
11 minute read
Educación Inicial
from Anuario CVD 2021
by Macalu.es


COLEGIO DEL VERBO DIVINO ANUARIO 2021
EDUCACIÓN INICIAL Los aprendizajes que la pandemia nos dejó
7:45 am, portería de Alcántara 600. Gloria, nuestra auxiliar, abre puntualmente la puerta. Hay muchos niños esperando junto a sus padres para poder entrar a clase. Los niños ingresan al Colegio hasta sus salas, con marcha segura y mucha alegría.
Este año, cada día, los niños nos sorprendieron ingresando solos, sin la compañía de sus padres, lo que al principio nos pareció una medida difícil debido a lo que habían vivido el año previo, estando en casa por mucho tiempo, con sus padres y hermanos, muchos sin haber asistido al Jardín Infantil, y sólo con la certeza de que debían enfrentarse al Colegio, un lugar grande, con más niños y adultos desconocidos para ellos, con un horario y rutina que cumplir; fue una gran sorpresa y nos desafió a todos.
A poco andar del inicio en marzo, los niños nos dieron lecciones de adaptación y confianza, de autocuidado frente a las normas, y sobre todo, de sentirse felices de poder asistir al Colegio y venir a aprender y hacer comunidad con su curso.
En este aprendizaje y cambio, pudimos observar la vinculación que se estableció con sus misses, el sentirse esperados cada día, lo que generó la seguridad y confianza necesaria para asistir en forma continua. Por otro lado, el llegar solos a la sala, les significó que también tenían que realizar pequeñas y grandes acciones que les permitieron sentir que eran capaces de hacer y lograr muchas cosas solos o con ayuda de sus pares, como organizar pertenencias, realizar acciones sencillas de orden y, en resumen, aprender y auto valerse.
Por último, trascendental fue el compromiso incondicional de los padres, quienes nos ayudaron gestionando sus miedos, pero evitaron transmitírselo a sus hijos, por el contrario, los fortalecieron para asistir cada día al Colegio. Gracias, muchas gracias.
Vamos por un tercer año, con más aprendizajes y más certezas, juntos y muy alineados.


FIESTAS PATRIAS Aprendemos y celebramos Chile
En septiembre, las salas del Ciclo Inicial se tiñen de blanco, azul y rojo. El tema que inundó todas las planificaciones fue Chile y su cultura. Por medio de los objetivos de aprendizaje de comprensión del entorno socio cultural, lenguaje verbal y lenguajes artísticos, los niños reconocieron sus raíces, tradiciones y costumbres.
Las educadoras del ciclo crearon actividades que permitieron a los niños aprender acerca de Chile e ir generando aprendizajes y construyendo su propia identidad de chileno. Cada curso tuvo la posibilidad de conocer acerca de las distintas zonas del país, y por medio de rutinas de pensamiento y aprendizaje cooperativo, fueron construyendo su historia de aprendizaje. Conocieron de leyendas y juegos tradicionales, conocieron de comidas y símbolos patrios, de flora y fauna, de tradiciones como la paya y descubrieron que en esta larga y angosta faja de tierra hay muchas historias que descubrir.
Este año no pudimos hacer nuestro tradicional acto de la chilenidad, pero ello no fue impedimento para que el último día de clases los niños y sus profesoras vinieran con sus trajes típicos, para así compartir un picnic a la chilena, y luego iniciar las vacaciones de septiembre con un fuerte y claro ¡viva Chile y sus costumbres!
• Daniela Saavedra Coord. Académica Educación Inicial


