestros hijos. Un espíritu solidario y misionero que siempre la hacía estar moviendo bolsas y paquetes para ayudar a alguien que lo necesitaba, motivando en alguna campaña o simplemente acompañando a alguna amiga que lo está pasando mal.

No me cabe duda de que seguirás desde tu casa moviendo todas tus redes de contacto para apoyar y seguir en tu eterna cruzada de colaboración. Disfruta a tus nietos, goza con tus amigas y aprovecha de descansar, ¡te lo mereces!

PROGRAMA DE REINSERCIÓN LABORAL Encontrar un nuevo empleo

Junto con trabajar como Centro de Padres para lograr financiamiento a la Beca San Arnoldo Janssen, quisimos este año mantener el acompañamiento más profundo a quienes hayan visto afectada su situación laboral. Por esto realizamos un Programa de Reinserción Laboral para hacer más eficiente y estructurada la forma de buscar trabajo, con temáticas como: administración y gestión de redes de contacto, estrategias para la búsqueda, elaboración de CV y preparación de entrevistas, entre otros. El taller contó con cinco sesiones y estuvo a cargo de la especialista Pilar Cáceres, quien entregó herramientas y estrategias a siete apoderados. El programa fue un real aporte, tal como lo reconocieron las familias beneficiadas, y nos permitió seguir haciendo comunidad junto con relevar el rol social del Centro de Padres. RED PREVENTIVA DE CENTROS DE PADRES Un tiempo para escuchar y participar

El Centro de Padres es uno de los fundadores de la “Red Preventiva de Centros de Padres”, en la que alrededor de 30 colegios particulares dialogan y trabajan en torno a la prevención de alcohol y otras drogas en nuestros hijos. Durante 2021, luego del término de cuarentenas y toques de queda, el foco se orientó a buscar la mejor manera de cuidar a los niños y se desarrolló una infografía como “Guía de Buenas Prácticas” con los elementos fundamentales en la prevención del consumo. El trabajo fue realizado en conjunto y se basó en una encuesta en la que participaron muchas familias de los colegios participantes de la red, dando por resultado sugerencias en horarios y límites. En el caso de nuestro Colegio, la encuesta se realizó a los apoderados de los niños de entre VII Básico y 2° Medio. Hubo una alta tasa de respuestas y una clara posición frente a lo que la mayoría opina. Como sabemos que nuestros hijos interactúan con niñas y niños de muchos de los colegios de esta Red Preventiva, hacemos una invitación a promover y practicar estos criterios orientadores de manera de apoyarnos entre nosotros, ya que somos los principales factores de prevención y educadores de nuestros hijos. DEPORTE PARA APODERADOS Positivo balance

Durante el segundo semestre retomamos las actividades deportivas para apoderados con preparación física y entrenamientos de las distintas ramas. Básquetbol, naciones, tenis, atletismo, acondicionamiento físico y vóleibol fueron protagonistas en las tardes de los días de la semana, instancias en las que entusiastas apoderados pudieron disfrutar del deporte y hacer comunidad en las canchas del Colegio. En septiembre se retomó el campeonato de fútbol con 16 equipos que disputaron la Copa Joaquín Molina.

RETIRO DE MATRIMONIOS Fortalecer la relación de pareja

Durante octubre se realizó el retiro de matrimonios, un espacio de reflexión profunda acerca de nuestra relación y comunicación como pareja, nuestra relación con Dios y la relación con nuestros hijos. Esta tradicional actividad se realizó de manera híbrida con el lema "Nuestra Familia a la Luz de San José", que respondió a la invitación del Papa para celebrar el año de San José conociendo sus virtudes: padre amado, padre en la ternura, padre en la obediencia, padre en la acogida, padre en la sombra, padre trabajador y padre de la valentía creativa. Pudieron asistir 30 matrimonios de manera presencial y cerca de 200 lo hicieron en forma virtual a través del sitio de YouTube del Colegio. Las motivaciones estuvieron a cargo del Padre Patricio Rodríguez, de la Comunidad de los Padres de Schoenstatt.

GRUPOS DE REFLEXIÓN Cuando la fe enriquece la vida familiar

Un innovador ciclo de grupos de reflexión se realizó durante este año y nos permitió una instancia de encuentro para hacer comunidad en torno a la reflexión sobre temas que aportan al desarrollo que podemos entregar a nuestros hijos en la fe. Se trató de espacios de entrevista y conversación con invitados relevantes que se destacan por ser cristianos en el mundo de hoy, transmitidos vía online a todos los apoderados, y seguida de diálogo al interior de cada uno de los cursos. La primera reunión contó con Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo, la segunda con el Padre Osvaldo Fernández de Castro, Párroco de Santa Teresita de Los Andes, y en el tercer grupo de reflexión participó Ignacio Sánchez, Rector de la Universidad Católica.

CENTRO DE PADRES

VER VIDEO #1

VER VIDEO #2

VER VIDEO #3

This article is from: