PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA / MABEL MORALES

Page 1

21

18

9 14 13 12 11

10

19

20

PORTA FOLIO

5 4 3 2 1

arquitectura


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES PORTAFOLIO ARQUITECTURA 2020 MSC. ARQ. RAÚL YÉPEZ


ZAHA HADID

La arquitectura trata realmente sobre el bienestar. Creo que la gente quiere sentirse bien en un espacio... Por un lado se trata de refugio, pero tambien se trata de placer


CV URRICULUM

CONTACTOS mabeljohana50@hotmail.com

MABEL MORALES

+593 99 28 54 563

https://www.facebook.com/profile.php?id=100008710690581

28.02.2001 ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

https://www.instagram.com/mabeemorales/?hl=es-la

ITAE

Quito - Ecuador


Secundaria media [2009 -2012] Unidad educativa San Esteban del Valle. Quito-Ecuador.

FORMACIÓN ACADEMICA

Secundaria superior. Bachillerato en Ciencias [2012-2018] Unidad educativa particular La Salle Conocoto. Quito-Ecuador. Arquitectura [2018 - En curso] PUCE: Facultad de Arquitectura Diseño y Artes. Quito-Ecuador.

CONOCIMIENTO DE PROGRAMAS

SOFTWARE AUTOCAD

REVIT

SKETCHUP 3D MAX

1

ADOBE PHOTOSHOP ARCGIS ADOBE ILUSTRATOR

IDIOMAS

ESPAÑOL Lengua materna

INGLES

APTITUDES Y HABILIDADES

. . .

AUTO APRENDIZAJE TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN

. . .

DIBUJO DISEÑO ILUSTRACIÓN


INDICE

01 01 02 02

A RQUITECTURA

TALLER ARQUITECTÓNICO I

TALLER ARQUITECTÓNICO II

03 03 04 04

TALLER ARQU

TALLER ARQU


UITECTÓNICO III

UITECTÓNICO IV

05 05 04 04

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CONSTRUCCIONES

07 07 08 08

EXPRESION GRÁFICA I Y II

FOTOGRAFÍA


SCRIPTUM

01 01

ACTIVADOR DE LECTURA TALLER DE ARQUITECTURA I PARQUE EL ARBOLITO, QUITO-ECUADOR.[2018]



INGRESO

PROPAGACIÓN PROPAGACIÓN

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 N + 00 m

Se utiliza el nombre de propagación ya que representa la extensión de la lectura hacia la juventud y adultos.

INGRESO

22 212019 18171615 141312

3 INGRESO

1

2

PROGRAMA ESPACIOS: 1. Pasillo generador de circulación con pantallas digitales individuales 2. Zona de lectura grupal y espacio para relaciones sociales 3. El segundo pasillo cumple con la misma funcionalidad del primero 4. Segunda zona de lectura

4 INGRESO

PLANTA

B

FACHA

10 10


22 212019 18171615 1413 N + 3.24 m

INGRESO

INGRESO

BAJA

ADA

PLANTA

1

DAU V

INGRESO

ALTA

FACHADA

2

11 11


ACOGIMIENTO FAMILIAR

02 02

POR EMERGENCIA DE DERECHOS TALLER DE ARQUITECTURA II PARQUE DE LA MUJER, QUITO-ECUADOR.[2019]


O


CONEXIONES CONEXIONES Se pr0pone una planta libre para generar espacio publico complemmetario al parque de la mujer, dando un sinonimo de continuidad del parque con una relacion directa del proyecto y el parque de la mujer

CORTE LONGITUDINAL

14 14


DAU II

PLANTA

MAQUETA

PERSPECTIVA

15 15


HABITAR 03 03

ARTE URBANO TALLER DE ARQUITECTURA III PLAZA DEL TEATRO, QUITO-ECUADOR.[2019]



EDIFICIO EDIFICIO DEL DEL GRAFFITI GRAFFITI Vargas

Manabi

El edificio del graffiti se basó en las casas okupas, es decir modificar el interior para un nuevo uso , convirtiendo así al proyecto en un espacio dedicado al arte urbano , generando así la intención de un espacio de conflicto y convivencia en la plaza del teatro.