MES DE MARÍA Oración por nuestras mamás
Como todos los años, en nuestro Colegio hacemos hincapié a distintos momentos relevantes no sólo en la vida escolar, sino también desde la formación valórica y cristiana. En esta ocasión, hablamos del Mes de María, período en el cual, junto a los niños de nuestro Ciclo, por medio de distintas instancias y canciones, hablamos del valor de María, su vida y en qué situaciones de nuestra vida cotidiana la vemos y/o sentimos parte. De esta manera, los niños van incorporando su imagen a sus vidas.
Por otra parte, y con el apoyo de la familia, logramos crear “El pasillo de María” con fotos de las mamás de los niños de Prekínder y Kínder y por el reverso de cada foto, una imagen de María. En este pasillo se realizaron algunos momentos de la oración de la mañana; se abordó con los niños el sentido que tenía este pasillo para ellos y entonaron melodías en relación a María, momento en el cual algunos con emoción mencionaban: “¡Tenemos dos mamás!, una en el cielo y otra en la Tierra”.
• Paulina Hernández Coord. de Convivencia de Ciclo Inicial
VER GALERÍA DE FOTOS
VER GALERÍA DE FOTOS
DESPEDIDA ALUMNOS DE 4º MEDIO El superpoder de la amistad
Al iniciar la vida escolar es difícil comprender que vienen por delante 14 años que quedarán en la memoria para siempre. Para los niños de Ciclo Inicial, 14 años es una cifra inimaginable, pero que les permite tener contacto con aquellos compañeros de Colegio que ellos definen como “los grandes”.
Diferente a otros años, como tantas cosas lo fueron, pudimos compartir con algunos compañeros de 4° Medio momentos como la oración durante algunas mañanas. Ahí estrechamos vínculos que antes parecían difíciles de concretar por la pandemia.
Este espacio animó probablemente tanto a los alumnos de Kínder como a los de 4° Medio a disponer de toda la alegría y compromiso por hacer de esta despedida un momento donde nos reconocimos unos a otros, nos reímos, entregamos un recuerdo a nuestros amigos y ellos nos compartieron juegos y una demostración del “superpoder” de pasarlo bien.
Gracias alumnos de 4° Medio… en 12 años más seguro recordaremos este día.
• Constanza Berríos Coeducadora Kínder D





VER GALERÍA DE FOTOS #1
VER GALERÍA DE FOTOS #2
VER GALERÍA DE FOTOS #3
ENTREGA DE LA BIBLIA La Biblia, el libro de los libros
La Biblia, la Palabra de Dios, es el libro de los libros, es Buena Noticia para toda la humanidad, que nos propone transformar la realidad en un lugar más fraterno.
La Biblia es un libro de oración, por ahí pasa nuestra vida con sus grandezas y pequeñeces, ahí Dios nos habla y nos muestra su amor infinito e incondicional por cada uno de nosotros.
En la vida de San Arnoldo Janssen, fundador de la SVD, era una costumbre familiar que sus padres por las noches leyeran a sus hijos pasajes de la Sagrada Escritura y les relataban vida de misioneros. Ese ejemplo familiar, es una invitación para replicar en nuestra realidad esos momentos de lectura y aprendizaje bíblico con los hijos.
Al entregar la Biblia Infantil a los niños de Prekínder, como institución educativa, queremos que ellos se relacionen desde sus primeros años con este libro, que vayan lentamente descubriendo su riqueza, y que este caminar de múltiples lecturas los acerque a amar a Dios y al prójimo con toda la sencillez y humildad que son capaces los niños.
Queremos que los niños reconozcan que la Palabra de Dios es una lámpara que nos guía e ilumina en todas las circunstancias de la vida, en los momentos de esperanza, alegrías y/o tristezas. Es miel, que nos invita a endulzar la vida con buenas acciones de reconciliación, encuentro, solidaridad y acogida.
• Loreto Varas | Coord. Pastoral Educación Inicial


LITURGIA DE ADVIENTO PREKÍNDER Ofrecer el corazón en cada nuevo aprendizaje
Nunca es demasiado temprano para conocer a Jesús. El 7 de diciembre celebramos la Liturgia de Adviento, tiempo que se nos regala para preparar el corazón y recibir a Jesús. Es un tiempo para acercarnos a Cristo y comenzar a conocer a Dios y su amor infinito.
El patio de Kínder fue el escenario en donde nos reunimos para celebrar su nacimiento, lo celebramos con cantos y alegría, en este lugar los niños se encontraron con su amor. En esta ceremonia recordamos el momento en que nació Jesús.
Durante este tiempo de espera los niños aprendieron que la Navidad no sólo son los regalos; es la paz, el amor, acompañar a otros, ser solidarios y generosos con todos los que nos rodean. Los niños aprendieron mucho durante este año, se cuidaron como comunidad curso y de la mano de Jesús y sus profesoras, se prepararon para que renaciera el cariño, el respeto, y continuar fortaleciendo los lazos que formaron entre ellos.
Jesús vino a quedarse para siempre entre nosotros, aprendieron a conocerlo como un amigo cercano. Cada uno de los niños de Prekínder, que ya están formando su espíritu verbita, tiene un sello que los caracteriza, el amor por los otros, las ganas de hacer las cosas cada vez mejor, entregarse a los demás y ofrecer el corazón en cada nuevo aprendizaje.
• María Isabel Vial | Profesora Educación Inicial
VER GALERÍA DE FOTOS #1 VER GALERÍA DE FOTOS #2