Gu

aya

qui

l

El edificio del graffiti se b casas okupas, es decir mo interior para un nuevo uso convirtiendo así al proyec espacio dedicado al arte u generando así la intenció espacio de conflicto y con plaza del teatro.

IMPLANTACIÓN

18 18

El edificio del graffiti ocup libre con la finalidad de un


0.25 1.36

1.83

2.23

2.24

2.29

2.93

2.62

2.60

1.53

El edificio del graffiti ocupa una planta libre con la finalidad de una fácil accesibilidad al edificio.

2.67

2.22

1.69

PLANTA

EL ED GRAF

basó en las odificar el o, cto en un urbano , ón de un nvivencia en la

pa una planta na fácil

DAU III

1.56

FACHADA

19 19


0.25 1.36

1.56

2.67

2.22

1.69

20 20

1.83

2.23

2.24

2.29

2.93

2.62

2.60

1.53

accesibilidad al edificio. En demás plantas son dedica y espacio libres para el gra las texturas de las paredes textura diferente a los gra espacio incluyente permit accesibilidad a todas las p En cuanto a las

El edificio del graffi� se basó en las casas okupas, es decir modificar el demás plantas de interior para un nuevo uso , piensason El proyecto en una talleres manifestarse y proyectar p convir�endo así al proyecto en un y espacio libres parac a las personas a convivir espacio dedicado al artemanifestaciones urbano ,sin ser vi PLANTA generando así la intención de un espacio de conflicto y convivencia en la plaza del teatro.

El edificio del graffi� ocupa una planta libre con la finalidad de una fácil accesibilidad al edificio. En cuanto a las demás plantas son dedicadas a talleres CORTE y espacio libres para el graffi�. Variand


n cuanto a las adas a talleres affiti. Variando s, damos una affitis. Es un tiendo su fácil personas.

CORTE A-A'

edicadas a manera de a

paz, obligando el las graffiti. con iolentas.

CORTE PERPECTIVO

a

El edificio del graffiti se basó en las casas okupas, es decir modificar el interior para un nuevo uso , convirtiendo así al proyecto en un espacio dedicado al arte urbano , generando así la intención de un espacio de conflicto y convivencia en la plaza del teatro.

s s do

El edificio del graffiti ocupa una planta libre con la finalidad de una fácil accesibilidad al edificio. En cuanto a las demás plantas son dedicadas a talleres y espacio libres para el graffiti. Variando las texturas de las paredes, damos una

CORTE

21 21


CENTRO EDUCATIVO

04 04

TALLER CONSTRUCTIVO TALLER DE ARQUITECTURA IV PLAZA DEL TEATRO, QUITO-ECUADOR.[2020]



24 24

O

N

M

L

K

J

I

H

G

F

E

D

C

B

LABORATORIO DE INFORMATICA

LABORATORIO DE INFORMATICA

CANCHA

COMEDOR

+1.00 m

LABORATORIO DE BIOLOGIA Y CIENCIAS

LABORATORIO DE BIOLOGIA Y CIENCIAS

CUBICULOS DE ESTUDIO

LABORATORIO DE FISICA

LABORATORIO DE FISICA

ARCHIVO COMUN

CUARTO DE LAVADO

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

A

se ha decidido realizar un bachillerato unificado por la razon de cantidad minima de coloegios que se encuentran en la localidad de tonsupa. Otra de las razones es que la mayor poblacion de tonsupa son jovenes (51%). la opcion de un establecimiento bgu es la ampliacion de multiplicar las opciones de postgraduacion.

A

CENTRO CENTRO EDUCATIVO EDUCATIVO PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN


B

PLANTA BAJA

N + 7.22 m

N + 4.16 m

N + 1.00 m

N + 0.00 m

CORTE LONGITUDINAL CORTE A- A’

25 25

1

ARCHIVO

2

1°BACHILLERATO "A"

1°BACHILLERATO "C"

1°BACHILLERATO "E"

1°BACHILLERATO "D"

3

COLECTURIA

A'

BAÑOS

SALA Y BODEGA DE PROFESORES

4

5

SALA DE ESPERA

1°BACHILLERATO "B"

+1.00 m

2°BACHILLERATO "E"

2°BACHILLERATO "D"

BIBLIOTECA

+ 1.00 m

6

7

8

ARCHIVO

SECRETARIA

SALA DE ESPERA

BAÑOS

BAR

9

RECTORADO

CANCHA

10

V

U

T

S

R

Q

P

B'


INCLINACION de cubierta para dar mas apertura y sombra a los espacios de transcion propuestos

VENTILACION Y ASOLEAMINETO

CLIMA CAMBIANTE, ALTOS INDICES DE HUMEDAD, RIESGO DE INUNDACIONES

26 26


PERSPECTIVAS

SE DECIDE CONSTRUIR CON UN MATERIAL AMIGABLE CON EL AMBIENTE Y SE UTILIZA CAÑA GUADUA, QUE YA ES PORPIA DE LA ZONA.

EL PROGRAMA QUE MANEJA EL PROYECTO SE BASA EN LOS HABITANTES DE TONSUPA, QUE SON LA MAYORIA DE LA POBLACIÓN.

27 27


05 05

REPRESENTACIÓN GRÁFICA


N


E”

PE

D”

E LL CA

REDISEÑO REDISEÑO PARQUE PARQUE SUECIA SUECIA

la propuesta de rediseño se planteo en base a espacios de inclusión, mobiliario adecuado para todos los usuarios y creando espacios seguros, de osio y comodidad

DR O HI

O LG DA DE TO

PIN CALLE DARWIN

N+5.15m N+4.0m

4 3 2 1

10%

N+0.0m

N+3.9m

10%

N+5.28m

N+3.9m

10%

N+6m

7 3

N+1.08m

8 9

6

5

12 11

10

4

N+4.98m

A”

2

A

1

ZONA DE LECTURA

15 14 13

N+2.16m

8 7

N+3.0m

6

B

5

N+6m N+3.90m

N+3.0m

B”

9

CALLE DARWIN

10

17 16

22

N+4.98m

19 18

ZONA DE MASCOTAS JUEGOS INFANTILES

21 20

INVERNADEROS

N+3.90m

5.0 10%

3.0 1.0 1

3 2

N+3.72m

4.0

2.0

N+3.0m

C

C”

N+5.28m

4

4 3 2 1

6.0 N+6m

CALLE PEDRO RODE*A

O NT

I EP

E

O DR PE

H

LL

CA

30 30

PLANTA PARQUE SUECIA

E

D

D

GO AL ID


N + 5.7 m

N + 4.98 m

N + 3.9 m

CORTE PERSPECTIVO

N+6.00 m

N+3.90 m

N+2.00 m

N+0.00 m

CORTE LONGITUDINAL

TRABAJO GRUPAL MABEL MORALES MARIA JOSE CAZA BRYAN HERRERA

31 31


IFARG

MAÑANA

RENDERS

EXTERIORES EXTERIORES


EXTERIORES EXTERIORES TARDE


INTERIORES



INTERIORES



06 06

CONSTRUCCIONES CONSTRUCCIONE CORTE CONSTRUCTIVO + DETALLES


S ES

A

A'

17


1

2 3

4 19 5

5

6 7 9

8 10 18

11

23

13 14

PERPECTIVA INTERIOR

14

15

16

16

21

20

17

22

OBJETIVO El planteamiento que buscamos se enfoca en elaborar un edificio que se plantee, construya y use con el menor numero de recursos, lo cual eliminara un gran porcentaje en el consumo energético y la huella de carbono