LITURGIA DE ENVÍO A I BÁSICO Misioneros a un nuevo ciclo
Diciembre es un mes en que pasan muchas cosas que motivan a los niños; el fin de un año escolar, el inicio de las vacaciones, la Navidad y en el caso de nuestros alumnos de Kínder, el término de una etapa, que para ellos fue muy distinta y llena de desafíos.
Es por esto que la Liturgia de Envío a I Básico fue una instancia en la que dieron gracias a Dios por el paso de cada uno de ellos por el Ciclo Inicial y por tener la oportunidad de vivir de la mejor forma las grandes experiencias que vendrán en la siguiente etapa.
El padre Felipe Hermosilla, svd los animó a seguir siendo misioneros en su paso por el Colegio. Tal como Jesús lo hizo con sus apóstoles, los niños participaron recitando un poema y cantando con alegría “Somos misioneros”, haciendo alusión a la tarea encomendada. También, de parte de la miss Marta Castro y la miss Daniela Saavedra, fueron entregadas como símbolo de traspaso y recibimiento, las fotos de los niños por curso a la miss Bárbara y a la miss Dalia; subdirectora y coordinadora académica de Primer Ciclo, respectivamente.
Es así como, lleno de entusiasmo y expectativas, se vivió otro nuevo envío de nuestros niños de Kínder.
• Marienka an der Fuhren | Profesora Jefe Kínder E
VER GALERÍA DE FOTOS #1 VER GALERÍA DE FOTOS #2



PASO DE KÍNDER A I BÁSICO Adaptación paulatina y acompañada
El paso de nuestros niños de Ciclo Inicial al siguiente nivel es un gran momento lleno de emociones, se cierra una etapa y queda atrás su primera experiencia escolar, donde comenzaron a conocer rutinas hasta entonces desconocidas, adaptarse a espacios distintos, se encontraron con infinitos desafíos, nuevos amigos, aprendieron innumerables cosas en el área académica, social y emocional.
Las experiencias durante estos dos años fueron vividas con intensidad, todos los días lograban nuevos y múltiples aprendizajes, sobre todo en los difíciles tiempos de pandemia, donde la mayoría de los niños pasó de sus casas al Colegio sin contar con una instancia de jardín infantil. Esto provocó un gran trabajo de las educadoras del nivel, quienes realizaron adecuaciones, cambios de metodologías y objetivos, con el fin de compensar con la adquisición de todas aquellas habilidades que no fueron estimuladas previamente. Se busca de esta forma asegurar en nuestros niños un aprendizaje integral y bienestar emocional positivo.
Al igual que en los últimos años, al término de este ciclo, se realizaron actividades de “puenteo” con el siguiente nivel, donde el objetivo principal fue lograr un acercamiento entre los alumnos de Kínder con su profesora de I Básico que permita ir construyendo la confianza y el vínculo. En aquellas instancias, la profesora compartió con su futuro curso, fomentando la conversación y conocimiento mutuo en un clima emocional tranquilo. Además, los niños pudieron conocer las salas, patios del sector de I Básico, instancia que les generó emoción y tranquilidad al tener una noción de dónde estarán el próximo año.
Finalmente, en el último día de clases se realizaron liturgias de término, con el objetivo de presentarle a los alumnos el equipo del Primer Ciclo Básico. Además, se realizaron bendiciones a cargo del capellán del Colegio, canciones por parte de los niños de Kínder y discursos de distintos adultos, haciendo relación al cambio de nivel, desafíos y aprendizajes logrados. Finalmente, como cierre y rito simbólico, se le entregó a la subdirectora de Primer Ciclo Básico las fotos de cada niño de Kínder para que los pudiera ir conociendo.
Al inicio del próximo año 2022, se implementarán diferentes estrategias para apoyar una adaptación paulatina y positiva de nuestros niños al próximo nivel. La educadora de Kínder estará presente en la sala de I Básico, esperándolos junto a su nueva profesora; en el pizarrón estarán los dibujos que le entregaron en diciembre a la profesora de primero, donde expresaban aquello que les gustaba; cambios paulatinos en los horarios durante las primeras semanas, etc. Lo anterior ha sido evaluado positivamente en los últimos años que se ha implementando, favoreciendo de esta forma una adaptación positiva.