PERPECTIVA EXTERIOR

B

2

40 40

A

NUMERO

NOMBRE

MATERIAL

USO

1

Machimbrado de madera

Madera

Suelo para exteriores

2

Viga de HA

Hormigón, acero

Estructura aportillada

3

Mampostería estructural

Hormigón, acero

Estructura mixta

4

Alivianamiento

Hormigón, acero

Losa nervada

5

Nervio

Hormigón, acero

Losa nervada

6

Panel de vidrio

Vidrio

Losa nervada

7

Marco de aluminio

Aluminio

Vidrio en cámara

8

Relleno deshidratante

Elemento deshidratante

Vidrio en cámara

9

Pared lateral modulo de madera

Madera

Ladrillo de madera

|0

Pared interna modulo de madera

Madera

Ladrillo de madera

||

Tira de madera en fachada

Madera

Cobertura de fachada

12

Moldura de encaje de madera

Madera

Ladrillo de madera

13

Viga descolgada

Hormigón, acero

Estructura aportillada

14

Bloque de madera

Madera

Ladrillo de madera

15

Modulo de puerta

Madera

Carpintería en madera

16

Hormigón con encofrado visto

Hormigón, Acero

Acabado visto

17

Tuberías expuestas

Acero, PBC

Sistemas expuestos

18

Tirafondos y anclajes en fachada

Acero

Conector modulo y hormigón

19

Chova

Hidrocarburo

Aislante de cubierta

20

Hormigón micro pulido/pigmentado

Hormigón

Aislante de cubierta

21

Vidrio en cámara

Compuesto

Aislante térmico y acústico

22

Anclaje de instalaciones

Acero

Soporte para instalaciones

23

Adhesivo butilico

Compuesto

Aislar y unir el vidrio

CONSTRUCCIONES IV TRABAJO GRUPAl mabel morales daniel quingalagua maria jose caza

PLANTA ARQUITECTÓNICA AMBIENTADA


TEXTURA

AXONOMETRIA ESTRUCTURA

3D SISTEMA GESTIONADO EN REVIT

LOSA HORMIGÓN PULIDO

AXONOMETRIA DE FACHADA NOR-ESTE

DETALLE DE LOSAS NERVADAS

MAMPOSTERÍA PANELES DE HORMIGON

AXONOMETRIA DE FACHADA NOR- OESTE

VENTANAS VIDRIO CAMERA

AXONOMETRIA EXPLOTADA ESTRUCTURA

LOSA HORMIGÓN PULIDO

NERVADURAS HORMIGÓN

COLUMNA HORMIGÓN

MURO PORTANTE HORMIGÓN

MAMPOSTERIA BLOQUES DE MADERA

LOSA HORMIGÓN ALTA TRAFICO

MAMPOSTERIA MURO DE CONTENSION

AXONOMETRÍAS

ZAPATAS DE CIMENTACIÓN HORMIGÓN ALTA RESISTENCIA

41 41


BAÑO

COMEDOR

SALA CUARTO DE LAVADO COCINA


REDIBUJO Y AMBIENTACIÓN GARAGE

PLANTA ARQUITECTÓNICA aspacia 2 espinoza carvajal arquitectos


CORTE CORTE CONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO

+6.85

+3.43

N.N.T

44 44

D 001

D 003 21 22

23

D 004

29

28

15

D 005 5 12 6 1

D 002 4

D 006

3 25 2

1 17 19 26 16

27

D 007

18

13 14

11

8

CANAL LISTO


NOMENCLATURA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

36

5

35

36

51 4

49

50 21

20 2

29

19

17

20 17

19 53

A 001 ESC 1:05

A 003 ESC 1:04 25

D 006 ESC 1:08

30 32

44 41

33

26

40 39

13 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

43

25

27

12 38

42

31

4

A 006 ESC 1:04 A 002 ESC 1:06

1 29

29

7

49

9

D 005 ESC 1:12

29 3

2

15

1

2

5

10

55 54

49

27

15

8

14

14

49

26 9

10

A 007 ESC 1:10

D 005 ESC 1:10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

DETALLES AXONOMÉTRICOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55.

VIGA ESTRUCTURAL 110 x 180 mm BLOQUE ALIVIANADO (400 x 200 x 150 mm) MORTERO (15 mm) LOSA MASISA (100 mm) MALLA ELECTROSOLDADA (100 x 100 - 8 mm) [1] HORMIGON f'c=24MPa CONTRAPISO DE NIVELACION f'c= 18 MPa (70 mm) CADENA DE HORMIGON ARMADO f'c= 24 MPa MEJORAMIENTO DE SUELO SUELO COMPACTADO TUBERIA SANITARIA PVC (110 mm) [2] LANA MINERAL DE ROCA [3] CERAMICA INTERIORES (300 x 300mm) [4] PISO FLOTANTE AC3 (1292 x 192 x 8 mm) [5] BARREDERA (600 x 1150 x 2400 mm)[6] TIRA ASFALTICA (4 mm) CANAL DE CARGA [7] AMARRE DE ALAMBRE OMEGA [7] PLACAS DE YESO ( 12 mm) [8] ALAMBRE GALVANIZADO N° 12 [9] CANAL DE CARGA (11 x 40 x 0.70 mm) [7] PERFIL OMEGA (22 x 72 x 0.45 mm) [7] ANGULO (22 x 18 x 0.45 mm) [7] PUERTA OSCILANTE ( 40 mm) PELDAÑO DE MADERA DE ROBLE (1100 x 350 x 50 mm) [10] TUBERIA MECANICA RECTANGULAR (25 x 50 x 1.5 mm) [11] TUBERIA ESTRUCTURAL REDONDA (42.2 x 3 mm) [12] ENLUCIDO (20 mm) LAMINA DE ACRILICO BLANCO LISO (4mm) [13] ADHESIVO ELASTICO MONOCOMPONENTE [14] TORNILLO AUTOFERFORANTE PUNTA FINA [15] MARCO DE MADERA [16] BISAGRA PARA PUERTA OSCILANTE CHAPA DE CORONACION LAMINA ASFALTICA IMPERMEABILIZANTE (3 mm) [17] VARILLA CORRUGADA ø10 [18] TUBERIA SANITARIA PVC (75 mm) [2] PANEL DE FIBROCEMENTO (2440 x1220x10 mm) [19] MEMBRANA DE IMPERMEABILIZACION CON BASE ACRILICA ADHESIVO PARA CERAMICA [21] TORNILLOS DRYWALL N° 6 x 1 [19] JUNTA ELASTICA EMPASTE ACRILICO PARA INTERIORES [22] LAMINA DE POLIETILENO (e= 2mm) [22] PERNO DE ANCLAJE [24] AMARRE DE ALAMBRE CANAL LISTON PlACA DE YESO (e = 12mm) [8] CLAVO DE ACERO ESTRIADO PARA CONCRETO [19] ANGULO DE SUJECION [7] CLIP DE SUJECION MENSULA AJUSTABLE PARA MUROS PLATINA [25] PERNOS DE ANCLAJE CONCRETO [24]

[20]

45 45


EXPRESIÓN 07 07 GRÁFICA



PUENTE DE INGRESO pontificia universidad católica del ecuador

48 48


DIBUJO PARQUEADERO pontificia universidad católica del ecuador

49 49


50 50

ACUARELA COLOR


51 51


08 08 FOTOGRAFÍA


A


54 54

CALLE GUAYAQUIL ,QUITO, ECUADOR.

CALLE QUESERAS DEL MEDIO, QUITO, ECUADOR.


BASILICA DEL VOTO NACIONAL, QUITO, ECUADOR.

TEMPLO DE LA PATRIA ,QUITO, ECUADOR.

55


56 56 UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLIVAR , QUITO, ECUADOR.

TEMPLO DE LA PATRIA QUITO, ECUADOR.


LA CASA DE LA MONEDA ,QUITO, ECUADOR.

CALLE LA RIONDA ,QUITO, ECUADOR.

57 57




mabel morales arquitectura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.